CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad...

288
CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA Anexo Resumen de la información relativa a las cuentas anuales de las cámaras de comercio de la Comunitat Valenciana

Transcript of CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad...

Page 1: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARAS DE COMERCIO DE LA

COMUNITAT VALENCIANA

Anexo

Resumen de la información relativa a las cuentas anuales de las cámaras de comercio de la Comunitat Valenciana

Page 2: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE ALCOY

Page 3: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 4: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 5: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 6: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 7: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 8: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 9: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 10: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 11: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CUENTAS ANUALES ABREVIADAS DE

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE ALCOY

A 31 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 12: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

ÍNDICE

Cuentas anuales

• Balance Abreviado al 31 de diciembre de 2011

• Cuenta de pérdidas y ganancias Abreviada correspondiente al ejercicio anual

terminado el 31 de diciembre de 2011

• Estado de cambios Abreviado en el patrimonio neto correspondiente al

ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2011

• Memoria Abreviada correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de

diciembre de 2011

1

Page 13: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Cámara Alcoy

Balance de situación abreviado ·ejercicio 2011

Titulo Notas 2.011 2.010 ACTIVO ..,

A) ACTIVO NO CORRIENTE l. Inmovilizado intangible. 5 1.017,43 2.992,40 11. Inmovilizado material. 6 1.643.829,44 1. 704.660,38 111. Inversiones inmobiliarias. 0,00 0,00 IV. Inversiones en otras Cámaras y entidades asociadas a largo plazo 8.3 361,85 -239,16 V. Inversiones financieras a largo plazo. 8.1.2 2.307,89 2.908,90 VI. Activos por Impuesto diferido. 0,00 0,00

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 1.647.516,61 1. 710.322,52 B) ACTIVO CORRIENTE

l. Activos no corrientes mantenidos para la venta. 0,00 0,00 11. Existencias. 464,37 482,28 111. Deudores por recurso cameral permanente. 12 56.197,63 60.666,03

IV. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 1. Clientes por ventas y prestaciones de servicios. 8.1.1 2.446,37 17.652,60 2. Otras Cámaras y entidades asociadas, deudoras 13.b) 630.105,74 644.702,41 3. Otros deudores. 8.1.1 94.199,71 48.000,00

V. Inversiones en otras Cámaras y entidades asociadas a corto plazo 0,00 0,00 VI. Inversiones financieras a corto plazo. 8.1.1 0,00 4.366,47 VIl. Periodificaciones a corto plazo. 641,92 1.298,22 VIII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes. 8.1.1 49.166,93 114.652,45

TOTAL ACTIVO CORRIENTE 833.222,67 891.820,46 TOTAL ACTIVO 2.480.739,28 2.602.142,98

PASIVO A) PATRIMONIO NETO A-1) Fondos propios. 11

l. Capital. -36.496,12 -36.496,12 11. Reservas. -1.038.502,22 -59.287,04 111. Resultados de ejercicios anteriores. 0,00 -949.841,42 IV. Resultado del ejercicio. 38.507,19 -35.617,44

A-2) Ajustes por cambios de valor. 0,00 0,00 A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos. 17.a) -895.083,04 -932.756,42

TOTAL PATRIMONIO NETO -1.931.574,19 -2.013.998,44 8) PASIVO NO CORRIENTE

l. Provisiones a largo plazo. 0,00 0,00 11. Deudas a largo plazo.

1. Deudas con entidades de crédito. 9.1.1 -60.001,46 -72.145,90 2. Acreedores por arrendamiento financiero. 0,00 0,00 2. Otras deudas a largo plazo. 0,00 0,00

111. Deudas con otras Cámaras y entidades de asociadas a largo plazo 0,00 0,00 IV. Pasivos por impuesto diferido. 0,00 0,00 V. Periodificaciones a largo plazo. 0,00 0,00

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE ·60.001,46 -72.145,90 C) PASIVO CORRIENTE

l. Pasivos vinculados con activos no corrientes mantenidos para la venta. 0,00 0,00 11. Provisiones a corto plazo. 0,00 0,00 111. Deudas a corto plazo.

1. Deudas con entidades de crédito. 9.1.1 -18.729,51 -14.039,45 2. Acreedores por arrendamiento financiero. 9.1.1 0,00 0,00 3. Otras deudas a corto plazo. 9.1.1 -64,37 -7.564,08

IV. Deudas con otras Cámaras y entidades asociadas a corto plazo. 0,00 0,00 V. Acreedores por recurso cameral permanente 13.a) -280.077,61 -256.367,49 VI. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar.

1. Proveedores. 9.1.1 -9.921,13 -126.697,98 2. Otras Cámaras y entidades asociadas, acreedoras 9.1.1 -13.874,54 -11.120,95 3. Otros acreedores. 9.1.1 -154.698,32 -88.754,17

VIl. Periodificaciones a corto plazo. -11.798,15 -11.454,52 TOTAL PASIVO CORRIENTE -489.163,63 -515.998,64

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO -2.480.739 28 ·2.602.142 98

2

Page 14: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Cámara Al coy

PÉRDIDAS Y GANANCIAS ABREVIADO· 2011

Titulo Notas 2.011 2.010 A) OPERACIONES CONTINUADAS

1. Importe neto de la cifra de neQocios 15.al a)lnQresos por recurso cameral permanente 128.298.00 181.562.06 b) Otros inQresos 53.508.65 51.907.81 2. Trabajos realizados por la entidad para su activo 0,00 0,00 3. Aprovisionamientos 15.c) -219,95 -469,25 4. Otros ingresos de explotación 18.b) 251.347,38 311.563,57

5. Gastos de personal 15.b) -262.992,89 -247.501,60 6. Otros Qastos de explotación 15.d) -191.895,17 -257.916,82 7. Amortización del inmovilizado -63.417,15 -66.683.46 8. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras 18.a) 37.673,38 37.673,12 9. Excesos de provisiones 0,00 0,00 10. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado 0,00 0,00 11.0tros resultados 4.662,03 3.362,36 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN -43.035,72 13.497,79 11. lnQresos financieros 8.2 7.430,13 25.155,53 12. Gastos financieros 9.2 -2.901,62 -3.035,87 13. Variación de valor razonable en instrumentos financieros 0,00 0,00 14. Diferencias de cambio 0,02 -0,01 15. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros 0,00 0,00 A.2) RESULTADO FINANCIERO 4.528,53 22.119,65 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS -38.507,19 35.617,44 16. Impuestos sobre beneficios 0,00 0,00 Ml RESULTADO DEL EJERCICIO 3 -38.50719 35.617 44

3

Page 15: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

4

Page 16: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Resultados de Subvenciones ejercicios

neQocios

~¡;"'­

' o 1

\< .c\JC>-v-

1 ._¡~~(.\0 En "' \

')_0 \ o t~ Y-

~ i'·

7. Otras operaciones con socios o propietarios 111. Otras variaciones del patrimonio neto " 979.215,18 -949.841,42 -35.617,44 b , 't' 1'.\., ¡ '?

E. SALDO, FINAL DEL EJERCICIO 2011 36.496,12 1.038.502,22 0,00 -38.507,19 895.083,04 ft!\I!S:~~~57>ilí~>9

5

<? n lor b<>Jg,¡~·' <AA Lo\ o \

-¡o>\tro(\ t¡ ¡ .f)1 1 3~

Page 17: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

MEMORIA ABREVIADA

1. Actividad de la Entidad

La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación de derecho público, constituida en noviembre de 1886 y dependiente de la Consellería de Economía, Industria y Comercio de la Generalitat Valenciana.

El 22 de marzo de 1993 se aprobó el texto de la Ley Básica de las Cámaras de Comercio, Industria y navegación, Ley 3/1993, elaborada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Esta Ley actualiza la normativa vigente hasta su promulgación, siendo los aspectos más destacables de la misma la consagración de la obligatoriedad de las cuotas liquidadas por las empresas para sufragar las actividades de las Cámaras, así como el otorgamiento de la vía de apremio para el cobro de las mismas. Con fecha 3 de diciembre de 2010 se aprueba el Real Decreto- Ley 13/2010 de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y liberalizadoras para fomentar la inversión y la creación de empleo, en el que en su artículo 4, se modifica la ley 3/1993, de 22 de marzo.

En la actualidad, las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana están también reguladas por:

l>. Ley 11/1997 del 16 de diciembre, por las que se determinan, las relaciones de las Cámaras entre sí, y con otros entes públicos o privados, así como con las distintas Administraciones Públicas. Se crea el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana, como corporación de derecho público y con personalidad jurídica propia, al que le corresponden, entre otras, las funciones de representación, relación y coordinación del conjunto de Cámaras así como de consulta y colaboración con la Generalitat Valenciana y restantes instituciones.

l> Decreto 158/2001 del 15 de octubre, del Gobierno Valenciano, por el que se aprueba el Reglamento de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y

. Navegación de la Comunidad Valenciana y de su consejo (DOGV no 4110 de 19-10-2001).

Además, la Cámara de Comercio de Alcoy está regulada por la resolución del 9 de de abril de 2002 del Conseller de Innovación y Competitividad, por la que se aprueba el Reglamento de Régimen Interior de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy, aceptando el acuerdo adoptado por el Pleno de la Cámara en sesión celebrada el día 25 de marzo de 2002.

La Cámara de Comercio de Alcoy tiene como finalidad representar los intereses generales del comercio y de la industria de su demarcación", según se desprende del artículo 1 del citado Reglamento de Régimen Interior.

La Cámara se rige mediante el Pleno, constituido por representantes de los distintos sectores económicos, elegidos democráticamente, y por el Comité Ejecutivo, órgano permanente de gestión.

La Cámara de Comercio e Industria de Alcoy tiene como ámbito geográfico el término municipal de Alcoy.

Su domicilio social se encuentra en la calle San Francisco, 10 de Alcoy (Alicante). Su C.!. F. es Q-0373002 -E.

Las presentes cuentas anuales abreviadas están expresadas en unidades de euro.

6

Page 18: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

2. Bases de presentación de las Cuentas Anuales Abreviadas

a} Imagen fiel:

Las cuentas anuales abreviadas del ejercicio terminado el 31 de Diciembre de 2011 adjuntas han sido obtenidas de los registros contables de la entidad, y se presentan de acuerdo con el Manual de Contabilidad para las Cámaras Oficiales de Comercio, Industrias y Navegación de la Comunidad Valenciana y del Consejo de Cámaras aprobadas por Resolución de 25 de septiembre de 2008 de la Directora General de Comercio y Consumo por la que se modifican las normas de Gestión Económica y Financiera para las Cámaras de Comercio e Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana aprobadas por Resolución de fecha 02 de Diciembre del 2005 y supletoriamente con los principios y normas de Contabilidad establecidos en el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad y las disposiciones legales en materia contable obligatorias, de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la Entidad habidos durante el correspondiente ejercicio.

Las cuentas anuales abreviadas han sido formuladas por el Comité Ejecutivo y se someterán a la aprobación por el Pleno de la Cámara y por la Consellería de Economía, Industria y Comercio, estimándose que serán aprobadas sin modificación alguna. Por su parte, las cuentas anuales abreviadas del ejercicio 2010 fueron aprobadas por el Pleno de la Cámara el 29 de junio de 2011.

b} Principios contables y normas de valoración

Los principios y criterios contables aplicados para la elaboración de estas cuentas anuales abreviadas son los que se resumen en la Nota 4 de esta memoria abreviada. Todos los principios contables obligatorios con incidencia en el patrimonio, la situación financiera y los resultados se han aplicado en la elaboración de estas cuentas anuales abreviadas.

e} Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre.

En las cuentas anuales abreviadas de la Cámara se han utilizado ocasionalmente estimaciones realizadas por el Comité Ejecutivo de la Cámara para cuantificar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellas. Básicamente, estas estimaciones se refieren, en su caso, a la evaluación de posibles pérdidas por deterioro de determinados activos y al valor razonable de determinados instrumentos financieros. A pesar de que estas estimaciones se han realizado sobre la base de la mejor información disponible al cierre del ejercicio 2.011, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al alza o a la baja) en los próximos ejercicios, lo que se realizaría, en su caso, de forma prospectiva, de acuerdo con la normativa contable en vigor.

Las estimaciones efectuadas se refieren, principalmente a:

- La vida útil de los activos materiales e intangibles (véase Nota 5 y 6)

-El cálculo del deterioro de determinados instrumentos financieros (véase Nota 8.1).

Las presentes cuentas anuales abreviadas han sido formuladas bajo el principio de empresa en funcionamiento.

7

Page 19: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

d) Comparación de la información.

La Cámara presenta a efectos comparativos, con cada una de las partidas del balance abreviado, cuenta de pérdidas y ganancias abreviada y del estado abreviado de cambios en el patrimonio neto, además de las cifras del ejercicio 2011, las correspondientes al ejercicio anterior. En la memoria abreviada también se incluye información cuantitativa del ejercicio anterior, salvo cuando una norma contable específicamente establece que no es necesario.

e) Agrupación de partidas:

No se han segregado ni agrupado partidas del Balance abreviado ni de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias abreviadas, en forma diferente a las estructuras del Manual de Contabilidad vigente.

f) Elementos recogidos en varias partidas.

Todos los elementos están recogidos en sus partidas correspondientes.

g) Cambios en criterios contables:

No se ha realizado ningún cambio de criterio contable

h) Corrección de errores:

En la elaboración de las cuentas anuales abreviadas adjuntas no se ha detectado ningún error significativo que haya supuesto la reexpresiónde_los importes incluidos en las cuentas anuales abreviadas del ejercicio 2.010.

3. Aplicación de Resultados

El Comité Ejecutivo formulará al Pleno de la Cámara la siguiente propuesta de distribución de resultados del ejercicio, siendo la aprobada para el ejercicio anterior la que igualmente se indica a continuación:

Importe

Base de reparto 2011 2010

Saldo cuenta de pérdidas y ganancias -38.507,19 35.617,44

Total -38.507,19 35.617,44

8

Page 20: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Importe

Aplicación 2011 2010

A Reservas 35.617,44

A compensación de pérdidas ejercicios anteriores -38.507,19

TOTAL -38.507,19 35.617,44

La distribución prevista en el reparto de los resultados del ejercicio cumple con los requisitos y limitaciones establecidos en el Reglamento de Régimen Interior de la Cámara y en la normativa legal vigente.

4. Normas de Registro y Valoración

Las principales normas de valoración utilizadas por la Cámara en la elaboración de sus cuentas anuales abreviadas para el ejercicio cerrado el 31 de Diciembre de 2011, de acuerdo con las establecidas por el Manual de de Contabilidad, han sido las siguientes:

a) Inmovilizado intangible

El inmovilizado intangible se reconoce inicialmente por su precio de adquisición o coste de producción. En su valoración posterior, estos elementos se amortizarán sistemática e individualmente en función de su vida útil.

La Entidad reconoce contablemente cualquier pérdida que haya podido producirse en el valor registrado de estos activos con origen en su deterioro, utilizándose como contrapartida el epígrafe "Pérdidas net<Js por dEterioro" de la cuenta de pérdidas y ganancias. Los criterios para el reconocimiento de las pérdidas por deterioro de estos activos y, en su caso, de las recuperaciones de las pérdidas por deterioro registradas en ejercicios anteriores son similares a los aplicados para los activos materiales y se explican en el apartado e) de esta Nota.

En este ejercicio no ha sido necesario registrar pérdidas por deterioro.

La Entidad amortiza su inmovilizado intangible siguiendo un método lineal en función del momento en que dicho inmovilizado se adquirió.

Cuentas Porcentaje de amortización

Concesiones 25%

Aplicaciones informáticas 25%

9

Page 21: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

b) Inmovilizado material

El inmovilizado material se halla valorado a su precio de adquisición o coste de producción, en el que se han incluido los gastos necesarios para su puesta en funcionamiento.

Adicionalmente al precio pagado por la adquisición de cada elemento, el coste también incluiría los gastos financieros devengados durante el periodo de construcción que fueran directamente atribuibles a la adquisición o fabricación del activo siempre que requirieran un período de tiempo superior a un año para estar en condiciones de uso. Los impuestos indirectos que gravan los elementos de inmovilizado material sólo se incluirán en el precio de adquisición cuando no sean recuperables directamente de la Hacienda Pública.

Las sustituciones o renovaciones de elementos completos, los costes de ampliación, modernización o mejora que aumentan la vida útil del bien objeto, su productividad, o su capacidad económica, se contabilizan como mayor importe del inmovilizado material, con el consiguiente retiro contable de los elementos sustituidos o renovados.

Los gastos periódicos de mantenimiento, conservación y reparación se imputan a resultados, siguiendo el principio del devengo, como coste del ejercicio en que se incurren.

La dotación a las amortizaciones se ha realizado por el método lineal, en función de la vida útil estimada y de forma individualizada para cada uno de los bienes incluidos en esta rúbrica. El valor del terreno se ha registrado en la cuenta de "Terrenos y bienes naturales"; se entiende que tiene una vida útil indefinida y que, por tanto, no es objeto de amortización.

Cuentas Porcentaje de amortización

Construcciones 2%-8%-10%-12%%

Máquinas de oficina 7%-10%

Biblioteca 20%%

Otras instalaciones 12%

Mobiliario 10%

Equipos de proceso de datos 25%

Durante el ejerciCIO no se han realizado operaciones, ni existen saldos vivos al cierre, relacionados con contratos de arrendamiento financiero u otras operaciones de naturaleza similar.

e) Deterioro de valor de los activos materiales e intangibles

En la fecha de cada balance de situación o siempre que existan indicios de pérdida de valor, la Entidad revisa los importes en libros de sus activos materiales e intangibles para determinar si existen indicios de que dichos activos hayan sufrido una pérdida por deterioro de valor. Si existe cualquier indicio, el importe recuperable del activo se calcula con el objeto de determinar el alcance de la pérdida por deterioro de valor (si la hubiera).

10

Page 22: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

El importe recuperable se determina como el valor superior entre el valor razonable menos el coste de venta y el valor de uso.

Si se estima que el importe recuperable de un activo es inferior a su importe en libros, el importe en libros del activo se reduce a su importe recuperable. Inmediatamente se reconoce una pérdida por deterioro de valor como gasto.

Cuando una pérdida por deterioro de valor revierte posteriormente, el importe en libros del activo se incrementa a la estimación revisada de su importe recuperable, pero de tal modo que el importe en libros incrementado no supere el importe en libros que se habría determinado de no haberse reconocido ninguna pérdida por deterioro de valor para el activo en ejercicios anteriores. Inmediatamente se reconoce una reversión de una pérdida por deterioro de valor como ingreso.

d) Arrendamientos

- Arrendamiento financiero.

La Entidad no tiene contratos de arrendamiento financiero.

- Arrendamiento operativo.

En los contratos de arrendamiento operativo los ingresos y gastos, se considerarán como ingreso y gasto del ejercicio en el que los mismos se devenguen, imputándose a la cuenta de pérdidas y ganancias.

Los cobros o pagos anticipados por el arrendamiento se imputarán a resultados a lo largo del periodo del mismo a medida que se cedan o reciban los beneficios económicos del activo arrendado.

e) Instrumentos financieros:

e).l Activos financieros

Los activos financieros se reconocen en el balance de situación cuando se lleva a cabo su adquisición y se registran inicialmente a su valor razonable, incluyendo en general los costes de la operación.

Los activos financieros, a efectos de su valoración, se clasifican en las siguientes categorías:

- Préstamos y partidas a cobrar: corresponden a créditos comerciales originados por operaciones de tráfico o a créditos por operaciones no comerciales, que no siendo instrumentos de patrimonio ni derivados, no tienen origen comercial, cuyos cobros son de cuantía determinada o determinable y que no se negocian en un mercado activo. Inicialmente se valoran por su valor razonable y posteriormente se valoran por su coste amortizado, contabilizando en la cuenta de pérdidas y ganancias los intereses devengados calculados aplicando el método del tipo de interés efectivo. Los créditos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y sin tipo de interés contractual, así como los anticipos y

11

Page 23: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

créditos al personal, los dividendos a cobrar y los desembolsos exigidos sobre instrumentos de patrimonio, cuyo importe se espera recibir en el corto plazo, se valoran inicialmente y posteriormente por su valor nominal cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo. Cuando existe evidencia objetiva de que el valor de un crédito, comercial o no comercial, se ha deteriorado como resultado de uno o más eventos que hayan ocurrido después de su reconocimiento inicial y que ocasionen una reducción o retraso en los flujos de efectivo estimados futuros se efectúan las correcciones valorativas por deterioro necesarias reconociéndose como un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias.

- Inversiones mantenidas hasta el vencimiento: corresponden a valores representativos de deuda, con una fecha de vencimiento fijada, cobros de cuantía determinada o determinable, que se negocien en un mercado activo y que la empresa tenga la intención efectiva y la capacidad de conservarlos hasta su vencimiento. Inicialmente se valoraran por su valor razonable y posteriormente se valoran por su coste amortizado, contabilizando en la cuenta de pérdidas y ganancias los intereses devengados calculados aplicando el método del tipo de interés efectivo. Cuando existe evidencia objetiva de que el valor de una inversión se ha deteriorado como resultado de uno o más eventos que hayan ocurrido después de su reconocimiento inicial y que ocasionen una reducción o retraso en los flujos de efectivo estimados futuros se efectúan las correcciones valorativas por deterioro necesarias reconociéndose como un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias.

- Activos financieros mantenidos para negociar: corresponden a activos financieros que se tienen para negociar, adquiridos con el propósito de venderlos en el corto plazo. Tanto inicialmente como posteriormente se valoraran por su valor razonable, imputándose los cambios que se produzcan en dicho valor razonable en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los costes de transacción se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias.

- Otros activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias: en esta categoría se incluyen los activos financieros híbridos. Tanto inicialmente como posteriormente se valoraran por su valor razonable, imputándose los cambios que se produzcan en dicho valor razonable en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los costes de transacción se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias. La Entidad no ha designado en el momento de su reconocimiento inicial ning_únactivofinanciero en esta categoría

-Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas: Las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas tanto inicialmente como posteriormente se valorarán al coste, minorado, en su caso, por el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro. Dicha corrección valorativa se cuantifica como la diferencia entre su valor en libros y el importe recuperable. Salvo mejor evidencia del importe recuperable de las inversiones, en la estimación del deterioro de esta clase de activos se toma en consideración el patrimonio neto de la entidad participada, corregido en las plusvalías tácitas existentes en la fecha de la valoración. Las correcciones valorativas por deterioro y, en su caso, su reversión, se registran como un gasto o un ingreso, respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias. La reversión del deterioro tiene como límite el valor original en libros de la inversión. Los dividendos devengados con posterioridad al momento de la adquisición se reconocen como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias cuando se declara el derecho a recibirlos.

- Activos financieros disponibles para la venta: en esta categoría se incluyen los valores representativos de deuda e instrumentos de patrimonio de otras empresas que no se han clasificado en ninguna de las categorías anteriores. Tanto inicialmente como posteriormente se valoraran por su valor razonable, registrándose los cambios que se produzcan en dicho valor razonable en el patrimonio neto, hasta que el activo financiero cause baja del balance o se deteriore, momento en que el importe así reconocido, se imputa a la cuenta de pérdidas y

12

Page 24: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

ganancias. Las correcciones valorativas por deterioro del valor se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los costes de transacción se reconocen en la valoración inicial dentro del valor razonable.

e).2 Pasivos financieros

Los pasivos financieros se clasifican conforme al contenido de los acuerdos contractuales pactados y teniendo en cuenta el fondo económico.

Los pasivos financieros, a efectos de su valoración, se clasifican en las siguientes categorías:

- Débitos y partidas a pagar: corresponden a débitos comerciales originados por operaciones de tráfico o a débitos por.operaciones no comerciales, que no siendo instrumentos derivados, no tienen origen comercial. Inicialmente se valoran por su valor razonable y posteriormente se valoran por su coste amortizado, contabilizando en la cuenta de pérdidas y ganancias los intereses devengados calculados aplicando el método del tipo de interés efectivo. Los débitos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y sin tipo de interés contractual, así como los desembolsos exigidos por terceros sobre participaciones, cuyo importe se espera pagar en el corto plazo, se valoran inicialmente y posteriormente por su valor nominal cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo.

- Pasivo financieros mantenidos para negociar: corresponden a pasivos financieros que se emiten con el propósito de readquirirlos en el corto plazo, o formen parte de una cartera de instrumentos financieros identificados y gestionados conjuntamente con el objetivo de obtener ganancias en el corto plazo o que sean instrumentos financieros derivados. Tanto inicialmente como posteriormente se valoraran por su valor razonable, imputándose los cambios que se produzcan en dicho valor razonable en la cuenta de pérdidas y ganancias.

- Otros pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias: en esta categoría se incluyen .los pasivos financieros híbridos. Tanto inicialmente como posteriormente se valoraran por su valor razonable, imputándose los cambios que se produzcan en dicho valor razonable en la cuenta de pérdidas y ganancias. La Entidad no ha designado en el momento de su reconocimiento inicial ningún pasivo financiero en esta categoría.

El IVA soportado no deducible formará parte del precio de adquisición de los activos corrientes y no corrientes, así como de los servicios, que sean objeto de las operaciones gravadas por el impuesto. En el caso de autoconsumo (producción propia con destino al inmovilizado de la entidad), el IVA no deducible se adicionará al coste de los respectivos activos no corrientes.

Baja de activos v pasivos financieros

La Entidad da de baja un activo financiero, o parte del mismo, cuando expiran o se han cedido los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del activo financiero, habiéndose transferido de manera sustancial los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad. Cuando el activo financiero se da de baja, la diferencia entre la contraprestación recibida neta de los costes de transacción atribuibles y el valor en libros del activo financiero, más cualquier importe acumulado que se hubiera reconocido directamente en el patrimonio neto, determina la ganancia o la pérdida surgida al dar de baja dicho activo, y forma parte del resultado del ejercicio en que ésta se produce.

13

Page 25: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

La Entidad da de baja un pasivo financiero cuando la obligación se ha extinguido. La diferencia entre el valor en libros del pasivo financiero o de la parte del mismo que se ha dado de baja y la contraprestación pagada incluidos los costes de transacción atribuibles, se reconoce en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que tiene lugar.

e.3) Instrumentos de patrimonio propio

Corresponden a cualquier negocio jurídico que evidencia, o refleja, una participación residual en los activos de la empresa que los emite una vez deducidos todos sus pasivos.

Todas las transacciones realizadas con instrumentos de patrimonio propios se registrarán en el patrimonio neto, como una variación de los fondos propios, y en ningún caso podrán ser reconocidos como activos financieros de la empresa ni se registrará resultado alguno en la cuenta de pérdidas y ganancias.

Los gastos derivados de estas transacciones se registrarán contra el patrimonio neto como menores reservas y si son derivados de una operación de la que se haya desistido o abandonado se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias.

f) Existencias

Las existencias de publicaciones, folletos y otros materiales se contabilizan como gasto en el momento en que se recibe la factura. Se regularizan las existencias de impresos y materiales, al final del ejercicio con cargo o abono a la misma cuenta de gasto. No existen partidas que figuren por cantidad fija.

g) Impuesto sobre beneficios

~La Cámara es una entidad exenta respecto a las rentas obtenidas en el cumplimiento de sus ~ fines. No obstante, por los resultados de sus operaciones que quedan fuera del ámbito de la exención se aplican criterios generales basados en una aplicación analógica de las normas vigentes.

h) Clasificación de los activos y pasivos entre corrientes y no corrientes

En el balance abreviado adjunto se clasifican como corrientes los activos y pasivos con vencimiento igual o inferior al año, y no corrientes si su vencimiento supera dicho período.

i) Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en función del criterio del devengo.

Los ingresos se calculan al valor razonable de la contraprestación cobrada o a cobrar y representan los importes a cobrar por los bienes entregados y los servicios prestados en el marco ordinario de la actividad, menos descuentos, IVA deducible y otros impuestos relacionados con las ventas.

14

Page 26: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Las ventas de bienes se reconocen cuando se han transferido al comprador todos los riesgos y beneficios significativos inherentes a la propiedad de Jos bienes.

Los ingresos ordinarios asociados a la prestación de serv1c1os se reconocen igualmente considerando el grado de realización de la prestación a la fecha de balance, siempre y cuando el resultado de la transacción pueda ser estimado con fiabilidad.

Los ingresos por intereses se devengan siguiendo un criterio financiero temporal, en función del principal pendiente de cobro y el tipo de interés efectivo aplicable, que es el tipo que iguala exactamente Jos futuros recibos en efectivo estimados a Jo largo de la vida prevista del activo financiero con el importe en libros neto de dicho activo.

En la contabilización de Jos ingresos por Jos recibos al cobro del recurso camera! permanente se reconocerá el ingreso en el periodo al que corresponda. la participación derivada del impuesto sobre actividades económicas, a través del fondo intercameral, deberá presentar al cierre del ejercicio, independientemente de las partidas contables utilizadas, las cantidades devengadas como ingreso, registrándose en las cuentas de balance que corresponda las partidas deudoras y acreedoras respecto a dicho fondo.

j) Recurso camera! permanente

Los recursos permanentes de la Cámara se materializan en recibos elaborados sobre la base de la información mecanizada de los contribuyentes afectados, remitida por el Ministerio de Economía y Hacienda. La emisión y contabilización de los recibos se efectúa en el mismo ejercicio en que se recibe la información mecanizada que permite su elaboración. Los recibos emitidos durante el ejercicio 2011 están referidos a los siguientes impuestos:

Impuestos Años a que se refiere

Impuesto sobre Sociedades 2009

Impuesto sobre la renta de las Persona Físicas 2009

Impuestos sobre Actividades Económicas 2010

La imputación del recurso camera! a otras Cámaras se realiza de acuerdo con el criterio del devengo. Se presentan minorando la cifra de ingresos en la cuenta de resultados.

La imputación del recurso camera! al Consejo Superior de Cámaras se realiza de acuerdo con el criterio de devengo. Se presenta como gasto por la cuota a pagar en la cuenta de resultados.

La Cámara aplica el principio del devengo, registrando como ingreso del ejercicio la totalidad de Jos recibos emitidos. Respecto al recargo de apremio para aquellos recibos que no hubieran sido cobrados finalizado el período voluntario de pago, siguiendo el principio de prudencia, se registran cuando son recibidos Jos cobros en período ejecutivo. A tal efecto se firmó el 1 de octubre de 1993 un convenio entre la Agencia Estatal de Administración Tributara y el Consejo Superior de Cámaras para el cobro por vía de apremio de las cuotas carneraJes. Con fecha 12

15

Page 27: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

de febrero de 2008 se suscribió un nuevo convenio con la Agencia Tributaria que modificaba el mencionado anteriormente.

Adicionalmente, la Cámara registra las provisiones por deterioro que se estiman necesarias para cubrir el riego de impago de los recibos emitidos, en una cuenta de gasto habilitada al efecto. Los porcentajes para la dotación de las provisiones por recibos impagados, fueron actualizados por acuerdo del Pleno de fecha 19 de diciembre de 2006, y son los siguientes:

!.A. E.:

• 100% del saldo correspondiente a los recibos pendientes que serán baja por prescripción a fin del ejercicio siguiente al del cierre.

• 79,67% del saldo correspondiente al mismo concepto del punto anterior, con vencimiento al fin del segundo ejercicio posterior al de la liquidación.

• 63,99% por el mismo concepto al fin del tercer ejercicio.

• 51,11% del saldo correspondiente a los recibos pendientes del ejercicio que se liquida.

l. Sociedades.:

• 100% del saldo correspondiente a los recibos pendientes que serán baja por prescripción a fin del ejercicio siguiente al del cierre.

• 55,13% del saldo correspondiente al mismo concepto del punto anterior, con vencimiento al fin del segundo ejercicio posterior al de la liquidación.

• 31,81% por el mismo concepto al fin del tercer ejercicio.

• 18,88% del saldo correspondiente a los recibos pendientes del ejercicio que se liquida.

I.R.P.F.:

• 100% del saldo correspondiente a los recibos pendientes que serán baja por prescripción a fin del ejercicio siguiente al del cierre.

• 59,83% del saldo correspondiente al mismo concepto del punto anterior, con vencimiento al fin del segundo ejercicio posterior al de la liquidación.

• 37,15% por el mismo concepto al fin del tercer ejercicio.

• 25,72% del saldo correspondiente a los recibos pendientes del ejercicio que se liquida.

Los recibos pendientes de cobro al cierre del ejercicio, se encuentran, clasificados en el activo del balance de situación como "Deudores por Recurso Camera! Permanente".

k) Elementos patrimoniales de naturaleza medioambiental

No se ha invertido en equipos, sistemas e instalaciones para la protección del medioambiente.

Tampoco se han incurrido en gastos en el ejercicio para la protección y mejora del medioambiente.

No hay riesgos y gastos por provisiones correspondientes a actuaciones medioambientales.

No hay contingencias relacionadas con la protección y mejora del medioambiente.

Y no se han recibido subvenciones de naturaleza medioambiental, ni se han generado ingresos derivados de actividades relacionadas con el medioambiente.

16

Page 28: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

1) Criterios empleados para el registro y valoración de los gastos de personal; en particular, el referido a compromisos por pensiones.

Los gastos de personal incluyen todos los haberes y las obligaciones de orden social devengadas.

Al no existir ninguna retribución a largo plazo al personal en forma de prestación definida gestionada internamente no se reconoce pasivo alguno por este concepto.

m) Subvenciones, donaciones y legados.

Las subvenciones no reintegrables se contabilizarán inicialmente, con carácter general, como ingresos directamente imputados al patrimonio neto y se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias atendiendo a su finalidad.

Las subvenciones, donaciones y legados de carácter monetario se valorarán por el valor razonable del importe concedido, y las de carácter no monetario o en especie se valorarán por el valor razonable del bien recibido, referenciados ambos valores al momento de su reconocimiento.

Cuando se concedan para financiar activos del inmovilizado intangible, material e inversiones inmobiliarias se imputarán como ingresos del ejercicio en proporción a la dotación a la amortización efectuada en ese periodo para los citados elementos, o en su caso, cuando se produzca su enajenación, corrección valorativa por deterioro o baja en balance.

Cuando se concedan para asegurar una rentabilidad mínima o compensar déficits de explotación se imputarán como ingresos del ejercicio en el que se concedan.

Cuando se concedan para financiar gastos específicos se imputarán como ingresos en el mismo ejercicio en el que se devenguen los gastos que están financiando.

Los importes monetarios que se reciban sin asignación a una finalidad específica se imputarán como ingresos del ejercicio en que se reconozcan.

17

Page 29: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

S. Inmovilizado intangible

El movimiento habido durante el ejercicio terminado el 31 de Diciembre de 2011 y el 31 de Diciembre de 2010 en las diferentes cuentas de inmovilizado intangible y de sus correspondientes amortizaciones acumuladas ha sido el siguiente:

Saldo Traspasos Correcciones Saldo Adiciones Bajas valorativas

Descripción 31/12/2010 por deterioro 31/12/2011

Concesiones 139,43 e 139,43 e

Aplicaciones Informáticas 45.547,21 e 45.547,21 e

TOTAL: 45.686,64e o,ooe o,ooe o,ooe o,ooe 45.686,64 e

Amortización Ac. Concesiones 139,43 e 139,43 e

Amortización Ac. Aplicaciones Informáticas 42.554,81 e 1.974,97 e 44.529,78 e

TOTAL: 42.694,24 e 1.974,97 e o,oo e o,oo e o,ooe 44.669,21 e

Total Neto 2.992,40 e 1.974,97 e o,oo e o,oo e o,ooe 1.017,43 e

Saldo Traspasos Correcciones Saldo Adiciones Bajas valorativas

Descripción 31/12/2009 por deterioro 31/12/2010 .

Concesiones 139,43 e 139,43 e

Aplicaciones Informáticas 45.547,21 e 45.547,21 e

TOTAL: 45.686,64 e o,ooe o,ooe o,oo e o,ooe 45.686,64 e

Amortización Ac. Concesiones 139,43 e 139,43 e

Amortización Ac. Aplicaciones Informáticas 38.158,60 e 4.396,21 e 42.554,81 e

TOTAL: 38.298,03 e 4.396,21 e o,ooe o,oo e o,ooe 42.694,24e

Total Neto 7.3BB,61 e 4.396,21 e o,ooe o,oo e o,ooe 2.992,40 e

18

Page 30: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

La Cámara:

- no ha adquirido bienes de inmovilizado intangible a otras Cámaras, Consejo Superior o Consejo de la Comunidad Valenciana ni a entidades asociadas.

- no posee inversiones de inmovilizado intangible que puedan ejercitarse fuera del territorio español.

- no tiene inmovilizado intangible no afecto directamente a la explotación.

- no existen compromisos firmes de compra y venta sobre tales activos.

- no hay inmovilizados con vida útil indefinida.

- a 31 de diciembre de 2011 y 2010 la Cámara tiene elementos del Inmovilizado Intangible totalmente amortizados por valor de 341.546,37 euros y por valor de 37.366,53 euros.

Los bienes de inmovilizado intangible que han recibido subvenciones de capital en 2011 y 2010, presentan el siguiente detalle:

IMPORTE

CUENTA TÍTULO SUBVENCIONADO 206 Aplicaciones Informáticas 15.950,61 e

TOTAL: 15.950,61 e

6. Inmovilizado material

El movimiento habido durante el ejercicio terminado el 31 de Diciembre de 2011 y el 31 de Diciembre de 2010 en las diferentes cuentas del inmovilizado material y de sus correspondientes amortizaciones acumuladas ha sido el siguiente:

Saldo Adiciones Bajas Traspasos Correcciones Saldo

Descri oción 31/12/2010 valorativas

31/12/2011

Terrenos 99.167,oo e 99.167,oo e

Construcciones 1.897.472 25 e 1.897.472 25 e Amortiz. Ac. Construcciones 343.834 81 e 39.928 68e 383.763 49 e

Neto 1.652.804 44 € 1.612.875 76 €

Máquinas de oficina 18.192 65 e 111,00 e 18.081,65 e Amortiz.Ac. Máquinas oficina 17.965 18e 123,92e 111 OOe 17.978 10 e

Neto 227 47 € 103 55 €

Biblioteca 21.947,38 e 21.947,38 e

Amortiz. Ac. Biblioteca 21.947,38 e 21.947 38 e

Neto o 00€ o 00€ Otras instalaciones 15.519,02 e 15.519,02 e Amortiz. Ac. Otras instalaciones 8.374,21 e 1.467 26e 9.84147 e

Neto 7.144 81 € 5.677 55 €

19

Page 31: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Mobiliario 185.548,77 e 185.548,77 e

Amortiz. Ac. Mobiliario 152.277 50 e 14.582 oo e 166.859 50 e

Neto 33.271 27 € 18.689 27 € Equipos Proceso Información 86.921 87 e 611 24 e 87.533 11 e Amortiz. Ac. Equipos Procesos información 75.709 47 e 5.340 32e 81.049 79 e

Neto 11.212 40 € 6.483 32 €

Total Coste Neto 1.704.660 39 e 1.643.829 44 e

Saldo Adiciones Bajas Traspasos Correcciones Saldo

Descripción 31/12/2009 valorativas 31/12/2010

Terrenos 99.167 oo e 99.167 oo e

Construcciones 1.897.472,25 e 1.897.472,25 e Amortiz. Ac. Construcciones 304.323,34 e 39.511 47 e 343.834 81 e

Neto 1.692.315 91 € 1.652.804 44 €

Máquinas de oficina 18.051 n e 140 93 e 18.192 65 e Amortiz.Ac. Máquinas oficina 17.885 37 e 79 81 e 17.96s 18 e

Neto 166 35 € 227 47 €

Biblioteca 21.947,38 e 21.947 38 e

Amortiz. Ac. Biblioteca 21.947,38 e 21.947 38 e

Neto o 00 € o 00 € Otras instalaciones 14.667 06 e 851 96 e 15.519 02 e Amortiz. Ac. Otras instalaciones 6.606 18 e 1.768 o3 e 8.374,21 e

Neto 8.060 88 € 7.144 81 €

Mobiliario 185.195 95 e ~ 352,§2e 185.548,77 e

Amortiz. Ac. Mobiliario 136.270 41 e 16.007 o9 e 152.277 5o e

Neto 48.925 54€ 16.359 91 € 33.271 27 € Equipos Proceso Información 85.512 95 e 1.408 92 e 86.921 87 e Amortiz. Ac. Equipos Procesos información 70.788 62 e 4.920 85e 75.709 47e

Neto 14.724 33 € 6.329 77 € 11.212 40 €

Tota 1 Coste Neto 1.764.193,01 e 1.704.660,39 e

La Cámara:

- no tiene inmovilizado material fuera del territorio español.

- no posee inmovilizado no afecto a la explotación.

- no ha adquirido bienes de inmovilizado material a otras Cámaras, Consejo Superior o Consejo de la CV ni a entidades asociadas

- no se han capitalizado gastos financieros en el ejercicio.

- a 31 de diciembre de 2011 y 2010 la Cámara tiene elementos del Inmovilizado Material totalmente amortizados por valor de 290.140,16 euros y por valor de 149.259,07 euros.

20

Page 32: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

- no existen restricciones a la titularidad y no hay bienes sobre los que existan contratos de arrendamiento financiero.

- no hay compromisos firmes de compra ni de venta.

- no se han realizado correcciones valorativas sobre los bienes de inmovilizado material.

Los bienes de inmovilizado material que han recibido subvenciones de capital en 2011 y 2010, presentan el siguiente detalle:

IMPORTE

CUENTA TÍTULO SUBVENCIONADO 211 Construcciones 1.897.472,25 e 215 Otras instalaciones 5.504,00 e 216 Mobiliario 138.939,83 e 217 Equipos para el proceso de la información 30.056,44 e

TOTAL: 2.071.972,52 e

7. Arrendamientos v otras operaciones de naturaleza similar

7.1. Arrendamientos operativos

Los arrendamientos operativos realizados durante el ejercicio 2011 y 2010 corresponden a:

• Alquiler de equipos informáticos con S.O. y software, proyector y equipo de vídeo, DVD y televisor y de otros medios didácticos, para la realización de dos actividades formativas en 2011 por importe de 2.261,64 €, a A.C. E. San Jorge, S.L. y para alquiler material audiovisual y de sonido para el desarrollo del acto de entrega de los "premios Cámara Alcoy" 2010 por importe de 590,00 €, con o.a Ma Isabel Pascual Matarredona - Alcoytronic.

• Renting Central Telefónica por importe de 2.856,16€ en 2011.

Se conciertan por necesidades temporales y su duración es para actividades determinadas.

Asimismo la Entidad tiene concertados contratos de:

prestación de servicios de limpieza, que se rescindió el 30 de noviembre de 2011, por vencimiento de la última prórroga prevista.

mantenimiento de equipos de climatización, de la instalación eléctrica del edificio y del ascensor,

prestación de servicios de central de alarma y mantenimiento sistema antiincendios.

Cuyo importe total en 2011 asciende a 19.553,32 euros y en 2010 asciende a 21.307,82 euros.

21

Page 33: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

8. Activos financieros

8.1. Categorías de activos financieros

El detalle de los activos financieros corrientes y no corrientes a 31 de diciembre de 2011, salvo inversiones en otras Cámaras y entidades asociadas, clasificados por categorías y vencimientos es el siguiente:

Instrumentos financieros a largo plazo

Instrumentos de patrimonio

2011 2010

Activos disponibles para la venta 2.307,89 ( 2.307,89 (

Total 2.307,89 e 2.307,89 e

Instrumentos financieros a corto plazo

Créditos1 derivados y otros

2011 2010

Créditos y partidas a cobrar 832.116,38 ( 885.673,49 (

Total 832.116,38 e 885.673,49 e

8.1.1. Créditos y partidas a cobrar

El detalle de dicho epígrafe a 31 de diciembre de 2011 es el siguiente:

Corriente

2011 2010

Clientes por ventas y l_p_restaciones de servicio 2.446 37 ( 17.652,60 (

Otras Cámaras y entidades asociadas, deudoras 630.105 74 ( 644.702 41 (

Otros deudores 94.199 71 ( 48.000 00 (

Tesorería 49.166 93 ( 114.652 45 (

Deudores por recurso camera! oermanente 56.197 63 ( 60.666 03 (

Total 832.116,38 e 885.673,49 e

22

Page 34: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

El importe de deterioro de valor de la deuda del Ayuntamiento de Alcoy asciende a 31 de diciembre de 2.011 y 2010 a 128.955,99 euros, estando totalmente provisionada.

El importe del deterioro de valor de los impuestos IAE, IRPF e IS asciende a 31 de diciembre de 2.011 a 86.911,98 euros y a 31 de diciembre de 2010 a 77.929,22 euros.

8.1.2. Activos disponibles para la venta a valor razonable

El detalle de dicho epígrafe a 31 de diciembre de 2011 es el siguiente:

IMPORTE

ACCIONES 2011 2010

IVEX S.A. 1.226 06 € 1.226 06 €

Coro. Ind. Del País Valenciano 601 01 € 601 01 €

- Provisión Corp. Ind. País Val. -601,01 € -601 01 €

S.G.R. del País Valenciano 1.081 83 € 1.081 83 €

Depósito Aduanero de la Vall d'Aibaida S.A. O DO € o 00€

TOTAL 2.307 89 e 2.307 89 e

8.2 Información de Activos financieros relacionada con la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada y el patrimonio neto

Beneficios y Gastos financieros Inaresos financieros pérdidas vía PN

2011 2010 2011 2010 2011 2010

Ingresos de participaciones en instrumentos de patrimonio (*) 7.000 00 € 24.974,70 €

Intereses por imposiciones a plazo fijo v cuentas corrientes 430 13 € 180 83 €

(*) Los ingresos de participaciones en instrumentos de patrimonio corresponden a la baja de la participación en la sociedad D.A.V.A. - Depósito Aduanero de la Vall d'Aibaida, por disolución y liquidación de la misma.

23

Page 35: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

8.3. Inversiones financieras en otras Cámaras y entidades asociadas

IMPORTE

ACCIONES 2011 2010

CAMERFIRMA S.A. 22,00 € 22,00 €

- Provisión Camerfirma S.A. o 00€ o 00€

CAMERPYME S.A. 540 90 € 540,90 €

- Provisión Camerovme S.A. -253 94 € -253 94 €

CAMERDATA S.A. 52 89 € 52 89 €

- Provisión Camerdata S.A. 0,00€ 0,00€

TOTAL 361 85 e 36185 e

9. Pasivos financieros

9.1. Categorías de pasivos financieros

El detalle de los pasivos financieros corrientes y no corrientes a 31 de diciembre de 2011, clasificados por categorías y vencimientos es el siguiente:

Instrumentos financieros a largo

Deudas con entidades de crédito y entidades financieras

2011 2010

Débitos y partidas a pagar 60.001,46 € 72.145,90 €

Total 60.001,46 e 72.145,90e

Instrumentos financieros a corto Deudas _cQn eflttdad.es d_e cr~clit9 y _ Derivados y otros

entidades financieras

2011 2010 2011 2010

Débitos y partidas a pagar 18.729,51 € 14.039,45 € 440.864,21 € 485.504,67 €

Total 18.729,51 e 14.039,45 e 440.864,21 e 485.504,67 e

9.1.1. Débitos y partidas a pagar

El detalle de dicho epígrafe a 31 de diciembre de 2011 es el siguiente:

Corriente

2011 2010

Proveedores 9.921,13 € 126.697,98 €

Otras Cámaras y entidades 13.874,54 € 11.120,95 € asociadas acreedoras

Otros acreedores 136.926,56 € 70.454,82 €

Acreedores por recurso camera! 1 permanente

280.077,61 € 256.367,49 €

24

Page 36: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Otras deudas a corto plazo 64,37 € 7.564,08 €

Anticipos de clientes 0,00 € 11,94 €

Total 440.864,21 e 485.504,67 e

La compos1c1on del epígrafe de deudas con entidades de crédito a 31 de diciembre de 2011, incluyendo el vencimiento a corto y largo plazo, es como sigue:

No corriente Corriente

2011 2010 2011 2010

Préstamos y otras deudas 60.001,46 € 72.145,90 € 18.729 51 € 14.039 45 € TOTAL DEUDAS 60.001,46 e 72.145,90 e 18.729,51 e 14.039,45 e

Los importes de las deudas con entidades de crédito y entidades financieras que vencen en cada uno de los cinco años siguientes al cierre del ejercicio y hasta su cancelación son los siguientes:

ENTIDAD TIPO 2016Y

BANCARIA INTERES IMPORTE 2012 2013 2014 2015 SIGUIENTES

CAM 2,46°/o 120.000,00 13.232,43 13.562,85 13.896,59 14.238,54 18.303,48

TOTALES 13.232,43 13.562,85 13.896,59 14.238,54 18.303,48

La Entidad tiene un préstamo con la Caja de Ahorros del Mediterráneo, por importe de 120.000 euros a 132 meses y el saldo a 31 de diciembre de 2011 es de 73.233,89 euros.

- El importe de la póliza de crédito concedida a la Entidad y vigente al cierre del ejercicio, así como la parte dispuesta de la misma es la siguiente:

ENTIDAD LIMITE DISPUESTO

CAM 120.000 € 5.497 ,08€

No existen deudas por efectos descontados al cierre del ejercicio.

9.2 Información de Pasivos financieros relacionada con la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada y el patrimonio neto

Beneficios y Gastos financieros Ingresos financieros pérdidas vía PN

2011 2010 2011 2010 2011 2010

Intereses por préstamos y cuentas de crédito 2.696 63 € 2.991 88 €

25

Page 37: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

10. Información sobre aplazamiento de pago efectuado a proveedores.

De acuerdo con la Ley 15/2010, de 5 de Julio, existe el "Deber de información" en las cuentas anuales, sobre los aplazamientos de pago a los proveedores En este ejercicio, se deberá suministrar la información relativa al importe total de pagos realizados a los proveedores en el ejercicio, distinguiendo los que hayan excedido los límites legales de aplazamiento y el importe del saldo pendiente de pago a proveedores, que al cierre del ejercicio acumule un aplazamiento superior al plazo legal de pago. A continuación se detalla dicha información:

Pagos realizados y pendientes de pago en la fecha de cierre del balance

2011 2010 Importe OJo* Importe 0/o*

**Dentro del plazo máximo leqal. 183.579,88 90,57% Resto. 19.118 56 9 43%

Total paqos del eiercicio. 202.698,44 100 00%

Aplazamientos que a la fecha de cierre sobrepasan el plazo máximo legal. 10.324,92 65,15% 8.566,05 4,87%

11. Fondos propios

El movimiento de estas cuentas a 31 de Diciembre de 2011 y a 31 de Diciembre de 2010 ha sido el siguiente:

Saldo Saldo

31.12.10 Aumentos Disminuciones 31.12.11

Caoital Social 36.496 12 e 36.49612e

Reservas 59.287 04e 1.044.746 59 e 65.531 41 e 1.038.502 22 e

Resultados de ejercicios anteriores 949.84142 e 949.841 42 e o,oo e

Resultado del ejercicio 35.617 44e -38.507,_19 35.61Z,44 e -38.507,19

Totales 1.081.242 02 e 1.006.239 40 e 1.oso.99o 27 e 1.036.491,15 e

Saldo Aumentos Disminuciones Saldo

26

Page 38: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

12. Deudores por Recurso Cameral Permanente

a} Recibos al cobro del Recurso Cameral Permanente:

a).1.1. Tabla Comparativa de los recibos al cobro del R.C.P. del año 2010 con respecto al2011.

CENSO AEAT PENDIENTE

TIPO EJERCICIO 2010 2011 2010 2011

2009 53.122 31 o 00 11.751 78 11.679 72

IAE 2010 58.647 61 12.914 28

2008 38.010 92 o 00 14.253 69 13.917 39

IRPF 2009 37.472 09 14.372 14

2008 97.086 04 o 00 5.238 55 5.143 34

ISO 2009 72.499,99 4.044,10

TOTALES 188.219 27 168.619 69 31.244 02 50.391 25

Los recibos de I.A. E. de las emisiones de 2003 a 2011 que están en poder de recaudación ejecutiva a 31 de diciembre de 2011 son recibos en gestión de cobro por parte del Fondo I.A.E. Consejo Superior.

En las entradas del recurso por I.A.E. la Cámara recoge su emisión de I.A.E. que no tiene la consideración de ingreso, ya que el ingreso por I.A.E. se devenga cuando se dispone de Jos datos que proporciona el Fondo I.A.E. Consejo Superior.

