Clifford Goldstein

download Clifford Goldstein

of 6

Transcript of Clifford Goldstein

  • 7/27/2019 Clifford Goldstein

    1/6

    Clifford GoldsteinSHALOM! Cmo

    compartir la verdad con personas

    judas?Extrado de la Revista Adventista, Ao 101, Nmero 11,Clifford Goldstein es el editor mundial de la Gua de Estudio de la Bibliapara la Escuela Sabtica. Adems, ha sido editor de la revista ShabatShalom, una publicacin destinada a llevar el mensaje adventista a laspersonas judas

    Un antiguo refrn judo dice que el hombre que no le da una educacin a suhijo cra un ladrn. Este concepto refleja la importancia que los judos le hanconcedido siempre a la educacin. De ah que sea natural encontrar a muchosestudiantes y profesores judos en las universidades del mundo. Cmopodemos comunicarles el evangelio?

    Los adventistas deberamos tener ms xito que ningn otro grupo religiosoen atraerlos a la verdad plena. Creencias fundamentales nuestras como elsbado, el Santuario Celestial, los principios de salud o nuestra interpretacinescatolgica, por ejemplo, nos permiten tender puentes de comprensin haciaellos. Pero antes de intentar compartir nuestra fe cristiana con nuestroscompaeros judos debemos tener en cuenta algunas pautas importantes.Vamos a examinarlas en este artculo. Digamos desde el principio que:

    No es necesario ser judo para alcanzar a los judos con la verdad. La mayorade los judos que se han unido a nuestra fe fueron atrados por miembros queno eran judos. Fue un inmigrante hngaro el que se me acerc primero con elmensaje adventista. Otro judo que conozco se convirti gracias al contacto deun adventista. Otro judo que conozco que convirti gracias al contacto de unadventista sudamericano que apenas hablaba ingls. F.C. Gilbert, uno de lospioneros de la obra adventista entre los judos de los Estados Unidos, conocinuestro mensaje por medio de una familia no juda de Nueva Inglaterra.

    Hasta resulta ventajoso no ser judo para compartir nuestra fe con uno que nolo es, porque los judos son menos hostiles hacia los cristianos no judos que

    creen en Jesucristo.

    Conviene recordar, adems, que: Hay muchos judos secularizados que nocreen en la inspiracin de la Biblia ni, en muchos casos, siquiera en Dios.

    Al acercarse a ellos no hay que dar por sentado que todos leen hebreo, sesaben la Tor de memoria, guardan el sbado y comen slo alimentosritualmente limpios. (Yo mismo me cri comiendo pan con jamn, ostras fritasy pulpos ahumado...) Ms de un adventista ha odo estas palabras de algunode sus amigos judos: Al observar cmo te comportas, veo que t eres ms

    judo que yo. Y si bien es cierto que en aos recientes muchos judos jvenes

  • 7/27/2019 Clifford Goldstein

    2/6

    estn volviendo a la fe de sus mayores, la mayora de los que uno conoce enlas universidades son agnsticos y aun ateos.

    Cualquiera sea la postura religiosa de nuestro amigo o amiga de ascendenciajuda, convendr: Acercarse a su cultura y a sus tradiciones con una actitud

    inquisitiva. Si no sabemos nada acerca de su trasfondo cultural o religiosocomencemos hacindoles preguntas. Cuando se den cuenta de que uno estsinceramente interesado en ellos, desaparecern los prejuicios. Si por acasonuestro compaero es un judo practicante, lo que aprendamos en nuestrodilogo con l puede enriquecer nuestra propia fe.

    Por otra parte, sera ideal que pudiramos leer algunas publicaciones judas,para conocer cules son los intereses y preocupaciones de este pueblo.

