Climanoticias - 175
date post
24-Mar-2016Category
Documents
view
257download
11
Embed Size (px)
description
Transcript of Climanoticias - 175
N175Marzo 2011
Climatizacin 2011 cierra sus puertas con un saldo positivoLa bienal internacional Climatizacin 2011 acaba de cerrar sus puertas en Madrid con la sensacin del deber cumplido. Sin grandes alardes, como no podra ser de otra forma dada la situacin actual del mercado, la feria mostr su cara amable con la visita de ms de 47.000 profesionales, resultados cali cados de positivos, tanto por los participantes como por los organizadores.
La nueva publicacin del IDAE, una herramienta para el profesional El Idae acaba de publicar la nueva Gua de ahorro y recuperacin de Energa en Instalaciones de Climatizacin, una publicacin que nace con vocacin de ser uno de los documentos reconocidos por el Rite, y con el objetivo de asesorar al profesional sobre los mtodos que existen actualmente en el mercado para ahorrar energa con respecto al aire de extraccin en el campo de la climatizacin en los edi cios.
Grupo Ferroli proyecta su nueva organizacin comercial al mercadoEn 2010 Grupo Ferroli abord una reestructuracin comercial que ha dado como resultado una organizacin con visin global del mercado estructurara en divisiones. Consolidar y profundizar en esta estructura ser tambin una de las actuaciones que ocuparn al grupo en el presente ejercicio. De ellas nos habla Luis Gonzlez en el interior de la revista.
Genera convoca su edicin 2011 con nuevas propuestas energticasEl Saln Internacional de Energa y Medio Ambiente, Genera 2011, celebra su decimocuarta edicin del 11 al 13 de mayo de 2010, rea rmndose una edicin ms como la gran cita sectorial de las energas limpias y la e ciencia energtica. El certamen acoger las nuevas propuestas del sector para responder a las nuevas necesi-dades energticas.
EN ESTE NM
ERO
Diversi cacin, e ciencia y eco-diseo, las claves de Daikin en el mercado
LG presenta su estrategia de aire acondicionado para Europa
Eurofred presenta a los profesionales de toda Espaa sus nuevos desarrollos
La nueva directiva de consumo de edi cios casi nulo
Mayores exigencias para los equipos de aire acondicionado
Proyecto Matadero de Madrid, arte en potencia
N 1
75 M
arzo
201
1
CL
IMAN
OTI
CIAS
Calor para la vidawww.junkers.es
Junkers, experto en a.c.s, ofrece sus gamas de calentadores termostticos HydroPower-Plus y su nuevo modelo HydroBattery-Plus que ajustan grado a grado la temperatura de salida del agua caliente, proporcionando mximo confort y mximo ahorro energtico.
Los modelos HydroPower-Plus, ecolgicos, con encendido por hidrogenerador disponibles en 11, 14 y 18 litros, no necesitan enchufes ni bateras para el encendido, lo consiguen nicamente con la fuerza del agua gracias a su bloque hidrulico con
hidrogenerador integrado. Los calentadores HydroBattery-Plus, 11 litros, son de encendido por batera.
Los calentadores termostticos de Junkers, de diseo moderno, con display LCD con indicacin de temperatura y reloj, son compatibles con los sistemas solares.
Mximo confort y ahorro energtico en a.c.s.
Control termosttico entre 35 y 60C. Compatibles con solar.