27

Page 39: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

•:• Operaciones con el Fondo Intercameral del I.A.E. del ejercicio 2011

REALMENTE COBRADO

Importe Recibos realmente 45.065,35 € cobrado

10% gastos de recaudación 4.506,54 € 40.55B,B2 e

6% Consejo Superior 2.433,53 €

Subtotal 38.125,29 e

TOTAL A REMITIR AL FONDO 4o.ss8,82 e

PARTICIPACION BRUTO SEGUN CONSEJO

Total I.A.E. nacional 53.950.267,55 €

% Correspondiente 0,1294%

69.811,6S e

IMPORTE EMITIDO s8.647,61 e

SUBTOTAL 11.164,04 e

10% Gastos de recaudacion 1.116,40 €

6% Consejo Superior 602,86 €

SALDO FONDO SIN 9.444,78 e CORREGIR

SALDO FONDO 7.2S7,4S e CORREGIDO

RESULTADO CON EL FONDO SALDO DEUDOR/ACREEDOR

Participación en el Fondo 4.823,92 e

28

Page 40: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

a).1.2. Detalle del Re P oendiente de cobro a 31/12/11 . CONCEPTO PENDIENTE DE COBRO EN EJECUCIÓN TOTAL

IAE96 0,00 6,86 6,86 IAE97 0,00 7,08 7,08 IAE98 0,00 7,22 7,22

IAE99 0,00 7,33 7,33 IAEOO 0,00 7,53 7,53 IAE01 0,00 7,83 7,83 IAE02 8,04 16,Q8 24,12

IAE03 60,00 0,00 60,00 IAE04 61,56 554,04 615,60 IAE05 317,65 63,53 381,18 IAE06 197,64 0,00 197,64 IAE07 541,28 2.841,72 3.383,00 IAE08 8.063,62 3.877,50 11.941,12 IAE09 7.674,06 4.045,63 11.719,69 IAE 10 11.679,72 0,00 11.679,72 IAE 11 12.914,28 0,00 12.914,28

TOTALIAE 41.517,85 11.442,35 52.960,20

SOC02 56,19 0,00 56,19 SOC03 0,00 200,12 200,12 SOC04 52,77 279,05 331,82 SOC05 17,43 3.862,57 3.880,00 SOCO? 559,20 1.638,51 2.197,71 socas 4.506,54 1.917,47 6.424,01 SOC09 4.926,07 4.390,40 9.316,47 SOC10 5.143,34 0,00 5.143,34 soc 11 4.044,10 0,00 4.044,10 TOTALSOC 19.305,64 12.288,12 31.593,76

IRPF97 0,00 5,24 5,24 IRI"FOO 0,00. 11,87 11,87. IRPF01 0,00 16,35 16,35 IRPF02 0,00 52,47 52,47 IRPF03 0,00 58,00 58,00 IRPF04 0,00 51,31 51,31 IRPF05 0,00 48,40 48,40 IRPF07 378,39 1.556,47 1.934,86 IRPF08 6.103,26 1.917,04 8.020,30 IRPF09 6.497,70 2.158,70 8.656,40 IRPF 10 13.917,39 0,00 13.917,39

IRPF 11 14.372,14 0,00 14.372,14

TOTALIRPF 41.268,88' 5.875,85 47.144,73 TOTAL: 1 102.092,37 29.606,321 131.698,69

a).1.3. Recargos de recibos al cobro del recurso cameral oermanente

El importe de los recargos de recibos cobrados durante el ejercicio 2011 asciende a:

+!• I.A.E.: 266,63 € •!• I.R.P.F.: 1.279185 € •!• I.Soc.: 423,84 €

Total: 1.970,32

29

Page 41: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

a).1.4. Corrección valorativa por insolvencias de recibos del recurso cameral oermanente:

Dotación

Concepto Total Pendiente %Provisión Provisión IAE96 6,86 100,00% 6,86 IAE97 7,08 100,00% 7,08 IAE98 7,22 100,00% 7,22 IAE99 7,33 100,00% 7,33 IAEOO 7,53 100,00% 7,53 IAE01 7,83 100,00% 7,83 IAE02 24,12 100,00% 24,12 IAE03 60,00 100,00% 60,00 IAE04 615,60 100,00% 615,60 IAE05 381 '18 100,00% 381,18 IAE06 3.039,36 100,00% 3.039,36 IAE07 4.418,78 100,00% 4.418,78 IAE08 12.109,25 100,00% 12.109,25 IAE09 7.674,06 79,67% 6.113,92 IAE 10 11.679,72 63,99% 7.473,85 IAE 11 13.359,60 51,11% 6.828,09 TOTALIAE 41.108,01 SOC02 56,19 100,00% 56,19 SOC03 200,12 100,00% 200,12 SOC04 331,82 100,00% 331,82 SOC05 3.880,00 100,00% 3.880,00 SOCO? 2.197,71 100,00% 2.197,71 soc 08 6.424,01 100,00% 6.424,01 SOC09 9.316,47 55,13% 5.136,17 SOC10 5.143,34 31,81% 1.636,10 soc 11 4.044,10 18,88% 763,53 TOTALSOC 20.625,64 IRPF97 5,24 100,00% 5,24 IRPFOO 11,87 100,00% 11,87 IRPF01 16,35 100,00% 16,35 IRPF02 52,47 100,00% 52,47 IRPF03 58,00 100,00% 58,00 IRPF04 51,31 100,00% 51,31 IRPF05 48,40 100,00% 48,40 IRPF06 1.556,47 100,00% 1.556,47 IRPF07 2.295,43 100,00% 2.295,43 IRPF08 8.261,96 100,00% 8.261,96 IRPF09 6.497,70 59,83% 3.887,57 IRPF 10 13.917,39 37,15% 5.170,31 IRPF 11 14.630,43 25,72% 3.762,95

TOTALIRPF 25.178,33

.TOTAL 86.911,98

Page 42: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

13. Créditos y Débitos con otras Cámaras y entidades asociadas.

a) Cámaras y otras entidades asociadas acreedoras por recurso cameral permanente a 31.12.2011 y a 31.12.2010.

Este epígrafe, recoge los derechos de cobro que sobre la Cámara de Alcoy tienen las demás Cámaras española, en concepto de participación en la cuota recaudada -por Impuesto de Sociedades o por Rendimientos Empresariales de IRPF- a sociedades y personas físicas que tienen su domicilio social en Alcoy y operan en el ámbito territorial de aquellas.

Cuenta Título Saldo 41210002 CAMARA ALBACETE ACREEDORA -913,05 41210003 CAMARA ALICANTE ACREEDORA -154.940 88 41210006 CAMARA BADAJOZ ACREEDORA -568 27 41210008 CAMARA BARCELONA ACREEDORA -9,50 41210012 CAMARA CASTELLÓN ACREEDORA -4.46112 41210015 CAMARA A CORUÑA ACREEDORA 0,00 41210017 CAMARA GIRO NA ACREEDORA -25,70 41210028 CAMARA MADRID ACREEDORA -9 48 41210029 CAMARA MALAGA ACREEDORA -21.439 70 41210030 CAMARA MURCIA ACREEDORA -7,82 41210035 CAMARA LAS PALMAS ACREEDORA -38,52 41210038 CAMARA STA CRUZ DE TENERIFE ACREEDORA -252 68 41210041 CAMARA SEVILLA ACREEDORA -21.99ª,37 41210045 CAMARA TOLEDO ACREEDORA -66,38 41210046 CAMARA VALENCIA ACREEDORA -4.715,02 41210047 CAMARA VALLADOLID ACREEDORA -66 02 41210049 CAMARA ZAMORA ACREEDORA -2 83 41210051 CAMARA CARTAGENA ACREEDORA -686,10 41210055 CAMARA CEUTA ACREEDORA -15 90 41210056 CAMARA MELILLA ACREEDORA o 00 41210075 CAMARA SABADELL ACREEDORA 0,00 41220001 C.S.C. ACREEDOR POR RCP -5.040,13 41220002 C.S.C. ACREEDOR FONDO IAE -2.008,41

413 FONDO IAE ACREEDOR -62.811,73

Total -280.077,61

31

Page 43: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Saldo a 31.12.2010

Cuenta Título Saldo 41210002 CAMARA ALBACETE ACREEDORA -574,06 41210003 CAMARA ALICANTE ACREEDORA -149.041 29 41210006 CAMARA BADAJOZ ACREEDORA -391,21 41210008 CAMARA BARCELONA ACREEDORA -12,27 41210012 CAMARA CASTELLÓN ACREEDORA -4.200 69 41210028 CAMARA MADRID ACREEDORA -24,72 41210029 CAMARA MALAGA ACREEDORA -21.439 70 41210030 CAMARA MURCIA ACREEDORA -6,30 41210035 CAMARA LAS PALMAS ACREEDORA -17 22 41210038 CAMARA STA CRUZ DE TENERIFE ACREEDORA -223 78 41210041 CAMARA SEVILLA ACREEDORA -14.829,06 41210046 CAMARA VALENCIA ACREEDORA -4.423 88 41210047 CAMARA VALLADOLID ACREEDORA -66,02 41210049 CAMARA ZAMORA ACREEDORA -2 83 41210051 CAMARA CARTAGENA ACREEDORA -428,19 41210055 CAMARA CEUTA ACREEDORA -10 30 41210056 CAMARA MELILLA ACREEDORA -19 96 41220001 C.S.C. ACREEDOR POR RCP -7.705,33 41220002 C.S.C. ACREEDOR FONDO IAE -1.948,52

413 FONDO IAE ACREEDOR -51.002,16

Total -256.367,49€

32

Page 44: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

a) Otras Cámaras y entidades asociadas deudoras por recurso cameral permanente a 31.12.2011 y a 31.12.2010.

Este epígrafe, recoge los derechos de cobro que sobre otras Cámaras de España tiene la Cámara, por la tributación de sociedades o personas físicas que tienen su domicilio social en otras Cámaras y operan en Alcoy.

Saldo a 31.12.2011

Cuenta Título Saldo 44200003 CAMARA ALICANTE DEUDORA 102.783,59 44200007 CAMARA MALLORCA DEUDORA o 00 44200008 CAMARA BARCELONA DEUDORA 284,41 44200013 CAMARA CIUDAD REAL DEUDORA 8 02 44200015 CAMARA A CORUÑA DEUDORA o 00 44200019 CAMARA GUADALAJARA DEUDORA 708,97 44200023 CAMARA JAEN DEUDORA 3 27 44200028 CAMARA MADRID DEUDORA 36,80 44200029 CAMARA MALAGA DEUDORA 161,08 44200030 CAMARA MURCIA DEUDORA 0,00 44200031 CAMARA NAVARRA DEUDORA 0,00 44200033 CAMARA OVIEDO DEUDORA o 00 44200036 CAMARA PONTEVEDRA DEUDORA 198 33 44200039 CAMARA CANTABRIA DEUDORA 1,90 44200041 CAMARA SEVILLA DEUDORA 46,09 44200043 CAMARA TARRAGONA DEUDORA o 00 44200046 CAMARA VALENCIA DEUDORA o 00 4420004& CAMARA BILBAO DEUDORA 0,00 44200051 CAMARA CARTAGENA DEUDORA 2,30 44200053 CAMARA JEREZ DE LA FRONTERA DEUDORA 9,04 44200056 CAMARA MELILLA DEUDORA 21 10 44200069 CAMARA MANRESA DEUDORA 0,00 44200072 CAMARA ORIHUELA DEUDORA 70,75 44200074 CAMARA REUS DEUDORA o 00 44200075 CAMARA SABADELL DEUDORA o 00 44220001 C.S.C. DEUDOR 4.913 71 44220003 C.S.C. DEUDOR OTRAS SUBVENCIONES 21.373 51 44220004 C.S.C. DEUDOR POR PARTICIP EMPRESAS o 00 44230001 C.C.C.V. DEUDOR POR SUBVENCIONES 499.482,87 44230004 C.C.C.V. DEUDOR PARTICIP EMPRESAS 0,00

D.A.V.A. DEPOSITO ADUANERO VALL 44240001 D'ALBAIDA 0,00

TOTAL 630.105,74€:

33

Page 45: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

El Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana deudor recoge, a 31 de diciembre de 2011 el importe pendiente de cobro en concepto de subvenciones por la realización de diversas actividades: 499.482,87 €.

Saldo a 31.12.2010

Cuenta Título Saldo 44200003 CAMARA ALICANTE DEUDORA 97.409 70 44200007 CAMARA MALLORCA DEUDORA 1.509 94 44200008 CAMARA BARCELONA DEUDORA 381,70 44200015 CAMARA A CORUÑA DEUDORA 358,64 44200019 CAMARA GUADALAJARA DEUDORA 708,97 44200023 CAMARA JAEN DEUDORA 3 27 44200028 CAMARA MADRID DEUDORA 11.770 59 44200029 CAMARA MALAGA DEUDORA 161,08 44200030 CAMARA MURCIA DEUDORA 466,31 44200033 CAMARA OVIEDO DEUDORA 24,33 44200036 CAMARA PONTEVEDRA DEUDORA 198 33 44200041 CAMARA SEVILLA DEUDORA 46_L_09 44200046 CAMARA VALENCIA DEUDORA 4.017,43 44200048 CAMARA BILBAO DEUDORA 424,47 44200051 CAMARA CARTAGENA DEUDORA 2,30 44200053 CAMARA JEREZ DE LA FRONTERA DEUDORA 9,04 44200056 CAMARA MELILLA DEUDORA 78,34 44200072 CAMARA ORIHUELA DEUDORA 45 33 44200075 CAMARA SABADELL DEUDORA 83 65 44220003 C.S.C. DEUDOR OTRAS SUBVENCIONES 24.548 28 44220Ó04 C.S.C. DEUDOR POR PARTICIP EMPRESAS 5.178 32 44230001 C.C.C.V. DEUDOR POR SUBVENCIONES 457.276,30

D.A.V.A.-DEPOSITO ADUANERO VALL 44240001 D'ALBAIDA 40.000,00

TOTAL 644.702,41C

El Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana deudor recoge, a 31 de diciembre de 2010 el importe pendiente de cobro en concepto de subvenciones por la realización de diversas actividades: 457.276,30 €.

34

Page 46: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

14. Situación fiscal

El saldo con administraciones públicas de la sociedad para el ejercicio 2011 es el siguiente:

Importe en Euros Importe en Euros

Corriente No corriente

2011 2010 2011 2010 Activos por impuestos diferidos

Activos por impuesto corriente

otros créditos con 223.155,70 176.955,99 las administraciones

TOTAL 223.155,70 176.955,99

Pasivos por impuesto diferido

Pasivo por impuesto corriente(IS)

Otras deudas con 17.771,76 18.287,41 las administraciones públicas

TOTAL 17.771,76 18.287,41 0,00 0,00

La entidad, al igual que todas las Cámaras, está sujeta al reg1men previsto en el Capítulo XV "Régimen de Entidades Parcialmente Exentas" de la Ley 43/1995 de 27 de Diciembre del Impuesto sobre Sociedades, en la que goza de exención por este impuesto por las rentas obtenidas en el desarrollo de las funciones que le son propias.

15. Ingresos y Gastos

a) El detalle de importe neto de la cifra de negocios es el siguiente:

Im arte Ingresos 2011 2010

Recursos Permanentes 128.298 ooc 181.562 06C

IAE emisión 56.551 15 € 55.900 52 €

Imouesto de Sociedades emisión 72.647 71 € 97.433 08 €

IRPF emisión 37.472 09 € 38.049 79 €

Particioación en otras Cámaras 5.798 77 € 25.094 74€

Recaroos 1.703 69 € 661 42 €

B<3jas del ejercicio -14.213 34 € -2.547 os €

Minoración ingresos cuotas participación otras Cámaras -17.019 70€ -18.607 53 €

Cuotas a 1 CSC por RCP -5.659 61 € o 00€

Reversión del deterioro del RCP- Provisión 77.929 22 € 63.506 30 €

35

Page 47: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Pérdidas oor deterioro del RCP- Provisión -86.911 98 € -77.929 21 €

Recursos No Permanentes 53.508 65€ 51.90781 e ln.gresos por ventas y prestación de servicios 53.508 65 € 51.907 81 €

TOTAL 181.806,65 e 233.469,87 e

b) El detalle de los gastos de personal es el siguiente:

GASTOS DE PERSONAL IMPORTE

2011 2010

Sueldos y Salarios 200.669 27 € 189.252 01 €

Seguros Sociales 61.328 47 € 57.551 28 €

Plan de Pensiones o 00 € o 00 €

Otros Gastos Sociales 995 15 € 698 31 €

TOTALES 262.992,89 e 247.501,60 e

e) La partida de aprovisionamientos asciende a 219,95 € en el ejercicio 2011 y 469,25 en el ejercicio 2010.

d) El detalle de otros gastos de explotación es el siguiente:

DESCRIPCIÓN 2011 2010

SERVICIOS EXTERIORES 160.201 03 € 215.077 20 €

TRIBUTOS 6.88~8€ 2.805 96 €

PERDIDAS DETERIORO Y VARIACION o 00€ 1 50 €

OTROS GASTOS DE GESTION CORRIENTE 24.808 16 € 40.032 16 €

TOTAL GASTOS CORRIENTES 191.895,17 e 257.916,82 e

e) La partida de otros resultados asciende a 4.662,03 € en el ejercicio 2011 y 3.362,36 € en el ejercicio 2010.

16. Información sobre medio ambiente

No se ha invertido en equipos, sistemas e instalaciones para la protección del medio ambiente.

Tampoco se han incurrido en gastos en el ejercicio para la protección y mejora del medio ambiente.

No hay riesgos y gastos por provisiones correspondientes a actuaciones medioambientales.

No hay contingencias relacionadas con la protección y mejora del medio ambiente.

Y no se han recibido subvenciones de naturaleza medioambiental.

36

Page 48: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

17. Información sobre derechos de emisión de gases de efecto invernadero

No existe ninguna partida relativa a los derechos de emisión de gases de efecto invernadero, que deba ser incluida en la memoria de acuerdo con las indicaciones del Plan General de Contabilidad.

18. Subvenciones, donaciones y legados

a) Subvenciones de Capital:

ENTIDAD EUROPEA:

Movimiento a 31.12.2011

Organismo IMPORTE Ofo TRASPASO

concedente APLICADO RESULTADO

INCYDE 215.683,94 2% 4.305,94

Movimiento a 31.12.2010

Organismo IMPORTE

Ofo TRASPASO concedente APLICADO RESULTADO

INCYDE 215.683,94 2% 4.313,68

ENTIDAD LOCAL:

Movimiento a 31.12.2011

Organismo IMPORTE Ofo TRASPASO

concedente APLICADO RESULTADO

AYUNTAMIENTO 330.404,85 2% 6.608,10

ALCOY

Movimiento a 31.12. 2010

Organismo IMPORTE

Ofo TRASPASO concedente APLICADO RESULTADO

AYUNTAMIENTO 330.404,85 2% 6.608,10

ALCOY

TRASPASO PTE ACUMULADO AMORTIZAR

12.771,08 202.912,86

TRASPASO PTE ACUMULADO AMORTIZAR

8.465,14 207.218,80

TRASPASO PTE ACUMULADO AMORTIZAR

67.295,64 263.109,21

TRASPASO PTE ACUMULADO AMORTIZAR

60.687,54 269.717,31

37

Page 49: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

ENTIDADES AUTONÓMICAS:

Movimiento a 31.12.2011

Organismo IMPORTE % TRASPASO TRASPASO PTE

concedente APLICADO RESULTADO ACUMULADO AMORTIZAR

COPUT 141.647,33 2% 2.832,95 28.849,53 112.797,80

Movimiento a 31.12.2010

Organismo IMPORTE o/o TRASPASO TRASPASO PTE concedente APLICADO RESULTADO ACUMULADO AMORTIZAR

COPUT 141.647,33 2% 2.832,95 26.016,58 115.630,75

Movimiento a 31.12.2011

Organismo IMPORTE % TRASPASO TRASPASO PTE

concedente APLICADO RESULTADO ACUMULADO AMORTIZAR

CONSELLERIA INDUSTRIA CO. 420.700,00 VARIOS 11.202,28 108.592,19 312.107,81

IN NOV.

Movimiento a 31.12.2010

Organismo IMPORTE % TRASPASO TRASPASO PTE

concedente APLICADO RESULTADO ACUMULADO AMORTIZAR

CONSELLERIA INDUSTRIA CO. 420.700,00 VARIOS 11.202,28 97.389,91 323.310,09

IN NOV.

Movimiento a 31:12:2011

Organismo IMPORTE % TRASPASO TRASPASO PTE

concedente APLICADO RESULTADO ACUMULADO AMORTIZAR

CONSELLERIA DE EMPRESA 10.000,00 VARIOS 1.046,45 6.296,45 3.703,55

UNIV. Y CIENCIA

Movimiento a 31.12.2010

Organismo IMPORTE % TRASPASO TRASPASO PTE concedente APLICADO RESULTADO ACUMULADO AMORTIZAR

CONSELLERIA DE EMPRESA 10.000,00 VARIOS 1.046,45 4.203,55 5.796,45

UNIV. Y CIENCIA

38

Page 50: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Movimiento a 31.12.2011

Organismo IMPORTE % TRASPASO TRASPASO PTE

concedente APLICADO RESULTADO ACUMULADO AMORTIZAR

CONSELLERIA DE EMPRESA 111.446,02 10% 11.144,62 111.446,02 0,00

UNIV. Y CIENCIA

Movimiento a 31.12.2010

Organismo IMPORTE % TRASPASO TRASPASO PTE

concedente APLICADO RESULTADO ACUMULADO AMORTIZAR

CONSELLERIA DE EMPRESA 111.446,02 10% 11.144,60 100.301,40 11.144,62

UNIV. Y CIENCIA

Movimiento a 31.12.2011

Organismo IMPORTE % TRASPASO TRASPASO PTE

concedente APLICADO RESULTADO ACUMULADO AMORTIZAR

PLAN AVANZA 2.116,20 25% 529,05 1.664,39 451,81

Movimiento a 31.12.2010

Organismo IMPORTE % TRASPASO TRASPASO PTE

concedente APLICADO RESULTADO ACUMULADO AMORTIZAR

PLAN AVANZA 2.116,20 25% 529,05 1.135,34 980,86

En el ejercicio 1999 la Cámara recibió uriasubvención de capital por la formalización de un convenio con el Ayuntamiento de Alcoy para la rehabilitación y acondicionamiento del edificio destinado a la nueva sede de la Cámara. De la cantidad subvencionada, se encuentran pendientes de cobro 128.955,99 euros, los cuales el Ayuntamiento de Alcoy manifiesta que no se encuentran dentro del convenio. La Cámara está realizando diversas gestiones de reclamación de la subvención y, mientras no se resuelva esta situación, se sigue considerando de dudoso cobro y se encuentra totalmente provisionada.

Por lo demás, la entidad ha cumplido con las condiciones establecidas en las respectivas subvenciones.

39

Page 51: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

b) La Cámara ha recibido las siguientes subvenciones corrientes en el ejercicio.

Movimiento a 31.12.2011

Programas Objeto de Subvención

Plan Integral de Empleo (PIE) EPIMPP72010/11/03

Orientación para el Empleo y Autoempleo {OPEAS) ILIOBE/2010/47/03

Orientación para el Empleo y Autoempleo (OPEAS) ILIOBE/2011/164/03

Formación "Informática de Usuario"

Formación "Escaparatista"

Feria del Conocimiento

Formación en Centros de Trabajo (FCT)

Prácticas No Laborales (PNl)

Acciones de sensibilización y formación en el marco de los Planes de Co_mee~iti_vi~ad

Plan de Innovación Comercial (PIC}

Red Innov@net

Programa Operativo de la c.v. 2007-2013- FEDER

Promoció de l'us del Valencia

Medio Ambiente

PROP Emprendedores

PROP Emprendedores

TOTAL:

(1). 2010 (2): 2011 (3): 2012

Fecha Tipo Concesión

Subv. 30/06/2010

Subv.

Subv. 05/05/2011

Subv. 12/11/2010

Subv. 21/10/2010

Subv.

Conv. 19/12/2011

Conv. 27/04/2011

Conv. 23/03/2011

Conv.

Conv.

Conv. 07/09/2010

Conv. 10/03/2011

Conv. 30/05/2011

Conv. 30/12/2010

Conv. 01/01/2011

Organismo Concedente

SERVEF

SERVEF

SERVEF

SERVEF

SERVEF

c.s.c.

C. Educación

c.c.c.v.

c.c.c.v.

c.c.c.v.

c.c.c.v.

c.c.c.v.

c.c.c.v.

c.c.c.v.

c.c.c.v.

c.c.c.v.

Justificación Cobro Importe Prorrateo

Subv. Contable Importe Fecha Importe Fecha

80.000,00 48.000,00 (1)

28.277,99 76.277,99 30/06/2011 - 4S.ooo;oo ·ro-6/05/20

€ 11

36.176,50 30/09/20 36.176,50 ( 24.721,98 ( (1) € 10

10.793,32 € 35.515,30 ( 20/04/2011

37.261,79 25.463,94 (2)

11,798,15 (3)

15.600,00 14.559,95 14.559,95 26/05/2011

14.100,00 14.099,98 14.099,98 26/05/2011

9.000,00 6.153,69 7.692,11 31/12/2011

12.900,00 12.951,04 1.295,04 23/11/2011

11.800,00 11.800,00 11.831,32 17/11/2011

51.230,00 51.230,30 51.256,53 14/11/2011

25.000,00 25.000,00 25.004,74 15/11/2011

4.500,00 4.530,73 4.530,73 10/11/2011

38.000,00 9.872,73 14.103,90 25/11/2011

1.600,00 1.600,00 1.611,19 03/11/2011

1.834,27 1.834,27 .1,848,55 07/11/2011

1.212,39 1.212,39 01/02/2011

44.300,61 28.282,73 56.565,46 01/12/2011

247.663,06 317.405,18

40

Page 52: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Movimiento a 31.12.2010

Organlsm Importe Prorrateo Justificación Cobro Subvención Programas Objeto Fecha o

de Subvención Tipo Concesión Conceden Subvenc Según

te ión Contab. Importe Fecha Importe Fecha

F.C.T Convenio 21/09/2010 c. 12.300,0 12.300,00 12.300,00

19/11/2010 Educación 0€ € €

Subvención 14/05/2009 SERVEF 38.587,2 (2009)=24, 38.587,23 16/10/20

Orientación para el 3€ 752,62 € 09 Empleo y Autoempleo 38.817,12

30/04/2010 ·----· (O PEAS) € ILIOBE/2009/146/03 (2010)=13,

M288,15 € 26/07/20 834,61 10

Plan Integral de Empleo (2010)=

(PIE) Subvención 30/06/2010 SERVEF 80.000,0 48.000,00

EPIMPP72010/11/03 0€ --·-·-----· -·--·---(2011)=32.

000,00 PLAN IMPULSO

Convenio c.c.c.v. 32.961,0 32.961,00 32.961,00 15/11/2010 COMERCIO O€ € €

Orientación para el (2010) 24. 35.515,30 20/04/2011

36.176,50 30/09/20

Empleo y Autoempleo 36.176,5 721,98 € € 10

(O PEAS) Subvención 06/05/2010 5ERVEF 0€ (2011)=11,

ILIOBE/2010/47/03 454,52

61.755,39 23/11/2010

63.286,5 30.877,70 € PROP Emprendedores Convenio 30/12/2010 c.c.c.v. -------·

8€ € 2.424,78 € 01/02/2011

P.N.L Convenio 06/05/2010 c. c. c.v. 17.871,4 17.871,43 17.871,43 19/11/2010

3€ € €

FERIA DEL Convenio 01/07/2010 C.5.C.

23.000,0 15.551,17 19.109,14 31/12/2010 CONOCIMIENTO 0€ € €

INNOCÁMARAS Convenio c.s.c 11.494,1 5.413,11 ( 7. 733,01 € 22/12/2010 6€

ACCIONES DE SENSIBILIDAD Y 61.720,4 61.720,42 61.720,42 FORMACIÓN EN EL Convenio 30/04/2010 c.c.c.v. 15/11/2010 MARCO DE PLANES DE

2€ € €

COMPETITIVIDAD

SEIMED Convocatoria Convenio c.c.c.v. 4.913,10

4.913,10 € 9.580,92 € 20/01/2011 2008-2010 €

Red Innov@net Convenio 09/09/2010 c.c.c.v. 9.430,00 9.430,00 € 9.430,00 €: 23/11/2010 €

Programa Operativo 19.769,0 19.769,04 28.241,48 FEDER de laC.V. 2007- Convenio 07/09/2010 c.c.c.v.

4€ € € 02/12/2010 2013 Acciones

C.5.C. 6.944,00

6.944,00 € 6.944,00 € 31/12/2010 complementarias de € iniciación a la Convenio

2.976,00 Internacionalización c.cc.c.v.

€ 2.976,00 € 2.976,00 € 31/12/2010

AYUDAS VALENCIANO Convenio 31/05/2010 c.c.c.v. 1.050,51 1.050,51 € 1.050,51 €: 05/11/2010 €

348.430,50 TOTAL: €

41

Page 53: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

19. Hechos posteriores al cierre

No existen otros acontecimientos posteriores al cierre que modifiquen, significativamente, los datos ofrecidos en la presente Memoria Abreviada ni a la aplicación del principio de empresa en funcionamiento.

20. Otra información

Los miembros del Comité Ejecutivo y del Pleno, no perciben por el desempeño de su cargo retribución alguna, excepto los gastos ocasionados por la asistencia a actos, reuniones y demás acciones propias de la Cámara, con un importe satisfecho de 369,27 € en el ejercicio 2011 y 311,12€ en el ejercicio 2010.

No existen obligaciones en materia de pensiones y seguros de vida respecto de los miembros antiguos y actuales del Comité Ejecutivo ni del Pleno.

El número medio de los trabajadores por categorías y sexos durante el ejercicio 2011 y 2010 ha sido el siguiente:

EJERCICIO 2011 EJERCICIO 2010

CATEGORÍA PLANTILLA HOMBRES MUJERES PLANTILLA HOMBRES MUJERES MEDIA MEDIA

Secretaria General 1 -- 1 1 -- 1

Técnicos 5 1 4 4 1 3

Administrativos 2 1 1 2 1 1

Auxiliar Administrativo 1 -- 1 1 -- 1

TOTALES 1 9 2 7 8 2 6

EJERCICIO 2010 1 EJERCICIO 2009

CATEGORÍA PLANTILLA HOMBRES MUJERES PLANTILLA HOMBRES MUJERES MEDIA MEDIA

Secretaria 1 -- 1 1 -- 1 General

Técnicos 4 1 3 4 1 3

Administrativos 2 1 1 2 1 1

Auxiliar 1 1 1 1 Administrativo -- --

TOTALES 8 2 6 8 2 6

La empresa auditora de las cuentas anuales de la Sociedad y aquellas otras sociedades con las que dicha empresa mantiene alguno de los vínculos a los que hace relación la Disposición Adicional decimocuarta de la Ley de Medidas de Reforma del Sistema Financiero, han facturado a la Sociedad durante el ejercicio terminado el 31 de diciernbre de 2011 honorarios netos por servicios profesionales, según el siguiente detalle:

42

Page 54: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

EUROS

2011 2010

Por servicios de 5.028,33 € 5.000,00 € auditoría

Otros servicios 0,00€ 0,00€

Asesoramiento fiscal 0,00 € 0,00 €

TOTAL 5.028 33 e 5.ooo oo e

EUROS

2010 2009

Por servicios de 5.000,00 € 5.050,81 € auditoría

Otros servicios 0,00€ 0,00€

Asesoramiento fiscal 0,00 € 0,00 €

TOTAL 5.ooo oo e 5.050,81 e

43

Page 55: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

21. Información de Liquidación del Presupuesto.

PRESUPUESTO PRESUPUESTO % INGRESOS Y GASTOS INICIAL EJECUTADO DESVIACIÓN EJECUCIÓN

Importe neto de la cifra de negocios 164.678,87 181.806,65 17.127,78 110,40%

Ingresos por recursos permanentes 130.978,87 128.298,00 -2.680,87 97,95%

Ingresos por recursos no permanentes 33.700,00 53.508,65 19.808,65 158,78%

Trabajos realizados por la entidad para su activo 0,00 0,00

Otros ingresos de explotación 2.000,00 3.684,62 1.684,62 184,23°/o

Subvenciones 305.709,33 285.336,14 -20.373,19 93,34°/o

Provisiones 0,00 0,00 Ingresos financieros 100,00 7.430;13 7.330,13 7430,13%

Enajenaciones del inmovilizado 0,00 0,00 Inaresos excepcionales o 00 6.458 00 6.458 00 100 00%

A) INGRESOS TOTALES 472.488 20 484.715 54 12.227 34 102 59%

Aprovisionamientos 500,00 219,95 -280,05 431990/o

Gastos de personal 241.347,05 262.992,89 21.645,84 108,97°/o

Sueldos, salarios y asimilados 184.007,05 200.669,27 16.662,22 109,06%

Cargas socia les 57.339,99 62.323,62 4.983,63 108,69%

Otros gastos de explotación 156.041,15 191.895,17 35.854,02 122,98%

Servicios exteriores 123.000,00 160.201,03 37.201,03 130,24%

Tributos 3.550,00 6.885,98 3.335,98 193,97% Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales 0,00 0,00 0,00

Otros gastos de gestión corriente 29.491,15 24.808,16 -4.682,99 84,12%

Amortización del inmovilizado 71.100,00 63.417,15 -7.682,85 89,19%

Provisiones 0,00 0,00 o,oo Gastos financieros 3.500,00 2.901,62 -598,38 82,90°/o

Enajenaciones del inmovilizado 0,00 0,00 0,00

Impuesto sobre beneficios 0,00 0,00 0,00

Gastos excepcionales o 00 1.795 95 1.795 95 100 00%

B) GASTOS TOTALES 472.488 20 523.222 73/ 50.734 53/ 110 74o/o /

RESULTADO TOTAL (A-8) o -38.507 191 -815%1

44

Page 56: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

PRESUPUESTO PRESUPUESTO %

INVERSIONES INICIAL EJECUTADO DESVIACIÓN EJECUCIÓN

AJ INMOVILIZACIONES INTANGIBLES 0,00 o 00

l. Desarrollo

2. Concesiones

3. Patentes licencias marcas v similares

4. Fondo de comercio

S. Aolicaciones informáticas

6. otro inmovilizado intangible

B) INMOVILIZACIONES MATERIALES 2.000 00 61124

l. Terrenos y construcciones

2. Instalaciones técnicas v ot'ro inmovilizado material 2.000 00 61124

2.1. Máauinas de oficina o 00 o 00 o 00 100 00% 2.2. Otras instalacioneS - Elementos de

comunicación 2.000 00 611 24 1.388 76 100 00%

2.3. Mobiliario o 00 o 00 o 00 100 00%

2.4 Equipos para proceso de la Información o 00 o 00 o 00 100 00%

3. Inmovilizado en curso y anticipos

C) INVERSIONES INMOBILIARIAS o 00 o 00

l. Terrenos

2. Construcciones

TOTALGENERAL(A+B+C) 2.000 00 611 24

PRESUPUESTO EJECUTADO 2011 2011 DESVIACION %

A) INGRESOS ORDINARIOS 472.488 20 484.715 54 -12.227,34 -2 52%

Bl GASTOS ORDINARIOS 472.488 20 523.222 73 -50.734 53 -9 70%

g~ RESULTADO DEL PRESUPUESTO ORDINARIO~ o 00 -38.507 19 ~ 38~.507 19 -100 00% D) APLICACION FONDO RESERVA ART.ll LEY 3)93 o 00 000%

~) APLICACIÓN DE REMANENTE 2.000 00 o 00 2.000 00 o 00% F) SUBVENCIONES DE CAPITAL PARA INVERSIONES o 00 o 00 o 00 o 00%

G) INVERSIONES ORDINARIAS DEL EJERCICIO 2.000 00 61124 1.388 76 227 20% RESULTADO PREPUESTARIO ORDINARIO

li_C+D+E+F-G) o 00 -39.118 43 39.118 43 -100 00%

45

Page 57: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

22. Información sobre la liquidación presupuestaria 2011 de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy.

El presupuesto ordinario para el ejercicio 2011, de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy, se elaboró siguiendo las normas establecidas en la Resolución de 25 de septiembre de 2008, de la Directora General de Consumo por la que se modifican las normas de gestión económica y financiera para las Cámaras de Comercio,ap¡:Q_badas por Resolución de 2 de diciembre de 2005. Se presentó para] su aprobaciónjal Pleno de 24 de noviembre d_e.20J.D., y fue elevado a la Secretaría Autonnmrca deTndustria, Comercio e Innovación el 29 de noviembre de 2010.

En la liquidación de este presupuesto se han producido algunas desviaciones, de las que destacamos las más relevantes:

INGRESOS:

Los Ingresos por Recursos Permanentes mantienen la tendencia iniciada en ejercicios anteriores, observándose la mayor reducción en las cuotas giradas sobre el Impuesto sobre Sociedades con una disminución del 22,43%.

Respecto a la participación en Recibos emitidos por otras Cámaras, solo se han recibido repartos por el 58,19% del presupuesto, un 76,89% menos de lo recibido en e ejercicio 2010.

La aplicación de las dotaciones a las provisiones para el deterioro de recibos del Recurso Cameral Permanente al cobro, así como la Reversión del deterioro de créditos aplicado en el ejercicio anterior, con los criterios aprobados por el Pleno de 19 de diciembre de 2006, han tenido un efecto presupuestario neto de 8.982,76 € negativos.

Los Ingresos por Recursos No Permanentes presentan un incremento del . 58,78% -respecto- a[ presupuesto, i:lei:Jido, fundamentalmente a la liquidación

provisional por disolución y liquidación de la sociedad Depósito Aduanero de la Vall d'Aibaida, en la que la Cámara de Comercio de Alcoy tenía una participación.

El capítulo de Subvenciones incluye la participación en los convenios del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana y del Consejo Superior de Cámaras, para el desarrollo de distintas actividades, fundamentalmente relacionadas con la innovación y la difusión del conocimiento. Se han ejecutado en un 93,34 % debido a los fuertes recortes aplicados ya por la administración concedente de las subvenciones y son la causa principal del déficit que presenta la entidad.

También se incluyen las subvenciones recibidas por la Cámara para el desarrollo de acciones de orientación para el empleo y de fomento del empleo, que también han visto sustancialmente reducidos sus importes.

GASTOS:

En general, la política de austeridad seguida por la corporación ha permitido el mantenimiento general de los gastos dentro de los límites establecidos en el presupuesto.

46

Page 58: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Los gastos de personal han tenido un incremento del 8,97% respecto a lo presupuestado, debido a la necesidad de formalización de un nuevo contrato laboral para el desarrollo del programa integral de empleo.

Los gastos de explotación presentan un incremento del 22,98 %, concentrado en la cuenta de Servicios de profesionales independientes que engloba los gastos necesarios para la realización de las actividades indicadas en el Apartado de Ingresos por Subvenciones.

En resumen, el ejercicio 2011 se cierra con un resultado negativo de 38.507,19 € -el 8,15% del presupuesto- causado, fundamentalmente, por las minoraciones y disminuciones sufridas por las subvenciones previstas y desarrolladas durante el mismo y por la disminución en los repartos recibidos de otras Cámaras.

47

Page 59: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

~~ Diligencia de(~J.IIa~~d'el Comité Ejecutivo de las CueQtª~.bl1l1_alg!; __ A~reviadas del ejercicio 2'011,tle-fécha 19 de abril de 2012: ------- ···-··· ·

Enrique Rico Ferrer D.N.I. 21.559.332-Y

Rafael Lloréns Figuerola D.N.I. 21.617

Jorge Vaquer Calatayud D.N.I. 2.349-A

José Ponzoda Gironés D.N.I. 21.618.344-T

Corbí

48

Page 60: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CERTIFICACIÓN DE APROBACIÓN

JULIA COMPANY SANUS, SECRETARIA GENERAL DE LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE ALCOY

CERTIFICA

/Q.ue·.~.· .. fa .. s:; .. -¡¡¡resentes Cuentas Anuales Abre7i.·a.· d.a .. s .2011 fueron .. aprobad·a· .s .. e ... n .. s .. e .. si·ó· n del (/ Pleno -~Jesta Corporación, celebrada el vein,· ·uatro de mayo de dos mil ggc'ª: .. "' '·--- ----;_, _ __.- ·- -

-·~-----·--""/

&:~m'="·, /~}'}_~ \Sa·,~~oXa Fd¡xju~~~Y ~nus

c •••• y Seoretaria GenE¿ral

yo so D. Enrique Rico Ferrer

Presidente

·~

i/ il

49

Page 61: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 62: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE

Page 63: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 64: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE

Cuentas Anuales del ejercicio 2011

Incluye Informe de Auditoría de Cuentas Anuales

Page 65: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

• set f uer AUDITORES "CONSULTORES

INFORME DE AUD ITORÍA DE CUENTAS ANUALES

Al Pleno de la CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE.

l. Hemos auditado las cuentas anuales de la CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE que comprenden el balance de situación al 31 de diciembre de 2011, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria correspondiente al ejercicio anual terminado en dicha fecha. El Comité Ejecutivo de la Entidad es el responsable de la fom1ulación de las cuentas anuales de la entidad. de acuerdo con el marco nom1ativo de infommción financiera aplicable a la entidad (que se identifica en la Nota 2 de la memoria adjunta) y, en panicular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre las citadas cuentas anuales en su conjunto, basada en el trabajo rea lizado ele acuerdo con la nom1ativa regu ladora ele la actividad de auditoría de cuentas vigente en Espní'ía, que requiere el examen, mediante la realización de pruebas selectivas, de la evidencia justificativa de las cuentas anuales y la evaluación de si su presentación, los principios y criterios contables utilizados y las estimaciones realizadas, están de acuerdo con el marco normativo de información financiern que resulta de aplicación.

2. En nuestrn opinión, las cuentas anuales del ejercicio 20 1 1 adjuntas expresan, en todos los aspectos signilicativos, la imagen liel del patrimonio y ele la situación financiera de In "CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE" al 31 de diciembre de 20 11 así como de los resultados de sus operaciones y ele sus flujos de efectivo coJTespondientes al ejercicio anual tcm1inado en dicha fecha , de conformidad con el marco normativo ele información financiera que resulta de aplicación y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo.

Murcia, 27 de junio de 20 12

SEIQUER AUDITORES Y CONSULTORES, S. L. P.

(inscrita en el R.O.A.C. con el n° S 1422)

SEIQUER AUDITORES Y CONSULTORES. S LP • [email protected] • Cl. Doctor )ose Ruiperez. 2. 1• A · Tel. 968 20 22 53 • Fax 968 20 44 93 • 30007 Murm

Page 66: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

r r r l

r

r' l.

r r r r r !

r r fBl i L

r L

r 1

l'ffi1l ' 1 l

fiWl ' 1

r

CUENTAS ANUALES

Page 67: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACION DE ALICANTE

BALANCE AL CIERRE DE LOS EJERCICIOS 2011 Y 2010

r··;--··· ·--;~---~- ~~l·"~;-·r-~-~'1 L __ --------------'-' • _:ut ~'-=-~~ Al~NO'~Mii!fm.

-·· ·-·· -3'1'.1811.839 82 3U70.S89S8

l. lnmovilludo inl&ngiblo. 1.689. 78S,G5 1.757.850,66 1. Oosonollo. 0.00 0.00 2 Concesiones S 1 549 158.09 1613 566.23 3 Patcnlos, liconcjas, marcas y stmal.o.res 5 4 924.73 1 849.65 4. Fondo do comorc<o 0,00 0,00 5. Apllcoctenos mfonniltte.os 5 135 705,83 142 414,78 6. Otro inmovltaado Lntangi~o 0.00 0,00

11. lnmovilludo matotlal. 35.050.958,33 35.8'1.907,37 1. Tem~nos y construceionos 6 33 656 578.27 30 670 99S,94

16), 2 lnstalacionos tOcnicas, y otro inmov1ll.tado ma1e-nal e 1297 074.71 3 407674.26 (2919),

3. IIU110\'l!Jzado on cuno y anticipos 6 97 305.35 1.771 237.1S

111. lnvarslonoa Inmobiliarias. 0,00 0,00 1. Tononos 0,00 0.00 2. Conslt\lccionos 0,00 0.00

IV. lnvorslonos on otras C6maras y ontldados asociadas alargo plazo. 178.457,06 194.419,42

1 !nstn.a:montos do potnmcmo 8 3 b) IS3 207.85 162 742.22 2. Crécf;tos a Gtml Cámaras y ontl43dOS OSCCUidOS 81 25 249,21 31 677.20 3. Valeros rcproscntatJvos de deuda

V. Enwrllonos financiara• a largo pluo 269.835,51 568.792,41 1. lnslt\lmcnlos do polnmomo 8 1 2S9 872.78 S59029.81 2 Cnidrtos o lorcoros 3 Vlllores rspresantatJvoa do deuda 4 Oonvodos S Otros KtiYOI fll"'aneief'ol 81 9 762.80 9 762.80

VI. Aclivoa por lmpu .. to dlforido. 0,00 0,00

B) AC11VO COIÜUENTE 12.1G8.740 M 1U49.15405

l. Activos no ccrriontoa mantondtca para la vonta. 0,00 0,00

U. Exiatoncias. 0,00 0,00 1. Otros aprovasionam~entos 2 Anticipos o provOOdotos

W. Ooudcroa por rocurso c.amoral ponnanonto 10 4. 968.823,19 5.143.870,40

rv. Dovdoros comorcialos y ctraa c-uentas a e-oblar. 6.1UU79,5S 7.833.109,25 1. Croantos pct vonl4s y prosl4tlenos <lo soMtJOs 81 153 154.13 249 821.24 2. Otras Cámot11s y ontidodos asociodas, doudoros 8 1,11 4 590447.01 5 440 784,73 3 Oou4cros vmnos 81 259 7~.94 702 707,96 4 Personal. 81 27 999.05 28 706.54 5 Activos por tmpuesto cemente 6. Otrot créditos een las Ac:mll\tStruc.tonos P-:;blcas 1 909 7~.60 1410478.93 7 Emprosas dolgrupo, doudoros 20 609,8S 609.85

V. lnvon.fonos on otras C.maraa y ontidldoa ••ocild•• a cono plazo. 0,00 0,00

1. lnsttutnontos do patrimomo 2 Crédrtos a otras Cámar.u y entidades llSO(.IacJas 3. VaJotos roptOscntabvos cto deuda 4 Otros activos fiNiineieros

VI. lnvon.lonoa fln~ncfGraa 1 corto plaao. 4.767,55 1.152.680,17 1. lnsttumcntos ceo patnmcruo 0,00 2470,11 2 Crecidos a empresas. 81 10,82 so 210,06 3 Valotos roprosctntatJVos do dauda 4 Oanvados. 5 Otros ocbvos fmancieros. 81 4 756,73 1100000,00

VI. Perioditic1cicnoa 1 corto plazo. 61 67.630,99 93.409,75

VIl. Elactlvo y otros activos llquldoa aqulvalontos. 683.839,13 365.488,48 1. Tosorcria 683 839,63 366 488.48 2. Otros oebvos liqu:idos cqu:ivalonlos

TO,TAJ::-~0 (A+ B) 4UU.~S8 52.980.1127 91

Page 68: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

r-----~-,-----~ar·7''i'.'c)7]-~~ ~: --~---- ---~~~r.~~~~~;v.~:··,: ... " ;il ~j-~J ~-~~ A·1) Fondos propios. 9 25.971.295,48 25.S83.695,41

l. Capi1ol 1.479.601,43 1.479.801,43 11. Roaorvaa. 1.801.559,47 1.822.394,89

1. Fondo da reserva 1 858.028.26 1 858.028,26 2. Ollas rosorvos. ·56.466,79 ·235633.37

111. Rosullado do ojorclclos ontorloroo. 22.861.699,09 23.058.000,14 1. Romanento. 22 861.699,09 23 056.000,14 2. (Resultados nogat1vos do cjorc.lc.los untcricros).

IV. Rosullado dol ojon:lclo. ·171.564,51 ·194.301,05

A·2) Ajusto• por combloo do valor. 9 -300.278,21 17.313,09

l. Activos flnoncleroa dlsponlbloo pora la vonta. 82 -300.276,21 17.313,09 11. Otnos. 16 0,00 0,00

A..J) Subvoncionoo, donaclonoo y logados roclbldos. 9 16.616.253,17 18.587.876,87

Bl P~ NO CO,RRII!NTE 1.633.89049 2.135.898.99

l. Provisiones a largo pluo. 587.729,45 722.953,65 1. Obtigacicnes por prostaeicnos o largo plazo al pcnonal 14; 16 586.779,85 722 004,05 2 Aetu~onos modlommbiontales. 3. Provisiones por roosttuetufOOón. 4 Otros Frovlsienos. 949,60 949,60

11. Doudas a largo pla&o. 81 1.046.161,04 1.412.945,34 1. Oo!Jd.as con entidades de eréd,!o. 594 655,19 808 922,15 2. Acteodoros por orrcndamia:ntos fina.noero 39 006.94 119694,48 3. Ooñvmdos. 4 Otros pasrvos finanC-Ieros. 412 498,91 464 328,71

JU. OGud•• con otras C6maras y ontldadoa atoci.adls 1 lo~rgo pla1o 0,00 0,00 IV. Pasivos por lmpuoato diferido. 0,00 0,00 V. Poriodificaclonos a largo pluo. 0,00 o.ao

1:) PA;BIVO}:ORIUEN11!. 5.184.41763 8.278.943!5

l. Pasivos vinculados con actJvos no corrlontot mantonicloa par11 I.A • 0,00 0,00 vonta U. Provisionoa a corto plazo. 0,00 0,00 111. Ooudao a ccorto pluo. 81 648.913,44 1.604.326,77

1. Ooudos con onbdados do c:rtd•to. 216627,50 208513,66 2. Acreedores pot arren.damtonto finanetoro 87.586,85 83 153.12 3 Oonvados. 4. Otros pasivos rtnoneioros 17 3 544 699.09 1312 659.77

rv. Oovdaa con otras Cirnaraa y entldadoa aaocladaa a corto pla1o 0,00 0,00

V. AcroodoNs por rocurso cameral pormancnto 2.U9.01U5 2.596.016,41

V. Acroctdonl'a ccmo-rcialoa y otras cuantas a pagar. 2.197.289,10 4.018.056,99 1. Prov-ros 81 0,00 1.143 696.29 2. Otras Cámaras y ontJdados asooadas. ac.rocdcnn 81; 112 300.283,60 346 762.31 3. Acrcodcm~s vanos. 8.1 1 251 058.85 1 875 655,16 4. Penon(ll (remunorac:~ets pcndtcntes de pago) 8.1 236156,02 229.757.07 5. Pasivos pcr impuesto com~nto. 6 Otras deudas ccn las Adminisuueaonos Pl.lbl~s 12 218 601,91 204 596.74 7. Anticipos cte d~entes 8.1 0,00 0.00 8. Emprosos clot gnspo, ocrood«us 20 190988,72 217.586,72

VI. Poriodificacicnos a corto pluo. 8.1 69.126.14 55.543,36

TOTALPATRI(>IONIONETO Y PASIVO (A+ 8+ C). 49.8SI.S80 ila 52.880.t27 "

¡o:m 1

Page 69: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

En cumplimiento de lo dispuesto por la legislación vigente, el Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegac ión ele Alicante. emiten el presente Balance correspondiente al 31 ele diciembre ele 20 11.

Alicante, 27 de junio ele 20 12

D. JOS PRESIDENTE

D. A TONIO MAYOR SUA REZ VICEPRESIDENTE 2°

D. GUILLERMO VOCAL

D. JUA t;!.B.AUTISI.A_R I~RA SA Vlé.'ÉPRESIDE TE ¡o -

D. ANT IO ARIAS PA TESORERO

Page 70: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE AUCANTE

:UENTA DE PéRDIDAS Y GANANCIAS CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 Y 201

A) OPERACIONES CONnNUADAS

1. lmpor1e noto do 11 cifra do nogocio. 7.50U9S,24 U29.555,U

a) lngreaoa pcr rocuttO camoral ponnanonto 131 6 339713.52 7.384.976.14

b) Venllls. 131 0.00 31.146,90 rJ\11 e) Proatadcnoa dQ aorv,aoa. 131 1 184.984.72 1.013.432,09

2. Trabljot rullz1doo por 1• omproau p•ra su activo. 34 225.13

3. Aprovlalonamlontoa. o.oo 0,00 a) Conaumo do clres aprovlalonamlontos

rJ\11 b) Dotctncro do a.croa aproviJ.iOMITÚ$ntos

5. Otroalngreaoa do oxploblcleln. 13.1 1.218.705.84 1.679.454,74 a) l"lltOtol ACCOtonOI y ellos da gestión c:om..n1e 29642.U 81213,71 b) Sub\lcnczonol da oxplotacii>n tncotpOmd.u ol resultada dolo¡erc:e.o 111 1220078.38 1603 619.58

e) Roínlo;ro do ly\ldal y aSigna""'""• ·33015.21 -5.378,55 6. Gaatoa do personal. -UIU32,45 -3.795.682,53

a) Sucfdos, aalanoa y aa.mllados 132 ·3 011 432.43 ·2.853782,55 b) Cargossodolos 132 ·188 780,23 ·826795,75 e) Provlalonu 13 2 ·113.719,79 -115 104.23

7. Otro• gutoa do oxplotaclon. 13.3 -4.323.541,38 -5.941.345,20 rJ\11 a) Servicial oxtorlcres ·2 998.109.30 -4.362.159.88

b) Tnbul<>s -91694.58 -62.509.80 e) P6rd1dos, dotancro y vanaelón de provislcnos por cporu~onoa ccmcueialos -61V82.35 -578990.34 d) 01101 gu1o1 da gostil>n comenlo. -618 955.15 ·937.685,20

e. Amortlzlcl6n dollnmovlllzldo. 5,6 ·1.079.988,54 ·971.278,61

"""' 9. lmputaciOn do aubvonclonea do lnmovillzldo no finaneloro y otra. t31 420.71U7 421.480,95 10. &coto de provl-aJonoa.