    No conviene iniciar una conversacin religiosa con un compaero judo (creerque uno lo quiere convertir) y, a menos que el toque el tema, nuncahablemos de religin delante de sus familiares o amigos. Hace algunos aos,

    una joven que haba tomado uno de nuestros cursos bblicos porcorrespondencia solicit por escrito ser bautizada. Poco tiempo despus unpastor adventista llam a la puerta de su casa. Cuando la madre, que nosaba nada de las intenciones de la hija, lo atendi en la puerta, escuch queel pastor le deca: Usted no se imagina cun feliz me siento de que su hijaquiera bautizarse en la Iglesia Adventista! El pastor supo muy pronto cunpoco feliz se senta la madre al llevarse esa tremenda sorpresa...

    Si en el transcurso de nuestras conversaciones con un amigo judo surge eltema religioso, no asumamos una actitud sermoneadora. Escuchemos concortesa sus opiniones, no importa cun extraas nos parezcan. Cuando nosllegue el turno de hablar, podemos decir: Bueno, yo respeto su punto de

    vista, aunque mi opinin sobre este asunto es un poco diferente.

    No nos pongamos a discutir con ellos. Los judos son expertos en el debate.Se debe ser especialmente cuidadoso al hablar acerca de Jess con los judos.

    Hay que evitar las afirmaciones enfticas como: Jess es el Mesas. Esmucho mejor decir con humildad que, sobre la base de nuestros estudios yexperiencias, hemos llegado a la conclusin de que Jess cumpli lasprofecas bblicas respecto al Mesas hebreo.

    Conviene evitar ciertas expresiones como: Ustedes, los judos o Esa juda,que pueden parecer despreciativa segn el tono de voz con que se las diga.Frases como el pueblo judo o el hombre judo son menos punzantes.Tambin resultan ofensivos los chistes sobre los judos y los estereotiposcomo los judos ricos. Esto es inconveniente, en primer lugar, porque notodos los judos son ricos; y, en segundo lugar, porque tales estereotipos hantendido a provocar la persecucin.

    Hay un concepto que merece atencin especial: Mostrar nuestra comprensinpor los sufrimientos del pueblo judo. Hace algunos aos, en una congregacinadventista de Michigan, habl acerca de este triste tema. Al terminar, unanciano se me acerc y me dijo: Sabe? Me apena pensar en todo lo que

    ustedes los judos tuvieron que pasar, pero se lo merecan!

  • 7/27/2019 Clifford Goldstein

    3/6

    Al tratar de compartir nuestra fe con los judos, debemos: Hacer un esfuerzopara comprender su historia. No podemos entender la mentalidad de un judomoderno, no importa cun secularizada est, a menos que comprendamos elmodo en que l se relaciona con su pasado, sobre todo con el evento principalde la historia juda reciente: el Holocausto durante la Segunda Guerra

    Mundial.

    Inevitablemente, si nuestro amigo judo no es religioso, nos preguntar: Ydnde estaba Dios cuando permiti que ocurriera el Holocausto? Larespuesta a esta pregunta no es fcil. Hace algunos aos publiqu un artculotitulado La verdadera historia de los judos. En l afirm que el hecho deque hubiera habido judos en Europa cuando Hitler decidi exterminarlos eraen s mismo un milagro de Dios. De acuerdo con todas las teoras histricas,culturales, sociales y militares deca yo-, los judos deberan haberdesaparecido hace miles de aos, sin dejar otro rastro que unas tabletasresquebrajadas en las arenas del desierto. En el artculo expliqu que lamera existencia de los judos, despus de haber sido expulsados dos veces de

    su tierra, era una de las evidencias ms poderosas de la existencia de Dios yde su fidelidad a sus promesas. Si estamos convencidos de ello, podemosdecirles a nuestros amigos que cada judo a quien conocemos aumentanuestra fe en Dios y en sus promesas.