HYDROPOWER-PLUS e HYDROBATTERY-PLUSCalentadores termostticos JunkersCon preseleccin de temperatura grado a grado
Nove
dad
EVOL-TOP/domusaNUEVA GAMA DE CALDERAS MURALES DE CONDENSACIN A GAS
www.domusa.es
3climanoticias/Marzo 2011
sumarioN 175 Marzo 2011
opinin observatorio Climatolgico ........................................5
actualidad noticias .............................................................................................8 diversifi cacin, efi ciencia y eco-diseo, las claves de Daikin en el mercado ..............................24 datos de mercado climatizacin 2010 .......................26 LG presenta su estrategia de aire acondicionado para Europa ................................28 tecnologas de ltima generacin en Climatizacin industrial ...........................................30 gua Idae sobre sistemas de recuperacin de energa .....................................................................................32
especial climatizacion 2011 reportaje Climatizacin ..................................................34 la nueva directiva de consumo energtico de edifi cios casi nulo ........................................................38 climatizacin efi ciente .....................................................42 mayores exigencias para los equipos de AA .............................................................44
energas renovables energa Solar en el hospital La Fe de Valencia ............................................................................................48 Schco presenta su nueva imagen corporativa ....................................................................................52 actualidad .....................................................................................54
entrevistas Luis Gonzlez, director comercial general de Grupo Ferroli ................................................................................60
empresas Saltoki inaugura nuevo centro en Reus .................64
tcnica e innoavcin Passivhaus aporta soluciones de proyecto de alta efi ciencia ...................................................................................66 proyecto Matadero de Madrid .............................................68 FMAX de Airlan, unidad de tratamiento de aire primario de alta efi ciencia ........................................................70 Bombas de alta efi ciencia energtica ........................72
asociaciones noticias ............................................................................................76
escaparate equipos y productos .........................................................80
ndice de anunciantes relacin empresas ...............................................................82
CLIMANOTICIAS RGANO INFORMATIVO OFICIAL DE CNI
REDACCINEditora Jefa: Patricia RialDirectora: Milagros Plaza [email protected] Redaccin: Montse Bueno, Ignacio lvaro, Paco Florido Fotografa: Departamento propio. Diseo: Jos Manuel GonzlezMaquetacin: Martn Garca. Coordinadora de publicidad: Antonia Borja
PUBLICIDAD:Madrid: Jos M Garca Tel.: 91 297 20 72 - Miguel A. Lpez de Egea Tel.: 91 297 20 69Barcelona: Raquel Cortinas. Tel.: 93 243 10 40
CETISA EDITORESAvda. Manoteras, 44 28050 Madrid Tel.: 91 297 20 00 Fax: 91 297 21 [email protected] - www.cetisa.com
Los anunciantes son los nicos responsables de sus originales. Los artculos fi rmados son responsabilidad de los autores. Reservados los derechos de reproduccin, publicacin, prstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesin del uso del ejemplar para todos los pases e idiomas. Copyright by CETISA EDITORES Barcelona 2002
Director General: Antonio PiquDelegada Catalua: M Cruz lvarez
Depsito Legal: M-40874-94 ISSN: 1575 - 6610 Imprenta: M&C IMPRESION At. al suscriptor: 902 999 829mail: [email protected]
Novedades de Daikin en Climatizacin
24
Energa Solar en el hospital La Fe de Valencia
48
Saltoki inaugura nuevo centro en Reus
64
Eurofred presenta a los profesionales sus nuevos desarrollos
30
La nueva directiva de consumo de edifi cios casi nulo
38
www.daikinaltherma.es
DIGA ADIS A LA CALEFACCIN CONVENCIONAL
DAIKIN ALTHERMALa calefaccin del siglo XXI
El sistema TODO EN UNO: Calefaccin - Aire acondicionado - ACS
MONOBLOC: Sistema compacto
INSTALACIN MS SENCILLA
Hasta 5 veces MS EFICIENTE que la calefaccin tradicional
BIBLOC: Sistema partido
Calefaccin - ACS
HT: Reemplaza a la antigua caldera convencional
Ideal para ZONAS SIN SUMINISTRO DE GAS. Conectable a radiadores.
Unidad interiorDepsito ACS
Unidadexterior
ACS
RADIADORES
CALEFACCIN DE ALTA
TEMPERATURA (HASTA 80C)
observatorio climatolgico
5 climanoticias/Marzo 2011
opinin
que este es un tema recurrente, que ya he escrito reiteradamente sobre eventos feriales relativos a nuestro sector (al menos una vez cada dos aos), pero es lo que toca, aunque sea poco original.
Normalmente intento que mis artculos, adems de algo de informacin o crtica sana, conten-gan una pequea dosis de humor o sarcasmo positivo, pero con este tema que toca por calendario, no se me ocurre nada divertido, no encuentro motivos para la chispa humorstica que hace ms digerible un artculo de opinin.
Y no es que la valoracin de lo visto sea nega-tiva, slo faltaba desanimar a los valientes que expusieron en la feria, es que faltan tantos...
Esos amplios espacios sin ocupar, ocultos tras paneles estratgicamente colocados, esas am-plias avenidas entre stands, por las que cabra
un camin en cada sentido, no son otra cosa que el indicativo del estado del sector y extra-polando a mayores, de la nacin, como dicen en el congreso de los diputados.
A esto habra que aadir la falta de visitantes el primer da, s falta de visitantes, por mucho que los expositores se empeasen en decir lo contrario.
El jueves sin embargo, la cosa estuvo ms ani-mada, quiz por ser el da de ms ponencias, por lo que se hizo un poco ms difcil conseguir informacin en algunos stands, cosa normal en este tipo de eventos.
Centrndonos en lo visto durante los dos das de visita, he de decir que me pareci ms interesante que la anterior