11. Dotoñoro v roaullldo por onajonacion del inmovillzldo. 0,00 0.00 o) Dolenoros y pOn!odos

f1ll!l b) RoiUI!adal por onojcnocii>n y otra a 131 0,00 0.00 u. Gastos llngrosoa ••cepclonar.a 10.407,24 0,00

A.l) RESULTADO DE EXPLOTAC10N (1+2+3+4+5+6+7+h9+10+11) ·125.710,25 -177.815,52

rml 13. lngroaoallnancloroa. 40.644,60 90.454,59

a) De Plrtleipoetcnos on lnstrumantos de patrimon'o 0,00 0,00 a,) En ctrDI Cám.oraa y ontidlldos asociadas

a,) En IOrtetOI r;ll) b) De valores nogocatt~ot y e-tros tnstrvmentos fmaneteros 40.844,00 90.454,51

b,) Do otru C&mAtl>l y onlldldas asociadas 13t 40644,60 90454.59 t>,) Do lercoros

14. Gaatoa flnlnclcroa. .auu.84 ·93.093,90

m>) a) Por daudal con omprosas del grupo y oiOCiadal

b) Pcr dcudaa ccn Eorcoros -84102.29 ·74985,79

e) Pct Getullltzaetbn do provisiones ·19 293.55 -18108,11

8111 15. vartaclón do vator rlzonbfo •n lntrumontoallnancforoa. 0,00 0,00 a) Canoro do nogodoci6n y olros.

b) empu:~elón al rosul1ado dctl ojarcicio por octivos ftnoneittOI d11pon1blos para 111 venta.

1&. Olloronelu do e~mblo.

17. Dolorioro v resultado por enojonoclon dolnattumontoalnancloros. 0,00 0,00 a) Do1enoro1 y pO<dldu

b) ResLlil.lldal por ol\4¡onacii>n y otras. 0.00 0,00

A.2) RESULTADO FINANCIEROS (12+13+14+15+15) ~2.751,24 -2.639,31 "'!~!!

A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A.I + A.2) -171.481,49 ·180.454,83 ta. Impuesto aobro bonollcloa -103,02 ·13.846,22

r""l A.4) RESULTADO OEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS

(A.l. 17) -171.584,51 ·194.301,05 B) OPERACIONES INTERRUMPIDAS

1"1'1 19. Roaultado dolojorclclo procodonto do oporoclonotlnlerrumpldls nolo dolmpuosloa.

A.S) RESULTADO DEL EJERCICIO (A.4 +1S) ·171.584,51 -194.301,05

Page 71: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

En cumplimiento de lo dispuesto por la legislación vigente, el Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegac ión de Alicante, emiten la presente Cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 20 1 l .

Alicante, 27 de j unio de 20 12

D. ANTON IO MAYOR SUAREZ VICEPRES IDENTE 2°

D. GU ILLERMO M VOCAL

-=<C ~ D. JUAN JOSE SELLES PEREZ VOCAL

D. JUAN MANUEL _ VOCAL

-

Page 72: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE

ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS CORRESPONDIENTE A LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 Y 2010

A),Re.sult;adó de la cuenta de .pérdidas 'l ganancias.

Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto l. Por valoración instrumentos financieros

2 1. Activos financieros disponibles para la venta. 2. Otros ingresos/gastos.

11. Subvenciones, donaciones y legados recibidos. 111. Por ganancias y pérdidas actuariales y otros ajustes.

5, f IV. Efecto impositivo.

8) Total ingresos· y gastos imputados directamente en el patrimonio neto (I+II+III+IV)

Transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias. V. Por valoración de instrumentos financieros.

1. Adivos financieros disponibles para la venta.

2. Otros ingresos/gastos. VI. Subvenciones, donaciones y legados recibidos.

VIl. Efecto impositivo.

.,·

C) Total transferencias a .la cuenta de pérdidas y ganancias (V+ VI + VIl) .

TOTAL DE I~GRESOS YGAST(.IS RECONÓCIOS. (A+ B +'C). ·.

Notas en la

memoria

8.2

16

. . .

........ : ~~ .~~ ~.

- - -- ----

-171;564j5t -194.301,05

-317.589,30 -33.994,31 -317.589,30 -33.994,31

573.957,59 32.108,00 179.164,58 -72.282,87

435.532,87 -74.169,18

0,00 0,00

-420.713,87 -421.480,95

-420.713~87 -421.480,95

-156.745,51 . -689.951,18

Page 73: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

.. --¡

CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE

ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 y 2010

Ca¡><l4l ,..,...., twwn.ldot cM •,.,.c:iool R.nu.tudo 6..e IPji'JOC&O

0tr01 tn'ltfUtn<Hitot ~1tn 1* umt.co de Su~. don.aonn y TOTAl

Matl'f10fn Ottuaport~

d•p.tl7ll'ftOftlOM1.0 ..... t.cadot. tKib.d.os

A. SALDO, FINAL DEL AÑO 2009 1.479.601.43 1.907.372,03 19.654.647,95 0,00 3.401.352,19 51.307.39 -212.694.27 16.514.673.98 42.796.260,70

l. Aiustes por cambios de criterios 2009 y anteriores. o.oo 11. Ajustes por errores 2000 y anteriores. 0,00

B. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 2010 1.479.601,43 1.907.372,03 19.654.647,95 0.00 3.401.352.19 51.307.39 -212.694,27 16.514.673,98 42.796.260,70

l. Total ingresos y gastos reconocidos. -194.301,05 -33.994,31 -72.282,87 -389.372,95 -689.951,18

11. Operaciones con socios o propietarios. 0,00 0,00 0.00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 o.oo 1. Aumento de capital.

2. (-) Reducción de capital.

3. Conversión de paivos financieros en patrimonio neto

(conversión obligaciones, condonaciones de deudas).

4. (-) Distribución de dividendos.

5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas).

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de

una combinación de negocios.

7. Otras operaciones con socios o propietarios.

111. Otras variaciones del patrimonio neto. 3.401.352,19 -3.401.352,19 442.375.84 442.375.84

c. SALDO, FINAL DEL AÑO 2010 1.479.601.43 1.907. 372.03 23.056.000.14 0,00 -194.301,05 17.313,08 -284.977,14 16.567.676,87 42.548.685,37

l. Ajustes por cambios de criterios 2010 0,00

11. Ajustes por errores 2010 o.oo D. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 2011 1.479.601,43 1.907.372,03 23.056.000.14 0,00 -194.301.05 17.313.08 -284.977.14 16.567.676.87 42.548.685.37

l. Total ingresos y gastos reconocidos. -171.564.51 -317.589.30 179.164.58 153.243.72 -156.745.51

11. Operaciones con socios o propietarios. 0,00

1. Aumento de capital.

2. (·)Reducción de capital.

3. Conversión de paivos financieros en patrimonio neto

(conversión obligaciones. condonaciones de deudas).

4. (-)Distribución de dividendos.

5. Operaciones con acciones o participaciones propias (netas).

6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de

una combinación de negocios.

7. Otras operaciones con socios o propietarios.

111. Otras variaciones del patrimonio neto. -194.301.05 194.301,05 -34.667,42 -34.667.42

E. SALDO, FINAL DEL AÑO 2011 1.479.601,43 1.907.372,03 22.861.699,09 0,00 -171.564,51 -300.276,22 -105.812,56 16.686.253,17 42.357.272,44

Page 74: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

En cumplimiento de lo dispuesto por la legislación vigente, el Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Al icante. emiten el presente Estado de Cambios en el Patrimonio Neto correspondiente ni 3 1 de diciembre de 201 l .

A 1 icante, 27 ele junio de 20 12

D. J ¡. PRESIDENTE

D. A TON IO MAYOR SUAREZ VICEPRES IDE TE 2°

D. GU ILLERMO VOCAL

D. JUA N JOSE SELLES PEREZ VOCAL

D. JUAN MANUEL ZA VOCAL

D. ANDRES VOCAL

Page 75: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO CORRESPONDIENTE A LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 Y 2010

NOTAS 2011 2010

A) FL,WO_S DE EFEcrJVQ D_E LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACION

1. Resultado del ejercicio antes de Impuestos. -171.461,50 -180.454,83 2. Ajustes del resultado. 1.389.331,51 1.155.823,60

a) Amortización del inmovilizado(+). 5. 6 1079.986,53 971278.61 b) Correcciones valorativas por deterioro(+/-). 8.2 614 782,35 578.990,34 e) Variación de provisiones(+/-). 35.281,09 37.099.79 d) Imputación de subvenciones(·). 13.1 -420.713,87 -421480.95 e) Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado{+/-). 0,00 0,00 f) Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros(+/-) 0.00 0.00 g) Ingresos financieros(·). 13 1 -40644,60 ·90454,59 h) Gastos financieros{+). 83 395.84 93 093.90 i) Diferencias de cambios(+/-). 0,00 0,00 j) Variación de valor razonable en instrumentos financieros{+/-). 13.582,76 -2.130,15 k) Otros ingresos y gastos(+/·). 23.661,41 -10.573,35

3. Cambios en ol capital corriente. -1.619.931,35 -1.036.236,17 a) Existencias(+/-). 0.00 0,00 b) Deudores y otras cuentas a cobrar(+/·). 24088.26 2848 904,80 e) Otros activos corrientes(+/·). 25 778,76 -32 915.55 d) Acreedores y otras cuentas a pagar{+/·). ·1.669 695,35 -3 865 813.37 e) Otros pasivos corrientes{+/-). -103,02 73 707.31 f) Otros activos y pasivos no corrientes { +/-). 0,00 -60.119,36

4. Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación. -23.258,45 -63.308,27 a) Pagos de intereses (-). ·64 102.29 -74.985.79 b) Cobros de dividendos(+). e) Cobros de intereses{+). 40843,84 99.231,05 d) Cobros (pagos) por impuestos sobre benefioos (+/·) 0,00 ·87 553.53 e) Otros pagos {cobros){·/+) 0,00 0.00

5. Flujos de efectivo de las actividades de explotación (+/-1+/-2+1-3+/-4) -425.319,79 -124.175,67

B) FLWOS DE EFEcnV_O DE LAS AcnVJDADES DE INVERSION

6. Pagos por Inversiones (·). 468.185,68 3.436.880,75 a) Otras Cámaras y entidades asociadas b) Inmovilizado intangible. 60229.72 6.45t,97 e) Inmovilizado material. 403. t99.23 3.409.928.37 d) Inversiones inmobiliarias. e) Otros activos financieros. 0,00 2470,11 f) Activos no corrientes mantenidos para venta 0.00 18 030,30 g) Otros activos. 4 756.73

7. Cobros por dealnverslones (+). 1.316.157,84 4.164. 797,64 a) Otras Cámaras y entidades asociadas b) Inmovilizado intangible. 0.00 0,00 C) Inmovilizado material. 216.157,84 414.797,64 d) Inversiones inmobiliarias. 1.100 000,00 3750 000.00 e) Otros activos financieros. f) Activos no corrientes mantenidos para venta g) Otros activos.

8. Flujos de efectivo de las actividades de Inversión (7-6) 847.972,16 727.916,89

C) FLU,JOS DE EFEcnYO DE LAS_ACnVIDADES DE FINANCIACION

9. Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio. 573.957,59 32.108,00 a) Emisión de instrumentos de patrimonio{+) b) Amortización de instrumentos de patrimonio (-). e) Adquisición de instrumentos de patrimonio propio(·) d) Enajenación de instrumentos de patrimonio propio{+). e) Subvenciones. donaciones y legados recibidos(+) 573 957.59 32.108.00

10. Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero. -679.258,78 -649.648,36 a) Emisión. 22 305.25 1142 648,73

1. Obligaciones y otros valores negociables(+) 2 Deudas con entidades de crédito(+) 0,00 1.100000,00 3. Deudas con otras Cámaras y entidades asociadas(+) 0,00 0,00 4. Otras deudas{+). 22 305,25 42 648.73

b) Devoluciones y amortización de -701.564,03 -1.992.297,09 1. Obligaciones y otros valores negociables{·) 2. Deudas con entidades de crédito(·) -342 620.22 -1 747 212,33 3. Deudas con otras Cámaras y entidades asociadas{·) 4. Otras deudas (-). -358 943,81 -245 084,76

11. Pagos por dividendos y remuneraciones de otros Instrumentos do patrimonio. 0,00 0,00 a) Dividendos(·). b) Remuneración de otros instrumentos de patrimonio(·).

12. Flujos de efectivo de las actividades de financiación (+f-9+/-10-11) -105.301,19 -617.540,36

Dl-EFECTO.DE LAS VARIACIONES DE LOS nPOS DE CAMBIO lE) AUMENTOIDISMINUCION NETA DEL EFEcnVO O EQUIVALENTES (+1-1+1-8...,12-D 317.35118 ·213.79914

Page 76: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

En cumplimiento de lo dispuesto por la legislación vigente, el Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Alicante. emiten el presente Estado de Flujos de Efectivo correspondiente al 31 de diciembre de 2011.

Alicante, 27 de junio de 2012

D. GUILLERMO VOCAL

\

D. JUAN JOSE SELLES PEREZ VOCAL

-

D. ANTONIO A TESORERO

D. JUAN MANUEL ZA VOCAL

D. ANDRES VOCAL

Page 77: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

r

f'\1'1 1

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

l. Naturaleza y actividad

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante (en adelante la Cámara), fue constituida de acuerdo con la Ley de Bases de 29 de junio de 1911 y las disposiciones legales anteriores. El Reglamento General de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación fue aprobado por el Decreto 1.291/1974 y modificado por los Reales Decretos 753/1978, de 27 de marzo y 816/1990, de 22 de junio. Su actual Reglamento de Régimen Interior fue aprobado por el Consell de la Generalitat Valenciana el26 de marzo de 2002.

En el ejercicio 1993 fue aprobada la Ley 3/1993, de 22 de marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación, que deroga la Ley de 29 de junio de 1911. Asimismo, en el ejercicio 1997, se aprobó la Ley 1111997, de 16 de diciembre, de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana. Por otra parte, con fecha 15 de octubre de 2001 fue aprobado el Decreto 158/2001 por el que se aprueba el Reglamento de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana y de su Consejo.

La Cámara es una Corporación de Derecho Público, dependiente de la Generalitat Valenciana, que representa, promociona y defiende los intereses generales del comercio, la industria y la navegación de su circunscripción, correspondiéndole el ejercicio de las funciones consultivas y de fomento de aquellos.

Los recursos permanentes para realizar sus fines provienen principalmente de exacciones sobre la tributación para el Tesoro a que estén sujetas las personas fisicas o jurídicas integradas en la Cámara por dedicarse al comercio, la industria o la navegación.

La Cámara se rige mediante el Pleno, constituido por un representante de cada sector económico, elegido democráticamente, y por el Comité Ejecutivo, órgano permanente de gestión. La financiación procede de los propios agentes económicos de su ámbito, que soportan un recargo sobre sus impuestos, según se establece cada año en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

La Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Alicante, tiene como ámbito geográfico toda la provincia.

2. Bases de presentación de las cuentas anuales

a) Imagen fiel

Con fecha 2 de diciembre de 2005, mediante resolución del Director General de Industria y Comercio de la Generalitat Valenciana se aprobó el Manual de Contabilidad para Cámaras de Comercio Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana siendo de aplicación supletoria el Real Decreto 1643/1990 por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad.

Posteriormente, mediante Resolución de la Directora General de Comercio y Consumo de fecha 25 de septiembre de 2008, se modifican las nonnas de gestión económica y financiera para las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana y de su Consejo para adaptarlas al Real Decreto 1514/2007 de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad.

Page 78: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

F"' 1

~ 1

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

b)

e131 de diciembre de 2011

Las Cuentas Anuales del ejercicio 20 11 adjuntas han sido fonnuladas por el Comité Ejecutivo de la Cámara a partir de los registros contables de la Cámara a 31 de diciembre de 2011 y en ellas se han aplicado los principios contables y criterios de valoración recogidos en el Manual del Plan de Contabilidad para Cámaras de Comercio Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana, en el Real Decreto 1514/2007, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de aplicación supletoria y el resto de disposiciones legales vigentes en materia contable, y muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la Cámara, así como la veracidad de los flujos incorporados en el estado de flujos de efectivo.

No existen razones excepcionales por las que, para mostrar la imagen fiel, no se hayan aplicado disposiciones legales en materia contable.

Las Cuentas Anuales adjuntas se someterán a la aprobación por el Pleno de la Cámara, estimándose que serán aprobadas sin modificación alguna.

Principios contables no obligatorios aplicados

No existe ningún principio contable no obligatorio que se haya aplicado.

e) Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre:

La Cámara ha elaborado sus estados financieros bajo el principio de empresa en funcionamiento, sin que exista ningún tipo de riesgo importante que pueda suponer cambios significativos en el valor de los activos o pasivos en el ejercicio siguiente.

En las cuentas anuales adjuntas se han utilizado ocasionalmente estimaciones realizadas por la Cámara para cuantificar algunos de Jos activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ella. Básicamente, estas estimaciones se refieren a:

Vida útil de Jos activos materiales e intangibles (Nota 5 y 6) La probabilidad de ocurrencia y el importe de Jos pasivos indetenninados o contingentes (Nota 14).

Es posible que, a pesar de que estas estimaciones se realizaron en función de la mejor infonnación disponible a la fecha de fonnulación de estas cuentas anuales sobre los hechos analizados, se produzcan acontecimientos en el futuro que obliguen a modificarlas (al alza o a la baja) en próximos ejercicios, lo que se haría de fonna prospectiva reconociendo los efectos del cambio de estimación en las correspondientes cuentas de pérdidas y ganancias futuras.

d) Comparación de la infonnación:

Las partidas de ambos ejercicios son comparables.

e) Agrupación de partidas:

Las cuentas anuales no tienen ninguna partida que haya sido objeto de agrupación en el balance, rm en la cuenta de pérdidas y ganancias, en el estado de cambios en el patrimonio neto o en el

estado de flujos de efectivo.

t) Elementos recogidos en varias partidas:

No se presentan elementos patrimoniales registrados en dos o más partidas del balance.

r 2

1

Page 79: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

r

¡m 1

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

g) Cambios en criterios contables:

No se han realizado en el ejercicio, ajustes a las cuentas anuales del ejercicio 2011 por cambios de criterios contables.

h) Corrección de errores:

Las cuentas anuales del ejercicio 2011 no incluyen ajustes realizados como consecuencia de errores detectados en el ejercicio.

3. Distribución de resultados

El Comité Ejecutivo propondrá al Pleno la aprobación de la distribución de resultados que se indica a continuación, expresada en euros:

- Déficit del ejercicio ( 171.564,51)

-A Resultados de ejercicios anteriores (171.564,51)

( 171.564,51)

4. Normas de valoración

Las principales normas de valoración utilizadas por la Cámara para la preparación de los estados financieros adjuntos son los siguientes:

4.1 Inmovilizaciones inmateriales

El inmovilizado intangible se valora inicialmente por su coste, ya sea éste el prec1o de adquisición o el coste de producción.

Después del reconocimiento inicial, el inmovilizado intangible se valora por su coste, menos la amortización acumulada y, en su caso, el importe acumulado de las correcciones por deterioro registradas.

Para cada inmovilizado intangible se analiza y determina si la vida útil es definida o indefinida.

Los activos intangibles que tienen vida útil definida se amortizan sistemáticamente en función de la vida útil estimada de los mismos y de su valor residual. Los métodos y periodos de amortización aplicados son revisados en cada cierre de ejercicio y, si procede, ajustados de forma prospectiva. Al menos al cierre del ejercicio, se evalúa la existencia de indicios de deterioro, en cuyo caso se estiman los importes recuperables, efectuándose las correcciones valorativas que procedan.

No existe ningún inmovilizado intangible con vida útil indefinida.

3

Page 80: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

r

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

- Propiedad industrial

Se contabilizan en este concepto, los gastos de desarrollo capitalizados cuando se ha obtenido la correspondiente patente, incluido el coste de registro y formalización de la propiedad industrial. Son objeto de amortización y corrección valorativa por deterioro. La vida útil de la propiedad industrial de la Cámara es de 5 años.

- Derechos de traspaso

Corresponden a los importes registrados por los derechos de superficie de los siguientes terrenos destinados a viveros de empresas:

o Ayuntamiento de Vi llena o Ayuntamiento de Torrevieja o Ayuntamiento de IBI o Ayuntamiento de Mutxamel o Ayuntamiento de Finestrat

Ya que dichos derechos de superficie son gratuitos, se han reconocido por el importe de las tasaciones efectuadas sobre los mismos. El periodo de amortización es de 25 años para el derecho sobre el terreno destinado al Vivero de Villena y de 30 años el resto, siendo este el periodo estimado en el cual contribuirán a la obtención de ingresos.

- Aplicaciones informáticas

Se valoran al precio de adquisición o coste de producción, incluyéndose en este epígrafe los gastos de desarrollo de las páginas web. La vida útil de estos elementos se estima en 3 años.

Las reparaciones que no representan una ampliación de la vida útil y los costes de mantenimiento son cargados en la cuenta de pérdidas y ganancias en el ejercicio en que se producen.

Bajo este concepto se incluye los importes satisfechos por el acceso a la propiedad o por el derecho de uso de programas informáticos, así como Jos elaborados por la propia Cámara, únicamente en los casos en que se prevé su utilización durante varios ejercicios. Los gastos de mantenimiento de estas aplicaciones informáticas se imputan contablemente como gastos del ejercicio en que se incurren.

Su amortización se realiza de fonna lineal constante en tres años, desde el momento en que se inicia el uso de la aplicación informática correspondiente.

Elementos

Concesiones Administrativas Propiedad Industrial Programas informáticos Página Web

Tipos de amortización

4% 20% 20% 33%

- Deterioro de valor del inmovilizado intangible

Años de vida útil

25 5 5 3

Dado que se trata de una Corporación de Derecho Público, el objetivo de la Cámara no es el de obtener beneficios, sino el de dar un servicio a los empresarios y profesionales, por lo tanto, los inmovilizados intangibles no van a ser objeto de deterioro de valor.

4

Page 81: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

í

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

4.2 Inmovilizaciones materiales

Se valora a su precio de adquisición o a su coste de producción que incluye, además del importe facturado después de deducir cualquier descuento o rebaja en el precio, todos los gastos adicionales y directamente relacionados que se produzcan hasta su puesta en funcionamiento, como los gastos de explanación y derribo, transporte, seguros, instalación, montaje y otros similares. La Cámara incluye en el coste del inmovilizado material que necesita un periodo de tiempo superior a un año para estar en condiciones de uso, explotación o venta, los gastos financieros relacionados con la financiación específica o genérica, directamente atribuible a la adquisición, construcción o producción. Forma parte, también, del valor del inmovilizado material, la estimación inicial del valor actual de las obligaciones asumidas derivadas del desmantelamiento o retiro y otras asociadas al activo, tales como costes de rehabilitación, cuando estas obligaciones dan lugar al registro de provisiones.

No es aplicable la activación de grandes reparaciones y costes de retiro y rehabilitación.

La Cámara no tiene compromisos de desmantelamiento, retiro o rehabilitación para sus bienes de activo. Por ello no se han contabilizado en los activos valores para la cobertura de tales obligaciones de futuro.

Los gastos realizados durante el ejercicio con motivo de las obras y trabajos efectuados por la Cámara, se cargarán en las cuentas de gastos que correspondan.

Los costes de ampliación o mejora que dan lugar a un aumento de la capacidad productiva o a un alargamiento de la vida útil de los bienes, son incorporados al activo como mayor valor del mismo. Las cuentas del inmovilizado material en curso, se cargan por el importe de dichos gastos, con abono a la partida de ingresos que recoge los trabajos realizados por la Cámara para sí misma.

Los costes relacionados con grandes reparaciones de los elementos del inmovilizado material se reconoce como sustitución en el momento en que se incurren y se amortizan durante el periodo que medie hasta la siguiente reparación, dando de baja cualquier importe asociado a la reparación que pudiera permanecer en el valor contable del citado inmovilizado.

En los arrendamientos operativos se contabiliza el activo de acuerdo con su naturaleza, y un pasivo financiero por el mismo importe, que es el menor entre el valor razonable del activo arrendado y el valor actual al inicio del arrendamiento de los pagos mínimos acordados.

La amortización de los elementos del inmovilizado material se reali1.a, desde el momento en el que están disponibles para su puesta en funcionamiento, de forma lineal durante su vida útil estimada estimando un valor residual nulo, en función de los siguientes años de vida útil:

Elementos Tipos de amortización

Edificios y otras construcciones Mobiliario de oficina Mobiliario artístico Maquinaria y útiles de oficina Elementos de transporte Biblioteca Instalaciones Elementos de comunicación Elementos de comunic. Inversiones Gratuitas Equipos para proceso de información Otro inmovilizado material

5

2% JO% 5%

JO% J5% 5%

10% 15% JO% 20% J5%

Años de vida útil

50'0 JO'O 20'0 10'0 7'5

20'0 10'0 7'5

10,0 5'0 7'5

Page 82: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

j

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

- Deterioro de valor del inmovilizado material

Dado que se trata de una Corporación de Derecho Público, el objetivo de la Cámara no es el de obtener beneficios, sino el de dar un servicio a Jos empresarios y profesionales, por Jo tanto, Jos inmovilizados materiales no van a ser objeto de deterioro de valor.

- Arrendamientos

Los activos arrendados a terceros bajo contratos de arrendamiento operativo se presentan de acuerdo a la naturaleza de Jos mismos resultando de aplicación los principios contables que se desarrollan en Jos apartados de inmovilizado material e inmaterial. Los ingresos procedentes de Jos arrendamientos operativos, netos de Jos incentivos concedidos, se reconocen como ingresos de forma lineal a Jo largo del plazo de arrendamiento, salvo que resulte más representativa otra base sistemática de reparto por reflejar más adecuadamente el patrón temporal de consumo de Jos beneficios derivados del uso del activo arrendado

Para aquellos inmovilizados arrendados a la Cámara

Los activos adquiridos mediante arrendamiento financiero se registran de acuerdo con su naturaleza, por el menor entre el valor razonable del activo y el valor actual al inicio del arrendamiento de Jos pagos mínimos acordados, contabilizándose un pasivo financiero por el mismo importe. Los pagos por el arrendamiento se distribuyen entre Jos gastos financieros y la reducción del pasivo. A los activos se les aplican Jos mismos criterios de amortización, deterioro y baja que al resto de activos de su naturaleza.

Los pagos por arrendamientos operativos se registran como gastos en la cuenta de pérdidas y ganancias cuando se devengan.

En aquellos inmovilizados que la Cámara arrienda a terceros:

Los ingresos derivados de Jos arrendamientos operativos se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias cuando se devengan. Los costes directos imputables al contrato se incluyen como mayor valor del activo arrendado y se reconocen como gasto durante el plazo del contrato, aplicando el mismo criterio utilizado para el reconocimiento de Jos ingresos del arrendamiento.

4.3 Instrumentos financieros

La Cámara tiene registrados en el capítulo de instrumentos financieros, aquellos contratos que dan Jugar a un activo financiero en una empresa y, simultáneamente, a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra empresa. Se consideran, por tanto instrumentos financieros, los siguientes:

Activos financieros:

Efectivo y otros activos líquidos equivalentes. Bajo este epígrafe del balance de situación adjunto se registra el efectivo en caja y bancos, depósitos a la vista y otras inversiones a corto plazo de alta liquidez que son rápidamente realizables en caja y que no tienen riesgo de cambios en su valor;

Créditos por operaciones comerciales: clientes y deudores varios que se originan en la venta de bienes y la prestación de servicios por operaciones de tráfico de la empresa;

6

Page 83: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

Créditos a terceros: tales como los préstamos y créditos financieros concedidos, incluidos los surgidos de la venta de activos no corrientes;

Valores representativos de deuda de otras empresas adquiridos: tales como las obligaciones, bonos y pagarés;

Instrumentos de patrimonio de otras empresas adquiridos: acciones, participaciones en instituciones de inversión colectiva y otros instrumentos de patrimonio;

Derivados con valoración favorable para la empresa: entre ellos, futuros, opciones, permutas financieras y compraventa de moneda extranjera a plazo, y

Otros activos financieros: activos financieros que no siendo instrumentos de patrimonio ni derivados, no tienen origen comercial y cuyos cobros son de cuantía determinada o determinable, tales como los créditos distintos del tráfico comercial, los valores representativos de deuda adquiridos, cotizados o no, los depósitos en entidades de crédito, anticipos y créditos al personal, las fianzas y depósitos constituidos, los dividendos a cobrar y los desembolsos exigidos sobre instrumentos de patrimonio.

Pasivos financieros:

Débitos por operaciones comerciales: proveedores y acreedores varios;

Deudas con entidades de crédito;

Obligaciones y otros valores negociables emitidos: tales como bonos y pagarés;

Derivados con valoración desfavorable para la empresa: entre ellos, futuros, opciones, permutas financieras y compraventa de moneda extranjera a plazo;

Deudas con características especiales, y

Otros pasivos financieros: deudas con terceros, tales como los préstamos y créditos financieros recibidos de personas o empresas que no sean entidades de crédito incluidos los surgidos en la compra de activos no corrientes, fianzas y depósitos recibidos y desembolsos exigidos por terceros sobre participaciones.

Instrumentos de patrimonio propio:

Todos los instrumentos financieros que se incluyen dentro de los fondos propios, tal corno las acciones ordinarias emitidas.

4.3.1 Activos financieros

- Préstamos y cuentas por cobrar:

Se registran a su coste amortizado, correspondiendo al efectivo entregado, menos las devoluciones del principal efectuadas, más los intereses devengados no cobrados en el caso de los préstamos, y al valor actual de la contraprestación realizada en el caso de las cuentas por cobrar. La Cámara registra las correspondientes provisiones por la diferencia existente entre el importe a recuperar de las cuentas por cobrar y el valor en libros por el que se encuentran registradas.

7

Page 84: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

i

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

Los créditos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no tengan un tipo de interés contractual, así como los anticipos y créditos al personal, las fianzas, los dividendos a cobrar y los desembolsos exigidos sobre instrumentos de patrimonio, cuyo importe se espera recibir en el corto plazo, se valoran por su valor nominal cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo.

En esta categoría se clasifican, los:

l. Créditos por operaciones comerciales, originados por la venta de bienes y prestación de servicios por operaciones de tráfico de la entidad.

2. Otros activos financieros a coste amortizado, tales como los créditos distintos del tráfico comercial, los valores representativos de deuda adquiridos, cotizados o no, los depósitos en entidades de crédito, anticipos y créditos al personal, las fianzas y depósitos constituidos, los dividendos a cobrar y los desembolsos exigidos sobre instrumentos de patrimonio.

- Inversiones mantenidas hasta el vencimiento:

Se valorarán inicialmente, por su valor razonable que, salvo evidencia en contrario, será el de la contraprestación entregada más los gastos de la transacción que le sean directamente atribuibles. Con posterioridad se valorarán por su coste amortizado. Los intereses devengados se registrarán en la cuenta de pérdidas y ganancias. Al cierre del ejercicio se efectuarán las correcciones valorativas necesarias.

- Activos financieros mantenido para negociar.

Se valorarán inicialmente por su valor razonable que, salvo evidencia en contrario, será el de la contraprestación entregada. Los gastos de la transacción que les sean directamente atribuibles se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio. Con posterioridad se valorarán por su valor razonable, sin deducir los gastos a incurrir en su enajenación, con imputación del resultado en la cuenta de pérdidas y ganancias.

- No existen otros activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.

Inversiones en otras Cámaras, C.S.C., C.C.C.V. y entidades asociadas.

Se valorarán tanto inicialmente como posteriormente al coste, que equivaldrá al valor razonable de la contraprestación entregada más los gastos de la transacción que les sean directamente atribuibles. Al menos al cierre del ejercicio deberán efectuarse correcciones valorativas para ajustar al valor no recuperable.

- Activos financieros disponibles para la venta.

Se valoran inicialmente por su valor razonable que será el precio de la transacción más los costes de la misma directamente atribuibles. Se considerarán también el importe de los derechos de suscripción y similares. Posteriormente, se valorarán a su valor razonable sin deducir los costes de la transacción en que se pudiera incurrir en su enajenación. El importe que surja de la variación en el valor razonable se registrará en el patrimonio neto. Cuando cause baja en el balance, el resultado acumulado pasará por la cuenta de pérdidas y ganancias. Al cierre del ejercicio se efectuarán las correcciones valorativas vía patrimonio. Si existe evidencia objetiva de deterioro en el valor del activo, se procederá a su reconocimiento en la cuenta de pérdidas y ganancias.

8

Page 85: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

r

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

4.3.2Pasivos financieros

- Débitos y partidas a pagar:

Se valorarán inicialmente por su valor razonable que será el valor de la transacción más los gastos de la misma que le sean directamente atribuibles.

Los débitos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y que no tengan un tipo de interés contractual, así como las fianzas y los desembolsos exigidos por terceros sobre participaciones, cuyo importe se espera pagar en el corto plazo, se valoran por su valor nominal, cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo.

Posteriormente se valorarán por su coste amortizado, computando en pérdidas y ganancias los intereses devengados.

- No existe ningún pasivo financiero mantenido para negociar.

- No existen otros pasivos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias.

4.3.3Jnstrumentos de patrimonio propio

Se trata de cualquier negocio jurídico que evidencia o refleja, una participación residual en los activos de la entidad que los emita una vez deducidos todos sus pasivos. Su importe se reflejará en el patrimonio neto, como una variación de los fondos propios y en ningún caso podrán ser reconocidos como activos financieros de la entidad ni se registrará resultado alguno en la cuenta de pérdidas y ganancias.

4.3.4Fianzas entregadas y recibidas

En este caso, la diferencia entre su valor razonable y el importe desembolsado (debida por ejemplo a que al fianza es a largo plazo y no está remunerada) se considerará como un pago o cobro anticipado por el arrendamiento o prestación del servicio, que se imputará a la cuenta de pérdidas y ganancias.

4.4 Impuesto sobre el Valor Añadido (IV A)

El IV A soportado no deducible formará parte del precio de adquisición de los activos corrientes y no corrientes, así como de Jos servicios, que sean objeto de las operaciones gravadas por el impuesto. En el caso de autoconsumo, (producción propia con destino al inmovilizado de la entidad), el IV A no deducible se adicionará al coste de Jos respectivos activos no corrientes.

No alterarán las valoraciones iniciales los ajustes en el IV A soportado no deducible consecuencia de la regularización derivada de la prorrata definitiva, incluida la regularización por bienes de inversión.

9

Page 86: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

i

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

4.5 Impuesto sobre Beneficios

En virtud de lo dispuesto en el artículo 9.3 .e) y los artículos 120 y siguientes del Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, las Cámaras Oficiales estarán parcialmente exentas del impuesto en los términos previstos en el capítulo XV del título VII de la referida Ley, alcanzando dicha exención a (i) los rendimientos procedentes de la realización de actividades que constituyan su objeto social o finalidad específica, (ii) los derivados de adquisiciones y de transmisiones a título lucrativo, siempre que unas y otras se obtengan o realicen en cumplimiento de su objeto o finalidad específica, así como los que provengan de (iii) la transmisión onerosa de bienes afectos a la reali1..ación del objeto o finalidad específica cuando el total producto obtenido se destine a nuevas inversiones relacionadas con dicho objeto o finalidad especifica.

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por impuesto corriente y el impuesto diferido. El gasto por impuesto corriente de determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal, y minorando el resultado así obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones generales y aplicadas en el ejercicio.

Los activos y pasivos por impuestos diferidos, proceden de las diferencias temporarias definidas corno los importes que se prevén pagaderos o recuperables en el futuro y que derivan de la diferencia entre el valor en libros de los activos y pasivos y su base fiscal. Dichos importes se registran aplicando a la diferencia temporaria el tipo de gravamen al que se espera recuperarlos o liquidarlos.

Los activos por impuestos diferidos surgen, igualmente, corno consecuencia de las bases imponibles negativas pendientes de compensar y de los créditos por deducciones fiscales generadas y no aplicadas

Se reconoce el correspondiente pasivo por impuestos diferidos para todas las diferencias temporarias imponibles, salvo que la diferencia temporaria se derive del reconocimiento inicial de un fondo de comercio o del reconocimiento inicial (salvo en una combinación de negocios) de otros activos y pasivos en una operación que en el momento de su reali1..ación, no afecte ni al resultado fiscal ni contable.

Por su parte, los activos por impuestos diferidos, identificados con diferencias temporarias deducibles, solo se reconocen en el caso de que se considere probable que la Cámara va a tener en el futuro suficientes ganancias fiscales contra las que poder hacerlos efectivos y no procedan del reconocimiento inicial (salvo en una combinación de negocios) de otros activos y pasivos en una operación que no afecta ni al resultado fiscal ni al resultado contable. El resto de activos por impuestos diferidos (bases imponibles negativas y deducciones pendientes de compensar) solamente se reconocen en el caso de que se considere probable que la Cámara vaya a tener en el futuro suficientes ganancias fiscales contra las que poder hacerlos efectivos.

Con ocasión de cada cierre contable, se revisan los impuestos diferidos registrados (tanto activos corno pasivos) con objeto de comprobar que se mantienen vigentes, efectuándose las oportunas correcciones a los mismos, de acuerdo con los resultados de los análisis realizados.

El gasto o el ingreso por impuesto diferido se corresponde con el reconocimiento y la cancelación de los pasivos y activos por impuesto diferido, así corno, en su caso, por el reconocimiento e imputación a la cuenta de pérdidas y ganancias del ingreso directamente imputado al patrimonio neto que pueda resultar de la contabilización de aquellas deducciones y otras ventajas fiscales que tengan la naturaleza económica de subvención.

10

Page 87: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

4.6 Ingresos y gastos.

Los ingresos y gastos se imputan en función del criterio del devengo con independencia del momento en que se produce la corriente monetaria o financiera derivada de ellos.

No obstante, la Cámara únicamente contabiliza los beneficios realizados a la fecha de cierre del ejercicio, en tanto que los riesgos y las pérdidas previsibles, aun siendo eventuales, se contabilizan tan pronto son conocidos.

Los ingresos por la venta de bienes o servicios se reconocen por el valor razonable de la contrapartida recibida o a recibir derivada de los mismos. Los descuentos por pronto pago, por volumen u otro tipo de descuentos, así como los intereses incorporados al nominal de los créditos, se registran como una minoración de los mismos. No obstante la Cámara incluye los intereses incorporados a los créditos comerciales con vencimiento no superior a un año que no tienen un tipo de interés contractual, cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo.

Los descuentos concedidos a clientes se reconocen en el momento en que es probable que se van a cumplir las condiciones que detenninan su concesión como una reducción de los ingresos por ventas.

Los anticipos a cuenta de ventas futuras figuran valorados por el valor recibido.

En la contabilización de los ingresos por los recibos al cobro del recurso camera! pennanente se reconocerá el ingreso en el periodo al que corresponden. La participación derivada del Impuesto sobre Actividades Económicas, a través del Fondo Intercameral, deberá presentar al cierre del ejercicio, independientemente de las partidas contables utilizadas, las cantidades devengadas como ingresos, registrándose en las cuentas de balance que correspondan las partidas deudoras o acreedoras respecto a dicho fondo.

Cuando existan dudas relativas al cobro de un importe previamente reconocido como ingreso por venta o prestación de servicios, la cantidad cuyo cobro se estime como improbable se registrará como un gasto por corrección de valor por deterioro y no como un menor ingreso.

4.7 Provisiones y contingencias

Las obligaciones existentes a la fecha del balance de situación surgidas como consecuencia de sucesos pasados de los que pueden derivarse perjuicios patrimoniales para la Cámara cuyo importe y momento de cancelación son indetenninados se registran en el balance de situación como provisiones por el valor actual del importe más probable que se estima que la Cámara tendrá que desembolsar para cancelar la obligación.

La compensación a recibir de un tercero en el momento de liquidar la obligación, no supone una minoración del importe de la deuda, sin perjuicio del reconocimiento en el activo de la Cámara del correspondiente derecho de cobro, siempre que no existan dudas de que dicho reembolso será percibido, registrándose dicho activo por un importe no superior de la obligación registrada contablemente.

Las provisiones para responsabilidades recogen las provisiones establecidas, para hacer frente a responsabilidades ciertas procedentes de litigios en curso (gastos y costes) y posibles sanciones. Se contabilizan por el importe estimado de las mismas.

11

Page 88: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

P"" 1

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

4.8 Recurso cameral permanente.

Los recibos por recurso cameral pennanente y los recargos en las diterentes fases de emisión y cobro, figurarán por el importe a percibir, valorándose por la cuantía detem1inada en el acto de liquidación de las exacciones que constituyen estos ingresos. Al cierre del ejercicio se efectuarán las correcciones valorativas por deterioro derivadas de diversas circunstancias (insolvencia del deudor, litigio, recurso, ... ) así como las reversiones que pudieran corresponder.

Los recibos son enviados, en primer lugar, a los electores para que éstos efectúen el pago en período voluntario, a través de entidades bancarias colaboradoras, o en las mismas instalaciones de la Cámara. Transcurrido este período, la Cámara puede utilizar el procedimiento de exacción por la vía de apremio administrativo, a través de un recaudador nombrado a tal efecto.

Según se establece en el artículo 14.1 de la Ley 3/1993 de 22 de marzo " ... Para el ejercicio de la función recaudatoria en vía de apremio, las Cámaras podrán establecer un convenio con la Agencia Estatal de Administración Tributaria. En su caso, el convenio deberá ser conjunto para todas las Cámaras."

Desde el ejercicio 2007 la Cámara utiliza los servicios recaudatorios de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en virtud del convenio mencionado en el párrato anterior.

La Cámara efectúa una dotación anual para recoger la provisión por recibos incobrados.

El criterio seguido para efectuar la dotación de cada ejercicio es el siguiente:

Los recibos pendientes de cobro de emisiones con una antigüedad de 4 años, se han provisionado el 1 00%.

Para las emisiones de ejercicios posteriores (antigüedad inferior a 4 años), se ha calculado el %de recibos pendientes de cobro de los 2 primeros ejercicios cuya antigüedad no supera los 4 años, dividiendo el importe de recibos pendientes de cobro entre el total de la emisión para cada año de las emisiones, y se ha provisionado siguiendo un criterio de prudencia en base a dicho porcentaje de cobro, siempre con el límite del importe total de recibos pendientes de cobro obtenido con la última infonnación disponible anterior a la fecha de fonnulación de las cuentas anuales.

4.9 Criterios empleados para el registro y valoración de los gastos de personal.

Para el caso de las retribuciones por prestación definida las contribuciones a realizar dan lugar a un pasivo por retribuciones a largo plazo al personal cuando, al cierre del ejercicio, figuren contribuciones devengadas no satisfechas.

El importe que se reconoce como provisión por retribuciones al personal a largo plazo es la diferencia entre el valor actual de las retribuciones comprometidas y el valor razonable de los eventuales activos atcctos a los compromisos con los que se liquidarán las obligaciones

Excepto en el caso de causa justificada, las Cámaras vienen obligadas a indemnizar a sus empleados cuando cesan en sus servicios.

12

Page 89: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

r

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

Ante la ausencia de cualquier necesidad previsible de tenninación anonnal del empleo y dado que no reciben indemnizaciones aquellos empleados que se jubilan o cesan voluntariamente en sus servicios, los pagos por indemnizaciones, cuando surgen, se cargan a gastos en el momento en que se toma la decisión de efectuar el despido.

En base al artículo 50 del Convenio colectivo sobre jubilación que establece que "Se crea una comisión paritaria compuesta por dos miembros de la dirección y 2 del comité de empresa, para que en un plazo no superior a 6 meses desde la finna del convenio, estudien y desarrollen las condiciones del sistema de jubilación y prejubilación. Hasta tanto se produzca este acuerdo, quedan vigentes los contenidos de los artículos 23, 24, 25, 27 y 28 del Reglamento del personal de la Cámara de Comercio de Alicante aprobado por la Dirección General de Comercio el 8 de marzo de 1945, modificado el 23 de diciembre de 1968" la Cámara ha provisionado los compromisos asumidos y devengado a la fecha de cierre, correspondiente a las pensiones a percibir por los trabajadores que cumplan con las bases del convenio.

El importe aprovisionar se ha calculado en base a un estudio de previsión social realizado por la Cámara de Comercio, cuya prima serán regularizadas anualmente en función de los cambios que se experimenten

4.1 O Subvenciones, donaciones y legados.

Las subvenciones, donaciones y legados no reintegrables se contabilizarán inicialmente, con carácter general, como ingresos directamente imputados al patrimonio neto y se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias como ingresos sobre una base sistemática y racional de fonna correlacionada con los gastos derivados de la subvención, donación o legado.

Aquellas que tengan el carácter de subvenciones reintegrables se contabili1.an como deudas a largo plazo transformables en subvenciones hasta que adquieran la condición de no reintegrables.

Se valorarán por el valor razonable del importe concedido en el momento de su reconocimiento.

Las subvenciones de capital imputarán a resultados de fonna proporcional a la depreciación efectiva experimentada por los activos financiados con dichas subvenciones, salvo que se trate de activos no depreciables en cuyo caso se imputan al resultado del ejercicio en el que se produce la enajenación o baja en inventario de los mismos.

Cuando las subvenciones se concedan para financiar gastos específicos se imputarán como ingresos en el ejercicio en que se devenguen los gastos que están financiando.

Se considerarán en todo caso de naturaleza irreversible las correcciones valorativas por deterioro de los elementos en la parte en que éstos hayan sido financiados gratuitamente.

4.11 Transacciones entre partes vinculadas.

Las operaciones entre partes vinculadas, con independencia del grado de vinculación, se contabilizan de acuerdo con las nonnas generales. Los elementos objeto de las transacciones que se realicen se contabilizarán en el momento inicial por su valor razonable. La valoración posterior se realiza de acuerdo con lo previsto en las nonnas particulares para las cuentas que corresponda.

13

Page 90: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

5. Inmovilizado intangible

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

La composición y movimientos del ejercicio, expresados en euros, son:

Saldo al Saldo al Cuenta 31.12.09 Altas Bajas Traspasos 31.12.10 Altas Bajas

Concesión administrativa 1.900.909,44 0.00 0,00 0,00 1.900.909,44 0.00

Propiedad Industrial 0,00 1.947.00 0,00 0,00 1.947,00 3.464,48

Derechos de traspaso 0.00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Aplicaciones infonnáticas 258.765.58 4.504,97 0.00 81.515,85 344.786,40 56.765,24

Amortizaciones (360.668.27) (129.123.91) 0,00 0,00 (489.792,18) (128.291.74)

Total 1.799.006,75 (122.671.94) 0,00 81.515,85 1.757.850,66 (68.062.02)

Saldo al Traspasos 31.12.11

0.00 0,00 1.900.909,44

0,00 0,00 5.411,48

0,00 0,00 0,00

0.00 0.00 401.551,64

0.00 0,00 (618.083.92)

0,00 0,00 1.689. 788,65

A 31 de diciembre de 2011 el valor de los elementos de inmovilizado intangible totalmente amortizados es de 160.921,73 euros, (132.933,25 euros en el ejercicio 2010), correspondiendo este importe a las aplicaciones informáticas.

La amortización de los elementos del inmovilizado intangibles de forma lineal durante su vida útil estimada, en función de los siguientes años de vida útil:

14

Page 91: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Elementos

Concesiones Administrativas Propiedad Industrial Programas informáticos Página Web

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

Tipos de amortización

3%-4% 20% 20% 33%

el31 de diciembre de 2011

Años de vida útil

25-30 5 5 3

No se ha producido ninguna circunstancia que haya supuesto una incidencia significativa en el ejercicio presente o a ejercicios futuros que afecten a valores residuales, vidas útiles o métodos de amortización.

No existen inmovilizados intangibles cuya vida útil se haya considerado como indefinida.

Los derechos de uso de los terrenos sobre los que se establecen o establecerán los viveros de empresas, han sido obtenidos de manera gratuita. El valor que se le ha dado a los terrenos se ha establecido en base a las tasaciones realizadas sobre los mismos.

6. Inmovilizaciones materiales

Los saldos y variaciones del ejercicio, expresados en euros, son:

15

Page 92: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Cuenta

Inmovilizado en curso

Terrenos

Edificios y otras construcciones

Maquinaria y útiles oficina

Instalaciones

Mobiliario de oficina y artístico

Equipos para procesos de infonnación

Elementos de transpone

Elementos de comunicaciones

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

Saldo al Saldo al 31.12.09 Altas Bajas Trapasos 31.12.10 Altas

3.003.076,11 3.280.694,49 (414.797,64) (4.097.735,81) 1.771.237.15 370.694,32

1.867.234, 77 0,00 0,00 0,00 1.867.234,77 0,00

27.656.722,90 1.425,17 0,00 3.932.408,88 31.590.556.95 3.292,24

0,00 0.00 0,00 0,00 0,00 0,00

158.052.65 0.00 0,00 0.00 158.052.65 0,00

1.367.376,74 80.517.83 0,00 71.728.36 1.519.622. 93 29.212.67

329.667,68 38.143.76 0,00 12.082,72 379.894,16 0,00

9.400,00 0.00 0,00 0.00 9.400,00 0,00

0.00 0.00 o.oo 0.00 0.00 0,00

Elementos de comunicación inversiones gratuitas 0.00 0.00 0.00 0,00 o.oo 0.00

Biblioteca 0,00 0.00 0,00 0,00 0.00 0,00

Otro inmovilizado 86.252.44 9.147.12 0.00 0,00 95.399.56 0,00

Total 34.477.783,29 3.409.928.37 (414.797,64) (81.515.85) 3 7.391.398.17 403.199.23

16

Saldo al Bajas Trapasos 31.12.11

0,00 (2.044.626, 15) 97.305,35

0,00 0,00 1.867.234,77

0,00 1.776.546,91 33.370.396,10

0.00 0,00 0,00

0.00 0.00 158.052.65

(1.742.28) 49.954,34 1.597.047,66

0,00 2.239,50 382.133,66

0,00 o.oo 9.400,00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0,00

o.oo 0,00 0.00

0,00 0.00 95.399,56

( 1.742.28) (215.885.40) 37.576.969,74

Page 93: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

Las variaciones de la amortización acumulada durante dicho período, expresadas en euros, son:

Saldo al Saldo al Cuenta 31.12.09 Altas Bajas Traspasos 31.12.10 Altas

Edificios y otras construcciones 329.038,60 590.522,42 0,00 0.00 919.561.02 661.491,59

Maquinaria y útiles oficina 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Instalaciones 28.095,51 17.082.81 0.00 0,00 45.178.31 17.082,81

Mobiliario de oficina y artístico 123.879.56 151.695.97 0.00 0.00 275.575,53 167.112.54

Equipos para procesos de infonnación 142.395.86 69.758,94 0.00 0,00 212.154.81 92.341.61

Elementos de tr.msportc 3.525,00 1.410,00 0,00 0,00 4.935,00 1.410.00

Elementos de comunicaciones 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0.00

Elementos de comunicación inversiones gratuitas 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Biblioteca 0.00 0.00 0.00 0.00 0,00 0,00

Otro inmovilizado 72.401.58 11.684.56 0,00 0,00 84.086,14 12.256.25

Total 699.336,10 842.154.70 0,00 0,00 1.541.490.81 951.694,80

17

Ajustes/ Saldo al Bajas Traspasos 31.12.11

0.00 0.00 1.581.05260

0,00 0,00 0,00

0.00 0.00 62.261,13

(1.469.85) 0,00 441.218.22

0.00 49.905.17 354.401.59

0,00 0,00 6.345.00

0,00 0,00 0,00

0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

0.00 ( 15.609.52) 80.732.87

( 1.469,85) 345.295,65 2.526.011,41

Page 94: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

i

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el 31 de diciembre de 2011

- Al 31 de diciembre de 2011 no existen elementos de inmovilizado afectos a garantía frente a terceros del cumplimiento de ciertas obligaciones.

- No se han realizado ninguna corrección valorativa de los bienes de inmovilizado.

- Tal como se indica en la nota 4.2), el inmovilizado material se encuentra valorado a su precio de adquisición.

