Claudia_Sepulveda_Control 3..docx

download Claudia_Sepulveda_Control 3..docx

of 5

Transcript of Claudia_Sepulveda_Control 3..docx

  • 7/25/2019 Claudia_Sepulveda_Control 3..docx

    1/5

    Incumplimiento por medidas de seguridad, prevencin e

    higiene

    Claudia Andrea Seplveda Bentez

    Legislacin de prevencin

    Instituto IACC

    05, Octubre del 0!5

  • 7/25/2019 Claudia_Sepulveda_Control 3..docx

    2/5

    Desarrollo

    "sted co#o $uturo pro$esional en prevencin de riesgos, asesorar% a una e#presa &ue cuenta con

    un alto nivel de riesgos dada la naturaleza de las labores &ue all se dese#pe'an( )sta e#presa

    ade#%s, cuenta con una gran #asa de traba*adores( +or estas dos razones el due'o de esta

    e#presa debe pagar un alto #onto de dinero #ensual co#o concepto de Cotizacin

    Adicional(

    Cu%les seran - actividades a desarrollar para provocar la dis#inucin de los riesgos de

    e.posicin/

    Las cotizaciones adicionales se deben al alto riesgo la actividad &ue representa la e#presa,

    la cual es obligatoria igual &ue la cotizacin b%sica para todos los e#pleadores(

    Proceso de evaluacin de exencin1 en la cual evaluara considerara, los protocolos,

    planes, procedi#ientos estadsticas con respecto al %rea de seguridad, para *usti$icar el

    an%lisis recibir una reba*a en la cuota del seguro(

    Reestructuracin de protocolos1 se debe reconstruir los protocolos de seguridad,

    e#ergencia cat%stro$es, asociados a la actividad desarrollada por la e#presa, evocando

    los puntos de saturacin #%s reiteras dando solucin e.pedita a estos puntos, siendo

    claros espec$icos en la $or#a de aplicar este tipo de docu#entacin para &ue cual&uier

    e#pleado lo pueda e*ecutar antes de una debe induccin sobre estos protocolos a utilizar(

    Planes de emergencia1 realizar planes de e#ergencia orientados a los #andos o

    supervisin para ser aplicados di$undidos a los traba*adores de todas las lneas, en

    donde se establecen linea#ientos, de c#o actuar en casos de e#ergencias, cat%stro$es

    naturales o incidentes co#o una accidente dentro de la e#presa(

    Procedimientos1 los traba*adores deben llenar una serie de preguntas observaciones

    con respecto a su actividad &ue realizan tendr% del traba*o co#o el %rea donde desarrolla

  • 7/25/2019 Claudia_Sepulveda_Control 3..docx

    3/5

    su traba*o, el cual est% en$ocado en alinear al traba*ador con la seguridad as poder tener

    conciencia de lo &ue se est% 2aciendo no incurrir a $allas(

    3u4 reglas o nor#as establecera usted co#o obligaciones generales a los traba*adores

    en pro de la reduccin de los riesgos en la propia e*ecucin de las labores/

    I#partir c2arlas di$usiones espec$icas de los traba*adores(

    Asegurar &ue los traba*adores est4n con sus an%lisis de seguridad del traba*o, 2ec2as

    $ir#adas por sus superiores antes de co#enzar un traba*o(

    )stablecer &ue los procedi#ientos de traba*o sean con$or#es a la labor &ue desarrolle

    cada traba*ador este en conoci#ientos de su lnea de #ando ellos #is#os(

    )stablecer un docu#ento de traba*o donde el traba*ador este obligado a analizar su

    entorno, identi$icar riesgos a la vez pueda denunciar este tipo de irregularidad(

    Bibliografa

    L) 67 !89--( )stablece nor#as sobre accidentes del traba*o en$er#edades

    pro$esionales( :inisterio del traba*o(

    +ublicada en el diario o$icial el ! de ;ebrero de !

  • 7/25/2019 Claudia_Sepulveda_Control 3..docx

    4/5

    >ecreto Supre#o 67 !0!( Aprueba regla#ento para la aplicacin de la le 67 !89--, &ue

    establece nor#as sobre accidentes del traba*o en$er#edades pro$esionales( :inisterio

    del traba*o previsin social( +ublicada en el diario o$icial, Santiago, < de Abril de

    !ecreto Supre#o 67 -0( Aprueba regla#ento sobre prevencin de riesgos pro$esionales(

    :inisterio del traba*o previsin social( +ublicada en el diario o$icial, Santiago, 09 de

    :arzo de !

  • 7/25/2019 Claudia_Sepulveda_Control 3..docx

    5/5

    Le 05@( Actualizacin de le !