CLAUSURA 150 AÑOS FILIPENSES. PALENCIA 21-Nov-2009

6
1 CONMEMORACIÓN Y COMPROMISO Crónica de la Clausura del año Jubilar Filipense Palencia 21 de Noviembre de 2009 El pasado día 21 de Noviembre, Palencia fue una Fiesta. Cualquier palentino sabía que en el Colegio Filipense “Blanca de Castilla”, se celebraba algo importante para la Historia, los 150 años de la Fundación Filipense. Instituciones como el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Castilla y León, el Conservatorio de Música y otras muchas, se volcaron con nosotras para apoyar el encuentro, de igual forma los medios de comunicación de la Ciudad, todo hablaba de Marcos y Gertrudis Castañer. El Colegio Filipense “Blanca de Castilla”, era una autentica exposición de vida e historia, por todos los rincones, fruto de un auténtico trabajo cooperativo de profesores/as y alumnos/a. Por aquí y por allá, con un claro hilo conductor, se encontraban reflejos y recuerdos de vidas entregadas, fotos de muchas Hnas. Filipenses, trazos de ilusiones hechas fundación y servicio en tantos rincones del mundo, todo eso que ha sido cimiento y semilla del hoy congregacional. Y a su lado slogans, motivaciones, lemas de una auténtica espiritualidad y pedagogía Filipense, la que marca el día a día de los educadores, religiosas y laicos en todas nuestras casas. ¡Cuánta Esperanza! El proyecto celebrativo del día 21 de Noviembre quiso estar basado en el compromiso con el Carisma y los valores de la Espiritualidad Filipense algo que en el día a día debemos transmitir y de vez en cuando celebrar. Las Hnas. Filipenses, unas 100, nos encontramos hacia las 10,30 h, compartiendo una oración agradecida al señor, a nuestros padres fundadores y a las Hnas. que nos han precedido. Al término de la oración las Hnas. se dirigieron a visitar la Exposición : “Filipenses desde el siglo XIX haciendo Historia”, diseminada por todas las galerías del Colegio, dónde destacaba la Historia de la Congregación expresada mediante pedagógicos murales, desde sus orígenes hasta nuestros días, a la vez que numerosos trabajos de alumnos relacionados con la pedagogía y valores filipenses, aludiendo en muchos casos mediante preciosos dibujos y figuras a personajes de nuestra historia, especialmente a los PP Fundadores y a San Felipe Neri, amén de numerosas fotografías históricas y recuerdos de la evolución en las escuelas desde el siglo XIX

description

Resumen de los actos de la clausura de los 150 años filipenses.

Transcript of CLAUSURA 150 AÑOS FILIPENSES. PALENCIA 21-Nov-2009

Page 1: CLAUSURA 150 AÑOS FILIPENSES. PALENCIA 21-Nov-2009

CONMEMORACIÓN Y COMPROMISO

Crónica de la Clausura del año Jubilar Filipense

Palencia 21 de Noviembre de 2009

 

El pasado día 21 de Noviembre, Palencia fue una Fiesta. Cualquier palentino sabía que en el Colegio Filipense “Blanca de Castilla”, se celebraba algo importante para la Historia, los 150 años de la Fundación Filipense. Instituciones como el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta de Castilla y León,  el  Conservatorio  de  Música    y  otras  muchas,  se  volcaron  con  nosotras  para  apoyar  el encuentro, de  igual  forma  los medios de comunicación de  la Ciudad,  todo hablaba de   Marcos y Gertrudis Castañer.  

El Colegio Filipense    “Blanca de Castilla”, era una autentica exposición de vida e historia, por todos los rincones, fruto de un auténtico trabajo cooperativo de profesores/as y alumnos/a. Por  aquí  y  por  allá,  con  un  claro    hilo  conductor,  se  encontraban  reflejos  y  recuerdos  de  vidas entregadas, fotos de muchas Hnas. Filipenses,  trazos de ilusiones hechas fundación y servicio en tantos rincones del mundo, todo eso que ha sido cimiento y semilla del hoy congregacional. Y a su lado  slogans, motivaciones,  lemas de  una  auténtica  espiritualidad y pedagogía Filipense,  la  que marca  el  día  a  día  de  los  educadores,  religiosas  y  laicos  en  todas  nuestras  casas.  ¡Cuánta Esperanza! 