El detalle de las subvenciones obtenidas para la construcción de los viveros de empresas, indicando la fase en la que se encuentra dicho vivero, es el siguiente:

Concepto Fase Subvención de capital concedida

Vivero de Villena Terminado 533.847,86 Vivero de Mutxamel Terminado 788.068,98 Vivero de Denia Tenninado 600.000,00 Vivero de Finestrat Terminado 505.939,87 Vivero de Torrevieja Terminado 440.362,73 Vivero de 181 Terminado 1.162.800,00 Vivero de Elche Terminado 1.446.666,66

Total 5.477.686,1 o

- A 31 de diciembre de 2011 y 2010, el valor de los elementos de inmovilizado material totalmente amortizados es el que se detalla a continuación, expresado en euros:

Concepto Importe 20 1 1 lmoorte 2010 Maquinaria y útiles de oficina 0,00 0,00 Instalaciones 0,00 0,00 Mobiliario de oficina y artístico 40.456,17 41.857,47 Equipos para procesos de información 68.649,75 68.649,75 Biblioteca 0,00 0,00 Elementos de comunicaciones 0,00 0,00 Otro inmovilizado 13.691,20 13.691,20

Total 122.797,12 124.198,42

- Al 31 de diciembre de 2011, el epígrafe inmovilizado material del balance de situación adjunto incluía 385.606,28€ (328.841 ,04€ euros en el ejercicio 201 O) correspondientes a bienes en régimen de arrendamiento financiero (ver nota 7.1 ).

- La política de la Cámara es formalizar pólizas de seguros para cubrir los posibles riesgos a que están sujetos Jos diversos elementos de su inmovilizado material. La Cámara revisa anualmente, o cuando alguna circunstancia lo hace necesario, las coberturas y los riesgos cubiertos y se acuerdan los importes que razonablemente se deben cubrir para el año siguiente.

18

Page 95: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

7. Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar

7.1 Arrendamientos financieros

La información de los arrendamientos financieros en los que la Cámara es arrendataria es la siguiente:

Arrendamientos financieros: Información del arrendatario Ej. 2011 Ej. 2010

Inversión bruta total en arrendamientos financieros al cierre del ejercicio 385.606,28 328.841,04

(-)Ingresos financieros no devengados -6.924,44 -16.997,70

Valor actual al cierre del ejercicio 126.593,81 271.603,65

Valor de la opción de compra 0,00 0,00

Cuotas pendientes Pagos mlnimos Valor actual

Ej. 2011 Ej. 2010 Ej. 2009 Ej. 2011 Ej. 2010

Hasta un año - 92.811,15 93.587,64 81.572,16 87.586,85 83.153,15

_Entre uno y cinco años 40.707,09 126.257,70 171.782,24 39.006,95 119.694,49

Más de cinco años 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

No se ha reconocido como gasto ninguna cuota contingente por arrendamientos financieros.

7.2 Arrendamientos operativos:

No existen arrendamientos operativos.

8. Instrumentos financieros

8.1 Información sobre la relevancia de los instrumentos financieros en la situación financiera y los resultados de la empresa

a) Categorías de activos financieros y pasivos financieros

El valor en libros de cada una de las categorías de activos financieros señalados en la norma de registro y valoración octava, de acuerdo con la siguiente estructura.

- Activos financieros, salvo inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas.

La información de los instrumentos financieros del activo del balance de la Cámara a largo plazo, clasificados por categorías es:

19

Ej. 2009

286.192.31

-24.400,14

228.954,89

0,00

Ej. 2009

68.756,01

160.198,90

0,00

Page 96: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

m e(

0: o (!) w 1-e( o

Activos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, del cual:

- Mantenidos para negociar

-Otros Inversiones mantenidas hasta el vencimiento

Préstamos y partidas a cobrar

Activos disponibles para la venta, del cual:

- Valorados a valor razonable

- Valorados a coste Derivados de cobertura

TOTAL

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

Instrumentos de patrimonio Valores representativos de deuda Créditos Derivados Otros Ej. 2011 Ej. 2010 Ej. 2011 Ej. 2010 Ej. 2011 Ej. 2010

78.030,30 78.030,30 9.762,80 9.762,80

207.091,69 512.676,51

207.091,69 512.676,51

207.091,69 512.676,51 78.030,30 78.030,30 9.762,80 9.762,80

TOTAL Ej. 2011 Ej. 2010

87.793,10 87.793,10

207.091,69 512.676,51

294.884,79 600.469,61

La infonnación de los instrumentos financieros del activo del balance de la Cámara a corto plazo, sin considerar el efectivo y otros activos equivalente, clasificados por categorías, es la que se muestra a continuación:

20

Page 97: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

U)

~ o fa ~ o

- ~- ----

- --

Activos a valor razonable con carrbios en pérdidas y ganancias, del cual: - Mantenidos para negociar -Otros Inversiones mantenidas hasta el vencimiento Préstamos y partidas a cobrar

Activos disponibles para la venta, del cual: - Valorados a valor razonable -Valorados a coste Derivados de cobertura

TOTAL

Pasivos financieros:

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

CLASES

Instrumentos de patrimonio Valores representativos de deuda Qéditos Derivados Otros TOTAL Ej. 2011 1 Ej. 2010 Ej. 2011 Ej. 2010 Ej. 2011 1 Ej.2010 Ej. 2011 Ej.2010

r r

o.oo· 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

0,00 0,00 0,00 0,00 4.767,55 1.150.210,06 4.767,55 1.150.210,06

0,00 0,00 0,00 0,00 10.067.789,31 11.659.300,62 10.067.789,31 11.659.300,62

' 0,00 2.470,11 0,00 0,00 0,00 o.oo• 0,00· 2.470,11

2.470,11 0,00 2.470,11

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2.470,11 0,00 0,00 10.072.556,86 12.809.510,68 10.072.556,86 12.811.980,79

Los instrumentos financieros del pasivo del balance de la Cámara a largo plazo, clasificados por categorías son:

21

Page 98: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

~-.

(/)

: o ffi ~ o

(/) e(

0: o (!) w ~ o

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el 31 de diciembre de 2011

CLASES

Obligaciones y otros valores Deudas con entidades de crédito negociables Derivados y otros

Ej. 2011 1 Ej. 2010 Ej. 2010 1 Ej. 2009 Ej. 2011 1 Ej. 2010 Débitos y partidas a pagar 594.655,191 808.922,15 1 451.505,841 604.023,19

Pasivos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, del cual:

- Mantenidos para negociar 1 1 1 1 1 -Otros Derivados de cobertura 1 1 1 1

TOTAL 594.655,191 808.922,151 0,001 0,00 451.505,841 604.023,19

TOTAL Ej. 2011 1 Ej. 2010

1.046.161,031 1.412.945,34

1

1 1.046.161,031 1.412.945,34

Las deudas a UP incluyen el préstamo concedido a la Cámara por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para financiar el vivero de Mutxamel con plazo de amortización 1 O años, 3 años de carencia y tipo de interés 0%.

Con fecha 20 de julio de 201 O la Cámara de Comercio firma un contrato de préstamo por importe de 1.1 00.000,00€ con la CAM con vencimiento 20 de julio de 2015 y tipo de interés Euribor más 2 puntos.

La información de los instrumentos financieros del pasivo del balance de la Cámara a corto plazo, clasificados por categorías a 31 de diciembre de 2011, es:

~-

Obligaciones y otros valores Deudas con entidades de crédito negociables Derivados y otros TOTAL

--- --------------~-- -

Ej. 2011 1 Ej.2010 Ej.2010 1 Ej. 2009 Ej. 2011 1 Ej.2010 Ej. 2011 1 Ej. 2010 Débitos y partidas a pagar 216.627,501 208.513,88 1 5.237.999,501 7.862.832,93 5.454.627,001 8.071.346,81 Pasivos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, del cual: - Mantenidos para negociar 1 1 1 1 -Otros Derivados de cobertura 1 1 1 1

TOTAL 216.627,501 208.513,88 0,001 0,00 5.237.999,501 7.862.832,93 5.454.627,001 8.071.346,81

22

Page 99: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

b) Activos financieros y pasivos financieros designados a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias

No existen activos financieros y pasivos financieros designados a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias.

e) Clasificación por vencimientos

Las clasificaciones por vencimiento de los pasivos financieros de la Cámara, de los importes que venzan en cada uno de los siguientes años al cierre del ejercicio y hasta su último vencimiento, se detallan en el siguiente cuadro:

Vencimiento en años 1 2 3 4 5 Más deS TOTAL

Deudas 848.913,44 303.497,68 297.747,66 196.699,10 58.779,16 189.437,40 1.895.074,43 Obligaciones y otros valores neaociables 0,00 Deudas con entidades de crédito 216.627,50 223.303,89 231.374,60 139.976,70 811.282,69 Acreedores por arrendamiento financiero 87.586,85 27.371,51 11.635,44 126.593,79 Derivados 0,00 Otros pasivos financieros 544.699,09 52.822,28 54.737,62 56.722,40 58.779,16 189.437,40 957.197,95

Deudas con emp.grupo y asociadas 0,00 Acreedores comerciales no corrientes 0,00 Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 4.605.713,56 4.605. 713,56

Proveedores 0,00 Proveedores. empresas del grupo y asociadas 0,00 Acreedores varios 4.369.557,54 4.369.557,54 Personal 236.156,02 236.156,02 Anticipos de clientes 0,00 0,00

Deuda con características especiales 0,00 TOTAL 5.454.627,00 303.497,68 297.747,66 196.699,10 58.779,16 189.437,40 6.500. 787,99

23

Page 100: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

(1)

~ a:: o (!) w ~ o

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

cl31 de diciembre de 2011

d) Correcciones por deterioro del valor originadas por el riesgo de crédito

El análisis del movimiento de las cuentas correctoras representativas de las pérdidas por deterioro originadas por el riesgo de crédito es el siguiente:

Clases de activos financieros

Valores representativos de deuda Créditos, derivados y otros (1) TOTAL

Largo plazo Corto plazo Largo plazo Corto plazo Largo _j)lazo Corto plazo Pérdida por deterioro al inicio del ejercicio 2010 4.072.899,49 0,00 4.072.899,49

(+)Corrección valorativa por deterioro 578.990,34 0,00 578.990,34 (-) Reversión del deterioro 0,00 0,00 (-)Salidas y reducciones -365.417,42 0,00 -365.417,42

(+/-)Traspasos y otras variaciones (combinaciones de negocio, etc) 0,00 0,00 Pérdida por deterioro al final del ejercicio 201 O 4.286.472,41 0,00 4.286.472,41)

( +) Corrección valorativa por deterioro 614.782,35 0,00 614.782,35 (-)Reversión del deterioro 0,00 0.00 (-) Salidas y reducciones -437.292,96 0,00 -437.292,96

(+/-) Traspasos y otras variaciones (combinaciones de negocio, etc) 0,00 0,00 Pérdida por deterioro al final del ejercicio 2011 4.463.961,80 0,00 4.463.961,80

(1) Incluidas correcciones por deterioro originadas por el riesgo de crédito en los "Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar"

8.2 Información relacionada con la cuenta de pérdidas y ganancias y el patrimonio neto

Las pérdidas o ganancias netas procedentes de las distintas categorías de activos financieros definidas en la norma de registro y valoración novena, los ingresos financieros calculados por aplicación del método del tipo de interés efectivo, se detallan en el siguiente cuadro:

Ingresos financieros por aplicación del tipo de interés

Pérdidas o ganancias netas efectivo Ejercicio 2011 Ejercicio 2010 Ejercicio 2011 Ejercicio 2010

Activos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, de los cuales:

Mantenidos para negociar Otros

Inversiones mantenidas hasta el vencimiento Préstamos y partidas a cobrar Activos disponibles para la venta, de los cuales:

Valorados a valor razonable -317.590,07 -33.994,31 Valorados a coste

Derivados de cobertura TOTAL -317.590,07 -33.994,31

El importe de las correcciones valorativas por deterioro para cada clase de activos financieros, así como el importe de cualquier ingreso financiero imputado en la cuenta de pérdidas y ganancias relacionado con tales activos, se detalla en el siguiente cuadro.

24

Page 101: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

r

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

Ingresos financieros imputados en Correcciones valorativas por pérdidas y ganancias relacionados con

deterioro estos activos Ejercicio 2011 Ejercicio 201 O Ejercicio 2011 Ejercicio 2010

(1) Instrumentos de patrimonio w Valores representativos de deuda (1)

:5 Créditos, derivados y otros 545.041,43 578.990,34 (J TOTAL 545.041,43 578.990,34

Las pérdidas o ganancias netas procedentes de las distintas categorías de pasivos financieros definidas en la nonna de registro y valoración novena, los gastos financieros calculados por aplicación del método del tipo de interés efectivo, se detalla en el siguiente cuadro:

Gastos financieros por Pérdidas o ganancias aplicación del tipo de interés

netas efectivo Ejercicio 20111 Ejercicio 201 O Ejercicio 2011 1 Ejercicio 201 O

Débitos y partidas a pagar 1 16.453,60 16.617,85

(1) Pasivos a valor razonable con cambios en .S pérdidas y ganancias, de los cuales: 0:: o Cl

Mantenidos para negociar w !;( Otros (J

Derivados de cobertura TOTAL 16.453,60 16.617,85

8.3 Otra información

a) Valor razonable

La comparación entre el valor razonable y el valor en libros de los activos financieros se detalla en el siguiente cuadro:

25

Page 102: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

Ejercicio 2011 Ejercicio 201 O Ejercicio 2011

Altas Ejercicio 2010

sa·as t'ero1aa o gananaa l-'era1aa o gananaa

Valor razonable Valor en libros Valor razonable Valar en libras Valor en libros reconocida Valor en libros reconocida

(/) Instrumentos de patrimonio 227.592,09 489.605,31 533.176,16 489.605,31

w Valores representativos de deuda 60.000,00 60.000,00 60.000,00 60.000,00 (/) e(

Créditos, derivados y otros .J o TOTAL 287.592,09 549.605,31 593.176,16 549.605,31 0,00 0,00 0,00 0,00

Para el cálculo del valor razonable en los activos y pasivos financieros, se ha tomado como referencia los precios cotizados en mercados activos así como el patrimonio neto entre el número de acciones o participaciones para aquellos activos que no cotizan en mercados activos. El importe total de la variación de valor razonable imputado a patrimonio neto para activos que no cotizan en un mercado activo asciende a 114.051,99€ (19.674,93€ en el ejercicio 2010).

b) Empresas del grupo, multigrupo y asociadas

La información sobre empresas del grupo en el ejercicio se detalla en los siguientes cuadros:

Actividades %capital % derechos de voto

NIF Denominación Domicilio F.Juridica CNAE Directo 1 Indirecto 1 Directo 1 Indirecto

A53917175 SERCACIN C/Cervantes, n"3 S.A. 7484 BOl Ol BOl o

Las correcciones valorativas por deterioro registradas en las distintas participaciones, comparativa con el ejercicio anterior, son:

26

Page 103: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Pérdida por deterioro al

final del ejercicio 2009

Empresas del grupo SERCACIN 114.394,37

Subtotal empresas del grupo TOTAL 114.394,37

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

(+/-)Variación (+/-)Traspasos y Pérdida por ( +/-) Variación (+)Variación deterioro a ( +) Variación otras variaciones deterioro al final deterioro a contra pérdidas y contra (-)Salidas y (combinaciones de del ejercicio pérdidas y patrimonio ganancias patrimonio neto reducciones negocio, etc) 2010 ganancias neto

-144.367,20 56.232,71 26.259,88 9.534,37

-144.367,20 56.232,71 26.259,88 0,00 9.534,37

27

(+/-)Traspasos y otras Pérdida por

variaciones deterioro al (-) Salidas y (combinaciones final del reducciones de negocio, etc) ejercicio 2011

35.794,25

35.794,25

Page 104: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

r 1

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

9. Fondo Patrimonial.

El detalle y movimiento del fondo patrimonial de la Cámara durante el ejercicio, expresado en euros, es el siguiente:

Fondo de Remanentes Remanente Otros Total fondos Patrimonio reserva acumulados ejercicio movimientos propios

Saldos a 31.12.09 1.479.601,43 1.858.028.26 20.817.555,72 2.238.444.42 16.349.356,59 42.548.685.37

Distribución: . Remanente 2.238.444.42 (2.238.444.42) --- -Déficit ejercicio 20 1 O (194.301.05) --- (19.t.JO 1.05)

Otros movimientos (53.274.28) (53.274.28)

Saldos a 31.12.10 1.479.601.43 1.858.028.26 23.056.000,14 ( 194.301.05) 16.349.3 56.59 42.548.685,37

Distribución: . Remanente (19·UOI.05) 194.301.05 -- -

Déficit ejercicio 2011 ( 171.564.51) --- ( 171.564.51)

Otros movimientos ( 19.848.42) (19.848.42)

Saldos a 31.12.11 1.479.601,43 1.858.028.26 22.861.699,09 (171.564.51) 16.329.508,17 42.357.272,44

1 O. Deudores por recurso camera! permanente

El detalle de la composición de este epígrafe al 31 de diciembre de 20 11 y 201 O, expresado en euros, es el siguiente:

Concepto Saldo Entradas Cobros Salidas o bajas Saldo 3 1.12.11 31.12.10

Recibos en bancos y Cámara 1.814.134,02 5.566.255,89 (4.156.875,92) ( 1.741.30 1,58) 1.482.212,41 Recibos cuentas recaudación bancos (89.440,05) ( 15.262,4 7) 0,00 89.440,05 ( 15.262,47) C.S.C. Fondo I.A.E. deudor 2.333.434,46 1.964.492,34 ( 1.578.411.66) 0,00 2.719.515,14 Recibos en Recaudación Ejecutiva 3.671.515,17 1.691.613,20 (683.327,40) ( 1.378.868,81) 3.300.932.16 Recibos en Ejecutiva cobrados por Cámara 0,00 0,00 (680,76) 0,00 (680,76) Recibos en AEA T 1.273.383,62 996.195,54 (660.300,48) ( 184.786,90) 1.424.491,78 Incidencias emisión ej. ant. duplicados (9.807,92) 0,00 0,00 8.586,99 (1.220,93) Provisión recibos no cobrados (4.286.472,42) (546.684,30) 0,00 461.302,88 (4.371.853,84) Total 4.706.746,88 9.656.610,20 (7.079.596,22) (2.745.627,37) 4.538.133,49

Concepto Saldo Entradas Cobros Salidas o bajas Saldo 3l.l2.11 31.12.10

RECARGO 254.690,53 199.238,15 ( 106.468,33) (62.559,85) 284.900,51 Total 254.690,53 199.238,15 ( 1 06.468,33) (62.559,85) 284.900,51

En este epígrafe recogemos las entradas y salidas de emisiones.

En el apartado de recibos en bancos se recogen los recibos cobrados y en poder bancos a 31 de diciembre de 2011 para los que se desconoce la procedencia a dicha fecha.

28

Page 105: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

1""' 1

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

Los recibos en Recaudación Ejecutiva corresponden a los entregados por la Cámara al Recaudador nombrado por la misma para llevar a cabo su exacción por la vía de apremio, según contrato suscrito en fecha 1 de febrero de 1988 y prorrogado sucesivamente el 18 de marzo de 1993, el 18 de marzo de 1996, el 18 de marzo de 1999, el 1 de marzo de 2002 y el 30 de junio de 2009. El cargo efectuado al recaudador correspondiente a la emisión de 2011 ha ascendido a 306.393,98 euros (298.227,32 euros en 201 0), de los que 194.967,30€ corresponden a la emisión de lA E del 2011 ( 194.666, 16€ en 201 0).

Los recibos de lA E de las emisiones de 2003 a 2011 que están en poder de recaudación ejecutiva a 31 de diciembre de 2011 son recibos que se cobra por parte del Fondo lA E Consejo Superior.

Recaudación ejecutiva ha cobrado por intereses de demora la cantidad de 15.625,80€ (19.000,14 € en 2010).

En las entradas del recurso por IAE la Cámara recoge su emisión de IAE que no tiene la consideración de ingreso, ya que el ingreso por IAE se devenga según los datos que proporciona el FONDO IAE CONSEJO SUPERIOR.

Respecto a la provisión de recibos, tal y como se explica en la nota 4.e), la Cámara anualmente estima la incobrabilidad de los recibos pendientes de cobro en base a unos porcentajes basados en la situación de Jos mismos al cierre del ejercicio.

La Cámara en el ejercicio 2011 ha provisionado el 1 00% de los recibos en poder de Recaudación Ejecutiva y la Agencia Tributaria correspondientes a los ejercicios prescritos así como el 1 00% de los recibos de empresas en concurso de acreedores.

Para los recibos no prescritos, la Cámara provisiona el porcentaje medio que resulta de dividir los recibos pendientes de cobro entre el total de la emisión de los 2 años más antiguos no prescritos.

El movimiento de la provisión por recibos pendientes de cobro durante el ejercicio 2011, expresado en euros, ha sido el siguiente:

Concepto Importe Provisión recibos pendientes al 31.12.1 O 4.286.472,42 Recibos anulados durante el ejercicio 2011 (437.292,97) Dotación provisión recibos ejercicio 2011 545.041,44 Provisión por recibos pendientes al31.12.11 4.394.220,89

El detalle de los "Recibos en Bancos y Cámara" por tipo de impuestos es el siguiente:

Concepto Importe lA E 498.056.41 IRPF 507.398,21 Impuesto Sobre Sociedades 476.757,79

Total 1.482.212,41

El detalle de "Consejo Superior Fondo lA E deudor es el siguiente:

29

Page 106: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

i

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

Concepto Importe Consejo Superior Deudor Fondo 2003 34.167,44 Consejo Superior Deudor Fondo 2004 83.837,36 Consejo Superior Deudor Fondo 2005 173.360,21 Consejo Superior Deudor Fondo 2006 192.401,27 Consejo Superior Deudor Fondo 2007 255.998,25 Consejo Superior Deudor Fondo 2008 371.169,50 Consejo Superior Deudor Fondo 2009 407.792,01 Consejo Superior Deudor Fondo 2010 501.731.02 Consejo Superior Deudor Fondo 20 11 699.058,08

Total 2.719.515,14

El detalle de "Recibos en Recaudación Ejecutiva" por tipo de impuestos es el siguiente:

Deudores Importe Año 2005 (Emisión 2006) 86.794,53 Año 2006 (Emisión 2007) 155.713,09

lA E Año 2007 (Emisión 2008) 250.882,66 Ai\o 2008 (Emisión 2009) 188.622,99 Ai\o 2009 (Emisión 2010) 340.525,15 Año 201 O (Emisión 2011) 189.048,66

Subtota1 IAE 1.211.587,08 Ai\o 2004 (Emisión 2006) 50.174,44 Ai\o 2005 (Emisión 2007) 52.470,26

SOCIEDADES Ai\o 2006 (Emisión 2008) 66.474,44 Ai\o 2007 (Emisión 2009) 93.607,04 Ai\o 2008 (Emisión 2010) 181.812.15 Ai\o 2009 (Emisión 20 11) 68.845.65

Subtota1 Sociedades 513.383.98 Ai\o 2004 (Emisión 2006) 232.660.94 Ai\o 2005 (Emisión 2007) 232.038,52

IRPF Ai\o 2006 (Emisión 2008) 286.936,95 Año 2007 (Emisión 2009) 326.747,56 Ai\o 2008 (Emisión 2010) 461.523,86 Ai\o 2009 (Emisión 2011) 36.053.27

Subtotaii.R.P.F. 1.575.961.10 Total 3.300.932,16

Importe cobrado por parte recaudación ejecutiva (680,76) Total recibos en Recaudación Ejecutiva pdtes de cobro a 31/1212011 3.300.251.40

30

Page 107: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

. ....,

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

El detalle de "Recibos en AEA T" por tipo de impuestos es el siguiente:

Deudores Importe Allo 2002 (Emisión 2003) 3.330,89 Allo 2003 (Emisión 2004) 9.093,26 Allo 2004 (Emisión 2005) 17.682,88

lA E Allo 2005 (Emisión 2006) 28.669,59 Allo 2006 (Emisión 2007) 36.184,60 Allo 2007 (Emisión 2008) 99.891,39 Año 2008 (Emisión 2009) 139.911,89 Año 2009 (Emisión 20 lO) 127.304.87

SubtotalJAE 462.069,37 Año 2001 (Emisión 2003) 414,16 Allo 2002 (Emisión 2004) 1.240,25 Año 2003 (Emisión 2005) 4.992,47

IRPF Allo 2004 (Emisión 2006) 4.002,15 Año 2005 (Emisión 2007) 8.325.34 Allo 2006 (Emisión 2008) 14.436,82 Allo 2007 (Emisión 2009) 54.155,47 Allo 2008 (Emisión 201 O) 13.655,93

Subtotaii.R.P.F. 101.222,59 Año 2001 (Emisión 2003) 4.455,44 Año 2002 (Emisión 2004) 13.269,64 Año 2003 (Emisión 2005) 13.486,54

SOCIEDADES Allo 2004 (Emisión 2006) 48.958,12 Allo 2005 (Emisión 2007) 75.920,86 Allo 2006 (Emisión 2008) 284.296,29 Allo 2007 (Emisión 2009) 263.543,76 Allo 2008 (Emisión 2010) 157.173,45

Subtotal Sociedades 86l.l04,10 CUOTAS REHABILITADAS IAE 2005 (Emisión 2007) 95,72

Subtotal Sociedades 95,72 Total 1.424.491,78

Recargo pendiente 0,00 Importe a cuenta liquidador AEA T (69.979,90)

Total recibos en la AEAT pendientes de cobro a 31/12/2011 1.354.511,88

El importe de los recursos recurridos a 31 de diciembre de 2011 por tipo de impuestos es el siguiente:

Concepto Importe IAE (emisión 2007) 676,60 IAE (emisión 2008) 3.649,50 IAE (emisión 2009) 2.973,21 IAE (emisión 2010) 288,24 IAE (emisión 2011) 1.335,96 IRPF (emisión 2007) 23,88 IRPF (emisión 2008) 212,59 IRPF (emisión 2009) 240,92 Impuesto Sobre Sociedades (emisión 2007) 3.018,34 Impuesto Sobre Sociedades (emisión 2008) 7.308,88 Impuesto Sobre Sociedades (emisión 2009) 70.712,86 Impuesto Sobre Sociedades (emisión 2010) 21.788,81 Impuesto Sobre Sociedades (emisión 201 1) 18.392,44

Total 130.622,23

31

Page 108: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

r

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

En este epígrafe se recoge además el saldo deudor pendiente frente al Consejo Superior por compensación del FONDO lA E que a 31 de diciembre de 2011 ascendía a 238.136, 14€.

Con fecha 3 de diciembre de 201 O, se aprueba el Real Decreto-ley 13/201 O, de 3 de diciembre, de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y liberalizadoras para fomentar la inversión y la creación de empleo que tiene como finalidad esencial continuar y reforzar la política de impulso al crecimiento de la economía española y al incremento de su competitividad través de medidas de apoyo a la actividad empresarial, esencialmente enfocadas a las pequeñas y medianas empresas, de tal modo que, a través de una reducción de cargas impositivas y de otra índole, se favorezca la inversión productiva, la competitividad de las empresas españolas y, por ende, la creación de empleo. Dicho Decreto-Ley, en su Disposición transitoria primera, establece lo siguiente:

"A partir del 1 de enero de 2011 sólo serán electores de las Cámaras de Comercio, lndmtria y Navegación quienes hayan manifestado previamente su voluntad de serlo, sin perjuicio de lo previsto en el apartado siguieme. El censo electoral al que hace referencia el artículo 8.1 de la Ley 311993, de 22 de marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación deberá actualizarse en consecuencia.

2. Las exacciones que constituyen el recurso camera/ permanente que todavía no hayan sido exigibles a la fecha de e111rada en vigor del presente Real Decreto-ley cuyo devengo se haya producido o vaya a producirse durante 2010 no serán ya exigibles. No obstante lo a111erior, cuando se trate de entidades sujetas al Impuesto sobre Sociedade.v cuyo importe neto de cifra de negocios haya sido igual o superior a diez millones de euros, en el ejercicio inmediatameme anterior, las exacciones que todavía no hayan sido exigibles a la fecha de entrada en vigor del presente Real Decreto-ley lo serán de acuerdo con/a normativa hasta ahora en vigor siempre que su devengo se haya producido o vaya a producirse en 2010. En ningún caso originarán derecho a la devolución/as exacciones devengadas, exigibles e ingresadas en 2010. 3. En el plazo de un mio desde la entrada en vigor de este Real Decreto-ley, las Cámaras y .w Consejo Superior adaptarán a lo en él dispuesto el comenido sus actuales Reglamemos de Régimen lnlerior, que deberán ser aprobados por la respectiva Administración tute/ante".

11. Deudas con otras Cámaras y entidades asociadas

11.1. Otras Cámaras y entidades asociadas deudoras

El detalle de los saldos deudores con otras Cámaras por recurso camera! pennanente al cierre de cada uno de los ejercicios, expresado en euros, es el siguiente:

Concepto 2011 2010 Cámara de Madrid 254.797,67 332.256,40 Cámara de Barcelona 75.654,67 97.132,62 Cámara de Valencia 121.225,82 132.335,98 Cámara de Murcia 49.989,65 60.363,27 Cámara de La Coruna 10.818,08 53.305,25 Cámara de Orihuela 196.380,73 187.759,64 Cámara de Alcoy 154.940,88 149.041,29 Otras Cámaras deudoras 170.693,84 152.076,92

Total 1.034.501,34 1.164.271,37

32

Page 109: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

r"' .1

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

Los artículos 14 y 15 de la Ley 3/1993, de 22 de marzo, establecen que las Cámaras Oficiales a quienes esté atribuida la función recaudatoria del recurso camera! pennanente deberán poner a disposición de las demás Cámaras las participaciones en las cuotas de dicho recurso que les correspondan. La distribución se efectuará sobre las cuotas referentes a los Impuestos de Sociedades y sobre la Renta de las Personas Físicas y entre las Cámaras en cuya demarcación existan establecimientos, delegaciones o agencias de la persona fisica o jurídica obligada al pago, en la misma proporción que represente la cuota del Impuesto de Actividades Económicas correspondiente a cada establecimiento o imputada al mismo en relación con el importe total satisfecho por el sujeto pasivo por el referido impuesto, si bien la porción correspondiente a la Cámara del domicilio del empresario social o individual, no podrá ser inferior al 30% de la cuota total del concepto del recurso camera! pennanente del que se trate.

Los importes anteriores corresponden a los derechos de cobro que tiene la Cámara sobre dichas entidades, en concepto de sociedades que tienen sus domicilios sociales en estas ciudades y que operan con sucursales en Alicante.

Los saldos de las operaciones con otras Cámaras y entidades asociadas durante el ejercicio 2011, son las siguientes:

Saldos deudores 2011 2010 Consejo Regional deudor 2.882.399,89 2.785.105,12 Consejo Regional deudor otros 16.892,87 9.860,70 Consejo Superior de Cámaras 424.591,01 1.251.483, 18 Fondo I.A.E. 216.891,62 200.553,60 Cámara de Vigo 0,00 0,00 Cámara de Alcoy 1.958,76 1.958,76 Cámara de Valencia 4.475,52 5.712,00 Cámara de Castellón 8.736,00 21.840,00 Sercacin 609,85 609,85

Total 3.556.555,52 4.277.123,21

El epígrafe Consejo Regional deudor recoge, a 31 de diciembre de 2011, el importe pendiente de cobro en concepto de subvenciones por la realización de diversas actividades relacionadas, fundamentalmente, con la promoción del comercio exterior (internacionalización de empresas) y la fonnación.

El saldo pendiente de cobro con el Consejo Superior de Cámaras corresponde por importe de 226.840,94€ (95.314, 15€ en el ejercicio 2010) al importe pendiente de cobro de recibos en poder de la AEA T, pendiente de liquidar a la Cámara y que se ha abonado en el ejercicio 2012. El resto por importe de 140.350,07€ ( 1.156.169,03€ en el ejercicio 201 O) corresponden a diferentes programas y subvenciones en los que la Cámara de Comercio colabora.

11.2. Otras Cámaras y entidades asociadas acreedoras

El detalle de Jos saldos acreedores con otras Cámaras y otras entidades asociadas es el siguiente:

Concepto 2011 2010 Otras Cámara acreedoras por otros conceptos 2.365,00 36.485,96 C.S.C. acreedor por otros conceptos 58.150,94 57.362,93 C.C.C. V. acreedor por otros conceptos 233.333,10 246.478,86 Cámaras acreedoras PIPE 6.434,56 6.434,56

Total 300.283,60 346.762,31

33

Page 110: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

r

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

12. Situación fiscal

De acuerdo con la legislación vigente, los impuestos no pueden considerarse definitivamente liquidados hasta que las declaraciones presentadas hayan sido inspeccionadas por las autoridades fiscales, o haya transcurrido el plazo de prescripción de cuatro años. Al 31 de diciembre de 2011 la Cámara tiene abiertos a inspección por las autoridades fiscales todos los impuestos que le son aplicables no prescritos. No obstante, el Comité Ejecutivo de la Cámara no espera que en caso de inspección fiscal se produzcan pasivos contingentes significativos.

El cálculo dellmpuesto sobre Sociedades del ejercicio, expresado en euros, es el siguiente:

Resultado del ejercicio (171.564,52)

Aumentos Disminuciones

Impuesto sobre Sociedades 103,02 --- 103,02

Ajustes positivos en la imposición sobre beneficios --- --- ---

Diferencias permanentes 171.873,59 171.873,59

Diferencias temporales: - Con origen en el ejercicio --- --- ---.-Con origen en ejercicios anteriores --- --- ---Compensación de bases negativas de ejerc.

0,00

Base imponible (Resultado fiscal) 412,09

Cuota Integra 25% 103,02

Deducción por reinversión 0,00

Cuota Líquida 103,02

Retenciones y Pagos a cuenta (9.687,00)

Liquido a devolver (9.583,98)

13. Información de Ingresos y Gastos

13.1 El detalle de los ingresos del ejercicio es el siguiente:

34

Page 111: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

r 1

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

Ingresos Importe 20 11 Importe 20 10

lA E 2.159. 749,25 2.126.692,91 Impuesto Sociedades 2.641.3 73,21 3.321.568,43 IRPF 973.260,35 1.106.807,34 Participación en otras Cámaras 616.804,07 847.028,04 Recargos 224.071,48 265.143,69 Bajas del ejercicio -44.693,80 -33.752,09 Minoración ingresos cuotas participación otras Cámaras -206.025,79 -233.050,60 Aportación fondo recargo/intereses -24.825,25 -15.461,58

Subtotal ineresos por recursos camera! permanente 6.339.713,52 7.384.976,14 Ingresos por ventas y prestación de servicios 1.164.984,72 1.044.578,99

Subtotal in2resos por ventas y prestaciones de servicios 1.164.984,72 1.044.578,99 Total importe neto de la cifra de nee:ocio 7.504.698,24 8.429.555,13

Trabajos realizados por la empresa para su activo 34.225,13 0,00 Subvenciones 1.220.078,38 1.603.619,58 Minoración de subvenciones -33.015,21 -5.378,55 Ingresos por arrendamientos 29.642,47 81.213,71

Subtotal otros ine:resos de explotación 1.250.930 77 1.679.454, 74 Subvenciones de capital trasladas al ejercicio 420.713,87 421.480,95 Beneficio enajenación inmovilizado 0,00 0,00 Ingresos financieros 40.644,60 90.454,59 Otros ingresos 10.407,24 0,00

Totales 9.227.394,72 10.620.945,41

13.2 El Detalle de los gastos de personal es el siguiente:

Gastos de Personal Importe 2011 Importe 20 1 O

Sueldos y Salarios 3 .o 11.432.43 2.853. 782,55 Seguros Sociales 706.789,84 727.701,61 Retribuc. a 1/p mediante sistemas de aportación definida 57.992,52 72.508,20 Retribuc. a 1/p mediante sist. de prestac. definida-jubilaciones 78.438,71 78.004,44 Retribuc. a 1/p mediante sistemas de prestación definida 35.281,09 37.099,79 Otros Gastos Sociales 21.997,87 26.585,94

Totales 3.911.932,46 3.795.682,53

13.3 El detalle de los gastos de explotación es el siguiente:

Gastos de Explotación Importe 2011 Importe 2010

Arrendamientos y Cánones 334.065,59 573.043,48 Reparación y Conservación 371.320,72 365.310,35 Servicios de profesionales independientes 1.289.748,91 1.860.225,96 Primas de seguros 51.346,81 46.049,89 Servicios bancarios y similares 17.299,99 40.646,27 Publicidad, propaganda y relaciones oúblicas v suministros 747.589,97 553.870,71 Otros Servicios Exteriores 186.737,31 923.013,20

Subtota1 Servicios exteriores 2.998.109,30 4.362.159,86 Otros tributos 91.694,58 62.509,80 Pérdidas, deterioro y variac. de provis. por operac. comerciales 614.782,35 578.990,34 Ayudas monetarias concedidas 93.705,59 269.729,71 Compensación de gastos 115.921,73 230.492,21 Cuotas 409.327,83 437.463,28

Subtotal Otros Gastos 1.325.432,08 1.579.185,34 Total Gastos de Exolotación 4.323.541,38 5.941.345,20

35

Page 112: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

r

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

14. Provisiones y contingencias

Durante el ejercicio 2011 la Cámara ha dotado las siguientes provisiones:

Concepto Saldo Dotaciones Aplicaciones Otros ajustes 31.12.10

Provisión por retribuciones a UP al 722.004,05 35.281,09 ( 1 0.634,25) 159.871,03 personal Total 722.004,05 35.281,09 (10.634,2~ 159.871,03

Saldo 31.12.11

586.779,85

586.779,85

, La Cámara ha provisionado en el ejercicio 2011 los compromisos devengados por jubilación de los empleados que se ven beneficiados, según lo establecido en el Convenio Colectivo.

El importe aprovisionar se ha calculado en base a un estudio de previsión social realizado por la Cámara de Comercio, cuya prima serán regularizadas anualmente en función de los cambios que se experimenten.

El detalle de dicha provisión a 31 de diciembre de 2011 es el que se detalla a continuación:

Valor de las prestaciones devengadas a 31/12/2010: Coste de los servicios del año 2010 (anualidad 2011) Coste por intereses del año 2011 : Prestaciones satisfechas en el año 2011: Pérdidas actuaria les del año 20 JI:

722.004,05 E 35.281,09 E 19.293,55E

( 1 0.634,25) 179 .164.58E 586.779,85

El detalle de dicha provisión a 31 de diciembre de 201 O es el que se detalla a continuación:

Valor de las prestaciones devengadas a 31/12/2009: Coste de los servicios del año 2009 (anualidad 2010) Coste por intereses del año 20 1 0: Prestaciones satisfechas en el año 201 0: Pérdidas actuaria les del año 20 10:

605.086,63 E 37.099,79 E 18.108,11E

(10.573,35) 72.282.87E 722.004,05

El importe global de las garantías comprometidas con terceros es el siguiente:

Clase de garantía Aval (CAM)- Excmo. Ayto de Alicante Aval (CAM) Ayuntamiento de Denia

15. Información sobre Medio Ambiente

Euros 3.600,00 3.400,00

En el presente ejercicio no han sido incorporados al inmovilizado material elementos cuyo fin sea la minimización del impacto medioambiental y la protección y mejora del medio ambiente.

36

Page 113: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

La Cámara de Comercio de Alicante posee un servicio de medio ambiente, cuyos gastos en el ejercicio 2011 son los que se detallan a continuación:

- Gastos de personal: -Otros gastos ordinarios:

41.351,43 € 1.459,52 €

En el ejercicio 2011 la Cámara de Comercio ha recibido una subvención del Consejo de la Comunidad Valenciana de medio ambiente por importe de 6.536, 17€.

En el presente ejercicio no ha sido dotada ni aplicada cantidad alguna relativa a provisiones que pudieran cubrir riesgos y gastos correspondientes a actuaciones medioambientales.

De acuerdo con el principio de prudencia, no se ha producido ninguna contingencia relacionada con la protección y mejora del medio ambiente, incluso riesgos que debieran transferirse a otras entidades, por lo que no ha sido preciso en el presente ejercicio dotación alguna a la "Provisión para actuaciones medioambientales".

No existen responsabilidades de naturaleza medioambiental ni compensación alguna a recibir de terceros.

16. Retribuciones a largo plazo al personal

Provisión personal Total

La Cámara otorga retribuciones a largo plazo al personal de aportación con la siguiente descripción:

Aportaciones a sistemas complementarios de pensiones por importe de 57.992,52€ (57.286,34€ en el 2010 en el fondo de la entidad Mapfre Inversión denominado FONDPOSTAL PENSIONES V FP) en el fondo de la entidad Mapfre Inversión con un coste general por partícipe de 81 O, 14 € (786,54€ en el 20 1 O) y 72 partícipes en el ejercicio 20 11, (73 en el2010).

La Cámara otorga retribuciones a largo plazo al personal de prestación definida, con la siguiente descripción:

La Cámara ha provisionado en el ejercicio 2011 los compromisos devengados por jubilación de los empleados que se ven beneficiados, según lo establecido en el Convenio Colectivo.

Los movamaentos de las provasaones por retribuciones a largo plazo al personal de prestación definida están detallados en el siguiente cuadro:

Concepto Saldo Dotaciones Aplicaciones Otros ajustes Saldo 31.12.10 31.12.11

por retribuciones a UP al 722.004,05 35.281,09 ( 1 0.634,25) 159.871,03 586.779,85

722.004,05 35.281,09 ( 1 0.634,25) 159.871,03 586.779,85

Las principales hipótesis actuariales utilizadas, con sus valores a la fecha de cierre del ejercicio son:

Renta diferida vitalicia, constante no reversible, pagadera mensualmente y mientras viva el asegurado. Tipo de interés técnico del 3,37% anual.

El diferencial por Tipo de Interés con el que se cotizó inicialmente la prima del 201 O, al 2,60%, y la que hubiera sido de haber cotizado al 3,3 7%, es el siguiente:

37

Page 114: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

TIPO DE INTERÉS 2,60% 3,37%

e131 de diciembre de 2011

PRIMA TOTAL (2011) 751.673,53 € 572.508,95 € 179.164,58 €

17. Subvenciones. donaciones y legados

Año concesión

2003

2003

2003

2005

2007

2005

2007

2007

2007

2008

2007

2008

2009

2006

2009

2007

2009

2009

2009

2009

2007 2008-2009

2008

17.1. Subvenciones de capital:

El detalle de las subvenciones de capital al 31 de diciembre de 20 JI, expresado en euros, es el siguiente:

Imputación Reintegrable ~~ Importe resultados Pendienle de

Entidad Finalidad SI/NO lmput. concedido 2011 imputación

Generalitat Valenciana Adquisición Hotel Palas NO Varios 9.763.926.17 195.278.52 9.340.822.70

Fund. INCYDE (F.S.E) Vivero Villena NO 60% 536.319.59 14.251.66 423.116.47

Avuntamiento Villena Concesión Terreno NO 100% 159.675,00 6.387,00 105.385,50

Fund. INCYDE (F.S.E) Vivero Torrevieja NO 60% 380.362.73 11.542.70 338.039.49

Diputación de Alicante Vivero Torrevieja NO 100% 60.000,00 13.340,99 11.083,02

Ayuntamiento Torrevieja Concesión Terreno NO lOO% 148.493,00 4.949.77 111.369,75

Ayuntamiento Mutxamcl Vivero Mutxamcl NO 60% 600.000,00 20.000,00 510.000,00

Fund. INCYDE (F.S.E) Vivero Mutxamcl NO 60% 350.000,00 7.000.00 326.959,01

Ministerio Industria Vivero Mutxamcl NO 50.84% 219.272.01 4.385.45 204.837.02

Ministerio Industria Vivero Mutxamel NO 60% 218.796.97 4.375.95 204.391.72

Avutamiento. Finestrat Vivero Finestrat NO 60% 642.821.44 21.427.38 524.970.84

Fund. INCYDE (F.S.E) Vivero Finestrat NO 60% 228.024.64 4.560.49 215.483.28

Fund. INCYDE (F.S.E) Vivero Finestrat NO 60% 180.000,00 3.600,00 170.100.00

Fund. INCYDE (F.S.E) Vivero Finestrat NO 60% 97.915.23 1.958.30 92.529.89

Diputación de Alicante Vivero Finestrat NO 100% 60.000,00 7.500,00 39.375.00

Ayuntamiento de IBI Vivero IBI NO 60% 349.920.00 11.664.00 297.432.00 Ministerio Industria. Turismo y Comercio Vivero IBI NO 23.37% 8.095.88 161.92 7.826.01 Ministerio Industria. Turismo y Comercio Vivero 1131 NO 23.37% 454.704.12 9.094,08 439.547.32

Fund. INCYDE (F. S. E) Vivero 1131 NO 100% 384.279.96 7.685.60 371.470,63

Fund. INCYDE (F.S.E) Vivero 1131 NO 100% 315.720.04 6.314.40 305.196.04

Fund. INCYDE (F. S. E) Edilicio Elche NO 100% 840.000,00 12.604.21 809.539.82 Edificio Elche (con

Fund. INCYDE (F.S.E) ampliación) NO lOO% 606.666,67 12.133.33 577.344.44

Fund. INCYDE (F.S.E) Vivero Denia NO 100'% 600.000,00 10.000.00 590.000.00

38

Page 115: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

2005

2007

2008

2010

2010

Ai\o concesión

2011

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

Telefónica Equipos lnfonnáticos NO 100% 8.553,00 0,00 Consejo Regional de Cámaras Plataforma Digital NO lOO% 61.974.65 0,00

Fund.INCYDE (F.S.E) Intereses préstamo NO 100% 13 7. 980,09 15.156,14 Agencia Valenciana de la Enerl!.ia Geotcrmia NO 100% 32.108,00 642.15

Generalitat Valenciana Vivero Bcnisaudet SI 100% 550.000,00 14.699,83

Total 17.995.609.19 420.713.87

Imputación Reintegrable ~·~ Importe resultados

Entidad Finalidad SIJNO lmpul. concedido 2011

BITUBEA SI 70% 23.957.59 0,00

Total 23.957.59 0,00

0,00

0,00

78.763.10

31.412,33

535.300.20

16.662.295,58

Pendiente de imputación

23.957.59

23.957.59

El total de las altas de subvenciones del ejercicio 2011 de carácter no reintegrables asciende a 0,00€ (32.108,00€ en el 2010).

39

Page 116: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

17 .2. Subvenciones. donaciones y legados de explotación

El detalle de los ingresos derivados de subvenciones de explotación, donaciones y legados es el que se detalla a continuación:

----- --------~--~----------- --------------------~~~-~~~~~~~~

IMPORTE MINORACION TOTAL -_ -·~:'."_~_"_:~- -~ ORGANISMO DESCRIPCION C~~~~~~~O DEVENGADO 2011 COBRADO PENDIENTE ,l

2011 - 31/12/p - - 31/12/11 - J - ·-- ·-~ -- --- ·- -- ----~--- ----------- --- --~-- ~----- --~ ----~-~ ------ ---- --- -~~- ~------~-------- ............. _~~ "---• - ...::..::

CONSEJO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

IVEX- PROGRAMAS DE CONSOLIDACION

AYUNTAMIENTO CONVENIO ANTENAS AYUNTAMIENTO DE PETRER

AYUNTAMIENTO CONVENIO ANTENAS AYUNTAMIENTO DE GUARDAMAR

24.155,40 24.155,40

25.500,00 25.500,00

16.168,50 16.168,50

0,00 24.155,40

0,00 25.500,00 -·-·-u--·--··--···•· ···----------------

0,00 16.168,50 ------ _______________ , _________ ,,, .. ,, _____ ,,,,, ______________ ,,_, _______ , __ ,, ____ , _____ , __________________________ _ ___ ,,. ________ , ____ ,

AYUNTAMIENTO CONVENIO ANTENAS AYUNTAMIENTO DE IBI

17.871,60 17.871,60 0,00 17.871,60 --- ----------------------~-----------------.. ----------------------------- ---- ------------ --------- ------ - --- __ .. _____

Conselleña D' industña comerc INART4/2011/11-COLABORACION FERIA ARTESANIA

i innovació

CONSEJO DE LA COMUNIDAD VALENCIANO 2011

VALENCIANA

21.000,00 21.000,00 0,00 21.000,00

8.300,00 8.300,00 0,00 8.300,00

- ---------------~~------------ --------------- ---- ---------------------CONSEJO DE LA

PLAN INNOVACION COMERCIAL COMUNIDAD VALENCIANA J---'--------------------------------~----------

CONSEJO DE LA COMUNIDAD MEDIO AMBIENTE VALENCIANA

.. _____________ ----- -- ------- ---- -----· --------------------~------~---

100.000,00 100.000,00

6.536,17 6.536,17

CAM XII COLABORACION FERIA ARTESANIA 12.000,00 12.000,00 ---~--- -- --·-- - ·------ -~--------------------- ---- -----------~---------------

40

0,00 100.000,00

0,00 6.536,17

------------ ---- - ·- -

0,00 12.000,00

Page 117: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011 ~ ·-·- ---~-----~---~-- -· ---- ~- ~ ~ -

~ --

CONSEJO PAEM 2011 19.063,20 19.063,20

SUPERIOR Conselleria O'

CMFCUR/2011/3/03 MASTER GESTION V ADMON V DISTRIBUCION industria comerc 70.000,00 70.000,00 i innovació

COMERCIAL ~~ ---·--··--·

CONSELLERIA DE AGRICULTURA

2011-QAD-SCC-0084- CURSO SUMILLER 25.743,56 25.743,56 PESCA V ALIMENTACION

SERVEF FFC12/2010/291/03-INGLES EMPRESARIAL -ALICANTE 4.500,00 3.642,80 ----~-----

SERVEF FFC12/2010/293/03- ADMINISTRATIVO CONTABLE- VILLENA 7.200,00 4.662,00

SERVEF FFC12/2010/292/03- ADMINISTRATIVO CONTABLE-ELCHE 7.500,00 5.032,37

CONSEJO DE LA COMUNIDAD FCT 79.403,25 79.403,25 VALENCIANA CONSEJO DE LA COMUNIDAD PLANES DE COMPETmVIDAD FORMACION 279.073,77 279.073,77 VALENCIANA CONSEJO DE LA COMUNIDAD PRACTICAS NO LABORALES 42.020,00 42.020,00 VALENCIANA --- --- --- ------~~------ ----- - --- -- -- -----~---

CONSEJO FERIA CONOCIMIENTO 201Q-2011 44.696,33 8.550,48

SUPERIOR ---~- -- ~----- ------ ·--~---~-------

CONSEJO FERIA CONOCIMIENTO 2011 12.000,00 12.000,00

SUPERIOR CONSEJO DE LA COMUNIDAD PROGRAMA OPERATIVO CV 2007-2013 40.401,74 40.401,74 VALENCIANA ---------~---------------·-- ·-· ------ --------~-------- ---- -~--·- ------~-------------------------·-

41

-~~-- ~--------

0,00 19.063,20

0,00 70.000,00

0,00 25.743,56

0,00 3.642,80 - --·······-""--·--"'·

218,34 0,00 4.443,66

0,00 5.032,37

0,00 79.403,25

0,00 279.073,77

0,00 42.020,00

- ---

0,00 8.550,48 -~ 1 ·-------

0,00 12.000,00

0,00 40.401,74

------- --·

Page 118: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

c131 de diciembre de 2011 - - - ~ --~ ~-- ---~ --~------- ---- -- --- -- ----- - --- ----------------------

CONSEJO DE LA COMUNIDAD RED INNOVANET 21.673,25 21.673,25 VALENCIANA

CAM COLABORACION NOCHE DE LA ECONOMIA 2011 68.000,00 68.000,00

MINISTERIO DE PROGRAMA COOPERACION TERRITORIAL MEO- IP-SMEs / CERTIFICACION N.2 5.438,32 5.438,32

HACIENDA

MINISTERIO DE PROGRAMA COOPERACION TERRITORIAL MED- IP-SMEs / CERTIFICACION N 3 15.274,08 15.274,08

HACIENDA

MINISTERIO DE PROGRAMA COOPERACION TERRITORIAL MEO- IP-SMEs / CERTIFICACION N.4 14.384,93 14.384,93

HACIENDA

MINISTERIO DE PROGRAMA COOPERACION TERRITORIAL MEO- IP-SMEs / CERTIFICACION N.5 5.204,32 3.469,56

HACIENDA

SERVEF CAHOPA/134/2011/1/03 3.148,00 3.148,00

SERVEF CAHOPA/134/2011/2/03 1.626,00 1.626,00 --~--~-~~--SERVEF CAHOPA/134/2011/3/03 2.205,00 2.205,00 -SERVEF CAHOPA/134/2011/4/03 2.277,00 2.277,00

SERVEF CAHOPA/134/2011/4/03 752,00 752,00

SERVEF CAHOPA/137/2011/1/03 1.173,00 1.173,00 --- ---- ··-··- ,----·· SERVEF CAHOPA/137/2011/2/03 1.380,00 1.380,00

t--·--- --·--- ------· ------- -- -- ----------- ---- ------------·- -- -- -· - -~---------- --------- ----- --- --------··-- ··---

SERVEF CAHOPA/137/2011/3/03 1.104,00 1.104,00 ----------·-

SERVEF CAHOPA/137/2011/4/03 552,00 552,00

SERVEF CAHOPA/171/2011/1/03 1.242,00 1.242,00

SERVEF CAHOPA/171/2011/2/03 1.610,00 1.610,00 ------ ·-·---~~-- ---- ---- - ---- -- -·-- ·-·--- ----------------

SERVEF EPUVP/2010/61/03 PLAN INTEGRAL DE EMPLEO- SALARIO JOVEN 120.000,00 41.558,05 ----,.----·---~------- -------- ------- • •••··-·-••n• •---·- - - ---- -- --------·-·------~~----- -·-

SERVEF EPIMPP /2010/15/03 80.000,00 27.972,03 -------~- -~----- --- ·- ----------~----- -- ---·------- --·- ------ --------SERVEF EPIREP/2010/1/03 285.000,00 47.543,95

--------------- - o•n-- ,.,. -• -------- ··-~---------

SERVEF EMORGA/2011/204/03 12.026,50 12.026,50 --- ------------ ---------- -- --

42

--- --- --------- - --

0,00 21.673,25

0,00 68.000,00

0,00 5.438,32

0,00 15.274,08

0,00 14.384,93

0,00 3.469,56

0,00 3.148,00

0,00 1.626,00 --·-----0,00 2.205,00

0,00 2.277,00

0,00 752,00

0,00 1.173,00

0,00 1.380,00 --- -·-··------ ··--- --------· 0,00 1.104,00

0,00 552,00

0,00 1.242,00

0,00 1.610,00 ------- -- --

0,00 41.558,05 •••-·-- -··-···----- on• •

0,00 27.972,03 ---- --

O,bO 47.543,95 ---------·--

0,00 12.026,50 ------------

Page 119: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

SERVEF

SERVEF

SERVEF

SERVEF

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011 EMORGA/2011/203/03 12.026,50 7.865,10

EMORGA/2011/202/03 19.662,82 19.662,82 ----- -- --·-·-·-··--·-ILIOBE/2011/163/03 32.041,74 32.041,74

ILIOBE/2010/48/03 35.125,81 14.732,76 •----"'M"M"'''"''""'-M''M '''"~--·-••o••O•••"''""'"M'M" _.,,,,.,.,,, •- o "•-•ri• """'''"''-'"" '"'""''H'"'"'"-·--•'" ----·····-· ...... ---- ------- --------------------------------------............................. , ... ____ -- --- .. ~--........ -· ··-- ......... _ .............. .,, ________

CONSEJO ICEX- ENCUENTRO DE PROMOCION COMERCIAL A SUDAFRICA 2011 PAM 3.894,00 3.894,00

SUPERIOR __ ,, ____ ,,, ______ - __, _____ , ______ ...................... -....................... , __ CONSEJO

ENCUENTRO PROMOCION ARGELIA 4.413,44 4.413,44 SUPERIOR CAMARADE

BRANDEX 2011 8.736,00 8.736,00 CASTELLON CAMARADE

R- FUERZA 2011 4.475,52 4.475,52 VALENCIA

- ---------------------------- ----

CONSELLERIA DE PLANES DE CALIDAD PRODUCTO TURISMO FAMILIAR EXP 712-299-11 7.096,46 7.096,46

TURISMO

CONSELLERIA DE PLANES DE CALIDAD DEL PRODUCTO TURISMO RURAL EXP 712-276-11 4.745,00 4.745,00

TURISMO

CONSEJO SERVICIO PROGRAMAS- WIN MARKET-BRANDEX •••• 16.800,00 16.800,00

SUPERIOR

e¡¡ :'JI

2.700,63

0,00 7.865,10

0,00 19.662,82 ---·-----

0,00 32.041,74 ---H--

0,00 12.032,13 ...................... --- ----------- _____ , _________________ , ____

0,00 3.894,00 - ______ ,, ......

