clínica cap3

16
CLASIFICACIÓN Y DIAGNOSTICO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Dra. Lucia M. Denegri Solis

description

fh

Transcript of clínica cap3

CLASIFICACIN Y DIAGNOSTICO EN PSICOLOGA CLNICA

CLASIFICACIN Y DIAGNOSTICO EN PSICOLOGA CLNICADra. Lucia M. Denegri SolisLa semiologa medica es la ciencia que estudia los sntomas y los signos de las enfermedades.Importancia de la clasificacin

Semiologa y diagnostico en la clnicaA pesar de las preocupaciones planteadas por los crticos, existe poca duda de que la clasificacin de varias formas de conducta anormal o problemtica puede ser til para los clnicos tanto en la toma de decisiones del tratamiento como en la obtencin de mayor comprensin de las dificultades de una persona.Los signos y sntomas de las enfermedades mentales han sido descritos desde el siglo pasado por los grandes clnicos de la poca.La observacin directa o indirecta del paciente se aplica al comportamiento en sus signos exteriores o bien al estado subjetivo por medio de la introspeccin o intercomunicacin entre el entrevistado y el entrevistador.Es de advertir que los sntomas psicopatolgicos han de ser comprendidos en relacin con el resto de funciones mentales.Se tiene que hacer nfasis en la visin de conjunto, ningn sntoma aislado puede por si mismo considerarse psicopatolgico.Signos y sntomasPara hablar de la clasificacin de un cuadro clnico, primeramente tendremos que tener presente que se entiende por sndrome: que viene a ser un conjunto de sntomas o coleccin de signos y sntomas, que forman lo conocido como un trastorno.Tendencia a clasificar y categorizar es un rasgo inherente a la manera en que los seres humanos procesan el conocimiento.

sndrome

Beneficios:La informacin organizada acerca de las caractersticas de la gente a la que se intenta ayudar. til cuando se toman decisiones de un tratamiento

Costos:Tendencia entre los profesional a desarrollar estereotipos basados en suposiciones y dejar de lado la informacin de la persona.Conclusiones prematuras.Beneficios y costos de la clasificacinNormalidad se puede entender desde diversos criterios como: normalidad como salud, como promedio, utpica, subjetiva, como proceso, forense.Normalidad como salud: es la diferencia entre enfermedad y salud, la que supone la usencia de enfermedad.Anormalidad: es todo fenmeno o proceso mental que se desva o diferencia de los normal rebasando claramente los limites del objeto propio de la psicologa.Anormalidad tambin se puede explicar desde diferentes puntos de vista: perturbacin, deterioro, de riego para otros y si mismo, conducta inaceptable, estadstico, teleolgico.

Comportamiento normal VS AnormalBiolgicas: son atribuibles:Herencia genticaCondiciones medicasDao cerebralExposicin a estmulos ambientales

Psicolgicas: surgen como resultado de:Experiencia traumticasAsociaciones aprendidasFormas erradas de pensamiento

Socioculturales: determinado por:Perturbacin en relaciones intimasDiscriminacin del propio grupo social.

Causas de la anormalidad

Etimologa y desarrollo del concepto de diagnostico:El diagnostico en psicologa se muestra como un imperativo tico, toda vez que debemos tener claro requiere de nuestra atencin profesional para saber que y como intervenir ante el consultante, disear un plan de trabajo coherente y razonable y anticipar algunos limites posibles en el camino que habr de transitarse.

El diagnostico clnico consistir en examinar cuales son los comportamientos del sujeto que indican una perturbacin patolgica.Diagnostico en psicologa clnicaTiene una funcin de comunicacin que nos permite establecer caractersticas de un trastorno mental particular, usando criterios clasificatorios de los trastornos.El uso de permite y promueve la investigacin emprica en psicopatologa lo que permite comparaciones entre grupos respecto a las caractersticas de personalidad.Visin de estructura de la personalidad.Importancia del diagnosticoINSTRUMENTOS DEL DIAGNOSTICO PSICOLOGICO:Goldemberg considera los siguientes:La anamnesis o historia del casoEntrevista interactivaLa observacin sistemticaLos test psicolgicosLas visitas a la casaLos registros provenientes de instituciones.Documentos personales.Aptitudes que debe poseer el psiclogo clnico:Ser observadorSer capaz de relacionarse bien con los clientesPoseer conocimiento tericoEstar familiarizado con la variedad de tcnicas clnicas

OBJETIVOS DEL DIAGNOSTICO:Demostrar los factores etiolgicosDiferenciar entre desordenes orgnicos, funcionales y emocionales.Para evaluar el grado de incapacidad orgnica y funcionalPara determinar el pronostico y curso probable de enfermedad.Para proveer una base racional en la eleccin de una psicoterapia especifica.

El diagnostico como funcin del psiclogoDiagnostico sindromicoDiagnostico nosolgicoDiagnostico etiolgicoDiagnostico topogrficoDiagnostico presuntivo y definitivoDiagnostico diferencial

ESTUDIO PSICOLGICO DEL PACIENTE:Este propsito nos lleva a los siguientes pasos:Evaluacin de las funciones psquicas superioresDiagnostico de la estructura de personalidadDiagnostico diferencialDeterminacin de la informacin pertinente para planificar el tratamiento.

Etapas en el proceso diagnosticoLa personalidad como rasgos psicolgicos internos que determinan la forma en que el individuo se comporta en distintas situaciones.COMPONENTES DE LA PERSONALIDAD:Temperamento: sistema afectivo emotivoIntelecto: sistema cognitivo productivoCarcter: sistema conativo volitivo.

Personalidad y diagnostico en psicologa clnicaExisten dos categoras bsicas de pruebas de personalidad:

PRUEBAS OBJETIVASMMPI -2NEO PI RMSMII INVENTARIO CLINICO DE LA PERSONALIDAD DE MILLON IIOTROS

PRUEBAS PROYECTIVASPRUEBA DE RORSCHACHTAT THEMATIC APPERCEPTION TESTTEST DE PATA NEGRAOTROS.

Medicin de la personalidadEJE I. TARSTORNOS CLINICOSEJE II TARTORNOS DE LA PERSONALIDADEJE II. ENFERMEDADES MEDICASEJE IV. PROBLEMAS PSICOSOCIALE SY AMBIENTALESEJE V. EVALUACION DE ACTIVIDAD GLOBALEVALUACION DEL DIAGNOSTICO MULTIAXIAL

consta de 21 captulos que comprenden diagnsticos relacionados, el capitulo V esta destinado a cubrir los trastornos mentales y del comportamiento que se encuentra en la mayora de los trastornos psiquitricos. Se ha desarrollado en estrecha colaboracin con mas de 700 clnicos e investigadores de 110 instituciones de 40 pases.CLASIFICACION DE LOS TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO CIE - 10