El proyecto celebrativo  del día 21 de Noviembre quiso estar basado en el compromiso con el  Carisma y los valores de la Espiritualidad Filipense algo que  en el día a día debemos transmitir y de vez en cuando celebrar.  

 Las  Hnas.  Filipenses,  unas  100,    nos  encontramos  hacia  las  10,30  h,  compartiendo  una oración agradecida al señor, a nuestros padres fundadores y a las Hnas. que nos han precedido. Al término  de  la  oración    las  Hnas.  se dirigieron  a  visitar  la  Exposición  : “Filipenses  desde  el  siglo  XIX  haciendo Historia”,  diseminada  por  todas  las galerías  del  Colegio,  dónde  destacaba  la Historia  de  la  Congregación  expresada mediante pedagógicos murales, desde sus orígenes hasta nuestros días, a la vez que numerosos  trabajos  de  alumnos relacionados  con  la  pedagogía  y  valores filipenses,  aludiendo  en  muchos  casos mediante  preciosos  dibujos  y  figuras  a personajes de nuestra historia, especialmente a los PP Fundadores y a San Felipe Neri, amén de numerosas  fotografías históricas y  recuerdos de  la evolución en    las escuelas desde el  siglo XIX 

Page 2: CLAUSURA 150 AÑOS FILIPENSES. PALENCIA 21-Nov-2009

hasta nuestros días. Recuerdos también a tantos países dónde estamos presentes, a sus nativos, a sus costumbres a las expresiones genuinas de su fe. 

El día estaba lleno de actividades y no  faltó  el  encuentro  con  la  música  al estilo  del  Oratorio  Filipense.  Hacia  las 13,00  h  nos  dirigimos  al  edificio  del Conservatorio  de  música,  ubicado  en  la Plaza de San Pablo, al lado del Colegio. En la puerta fuimos recibidas por un grupo de cuerda  que  nos  acogió  con  el  Adagio  de Albioni.  El  día,  a  esas  horas  de mediodía, nos  acompañaba  con  un  sol  espléndido que  hizo  de  aquel  momento,  algo inolvidable.  Ya  dentro  del    Conservatorio en el auditorio se nos ofreció un concierto variado con interpretaciones de órgano, piano y grupo de cuerda a cargo de los alumnos/as más sobresalientes del centro. Una hora  mágica que siguió dando calor, a un día muy especial en nuestras vidas. 

 

 

 

Al término del Concierto el grupo de Hermanas,  con  extensa  representación generacional,  volvimos  al  Colegio,  dónde nos  esperaba  una  comida  bien  pensada para una fiesta onomástica de 150 años.  

 

 

Parecía que había concluido ya la Fiesta… pero a la hora de la  tradicional siesta, el Colegio cobró una vida aún más intensa, jóvenes guapos y guapas, elegantemente ataviados, comenzaron a rondar por los lugares dónde las Hnas., en grupos, terminaban de ver las decoraciones y detalles del Colegio, eran los alumnos/as responsables de la acogida y acreditación de invitados, junto con el profesorado del Colegio, responsables  también de velar para que  la organización, se cumpliera al detalle.  Junto a   ellos  la conductora del programa de la tarde, una antigua alumna, periodista, vicedecana  de  la  Universidad  “Miguel  de  Cervantes  “de  Valladolid,  Dª  Imelda  Rodríguez,      un equipo de más de 70 personas volcadas para que todo fluyera con perfecta precisión en favor de  una experiencia inolvidable para  los invitados al encuentro. 