0,00 4.413,44

0,00 8.736,00

0,00 4.475,52 ·-----·--·----·-·--·-

0,00 7.096,46

0,00 4.745,00

0,00 16.800,00

La diferencia con el epígrafe del balance Subvenciones de explotación incorporadas al resultado del ejercicio que asciende a 1.220.078,38€, por importe de 3.000,00€, corresponde a los ingresos de patrocinio.

43

Page 120: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

17.3. Evolución de las subagrupaciones de balance:

El análisis del movimiento del contenido de la subagrupación correspondiente del balance, indicando el saldo inicial y final así como los aumentos y disminuciones se desglosa en el siguiente cuadro:

Subvenciones, donaciones y legados recogidos en el balance, otorgados por terceros distintos a los socios Ejercicio 2011 Ejercicio 20 10

DEUDAS A LARGO PLAZO TRANSFORMABLES EN SUBVENCIONES

SALDO AL INICIO DEL EJERCICIO 0,00 0,00

( +) Recibidas en el ejercicio 0,00 0.00

(-) Conversión de deudas a corto plazo transformables en subvenciones 0,00 0.00

(-) Subvenciones traspasadas a resultados del ejercicio 0,00 0,00

(-) Importes devueltos 0,00 0.00

(+/-)Otros movimientos 0,00 0,00

SALDO AL FINAL DEL FJERCICIO 0,00 0.00

DEUDAS A CORTO PLAZO TRANSFORMABLES EN SUBVENCIONES

SALDO AL INICIO DEL EJERCICIO 1.088.298.62 1 .207.823. 70

(+)Recibidas en el ejercicio 30 l. 734.76 1.074.961.45

(-) Conversión de deudas a largo plazo en subvenciones 0.00 0,00

(-) Subvenciones tmspasadas a resultados del ejercicio (358.943.81} (46.782.19)

(-) Traspaso a sub\'Cnciones de capital 0,00 (392.375.84)

( ·) Importes devueltos 0,00 0.00

(+/-)Otros movimientos (729.354.81) (755.328.50)

SALDO AL FINAL DEL EJERCICIO 301.734.76 1.088.298.62

SUBVENCIONES NO REINTEGRABLES EN PATRIMONIO NETO

SALDO AL INICIO DEL EJERCICIO 16.567.676,87 16.514.673.98

( +) Incorporación al patrimonio neto de los ing. a distribuir en varios ejercicios 0,00 0,00

(+)Recibidas en el ejercicio 23.957.59 32.108.00

(-) Subvenciones tmspasadas a resultados del ejercicio (420.713.87) (421.480.95)

(-) Importes devueltos 0.00 0.00

(+/-)Otros movimientos 515.332.58 442.375.84

SALDO AL FINAL DEL EJERCICIO 16.686.253.17 16.567.676.87

La Cámara viene cumpliendo los requisitos legales exigidos para la obtención y mantenimiento de tales subvenciones.

44

Page 121: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

18. Liquidación del presupuesto ordinario de Ingresos y Gastos

- - - - 1 - 1 ~1

INGI~ESOS , .·

Cifra en euros

Importe neto de la cifra de negocios

Ingresos por recursos permanentes

Ingresos por recursos no permanentes

Trabajos realizados por la entidad para su activo

Otros Ingresos de explotación

Subvenciones

Ingresos financieros

PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL EJECUTADO

DESVIACIÓN %VARIACIÓN

6.198.100,00 :6.959.656~_81 761.556,81 12,29%

5.248.000,00 5.794.672,09 546.672,09 10,42%

950.100,00 1.164.984,72 214.884,72 22,62%

0,00 -.'-' :: ' ; 34.225,13 : 34.225,13 -·}:

-~-----~---~- ---

29.000,00 : 29.642,47 642,47 2,22%

2.410.000,00 ·' 1.607.7.77·¡04 -802.222,96 -33,29%

70.000,00 4Q.644,60 -29.355,40 -41,94%

-35.153,95 .0,40% ~---- -----------

- - - - - --

''

GAS11~ '

Cifra en euros

Aprovisionamientos

Gastos de personal

Sueldos, salarios y asimilados

Cargas sociales

Provisiones

Otros gastos de explotación

Servicios exteriores

Tributos

Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales

Otros gastos de gestión corriente

Amortización del Inmovilizado

Gastos financieros

PRESUPUESTO PRESUPUESTO INICIAL EJECUTADO

0,00 0,00 --~---~- -- ~---~--

~ . ----------

3.448.500,00 3.911.932,45 -~--~- --- ~ --~-- --

2.670.000,00 3.011.432,43

656.000,00 786.780,23

122.500,00 113.719,79

4.311.000,00 ' 3.77$.499;95

3.539.000,00 2.998.109,30

43.000,00 91.694,58

4.000,00 69.740,92

725.000,00 618.955,15

942.310,00 :-' ' 1•079~9~6,54 l-,;.._,;_--~~---::_~.~-- ... ......:..._--.,.---, --;;·-7·--;·-~-.,...--:-.~. ..-:-·~

91.700,00 : ,¡• ; 83~395,114

45

DESVIACIÓN %VARIACIÓN -------- ··--- -------

0,00 -

463.432,45 13,44%

341.432,43 12,79%

130.780,23 19,94%

-8.780,21 -7,17%

-532.500,05 -12,35%

-540.890,70 -15,28%

48.694,58 113,24%

65.740,92 1643,52%

-106.044,85 -14,63%

137.676,54 14,61%

-8.304,16 -9,06%

-69.896,98 -99,85%

Page 122: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

PRESUPUESTO PRESUPUESTO

Cifra en euros INICIAL EJECUTADO DESVIACIÓN %VARIACIÓN

La liquidación se ha realizado de acuerdo con la resolución de 25 de septiembre de 2008, de la Dirección General de Comercio y Consumo, por la que se modifican las normas de gestión económica y financiera para las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana, aprobadas en su día mediante R3esolución de fecha de 2 de diciembre de 2005.

El déficit contable del ejercicio 2011 asciende a 171.564,51 euros, siendo el resultado del ejercicio 2010 (194.301,05) euros.

Los l11gresos por recursos perma11e111es han ascendido a 5. 794.672,09 € lo que ha supuesto un incremento del 10,42% sobre lo presupuestado, a destacar el impuesto de sociedades con una emisión 2011 de 2.640.576,66, también destacar la participación de otras cámaras que se ha ejecutado por 616.804,07. Dentro de este epígrafe está minorando la dotación de provisión de recibos que asciende a 545.041,43 euros.

Y los recursos no perma11e11tes ascienden a 1.164.984, 72 €.

Destacamos el epígrafe de subvenciones ascendiendo su importe a 1.607.777,04€, incluye principalmente las subvenciones oficiales a la explotación ( 1.217.078,3 8) y las subvenciones de capital transferidas al resultado del ejercicio.

Resumiendo, el total de i11greso ascie11de a 8.671.946,05 € que supone un decremento del 0,40% sobre lo presupuestado.

El total del gastos lla asce11dido a 8.853.917,80 € que suponen un decremento del 0,11% de lo presupuestado éstos se justifica en las siguientes partidas

GASTOS DE PERSONAL por importe de 3.911.932.45 €

Este capítulo recoge los siguientes epígrafes: *Sueldos y salarios *Indemnizaciones *Seguridad Social a cargo de la entidad *Aportación a sistemas complementarios de pensiones *Provisiones *Otros gastos sociales

Destacar que las indemnizaciones por bajas ascienden a 281.461 ,56€.

Otros gastos de explotación que engloba los siguientes gastos:

1) Servicios exteriores, la liquidación 2011 asciende a 2. 998.109,30 euros, dentro de este epígrafe tenemos Arrendamientos y cánones, tanto local como material el importe ejecutado 334.065,59 euros. Reparaciones y conservación, tanto local como material importe ejecutado 3 71.320, 72euros.

46

Page 123: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

Servicios de profesionales independientes (asesores, serviCIOS comercio exterior m1s1ones, árbitros, servicios a embajadas, premios cámara, comisión recaudación ejecutiva ... ) este epígrafe asciende a 1.289.748,91 euros. Primas de seguros Servicios bancarios y similares Publicidad, propaganda y relaciones públicas. Suministros, el importe ejecutado asciende a 439.626,32 euros. Otros servicios (Correos, mensajería, viajes, estancias, dietas, imprenta)

11) Tributos, el importe ejecutado asciende a 91.694,58 euros.

111) Pérdidas deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales. IV) Otros gastos de gestión corriente, liquidación 2011 asciende a 618.955,15 euros, dentro de este epígrafe tenemos

Ayudas monetarias

Compensación y reembolso de gastos que son gastos producidos como consecuencia de las actividades desarrolladas por la entidad. y que son reembolsados a terceros, se citan a modo de ejemplo los gastos de transporte, comida alumnos master, misiones inversas ...

Reembolsos de gastos a los órganos de gobierno, cantidades que se entregan a los miembros de los órganos de gobierno como consecuencia del reembolso de los gastos, debidamente justificados, que el desempeño de su función les ocasiona.

Cuotas a organismos, cuota al consejo superior de cámaras, cuota al consejo de cámaras de la comunidad valenciana, cuota cámaras internacionales ...

Toda esta partida, que comprende servicios exteriores, tributos, pérdidas deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales y otros gastos de gestión corriente, asciende a 3.778.499,95 euros que supone un 12,35% de decremento respecto a lo presupuestado.

Gastos amortización del inmovilizado, asciende a 1.079.986,54 euros.

Gastos financieros, asciende a 83.395,84 euros.

Impuesto sobre beneficios, las cámaras oficiales están parcialmente exentas del citado impuesto, no alcanzando la exención a los rendimientos que pudieran obtener por ejercicio de explotaciones económicas, esta partida asciende a 1 03,02 euros. El tipo impositivo es del 25%.

TOTAL GASTOS LIQUIDACIÓN 2011 8.853.917,80 EUROS

Ajustes de ingresos y gastos, el importe de los ajustes de ingresos y gastos ascienden a 10.407,24€ que corresponden principalmente al ajuste de las incidencias de recibos de ejercicios anteriores.

47

Page 124: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

Liquidación del presupuesto ordinario de Inversiones

INVERSIONES

A)·INMOVILIZACIONES INTANGIBLES

l. Desarrollo

2. Concesiones

3. Patentes, licencias, marcas y similares

4. Fondo de comercio

Aplicaciones informáticas

6. Otro inmovilizado intangible

B)INMOVILIZACIONES MATERIALES

Terrenos y construcciones

Instalaciones técnicas y otro Inmovilizado material

3. Inmovilizado en curso y anticipos

C) INVERSIONES INMOBIUARIAS

1. Terrenos

2. Construcciones

D) INVI:RSIONES FINANCIERAS

Participaciones en entidades asociadas

PRESUPUESTO INICIAL

34.000,00

PRESUPUESTO EJECUTADO

3.464,48

&o.ooo,oo ;:::L .. ··.·i·L!~~a~91!P)_; 25.000,00

35.000,00 28.174,27

34.225,13

o,oo ::,>.· .. •.••·······•···.· ·.·.· ;,·'. ·Q~bor

0,00 0,00

48

DESVIACIÓN %VARIACIÓN

-89,81%

3.464,48 -

100,00%

2.399,40 4,00%

-100,00%

-6.825,73 -19,50%

34.225,13 -

0,00 •

0,00 •

0,00 -,-----,--,--- -------------------- -----

.<i, :·L~a_.:aJ~,-~'í··· '· ' · ·:·.· '!U~93%

Page 125: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

PRESUPUESTO ORDINARIO DE INVERSIONES.

La liquidación de presupuesto ordinario de inversiones del2011 asciende a 65.863,88

RESlJi\IEN DE LA LIQUIDACIÓI'\ I'RESlll'liESTAI{Ii\ ORDINARIA

EJERCICIO 2011

INICIO 2011

EJECUTADO 2011

DESVIACIÓN %VARIACIÓN

. A) INGRESOS ORDINARIOS ·- --~~------~~- - ---- --- -~ ---- ----

--- ••• T~o-• -·-. ~--·ft -·- ,.-~~ • o·- ~ , ·- --,

: B) GASTOS ORDINARIOS - -------- ·-·-- ·-··. -·- - ------. -

-----~-------. -----~-----· -~--

AJUSTES ~ -- --- - ------------------~------

.e) RtsiJI..f.Aoo-otCPREsuPuEsTo : QB~IN.ARtQ (~::~) .-·~ · .. ... _ .. ,._ .. . .. . . 'Df APLiCACiÓN l=ÓNDÓ RÉSERVA ART.Ü LEY

-~l9~'·--· ~ ... .. . . - . -..... _ ... -· -- ----··· --- . .. - . ,-- --- .. ------------ ---- .. --- .... ------ -- '-~- ---.- --- ~- ---

LE!~P~~~C:Ié~~~~-~~-~~~~~~!E -·--- ·-··· -·­¡·¡:rsusV~ENCiONESO~ECA:fiítAi: PARA .. : INVER~JQNES_ _ __ . _ _ _ ... _____ .

, G) INVERSIONES ORDINARIAS DE EJERCICIO - -- --- -------- .. -- -

UQUIDACION PRESUPUESTARIO ORDINARIO (C+D+E+F·G)

19. Hechos posteriores

-35.153,95

-9.592,20

10.407,24

-15.154,51

-36.939,20

23.957,59 -

0,00 -

Tal y como se explica en la nota 1 O de la memoria, el R. D. 13/20 1 O deroga la obligatoriedad de pagar la cuotas carneraJes, con un régimen transitorio corto, de tal forma que el recurso permanente que la Cámara ha previsto durante el ejercicio 2012 asciende a 778.000,00€.

20. Operaciones con partes vinculadas

Los saldos mantenidos con empresas del grupo a 31 de diciembre de 2011 y 201 O, expresados en euros, son:

2011 2010

Cuenta Saldos deudores Saldos acreedores Saldos deudores Saldos acreedores

-0,40%

-0,11%

9,69%

-14,75%

-29,93%

Sercacin 609,85 190.988,72 609,85 217.588,72

Total 609,85 190.988,72 609,85 217.588,72

49

Page 126: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

Los saldos acreedores mantenidos con Sercacín, corresponden a los importes pendientes de cobro por las prestaciones de servicios de Sercacín.

Los saldos deudores y acreedores mantenidos con Sercacin, serán liquidados en el ejercicio 2012.

Los importes y conceptos de las operaciones realizadas con la empresa del grupo durante el ejercicio 2011, a precios concertados entre las partes, expresados en euros, son:

lngreso/(gasto) 2011 lngn:so/(~asto) 2010

Servicios Servicios Servicios Servicios Concepto Compras Ventas Prestados Recibidos Compras Ventas Prestados Recibidos

Sercacin --- - - --- --- --- --- 21.293.52

Total - -- --- - --- --- --- 21.293.52

Las operaciones vinculadas han sido efectuadas a valores de mercado.

21. Otra Información

Las remuneraciones devengadas durante el ejercicio por el conjunto de los miembros del Consejo de Administración han sido exclusivamente por el concepto de dictas y desplazamientos, con un importe total conjunto de 15.286,56 euros y una prima de seguro por importe de 2.016,91€.

No existen anticipos o créditos concedidos a los miembros del órgano de administración vigentes al 31 de diciembre de 20 11.

No existen obligaciones en materia de pensiones y seguros de vida respecto de los miembros antiguos y actuales del órgano de administración.

Los honorarios devengados por los auditores de la Sociedad por trabajos de auditoría de cuentas del ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2011 han ascendido a 5.806,00 euros más gastos de desplazamiento y manutención, siendo la facturación por otros conceptos de 5.600,00 euros.

El detalle del personal de la empresa por categoría y sexo es el siguiente:

Categoría Plantilla Media Hombres Muieres Director Gerente 1 1 --Secretario General 1 1 --Vicesecretario 1 1 --Técnicos 34,58 12,75 21,83 Administrativos 45,83 14,29 31,54 Ordenanzas/Conserje 7,93 7,93 --

22. Información sobre los aplazamientos de pago efectuados a proveedores. Disposición adicional tercera. "Deber de información" de la Ley 15/201 O. de 5 de julio.

50

Page 127: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

r

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

El importe del saldo pendiente de pago a proveedores, que al cierre del ejercicio acumula un aplazamiento superior al plazo legal de pago es el siguiente:

Pagos realizados y pendientes de pago en la fecha de cierre del balance

2011 2010 Importe %* Importe %*

**Dentro del plazo máximo legal 3.583.302,31 68,64

Resto 1.637.352,57 31,36 TOTAL PAGOS DEL EJERCICIO 5.220.654,88 100 100 PMPE (dlas) de pagos. 88,14

Aplazamientos que a la fecha de cierre 1.283.163,07 sobrepasan el plazo máximo legal

*Porcentaje sobre el total. •• El plazo máximo legal de pago será, en cada caso, el que corresponda en función de la naturaleza del bien o servicio recibido por la empresa de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 312004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

51

Page 128: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

e131 de diciembre de 2011

23. Liquidación del presupuesto extraordinario (vivero de empresas de Denia) del ejercicio 2011

El presupuesto extraordinario se ha ejecutado durante los ejercicios 2009 a 20 11.

INVERSIONES

A)INMOVIUZAOONES INTANGIBLES

l.Desarrollo

2.Concesiones

3.Patentes, licencias, marcas y similares

4.Fondo de comerdo

5.Aplicaciones informáticas

6.0tros inmovilizado intangible

B)INMOVIUZACIONES MATERIALES

l. Terrenos y construcciones

2.1nstaladones técnicas y otro inmovilizado material

3.1nmovilizado en curso y anticipos

C) INVERSIONES INMOBIUARIAS

l. Terrenos

2.Construcciones

D) INVERSIONES FINANCIERAS

l. Participaciones en entidades asociadas

PRESUPUESTO 2009

EJECUTADO 2009

EJECUTADO 2010

EJECUTADO 2011

TOTAL EJECUTADO

VARIACION

-------. --·--~...,..-.--~-- ---------~--~------

i-.::K~~~~'~p~,Q.OF:·•l .··i:,~~~~~~~'-,.:~t·p~~·~~~~V •• :-ll,~~l~;§7 :~•·ii-ª~~!~~~~ ?: •·•·••···-·~~-~~~~9·1 1.176.000,00

65.835,33 1.059.451,39

58.767,54

53.087,13

58.767,54

53.087,13

1.125.286,72 --- -------~~----- --------------------- -------,

:o;®c '-.i• : ,-,··o,oo-.·--.•-• '· ,-_--- . ·,o,cm,- ti----_·- ---•--O_;OOi"'i •-i t·{: -p~po:-•--•·-•· -._--_---.•---_·-.·,-• _ _-'.-_.-· _-_- o.oo_· ___ :l -·-----·""----=..;..,...:._,.~~--~··.··~--~·:.,_ .. _:...~___:__:___:_-~_ -~·--·."·~_:___,;._;._:.,.____· --~--- --

52

Page 129: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

RESUMEN EJECUCIÓN INVERSIÓN EN VIVERO DE EMPRESAS DENIA

INVERSIONES

· ~)IN(;RESOS,ORQINARIOS· ~,..:__·_ ---··-~·--·- -~ ~-~--·'~·--·-·: ___ __ _:_· ____ .:__· ·'------···-.:.-

: ;:·alé~ó.~~oaoi~A~IQ$-.:: ..

PRESUPUESTO 2009

: -·c)'_R~Ui..TADO'DELPRESUP.UÉSTO ÓRDINARI~:) . 0,00 ~ . ·- :. . .... .,.... __ . ____ ,... __ . -- ·- --· ---'-~-: -·~----=---·----- ~--- ' ----- ---- ~-

¡ .. o)-¡pt.C:AtíóN;FoNi1C:iReS:ERVAARiliiev.3/~3 - o,oo-- ______ ;_ _ _;. -...:------~--~-- _, __________ ..:____.. ___________ ._ . __ ~-- .. - ':.;... ___ .:_ ---------

::~-;~J}~f:~l~~}º-~~9~~~~~e~-:~ :-~_.: -,_~ -------~• ,___ 1.116.ooo,o0 :·-~~~f~~~y~~-9_~f!E5ji~~~liAL-~~~~--~~y~~I_ON~

,, . -- .... ~--·-·-······· -·- --~ ········-~---- ... - .. ,. - -: G)JNVE:RSIIONE:S:OI~OU~ARIAS-DEL

Se ha recuperado el IV A por valor de 216.030,51 €.

EJECUTADO 2009

EJECUTADO 2010

0,00 0,00 0,00 0,00

65.835,33 1.059.451,39

24. Ejecución de inversión en el centro de fonnación Emilio Vázguez Novo.

El presupuesto extraordinario se ha ejecutado durante los ejercicios 2009 a 2011.

53

EJECUTADO 2011

0,00

0,00 111.854,67

TOTAL EJECUTADO

0,00 -- _0¡()_0

., 0,00 0,00

1.237 .14~,39 0,00

Page 130: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

C'l ;;¡

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE Memoria del ejercicio anual terminado

el31 de diciembre de 2011

INVERSIONES

: A}INMOvtUZACONES INTANGIBLES

1.Desarrollo

2.Concesiones

3.Patentes, licencias, marcas y similares

4.Fondo de comercio

5.Aplicaciones informáticas

6.0tros inmovilizado intangible

B}INMOVIUZACIONES MATERIALES - -----~------------ -

1.Terrenos y construcciones

2.1nstalaciones técnicas y otro inmovilizado material

3.1nmovilizado en curso y anticipos

C) INVERSIONES INMOBIUARIAS

1.Terrenos

2.Construcciones

: D) INVERSIONES FINANCIERAS

1. Participaciones en entidades asociadas

PRESUPUESTO 2009

2.803.450,00

172.550,00

Se han concedido en el 20 11. las siguientes subvenciones:

Conselleria de Economía Hacienda y Empleo de la Gencralitat

EJECUTADO 2009

74.846,25

550.000,00€

54

EJECUTADO EJECUTADO TOTAL 2010 2011 EJECUTADO

4.504,97

1.213.164,46 3.292,24

121.954,84

53.457,82 9.622,40

4.504,97

1.216.456,70

121.954,84

137.926,47

Page 131: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

FORMULACIÓN DE CUENTAS ANUALES POR EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN

En cumplimiento de lo dispuesto por la legislación vigente, el Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegac ión de Alicante, ha formulado las cuentas anunles (balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto y memoria) de la Entidad correspondientes al ejercicio anual tem1inado el 31 de diciembre de 20 11 .

Asimismo declaran finnado de su puiio y letra los citados documentos, med iante la suscripción del presente fo lio anexo a la Memoria. que se extiende en las páginas números 1 al 54

Alicante. 27 de junio de 2012

D. ANTONIO MI\ YOR SUAREZ V ICEPRES IDENTE 2°

D. GU ILLERM VOCAL

~ :s;Q\ !S?~ D. JUAN JOSE SELLES PEREZ VOCAL

D. VOCAL

D. JU_hbl.BAIJ-T-IS:C ~J ERA SANCHEZ

~PRES I DENTE 1'

D. ANTON IO ARI TESORERO

D. JUAN MANUEL ZA VOCAL

Page 132: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE CASTELLÓN

Page 133: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

 

Page 134: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 135: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2011

Cerrado el 31 de diciembre de 2011

Comprenden:

Estados Financieros Liquidación del Presupuesto Ordinario de Ingre-

sos y Gastos

Page 136: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2.011

ACTIVO

NOTAS 2011 2010 A) ACTIVO NO CORRIENTE 11.118.620,79 12.553.815,70 5 I INMOVILIZACIONES INTANGIBLE 133.383,42 193.666,51 " 3. Patentes, licencias 1.794,45 1.794,45 " 5. Aplicaciones Informáticas 131.588,97 191.872,06 6 II INMOVILIZACIONES MATERIALES 10.718.687,56 11.105.599,38 " 1. Terrenos y Construcciones 9.905.760,95 10.129.476,28 " 2. Instalaciones Técnicas y otro inmovilizado material 812.926,61 976.123,10 " 3. Inmovilizado en curso y anticipos 0,00 0,00 IV INVERSIONES EN OTRAS CÁMARAS Y ENTIDADES ASOCIADAS L.P 57.783,69 57.783,69

10 Instrumentos de patrimonio 57.783,69 57.783,69 V INVERSIONES FINANCIERAS L.P. 208.766,12 1.196.766,12

9.1A1)/10 5.Otros activos financieros 208.766,12 1.196.766,12 B) ACTIVO CORRIENTE 7.499.133,56 7.386.242,69 II EXISTENCIAS 9.658,07 31.558,08

13 1. Otros aprovisionamientos 551,11 400,00 2. Anticipos 9.106,96 31.158,08

14C) III DEUDORES POR RECURSO CAMERAL PERMANENTE 1.213.195,34 1.215.771,05 IV OTROS DEUDORES 4.550.825,40 4.807.171,95 1. Clientes por ventas y prestaciones de servicios 1.714.909,76 2.195.393,67

15 2. Otras Cámaras Deudoras 2.578.538,00 2.351.857,67 4. Personal 71.695,76 98.039,42 5. Activos por impuestos corrientes 15.576,61 10.029,29 6. Administraciones Públicas 170.105,27 151.851,90 VI INVERSIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO 2.000,00 1.000.000,00

9,1A1)/10 5. Otros activos financieros 2.000,00 1.000.000,00 VIII EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LIQUIDOS EQUIVALENTES 1.723.454,75 331.741,61 1. Tesoreria 1.723.454,75 331.741,61

TOTAL ACTIVO 18.617.754,35 19.940.058,39

3

Page 137: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

PASIVO

2010 A)PATRIMONIO NETO 16.874.106,31 17.768.822,47 A1) FONDOS PROPIOS 14.419.231,13 15.246.093,90 I CAPITAL 156.233,34 156.233,34 II RESERVAS 133.937,50 133.937,50 2. Reservas Especiales 133.937,50 133.937,50 III RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 14.955.923,06 14.811.074,26 1. Remanentes 17.171.375,75 17.026.526,95 2. Resultados negativos de ejercicios anteriores -2.215.452,69 -2.215.452,69 IV RESULTADO DEL EJERCICIO -826.862,77 144.848,80 A3) SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS RECIBIDOS 2.454.875,18 2.522.728,57 B)PASIVO NO CORRIENTE 437.908,07 1.107.271,80 I PROVISIONES A LARGO PLAZO II DEUDAS A LARGO PLAZO 437.908,07 1.107.271,80 4.Otros pasivos financieros 437.908,07 1.107.271,80 C)PASIVO CORRIENTE 1.305.739,97 1.063.964,12 II PROVISIONES A CORTO PLAZO III DEUDAS A CORTO PLAZO 12.892,50 9.358,55 4.Otros pasivos financieros 12.892,50 9.358,55 V ACREEDORES POR RECURSO CAMERAL PERMANENTE 211.972,72 181.850,85 VI ACREEDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS A PAGAR 1.080.874,75 872.754,72 1. Proveedores 107.870,22 4.069,26 2. Otras Camaras y entidades asociadas acreed. 519.743,09 442.316,34 3. Acreedores Varios 167.489,35 133.266,83 4. Personal 3.953,63 2.988,42 6. Otras deudas con Administraciones Públicas 235.168,46 231.969,69 7.Anticipos de clientes 46.650,00 58.144,18 VII PERIODIFICACIONES A CORTO PLAZO TOTAL PASIVO 18.617.754,35 19.940.058,39

4

Page 138: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CUENTA DEL PERDIDAS Y GANANCIAS 31 DE DICIEMBRE DE 2.011

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS  2011  2010 

A) OPERACIONES CONTINUADAS  0,00  0,00

1) IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS  3.984.619,69  4.688.387,03

a) Ingresos por recurso cameral  2.505.042,33  3.540.128,00

b) Ventas  30.283,15  16.095,22

c) Prestaciones de servicios  1.449.294,21  1.132.163,81

3)APROVISIONAMIENTOS  58.145,41  66.324,34

a) Consumo de otros aprovisionamientos  58.145,41  66.324,34

4)OTROS INGRESOS DE LA EXPLOTACIÓN  2.127.683,19  2.297.111,25

a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente  50.976,43  71.270,27

b) Subvenciones de explotación incorporadas al resultado  2.076.706,76  2.225.840,98

5) GASTOS DE PERSONAL  4.175.560,04  3.701.270,24

a) Sueldos, salarios y asimilados  3.429.280,59  2.957.017,73

b) Cargas Sociales  743.362,11  734.332,51

c) Provisiones  2.917,34  9.920,00

6)OTROS GASTOS DE EXPLOTACIÓN  2.340.190,39  2.836.665,66

a) Servicios exteriores  1.928.635,62  2.150.842,49

b) Tributos  47.221,01  51.526,34

c) Pérdidas, deterioro, variación de provisiones  70.376,16  96.523,74

d) Otros gastos de gestión corriente  293.957,60  537.773,09

7) AMORTIZACIÓN DEL INMOVILIZADO  456.772,29  380.840,868) IMPUTACIÓN DE SUBVENCIONES DE INMOVILIZADO NO FINANCIERO  67.853,39  52.453,39

A.1 RESULTADO DE EXPLOTACIÓN  ‐850.511,86  52.850,57

11)INGRESOS FINANCIEROS  23.649,09  91.998,23

b.2) de terceros  23.649,09  91.998,23

A.2 )RESULTADO FINANCIERO  23.649,09  91.998,23

A.3) RESULTADOS ANTES DE IMPUESTOS  ‐826.862,77  144.848,80

16)IMPUESTO SOBRE BENEFICIO  0,00  0,00

A.5).RESULTADO DEL EJERCICIO  ‐826.862,77  144.848,80

5

Page 139: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS DEL EJERCICIO 2011

Nota  2011  2010 

A) Resultado de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias -826.862,77 144.848,80

Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto 0,00 0,00 I. Por valoración de instrumentos financieros 0,00 0,00

1. Activos financieros disponibles para la venta 0,00 0,00 2. Otros ingresos/gastos 0,00 0,00

II.Subvenciones, donariones y legados recibidos 0,00 0,00 III.Por ganancias y pérdidas actuariales y otros ajustes 0,00 0,00 IV. Efecto Impositivo 0,00 0,00

B) TOTAL INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS AL PATRIMONIO NETO 0,00 0,00

Transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias 0,00 0,00 V. Por valoración de instrumentos financieros 0,00 0,00

1. Activos financieros disponibles para la venta 0,00 0,00 2. Otros ingresos/gastos 0,00 0,00

VI. Subvenciones, donaciones y legados recibidos 23 c) 67.853,39 52.453,39 VII. Efecto Impositivo 0,00 0,00 C) TOTAL TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y

GANANCIAS 0,00 52.453,39

TOTAL INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS -

894.716,16 92.395,41

6

Page 140: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 31 DICIEMBRE 2.010

Patrimonio Social Reservas

Resultado de ejercicios anteriores

Resultado del ejercicio

Subvenciones, donaciones y

legados TOTAL

recibidos

FINAL AÑO 2009 156.233,34 133.937,50 13.675.217,19 1.135.857,07 2.575.181,96 17.676.427,06

SALDO AJUSTADO INICIO AÑO 2010 156.233,34 133.937,50 13.675.217,19 1.135.857,07 2.575.181,96 17.676.427,06

TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS 0,00 0,00 0,00 144.848,80 -52.453,39 92.395,41

OTRAS VARIACIONES DEL PATRIMONIO NETO 0,00 0,00 1.135.857,07 -1.135.857,07 0,00 0,00

SALDO FINAL AÑO 2010 156.233,34 133.937,50 14.811.074,26 144.848,80 2.522.728,57 17.768.822,47

SALDO AJUSTADO INICIO 2011 156.233,34 133.937,50 14.811.074,26 144.848,80 2.522.728,57 17.768.822,47

TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS 0,00 0,00 0,00 -826.862,77 -67.853,39 17.768.822,47

0,00 0,00 144.848,80 -144.848,80 0,00 17.768.822,47

SALDO FINAL AÑO 2011 156.233,34 133.937,50 14.955.923,06 -826.862,77 2.454.875,18 16.874.106,31

7

Page 141: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 31 DE DICIEMBRE DE 2.011

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 2.011 2.010

A) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN 1. Resultado del ejercicio antes de impuestos -826.862,77 144.848,80 2. Ajustes del resultado 503.499,36 385.332,67 a) Amortización del inmovilizado (+) 456.772,29 380.840,86 b) Correcciones valorativas por deterioro (+/-) 70.376,16 96.490,04 g) Ingresos financieros (-) -23.649,09 -91.998,23 3. Cambios en el capital corriente 444.524,04 -917.890,20 a) Existencias (+/-) -151,11 0,00 b) Deudores y otras cuentas a cobrar (+/-) 177.051,92 10.530,52 c) Otros activos corrientes (+/-) 0,00 0,00 d) Acreedores y otras cuentas a pagar (+/-) 267.623,23 -928.420,72 4. Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación 23.649,09 91.998,23 c) Cobros de intereses (+) 23.649,09 91.998,23 5. Flujos de efectivo de las actividades de explotación (+/-1+/-2+/-3+/-4) 144.809,72 -295.710,50

B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 6. Pagos por inversiones (-) 982.586,60 -1.363.449,06 b) Inmovilizado intangible 0,00 0,00 c) Inmovilizado material -9.577,38 -368.914,72 e) Otros activos financieros 0 -1.000.052,89 g) Otros activos 0 7. Cobros por desinversiones (+) 992.163,00 5518,55 8. Flujos de efectivo de las actividades de inversión (7-6) 982.586,60 -1.363.449,06

C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN 9. Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio -67.853,39 -52.453,39 e) Subvenciones, donaciones y legados recibidos (+) -67.853,39 -52.453,39 10. Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero -665.829,79 281.773,02 a) Emisión 0 281.773,02 2. Deudas con entidades de crédito (+) 4. Otras deudas (+) 281.773,02 b) Devolución y amortización de -665.829,79 0,00 11. Pagos por dividendos y de otros instrumentos de patrimonio 0,00 12. Flujos de efectivo de las actividades de financiación (+/-9+/-10-11) -733.683,18 229.319,63

D) Efecto de las variaciones de los tipos de cambio E) AUMENTO/DISMIN. NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES (+/-5+/-8+/-12+/-D) 393.713,14 -1.429.839,93 Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio 1.331.741,61 2.761.581,54 Efectivo o equivalentes al final del ejercicio 1.725.454,75 1.331.741,61 Aumento (Final-inicial) 393.713,14 -1.429.839,93

8

Page 142: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

MEMORIA

NOTA 1.- ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD La CÁMARA DE COMERCIO INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE CASTELLÓN es una Corporación de derecho público. Su naturaleza jurídica, objeto, funciones y marco de actuación vienen delimitados por la Ley 3/1.993 de 22 de marzo Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de ámbito estatal, y por la Ley 11/1.997 de 16 de diciembre de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, de la Comunidad Valenciana en el ámbito autonómi-co. Tiene por finalidad la de representar los intereses generales del comercio, la industria y la navegación de la pro-vincia de Castellón. Su Reglamento de Régimen Interior fue aprobado por resolución de la Conselleria de Industria, Co-mercio e Innovación de 15 de Julio de 2009. Su domicilio social está en Castellón, Avda. Hermanos Bou, nº 79. Su C.I.F. es Q-1273001-F. NOTA 2.- BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

a) Imagen fiel. Con fecha 2 de diciembre de 2005, mediante resolución del Director General de Industria y Comercio de la Ge-

neralitat Valenciana se aprobó el Manual de Contabilidad para Cámaras de Comercio Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana siendo de aplicación supletoria el Real Decreto 1643/1990 por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad.

Posteriormente, mediante Resolución de la Directora General de Comercio y Consumo de fecha 25 de septiem-bre de 2008, se modifican las normas de gestión económica y financiera para las Cámaras Oficiales de Comercio, Indus-tria y Navegación de la Comunidad Valenciana y de su Consejo para adaptarlas al Real Decreto 1514/2007 de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad.

Las Cuentas Anuales del ejercicio 2011 adjuntas han sido formuladas por el Comité Ejecutivo de la Cámara a partir de los registros contables de la Cámara a 31 de diciembre de 2011 y en ellas se han aplicado los principios conta-bles y criterios de valoración recogidos en el Manual del Plan de Contabilidad para Cámaras de Comercio Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana, en el Real Decreto 1514/2007, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de aplicación supletoria y el resto de disposiciones legales vigentes en materia contable, y muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la Cámara, así como la veraci-dad de los flujos incorporados en el estado de flujos de efectivo.

No existen razones excepcionales por las que, para mostrar la imagen fiel, no se hayan aplicado disposiciones legales en materia contable

b) Principios contables no obligatorios aplicados. La Cámara viene aplicando los principios contables obligatorios, no existiendo ninguna razón excepcional que

justifique la falta de aplicación de los mismos. c) Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre. En la elaboración de las cuentas se ha realizado estimaciones sobre la vida útil de los activos intangibles y mate-

riales sobre la base de la mejor información disponible al cierre del ejercicio 2011. Si acontecimientos futuros obligaran a modificarlas en los próximos ejercicios, estas modificaciones se realizarían de forma prospectiva.

e) Agrupación de partidas. Las cuentas anuales no tienen ninguna partida que haya sido objeto de agrupación en el balance, en la cuenta

de pérdidas y ganancias, o en el estado de cambios en el patrimonio neto. f) Elementos recogidos en varias partidas. No se presentan elementos patrimoniales registrados en dos o más partidas del balance. g) Cambios en criterios contables. No se han realizado en el ejercicio, ajustes a las cuentas anuales del ejercicio 2011 por cambios de criterios con-

tables.

9

Page 143: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

h) Corrección de errores. Las cuentas anuales del ejercicio 2011 no incluyen ajustes realizados como consecuencia de errores detectados

en el ejercicio.

NOTA 3.- APLICACION DE RESULTADOS. La propuesta de distribución de resultados, que se llevará en su día al Pleno de la Corporación, que toma como base el saldo de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, será la siguiente:

BASE DEL REPARTO 2.011

Resultado Económico Patrimonial -826.862,77 TOTAL EUROS APLICABLE -826.862,77

REPARTO 2.011

A RESULTADOS NEGATIVOS -826.862,77 TOTAL EUROS APLICADO -826.862,77

NOTA 4.- NORMAS DE REGISTRO Y VALORACION.

Las normas de valoración utilizadas por la Cámara de Comercio de Castellón en la elaboración de sus cuentas anuales para el ejercicio 2011, son las siguientes:

4.1 Inmovilizado intangible.

El inmovilizado intangible se valora inicialmente por su coste, ya sea éste el precio de adquisición o el coste de producción. El coste del inmovilizado intangible adquirido mediante combinaciones de negocios es su valor razonable en la fecha de adquisición.

Después del reconocimiento inicial, el inmovilizado intangible se valora por su coste, menos la amortización acumulada y, en su caso, el importe acumulado de las correcciones por deterioro registradas.

Para cada inmovilizado intangible se analiza y determina si la vida útil es definida o indefinida. Los activos intangibles que tienen vida útil definida se amortizan sistemáticamente en función de la vida útil esti-

mada de los mismos y de su valor residual. Los métodos y periodos de amortización aplicados son revisados en cada cierre de ejercicio y, si procede, ajustados de forma prospectiva. Al menos al cierre del ejercicio, se evalúa la existencia de indicios de deterioro, en cuyo caso se estiman los importes recuperables, efectuándose las correcciones valorativas que procedan.

La Cámara reconoce contablemente cualquier pérdida que haya podido producirse en el valor registrado de es-tos activos con origen en su deterioro, utilizándose como contrapartida el epígrafe “Pérdidas netas por deterioro” de la cuenta de pérdidas y ganancias. En el presente ejercicio no se han reconocido “Pérdidas netas por deterioro” derivadas de los activos intangibles.

No existe ningún inmovilizado intangible con vida útil indefinida. a) Aplicaciones informáticas Se valoran al precio de adquisición o coste de producción, incluyendo todos los gastos necesarios para su pues-

ta en marcha o afectación de propiedad. Se incluyen en este epígrafe los gastos de desarrollo de las páginas web y licencias de uso de programas in-

formáticos. La vida útil de estos elementos se estima en 8 años Los gastos del personal propio que ha trabajado en el desarrollo de las aplicaciones informáticas se incluyen

como mayor coste de las mismas, con abono al epígrafe “Trabajos realizados por la empresa para su activo” de la cuen-ta de pérdidas y ganancias.

Las reparaciones que no representan una ampliación de la vida útil y los costes de mantenimiento son cargados en la cuenta de pérdidas y ganancias en el ejercicio en que se producen.

10

Page 144: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

La dotación a la amortización se realiza de forma lineal en función de la vida útil de estos activos

ELEMENTO COEF. APLICADO

Aplicaciones informáticas 15%

Propiedad Intelectual 10%

4.2. Inmovilizado material.

Se valora a su precio de adquisición o a su coste de producción que incluye, además del importe facturado después de deducir cualquier descuento o rebaja en el precio, todos los gastos adicionales y directamente relacionados que se produzcan hasta su puesta en funcionamiento, como los gastos de explanación y derribo, transporte, seguros, instalación, montaje y otros similares. La Cámara incluye en el coste del inmovilizado material que necesita un periodo de tiempo superior a un año para estar en condiciones de uso, explotación o venta, los gastos financieros relacionados con la financiación específica o genérica, directamente atribuible a la adquisición, construcción o producción. Forma par-te, también, del valor del inmovilizado material, la estimación inicial del valor actual de las obligaciones asumidas deriva-das del desmantelamiento o retiro y otras asociadas al activo, tales como costes de rehabilitación, cuando estas obliga-ciones dan lugar al registro de provisiones.

La Cámara no tiene compromisos de desmantelamiento, retiro o rehabilitación para sus bienes de activo. Por ello no se han contabilizado en los activos valores para la cobertura de tales obligaciones de futuro.

La Cámara considera que el valor contable de los activos no supera el valor recuperable de los mismos. Se re-gistra la pérdida por deterioro del valor de un elemento del inmovilizado material cuando su valor neto contable supere a su importe recuperable, entendiendo éste como el mayor importe entre su valor razonable menos los costes de venta y su valor en uso.

Los gastos realizados durante el ejercicio con motivo de las obras y trabajos efectuados por la Cámara, se car-garán en las cuentas de gastos que correspondan. Los costes de ampliación o mejora que dan lugar a un aumento de la capacidad productiva o a un alargamiento de la vida útil de los bienes, son incorporados al activo como mayor valor del mismo. Las cuentas del inmovilizado material en curso, se cargan por el importe de dichos gastos, con abono a la partida de ingresos que recoge los trabajos realizados por la Cámara para sí misma. Los costes relacionados con grandes reparaciones de los elementos del inmovilizado material se reconoce como sustitución en el momento en que se incurren y se amortizan durante el periodo que medie hasta la siguiente repa-ración, dando de baja cualquier importe asociado a la reparación que pudiera permanecer en el valor contable del citado inmovilizado. En los arrendamientos financieros se contabiliza el activo de acuerdo con su naturaleza, y un pasivo financie-ro por el mismo importe, que es el menor entre el valor razonable del activo arrendado y el valor actual al inicio del arrendamiento de los pagos mínimos acordados. La amortización de los elementos del inmovilizado material se realiza, desde el momento en el que están disponibles para su puesta en funcionamiento, de forma lineal durante su vida útil estimada estimando un valor residual nulo. Los coeficientes aplicados por grupos homogéneos por su naturaleza son:

ELEMENTO COEF. APLICADO

Terrenos 0%Edificios 2%Mobiliario de oficina 10%Máquinas y útiles de oficina 10%Elementos de Comunicación 12%Elementos de Transporte 10%Biblioteca 10%Otras Instalaciones 10%Centro de proceso de datos 15%Parques y jardines 10%

11

Page 145: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

4.3. Inversiones Inmobiliarias. La Cámara clasifica, en su caso, como inversiones inmobiliarias aquellos activos no corrientes que sean inmue-

bles y que posee para obtener rentas, plusvalías o ambas, en lugar de para su uso en la producción o suministros de bienes o servicios, o bien para fines administrativos, o su venta en el curso ordinario de las operaciones.

Para la valoración de las inversiones inmobiliarias se utiliza los criterios del inmovilizado material para los terre-nos y construcciones, siendo los siguientes:

a) Los solares sin edificar se valoran por su precio de adquisición más los gastos de acondicionamiento, como cierres, movimiento de tierras, obras de saneamiento y drenaje, los de derribo de construcciones cuando sea necesario para poder efectuar obras de nueva planta, los gastos de inspección y levantamiento de planos cuando se efectúan con carácter previo a su adquisición, así como, la estimación inicial del valor actual de las obligaciones presentes derivadas de los costes de rehabilitación del solar.

b) Las construcciones se valoran por su precio de adquisición o coste de producción incluidas aquellas instala-ciones y elementos que tienen carácter de permanencia, por las tasas inherentes a la construcción y los honorarios fa-cultativos de proyecto y dirección de obra

4.4. Arrendamientos. Los activos arrendados a terceros bajo contratos de arrendamiento operativo se presentan de acuerdo a la natu-

raleza de los mismos resultando de aplicación los principios contables que se desarrollan en los apartados de inmovili-zado material e inmaterial. Los ingresos procedentes de los arrendamientos operativos, netos de los incentivos concedi-dos, se reconocen como ingresos de forma lineal a lo largo del plazo de arrendamiento, salvo que resulte más represen-tativa otra base sistemática de reparto por reflejar más adecuadamente el patrón temporal de consumo de los beneficios derivados del uso del activo arrendado.

Cuando la Cámara actúa como arrendatario, los gastos del arrendamiento se cargan linealmente a la cuenta de pérdidas y ganancias en función de los acuerdos y de la vida del contrato.

4.5. Permutas. En su caso, en las permutas de carácter comercial, se valora el inmovilizado material recibido por el valor razo-

nable del activo entregado más las contrapartidas monetarias que se han entregado a cambio salvo que se tenga una evidencia más clara del valor razonable del activo recibido y con el límite de este último.

Se considera una permuta de carácter comercial cuando: − El riesgo, calendario e importe de los flujos de efectivo del inmovilizado recibido difiere de la configura-

ción de los flujos de efectivo del activo entregado; o − El valor actual de los flujos de efectivo después de impuestos de las actividades de la Sociedad afecta-

das por la permuta, se ve modificado como consecuencia de la permuta. Cuando la permuta no tenga carácter comercial o cuando no pueda obtenerse una estimación fiable del valor razonable de los elementos que intervienen en la operación, el inmovilizado material recibido se valora por el valor con-table del bien entregado más, en su caso, las contrapartidas monetarias que se hubieran entregado a cambio, con el límite, cuando esté disponible, del valor razonable del inmovilizado recibido si éste fuera menor.

4.6. Instrumentos financieros. La Cámara tiene registrados en el capítulo de instrumentos financieros, aquellos contratos que dan lugar a un

activo financiero en una empresa y, simultáneamente, a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra empresa. Se consideran, por tanto, instrumentos financieros, los siguientes:

a) Activos financieros: − Efectivo y otros activos líquidos equivalentes. − Créditos por operaciones comerciales: clientes y deudores varios; − Créditos a terceros: tales como los préstamos y créditos financieros concedidos, incluidos los surgidos de

la venta de activos no corrientes; − Valores representativos de deuda de otras empresas adquiridos: tales como las obligaciones, bonos y pa-

garés; − Instrumentos de patrimonio de otras empresas adquiridos: acciones, participaciones en instituciones de in-

versión colectiva y otros instrumentos de patrimonio; − Derivados con valoración favorable para la empresa: entre ellos, futuros, opciones, permutas financieras y

compraventa de moneda extranjera a plazo, y − Otros activos financieros: tales como depósitos en entidades de crédito, anticipos y créditos al personal,

fianzas y depósitos constituidos, dividendos a cobrar y desembolsos exigidos sobre instrumentos de patrimonio propio.

12

Page 146: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

b) Pasivos financieros: − Débitos por operaciones comerciales: proveedores y acreedores varios; − Deudas con entidades de crédito; − Obligaciones y otros valores negociables emitidos: tales como bonos y pagarés; − Derivados con valoración desfavorable para la empresa: entre ellos, futuros, opciones, permutas financie-

ras y compraventa de moneda extranjera a plazo; − Deudas con características especiales, y − Otros pasivos financieros: deudas con terceros, tales como los préstamos y créditos financieros recibidos

de personas o empresas que no sean entidades de crédito incluidos los surgidos en la compra de activos no corrientes, fianzas y depósitos recibidos y desembolsos exigidos por terceros sobre participaciones.

4.6.1. Inversiones financieras a largo plazo Los préstamos y cuentas por cobrar se registran a su coste amortizado, correspondiendo al efectivo entregado,

menos las devoluciones del principal efectuadas, más los intereses devengados no cobrados en el caso de los présta-mos, y al valor actual de la contraprestación realizada en el caso de las cuentas por cobrar. En su caso, la Cámara regis-tra las correspondientes provisiones por la diferencia existente entre el importe a recuperar de las cuentas por cobrar y el valor en libros por el que se encuentran registradas.

