Clausius-clapeiron

5
Clausius-Clapeyron vapor de un liquido, es constante a una temperatura dada, pero aumenta si lo hace la temperatura hasta el punto critico del liquido. Cuando se aumenta la temperatura es aumentada o mayor la porción de moléculas, estas toman la energía necesaria para hacer el cambio de liquido a vapor, y en consecuencia se precisa mayor presión para establecer un equilibrio entre el vapor y el liquido. Hay un acensuó lento a bajas temperaturas, y luego uno muy rápido como puede observarse como aumento de la pendiente de las curvas. Esta variación de la presión de vapor con la temperatura se expresa matemáticamente con la ecuación de Clausius-Clapeyron. Para la transición de líquidos a vapor P es la presión a la temperatura T, D H= D Hv el calor de vaporización de un peso dado de liquido, y V1 = V l el volumen del liquido, mientras que V2 = V g es el volumen del mismo pero de vapor. En consecuencia, para la vaporización la ecuación de Clausius-Clapeyron puede escribirse así: A temperatura no muy próxima a la critica V l es muy pequeña comparada con V g y puede despreciarse. Así a 100ºC, Vg del agua es 1671cc por gramo, mientras que Vi es solo 1.04 cc por gramo. Ademas si suponemos que el vapor se comporta esencialmente como un gas ideal, entonces Vg por mol viene dada por V g = RT/ P y la ecuación anterior se transforma en : Esta ecuación es conocida como ecuación de Clausius-Clapeyron. Integrando esta nos queda de la siguiente forma: Log10 P = - D Hv / 2.303 R ( 1/ T ) + C Además comparamos la ecuación con la de una línea recta y = mx + b, sugiere que si Log10 P para un liquido se gráfica contra 1 / T, entonces la gráfica debe ser una línea recta con :

description

buenoo

Transcript of Clausius-clapeiron

Clausius-Clapeyronvapor de un liquido, es constante a una temperatura dada, pero aumenta si lo hace la temperatura hasta el punto critico del liquido. Cuando se aumenta la temperatura es aumentada o mayor la porcin de molculas, estas toman la energa necesaria para hacer el cambio de liquido a vapor, y en consecuencia se precisa mayor presin para establecer un equilibrio entre el vapor y el liquido. Hay un acensu lento a bajas temperaturas, y luego uno muy rpido como puede observarse como aumento de la pendiente de las curvas. Esta variacin de la presin de vapor con la temperatura se expresa matemticamente con la ecuacin de Clausius-Clapeyron. Para la transicin de lquidos a vapor P es la presin a la temperatura T, D H= D Hv el calor de vaporizacin de un peso dado de liquido, y V1 = V l el volumen del liquido, mientras que V2 = V g es el volumen del mismo pero de vapor. En consecuencia, para la vaporizacin la ecuacin de Clausius-Clapeyron puede escribirse as:

A temperatura no muy prxima a la critica V l es muy pequea comparada con V g y puede despreciarse. As a 100C, Vg del agua es 1671cc por gramo, mientras que Vi es solo 1.04 cc por gramo. Ademas si suponemos que el vapor se comporta esencialmente como un gas ideal, entonces Vg por mol viene dada por V g = RT/ P y la ecuacin anterior se transforma en :

Esta ecuacin es conocida como ecuacin de Clausius-Clapeyron.Integrando esta nos queda de la siguiente forma:Log10 P = - D Hv / 2.303 R ( 1/ T ) + CAdems comparamos la ecuacin con la de una lnea recta y = mx + b, sugiere que si Log10 P para un liquido se grfica contra 1 / T, entonces la grfica debe ser una lnea recta con :

La ecuacin de Clausius-ClapeyronLa evaporacin del agua es un ejemplo de cambio de fase de lquido a vapor. Los potenciales qumicos de las fases (lquido) y (vapor) son funciones de la temperatura T y la presin P y tienen el mismo valor(T, P)= (T, P)A partir de esta igualdad y empleando relaciones termodinmicas, se obtiene la ecuacin de Clapeyron.

Suponiendo que la fase vapor es un gas ideal y que el volumen molar del lquido es despreciable comparado con el volumen molar de gas, se llega a la denominada ecuacin de Clausius-Clapeyron que nos proporciona la presin de vapor del agua Pv en funcin de la temperatura T, suponiendo adems, que la entalpa L de vaporizacin es independiente de la temperatura (al menos en un determinado intervalo)

donde C es una constanteA continuacin, se proporciona una derivacin alternativa de la ecuacin de Clausius- Clapeyron

Relacin de Clausius-ClapeyronDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a navegacin, bsquedaEn termoqumica, la relacin de Clausius-Clapeyron es una manera de caracterizar la transicin de fase entre dos estados de la materia, como el lquido y el slido. En un diagrama P-T (presin-temperatura), la lnea que separa ambos estados se conoce como curva de coexistencia. La relacin de Clausius-Clapeyron da la pendiente de dicha curva. Matemticamente se puede expresar como:

donde es la pendiente de dicha curva, H es el calor latente o entalpa del cambio de fase y V es el volumen.

Relacin de Clausius-ClapeyronDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a navegacin, bsquedaEn termoqumica, la relacin de Clausius-Clapeyron es una manera de caracterizar la transicin de fase entre dos estados de la materia, como el lquido y el slido. En un diagrama P-T (presin-temperatura), la lnea que separa ambos estados se conoce como curva de coexistencia. La relacin de Clausius-Clapeyron da la pendiente de dicha curva. Matemticamente se puede expresar como:

donde es la pendiente de dicha curva, H es el calor latente o entalpa del cambio de fase y V es el volumen.

Se usa para caracterizar la transicin de fase entre dos estados de la materia, como el lquido y el slido. En un diagrama P-T (presin-temperatura), la lnea que separa ambos estados se conoce como curva de coexistencia. La relacin de Clausius-Clapeyron da la pendiente de dicha curva.

La relacin de Clausius-Clapeyron para el cambio de fase lquido-gas (evaporacin o condensacin) es:dP / dT = Lv / [T(Vvap-Vliq)]

donde -P es la presin a la que se produce el cambio de fase-T es la temperatura absoluta-Lv es el calor latente de vaporizacin, que es necesario para pasar de lquido saturado a vapor saturado.-Vvap es el volumen especfico del vapor saturado (volumen/mol)-Vliq esel volumen especfico del lquido saturado

Si el cambio de fase es slido-liquido (fusin o solidificacin) se utiliza el calor latente de fusin y el volmen especfico del lquido y del slido en las condiciones de presin y temperatura del cambio de fase.

El calor latente de vaporizacin del agua es 2260 J/g (540 cal/g).El calor latente de fusin del agua es 335 J/g (80 cal/g).

El calor latente de sublimacin de una sustancia es igual a la suma del calor latente de fusin ms el calor latente de vaporizacin.