Clínica Del Absceso Periodontal

download Clínica Del Absceso Periodontal

of 5

Transcript of Clínica Del Absceso Periodontal

  • 7/25/2019 Clnica Del Absceso Periodontal

    1/5

    Clnica del absceso periodontal

    La localizacin del absceso periodontal es junto a la regin lateral

    de la raz del diente. Clnicamente se presenta como una

    infamacin aguda que aumenta de tamao. La enca tiene un colorenrojecidos y provoca un dolor intenso.

    Es un dolor localizado en el diente afectado, continuo, que no se

    modica con la temperatura, el diente no es doloroso a la percusin y

    responde normalmente a las pruebas de italidad.

    En la !ase crnica, el absceso periodontal origina una !stula a niel de

    la enca por donde drenar e"udado purulento y sangre.

    El tratamiento del absceso periodontal consite en controlar el dolor y

    eacuar el pus para liberar la presin en los tejidos periodontales

    adyacentes. #nicialmente se emplea un tratamiento con

    medicamentos que se complementa con un tratamiento periodontal

    quir$rgico.

    Dolor del absceso periodontal

    Los sntomas m%s !recuentes corresponden a una infeccinagudacomo dolor e infamacin localizada y signos de destruccin

    periodontal actia& bolsa periodontal pro!unda, sangrado al sondaje y

    moilidad dentaria.

    El dolor es periodontal, es decir& constante, soportable en meseta.

    La tume!accin roja o roja'azulada est% localizada lateralmente al

    diente a!ectado, pero puede a!ectar tambi(n al diente ecino. Con

    !recuencia se puede obserar la salida del e"udado por el surco

    gingial de la bolsa, por lo que no es !recuente la presenciade fstula.

    El escenario es periodontal& mala )igiene, c%lculo, placa bacteriana,

    bolsas periodontales generalizadas, dientes con moilidad, pero sin

    caries o restauraciones coronales. El test electripulpar suele ser

    positio.

    *n absceso periodontal complica el pronstico del diente a!ectado,

    pues signica una p(rdida adicional de soporte periodontal aadida alapree"istente por la periodontitis. +i la moilidad es inalidante,

    https://www.propdental.es/periodontitis/https://www.propdental.es/periodontitis/
  • 7/25/2019 Clnica Del Absceso Periodontal

    2/5

    puede ser necesaria la e"traccin del diente. Como cualquier

    absceso, pueden producir bacteriemias que pueden causar

    in!ecciones a distancia en otras partes del cuerpo.

    +i el paciente tiene periodontitis se obseran los signos tpicos dedestruccin sea angular en el diente a!ectado& imagen radio'l$cida

    cerical. ero (sta puede erse enmascarada por la raz si la

    destruccin sea se produce en las caras estibular o palatina-lingual.

    Tratamiento del absceso periodontal

    El tratamiento puede ser de urgencia o di!erido.

    . *rgente& /renaje y desbridamiento

    0. /i!erido& 1aspado y alisado radicular para eliminar el c%lculo yla placa bacteriana. +i la moilidad del diente es inalidante sedeber% a proceder con la e"traccin del diente.

    2o es necesario administrar antibiticos sist(micos3 sino )ay

    a!ectacin del estado general del paciente y-o ebre. +i la )ubiera, la

    opcin m%s adecuada es el 4etronidazol 056 mg. Cada 7 )oras

    durante la !ase aguda del absceso.

    Tratamiento de los abscesos periodontales

    El tratamiento de los abscesos periodontalesdebe ser inmediato

    para aliiar el dolor y tratar la in!eccin, la in!eccin podra

    diseminarse y aumentar en seeridad lleando a una p(rdida de

    insercin irreersible.

    Los abscesos periodontalesse presentan !recuentemente como

    emergencias en la clnica dental ropdental ya que cursan con dolor.

    ara el periodoncista de clnicas ropdentales esencial realizar

    diagnstico di!erencial mediante test de italidad pulpar, y

    radiogra!as.