Las inversiones mantenidas hasta su vencimiento corresponden a aquellos valores representativos de deuda, con una fecha de vencimiento fijada, cobros de cuantía determinada o determinable, que se negocien en un mercado activo y que la Cámara tiene intención y capacidad de conservar hasta su vencimiento. En su caso, se contabilizan a su coste amortizado.

La Cámara clasifica los activos y pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias en el momento de su reconocimiento inicial sólo si:

− con ello se elimina o reduce significativamente la no correlación contable entre activos y pasivos financie-ros o

− el rendimiento de un grupo de activos financieros, pasivos financieros o de ambos, se gestiona y evalúa según el criterio de valor razonable, de acuerdo con la estrategia documentada de inversión o de gestión del riesgo de la Cámara.

También se clasifican en esta categoría los activos y pasivos financieros con derivados implícitos, que son trata-dos como instrumentos financieros híbridos, bien porque han sido designados como tales por la Cámara o debido a que no se puede valorar el componente del derivado con fiabilidad en la fecha adquisición o en una fecha posterior. Los acti-vos y pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias se valoran siguiendo los criterios establecidos para los activos y pasivos financieros mantenidos para negociar.

La Cámara no reclasifica ningún activo o pasivo financiero de o a esta categoría mientras esté reconocido en el balance de situación.

Las inversiones disponibles para la venta corresponden al resto de inversiones que no entran dentro de las cua-tro categorías anteriores, viniendo a corresponder casi en su totalidad a inversiones financieras en capital, con una in-versión inferior al 20%. Estas inversiones figuran en el balance de situación adjunto por su valor razonable cuando es posible determinarlo de forma fiable. En el caso de participaciones en sociedades no cotizadas, normalmente el valor de mercado no es posible determinarlo de manera fiable por lo que, cuando se da esta circunstancia, se valoran por su cos-te de adquisición o por un importe inferior si existe evidencia de su deterioro con vencimiento inferior a tres meses

4.6.2. Efectivo y otros medios líquidos equivalentes Bajo este epígrafe del balance de situación adjunto se registra el efectivo en caja y bancos, depósitos a la vista y

otras inversiones a corto plazo de alta liquidez que son rápidamente realizables en caja y que no tienen riesgo de cam-bios en su valor.

4.6.3. Pasivos financieros Los préstamos, obligaciones y similares se registran inicialmente por el importe recibido, neto de costes incurri-

dos en la transacción. Los gastos financieros, incluidas las primas pagaderas en la liquidación o el reembolso y los cos-tes de transacción, se contabilizan en la cuenta de pérdidas y ganancias según el criterio del devengo utilizando el méto-do del interés efectivo. El importe devengado y no liquidado se añade al importe en libros del instrumento en la medida en que no se liquidan en el período en que se producen.

Las cuentas a pagar se registran inicialmente a su coste de mercado y posteriormente son valoradas al coste amortizado utilizando el método de la tasa de interés efectivo.

4.6.4. Instrumentos financieros derivados y contabilización de coberturas La Cámara no está expuesta a las fluctuaciones en los tipos de cambio, por lo que no considera se considera

necesario formalizar contratos de cobertura de riesgo en la variación del tipo de cambio.

13

Page 147: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

4.7. Coberturas contables. En las coberturas del valor razonable, los cambios de valor del instrumento de cobertura y de la partida cubierta

atribuibles al riesgo cubierto se reconocen, en su caso, en la cuenta de pérdidas y ganancias. 4.8. Existencias. Se valoran al precio de adquisición o coste de producción. El precio de adquisición es el importe facturado por el

proveedor, deducidos los descuentos y los intereses incorporados al nominal de los débitos más los gastos adicionales para que las existencias se encuentren ubicados para su venta: transportes, aranceles, seguros y otros atribuibles a la adquisición. En cuanto al coste de producción, las existencias se valoran añadiendo al coste de adquisición de las mate-rias primas y otras materias consumibles, los costes directamente imputables al producto y la parte que razonablemente corresponde los costes indirectamente imputables a los productos.

La Cámara utiliza el coste medio ponderado para la asignación de valor a las existencias. Los impuestos indirectos que gravan las existencias sólo se incorporan al precio de adquisición o coste de pro-

ducción cuando no son recuperables directamente de la Hacienda Pública. Dado que las existencias de la Sociedad no necesitan un periodo de tiempo superior a un año para estar en con-

diciones de ser vendidas, no se incluyen gastos financieros en el precio de adquisición o coste de producción. Los anticipos a proveedores a cuenta de suministros futuros de existencias se valoran por su coste. La valoración de los productos obsoletos, defectuosos o de lento movimiento se reduce a su posible valor de rea-

lización. Cuando el valor neto realizable de las existencias es inferior a su precio de adquisición o a su coste de produc-

ción, se efectúan las oportunas correcciones valorativas reconociéndolas como un gasto en la cuenta de pérdidas y ga-nancias.

Si dejan de existir las circunstancias que causaron la corrección del valor de las existencias, el importe de la co-rrección es objeto de reversión reconociéndolo como un ingreso en la cuenta de pérdidas y ganancias.

4.9. Transacciones en moneda extranjera. En su caso, las operaciones realizadas en moneda extranjera se registran en la moneda funcional de la Cámara

(euros) a los tipos de cambio vigentes en el momento de la transacción. Durante el ejercicio, las diferencias que se pro-ducen entre el tipo de cambio contabilizado y el que se encuentra en vigor a la fecha de cobro o de pago se registran como resultados financieros en la cuenta de resultados.

La Cámara no ha cambiado en el ejercicio la moneda funcional que es el euro. Asimismo, al 31 de diciembre de cada año, se realiza al tipo de cambio de cierre la conversión de los saldos a

cobrar o pagar con origen en moneda extranjera. Las diferencias de valoración producidas se registran como resultados financieros en la cuenta de resultados.

4.10. Impuestos sobre beneficios. La Cámara es una entidad exenta respecto a las rentas obtenidas en el cumplimiento de sus fines. No obstante,

por los resultados de sus operaciones que quedan fuera del ámbito de la exención, el gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por impuesto corriente y el impuesto diferido. El gasto por impuesto corriente de determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal, y minorando el resultado así obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones generales y aplicadas en el ejercicio.

Los activos y pasivos por impuestos diferidos, proceden de las diferencias temporarias definidas como los impor-tes que se prevén pagaderos o recuperables en el futuro y que derivan de la diferencia entre el valor en libros de los activos y pasivos y su base fiscal. Dichos importes se registran aplicando a la diferencia temporaria el tipo de gravamen al que se espera recuperarlos o liquidarlos.

Los activos por impuestos diferidos surgen, igualmente, como consecuencia de las bases imponibles negativas pendientes de compensar y de los créditos por deducciones fiscales generadas y no aplicadas.

Se reconoce el correspondiente pasivo por impuestos diferidos para todas las diferencias temporarias imponi-bles. Por su parte, los activos por impuestos diferidos, identificados con diferencias temporarias deducibles, solo se re-conocen en el caso de que se considere probable que la Cámara va a tener en el futuro suficientes ganancias fiscales contra las que poder hacerlos efectivos. El resto de activos por impuestos diferidos (bases imponibles negativas y de-ducciones pendientes de compensar) solamente se reconocen en el caso de que se considere probable que la Cámara vaya a tener en el futuro suficientes ganancias fiscales contra las que poder hacerlos efectivos.

El gasto o el ingreso por impuesto diferido se corresponde con el reconocimiento y la cancelación de los pasivos y activos por impuesto diferido, así como, en su caso, por el reconocimiento e imputación a la cuenta de pérdidas y ga-nancias del ingreso directamente imputado al patrimonio neto que pueda resultar de la contabilización de aquellas de-ducciones y otras ventajas fiscales que tengan la naturaleza económica de subvención.

4.11. Ingresos y gastos. Los ingresos y gastos se imputan en función del criterio del devengo con independencia del momento en que se

produce la corriente monetaria o financiera derivada de ellos. No obstante, la Cámara únicamente contabiliza los benefi-cios realizados a la fecha de cierre del ejercicio, en tanto que los riesgos y las pérdidas previsibles, aun siendo eventua-

14

Page 148: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

les, se contabilizan tan pronto son conocidos. Los ingresos por la venta de bienes o servicios se reconocen por el valor razonable de la contrapartida recibida o

a recibir derivada de los mismos. Los descuentos por pronto pago, por volumen u otro tipo de descuentos, así como los intereses incorporados al nominal de los créditos, se registran como una minoración de los mismos. No obstante la Cámara incluye los intereses incorporados a los créditos comerciales con vencimiento no superior a un año que no tie-nen un tipo de interés contractual, cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo.

Los descuentos concedidos a clientes se reconocen en el momento en que es probable que se van a cumplir las condiciones que determinan su concesión como una reducción de los ingresos por ventas.

Los anticipos a cuenta de ventas futuras figuran valorados por el valor recibido. 4.12. Provisiones y contingencias. Las obligaciones existentes a la fecha del balance de situación surgidas como consecuencia de sucesos pasa-

dos de los que pueden derivarse perjuicios patrimoniales para la Cámara cuyo importe y momento de cancelación son indeterminados se registran en el balance de situación como provisiones por el valor actual del importe más probable que se estima que la Cámara tendrá que desembolsar para cancelar la obligación.

La compensación a recibir de un tercero en el momento de liquidar la obligación, no supone una minoración del importe de la deuda, sin perjuicio del reconocimiento en el activo de la Cámara del correspondiente derecho de cobro, siempre que no existan dudas de que dicho reembolso será percibido, registrándose dicho activo por un importe no su-perior de la obligación registrada contablemente.

4.13. Elementos patrimoniales de naturaleza medioambiental. Los costes incurridos, en su caso, en sistemas, equipos e instalaciones cuyo fin sea la minimización del impacto

medioambiental en el desarrollo de la actividad, y/o la protección y mejora del medio ambiente se registran como inver-siones en inmovilizado.

El resto de gastos relacionados con el medio ambiente, distintos de los anteriores, se consideran gastos del ejer-cicio. Para el cálculo de posibles provisiones medioambientales que pudieran surgir se dota de acuerdo a la mejor esti-mación de su devengo en el momento que se conozcan, y en el supuesto de que las pólizas de seguro no cubran los daños causados.

Los administradores confirman que la Cámara no tiene responsabilidades, gastos, activos, ni provisiones y con-tingencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativos en relación con el patrimonio, la situación finan-ciera y los resultados del mismo.

4.14. Criterios empleados para el registro y valoración de los gastos de personal. Para el caso de las retribuciones por prestación definida, las contribuciones a realizar dan lugar a un pasivo por

retribuciones a largo plazo al personal cuando, al cierre del ejercicio, figuren contribuciones devengadas no satisfechas. El importe que se reconoce como provisión por retribuciones al personal a largo plazo es la diferencia entre el

valor actual de las retribuciones comprometidas y el valor razonable de los eventuales activos afectos a los compromisos con los que se liquidarán las obligaciones.

Excepto en el caso de causa justificada, la Cámara viene obligadas a indemnizar a sus empleados cuando cesan en sus servicios. Ante la ausencia de cualquier necesidad previsible de terminación anormal del empleo y dado que no reciben indemnizaciones aquellos empleados que se jubilan o cesan voluntariamente en sus servicios, los pagos por indemnizaciones, cuando surgen, se cargan a gastos en el momento en que se toma la decisión de efectuar el despido.

4.15. Subvenciones, donaciones y legados. Las subvenciones de capital no reintegrables se valoran por el importe concedido, reconociéndose inicialmente

como ingresos directamente imputados al patrimonio neto y se imputan a resultados en proporción a la depreciación experimentada durante el período por los activos financiados por dichas subvenciones, salvo que se trate de activos no depreciables en cuyo caso se imputarán al resultado del ejercicio en que se produzca la enajenación o baja en inventario de los mismos. Mientras tienen el carácter de subvenciones reintegrables se contabilizan como deudas a largo plazo transformables en subvenciones.

Cuando las subvenciones se concedan para financiar gastos específicos se imputarán como ingresos en el ejer-cicio en que se devenguen los gastos que están financiando.

4.16. Criterios empleados en transacciones entre partes vinculadas. En el supuesto de existir, las operaciones entre partes vinculadas, con independencia del grado de vinculación,

se contabilizan de acuerdo con las normas generales. Los elementos objeto de las transacciones que se realicen se contabilizarán en el momento inicial por su valor razonable. La valoración posterior se realiza de acuerdo con lo previsto en las normas particulares para las cuentas que corresponda.

Esta norma de valoración afecta a las partes vinculadas que se explicitan en la Norma de registro y valoración 13ª del Plan General de Contabilidad.

15

Page 149: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

4.17. Activos no corrientes mantenidos para la venta. Se registran en este apartado, en su caso, aquellos activos en los que su valor contable se recuperará funda-

mentalmente a través de su venta, y siempre y cuando cumplan los siguientes requisitos: − El activo debe estar disponible en sus condiciones actuales para su venta inmediata, y − Su venta debe ser altamente probable, ya sea porque se tenga un plan para vender el activo y se haya iniciado

un programa para encontrar comprador, que la venta del activo debe negociarse a un precio adecuado en relación con su valor razonable actual y que se espera completar la venta dentro del año siguiente. Es improbable que haya cambios significativos en el mismo o que vaya a ser retirado.

Se valoran en el momento de su clasificación en esta categoría, por el menor entre su valor su valor contable y su valor razonable menos los costes de venta.

4.18. Recurso cameral permanente Los recibos del recurso cameral permanente se contabilizan de acuerdo con el criterio de devengo una vez la

Agencia Estatal de Administración Tributaria comunica a la Cámara la composición e importe del censo. Los recibos se cancelan por acuerdo del Comité Ejecutivo previo informe del departamento de Recaudación o de

la Asesoría Jurídica sobre la situación del contribuyente y los motivos que justifican la cancelación. El Comité Ejecutivo ha establecido los criterios de dotación para las insolvencias y los deterioros de los recibos,

en función de la antigüedad de la deuda. Una vez finalizado el periodo voluntario los recibos pendientes de cobro son remitidos a la AEAT para su cobro

por la vía ejecutiva.

NOTA 5.- INMOVILIZADO INTANGIBLE

El análisis del movimiento durante el ejercicio de las partidas del activo inmovilizado intangible, según balance, y de sus correspondientes amortizaciones acumuladas, es el siguiente:

DENOMINACIÓN

SALDO INICIAL

Adiciones 2010 P. Ordinario

Adiciones 2010 P. Estraordina-

rio

Adiciones 2011 P.

OrdinarioTOTAL

INMOVILIZADOMaodificaciones

2011TOTAL

INMOVILIZADO

Propiedad intelectual 1.794,45 0,00 0,00 1.794,45 0,00 0,00 1.794,45 Aplicaciones Informáticas 408.139,27 0,00 0,00 408.139,27 0,00 25,42 408.164,69

TOTALES 409.933,72 0,00 0,00 409.933,72 0,00 25,42 409.959,14

TOTAL INMOVILIZADO

Amortizaciones acumuladas2010

Amortizaciones Ejercico 2010

Amortizaciones acumuladas2011

SALDO FINALDENOMINACIÓN

Propiedad intelectual 1.794,45 1.794,45

Aplicaciones Informáticas 408.164,69 -216.267,21 60.308,51 -276.575,72 131.588,97 TOTALES 409.959,14 -155.960,07 60.308,51 -276.575,72 133.383,42

No se ha producido ninguna circunstancia que haya supuesto una incidencia significativa en el ejercicio presente o a ejercicios futuros que afecten a valores residuales, vidas útiles o métodos de amortización.

Durante el ejercicio no se han capitalizado gastos financieros. No existen activos afectos a garantía y/o a reversión. Igualmente no existen activos restricciones a la titularidad. No existen subvenciones, donaciones y legados recibidos relacionados con el inmovilizado intangible. La Cámara no ha realizado correcciones valorativas de los bienes de inmovilizado intangible.

16

Page 150: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Al 31 de diciembre de 2011 no se han contraído compromisos en firme para la compra ni la venta de inmoviliza-do intangible.

La Cámara no ha enajenado inmovilizados intangibles en el ejercicio.

NOTA 6.- INMOVILIZADO MATERIAL

El análisis del movimiento durante el ejercicio de las partidas del activo inmovilizado material, según balance, y de sus correspondientes amortizaciones acumuladas, es el siguiente:

Adiciones 2010

Presupuesto. Extraordinario

Adiciones 2010 P.

Ordinario

TOTAL INMOVILIZADO

31/12/2010

Adiciones 2011 P.

OrdinarioSALDO INICIAL

Modifica-ciones 2011

TOTAL INMOVILIZADODENOMINACIÓN

Terrenos 762.457,28 0,00 0,00 762.457,28 0,00 0,00 762.457,28

Construcciones 7.748.032,62 0,00 0,00 7.748.032,62 0,00 0,00 7.748.032,62

Construcciones Vivero I 1.760.315,94 0,00 0,00 1.760.315,94 0,00 0,00 1.760.315,94

Construcciones Vivero II 0,00 2.439.806,80 0,00 2.439.806,80 0,00 0,00 2.439.806,80

instalaciones técnicas 123.644,88 0,00 0,00 123.644,88 0,00 0,00 123.644,88

Máquinaria 185.203,33 387,95 0,00 185.591,28 0,00 0,00 185.591,28

Elementos de comunicación 289.128,62 1.994,30 0,00 291.122,92 7.626,36 0,00 298.749,28

Otras instalaciones 504.536,02 0,00 0,00 504.536,02 0,00 0,00 504.536,02

Otras Instalaciones Vivero I 13.464,62 0,00 0,00 13.464,62 0,00 0,00 13.464,62

Otras instalaciones Vivero II 0,00 31.194,40 0,00 31.194,40 0,00 0,00 31.194,40

Mobiliario de Oficina 899.234,45 1.884,58 0,00 901.119,03 0,00 0,00 901.119,03

Mobiliario artístico 46.646,35 0,00 0,00 46.646,35 0,00 0,00 46.646,35

Mobiliario de Oficina Vivero I 132.641,36 0,00 0,00 132.641,36 0,00 0,00 132.641,36

Mobiliario de Oficina Vivero II 0,00 205.141,87 0,00 205.141,87 0,00 0,00 205.141,87

Centro de proceso de datos 1.911.650,98 17.117,66 0,00 1.928.768,64 1.951,02 -25,42 1.930.694,24

CPD Vivero I 37.031,50 655,40 0,00 37.686,90 0,00 0,00 37.686,90

CPD Viveto II 0,00 40.856,54 0,00 40.856,54 0,00 0,00 40.856,54

Elementos de transporte 83.712,86 0,00 0,00 83.712,86 0,00 0,00 83.712,86

Otro inmovilizado 63.752,25 0,00 0,00 63.752,25 0,00 0,00 63.752,25

Inmovilizado en curso 2.370.124,78 346.874,83 -2.716.999,61 0,00 0,00 TOTALES 16.931.577,84 3.085.914,33 -2.716.999,61 17.300.492,56 9.577,38 -25,42 17.310.044,52

17

Page 151: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Amortizaciones acumuladas

2010

Amortizaciones acumuladas

2011

SALDO FINAL 2011

TOTAL INMOVILIZADO

Amortizaciones Ejercico 2011DENOMINACIÓN

Terrenos 762.457,28 0,00 0,00 0,00

9.905.760,95 Construcciones 7.748.032,62 -2.480.523,29 -140.915,68 -2.621.438,98 Construcciones Vivero I 1.760.315,94 -100.613,07 -34.002,12 -134.615,19 Construcciones Vivero II 2.439.806,80 0,00 -48.797,52 -48.797,52 instalaciones técnicas 123.644,88 -40.343,01 -12.416,55 -52.759,56

812.926,61

Máquinaria 185.591,28 -171.916,79 -6.286,46 -178.203,25 Elementos de comunicación 298.749,28 -256.547,67 -7.542,12 -264.089,79 Otras instalaciones 504.536,02 -384.480,72 -24.772,61 -409.253,33 Otras Instalaciones Vivero I 13.464,62 -3.031,48 -1.347,29 -4.378,77 Otras instalaciones Vivero II 31.194,40 0,00 -3.119,52 -3.119,52 Mobiliario de Oficina 901.119,03 -775.199,56 -26.163,95 -801.363,51 Mobiliario artístico 46.646,35 0,00 0,00 0,00 Mobiliario de Oficina Vivero I 132.641,36 -39.756,90 -13.260,87 -53.017,77 Mobiliario de Oficina Vivero II 205.141,87 0,00 -20.514,24 -20.514,24 Centro de proceso de datos 1.930.694,24 -1.805.854,76 -38.795,77 -1.844.650,53 CPD Vivero I 37.686,90 -16.671,59 -5.557,10 -22.228,69 CPD Viveto II 40.856,54 0,00 -6.133,67 -6.133,67 Elementos de transporte 83.712,86 -61.393,51 -6.747,67 -68.141,18 Otro inmovilizado 63.752,25 -58.560,83 -90,63 -58.651,46 Inmovilizado en curso 0,00 0,00 0,00 0,00

TOTALES 17.310.044,52 -6.194.893,18 -396.463,77 -6.591.356,96 10.718.687,56

La Cámara no tiene compromisos de desmantelamiento, retiro o rehabilitación para sus bienes de activo. Por ello no se han contabilizado en los activos valores para la cobertura de tales obligaciones de futuro.

No se ha producido ninguna circunstancia que haya supuesto una incidencia significativa que afecte al ejercicio presente o a ejercicios futuros que afecten a las estimaciones de los costes de desmantelamiento, retiro o rehabilitación, vidas útiles y métodos de amortización.

La Cámara no ha realizado inversiones en inmovilizado material fuera del territorio nacional, ni posee inmoviliza-do material no afecto directamente a la explotación.

Durante el ejercicio no se han capitalizado gastos financieros. No se han realizado ninguna corrección valorativa de los bienes de inmovilizado. No existen activos afectos a garantía y/o a reversión. Igualmente no existen activos restricciones a la titularidad. No existen subvenciones, donaciones y legados recibidos relacionados con el inmovilizado intangible. La Cámara no ha realizado correcciones valorativas de los bienes de inmovilizado intangible. Al 31 de diciembre de 2011 no se han contraído compromisos en firme para la compra ni la venta de inmoviliza-

do material La Cámara no ha enajenado inmovilizados materiales en el ejercicio. La política de la Cámara es formalizar pólizas de seguros para cubrir los posibles riesgos a que están sujetos los

diversos elementos de su inmovilizado material. La administración revisa anualmente, o cuando alguna circunstancia lo hace necesario, las coberturas y los riesgos cubiertos y se acuerdan los importes que razonablemente se deben cubrir para el año siguiente.

18

Page 152: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

NOTA 7.- INMOVILIZADO INMOBILIARIO

La Cámara de Comercio de Castellón no tiene inversiones inmobiliarias NOTA 8.- ARRENDAMIENTOS Y OTRAS OPERACIONES DE NATURALEZA SIMILAR La Cámara de Castellón no tiene Arrendamientos financieros ni operaciones de naturaleza similar. NOTA 9.- INSTRUMENTOS FINANCIEROS

9.1 Información sobre la relevancia de los instrumentos financieros en la situación financiera y los resultados de la empresa.

a) Categorías de activos financieros y pasivos financieros a.1) Activos financieros, salvo inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asocia-

das.

La información de los instrumentos financieros del activo del balance de la Sociedad a largo plazo, clasificados por categorías es:

CLASES

Instrumentos de patrimonio

Valores represent.

Deuda Créditos Deri-vados Otros TOTAL

2010

Activos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, del cual:

— Mantenidos para negociar

— Otros Inversiones mantenidas hasta el vencimiento

Préstamos y partidas a cobrar

Activos disponibles para la venta, del cual:

— Valorados a valor razonable

— Valorados a coste 196.445.41 1.000.320,71 1.196.766,12

Derivados de cobertura TOTAL 2010 196.392.52 1.000.320,71 1.196.713,23

2011

Activos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, del cual:

— Mantenidos para negociar

— Otros Inversiones mantenidas hasta el vencimiento

Préstamos y partidas a cobrar

Activos disponibles para la venta, del cual:

— Valorados a valor razonable

— Valorados a coste 208.445,41 320,71 208.766,12

Derivados de cobertura TOTAL 2011 208.445,41 320,71 208.766.12

19

Page 153: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

La información de los instrumentos financieros del activo del balance de la sociedad a corto plazo, sin considerar el efectivo y otros activos equivalente, clasificados por categorías, es la que se muestra a continuación:

CLASES Instrumentos

de patrimo-nio

Valores represent.

Deuda

Créditos Derivados

Otros TOTAL

2010

Activos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, del cual:

— Mantenidos para negociar

— Otros Inversiones mantenidas hasta el venci-miento

Préstamos y partidas a cobrar

Activos disponibles para la venta, del cual:

— Valorados a valor razonable

— Valorados a coste 1.000.000,00 1.000.000,00

Derivados de cobertura

TOTAL 2010 1.000.000,00 1.000.000,00

2011

Activos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, del cual:

— Mantenidos para negociar

— Otros Inversiones mantenidas hasta el venci-miento

Préstamos y partidas a cobrar

Activos disponibles para la venta, del cual:

— Valorados a valor razonable

— Valorados a coste 2.000,00 2.000.00

Derivados de cobertura

TOTAL 2011 2.000,00 2.000,00

a.2) Pasivos financieros. Los instrumentos financieros del pasivo del balance de la sociedad a largo plazo, clasificados por categorías son:

CLASES

Deudas con entidades de

crédito

Obligaciones y otros valo-res negocia-

bles

Derivados y otros TOTAL

2010

Débitos y partidas a pagar 1.107.271,80 1.107.271,80

Pasivos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, del cual:

— Mantenidos para negociar

— Otros

Derivados de cobertura

TOTAL 2010 1.107.271,80 1.107.271,80

20

Page 154: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

2011

Débitos y partidas a pagar 437.908,07 437.908,07

Pasivos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, del cual:

— Mantenidos para negociar

— Otros

Derivados de cobertura

TOTAL 2011 437.908,07 437.908,07

La información de los instrumentos financieros del pasivo del balance de la Sociedad a corto plazo, clasificados por categorías a 31 de diciembre de 2011, es:

CLASES

Deudas con entidades de

crédito

Obligaciones y otros valo-res negocia-

bles Derivados y

otros TOTAL

2010

Débitos y partidas a pagar 9.358,55 9.358,55

Pasivos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, del cual:

— Mantenidos para negociar

— Otros

Derivados de cobertura

TOTAL 2010 9.358,55 9.358,55

2011

Débitos y partidas a pagar 12.892,50 12.892,50

Pasivos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, del cual:

— Mantenidos para negociar

— Otros

Derivados de cobertura

TOTAL 2011 12.892,50 12.982,50

b) Activos financieros y pasivos financieros designados a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias

La Cámara no ha operado con instrumentos financieros a valor razonable, durante el ejercicio. La Cámara no ha operado con instrumentos financieros derivados. c) Reclasificaciones No se han producido reclasificaciones de categoría de activos. La Cámara no tiene pasivos financieros con vencimiento superior al año.

e) Transferencias de activos financieros La Cámara no ha realizado cesiones de activos financieros. f) Activos cedidos y aceptados en garantía La Cámara no posee activos financieros entregados como garantía, ni mantiene activos de terceros en garantía. g) Correcciones por deterioro del valor originadas por el riesgo de crédito La Cámara no ha realizado ninguna corrección valorativa por las pérdidas por deterioro originadas por el riesgo

de crédito. h) Impago e incumplimiento de condiciones contractuales Durante el ejercicio no se ha producido ningún impago del principal o intereses del préstamo.

21

Page 155: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Durante el ejercicio no se ha producido ningún incumplimiento contractual distinto del impago que otorgase al prestamista el derecho de reclamar el pago anticipado del préstamo.

9.2 Otra información

a) Contabilidad de coberturas Durante el ejercicio no se han realizado operaciones de cobertura. b) Valor razonable No es necesario revelar el valor razonable al constituir el valor en libros una aproximación aceptable del mismo

en el caso de los créditos y débitos a corto plazo, y los instrumentos de patrimonio no cotizados en un mercado activo, que, según lo establecido en la norma de registro y valoración novena, se valoran por su coste.

La Cámara no tiene la intención de enajenar dichos instrumentos de patrimonio.

c) Inversiones en otras Cámaras y entidades asociadas. La información sobre entidades en las que la Cámara no tiene una influencia significativa se detalla en el cuadro de la nota 10. No se han registrado correcciones valorativas por deterioro en las distintas participaciones en otras Cámaras y entidades asociadas Durante el ejercicio no se han enajenado participaciones en otras Cámaras y entidades asociadas.

d) Otro tipo de información Al 31 de diciembre de 2011 no se han contraído compromisos en firme para la compra ni para la venta de activos

financieros. No existen deudas con garantía real. La Cámara no tiene pólizas de crédito ni líneas de descuento.

NOTA 10.- ACTIVOS FINANCIEROS La información de los instrumentos financieros del activo del balance de la Cámara a largo plazo, es la siguiente:

CONCEPTO SALDO ADICIONES SALDO

INICIAL BAJAS FINAL

Fianza máquina de franquear 36,06 0,00 36,06

Fianza Hidro contadores 244,98 0,00 244,98

Depósito Cuadernos ATA 39,67 0,00 39,67

Inversiones valores inmobiliar. 637,71 0,00 637,71

Inversiones diversas 83.178,86 0,00 83.178,86

Procova 29.449,59 0,00 29.449,59

Ivex 58.899,19 0,00 58.899,19

Participación en Camerpyme 8.414,17 0,00 8.414,17

Participación en Camerfirma 15.813,00 0,00 15.813,00

Participación en Camerdata 52,89 0,00 52,89

Acciones Bankia 0,00 12.000,00 12.000,00

TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 196.766,12 12.000,00 208.766,12

22

Page 156: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Participación en Fundación A Proa 10.000,00 0,00 10.000,00

Participación en Fund, PeNyagolosa 4.507,59 0,00 4.507,59

Participación Centre Ciutat Castelló 15.900,00 0,00 15.900,00

Otras participaciones 27.376,10 0,00 27.376,10

TOTAL PARTICIPACIONES ENT. ASOCIADAS 57.783,69 0,00 57.783,69

TOTAL INVERSIONES FINANCIERAS 254.549,81 12.000,00 266.549,81

La información de los instrumentos financieros del activo del balance de la Cámara a corto plazo, sin considerar

el efectivo y otros activos equivalentes, es la que se muestra a continuación:

CONCEPTO SALDO INICIAL ADICIONES/ BAJAS SALDO FINAL

Imposiciones a corto plazo en entidades bancarias 1.000.000,00 -998.000,00 2.000,00

TOTAL ACTIVOS FINANCIEROS A CORTO PLAZO 1.000.000,00 -998.000,00 2.000,00

NOTA 11.- PASIVOS FINANCIEROS

Los instrumentos financieros del pasivo del balance son los que se muestran a continuación:

CONCEPTO SALDO INICIAL ADICIONES/ BAJAS SALDO FINAL

Fianzas a corto plazo 9.358,55 3.533,95 12.892,50

Deudas a l/p transformables en subvenciones, donaciones y legados 1.107.271,80 -669.363,73 437.908,07

TOTAL PASIVOS FINANCIEROS 1.116.630,35 -665.829,78 450.800,57

DETALLE DE LAS DEUDAS TRANSFORMABLES EN SUBVENCIONES

Saldo a 31/12/2010 1.107.271,80

Total traspasos a resultados -819.363,73

Traspasos Planes Integrales 337.359,40

Traspaso Programa Leonardo 11.988,30

Traspaso Globarea 100.000,00

Traspaso UPD 370.016,03

Plan Integral Promotoras 150.000,00

SALDO A 31/12/2011 819.363,73 437.908,07

23

Page 157: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

NOTA 12.- FONDOS PROPIOS

El capital de la Cámara asciende a 156.233,34 euros nominales. No existen participaciones propias en poder de la Cámara ni circunstancia alguna que restrinjan la disponibilidad

de las reservas. Los fondos propios han tenido durante el ejercicio la siguiente evolución:

SALDO 31/12/2010

AUMENTOS/ DISMINUC.

DISTRIBUCIÓN RESULTADO

SALDO 31/12/2011CONCEPTO

Patrimonio 156.233,34 0,00 0,00 156.233,34

Remanente años anteriores 14.811.074,26 144.848,80 0,00 14.955.923,06

Resultado del ejercicio 144.848,80 -826.862,77 -144.848,80 -826.862,77

Fondo de reserva 133.937,50 0,00 0,00 133.937,50 TOTAL 15.246.093,90 14.419.231,13

NOTA 13.- EXISTENCIAS

Las existencias se componen de las siguientes partidas cuyo movimiento se reproduce en el cuadro siguiente:

INICIAL VARIACIONNETA FINAL

Impresos 400,00 151,11 551,11 TOTAL EXISTENCIAS 400,00 0,00 551,11

Durante el ejercicio no se han registrado correcciones valorativas por deterioro de las existencias NOTA 14.- DEUDORES POR RECURSO CAMERAL PERMANENTE

a) Composición del Recurso Cameral Permanente 2010-2011 posterior a la Ley 3/1993

TIPO EJERCICIO CENSO AEAT BAJAS/ALTAS COBROS PENDIENTE

2010 2011 2010 2011 2010 2011 a 31/12/2010 a 31/12/2011

IAE

2009 856.855,31 0 0 0 679.467,52 56.731,43 177.387,79 120.656,36

2010 0 832.558,48 0 0 0 627.565,20 0 204.993,28

IRPF

2008 440.374,94 0 0 0 302.626,99 78.221,50 137.747,95 59.526,45

2009 0 379.969,49 0 0 0 255.381,85 0 124.587,64

SOC

2008 2.017.165,74 0 0 0 1.897.023,32 77.214,60 120.142,42 42.927,82

2009 0 1.280.572,31 0 0 0 1.136.223,37 0 144.348,94

24

Page 158: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

b) Operaciones con el Fondo Intercameral del I.A.E.

A REMITIR AL FONDO

Recibo emitidos IAE Cámara de Castellón 832.558,40

10% gastos de recaudación -83.255,84      

Subtotal 749.302,56

6% Cuota al Consejo Superior -44.958,15

TOTAL A REMITIR AL FONDO 704.344,41                      

A RECIBIR DEL FONDO

Total IAE nacional 53.950.267,55

10% gastos de recaudación -5.395.026,76      

Subtotal 48.555.240,80

6% Cuota Consejo Superior -2.913.314,45      

Subtotal 45.641.926,35

TOTAL A RECIBIR DEL FONDO (1,4772%) 674.222,53

RESULTADO CON EL FONDO

Total a recibir del Fondo 674.222,53

Total a remitir al Fondo 704.344,41      

TOTAL A APORTAR AL FONDO 30.121,88 c) Detalle del pendiente de cobro. El detalle de los recibos pendientes de cobro es el siguiente:

TIPO AÑO PENDIENTE 31/12/09

EMITIDO 2010

COBRADO 2010

BAJAS 2010

PENDIENTE 31/12/10

EMITIDO 2011

COBRADO 2011

ALTAS/ BAJAS

PENDIENTE 31/12/11

IAE

1997 17,00 17,00 0,00 0,00

1998 17,34 17,34 0,00 0,00

1999 0,00 26,36 26,36 0,00 0,00

2000 0,00 9,04 9,04 0,00 0,00

2001 0,00 18,80 18,80 0,00 0,00

2002 9.434,56 -9.434,56 0,00 0,00

2003 22.568,23 22.568,23 -22.568,23 0,00

2004 59.295,37 119,59 59.175,78 59.175,78

2005 59.267,65 -582,34 59.849,99 2.825,67 57.024,32

25

Page 159: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

2006 26.432,92 757,78 25.675,14 345,69 25.329,45

2007 72.987,51 12.788,87 60.198,64 2.322,86 57.875,78

2008 186.625,11 80.723,22 105.901,89 21.503,67 84.398,22

2009 856.855,31 679.467,52 177.387,79 56.731,43 120.656,36

2010 832.558,48 627.565,20 204.993,28

IRPF

1997 12,44 12,44 0,00 0,00

1998 0,00 49,76 49,76 0,00 0,00

1999 0,00 0,00 0,00 0,00

2000 0,00 99,27 99,27 0,00 0,00

2001 18.575,28 17,28 -18.558,00 0,00 63,54 63,54 0,00

2002 21.508,99 203,88 21.305,11 51,23 -21.253,88 0,00

2003 21.756,96 438,56 21.318,40 238,03 21.080,37

2004 31.383,38 9.028,35 22.355,03 5.761,01 16.594,02

2005 37.659,31 13.480,72 24.178,59 6.641,10 17.537,49

2006 58.996,97 33.777,03 25.219,94 12.756,19 12.463,75

2007 166.480,46 103.171,38 63.309,08 41.782,73 21.526,35

2008 440.374,94 302.626,99 137.747,95 78.221,50 59.526,45

2009 379.969,49 255.381,85 124.587,64

ISS

1999 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

2000 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

2001 1.344,31 0,00 -1.344,31 0,00 -186,04 -186,04 0,00

2002 18.895,36 8,77 18.886,59 -346,38 -19.232,97 0,00

2003 12.670,76 32,65 12.638,11 -684,04 13.322,15

2004 78.357,37 1.800,64 76.556,73 -407,53 76.964,26

2005 101.088,78 5.792,82 95.295,96 -355,82 95.651,78

2006 254.867,03 142.294,87 112.572,16 16.496,20 96.075,96

2007 378.672,45 229.659,46 149.012,99 21.822,24 127.190,75

2008 2.017.165,74 1.897.023,32 120.142,42 77.214,60 42.927,82

2009 1.280.572,31 1.136.223,37 144.348,94

TOTALES 1.638.868,76 3.314.395,99 3.512.881,37 -29.086,86 1.411.296,52 2.493.100,28 2.361.968,30 -63.177,58 1.479.250,92

d) Corrección valorativa por insolvencias de recibos del recurso cameral permanente

TIPO EJERC PDTE COBRO % PROVISIÓN

SOC 2003 13.322,15 90,00% 11.989,94

SOC 2004 76.964,26 80,00% 61.571,41

SOC 2005 95.561,78 40,00% 38.224,71

SOC 2006 96.075,96 40,00% 38.430,38

SOC 2007 127.190,75 15,00% 19.078,61

26

Page 160: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

SOC 2008 42.927,82 10,00% 4.292,78

SOC 2009 144.348,94 10,00% 14.434,89

TOTAL IMPUESTO DE SOCIEDADES 188.022,73IRPF 2003 21.080,37 90,00% 18.972,33

IRPF 2004 16.594,02 80,00% 13.275,22

IRPF 2005 17.537,49 60,00% 10.522,49

IRPF 2006 12.463,75 40,00% 4.985,50

IRPF 2007 21.526,35 30,00% 6.457,91

IRPF 2008 59.526,35 10,00% 5.952,64

IRPF 2009 124.587,64 10,00% 12.458,79

TOTAL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 72.624,87IAE 2004 59.175,78 90,00% 53.258,20

IAE 2005 57.024,32 80,00% 45.619,46

IAE 2006 25.329,45 60,00% 15.197,67

IAE 2007 57.875,78 40,00% 23.150,31

IAE 2008 84.398,22 30,00% 25.319,47

IAE 2009 120.656,36 20,00% 24.131,27

IAE 2010 204.993,28 10,00% 20.499,33

TOTAL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS 207.175,71 TOTAL PROVISIÓN INSOLVENCIAS 2011 467.823,31

El Comité Ejecutivo de la Corporación aprobó el día 24 de Marzo de 2010 una modificación de los porcentajes de provisión al considerar que era necesario adaptarlos como consecuencia del R.D. 13/2010 de 3 de diciembre sobre medidas económicas que afectan considerablemente al recurso cameral permanente como se explica en el anexo I.

c) Recibos del recurso cameral permanente recurridos

TIPO EJERCICIO NÚM. DE RECIBOS

IMPORTE RECURRIDO

IMPORTES COBRADOS

IMPORTES AVALADOS

IAE

2004 0 0 0 0

2005 0 0 0 0

2006 5 300,64 300,64 0

2010 4 1130,69 0 0

IRPF

2002 1 10,59 0 0

2003 1 32,29 0 0

2004 1 24,35 0 0

2005 1 19,98 0 0

ISS

2002 2 654,23 646,69 0

2003 3 634,63 626,79 0

2004 3 383,71 382,78 0

2005 5 54,55 54,55 0

27

Page 161: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

2006 5 2.398,14 840,12 764,38

2007 1 1.064,33

TOTAL 32 6708,13 2851,57 764,38

Durante el año 2011 se han recurrido nuevos recibos del IAE de 2010 y del ISS de 2007. En cuanto al resto de recibos, en los que el T.E.A.R de la Comunidad Valenciana se declaró incompetente para la resolución de estos recur-sos y declaró todos los procedimientos inadmisibles, sigue pendiente de resolución el recurso que las Cámaras de la Comunidad Valenciana interpusieron contra la decisión del T.E.A.R. por lo que, a efectos de este informe no se ha modi-ficado su situación.

NOTA 15.- OPERACIONES CON OTRAS CÁMARAS Y ENTIDADES ASOCIADAS: Las operaciones con otras Cámaras y entidades asociadas durante el ejercicio 2011, y sus saldos pendientes

tanto de activo como de pasivo a 31 de diciembre son las siguientes:

ORGANISMO ACREEDOR SALDO INICIAL PERIODO SALDO FINAL

Cámaras de Comercio 164.389,88 4.672,32 179.545,76

C.C.C.V 146.312,69 -8.210,22 138.102,47

C.S.C 131.613,77 70.481,09 202.094,86

TOTAL 442.316,34 -115.228,53 519.743,09

ORGANISMO DEUDOR SALDO INICIAL PERIODO SALDO FINAL

Cámaras de Comercio 289.647,51 -72.657,79 216.989,72

C.C.C.V 2.035.541,56 98.590,34 2.134.131,90

C.S.C 26.668,60 200.747,78 227.416,38

TOTAL 2.351.857,67 226.680,33 2.578.538,00 Las operaciones con otras Cámaras obedecen principalmente al recurso cameral permanente. No se han registrado correcciones por deudas de dudoso cobro, ni dotación por riesgos.

NOTA 16.- MONEDA EXTRANJERA Durante el ejercicio 2.011, la Cámara no ha operado con moneda distinta a la funcional.

NOTA 17.- SITUACIÓN FISCAL

La Corporación, al igual que todas las Cámaras, está sujeta al régimen previsto en el Capítulo XV “Régimen de Entidades Parcialmente Exentas” de la Ley 43/1.995 de 27 de diciembre del Impuesto sobre Sociedades, goza de exen-ción por este impuesto por las rentas obtenidas en el desarrollo de las funciones que le son propias.

La conciliación del importe neto de ingresos y gastos del ejercicio con la base imponible del Impuesto sobre Be-neficios es la siguiente:

28

Page 162: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Cuenta de pérdidas y ganancias Ingresos y gastos directamente impu-tados al patrimonio neto

Saldo de ingresos y gastos del ejercicio -826.862,77 0

Aumentos Disminuciones Total Aumentos Disminuciones Total

Impuesto sobre sociedades 0,00 304.927,01 304.927,01 0,00 0,00 0,00Diferencias permanentes 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Diferencias temporarias 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Base imponible (resultado fiscal) 0,00 -1.131.789,78 0,00 0,00 0,00 0,00

Los ejercicios abiertos a inspección comprenden los cuatro últimos ejercicios. Las declaraciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta su prescripción o su aceptación por las autoridades fiscales y, con independencia de que la legislación fiscal es susceptible a interpretaciones. Los Administradores estiman que cualquier pasivo fiscal adicional que pudiera ponerse de manifiesto, como consecuencia de una eventual inspección, no tendrá un efecto signi-ficativo en las cuentas anuales tomadas en su conjunto.

NOTA 18. INGRESOS Y GASTOS El detalle de la cuenta de pérdidas y ganancias adjunta es el siguiente:

DETALLE DE LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS EJERCICIO 2011 EJERCICIO 2010

2. Consumo de materias primas y otras materias consumibles 58.145,41 66.324,34

a) Compras, netas de devoluciones y cualquier descuento 58.145,41 66.324,34

3. Cargas sociales: 746.279,45 744.252,51

a) Seguridad Social a cargo de la empresa 726.658,39 704.152,08

b) Aportaciones y dotaciones para pensiones 7.546,00 7.347,62

c) Otras cargas sociales 9.157,72 22.832,81

d) Provisiones 2.917,34 9.920,00 NOTA 19. PROVISIONES Y CONTINGENCIAS Durante el ejercicio 2011, la Cámara ha dotado las siguientes provisiones:

TIPO EJERC PDTE COBRO % PROVISIÓN

SOC 2003 13.322,15 90,00% 11.989,94

SOC 2004 76.964,26 80,00% 61.571,41

SOC 2005 95.561,78 40,00% 38.224,71

SOC 2006 96.075,96 40,00% 38.430,38

SOC 2007 127.190,75 15,00% 19.078,61

SOC 2008 42.927,82 10,00% 4.292,78

SOC 2009 144.348,94 10,00% 14.434,89

TOTAL IMPUESTO DE SOCIEDADES 188.022,73IRPF 2003 21.080,37 90,00% 18.972,33

IRPF 2004 16.594,02 80,00% 13.275,22

29

Page 163: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

IRPF 2005 17.537,49 60,00% 10.522,49

IRPF 2006 12.463,75 40,00% 4.985,50

IRPF 2007 21.526,35 30,00% 6.457,91

IRPF 2008 59.526,35 10,00% 5.952,64

IRPF 2009 124.587,64 10,00% 12.458,79

TOTAL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 72.624,87IAE 2004 59.175,78 90,00% 53.258,20

IAE 2005 57.024,32 80,00% 45.619,46

IAE 2006 25.329,45 60,00% 15.197,67

IAE 2007 57.875,78 40,00% 23.150,31

IAE 2008 84.398,22 30,00% 25.319,47

IAE 2009 120.656,36 20,00% 24.131,27

IAE 2010 204.993,28 10,00% 20.499,33

TOTAL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS 207.175,71 TOTAL PROVISIÓN INSOLVENCIAS 2011 467.823,31

NOTA 20. INFORMACIÓN SOBRE MEDIO AMBIENTE No aplica

NOTA 21. RETRIBUCIONES A LARGO PLAZO AL PERSONAL

De acuerdo con el anterior Reglamento de Régimen Interior, en el que se reconocían derechos pasivos en cuanto a pensiones para empleados de la Cámara, una persona disfruta actualmente de este derecho:

PENSIONISTA FECHA NACIMIENTO

PENSIÓN ANUAL

Viuda de D. Jaime Sanahuja 12/08/1.935 7.546,00 Esta Cámara ha solicitado diversos cálculos actuariales para exteriorizar las pensiones, con el fin de dar cumpli-

miento al Real Decreto 1.588/1.999 de 15 de octubre que aprobó el Reglamento sobre la instrumentalización de los

compromisos por pensiones de las empresas con trabajadores y beneficiarios. Finalmente ha constituido un aval que

garantice dicha pensión de forma vitalicia.