 

 

Page 3: CLAUSURA 150 AÑOS FILIPENSES. PALENCIA 21-Nov-2009

 

 

A las 17,30 h. se abrían las puertas de Eduardo  Dato,  12  y  cientos  y  cientos  de personas:  autoridades  civiles  y  religiosas, sacerdotes  amigos  de  la  casa,  familiares  de Religiosas,  Antiguos/as  alumnos/as, antiguos  profesores,    laicos  representantes de nuestras casas de España, USA y alguna de América,  fueron  acreditándose  y adentrándose  en  las  dependencias  del Colegio,  hasta más  de  1300,  en  un  clima  de alegría,  fraternal  y  recobrada  amistad.  El Colegio,  no  era  el  Colegio,  era  la  casa  de  la  Familia  Filipense  congregada…¡¡Qué  bonito  y  qué entrañable! 

El homenaje a nuestros PP. Fundadores y a la Historia Filipense por ellos iniciada, ya había comenzado, pero se hizo expresión plástica, a partir de las 18,30 h. en el salón de actos y  la capilla, espacios  plenamente abarrotados de gente,  esta última habilitada para poder visionar el musical que se representó en el escenario del salón de actos por un grupo de alumnos/as dirigidos por 

Hna.  Cristina  Merino.  “Amanece  en  Mataró”.Fue  un  canto  al  ilusionado  proyecto  de  Marcos  y  Gertrudis por renovar todas las cosas en Cristo. 

 Los  aplausos  gozosos  que  cerraron  la representación  musical,  invitaron  a  los asistentes a agruparse responsablemente para iniciar  la  procesión  a  la  Santa  Iglesia Catedral dónde  a  las  19,30  h.  comenzaría  la  Eucaristía de  acción  de  gracias.  Guiados  por  sendos cuadros de NN PP Fundadores, las banderas de la  Congregación  y  todos  los  países  dónde  hay fundaciones  filipenses  con  sus  Hnas. 

Page 4: CLAUSURA 150 AÑOS FILIPENSES. PALENCIA 21-Nov-2009

abanderadas,  oriundas  del  país  o  misioneras    en    los  mismos,      congregadas  por  la  banda  de Música de  la  ciudad de Palencia, que a  ritmo de marcha, acompañó  la procesión,    llegamos a  la catedral. 

Realmente la Eucaristía fue  la apoteosis de la Fiesta, por el número de asistentes más de 1500,  por  la  solemnidad  de  la  propia celebración,  en  la  que  participaron más  de  30 sacerdotes  presididos  por  nuestro  Obispo  D. José Ignacio Munilla, por la profundidad de los contenidos,  la  motivación  realizada  por  M. Nieves, la homilía del Sr. Obispo, las oraciones,  las peticiones, ofrendas, en las que participaron numerosas Hnas., profesores, antiguos alumnos y laicos de todas las edades y lugares. 

El  magnífico  entorno  del  grandioso  edificio  catedralicio,  la  decoración  prevista  por  la Comunidad  de  RR  Filipenses  de  Palencia,  los  detalles  de  los  póster  conmemorativos  sobre  la 

Espiritualidad y Carisma de la Congregación, todo invitaba al gozo, a  la acción de gracias y a seguir creyendo  que  ser  Filipense  y  vivir  por  el  Futuro de la Congregación merece la pena y puede ser un proyecto  ilusionante  para  cualquier  joven,  que quiera servir al Evangelio y a la Iglesia. 

La  Coral  “Blanca  de  Castilla”  realzó  la Liturgia  Eucarística  con  sus  cantos  y  todos  los asistentes entonamos  realmente emocionados el Himno  a  los  150  años  para  finalizar  el  acto,  una 

vez que se nos leyó  la felicitación de S.S. el Papa, por los 150 años en palabras del Cardenal Rodé, prefecto de la Congregación para la Vida Consagrada y escuchamos las palabras agradecidas de  la M. General, celestina Herrezuelo  en la despedida. 

La  vuelta  al  Colegio,  después  de  la  Eucaristía,  fue  otro  momento  de  gran  congregación  festiva entorno a nuestros símbolos y la alegre música de la Banda Municipal que nos acercó a la portería principal del Colegio en C/ Eduardo Dato, 12. 