    Durante siglos los rabinos ensearon los 613 mandamientos que regan lavida de los judos. Despus del Holocausto, el filsofo Emil Fackenheim aadiel nmero 614: el mandamiento de la superviviencia. Todos los judos delmundo tanto los ortodoxos, que arrojan piedras a los autos que pasan por subarrio de Jerusaln en sbado, como los secularizados de Nueva York, que se

    deleitan comiendo ostras en una discoteca de Manhattan en el da de YomKipur- han prometido que nunca ms permitirn que se los convierta envctimas de un genocidio. Si no se comprende en su totalidad la intensidadde esta conviccin juda escribi el rabino Yechiel Eckstein- no secomprender ni al judo contemporneo ni a su fe.

    La historia y la supervivencia de Israel como nacin estn directamenteligadas al Holocausto. La miopa nacionalista juda no proviene de su orgullo,ni de su odio a los rabes, ni de una conspiracin sionista. No. Los judos delmundo apoyan a Israel porque no pueden olvidar a sus seis millones demuertos, ni quieren ver a otros millones muertos, que es lo que sucedera siIsrael perdiera una guerra.

    Despus de siglos de verse errabundos, en el exilio, perseguidos yexterminados en el Holocausto, los judos del mundo ven en el Estado deIsrael el smbolo de su determinacin de sobrevivir como judos, dueos de sudestino, y no como vasallos temblorosos del dspota de turno.

    De ah que consideren que toda hostilidad contra Israel constituyen unahostilidad personal contra ellos. Por eso cuando surge este tema, no nosinteresa determinar si estos sentimientos se justifican o no: lo importante esrecordar que estamos conversando con alguien cuya vida Jess desea salvar.Como cristianos, no nos interesa ganar una discusin poltica sino reflejar elamor de Jess. Por esta razn es inoportuno criticar a Israel al conversar con

    nuestros amigos judos. Eso no quiere decir que estemos de acuerdo con lapoltica nacional o internacional de Israel, que puede ser cuestionable.

  • 7/27/2019 Clifford Goldstein

    4/6

    Simplemente, significa reconocer que ste es un tema que trataremos conmucha delicadeza al hablar con ellos.

    Es importante saber tambin que los judos no queremos perder nuestraidentidad. Es un misterio difcil de comprender que el judo, sea religioso o

    secularizado, tenga una concepcin casi mstica de su identidad. Cuando unjudo acepta a Jess como Mesas, su identidad se afirma en vez dedebilitarse. Un da me trab en discusin con un judo que me dijo que alcreer yo en Jess ya no era ms judo. Bueno le contest-, si Jess no fueel Mesas, su pongo que tendras razn. Pero si l fue verdaderamente elMesas prometido a los judos, y yo creo en l, quin es entonces el judoautntico, t o yo?

    Al compartir nuestra fe con los judos debemos evitar ciertas palabras quepueden ser ofensivas, como conversin (es mejor emplear, en cambio, un

    nuevo corazn);Cristo (mejor decir Mesas o Yesha); cruz (mejor, lugardel sacrifico, Salvador (mejor decir Redentor), etc.

    Conviene tambin no tocar el tema de la Trinidad, a menos que uno est bienpreparado para defender esta creencia sobre la base de la Biblia. Uno de losobstculos ms grandes que tienen los judos para aceptar a Jess es elrecuerdo de las persecuciones que sufrieron por parte de la Iglesia Cristiana.Miles tuvieron que elegir entre convertirse a la fuerza o sufrir la muerte.Durante siglos se les predicaron las buenas nuevas con una espadapendiente sobre la cabeza. Por eso los judos, ms que ningn otro grupo,necesitan ver las buenas nuevas del evangelio ejemplificadas en las vidas delos cristianos.

    Durante aos yo experiment sentimientos de hostilidad contra los cristianospor esa misma razn. Tanto es as que interrump con impertinencia a unpastor itinerante que predicaba en el campus de la Universidad de Florida,donde yo estudiaba. Ms tarde, mientras viva en Israel, conoc a un grupo decristianos que mostraron un amor totalmente desinteresado hacia m. Esto meconvenci de que no poda juzgar a todos los cristianos por las acciones dealgunos perseguidores.