NOTA 22. TRANSACCIONES CON PAGOS BASADOS EN INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO No aplica

NOTA 23. SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS

a) Subvenciones de Explotación A la Cámara se le han concedido por diversos organismos públicos las siguientes subvenciones en el ejercicio que se van aplicando de la manera indicada en los criterios de valoración y según el detalle siguiente:

30

Page 164: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Saldo pen-

diente 31/12/10

Devengo 2011 otros conceptos

Devengo 2011 Sub-

venc. Minoracion Cobro Fecha

cobro Saldo pen-

diente 31/12/11

Diputacion Prov. de Castellón 433.779,78 1.239,00 307.089,81 0,00 497.993,49 126.495,29 Convenio Indicadores Economicos 174.000,00 0,00 174.000,00 0,00 348.000,00 27/01/2011 0,00

otros conceptos (alquileres) 15.815,84 1.239,00 0,00 0,00 17.054,84 varias 0,00

Turismo accesible 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 03/02/2010 0,00

Globarea 200.000,00 0,00 100.000,00 0,00 100.000,00 01/04/2011 100.000,00

Estudio discapacidad 2012 0,00 0,00 15.450,00 0,00 15.450,00 22/07/2010 0,00

UPD V 8.724,32 20,00 0,00 8.744,32 03/02/2010 0,00

UPDVI 35.239,62 17.619,81 0,00 8.744,33 01/04/2011 26.495,29

Generalitat Valenciana 172.050,00 0,00 73.416,02 0,00 75.416,02 170.050,00

Juntas Arbitrales de Consumo 2.550,00 0,00 0,00 0,00 0,00 20/10/2010 2.550,00

Ayuda Accesibilidad 25.500,00 0,00 0,00 0,00 0,00 25.500,00

Master de Distribución Comercial 144.000,00 0,00 70.000,00 0,00 72.000,00 18/05/2011 142.000,00

Potenciación del transporte 2008 0,00 0,00 3.416,02 0,00 3.416,02 03/06/2011 0,00

Ayuntamiento de Castellón 0,00 1.200,00 0,00 0,00 1.200,00 0,00

Alquileres y otros servicios 0,00 1.200,00 0,00 0,00 1.200,00 12/02/2010 0,00

Ayuntamiento de Benicarlo 23.886,36 0,00 23.886,36 0,00 0,00 47.772,72

subvención antenas 23.886,36 23.886,36 0,00 0,00 47.772,72

Ayuntamiento de Vall de Uxo 29.886,36 0,00 30.497,02 0,00 32.869,26 27.514,12

Subvención antenas 2010 23.886,36 0,00 27.514,12 0,00 23.886,36 15/11/2011 27.514,12

Qualicer 2010 6.000,00 0,00 0,00 0,00 6.000,00 18/02/2011 0,00

mayor subvención 2010 0,00 0,00 2.982,90 2.982,90 15/11/2011 0,00

Ayuntamiento de Onda 0,00 0,00 23.886,00 0,00 23.886,00 0,00

Antenas 2011 0,00 0,00 23.886,00 0,00 23.886,00 18/10/2011 0,00

Feria de Valencia 5.800,00 0,00 0,00 0,00 2.900,00 2.900,00

Cevisama 5.800,00 0,00 0,00 0,00 2.900,00 08/02/2011 2.900,00 Servicio Valenciano Empleo Formación 1.217.784,52 149.925,02 765.161,40 37.865,24 559.510,74 657.775,62 Planes Integrales Estabilidad 24.206,81 0,00 0,00 0,00 0,00 24.206,81 Centro Asociado 8.612,00 0,00 59.787,00 0,00 13.050,00 07/02/2011 55.349,00 Curso de Informática de usuario 24.923,25 0,00 0,00 0,00 0,00 24.923,25 Curso de Inglés de gestión comercial 17.399,25 0,00 0,00 0,00 17.399,25 09/09/2011 0,00 Curso de diseño 24.255,00 0,00 0,00 0,00 24.255,00 09/09/2011 0,00 Acciones OPEA 40.482,25 -74,98 40.253,78 3.600,78 36.806,49 07/02/2011 40.253,78 Plan Integral Cerámica (Promotoras) 0,00 0,00 0,00 18.112,50 0,00 0,00 Plan Integral Cerámica 0,00 0,00 0,00 15.320,00 0,00 0,00 PIES jóvenes 120.000,00 0,00 31.506,36 0,00 72.000,00 09/05/2011 48.000,00 PIES mayores 45 80.000,00 0,00 21.368,04 831,96 48.000,00 09/05/2011 31.168,04 PIES recolocación 348.000,00 0,00 140.985,00 0,00 348.000,00 09/05/2011 0,00

UPDVI 529.905,96 0,00 352.396,22 0,00 0,00 177.509,74

Plan integral promotoras 0,00 150.000,00 12.500,00 0,00 0,00 150.000,00

Ingles atención al público 14.175,00 14.175,00

Técnico auxiliar en diseño gráfico 17.325,00 17.325,00

Inglés de gestión comercial 17.482,50 17.482,50

Informática de usuario 25.042,50 25.042,50

Técnico de diseño gráfico 32.340,00 32.340,00

Consejo Superior de Cámaras 26.668,60 192.921,48 71.632,20 0,00 63.805,90 227.416,38

Plan Avanza 0,00 0,00 746,69 0,00 746,69 19/04/2011 0,00

31

Page 165: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Nexopyme 2008 11.380,60 0,00 0,00 0,00 0,00 11.380,60

Brandex 2009-2010 15.288,00 0,00 0,00 0,00 15.288,00 30/06/2011 0,00

Brandex 2011 0,00 0,00 6.988,80 0,00 0,00 6.988,80

Fondos Comunes a proyectos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Jornadas 0,00 0,00 906,71 0,00 545,47 22/02/2011 361,24

Feria del Conocimiento 0,00 0,00 11.543,92 0,00 0,00 11.543,92

Encuentro paises andinos 0,00 0,00 4.500,00 0,00 4.500,00 03/11/2011 0,00

Plan de continuidad 2011 0,00 759,66 4.220,34 0,00 0,00 4.980,00

RCP 0,00 192.161,82 0,00 0,00 0,00 192.161,82

Innovacámaras informe 2011 0,00 0,00 14.004,89 0,00 14.004,89 0,00

Feria del Conocimiento 0,00 0,00 1.872,91 0,00 1.872,91 0,00

PAI 2010-2008 0,00 0,00 9.068,50 0,00 9.068,50 0,00

PAI 2010 INFORME 0,00 0,00 16.349,10 0,00 16.349,10 0,00

INFORME ANI 2010 0,00 0,00 1.430,34 0,00 1.430,34 0,00

Consejo de Cámaras de la C.V. 2.035.541,56 4.975,77 525.449,18 0,00 431.834,61 2.134.131,90

Convenio Valenciano 2008 8.280,00 0,00 0,00 0,00 8.280,00 22/02/2011 0,00

Plan de Innovación Comercial 2008 173.171,75 0,00 0,00 0,00 86.585,88 20/06/2011 86.585,87

Prop Emprendedores 2008 90.450,56 0,00 0,00 0,00 90.450,56 23/05/2011 0,00

Planes de Competitividad Formación 227.467,00 0,00 0,00 0,00 227.467,00 20/06/2011 0,00

Plan minimización de residuos 5.200,80 0,00 0,00 0,00 5.200,79 27/07/2011 0,01

Formación Centros de Trabajo 2009 83.108,30 0,00 0,00 0,00 0,00 83.108,30

Convenio Valenciano 2009 7.881,60 0,00 0,00 0,00 0,00 7.881,60

Prácticas no laborales 2009 41.196,60 0,00 0,00 0,00 0,00 41.196,60

Prop Emprendedores 2009 94.579,93 0,00 0,00 0,00 0,00 94.579,93

Planes de Competitividad Formación 2009 227.467,00 0,00 0,00 0,00 0,00 227.467,00

Internacionalización 2009 82.826,56 0,00 0,00 0,00 0,00 82.826,56

Medio Ambiente 2009 10.732,75 0,00 0,00 0,00 0,00 10.732,75 Plan de Innovación Comercial+Camernova 2009 146.047,25 0,00 0,00 0,00 0,00 146.047,25

Innocámaras 2009 33.886,42 0,00 0,00 0,00 0,00 33.886,42

Seimed 6.968,73 0,00 0,00 0,00 0,00 6.968,73

Addenda Plan de Competitividad 144.291,03 0,00 0,00 0,00 0,00 144.291,03

Inmigrantes 11.400,00 0,00 11.400,00 0,00 11.400,00 11.400,00

Prácticas no laborales (PNL) 2010 26.293,46 0,00 0,00 0,00 0,00 26.293,46

FCT 2010 41.657,60 0,00 0,00 0,00 0,00 41.657,60

Planes de Competitividad 2010 226.406,59 0,00 0,00 0,00 0,00 226.406,59

Innocámaras 2010 112.869,55 0,00 0,00 0,00 0,00 112.869,55

Prop Emprendedores 2010 57.534,97 0,00 0,00 0,00 0,00 57.534,97

Programa Operativo 2010 9.296,43 0,00 0,00 0,00 0,00 9.296,43

Valenciano 2010 7.608,09 0,00 0,00 0,00 0,00 7.608,09

Plan de Innovación Comercial 2010 71.529,76 0,00 0,00 0,00 0,00 71.529,76

Red Innovanet 20.697,21 0,00 0,00 0,00 0,00 20.697,21

Factura Electrónica 2010 20.372,37 0,00 0,00 0,00 0,00 20.372,37

SEIMED 2010 31.319,25 0,00 0,00 0,00 0,00 31.319,25

Internacionalización 2010 15.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00 15.000,00

Programa Operativo 2011 0,00 0,00 142.425,56 0,00 0,00 142.425,56

Valencia 2011 0,00 0,00 10.000,00 0,00 0,00 10.000,00

FCT2011 0,00 0,00 49.207,09 0,00 0,00 49.207,09

32

Page 166: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Plan de Innovación Comercial 0,00 0,00 50.000,00 0,00 0,00 50.000,00

Red Innovanet 0,00 0,00 16.447,38 0,00 0,00 16.447,38

Planes de Competitividad 2011 0,00 0,00 187.937,65 0,00 0,00 187.937,65

Ivex 2011 0,00 0,00 26.636,22 0,00 0,00 26.636,22

Calidad Ambiental 0,00 0,00 4.245,28 0,00 0,00 4.245,28

Prácticas no Laborales 0,00 0,00 27.150,00 0,00 0,00 27.150,00

Otros conceptos 0,00 4.975,77 0,00 0,00 2.450,38 30/09/2011 2.525,39

Vytautas Magnus University Lituania 7.992,20 0,00 11.988,30 2.615,16 5.377,04 8.400,00

Revive (partner) 7.992,20 11.988,30 2.615,16 5.377,04 23/05/2011 8.400,00

Cámara de Comercio de Valencia 9.299,00 0,00 8.400,00 3,00 9.296,00 8.400,00

Rastreo de la Competencia 5.379,00 0,00 8.400,00 3,00 5.376,00 22/06/2011 8.400,00

R-Fuerza. Estrategia Internacional 3.920,00 0,00 0,00 0,00 3.920,00 22/06/2011 0,00

Cámara de Comercio de Alicante 0,00 0,00 21.000,00 0,00 0,00 21.000,00

Win Market 0,00 0,00 21.000,00 0,00 0,00 00/01/1900 21.000,00

Cámara de Comercio de Murcia 10.416,00 0,00 0,00 0,00 10.416,00 0,00

Win Market 10.416,00 0,00 10.416,00 07/07/2011 0,00

Ayuntamiento de Vila-real 0,00 5.338,98 47.661,02 0,00 0,00 53.000,00

Convenio Formación 0,00 5.338,98 29.661,02 0,00 35.000,00

Qualicer 0,00 0,00 18.000,00 0,00 18.000,00

Cooperation Territorial Europe 0,00 0,00 48.357,95 0,00 8.449,40 39.908,55

Reinporetail 2010 0,00 0,00 8.449,40 0,00 8.449,40 07/11/2011 0,00

Reinporetail 2011 0,00 0,00 39.908,55 0,00 39.908,55

IMPYVA 0,00 0,00 30.000,00 0,00 0,00 30.000,00

Desarrollo de mercados 0,00 0,00 30.000,00 0,00 0,00 30.000,00

Ministerio de Economía y Hacienda 0,00 0,00 28.102,53 0,00 0,00 28.102,53

Hidden 2011 0,00 0,00 28.102,53 0,00 0,00 28.102,53

Ministerio Industria-Coci Granada 0,00 0,00 0,00 6.665,22 -6.665,22 0,00

Avanza Pyme 0,00 0,00 0,00 6.665,22 -6.665,22 0,00

TOTAL 3.973.104,38 355.600,25 2.016.527,79 47.148,62 1.716.289,24 3.582.867,11

b) Conciliación de las subvenciones de explotación con el resultado presupuestario

CONCILIACIÓN DE SUBVENCIONES CON RESULTADO PRESUPUESTARIO

Total subvenciones devengadas 2.016.527,79

Minoraciones Totales -47.148,62

TOTAL SUBVENCIONES DEVENGADAS EN PRESUPUESTO 1.969.379,17

Pendiente de cobro 2010 3.973.104,38

Devengos por otros conceptos 355.600,25

Devengo subvenciones (neto) 1.969.379,17

Cobros -1.716.289,24

33

Page 167: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Minoraciones por exceso de devengo (no coinciden con devolución) -33.432,50

Subvenciones cuyos devengos están incluidos en el pendiente de cobro de años anteriores -965.494,95

TOTAL 3.582.867,11

c) Subvenciones de Capital

La Cámara tiene concedidas las siguientes subvenciones de capital:

ORGANISMO CONCEPTO IMPORTE CONCEDIDA

AÑO CONCESIÓN

% APLICACIÓN

PENDIENTE A 31/12/10

TRASPASO 2011

PENDIENTE A 31/12/11

G.VALENCIANA CONSTRUC. EDIFICIO HNOS. BOU 1.202.024,21 2002 2,50% 931.568,60 30.050,60 901.518,00

CONSEJO C.C. C.V. PLATAFORMA E-FACTURE 36.018,57 2007 15,00% 19.359,97 5.402,79 13.957,18

INCYDE CONSTRUCCIÓN VIVERO I 780.000,00 2007 2,00% 733.200,00 15.600,00 717.600,00

INCYDE CONSTRUCCIÓN VIVERO II (EN CURSO) 840.000,00 2009 2,00% 838.600,00 16.800,00 821.800,00 TOTALES 2.858.042,78 2.522.728,57 67.853,39 2.454.875,18

NOTA 24.- ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA No aplica NOTA 25.- HECHOS POSTERIORES AL CIERRE

No se han producido hechos relevantes con posterioridad al cierre del ejercicio que supongan una modificación de la información contenida en esta memoria.

NOTA 26.- OTRA INFORMACIÓN

Los miembros del Comité Ejecutivo, no perciben por el desempeño de su cargo retribución alguna. Asimismo, la Cámara no tiene constancia de haber realizado operaciones mercantiles con empresas vinculadas a miembros de dicho Comité. No existe constancia de la concesión de créditos o ventaja alguna a favor ningún miembro del Comité Ejecutivo, ni de obligación alguna contraída en materia de pensiones y de seguros de vida respecto de dichos miembros, antiguos o actuales. 26.2 Configuración de la plantilla

Puesto Trabajo Hombres Mujeres Secretario/a General 1 0 Vicesecretario/a 0 1 Jefe/a de Area 3 0 Técnico A 4 2 Técnico B 5 16 Oficial Mayor 1 1 Oficial 1º 3 10 Oficial 2º 9 18 Auxiliar Administrativo 1 4

34

Page 168: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Telefonista 0 1 Ordenanza 5 0 Encuestador/a 0 0

TOTAL 32 53

27. Información sobre los aplazamientos de pago efectuados a proveedores. Disposición adicional terce-ra. “Deber de información” de la Ley 15/2010, de 5 de julio.

En cumplimiento de lo establecido en la Ley 15/2010, de lucha contra la morosidad en el pago a proveedores, desarrollado por el ICAC, se informa de las operaciones comerciales, cuyo plazo máximo legal de pago es, en cada caso el que corresponde en función de la naturaleza del bien o servicio recibido por la empresa de acuerdo con lo dispuesto en la ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, y modificado por la Ley 15/2010 de 6 de julio.

El siguiente detalle informa sobre:

‐ El importe total de los pagos realizados a proveedores en el ejercicio, distinguiendo los que han excedido los límites legales de aplazamiento.

‐ El plazo medio ponderado de los pagos excedidos. ‐ Importe del saldo pendiente de pago a proveedores, que al cierre del ejercicio acumule un aplazamiento

superior al plazo legal de pago.

Pagos realizados/ pendientes de pago a la fecha de cierre del ejercicio

N (Ejercicio actual) N-1 (Ejercicio anterior)

Importe % Importe %

Dentro del plazo máximo legal 1.961.880,17 99,41% 2.659.155,83 99,81%

Resto 11.677,49 0,59% 5.155,00 0,19%

TOTAL PAGOS DEL EJERCICIO 1.973.557,66 100,00% 2.664.310,83 100,00%

PMP pagos (días) excedidos 115,00 0,00% 160,00 0,00%

Aplazamientos que a la fecha de cierre sobrepasan el plazo máximo legal 0,00 0,00% 340,00 0,01%

NOTA 28. INFORMACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO

Los presupuestos del ejercicio económico de 2.011, fueron aprobados por el Pleno de la Corporación y elevados a la Dirección General de Comercio de la Conselleria de Industria y Comercio de Valencia en tiempo y forma legal. Aunque la citada Conselleria no ha dictado una resolución expresa de aprobación, se entiende concedida por si-lencio administrativo positivo, según lo dispuesto en le art. 44 del vigente Reglamento de Cámaras que está en vigor según la disposición derogatoria única de la Ley 3/1.993 de 22 de marzo, en cuanto a que señala que el citado Regla-mento, se mantendrá permanente, en cuanto no se oponga a la citada Ley y hasta tanto no se dicten las normas regla-mentarias sustitutorias.

35

Page 169: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

28.1 LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO ORDINARIO DE INGRESOS Y GASTOS.

PRESUPUESTO

APROBADO REALIZADO CRÉDITO REMANENTE

CRÉDITO EXCEDIDO %

Importe Neto de la Cifra de Negocios 3.604.800,00 3.914.243,53 309.443,53 0,00 108,58%

Ingresos por recursos permanentes 2.421.000,00 2.434.666,17 13.666,17 0,00 100,56%

Ingresos por recursos no permanentes 1.183.800,00 1.479.577,36 295.777,36 0,00 124,99%

Trabajos realizados por la entidad para su activo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

Otros Ingresos de Explotación 70.000,00 50.976,43 0,00 19.023,57 72,82%

Subvenciones 2.538.000,00 2.144.560,15 0,00 393.439,85 84,50%

Ingresos Financieros 22.000,00 23.649,09 1.649,09 0,00 107,50%

A) INGRESOS TOTALES 6.234.800,00 6.133.429,20 311.092,62 412.463,42 98,37%

PRESUPUESTO APROBADO REALIZADO CRÉDITO

REMANENTE CRÉDITO

EXCEDIDO %

Aprovisionamientos 66.200,00 58.145,41 0,00 8.054,59 87,83%

Gastos de Personal 4.049.500,00 4.175.560,04 201.280,59 75.220,55 103,11% Sueldos, Salarios y asimilados 3.228.000,00 3.429.280,59 201.280,59 0,00 106,24%

Cargas Sociales 812.500,00 743.362,11 0,00 69.137,89 91,49%

Provisiones 9.000,00 2.917,34 0,00 6.082,66 32,41%

Otros Gastos de Explotación 2.302.200,00 2.269.814,23 51.656,63 84.042,40 98,59%

Servicios Exteriores 1.879.700,00 1.928.635,62 48.935,62 0,00 102,60%

Tributos 44.500,00 47.221,01 2.721,01 0,00 106,11%

Pérdidas, deterioro y variación de provisiones 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

Otros Gastos de Gestión corriente 378.000,00 293.957,60 0,00 84.042,40 77,77%

Amortización del Inmovilizado 460.000,00 456.772,29 0,00 3.227,71 99,30%

Gastos Financieros 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

Impuesto sobre Beneficios 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

B) GASTOS TOTALES 6.877.900,00 6.960.291,97 252.937,22 170.545,25 101,20% RESULTADO TOTAL -643.100,00 -826.862,77

28.2 LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO ORDINARIO DE INVERSIONES.

INVERSIONES PRESUPUESTO APROBADO REALIZADO CRÉDITO

REMANENTE CRÉDITO

EXCEDIDO %

A). INMOVILIZACIONES INTANGIBLES 10.000,00 25,42 9.974,58 0,00 0,25%

5. APLICACIONES INFORMÁTICAS 10.000,00 25,42 9.974,58 0,00 0,25%

B). INMOVILIZACIONES MATERIALES 20.000,00 9.551,96 10.448,04 0,00 47,76%

1. TERRENOS Y CONSTRUCCIONES 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%2. INSTALACIONES TÉCNICAS Y OTRO INMOVILIZADO MATERIAL 20.000,00 9.551,96 10.448,04 0,00 47,76%

3. INMOVILIZADO EN CURSO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00%

36

Page 170: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

C). INMOVILIZACIONES FINANCIERAS 0,00 12.000,00 0,00 12.000,00 0,00%

OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS 0,00 12.000,00 0,00 12.000,00 0,00%

TOTAL INVERSIONES 30.000,00 21.577,38 20.422,62 12.000,00 71,92%

28.3 RESUMEN LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO ORDINARIO.

RESUMEN LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO ORDINARIO DE INGRESOS Y GASTOS 2011

PRESUPUESTO REALIZADO

A). INGRESOS ORDINARIOS 6.234.800,00 6.133.429,20

B). GASTOS ORDINARIOS -6.877.900,00 -

6.960.291,97

C). RESULTADO DEL PRESUPUESTO ORDINARIO -643.100,00 -826.862,77

D). APLICACIÓN RESERVAS 0 0

E). APLICACIÓN DE REMANENTE 673.100,00 848.440,15 F). SUBVENCIONES DE CAPITAL PARA INVERSIONES 0 0

G). INVERSIONES ORDINARIAS DEL EJERCICIO -30.000,00 -21.577,38

RESULTADO PRESUPUESTO ORDINARIO 0,00 0,00 28.4 COMPROBACION DEL RESULTADO ECONOMICO PATRIMONIAL.

PRESUPUESTO DE GASTOS (+) Remanente de Crédito 170.545,25

(-) Créditos Excedidos -252.937,22

Diferencia -82.391,97

PRESUPUESTO DE INGRESOS (+) Superávit de Ingresos 311.092,62

(-) Derechos Pendientes -412.463,42

Diferencia -101.370,80

Diferencia en Ppto. aprobado por Comité -643.100,00

RESULTADO ECONOMICO PATRIMONIAL -826.862,77 28.5 FONDO DE RESERVA (Art. 11 Ley 3/1.993). El artículo 11 de la Ley 3/1.993 de 22 de marzo básica de las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, es-tablece en su apartado 1 que: “Los ingresos de las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, procedentes del recurso cameral permanen-te, no podrán exceder del 60 por 100 de los totales de la Corporación”. Asimismo, se dispone que para cuantificar el límite citado de 60%, no se computen los porcentajes preceptivamen-te afectados por el Plan Cameral de Promoción de Exportaciones o la formación profesional y empresarial.

37

Page 171: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Para dar cumplimiento a lo expuesto, se efectúan los siguientes cálculos:

FONDO RESERVA

Ingresos Afectados: 2.487.924,37

Impuesto de Sociedades 1.280.572,31

Gastos de Recaudación (10%) -128.057,23

Impuesto de Sociedades (no afectado) 1.152.515,08

Cálculo de Porcentajes

Recursos Permanentes NO Afectados 1.335.409,29 26,60%

Recursos No Permanentes 3.685.536,25 73,40%

Total Recursos (Base de Cálculo) 5.020.945,54 100,00% 28.6 PLAN CAMERAL DE PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES:

INGRESOS EFECTIVAMENTE

COBRADOS POR IMPUESTO DE SOCIEDADES

2011 1.136.223,37 2010 77.214,60 2009 21.822,24 2008 16.946,20 2007 -355,82 2006 -407,53 2005 -1.216,46

Total 1.250.226,60

CÁLCULOS PREVIOS

Año Ingreso Efectivo Gastos Admón Consejo

Superior TOTALES 10% -6%

2011 1.136.223,37 -113.622,34 -68.173,40 954.427,63 2010 77.214,60 -7.721,46 -4.632,88 64.860,26 2009 21.822,24 -2.182,22 -1.309,33 18.330,68 2008 16.946,20 -1.694,62 -1.016,77 14.234,81 2007 -355,82 35,58 21,35 -298,89 2006 -407,53 40,75 24,45 -342,33 2005 -1.216,46 121,65 72,99 -1.021,83

TOTALES 1.250.226,60 -125.022,66 -75.013,60 1.050.190,34

38

Page 172: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

AFECTACIÓN DE RECURSOS PLAN CAMERAL DE PROMOCIÓN A LA EXPORTACIÓN 2/3 700.126,90 FORMACIÓN 1/3 350.063,45 TOTAL DE RECURSOS AFECTADOS 1.050.190,34

39

Page 173: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

40

Page 174: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE ORIHUELA

Page 175: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

INFORME DE AUDITORÍA DE LAS CUENTAS ANUALES ABREVIADAS

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE ORIHUELA

EJERCICIO 2011

Page 176: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

' ' ' o .,. "' ~ •

É •O z:

; ' u

w ~

' ' ; ' o;

w ~

'

®

IDeraudlc AUDITORES-CONSULTORES

INFORME DE AUDITORIA DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS

Al Pleno de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Orihuela por encargo del Comité Ejecutivo.

Hemos auditado las cuentas anuales abreviadas de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Orihuela, que comprenden el balance abreviado a 31 de diciembre de 2011, la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada, el estado abreviado de cambios en el patrimonio neto y la memoria abreviada, correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha. El Comité Ejecutivo es responsable de la formulación de las cuentas anuales abreviadas de la sociedad, de acuerdo con el marco normativo de información financiera aplicable a la entidad (que se identifica en la Nota 2.a) de la memoria abreviada adjunta) y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre las citadas cuentas anuales abreviadas en su conjunto, basada en el trabajo realizado de acuerdo con la normativa reguladora de la actividad de auditoría de cuentas vigente en España, que requiere el examen, mediante la realización de pruebas selectivas, de la evidencia justificativa de las cuentas anuales abreviadas y la evaluación de si su presentación, los principios y criterios contables utilizados y las estimaciones realizadas, están de acuerdo con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación.

En nuestra opinión, las cuentas anuales abreviadas del ejercicio 2011 adjuntas expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Orihuela a 3 1 de diciembre de 2011, así como de los resultados de sus operaciones correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha, de conformidad con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo.

13 de junio de 2.012

COLEGIO OFICIAL DE CENSORES JURADOS DE CUENTAS DE LA COMUNIDAD VALENC!AJ~A

Miembro ejerciente: IBERAUDIT AUDITORES LEV~NTE, S.L

Afio 2012 N' 30/12103555

COPIA GRATUITA

• •E:;e• ¡~~:r;;e• ;s:; :~j:;o• ~ ;a• t·a:~ • • aplicable establecida en la

Ley 44/2002 de 22 de nov1embre.

···························

Plaza del Ayuntamiento, 19, 8" A. T. 963 52 10 78 · F. 963 51 14 84 46002 Valencia · [email protected] · www.iberaudit.es

Esther Femández Rama Socio-Auditor

Otros domicilios: Baleares, Barcelona, Bilbao, Canarias, Córdoba, A Coruña, Gijón, Madrid, Málaga, Sevilla, Valladolid, Zaragoza, Portugal (Lisboa).

Page 177: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

®

lt:XTClUdiC AUDITORES-CONSULTORES

A la CONSELLERIA DE INDUSTRIA, COMERCIO E INNOVACIÓN, por encargo de Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Orihuela

1.Hemos auditado las cuentas anuales abreviadas de la CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ORIHUELA que comprenden el balance abreviado al 31 de diciembre de 2011, la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada, el estado abreviado de cambios en el patrimonio neto y la memoria abreviada de las cuentas anuales abreviadas correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha, formuladas por el Comité Ejecutivo de la Cámara el 31 de Mayo de 2012, habiendo emitido nuestro informe de auditoria de cuentas anuales abreviadas, que se acompaña a este informe, con fecha 13 de junio de 2012, en el que expresamos una opinión favorable.

2.Asimismo, en relación con la referida auditoria, hemos examinado el cumplimiento por parte de la Cámara del punto 3 párrafo segundo de la Resolución de la Directora General de Comercio y Consumo por la que se modifican las normas de gestión económi~a y financiera para las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana aprobadas mediante Resolución de fecha 2 de diciembre de 2008. El examen realizado ha consistido en el análisis y verificación del cumplimiento de los requisitos de autofinanciación y de distribuci6n de la recaudación para el Impuesto sobre Sociedades, de acuerdo con lo establecido en los articules 11 y 16.2 de la Ley 3/1993, de 22 de marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación.

3. Como resultado de la revisión efectuada y en base al alcance descrito en el párrafo 2 anterior, no se han observado incumplimientos durante el ejercicio 2011 por parte de CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ORIHUELA de los requisitos establecidos en el articulo 11 de la Ley 3/1993, de 22 de marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación, y en cuanto a lo que establece el articulo 16.2. de la Ley 3/1993, de 22 de marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación, durante el ejercicio 2011, la financiación del plan cameral de promoción de las exportaciones es superior a las 2/3 partes del rendimiento de la exacción que recae sobre las cuotas del impuesto de sociedades. No obstante, atendiendo a la naturaleza de nuestro examen realizado, dado que el mismo no tiene como finalidad efectuar un exhaustivo análisis del cumplimiento de la legalidad por parte de la Cámara, esta opinión no debe considerarse como una aseveración sobre el cumplimiento de la totalidad de la normativa aplicable en las diversas actividades realizadas por la Cámara.

20 de Junio de 2.012

Plaza del Ayuntamiento. 19, go A ·T. 963 52 ID 78 · F. 963 51 14 84 46002 Valencia · [email protected] · www.iberaudit.es

IBERAUDIT Auditores Levante, S.L.

Esther Fernández Rama Socio-Auditor

Otros domicilios: Baleares, Barcelona, Bilbao, Canarias, Córdoba, A Coruña, Gijón, Madrid, Málaga, Sevilla, Valladolid, Zaragoza, Portugal (Lisboa).

Page 178: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CUENTAS ANUALES ABREVIADAS DE

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE ORIHUELA

A 31 DE DICIEMBRE DE 2011

Page 179: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

ÍNDICE

Cuentas anuales

• Balance Abreviado al 31 de diciembre de 2011

• Cuenta de Pérdidas y Ganancias Abreviada correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre.

• Estado de cambios Abreviado en el patrimonio neto correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2011

• Memoria Abreviada correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2011

Página 2 de 34

Page 180: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Cámilra de Comercio e Industria de Orihuela Balance de Situación Abreviado

Elerclcio 2011 TITULO NOTAS .11 2310

ACTI)'O

A) ACTI~O NO CORfllENTE

L lnm<!Wzado lnli!ngib!e. 5 0,00 941,11 l. Inmovilizada !MieMI. • 1.365}69,88 1.403$4,i? m. kl~en!Mos lrmobili<IIIM. U )JI) ••• ~- kl~m:looes eJl olr.ls ~ y •nidodes asocloclas ~ largo ~li12o ... 2.115,61 2.115,51

V. kl~mí011es t .. ocieras ~ largo plaro. 8.1.2 U.GS2,9G 25.649,41> ,.¡_ Acl-.,.os por lmp~slo o:Mericlo. U )JI) • ••

TOTALACTntO NO CORRIENTE 1.382.578,45 1.432.610}5

B) ACTIVO CORRIENTE

Lkll~oonoconi~llllll!bmidooparafa~entl. 0,00 ••• I.Exmeno;~a:~. 350,00 ••• m. [)$;!!(HU porree~no ~merar pertmnenl!:. 12.1A12 261.9D7,81 2n.12S,J/ ru. Peoclor6s c~ru 'folrM cuel"lt!s ~ ccba!r

1. aem.s por vMtls y pmbclo~~&t d8 servicios. 8.1.1.1 816,26 1.143,51

2. <»as C<lmara• r enlicladas asoci'ld~s,daut:i<nS 138 707.333,89 584.122,16

3.0Wsdeudo~S- 8.1.1 34S.317,36 .25$1129.96 V. 1-wer.óoo~ en ofra• Cárno3m y enlidildes a-rociado• a corto plazo 0,00 ••• VI. klvm!ones~lms a com pli12o 8.1.1 604.9D5,88 U,OO YD. Pellodmeulorles a ccm ptlzo. 234,92 U,OO Ylll. Bel:i~o y Wo; ~c:io-oo i"'l'/lcloS equlvalenla;. 8.1.1 ~5.141,89 7313.600,9'3

TOTAL ACTntO CORI<JENTE 2.407.01Ja,01 1.S63.623,21

TOT.I.LACm"O USS.51JS,4G 3.391l.2Sl,S7

""'' A) PATRIMONIO NETO

.1.-1) fQI"Ol'llspropjo•.

I.Caj¡ltaf. 11 -21.365,98 -21.365,!18

B.~. 11 -14.862,40 -22.@3,13 m. ~ub:lo; de eJM:iclos wnore;. 11 -U94.2ll8,42 -1.S75.256,86 111. ~ubdodelejomiclo. 3 240.451;14 60.966,44

A-2)A;Aiespor~m))lo~dev;Jior. 11.SS6,50 ••• -3) &.bvenclones,clonac:i011a; yle~os rdl!los. --595.432,41 -1i16Jl52,96

TOTAL PATRIAQNIO flETO -2.273.541,:33 -2.555.311,09

B)PASIVO NO COR.IIJENTE

l. ProW~nes ~ tll!lo pliiZo. 0,00 U,OO m. Deuclas a l~o plazo

1.0~0., conenlld'l'l.,d~ !1édi!D. S2.1 -389.139,4<3 -415.3li1,36 2. ~edore:s por amr1damlenlo ~ .. oclero. 0,00 U,OO 2.0hs delldn~ W!¡o pliJZo. S.1 -liOC.587,04 --3S7,41l

11. Deuclas ccn '*"" Cilrmras y ~acl~ de aoociad<ll: a l"'!!n plazo U,OO ••• I~.Pa:rivoopcr~eskl<liforido. 0,00 U))J V. Petloilbclonos ~ rar,:. pl~zo. 0,00 U )JI)

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE ·989.126,53 --415.1li4,1li

Cj PAS~O CORRIENTE

l. 1'3$/vo)t ~ CM activos no con!ernes monr.nk!os para tl vetlb. 0,00 U,OO H. Prnvis!OMU Codo pliiZO. '" • •• RI.DelldiiS:atoriopi;lZO.

1. Deudas con eniidod~ de cré!il!>. 82.1 -26.241",89 ,,, .. 2. A~ora; por Mmlilrrie'*' ~ .. IICiero. U,OO • •• 3. Oht <!elidan corto plazo. 132,91 """ IV. Delld31: C«< Olb:lt ~ras y erdldilde: ""ociadas ~ corto pliJZo. 0,00 a,oo

V. Acreeclom: porrecu.-.o c•mera!P61m•oenfe -322.m;a -281.261,63 "il. Acroedo~~et yolr.l:~a pagar.

1.Proveedorn. 92.1 -2.47n,41 -1.5131)0 2. otras C00!3m y oenlidacies O<ocloclas, ac=doras 13A -11.994,54 -14.565,11 S.ot'osacn:eclo!es. 92.1 -38.316,49 -21i.423,16

W. Perlo~ a corto ptlzo. -118.842,90 --74~5,14

TOTAL PASIVO COR.R.ENTE --526.:f18,60 -425.000,10

TOTAL PATRIMQIIIO NETO Y PASIVO -l.m.51ls,4S -3.396.115,97

Página 3 de 34

Page 181: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

tamarn de tomen:io e Indomia de Orihuela Perdida' y Ganantia' Abreviado

Ejen:itio 20t1 TITULO NOTAS 2011 2010

1. Importe nel!l de la cifra de negocios

a) Ingresos por recu~o camera! petmanenle 15 181.084,61 265.451,32 b) Olros ln~os 15 68.356,75 56.821,19 2. Trabajos realizados por la entidad para su aclivo 0,00 0,00 3. Aprovisionamientos 15 <.346,69 -3.500,26 4. otros Ingresos de explotación 324.424,14 529391,99 S. Gastos de per.;onal 15.8 -458~50,66 -499 591,68 6. otros gastos de explotación 15.0 -318.355,50 -496.200,66 1. Amollización del inmovilizado -46.502,16 -55.941,68 S.lmputación de subvenciones de inmavilizado no 'linanciero y otras 17 21.420,® 32.610,® 9. Excesos de provisiones 0,00 0,00 10. Deterioro y resultado por enajenaciones del Inmovilizado 0,00 0,00 11.0!ros resultados 396,56 14.805,03 A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN -234.412,® -6!.081,66

11. lngreMs 'financieros 15.A 11.181,52 2562,® 12. Gastos 'financieros 92 -16.181,93 -11.022,18 13. Variación de valor fil2onable en inslrumerrtos 'financieros 0,00 0,00 14. Diferencias de cambio 0,00 0,00 1S. Deterioro y resultado por enajenaciones de ii'!Situmerrtos financieros 0,00 0,00 B) RESULTADO FINANCIERO ~.994,41 -14.460,29

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS -239.466fl1 ~0541,95

18.1mpuestos sobre beneficios -984,63 -302,®

D} RESULTADO DEL EJERCICIO 3 -2®.451,44 .S0.850,44

Página 4 de 34

Page 182: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO: EJERCICIO 2011

=

Página s de 34

Page 183: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

MEMORIA ABREVIADA

1. Actividad de la Entidad

Las Cámaras de Comercio tienen su origen el 18 de abril de 1886 cuando el Gobierno firma el decreto fundacional de las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación. La ley por las que se instauran estas organizaciones viene precedida por una serie de reformas que en éstas décadas se vienen desarrollando, como son, entre otras, el nuevo Código de Comercio ( 1885), Ley de Asociaciones (1887), Ley de Procedimiento Administrativo (1889).

La Ley Fundacional de las Cámaras tomó como modelo organizativo el de las Cámaras de Comercio francesas.

En los primeros meses del año 1900, un grupo de comerciantes e industriales oriolanos, se constituyeron en comisión y junta provisional a fin de llevar a buen puerto la creación de la Cámara de Comercio de Orihuela. El 27 de Marzo de 1901 queda legalmente constituida por R.O. siendo su reglamento aprobado por el gobierno civil de Alicante el 18 de Abril del mismo año.

Así comenzaba la andadura de la Cámara de Comercio e Industria de Orihuela, en los comienzos del siglo XX y cuya andadura fue efímera, decayendo poco a poco tras un nacimiento prometedor.

El 29 de Junio de 1911 se publica la Ley de Bases, lo más destacable de esta ley es que se reconocen a las Cámaras como Corporaciones Públicas directamente dependientes del Ministerio de Fomento. Serán órganos consultivos de la Administración Pública debiendo ser oídos en general "sobre cuantos asuntos en relación con la vida del estado afecten a los intereses cuya representación les corresponde".

La Ley otorgó a las Cámaras un amplio grado de autonomía, colocándolas por encima de las demás organizaciones empresariales no oficiales, también, en la medida de lo posible, les aporta unos recursos para garantizar su financiación mediante las cuotas al comercio y a la industria.

Actualmente, consta en el Consejo Superior de Cámaras como fecha de fundación, junio de 1911.

En la actualidad, las Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana están también reguladas por:

» Ley 11/1997 del 16 de diciembre, por las que se determinan, las relaciones de las Cámaras entre sí, y con otros entes públicos o privados, así como con las distintas Administraciones Públicas. Se crea el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana, como corporación de derecho público y con personalidad jurídica propia, al que le corresponden, entre otras, las funciones de representación, relación y coordinación del conjunto de Cámaras así como de consulta y colaboración con la Generalitat Valenciana y restantes instituciones.

» Decreto 158/2001 del 15 de octubre, del Gobierno Valenciano, por el que se aprueba el Reglamento de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana y de su consejo (DOGV no 4110 de 19-10-2001).

Página 6 de 34

Page 184: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Y en concreto, la Cámara de Orihuela está regulada por la resolución del 9 de de abril de 2002 del Conseller de Innovación y Competitividad, por la que se aprueba el Reglamento de régimen interior de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Orihuela, aprobando el acuerdo adoptado por el Pleno de la Cámara en sesión celebrada el día 10 de enero de 2002.

La CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE ORIHUELA, fue constituida de acuerdo con la Ley de Bases y es una Corporación de derecho público. Su naturaleza jurídica, objeto, funciones y marco de situación vienen delimitados por la Ley 3/1.993 de 22 de marzo Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de ámbito estatal, y por la Ley 11/1.997 de 16 de diciembre de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, de la Comunidad Valenciana en el ámbito autonómico. Con fecha 3 de diciembre de 2010 se aprueba el Real Decreto- Ley 13/2010 de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y liberalizadoras para fomentar la inversión y la creación de empleo, en el que en su artículo 4, se modifica la ley 3/1993, de 22 de marzo.

Tiene como finalidad representar los intereses generales del comercio y la industria del municipio de Orihuela ..... ", Según se desprende del artículo 1 del Reglamento de Régimen Interior.

La Cámara se rige mediante el Pleno, constituido por un representante de cada sector económico, elegido democráticamente, y por el Comité Ejecutivo, órgano permanente de gestión.

La Cámara de Comercio e Industria de Orihuela, tiene como ámbito geográfico el municipio de Orihuela y pedanías.

Su domicilio social esta en Orihuela, Avda. de la Vega, 22 Entlo. Su C.I.F. es Q-0373003-C.

Las presentes cuentas anuales abreviadas están expresadas en euros.

2. Bases de presentación de las Cuentas Anuales

a) Imagen fiel:

Las cuentas anuales abreviadas del ejercicio terminado el 31 de Diciembre de 2011 adjuntas han sido obtenidas de los registros contables de la entidad, y se presentan de acuerdo con el Manual de Contabilidad para las Cámaras Oficiales de Comercio, Industrias y Navegación de la Comunidad Valenciana y del Consejo de Cámaras aprobadas por Resolución de 25 de septiembre de 2008 de la Directora General de Comercio y Consumo por la que se modifican las normas de Gestión Económica y Financiera para las Cámaras de Comercio e Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana aprobadas por Resolución de fecha 02 de Diciembre del 2005 y supletoriamente con los principios y normas de Contabilidad establecidos en el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad y las disposiciones legales en materia contable obligatorias, de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la Entidad habidos durante el correspondiente ejercicio.

Las cuentas anuales abreviadas han sido formuladas por el Comité Ejecutivo y se someterán a la aprobación por el Pleno de la Cámara y por la Consellería de Industria, Comercio e Innovación, estimándose que serán aprobadas sin modificación alguna.

Página 7 de 34

Page 185: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

b) Principios contables y normas de valoración

Los principios y criterios contables aplicados para la elaboración de estas cuentas anuales abreviadas son los que se resumen en la Nota 4 de esta memoria abreviada. Todos los principios contables obligatorios con incidencia en el patrimonio, la situación financiera y los resultados se han aplicado en la elaboración de estas cuentas anuales abreviadas.

e) Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre.

En las cuentas anuales abreviadas de la Cámara se han utilizado ocasionalmente estimaciones realizadas por el Comité Ejecutivo de la Cámara para cuantificar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellas. Básicamente, estas estimaciones se refieren, en su caso, a la evaluación de posibles pérdidas por deterioro de determinados activos y al valor razonable de determinados instrumentos financieros. A pesar de que estas estimaciones se han realizado sobre la base de la mejor información disponible al cierre del ejercicio 2.011, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al alza o a la baja) en los próximos ejercicios, lo que se realizaría, en su caso, de forma prospectiva, de acuerdo con la normativa contable en vigor.

Las presentes cuentas anuales abreviadas han sido formuladas bajo el principio de empresa en funcionamiento.

d) Comparación de la información.

La Cámara presenta a efectos comparativos, con cada una de las partidas del balance abreviado, cuenta de pérdidas y ganancias abreviada y del estado abreviado de cambios en el patrimonio neto, además de las cifras del ejercicio 2011, las correspondientes al ejercicio anterior. En la memoria abreviada también se incluye información cuantitativa del ejercicio anterior, salvo cuando una norma contable específicamente establece que no es necesario.

e) Agrupación de partidas:

No se han segregado ni agrupado partidas del Balance abreviado ni de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias abreviadas, en forma diferente a las estructuras del Manual de Contabilidad vigente.

f) Elementos recogidos en varias partidas.

Todos los elementos están recogidos en sus partidas correspondientes.

g) Cambios en criterios contables:

No se ha realizado ningún cambio de criterio contable.

Página 8 de 34

Page 186: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

h) Corrección de errores:

En la elaboración de las cuentas anuales abreviadas adjuntas no se ha detectado ningún error significativo que haya supuesto la reexpresión de los importes incluidos en las cuentas anuales abreviadas del ejercicio 2.010.

3. Aplicación de Resultados

El Comité Ejecutivo formulará al Pleno de la Cámara la siguiente propuesta de distribución de resultados del ejercicio, siendo la aprobada para el ejercicio anterior la que igualmente se indica a continuación:

-····------~---·-·-----·--·---·-~

Importe

Base de reparto 2011 2010

Saldo cuenta de pérdidas y ganancias -240.451,44 -80.968,44

Total -240.451,44 -80.968,44

' ' 1 ' ·-·-·---Importe

Aplicación 2011 2010

A reserva legal A serervas voluntarias A remanente -240.451,44 -80.968,44 A compensación de pérdidas ejercicios anteriores TOTAL -240.451,44 -80.968,44

La distribución prevista en el reparto de los resultados del ejercicio cumple con los requisitos y limitaciones establecidos en el Reglamento de Régimen Interior de la Cámara y en la normativa legal vigente.

4. Normas de Registro y Valoración

Las principales normas de valoración utilizadas por la Entidad en la elaboración de sus cuentas anuales abreviadas para el ejercicio cerrado el 31 de Diciembre de 2011, de acuerdo con las establecidas por el Manual de Contabilidad, han sido las siguientes:

a) Inmovilizado intangible.

El inmovilizado intangible se reconoce inicialmente por su coste de adquisición y, posteriormente, se valora a su coste, minorado por la correspondiente amortización acumulada (calculada en función de su vida útil) y

Página 9 de 34

Page 187: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

de las pérdidas por deterioro que, en su caso, haya experimentado. Los activos intangibles con vida útil indefinida no se amortizan, pero se someten, al menos una vez al año, al test de deterioro.

La Entidad reconoce contablemente cualquier pérdida que haya podido producirse en el valor registrado de estos activos con origen en su deterioro, utilizándose como contrapartida el epígrafe "Pérdidas netas por deterioro" de la cuenta de pérdidas y ganancias. Los criterios para el reconocimiento de las pérdidas por deterioro de estos activos y, en su caso, de las recuperaciones de las pérdidas por deterioro registradas en ejercicios anteriores son similares a los aplicados para los activos materiales y se explican en el apartado e) de esta Nota.

La Entidad amortiza su inmovilizado intangible siguiendo un método lineal en función del momento en que dicho inmovilizado se adquirió.

Elementos

Aplicaciones Informáticas

b) Inmovilizado material

Coeficientes de amortización

25%

El inmovilizado material se halla valorado a su coste de adquisición, neto de su correspondiente amortización acumulada y las pérdidas por deterioro que hayan experimentado. Adicionalmente al precio pagado por la adquisición de cada elemento, el coste también incluiría los gastos financieros devengados durante el periodo de construcción que fueran directamente atribuibles a la adquisición o fabricación del activo siempre que requirieran un período de tiempo superior a un año para estar en condiciones de uso. Los impuestos indirectos que gravan los elementos de inmovilizado material sólo se incluirán en el precio de adquisición cuando no sean recuperables directamente de la Hacienda Pública.

Las sustituciones o renovaciones de elementos completos, los costes de ampliación, modernización o mejora que aumentan la vida útil del bien objeto, su productividad, o su capacidad económica, se contabilizan como mayor importe del inmovilizado material, con el consiguiente retiro contable de los elementos sustituidos o renovados.

Los gastos periódicos de mantenimiento, conservac1on y reparación se imputan a resultados, siguiendo el principio del devengo, como coste del ejercicio en que se incurren.

La amortización se calcula, aplicando el método lineal, sobre el coste de adquisición de los activos menos su valor residual; entendiéndose que los terrenos sobre los que se asientan los edificios y otras construcciones tienen una vida útil indefinida y que, por tanto, no son objeto de amortización.

Las dotaciones anuales en concepto de amortización de los activos materiales se realizan con contrapartida en la cuenta de pérdidas y ganancias y, básicamente, equivalen a los porcentajes de amortización determinados en función de los años de la vida útil estimada, como promedio, de los diferentes elementos, de acuerdo con el siguiente detalle:

Página 10 de 34

Page 188: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Elementos Coeficientes de amortización

Construcciones 2% Maquinaria y Utiles de Oficina 10% Instalaciones 10% Elementos de Comunicación 10% Equipos Procesos de información 25% Mobiliario de Oficina 10% Elementos de Tran>!'Ortes 16%

El beneficio o pérdida resultante de la enajenación o el retiro de un activo se calcula como la diferencia entre el beneficio de la venta y el importe en libros del activo, y se reconoce en la cuenta de resultados.

e) Deterioro de valor de los activos materiales e intangibles

En la fecha de cada balance de situación o siempre que existan indicios de pérdida de valor, la Entidad revisa los importes en libros de sus activos materiales e intangibles para determinar si existen indicios de que dichos activos hayan sufrido una pérdida por deterioro de valor. Si existe cualquier indicio, el importe recuperable del activo se calcula con el objeto de determinar el alcance de la pérdida por deterioro de valor (si la hubiera).

El importe recuperable es el valor superior entre el valor razonable menos el coste de venta y el valor de uso.

Si se estima que el importe recuperable de un activo es inferior a su importe en libros, el importe en libros del activo se reduce a su importe recuperable. Inmediatamente se reconoce una pérdida por deterioro de valor como gasto.

Cuando una pérdida por deterioro de valor revierte posteriormente, el importe en libros del activo se incrementa a la estimación revisada de su importe recuperable, pero de tal modo que el importe en libros incrementado no supere el importe en libros que se habría determinado de no haberse reconocido ninguna pérdida por deterioro de valor para el activo en ejercicios anteriores. Inmediatamente se reconoce una reversión de una pérdida por deterioro de valor como ingreso.

d) Arrendamientos

Arrendamiento financiero.

La Entidad no tiene contratos de arrendamiento financiero.

Arrendamiento operativo.

En los contratos de arrendamiento operativo los ingresos y gastos, se considerarán como ingreso y gasto del ejercicio en el que los mismos se devenguen, imputándose a la cuenta de pérdidas y ganancias. Los cobros o pagos anticipados por el arrendamiento se imputarán a resultados a lo largo del periodo del mismo a medida que se cedan o reciban los beneficios económicos del activo arrendado.

Página 11 de 34

Page 189: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

e) Instrumentos financieros:

e).l Activos financieros

Los activos financieros se reconocen en el balance de situación cuando se lleva a cabo su adquisición y se registran inicialmente a su valor razonable, incluyendo en general los costes de la operación.

Los activos financieros, a efectos de su valoración, se clasifican en las siguientes categorías:

- Préstamos y partidas a cobrar: corresponden a créditos comerciales originados por operaciones de tráfico o a créditos por operaciones no comerciales, que no siendo instrumentos de patrimonio ni derivados, no tienen origen comercial, cuyos cobros son de cuantía determinada o determinable y que no se negocian en un mercado activo. Inicialmente se valoran por su valor razonable y posteriormente se valoran por su coste amortizado, contabilizando en la cuenta de pérdidas y ganancias los intereses devengados calculados aplicando el método del tipo de interés efectivo. Los créditos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y sin tipo de interés contractual, así como los anticipos y créditos al personal, los dividendos a cobrar y los desembolsos exigidos sobre instrumentos de patrimonio, cuyo importe se espera recibir en el corto plazo, se valoran inicialmente y posteriormente por su valor nominal cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo. Cuando existe evidencia objetiva de que el valor de un crédito, comercial o no comercial, se ha deteriorado como resultado de uno o más eventos que hayan ocurrido después de su reconocimiento inicial y que ocasionen una reducción o retraso en los flujos de efectivo estimados futuros se efectúan las correcciones valorativas por deterioro necesarias reconociéndose como un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias.

- Inversiones mantenidas hasta el vencimiento: corresponden a valores representativos de deuda, con una fecha de vencimiento fijada, cobros de cuantía determinada o determinable, que se negocien en un mercado activo y que la empresa tenga la intención efectiva y la capacidad de conservarlos hasta su vencimiento. Inicialmente se valoraran por su valor razonable y posteriormente se valoran por su coste amortizado, contabilizando en la cuenta de pérdidas y ganancias los intereses devengados calculados aplicando el método del tipo de interés efectivo. Cuando existe evidencia objetiva de que el valor de una inversión se ha deteriorado como resultado de uno o más eventos que hayan ocurrido después de su reconocimiento inicial y que ocasionen una reducción o retraso en los flujos de efectivo estimados futuros se efectúan las correcciones valorativas por deterioro necesarias reconociéndose como un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias.

- Activos financieros mantenidos para negociar: corresponden a activos financieros que se tienen para negociar, adquiridos con el propósito de venderlos en el corto plazo. Tanto inicialmente como posteriormente se valoraran por su valor razonable, imputándose los cambios que se produzcan en dicho valor razonable en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los costes de transacción se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias.

- Otros activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias: en esta categoría se incluyen los activos financieros híbridos. Tanto inicialmente como posteriormente se valoraran por su valor razonable, imputándose los cambios que se produzcan en dicho valor razonable en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los costes de transacción se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias. La Entidad no ha designado en el momento de su reconocimiento inicial ningún activo financiero en esta categoría.

Página 12 de 34

Page 190: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

- Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas: Las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas tanto inicialmente como posteriormente se valorarán al coste, minorado, en su caso, por el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro. Dicha corrección valorativa se cuantifica como la diferencia entre su valor en libros y el importe recuperable. Salvo mejor evidencia del importe recuperable de las inversiones, en la estimación del deterioro de esta clase de activos se toma en consideración el patrimonio neto de la entidad participada, corregido en las plusvalías tácitas existentes en la fecha de la valoración. Las correcciones valorativas por deterioro y, en su caso, su reversión, se registran como un gasto o un ingreso, respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias. La reversión del deterioro tiene como límite el valor original en libros de la inversión. Los dividendos devengados con posterioridad al momento de la adquisición se reconocen como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias cuando se declara el derecho a recibirlos.

- Activos financieros disponibles para la venta: en esta categoría se incluyen los valores representativos de deuda e instrumentos de patrimonio de otras empresas que no se han clasificado en ninguna de las categorías anteriores. Tanto inicialmente como posteriormente se valoraran por su valor razonable, registrándose los cambios que se produzcan en dicho valor razonable en el patrimonio neto, hasta que el activo financiero cause baja del balance o se deteriore, momento en que el importe así reconocido, se imputa a la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada. Las correcciones valorativas por deterioro del valor se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los costes de transacción se reconocen en la valoración inicial dentro del valor razonable.

e). 2 Pasivos financieros

Los pasivos financieros se clasifican conforme al contenido de los acuerdos contractuales pactados y teniendo en cuenta el fondo económico.

Los pasivos financieros, a efectos de su valoración, se clasifican en las siguientes categorías:

- Débitos y partidas a pagar: corresponden a débitos comerciales originados por operaciones de tráfico o a débitos por operaciones no comerciales, que no siendo instrumentos derivados, no tienen origen comercial. Inicialmente se valoran por su valor razonable y posteriormente se valoran por su coste amortizado, contabilizando en la cuenta de pérdidas y ganancias los intereses devengados calculados aplicando el método del tipo de interés efectivo. Los débitos por operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año y sin tipo de interés contractual, así como los desembolsos exigidos por terceros sobre participaciones, cuyo importe se espera pagar en el corto plazo, se valoran inicialmente y posteriormente por su valor nominal cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no es significativo.

- Pasivo financieros mantenidos para negociar: corresponden a pasivos financieros que se emiten con el propósito de readquirirlos en el corto plazo, o formen parte de una cartera de instrumentos financieros identificados y gestionados conjuntamente con el objetivo de obtener ganancias en el corto plazo o que sean instrumentos financieros derivados. Tanto inicialmente como posteriormente se valoraran por su valor razonable, imputándose los cambios que se produzcan en dicho valor razonable en la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada.

- Otros pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias: en esta categoría se incluyen los pasivos financieros

Página 13 de 34

Page 191: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

híbridos. Tanto inicialmente como posteriormente se valoraran por su valor razonable, imputándose los cambios que se produzcan en dicho valor razonable en la cuenta de pérdidas y ganancias. La Entidad no ha designado en el momento de su reconocimiento inicial ningún pasivo financiero en esta categoría.

El IVA soportado no deducible formará parte del precio de adquisición de los activos corrientes y no corrientes, así como de los servicios, que sean objeto de las operaciones gravadas por el impuesto. En el caso de autoconsumo (producción propia con destino al inmovilizado de la entidad), el IVA no deducible se adicionará al coste de los respectivos activos no corrientes.

Baja de activos v oasivos financieros

La Entidad da de baja un activo financiero, o parte del mismo, cuando expiran o se han cedido los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del activo financiero, habiéndose transferido de manera sustancial los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad. Cuando el activo financiero se da de baja, la diferencia entre la contraprestación recibida neta de los costes de transacción atribuibles y el valor en libros del activo financiero, más cualquier importe acumulado que se hubiera reconocido directamente en el patrimonio neto, determina la ganancia o la pérdida surgida al dar de baja dicho activo, y forma parte del resultado del ejercicio en que ésta se produce. La Entidad da de baja un pasivo financiero cuando la obligación se ha extinguido. La diferencia entre el valor en libros del pasivo financiero o de la parte del mismo que se ha dado de baja y la contraprestación pagada incluidos los costes de transacción atribuibles, se reconoce en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que tiene lugar.

e.3) Instrumentos de patrimonio propio

Corresponden a cualquier negocio jurídico que evidencia, o refleja, una participación residual en los activos de la empresa que los emite una vez deducidos todos sus pasivos.

Todas las transacciones realizadas con instrumentos de patrimonio propios se registrarán en el patrimonio neto, como una variación de los fondos propios, y en ningún caso podrán ser reconocidos como activos financieros de la empresa ni se registrará resultado alguno en la cuenta de pérdidas y ganancias.