    Es importante considerar que el 58 de los dolores dentales est%ncausados por un absceso periodontal.

    https://www.propdental.es/periodoncista/http://www.propdental.es/periodontitis/absceso-periodontal/http://www.propdental.es/periodontitis/absceso-periodontal/https://www.propdental.es/periodoncista/http://www.propdental.es/periodontitis/absceso-periodontal/http://www.propdental.es/periodontitis/absceso-periodontal/
  • 7/25/2019 Clnica Del Absceso Periodontal

    3/5

    El tratamiento de los abscesos periodontales debera incluir drenaje a

    tra(s de una incisin, a tra(s del surco gingial o mediante un

    oricio en la bolsa, as como el uso de agentes antimicrobianos

    cuando sea necesario.

    9unque los abscesos periodontales normalmente conllean una

    considerable p(rdida sea durante su !ase m%s aguda, el potencial

    reparatio de la misma tras el tratamiento adecuado es e"celente. Es

    importante considerar el tratamiento del diente a!ectado ya que de

    esta !orma podemos esperar cierta regeneracin y ganancia de

    insercin. La localizacin y la !orma de la destruccin sea as como

    el grado de actiidad a!ectan al pronstico del absceso periodontal.

    2abers and co:or;ers concluyen los abscesos periodontales

    agudosse reparan m%s rapidamente que los crnicos y que los

    de!ectos in!raseos estrec)os tienen un mejor potencial de reparacin

    que los de!ectos anc)os y sin paredes remanentes.

    Como tratamiento temprano se recomendara incisin y drenaje del

    absceso periodontalpara eitar la !ase aguda seguido de colgajo

    periodontal y legrado seo. 9unque en base al poder reparatio que

    presentan en !ases agudas, sera m%s lgico tratarlos en !ases

    agudas.

    9bordaje sin Colgajo de 9cceso

    . . #rrigaremos con una solucin salina esteril, poidona yodada al6.8 y per"ido de )idrgeno al =8 tras el debridamiento yeliminacin bacteriana.

    5. 9dministraremos antibiticos en caso de lin!oadenopatas,ebre o malestar.

    Abordaje con Colgajo de Acceso

  • 7/25/2019 Clnica Del Absceso Periodontal

    4/5

    . /eberemos tratar el absceso durante la !ase aguda.

    0. El periodoncista realiza un colgajo a espesor total tanto porestibular como por lingual para mejorar la isualizacin de la raizin!ectada.

    =. odemos realizar incisiones intrasulculares o submarginales enbase a la cantidad de enca queratinizada que queramos preserary podremos e"tendernos lateralmente o realizar descargasliberadoras en las lneas %ngulo de dientes sanos.

    >. /esbridaremos mediante curetas aladas todos los depsitosbacterianos isibles tanto de la supercie radicular como del )ueso,eliminando tejido blando que pueda quedar ad)erido a )ueso.

    5. #rrigaremos y recomendaremos al paciente el uso de un agenteanti'placa durante al menos semana con una !recuencia de 0eces al da.

    Uso de Antibiticos en el tratamiento de los abscesosperiodontales

    En presencia de signos o sntomas o en casos especiales

    administraremos antibiticos.

    En base a estudios microbiolgicos de microorganismos aerobios la

    penicilina es el tratamiento sist(mico de eleccin. +in embargo se )a

    determinado un 0?8 de microorganismos anaerobios resistentes a

    este tratamiento.

    El mejor modo de determinar el adecuado tratamiento para

    los abscesos periodontales sera recogiendo una muestra de pus de la

    bolsa.

    La mayora de abscesos periodontales responden bien al

    desbridamiento mec%nico tanto abierto como cerrado sin el uso de

    antibiticos, por lo que el papel de los antibiticos sist(micos en el

    tratamiento de los abscesos periodontales presenta cierta

    controersia.

  • 7/25/2019 Clnica Del Absceso Periodontal

    5/5