    Por eso, el estudio del libro de Daniel es un punto de partida ideal paracompartir el mensaje adventista con nuestros compaeros judos, si es queaceptan hacerlo. Este libro les da evidencias de la existencia de Dios por la

    manera notable en que las profecas de Daniel 2 y 7 se han cumplido. En micaso, me result impactante el estudio de Daniel 7, porque la identidad delcuerno pequeo me ayud a contestar muchas preguntas que yo tena acercadel cristianismo. Si sta es la religin verdadera me preguntaba-, por qusus seguidores persiguieron a los judos? Una vez que estudi esta profecatodo se me present ms claro. Pude ver que la persecucin fue instigadaprecisamente por el poder poltico-religioso que Dios condena de formaespecfica. Luego, cuando estudi el libro de Apocalipsis y vi este mismopoder claramente sealado en la Biblia cristiana, el panorama se me aclaran ms.

    Al comenzar a tratar temas religiosos con algn judo, no es prudente darle en

    seguida los libros de Elena White. Aunque valoramos altamente sus obras,tenemos que admitir que ella no las escribi tomando en cuenta a lectores

  • 7/27/2019 Clifford Goldstein

    5/6

    judos. Una vez que hayan avanzado en los estudios, habr oportunidad decompartir con ellos los escritos de Elena de White.

    Al acercarnos a nuestros compaeros de estudios o profesores judos paracompartir nuestra fe, debemos recordar que Jess est an ms interesado

    que nosotros en su salvacin. Muchos tienen inquietudes espirituales, y elEspritu Santo est queriendo atraerlos a la verdad.

    Sin embargo, debemos actuar con tacto para no ofender innecesariamente susensibilidad. La paciencia, la sensibilidad y el amor harn un impacto mayorque todos los argumentos lgicos y los pasajes bblicos que podamos utilizar.

    Hay judos que estn siendo atrados por varias denominaciones cristianas. Mideseo es que los atraigamos a la iglesia que presenta las verdades que Cristoense, en toda su belleza.

    __________________________

    Remplace los siguientes trminos

    En vez de Diga

    Jehov ---> AdonaiSanta Cena ---> SederSoy cristiano ---> Soy creyenteCristo ---> Mesas

    Jesucristo ---> Jeshua ha MeshaIglesia ---> Sinagoga

    Alimentacin ---> KashrutBiblia ---> TanahCircuncisin ---> Brit MalCandelabro ---> Menorah

    Antes de Cristo ---> Antes de la era comnDespus de Cristo ---> Despus de la era comnEvangelizar ---> Dar a conocer el TanahPastor ---> RabinoConvertir ---> Volver a DiosTesorero ---> GabbaiDicono ---> ShamaahTrinidad ---> Deidad o Divinidad

    Navidad ---> JanukBautismo ---> MikvPentecosts ---> ShavuotOracin ---> TefilCruz ---> MaderoPlpito ---> BimaEspritu Santo ---> Espritu de Dios o Ruja Ha KodeshCulto ---> Servicio religiosoHimnario ---> SidurManual de Iglesia ---> HalajPentateuco ---> TorFeliz Sbado ---> Shabat ShalomSoy adventista ---> Soy judo que cree en el advenimientodel Mesas

  • 7/27/2019 Clifford Goldstein

    6/6

    _________________________

    Usted debe saber que para muchos judos

    Jess = es un hereje.

    Cristiano = es un politesta pagano y perseguidor de los judos.Iglesia = es una institucin opresora.Conversin = es una traicin a Israel y al judasmo.Converso = es un traidor, un marrano.Bautismo = es un sello de la apostasa.Evangelizacin = es un nuevo genocidio de cristianos contra judos.Cruz = es smbolo de persecucin y muerte de judos.Trinidad = es idolatra y blasfemia.Navidad = es fiesta pagana.Espritu Santo = es idolatra.