Allí  tuvo  lugar  el  descubrimiento  de  una placa,  expresión  de  agradecimiento  a  la Congregación  Filipense  por  parte  del  personal laico  del    Colegio  de  Palencia.  Un  momento entrañable  en  el  cual  la  emoción  agradecida  de todo  el  personal  y  de  alguna  forma  de  todos  los laicos  colaboradores  del  mundo  Filipense,  tomó forma  en  la  pluma  y  la  palabra  de  Dª  Sari Fernández    Perandones,  profesora  del  Centro  y 

Page 5: CLAUSURA 150 AÑOS FILIPENSES. PALENCIA 21-Nov-2009

poeta. M. Celestina contestó con cariño a la ofrenda  en nombre de toda la Congregación haciendo constar que Religiosas y laicos, hilo a hilo, persona a persona formamos un bonito y gran  tapiz.  Seguidamente  con    la  presencia  del  Sr.  Alcalde  de  la  ciudad  y  otras  muchas  representaciones públicas y  religiosas  todos  los que ocupábamos el pequeño recinto de  la portería y  los que aún llenaban la C/ Eduardo Dato, esperando a poder entrar, cantamos al unísono el Himno a Palencia, con  la  fuerza  que  nos  salía  del  alma  y  el  apoyo  armonioso    emitido  por  la  Banda:  ¡Salve,  salve Palencia querida! 

Entusiasmados todos, por los momentos que estábamos viviendo, fuimos avanzando hacia el patio central del Colegio, ya a media tarde, la  lluvia  quiso  hacerse  presente  en  la  fiesta, quizás  porque  algo  muy  bello  estaba concluyendo, pero eso no  fue obstáculo para que  el  encuentro  siguiera  con  plena  vida  y participación.  Fue  en  el  patio  central  dónde M.  Nieves  Alonso    dirigiéndose  al  público asistente  motivó  el  descubrimiento  de  un mural, homenaje a San Felipe Neri, situado en un  sitio  privilegiado  de  dicho  patio.  Nuestro mentor  espiritual  no  podía  faltar  y   M.  Pilar Zarzosa,  tiró  de  la  cuerda  dejándose  caer  el lienzo  que  cubría  el  mural,  dónde    apareció San  Felipe  con  los  jóvenes  lanzándonos  su mensaje:  ¡os  quiero  siempre  alegres!.  De nuevo los asistentes unieron su corazón en un fuerte aplauso y los más jóvenes iniciaron el himno a Nuestro Padre San Felipe Neri, que con entusiasmo fue coreado por todos los asistentes ¡Gloria a ti sacerdote modelo…! 

 

 

 

La noche ya había caído, eran más de las  21,30  y  los  descubrimientos  de  placas, dieron  paso  en  nuestro  patio  claustral,  a  la entrega de reconocimientos agradecidos  por parte de las Hnas. del Gobierno General de la Congregación  a  todos  los  representantes  de entidades  que  nos  han  colaborado  para poder  organizar  este  evento.  La  Fiesta  no había  terminado,  el  grupo  de  danzas  de  la Diputación de Palencia, puso el sello de la cultura popular a la vez que en el patio se servía un vino español para todos los asistentes.  

 

Page 6: CLAUSURA 150 AÑOS FILIPENSES. PALENCIA 21-Nov-2009

 

Parecía  mentira,  pero  ni  la  lluvia chirimiri,  provocó  que  los  invitados abandonaran  la fiesta estos momentos. Ya hacia las    23,00  h,  de  nuevo  la  acción  de  gracias  se puso  de  manifiesto,  lanzando  nuestros  ojos hacia  el  cielo,  la  noche  filipense  se  llenó de  luz con  preciosos  fuegos  artificiales  que  nos hicieron imaginar los rostros de Dios, los Padres Fundadores, y tantas Hermanas, que gozosos, en la plenitud de la VIDA, celebraban con nosotros  150 años de muchas vidas entregadas y nos invitaban a seguir haciendo el bien.  

¡Amad! ¡Adelante, no tengáis miedo!

Preparamos la fiesta con gozo, entrega e ilusión.

Deseamos que esta Clausura

junto con un año jubilar intensamente vivido, haya dejado huella.

¡FELIZ NAVIDAD 2009!