Clordiazepoxido

11
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta “CLORDIAZEPOXIDO” E.M. Peña Ramírez Jhonnatan Dr. Celestino García Galindo Medico cirujano y partero NEUROLOGIA Y PSIQUIATRIA Farmacología

Transcript of Clordiazepoxido

Page 1: Clordiazepoxido

INSTITUTO POLITECNICO NACIONALCentro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud

Unidad Milpa Alta

“CLORDIAZEPOXIDO”

E.M. Peña Ramírez JhonnatanDr. Celestino García Galindo

Medico cirujano y partero

NEUROLOGIA Y PSIQUIATRIA

Farmacología

Page 2: Clordiazepoxido

HISTORIA

El clordiazepóxido fue la primera benzodiacepina en ser sintetizada y dispuesta para

su comercialización. Fue descubierta accidentalmente por Leo Sternbach a mediados

de los 50s, y comercializada por Roche Pharmaceuticals en 1960.

Sedantes hipnoticos

Benzodiazepinas

Clordiazepoxido

Alprazolam

Brotizolam

Clobazam

Clonazepam

Clorazepato

Demoxepam

Diazepam

Estazolam

Flumazenil

Flurazepam

Oxazepam

Presentación farmacéutica:

TABLETAS

AMPOLLETAS

PILDORAS

Vía de administración:

ENTERAL

PARENTERAL

LARGA DURACION

SUBLINGUAL

Page 3: Clordiazepoxido

Nombre químico: 9-cloro-5-hidroxi-N-metil-6-fenil- 2,5-

diazabiciclo[5.4.0]undeca- 1,6,8,10-tetraen-3-imina

Nombre genérico:

Clordiazepóxido

Metaminodiazepoxico

Nombre comercial:

Klopoxid, Libritabs, Librium, Mesural, Multum, Novapam, Risolid, Silibrin,Sonimen,

Tropium, y Zetran.

Page 4: Clordiazepoxido

ABSORCION

-Se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal (10-15 minutos) parte en elestómago, pero principalmente en la primera porción del intestino delgado por difusiónpasiva de las moléculas no ionizadas.

-pH: optimo es de 3 – 5

-pKa de 3,0, es un acido orgánico débil.

-Co-transportador: complejo ATPsintasa-desacopla la fosforilacion oxidativa

La absorción depende

de la forma farmacéutica, el pH gástrico,

el tiempo de vaciamiento gástrico, la tasa

de disolución: 55%

DISTRIBUCION

A través del

líquido extracelular en todos los tejidos y

líquidos del organismo.

Atraviesa la barrera

hematoencefálica y placentaria.

METABOLITOS ACTIVOS

DEMOXEPAM

NORDAZEPAM

OXAZEPAM

La tasa de absorción generalmente es más

rápida con soluciones ya sea efervescentes o

no y es más lenta en tabletas con cubierta

entérica

Met 1° PASO

Se metaboliza principalmente

en el hígado, por el sistema enzimático microsomal

Hepático P-450

Se absorbe como:

DESMETILCLORDIAXEPOXIDO

Page 5: Clordiazepoxido

Un 94-97 % se une a proteínas principalmente albumina

BIODISPONIBILIDAD: 80% elevada fracción no ionizada

CANTIDAD: (> 3.75 g/d) de 50-100mg: V/ MEDIA: 5-30 hrs. semivida: 3.4 - 10m. cinética de Michaelis-Menden

(saturable)

C max: 155 µg/ml TCmax: 3-5 hrs.

Vol. Distribución: .18 L/kg

Cl de depuración: 10-25 ml/min/m²

METABOLISMO HEPATICO

1°: ˂ 6hrs. Desmetilclordiazepoxido

2°: ˃ 6 – 24hrs. X N-desalquilacion:

Demoxepam / Nordazepam

3°: ˃ 24hrs. X 3-hidroxilacion:

Oxazepam

Page 6: Clordiazepoxido

Latencia de absorción

En intestino

Cl de depuración:

10 - 25 ml/min/m²

Concentraciónplasmática

(> 3.75 g/d)

C máx.: 155 µg/ml

3-5 hrs.

65%

Page 7: Clordiazepoxido

ELIMINACION

-VIA RENAL: por TCD por glucoronizacion a partir de OXAZEPAM y cinética de

orden 0

-Un pH acido favorece también la eliminación, pues disminuye la reabsorción

pasiva en túbulo distal porque aumenta la fracción ionizada del metabolito y

difunde menos

- Un 0.03% es eliminado activo como NORDAZEPAM y un 99% como

OXAZEPAM glucoronizado, 0.07% inactivo como DEMOXEPAM

e

Clordiazepóxido

Page 8: Clordiazepoxido

actúa sobre los receptores ,

produciendo un efecto inhibitorio

BZ2: tiene alta afinidad por benzodiacepinas y se localiza

principalmente en médula espinal, corteza cerebral, hipocampo y

células croma fines de la glándula suprarrenal.

AUMENTA LA FRECUENCIA DE APERTURA DE CANAL CLORO

DEL R

Aumenta su afinidad de GABA por su R

Se une a un sitio

especifico de GABA a

ACCION

FARMACOLOGICA

Page 9: Clordiazepoxido

SOMNOLENCIA

FATIGA

CEFALEA

ALTERACIONES

MOTORAS

EFECTO

PARADOJAL

ALTERACIONES

COGNITIVAS

VERTIGO

SEDACION

-Aumento de peso

-Alteraciones sexuales

-Trastornos menstruales

-Rush cutáneo

-Trastornos

Digestivos

-Agranulocitosis

-Amnesia

anterógrada-Depresión

Adecuar dosis en

pacientes

hepatopatías,

ancianos y niños

por la función

hepática ↓, CP450 y

en obesos disminuir

la dosis

Page 10: Clordiazepoxido
Page 11: Clordiazepoxido

FLOREZ, J. (2003) "Farmacología Humana". Ed. Masson.

GOODMAN y GILMAN, (2006) "Las Bases Farmacológicas de la

Terapéutica". Ed. McGraw-Hill Interamericana.

RANG, M. DALE, M. (2004) "Farmacología". Ed. Elsevier, Churchill

Livingstone.

VELAZQUEZ "Farmacología Básica y Clínica" (Lorenzo P, Moreno A, Leza

JC, Lizasoain I, Moro MA, eds)(2005). Editorial Médica Panamericana, 17ª

edición.