Los gastos derivados de estas transacciones se registrarán contra el patrimonio neto como menores reservas y si son derivados de una operación de la que se haya desistido o abandonado se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias.

f) Impuesto sobre beneficios

La Cámara es una entidad exenta respecto a las rentas obtenidas en el cumplimiento de sus fines. No obstante, por los resultados de sus operaciones que quedan fuera del ámbito de la exención se aplican criterios generales basados en una aplicación analógica de las normas vigentes.

g) Clasificación de Jos activos y pasivos entre corrientes y no corrientes

En el balance abreviado adjunto se clasifican como corrientes los activos y pasivos con vencimiento igual o inferior al año, y no corrientes si su vencimiento supera dicho período.

Página 14 de 34

Page 192: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

h) Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en función del criterio del devengo.

Los ingresos se calculan al valor razonable de la contraprestación cobrada o a cobrar y representan los importes a cobrar por los bienes entregados y los servicios prestados en el marco ordinario de la actividad, menos descuentos, IVA deducible y otros impuestos relacionados con las ventas.

Las ventas de bienes se reconocen cuando se han transferido al comprador todos los riesgos y beneficios significativos inherentes a la propiedad de los bienes.

Los ingresos ordinarios asociados a la prestación de servicios se reconocen igualmente considerando el grado de realización de la prestación a la fecha de balance, siempre y cuando el resultado de la transacción pueda ser estimado con fiabilidad.

Los ingresos. por intereses se devengan siguiendo un criterio financiero temporal, en función del principal pendiente de cobro y el tipo de interés efectivo aplicable, que es el tipo que iguala exactamente los futuros recibos en efectivo estimados a lo largo de la vida prevista del activo financiero con el importe en libros neto de dicho activo.

En la contabilización de los ingresos por los recibos al cobro del recurso camera! permanente se reconocerá el ingreso en el periodo al que corresponda. la participación derivada del impuesto sobre actividades económicas, a través del fondo intercameral, deberá presentar al cierre del ejercicio, independientemente de las partidas contables utilizadas, las cantidades devengas como ingreso, registrándose en las cuentas de balance abreviado que correspondan las partidas deudoras y acreedoras respecto a dichos fondos.

i) Recurso cameral permanente

Los recibos por recurso camera! permanente figurarán por el importe a percibir, valorándose por la cuantía determinada en el acto de liquidación de las exacciones que constituyen estos ingresos.

Los recibos son enviados, en primer lugar, a los electores para que éstos efectúen el pago en período voluntario a través de entidades bancarias colaboradoras, o en las mismas instalaciones de la Cámara. Si no podemos notificar a los electores con el recibo físico publicamos en el B.O.E., las deudas pendientes de cobro. Transcurrido dicho período de formalización, utilizamos la vía de apremio con la A.E.A.T.

Según se establece en el art. 14.1 de la Ley 3/1993 de 22 de marzo " ... Para el ejercicio de la función recaudatoria en vía de apremio, las Cámaras podrán establecer un convenio con la Agencia Estatal de Administración Tributaria. En su caso, el convenio deberá ser conjunto para todas las Cámaras.

La Entidad utiliza los servicios recaudatorios de la A.E.A.T. en virtud del convenio mencionado en el párrafo anterior.

La Entidad efectúa una dotación anual para recoger la provisión por recibos incobrados. Los criterios que se utiliza de provisión y dotación son los recomendados por la Sindicatura de Cuentas. Porcentajes de provisión:

Página 15 de 34

Page 193: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Año en curso 1 año anterior 2 años anteriores 3 años anteriores Y resto

0% 25% 50% 75%

100%

El criterio de las bajas y prescripciones que utiliza la Cámara es el siguiente:

La Cámara da de baja un recibo siempre y cuando la A.E.A.T. nos lo comunica, cuando presenta el contribuyente un recurso y tras comprobar que realmente no procede dicho recibo.

j) Elementos patrimoniales de naturaleza medioambiental.

No se ha invertido en equipos, sistemas e instalaciones para la protección del medioambiente.

Tampoco se han incurrido en gastos en el ejercicio para la protección y mejora del medioambiente.

No hay riesgos y gastos por provisiones correspondientes a actuaciones medioambientales.

No hay contingencias relacionadas con la protección y mejora del medioambiente.

Y no se han recibido subvenciones de naturaleza medioambiental, ni se han generado ingresos derivados de actividades relacionadas con el medioambiente.

k) Criterios empleados para el registro y valoración de los gastos de personal; en particular, el referido a compromisos por pensiones.

Los gastos de personal incluyen todos los haberes y las obligaciones de orden social devengadas.

Al no existir ninguna retribución a largo plazo al personal en forma de prestación definida gestionada internamente no se reconoce pasivo alguno por este concepto.

1) Subvenciones, donaciones y legados.

Las subvenciones no reintegrables se contabilizarán inicialmente, con carácter general, como ingresos directamente imputados al patrimonio neto y se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias atendiendo a su finalidad.

Las subvenciones, donaciones y legados de carácter monetario se valorarán por el valor razonable del importe concedido, y las de carácter no monetario o en especie se valorarán por el valor razonable del bien recibido, referenciados ambos valores al momento de su reconocimiento.

Cuando se concedan para financiar activos del inmovilizado intangible, material e inversiones inmobiliarias se imputarán como ingresos del ejercicio en proporción a la dotación a la amortización efectuada en ese periodo para los citados elementos, o en su caso, cuando se produzca su enajenación, corrección valorativa por deterioro o baja en balance.

Cuando se concedan para asegurar una rentabilidad mínima o compensar

Página 16 de 34

Page 194: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

déficits de explotación se imputarán como ingresos del ejercicio en el que se concedan

Cuando se concedan para financiar gastos específicos se imputarán como ingresos en el mismo ejercicio en el que se devenguen los gastos que están financiando

Los importes monetarios que se reciban sin asignación a una finalidad específica se imputarán como ingresos del ejercicio en que se reconozcan

S. Inmovilizado intangible

El movimiento habido durante el ejerc1c1o terminado el 31 de diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010 en las diferentes cuentas de inmovilizado intangible y de sus correspondientes amortizaciones acumuladas ha sido el siguiente:

Saldo Adiciones Bajas Traspasos Correcciones Saldo 31.12.10 valorativas 31.12.11

APlicaciones Informáticas 29.270 53 € 29.270,53 € k.. Am Aplicaciones Informáticas 28.329,36 € 1.037,14€ ~95,97 € 29.270,53 € Total Coste Neto 941,17 {: 0,00 {:

Saldo Adiciones Bajas Traspasos Correcciones Saldo 31.12.09 valorativas 31.12.10

Aolicaciones Informáticas 29.270,53 € 29.270,53 € Al;. Am Aplicaciones Informáticas 26.013,49 € 2.315,93 € 28.329,42 €

TOtal Coste Neto 3.257,04 e 941,11 (:

La Cámara no ha adquirido bienes de inmovilizado intangible a otras Cámaras, Consejo Superior o Consejo de la CV ni a entidades asociadas.

La Cámara no posee inversiones de inmovilizado intangible que puedan ejercitarse fuera del territorio español.

La Cámara no tiene inmovilizado intangible no afecto directamente a la explotación

Los elementos del inmovilizado intangible se encuentran totalmente amortizados a fecha de cierre de las cuentas 2011

No existen compromisos firmes de compra y venta sobre tales activos.

No hay inmovilizados con vida útil indefinida.

Los bienes de inmovilizado intangible que han recibido subvenciones de capital son los siguientes:

• Programa Avanza: valor del activo, 4.383,57 euros

6. Inmovilizado material

El movimiento habido durante el ejerc1c1o terminado el 31 de Diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010 en las diferentes cuentas del inmovilizado

Página 17 de 34

Page 195: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

material y de sus correspondientes amortizaciones acumuladas ha sido el siguiente:

r---------,~-~=s~Jdo ____ -,------, ~~----.. ._.--~- ------ -c~;;.;~-clo~;;" r---:s,-a'"r•,_•--, 3 1.tZ.IO Adiciones Bajas Traspasos valorativas 31.!Z.t1

errenos Construcciones Ac.Am, Construcciones

Neto

Otras Instalaciones Ac. Am Otras Instalaciones Neto

Maquinaria Ac. Am Maquinaria Neto Elementos de Comunicación Ac. Am. Elementos de Comunicación Neto

Mobiliario Ac. Am. Mobiliario Neto Equipos Proceso Información Ac. Am Equipos Proceso Información Neto

Elementos de Transporte

Ac. A m Elementos de Transporte N•to Otro Inmovilizado

A c. Am Otro Inmovilizado

Neto

Total coste Neto

0,00 t: . _(J_,_(J__(J_ __ {;_

1.484.016,41 t: ---~--·.4:11_~·--11;-~ .. l?..!."f:_l ___ e_ t60.ttt,s4 e 29.680,32 e -~-ª~·-?.~.!.t.I:I.Ei .. ~ ... 1.323.904,87 € 1.294.224,55 €

53.809,84 t 10.395 42 (

46.172,26 e 45.936,83 e

235,43 t

2.805,01 t:

z.aos,ot e 0,00 €

135.100,11 {;

77.192,38 e 57.907,73 (

116.319,60 t

116.560,31 t

-240,71 (

12.000,00 t

960,00 f;

11.040,00 (

1.123,47 t

401,68 t

721,79 (

1.403.964,53 t

4.176,11 t: -5.701,54 e

235,43 e

o, o o{: 9.273,69 t

9.273,69 (

o,oot

67,03 t 67,03 (

1.920,00 t

0,00{;

112,34 t

112,34 (

--~-172,2_~-~-­....... :.':~~-!?.? .•.. ?.15 __ {;_ .,.,

o,oo (

-.. ?.:~-º-~'-º .! ... ~ ... ~;?:_.805 1 o 1 ___ ! __ ~~

o 00 €:

-318,88 t 1·-"- __ 1-~.1.~.!..~}._?.~ ... ~ -318' 8 8 {; El.~ .... ~ .. ~.? ,1 ? ... ~ ....

48.634 04 (

~ .. ~ .. ~.:.~} _!;IJ.~-IJ. .. !: . ., __

-307,74 t .. !}_~---~ .. ~ .. ?-~6-Q.~ ...... 0,00 (

-..... ?.:.~-~-ll.t~ll--~--9.120,00 (

__1 .. :.-~.?~.~ ? ... ~ ...

.~}.1!.~.2--~ 609,45 €:

1.366.769,99 t

La Cámara no tiene inmovilizado material fuera del territorio español.

La Cámara no posee inmovilizado material no afecto a la explotación.

La Cámara no ha adquirido bienes de inmovilizado material a otras Cámaras, Consejo Superior o Consejo de la CV ni a entidades asociadas

No se han capitalizado gastos financieros en el ejercicio

La entidad tiene elementos del Inmovilizado Material totalmente amortizados por valor de 220.326,42 en el ejercicio en curso y en el 2010 fue de 69.625,66Euros.

Los bienes afectos a garantía hipotecaria corresponden al préstamo con la Caja Rural, cuyo detalle se especifica en el epígrafe 9 de Pasivos Financieros, sobre el local en el que se encuentra la sede social de la Entidad.

No existen restricciones a la titularidad y no hay bienes sobre los que existan contratos de arrendamiento financiero.

No hay compromisos firmes de compra ni de venta.

No se han realizado correcciones valorativas sobre los bienes de inmovilizado material.

Los bienes de inmovilizado material que han recibido subvenciones de capital son los siguientes:

• Mobiliario del Vivero de Empresas: valor del activo, 47.265,01 euros • Local del Vivero de Empresas: valor del activo, 1.319.759,68 euros

Página 18 de 34

Page 196: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

• Equipamiento informático Vivero de Empresas: valor del activo, 56.802,61 euros

• Aula informática Vivero de Empresas: valor del activo, 33.171,65 euros

7. Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar

7.1. Arrendamientos operativos

Los arrendamientos operativos corresponden a los siguientes:

• Alquiler de cochera por valor de 840€ • Otros contratos de alquiler diverso por concepto de 324 €

8. Activos financieros

8.1. Categorías de activos financieros

El detalle de los activos financieros corrientes y no corrientes a 31 de diciembre de 2011, salvo inversiones en otras Cámaras y entidades asociadas, clasificados por categorías y vencimientos es el siguiente:

-

Instrumentos financieros a largo plazo

Instrumentos de patrimonio

2011 2010 2009 Activos disponibles para la venta 13.692,96 € 25.649,46 € 25.649,46 €

Total 13.692,96 e 25.649~46 :{: 25.649,46 e

,----------------------------.-----------------------------------···-

Instrumentos financieros a corto plazo

Créditos, derivados y otros

2011 2010 2009 Créditos y partidas a cobrar 1.920.853,20 € 1.227.022,22 € 2.208 .812, 77 € Total 1.920.853,20 e 1.22?.o22,22 e 2.208.812,77 e

8.1.1 Créditos y partidas a cobrar

El detalle de dicho epígrafe a 31 de diciembre de 2011 es el siguiente:

Página 19 de 34

Page 197: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Corriente 2011 2010 Total

Clientes por ventas y 816,26.: 1.143,51 .: 1.959,77.:

prestaciones de servicio

Deterioro de valor de créditos por operaciones o,oo.: 0,00 € o,oo .: comerciales

Deudores varios 1.091.300,14 € 991.243,61<: 2.082.543,75.:

Otros 1.029.965,83 € 419.071,98.: 1.449.037,81<:

Provisiones IAE, IS, -201.229,03 € -184.436,88.: -385.665,91 €

IRPF

Total 1.920.853,20 t: 1.227.022,22 t: 3.147.875,42 t:

El importe reflejado dentro del apartado de créditos y partidas a cobrar está compuesto principalmente por deudores comerciales así como también la deuda poseída por otras Cámaras de Comercio con la Cámara de Orihuela. Así mismo, se incluye una operación de imposición a plazo fijo por un nominal de 600.000 euros contratado con la entidad Caja Rural Central

El saldo de tesorería a 31 de diciembre de 2011 es de 485.141,89 € y en el ejercicio 2010 fue de 736.601,01 €

8.1.2. Activos disponibles para la venta a valor razonable

El detalle de dicho epígrafe a 31 de diciembre de 2011 es el siguiente:

l .... __ .. _____ , _____ .... __ , ___ .... __

IMPORTE ACCIONES 2011 2010 2009

!IVEX S.A. 2.043,40 t 2.043,40 t 2.043,40 t ICRC 1.923,20 € 1.923,20 € 1.923,20 €

!CAM 3.560,38 € 15.516,88 t: 15.516,88 t: ls.G.R. del País Valenciano 6.165,98 € 6.165,98 t: 6.165,98 t: \TOTAL 13.692,96 t: 25.649,46 t: 25.649,46 t:

8.2 Información de Activos financieros relacionada con la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada y el patrimonio neto

Página 20 de 34

Page 198: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

1

Beneficios y pérdidaS Gastos financieros Ingresos financieros vía PN

\ 1 1

2011 2010 1 2011 2010 2011 2010 1 Ingresos de 1 • • • lpartJcJpacJones en

¡:nstrumentos de patrimonio 388,16 250,36

pntereses por ]imposiciones a !plazo fijo y cuentas

¡corrientes 9.656,81 1.533,34 ]Intereses por lRecurso !camera! 1.142,53 778,79

8.3. Inversiones financieras en otras Cámaras y entidades asociadas

IMPORTE

ACCIONES 2011 2010

CAMERF!RMA S.A. 1.035,00 t 1.035,00 t iCAMERPYME S.A. 420,71 t 420,71 t CAMERDATA S.A. 659,90 t 659,90 t TOTAL 2.115,61 t 2.115,61 t

9. Pasivos financieros

9.1. Categorías de pasivos financieros

El detalle de los pasivos financieros corrientes y no corrientes a 31 de diciembre de 2011, clasificados por categorías y vencimientos es el siguiente:

Instrumentos financieros a largo

Deudas con entidades de crédito y Derivados y otros entidades financieras

2011 2010 2011 2010

Débitos y pérdidas a pagar 389.139¡49 € 415.387,38 ~ 600.587,04 '€ 397¡40 €

Total 389.139,49 {: 415.387,38 t.: 600.587,04 t: 397,40 €

Página 21 de 34

Page 199: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

·---- ·-··-~·---·--·-----···-·······~----·--·····-

Instrumentos financieros a corto

Deudas con entidades de crédito y Derivados y otros entidades financieras

2011 2010 2011 2010

Débitos y pérdidas a pagar 26.247,69 '€ 25.263,32 '€ 355.429150 '€ 325.549,64 €

Total 26.247,89 € 25.283,32 t: 355.429,50 t: 325.549,64 t:

9.2.1. Débitos y partidas a pagar

El detalle de proveedores y acreedores, así como otras deudas con las administraciones públicas y otras deudas a pagar, recoge los siguientes importes:

1 1 1 No corriente Corriente

1 i ! 2011 2010 2009 2011 2010 2009

Proveedores 2470,41 1.561,70 7.806,20

Acreedores 353056,81 309.645,96 392.541,43

Remuneraciones pendientes de pago -417,43 -417,43 -417,43

F'1anzas 587,04 397,4 849,46

TOTAL 587,04 397,4 849,46 355109,79 310.790,23 399.930,20

La compos;c;on del epígrafe de deudas con entidades de crédito a 31 de diciembre de 2011, incluyendo el vencimiento a corto y largo plazo, es como sigue:

• Importe en euros

No Corriente Corriente ·--··----~-··

2011 2010 2011 2010

Préstamos y otras deudas 389139,49 415387,38 26247,89 25283,32

TOTAL DEUDAS 389139,5 417397,4 26247,9 27293,32

Los importes de las deudas con entidades de crédito y entidades financieras que vencen en cada uno de los cinco años siguientes al cierre del ejercicio y hasta su cancelación son los siguientes:

----~~-·-·····

ENTIDAD TlPO IMPORTE 2012 2013 2014 2015 2016 y TOTALES BANCARIA INTERES SIGUIENTES

5,640/o 150000 15.977,79 16.587,38 17.220,20 17.877,17 1.520,46 69.183,00 CRC

5,490/o 395000 10.270,10 10.661,92 11.068,68 11.490,96 302.712,72 346.204,38

TOTALES 26.247,89 27.249,30 28.288,66 29.366,13 304.233,18 415.387,38

La Entidad tiene dos préstamos con la CRC (Caja Rural Central) por importe de 150.000 y 395.000 euros respectivamente a 10 años y a 30 años y el saldo a 31 de diciembre de 2011 son los siguientes 69.183 € y 346204.38 € respectivamente y a finales del ejercicio 2010 eran los siguientes 84.573,63 y 356.097,07 euros, respectivamente.

La entidad durante el ejercicio 2011 ha recibido otro préstamo del

Página 22 de 34

Page 200: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Ministerio de Industria por importe de 600.000 euros para la financiación en la realización de un VIVERO NIDO. Este préstamo no devenga intereses y su plazo de amortización finaliza en octubre de 2025, con un periodo de carencia de cinco años.~~

El importe de las pólizas de crédito concedidas a la Entidad y vigentes al cierre del ejercicio, así como la parte dispuesta de los mismos son los siguientes:

LIMITE DISPUESTO

CAM 150.000 € 0,00€

No existen deudas por efectos descontados al cierre del ejercicio

9.2 Información de Pasivos financieros relacionada con la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada y el patrimonio neto

Beneficios y Gastos financieros Ingresos financieros pét"didas vía PN

2011 2010 2011 2010 2011 2010

Intereses por préstamos y cuentas de crédito 16.181,93 17.022,76

10. Información sobre aolazamiento de pago efectuado a proveedores

De acuerdo con la Ley 15/2010, de S de Julio, existe el "Deber de información" en las cuentas anuales, sobre los aplazamientos de pago a los proveedores. Se deberá suministrar para este ejercicio la información relativa al importe total de pago realizados a los proveedores en el ejercicio, distinguiendo los que hayan excedido los limites legales de aplazamiento y el importe del saldo pendiente de pago a proveedores, que al cierre del ejercicio acumule un aplazamiento superior al plazo legal de pago, y respecto al ejercicio anterior no será comparable y se presentará solo la información recogida en las cuentas anuales del ejercicio 2010 al ser ese el primer ejercicio de aplicación. A continuación se detalla dicha información

; " "·········"""············ """"" ··""·" . . "·········· " ......... ¡ .. ~.~"g-~~-- .. ~-~-~"l_i_~_;:'!_~-~-~--)' .... P.~-~-~-¡-~--~"!~-~----~-~----p-~_g __ ~---~--1) __ .1..~.--f~-~ .. ~-~---!!.e. ___ ~_i __ t;! __ .. ~_e._ del balance

·**Dentro del plazo máHimo legal. /Resto. ' Total pagos del ejercicio. !PMPE (días) de pagos.

i"APJ.~-~-~1!1!~~!!1_~_:9~-~ a l~ __ fec~ .. ~--~e cierre sobrepasan el plazo máximo legal.

2011 Importe

266.314,29 €

3.533,21 €

269.847,50 t o,oo €

506 46 €:

2010

%* Importe %*

98,69%.

1,31,¡¡./o

100

O 19°/o

Página 23 de 34

Page 201: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

11. Fondos propios

El movimiento de estas cuentas en Euros ha sido el siguiente:

Saldo Aumentos Disminuciones

Saldo

31.12.10 31.12.11

Capital Social 21.365,98 e 21.365,98 e Prima de emisión o,oo e o,oo e Reseva Legal o,oo e o,oo e Reserva Voluntaria 22.803,73 e -16.550,15 e 8.608,82 e 14.862,40 e Acciones propias o,oo e o,oo e Resultados de ejercicios anteriores 1.975.256,86 e -80.968,44 e 1.894.288,42 e Otras aportaciones de socios o,oo e Resultado del ejercicio -80.968,44 e -240.451,44 e -80.968,44 e -240.451,44 e (Dividendo a cuenta) o,oo e o,oo e Otros instrumentos por cambios de valor o,oo e o,oo e

Totales 1.938.458,13 e -257.001,59 e -153.328,06 e 1.690.065,36 e

12. Deudores por Recurso Cameral Permanente

12.1 Recibos al cobro del Recurso Cameral Permanente:

a.l.l. Tabla Comoarativa de los recibos al cobro del R.C.P. del año 2009 con respecto al20l0.

CENSO AEAT PENDIENTE TIPO EJERCICIO

2010 2011 2010 2011

IAE 2009 106.292,27 o 46.195,32 45.186,50

2010 103.612,04 53.872,51

IRPF 2008 49.147,88 o 20.593,24 20.215,12

2009 42.666,25 21.933,27

ISO 2008 195.582,77 o 35.318,23 34.921,25

2009 89.964,80 o 23.437,86

1 i ' !

!TOTALES 35!.022,nr 236.243,09 102.106,791199.566,511

Los recibos de I.A.E. de las emisiones de 2003 a 2010 que están en poder de recaudación ejecutiva a 31 de diciembre de 2011 son recibos que se cobra por parte del Fondo I.A.E. Consejo Superior.

En las entradas del recurso por I.A.E. la Cámara recoge su em1s1on de I.A.E. Que no tiene la consideración de ingreso, ya que el ingreso por I.A.E. se devenga según los datos que proporciona el Fondo I.A.E. Consejo Superior.

Página 24 de 34

Page 202: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

•!• Operaciones con el Fondo Intercameral del I.A.E.

REALMENTE COBRADO

Importe Recibos realmente 49.294,21 t cobrado 10% gastos de recaudación 4.929A2 t 44.364,79 f:

6% Consejo Superior 2.661,89 \:

Subtotal 41.702,90 f:

TOTAL A REMITIR AL FONDO 41.702,90 f:

1 1 1 i PARTICIPACION BRUTO SEGUN CONSEJO

Total I.A.E. nacional 53,950.267,55\: .. . ..

% Correspondiente 0,1944%

104.879,32 f: ··- ---i

IMPORTE EMITIDO 103.612,04 f:

SUBTOTAL 1.267,28 f:

10% Gastos de recaudacion 126,73 t 6% Consejo Superior 68A3 t SALDO FONDO SIN CORREGIR 1.072,12 f:

!SALDO FONDO CORREGIDO 510,07f:

i 1 RESULTADO CON EL FONDO SALDO DEUDOR/ACREEDOR

Participación en el Fondo 1 -2.151,82 f:

a. 1.2 Detalle del R.C.P. pendiente de cobro a 31/12/2011

Página 25 de 34

Page 203: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

a.1.3.Recargos de recibos al cobro del recurso camera! permanente:

El importe de los recargos de recibos cobrados durante el ejercicio 2010 ascienden a:

•!• I.A.E.: 3.010,69 € •!• I.R.P.F.: 4.049,63 € •!• I.S.O.: 6.088,64 €

Total: 13.148,96 e

a.1.4. Recibos del recurso camera! permanente recurridos:

Los importes de los recibos recurridos del RCP han sido los siguientes:

•!• I.A.E.: 231,15 € •!• I.R.P.F.: 2.438,71 € •!• I.S.O.: 813,55 €

Total: 3.483,41 e

a.1.5. Corrección valorativa por insolvencias de recibos del recurso camera! permanente:

I.A.E ! PROVISIÓN I.R.P.F PROVISIÓN ISO PROVISIÓN

..... ?9:~8

o1

~~-:'"' ~~~~: ....... ··_:_:-.:~~-;~~~:.:··· .:~~-~:~;.-~.:~:~~·.J-.:.:::.:.::.t.:ª:~-~;::·::·.:~:~: :~:-~.:~-~t~:~_·:~_:··_::. :::.::·.:~--~-~-:~:~.:-~~-::::~.::!:~:ci:~:~;_:_ .:.::~.:.:~:~t-~-~---~:_·_:·::: ~-~7-€ €--·-~~~:::~--~~-=s='~~::~-~0'7c:--t-- "~~---~: :-!o*1:: ::~:s:;l:-m~~:~ =~"ll:lli .... ?.~-~-1.-~8--~ -----;---·· 100% .. -~-~-~-~--!-~---- -~-6-~_~..? .. ~5 ... ¡ 10~

0

(~ ......... 564~_?_?5.. 41 __ ,_~8 € --J.-~.9..9..~'<> -~--~!.~.~----~-.--~--~~~~!.S..~.-~ 100% -~-·~,S.,~-~-~-~..... ___ ?_~~!-~.~--~--~---- 100°/o __ ~-~-~! .. ?.? ~ 136,49 ~ lOO% __ --~-~-?.?.~9 ~- __ t--:'1':.8C:3-:-5'':'8-:-0-.:€:-+---:1c::0-:-0°-::1o--f-::-1c::.8-:-35?''::8::-0--t-~15 136 € i 100% 515,36 € _ 247,01 ~- 100% 247101 € t--:'1':.8co3~0.,c:2:;-6-_:€:-+----"1':'0~0·0-:;Yoc_~~0,26 __ 745,16 t ¡ 100% 745,16 t 257,9~-€ lOO% 257,93 t t--:'6:;.0:;:0;:4,,:;1-:-1-_:€'-+----"1;:;:0:;:0°:;Yoc_+-'6,004111 784,95-€ l---'10:::0-ó'0°"Yoc__+ 784195 € 365,86-€ ·100% 365,86 €

Xtt~:iH: m~---··- ~o~}i}J1·_- rm~~~lr m~ ----- rm:!~f 11l~~ii~ r!!g!I _ ~--:-~~-~.!.~.?5 ____ ,,_ _ 1 O 0% __ -~--~-~~-~! ~?__ __ ... ~.:.Q.~a.-,_{~I.[ 1 O O% __ . . . . ~_.os ~-~~-~.5.... -~ _' ~--9.-~ .. ~-~-~ --~-- _J~-~.Q.~(o_ __--~-'-~.?.~.~-~.a. .. ~-_.X:.?~-~-!.~-~5,+------~-~0% __ .. -..?..:~~-?_!~-~ s.4so,t8 € 1 too% -·~-'~~?.-'-~-~5 __ ?_:g?.~.!-~_9 __ ~----- _;_~~-"~<>-t---~::gz~l-;-~.::~:.:: 11.356,83 t : 75% 8.517,62---- '"""'"6~499'~4>7"i'"l 75% 4.874,60 € 38.293,70 € 75% --~8.720,~~.!. 25.270,59 € ._ 50% 12.635L~.9- 7 .043.!59 t 1 50% 3.5?1,80 t 38.146,9~+~r~~- _ _2:9.073,4~~--

45.186,52 t ¡ 25% ....... _11.296!.?.~ 20.215,12 € 1 25% --- .. ~.:.~.~-~ .. ?~--~--- -~~ ... 9,~-~-~ .. ?..~ .... ~ .. 25"(~ ... ··--~-·~~,~-~-~-~----~ .... 5·i-8-72~"5i"€ ... T.... O% o,oo .. - 2i":-93"3·;·2i_t:_f___ O% 23.437,86 € 0% 0,00 t

TOTALES _•, 84127,68 38413,32 78688,03

13. Créditos y Débitos con otras Cámaras y entidades asociadas.

a) Cámaras y otras entidades asociadas acreedoras por recurso camera! permanente a 31.12.11.

Este epígrafe, recoge los derechos de cobro que sobre la Cámara de Orihuela tienen las Cámaras de otras ciudades, en concepto de sociedades que tienen sus domicilios sociales en Orihuela y operan con sucursales en las mismas.

Página 26 de 34

Page 204: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Código Título Saldo 4121001 CAMARA DE COMERCIO DE A LAVA -3,98 4121002 CA MARA DE COMERCIO DE ALBACETE -14,85 4121003 CAMARA DE COMERCIO DE ALICANTE -196.380,73 4121004 CAMARA DE COMERCIO DE ALMERIA -2.699,27

4121006 CAMARA DE COMERCIO DE BADAJOZ -41,13

4121007 CAMARA DE COMERCIO DE MALLORCA,IBIZA,FORMENTERA -9,23

4121008 CAMARA DE COMERCIO DE BARCELONA -6,60

4121012 CAMARA DE COMERCIO DE CASTELLON -312,11

4121014 CAMARA DE COMERCIO DE CORDOBA -587,07

4121016 CAMARA DE COMERCIO DE CUENCA -6,94

4121018 CAMARA DE COMERCIO DE GRANADA 0,65

4121023 CAMARA DE COMERCIO DE JAEN -821,55 4121033 CAMARA DE COMERCIO DE OVIEDO -6,87

4121035 CAMARA DE COMERCIO DE LAS PALMAS -344,92 4121041 CAMARA DE COMERCIO DE SEVILLA -921,12

4121043 CAMARA DE COMERCIO DE TARRAGONA -46,27

4121044 CA MARA DE COMERCIO DE TERUEL -6,08

4121045 CAMARA DE COMERCIO DE TOLEDO -20,52

4121051 CAMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA -10.957,39

4121056 CAMARA DE COMERCIO DE MELILLA -3,06

4121057 CAMARA DE COMERCIO DE ALCOY -142,40

4121058 CAMARA DE COMERCIO DE CAMPO DE GIBRALTAR -4,75

4121072 CAMARA DE COMERCIO DE CASTELLON -59,21

f4121077 CAMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA -4,91

4121085 CAMARA DE COMERCIO DE MENORCA -89,34 4122001 C .S .C, ACREEDOR POR RECURSO CAMERAL PERMANENTE -5.175,93 4122002 C.S.C. ACREEDOR POR FONDO IAE -7.302,39 4124002 ACREEDOR CONSEJO SUPERIOR DE CAMARAS -450,00 4125000 CONSEJO CAMARAS C.V. ACREEDOR -17.544,54

Totales: -243.962,51

b) Otras Cámaras y entidades asociadas deudoras por recurso cameral permanente a 31.12.11

Este epígrafe, recoge los derechos de cobro que sobre otras Cámaras de España tiene la Cámara, en concepto de sociedades que tienen sus domicilios sociales en esas ciudades y operan con sucursales en Orihuela.

Página 27 de 34

Page 205: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Código Título Saldo 4420002 CAMARA DE COMERCIO DE ALBACETE 267,98

4420004 CAMARA DE COMERCIO DE ALMERIA 0,42

4420007 CAMARA DE COMERCIO DE MALLORCA,IBIZA, FORMENTERA 7,52

4420008 CAMARA DE COMERCIO DE BARCELONA 898,07

4420011 CAMARA DE COMERCIO DE CADIZ 103,60

4420015 CAMARA DE COMERCIO DE A CORUNA 4.397,64

4420017 CAMARA DE COMERCIO DE GIRONA 11,05

4420028 CAMARA DE COMERCIO DE MADRID 10.026,53

'4420029 CAMARA DE COMERCIO DE MALAGA 629,09

4420030 CAMARA DE COMERCIO DE MURCIA 1.469,84

4420031 CAMARA DE COMERCIO DE NAVARRA 833,98

4420035 CAMARA DE COMERCIO DE LAS PALMAS 74,46

4420037 CAMARA DE COMERCIO DE SALAMANCA 30,67

4420038 CAMARA DE COMERCIO DE STA.CRUZ DE TENER!FE 683,30

4420046 CAMARA DE COMERCIO DE VALENCIA 3.356,99

4420048 CAMARA DE COMERCIO DE BILBAO 130,39

4420050 CAMARA DE COMERCIO DE ZARAGOZA 408,72

4420051 CAMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA 999,83

4420068 CAMARA DE COMERCIO DE LORCA 6,92

4420072 CAMARA DE COMERCIO DE CANTABRIA 0,93

4420075 CAMARA DE COMERCIO DE SABADELL 457,73

4420081 CA MARA DE COMERCIO DE TORTOSA 4,25

4422001 C.S.C., DEUDOR 64.797,41

4422002 FUNDACION INCYDE 222.000,00

4423001 C.C.C.V., DEUDOR 395.736,57

TOTALES 707.333,89

El epígrafe Consejo Regional deudor recoge, a 31 de diciembre de 2011 el importe pendiente de cobro en concepto de subvenciones por la realización de diversas actividades.

14. Situación fiscal

La entidad, al igual que todas las Cámaras, está sujeta al régimen previsto en el Capítulo XV "Régimen de Entidades Parcialmente Exentas" de la Ley 43/1995 de 27 de Diciembre del Impuesto sobre Sociedades, en la que goza de exención por este impuesto por las rentas obtenidas en el desarrollo de las funciones que le son propias.

El saldo con Administraciones Públicas de la entidad para el ejercicio 2011 y 2010 es el siguiente

Página 28 de 34

Page 206: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

31/12/2.011 31/12/2.010

Corriente No corriente Corriente No corriente

Activos por impuestos o o diferidos Activos por impuesto corriente 427,5 o

Otros créditos con las administraciones TOTAL 427,5 o o o

Pasivos por impuesto diferido o o o o Pasivo por impuesto o o o o corrient<>(Isi. Otras deudas con las 26184,47 o 15145,57 o administraciones públicas TOTAL 26184,47 o 15145,57 o

15. Ingresos y Gastos

a) El detalle de los ingresos del ejercicio es el siguiente:

--· -----··------- ---------------------Ingresos por recurso Importe

permanentes 2011 2010

IAE emisión 56,548,38 <: 56.804,39 <: Impuesto de Sociedades emisión 89.964,80 <: 195.582,77 <: IRPF emisión 42.666,25 € 49.147,88 €

Participación en otras Cámaras 32.295,32 € 39.231,55 t Recargos 13.148,96 € 19.403,22 €

Bajas del ejercicio -18.000,54 € -6.738,95 t Minoración ingresos cuotas -30.362,57 t -75.946,86 € participación otras Cámaras

Participación del Consejo Superior en -5.175,93 € -12.032,68 € la emisión de recibos

Provisión recibos -16.792,15 t -6.209,02 t Ingresos por ventas y prestación de

68.356,75 t 56.821,79 € servicios subvenciones 300 .824,14 € 529.397,99 € Subvenciones de capital trasladadas al

21.420,49 € 32.670,49 € eiercicio Otros ingresos 23.988,16 € 250,36 t Ingresos excepcionales 561,56 14.850,85 t Ingresos financieros 10.799,36 2.312,13 € TOTAL 590.242,98 t: 895.545,91 t:

b) El detalle de los gastos de personal es el siguiente:

-GASTOS DE PERSONAL

IMPORTE

2011 2010

Sueldos y Salarios 353.792,95 € 385.593,93 €

Seguros Sociales 101.763,37 € 111.439,25 t

Plan de Pensiones 0,00 t o,oo t

Becarios 1.000,00 € 500,00 €

Otros Gastos Sociales 2.394,34 t 2.058,50 €

TOTALES 458.950,66 t: 499.591,68 t:

Página 29 de 34

Page 207: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

e) La partida de aprovisionamientos asciende a 6.346,69€ en el ejercicio 2011 y 3.500,26€ en el ejercicio 2010.

d) El detalle de otros gastos de explotación es el siguiente:

DESCRIPCIÓN 2011 2010 2009

SERVICIOS EXTERIORES 245.189,67 297.451,05 366851,96

TRIBUTOS 2.294,12 1.896,73 2178

OTROS GASTOS DE GESTION CORRIENTE 54.079,56 101.312,27 -27822,14

TOTAL GASTOS CORRIENTES 301.563,35 400.660,05 341207,82

16. Información sobre medioambiente

No se ha invertido en equipos, sistemas e instalaciones para la protección del medioambiente.

Tampoco se han incurrido en gastos en el ejercicio para la protección y mejora del medioambiente.

No hay riesgos y gastos por provisiones correspondientes a actuaciones medioambientales.

No hay contingencias relacionadas con la protección y mejora del medioambiente.

Y no se han recibido subvenciones de naturaleza medioambiental, ni se han generado ingresos derivados de actividades relacionadas con el medioambiente.

17. Subvenciones. donaciones y legados

a) Subvenciones de Capital:

Página 30 de 34

Page 208: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Organismo ACTUACION IMPORTE %APLICADO RESULTADO

TRASPASO AM. PTE concedente SUBVENCIONADA RESULTADO ACUMULADA AMORTIZAR

INCYDE 419.230,20 2'% 8.384,60 8.384,60 47.512,74 371.717,46

i ¡

1 Organismo ACTUACION

IMPORTE %APLICADO RESULTADO TRASPASO AM. PTE

concedente SUBVENCIONADA RESULTADO ACUMULADA AMORTIZAR

1 INCYDE 16.000,00 25%.(2MESES) 750,00 750,00 18.000,00 0,00 1

Organismo ACTUACION IMPORTE %APLICADO RESULTADO

TRASPASO AM. PTE concedente SUBVENCIONADA RESULTADO ACUMULADA AMORTIZAR

1 INCYDE 222.000,00 2 4.440,00 4.440,00 6.845,00 215.155,00

......... ········· "" .. VHV LOCAL: i

Organismo ACTUACION IMPORTE %APLICADO

TRASPASO AM. PTE concedente SUBVENCIONADA RESULTADO RESULTADO ACUMULADA AMORTIZAR

AYTO ORIHUELA 45.000,00 25%.(4MESES) 3.750,00 1 3.750,00 45.000,00 0,00

ENTIDADES AUTONÓMICAS: ........

Organismo ACTUACION IMPORTE % APLICADO RESULTADO

TRASPASO AM. PTE concedente SUBVENCIONADA RESULTADO ACUMULADA AMORTIZAR DIPUTACIÓN 1 30.000,00 1 10% 3.000,00 3.000,00 1 18.000,00 12.000,00

Organismo ACTUACION IMPORTE %APLICADO RESULTADO

TRASPASO AM. PTE concedente SUBVENCIONADA RESULTADO ACUMULADA AMORTIZAR

PLAN AVANZA 4.383,57 25 1.095,89 1.095,89 4.383,56 0,01

SUBVENCIONES DEL ESTADO

31 12 2010 1 31 12 2009

S, IN!CIIll ISH!NUCIII llUHENTilS S. FINAL S, INICIII.t mHINUCIO AUMENTOS S. fiNAL S, INitllll ISHINUCIO llUHENTilS S, FINAL S. IHICIII.l IHINUCIO AUHENTilS S, FINAL

S3972S 9S 1 33en 99 1 111000 1 616852 96 1 458158,9-4 29-432 99 111000 5l972S 95 616652,96 21420,49 638273 5 539725,95 1 33872 99 111000 1 6H852,96

La entidad ha cumplido con las condiciones establecidas en las respectivas subvenciones.

b) La Cámara ha recibido las siguientes subvenciones corrientes en el ejercicio.

La cámara ha recibido el 12 de mayo del 2011 una subvención del SERVEF por importe 11.810,75 euros con número de expediente ECORJV/2011/101/03 para la contratación de una persona desempleada en la realización de una obra o servicio de interés general y social con una duración de 9 meses. Con fecha de inicio el 5 de julio del 2011 y con fecha de finalización el 4 de abril de 2012. El importe de la subvención esta prorrateada y además disminuido según gastos reales debido a que la compañera cogió una baja primero por incapacidad temporal y desde el 18 de noviembre del 2011 hasta el 8 de marzo del 2012 por maternidad.

La cámara ha recibido el 2 de noviembre de 2011 una subvención del SERVEF por importe de 128.000 euros con número de expediente EPIMOP/2011/3/03 Para la realización de un plan integral de empleo, con una duración de 12 meses. El importe contabilizado en subvención esta prorrateado por tiempo y no por objetivos cumplidos ya que la contratación de personal es de 3 de noviembre de 2011 hasta el 31 de octubre del 2012 y desde el 3 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2011 no se puede cumplir ningún objetivo debido a que en ese periodo deben de hacer la selección de los perceptores del plan.

Página 31 de 34

Page 209: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

fuh& On¡&nlomo Importe

-:¡-~~-;;·;;·;;~·¡;;~-- ................ _ ... ·¡:·~·¡;;~;;~¡;~·~;·;~;·a;;-- --- --

; llhJ~to ~"b~~ncl~n """ ConceOiOn Concedente subvención P<orr•"'• ~n~<ln r.ontah.

Fo<h~ F•<.hh ''"""''" lmJ•uo1o

; F.C.T Convenio 191l2/Z011 e, Eduo.oci6n t&.9SO,oot 16.951,63( 16.9Sl,63t 16/ll/2011

Otientoción poro el ~mpleo y AuloempJeo {OPtAS) Subvenci6n 06/0;,'21>10 SERVEF lZ.UO,SJC {2 01 0)-405<,64 ·1? ?3 ,o1 Z?.9M,6St 1Sill2/2011 28.368,49( JO/D9/Z010 !~.Cf?.~Y.?!!l!!/..!.~f.'!i!. .... _______ ................ ..............

O>feRtoclón P"'" ol ~mpJoo {2011)•20598,2?

v A"tn~mplen {llrfA~) Subvención 05/0;,'2011 SéRVEF <8.8l?.sat 1

2?.643,1? t nlllJ/2012 IUOUE/2DII/165/0l

(2012)•8239,11

-~'~-~!.·_oo_ e __ . SO Nielo Yolenclono de 9.J54,00t OC<Ipuoclón {S~RYEF) C<>Menio 2J/07{2Ml SERVEF 34.699,00 t 8.169,00( 35.2>5,06 t 11/0.1/2012 C~HO~A/7Z/2~t 1/(J!J _6.863,00(

2.31600(

PLAN IMPU~SO (OMERCIO Convenio 15/06/ZOil CRC. n.709,2ot 23.709,23< 23.709,21. 17/lWOil

lNSfRTATE IU·IJ (~010)~77aJ<,50 n.ooo,oot El'l1VP1ZOZ0/2ZI03

Sobven~~n 0?/0712010 S~RVI:"F 22A?7,90( 104.940,04< 2&104/ZOll {2011)-onw ,so 05.105/2011

INSERT"TI: 10-H SUb•ención 01/07/Z010 SERVff ... ~~-~?!~S1?.~.~ ... 9,625,00< 67.311,l1. 2EI/0412011 4UOO,OO< 05.10512011 EPIMPPnCI0/9/Ul {2011)•20125

{2011)-2llJJ,Jl MIITlvATE 11·12 Sub•onción 2Yl.0/2011 SERVff 128.000,00( EPllfiJPj:Z011fa/OCI

(2012)~106666,6?

ffRJII QUTI.n IIIUIIOELA Canvonio Ol/lla/2011 Arto do 18.000,00( 1a.oon-,ooc 22.360,04 t JJ/10/2011 ~-o __ !__ ~:~ tOSTA Orihuola

c.s.c 6.066,23( 6.<i60,ZJ< 8.312,79 ( OZIOW012 ""·- '--=--PROGitAH~S ·--

ANTENA CONV!:NIO .,, _____ ---

2V12/20ll Arto do J.S4S,S7t J.S45,a7t l.S4S,a7 t 04/04/ZO!Z Onhuolo

'~' convonio 2&/0412011 C.R.C, 1t.aOO,OOC ll.aOO,OO< u.eoo,oo t 16/111<:011

Subvención Ol/0?12011 SERVEf 13.382,20( 13.28S,?5t 1J.25s,?st OZ/1112011

SAlAIUOJOYfN {20Ul-?S7J,SJ·3969,06

faJRJV/2011/IUt/03 Subven~6n 12/05/2011 SER Ver 11.810,75(

(lOl<)-3916,92 ?.322,74 ( 07/05/2012

F. CONDC!I11ENOT Convonio Ol/06/lDU c.s.c 9.ooo,ooc a.992,1ot 8.992,1Dt Oal021Z012

RED lNNOYANJ;T Convon;o Zl/llVl;Oll C.R.C 4.soo,oo< 4.592,45( 4.592,45( l41ll/201l

NUli;MMA DPF.RATIYll Convonjo 14/ll/ZOil C.R.C 18.000,00< lJM2,19t JJA89,SO( Z<Jll/<011 (PDtY}

ACCIONES DE S~NSIUILIDAD Y fO~MAr.l6N F. N F.l MAJU:[)

Convenio 23/0:1/ZOil "" 48.400,31 < 48AD0,31< 48.415,?1 < 16/lWOil CEPU.NESOf COMPETITIVIDAD

DIFUSION V P~O.IOCION Subvon<ión Jll/lZ/ZOll DIPUTAC!OJ; J.ooo,oot J.ooo,ooc 6.007,06( ORIHUHA MIJNIIHF.NTAL

Dlfi/SIDN V PROHOC10N Subvención JO/lZ!ZOil OJPUTACION 3.000,00t 2.920,50( 5.841,00 t SERY1CICS CA~IEIUH.ES

·. AYUDAS VAL~.~CIAND COnvenio 10/D:lnOll C.ll.C. 600,00< 600,00t JOO,Jlt 07/11/2011

18. Hechos posteriores al cierre

No existen otros acontecimientos posteriores al cierre que modifiquen, significativamente, los datos ofrecidos en la presente Memoria Abreviada ni a la aplicación del principio de empresa en funcionamiento.

19. Otra información

Los miembros del Comité Ejecutivo, no perciben por el desempeño de su cargo retribución alguna, excepto los gastos ocasionados por la representación ante actos, reuniones y demás acciones propias de la Cámara, con un importe satisfecho de 3.145,72€.

La Entidad tiene concertada una póliza de responsabilidad para los miembros del Pleno y Directivos por un importe de 2.395,79€.

No se han producido cambios en los órganos de Gobierno, dirección o representación de la Entidad.

No existen obligaciones en materia de pensiones y seguros de vida respecto de los miembros antiguos y actuales del órgano de administración.

El número medio de los trabajadores por categorías y sexos durante el ejercicio 2011 Y 2010 ha sido el siguiente:

Página 32 de 34

Page 210: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

EJERCICIO 2011 EJERCICIO 2010

CATEGORÍA PLANTILLA

HOMBRES MUJERES PLANTILLA

HOMBRES MUJERES MEDIA MEDIA

Secretario 1 1 1 1 o General --

Técnicos 14 5 9 12 5 7

Administrativos 4 1 3 5 1 4

Auxiliar 2 o 2 2 o 2 Administrativo

Promotor o o o 2 o 2 Comercial

Limpiadora 2 o 2 2 o 2

1 TOTALES 23 7 16 24 7 17

La empresa auditora de las cuentas anuales abreviadas de la Entidad, han facturado a la Cámara durante el ejercicio terminado el 31 de diciembre de honorarios netos por servicios profesionales, según el siguiente detalle:

¡---------------EUROS

---·--

1 2011 2010

1 Por servicios de

2.150,00 t 1

auditoría 2.500,00 .(

1 Otros servicios 0,00 t 0,00 t

j Asesoramiento fiscal 0,00 t 0,00 t

1 TOTAL 2.500,00 t: 2.150,00 t:

Orihuela, a 31 de Mayo de 2012

Página 33 de 34

Page 211: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Secretario General Tesorero D. Lucian Costa Andreu D. Miguel Á. Fernández Moreno

Página 34 de 34

Page 212: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Información sobre la liquidación presupuestaria 2011 de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Orihuela

El presupuesto ordinario para el ejercicio 2011, de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Orihuela, se elaboró siguiendo las normas establecidas en la Resolución de 25 de septiembre de 2008, de la Directora General de Comercio por la que se modificaban las normas de gestión económica y financiera para las Cámaras de Comercio, aprobadas por Resolución de 2 de diciembre de 2005. Se presentó para su aprobación, al Pleno de 18 de octubre de 2010, y fue elevado a la Secretaria Autonómica de Industria, Comercio e Innovación elll de noviembre de 2010.

En la liquidación de este presupuesto se han producido algunas desviaciones, de las que destacamos las más relevantes:

INGRESOS:

Los Ingresos por Recursos Permanentes mantienen la tendencia iniciada en ejercicios anteriores, observándose la mayor reducción en las cuotas giradas sobre Sociedades con una disminución del46% con respecto a lo emitido en el ejercicio 2010 y el30,80% con respecto a lo presupuestado.

Respecto a la participación en recibos emitidos por otras Cámaras, solo se han recibido repartos por el 58,72% del presupuesto.

La aplicación de las dotaciones a las provisiOnes para el deterioro de recibos del Recurso Camera! Permanente al cobro, ha tenido un efecto presupuestario neto de 16.792,15 € negativos.

Los Ingresos por Recursos No Permanentes presenta una disminución del 9,06% del Presupuesto, marcado por la partida de otras prestaciones de servicio

En el capitulo de Subvenciones Incluye la participación en los convenios del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana y del Consejo Superior de Cámaras, para el desarrollo de distintas actividades. Esta partida ha sufrido una disminución del 43,18% recibido en el ejercicio 2010 y un 37,91% de lo presupuestado para el ejercicio debido a los fuertes recortes aplicados ya por la administración concedente de las subvenciones y son la causa principal del déficit que presenta la Entidad.

También se incluye las subvenciones recibidas por la Cámara para el desarrollo de acciones de Fomento de empleo y autoempleo. Las cuales también han sufrido minoraciones.

Page 213: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

GASTOS:

Los gastos de personal no han sufrido ningún incremento con respecto a lo que estaba presupuestado.

Los gastos de explotación presentan un incremento del 26,82% de lo presupuestado inicialmente, debido a las siguientes partidas: Reparación y Conservación, Servicios de profesionales independientes, publicidad y propaganda, Ayudas monetarias.

En resumen, el ejercicio 2011 se cierra con un resultado negativo de 240.451,44 €, -30,19% del presupuesto - causado, fundamentalmente, por las minoraciones y disminuciones sufridas por las subvenciones previstas y desarrolladas durante el mismo y por la disminución en la emisión del impuesto de Sociedades.

Page 214: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE VALENCIA

Page 215: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 216: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

=a :a :a

=­:a

=­=­:a :a

=­=­=­=­=­=­=­=­=­=­:ti

:ti

:ti

:ti

:ti

:ti

:a :a :a :a :a =-) =-) =-

CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE

VALENCIA

Cuentas Anuales del ejercicio 2011

Incluye Informe de Auditoría de Cuentas Anuales

Page 217: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

:a :a ::a :a

=­=­:a

=­=­=­=­=­=­=­=­:a :a 3

3

3

3

:a :a :a :a :a :a :a :a :a :a :a :a

=-

Grant Thornton

Informe de Auditoria de Cuentas Anuales

Grant Thomton Auditores Avda. Aragón, 30 13'A 46021 VALENCIA

T +34 96 337 23 75 F +34 96 3371519 [email protected] www.grantthomton.es

Al Pleno de CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE VALENCIA, por encargo del Comité Ejecutivo

1.Hemos auditado las cuentas anuales de CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE VALENCIA, que comprenden el balance al 31 de diciembre de 2011, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha. El Comité Ejecutivo es responsable de la formulación de las cuentas anuales de la Cámara, de acuerdo con el marco normativo de información financiera aplicable a la entidad (que se identifica en la Nota 2 de la memoria adjunta) y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre las citadas cuentas anuales en su conjunto, basada en el trabajo realizado de acuerdo con la normativa reguladora de la actividad de auditoría de cuentas vigente en España, que requiere el examen, mediante la realización de pruebas selectivas, de la evidencia justificativa de las cuentas anuales y la evaluación de si su presentación, los principios y criterios contables utilizados y las estimaciones realizadas, están de acuerdo con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación.

2. En nuestra opinión, las cuentas anuales del ejercicio 2011 adjuntas expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACION DE VALENCIA al 31 de diciembre de 2011, así como de los resultados de sus operaciones y de sus flujos de efectivo correspondientes al ejercicio anual terminado en dicha fecha, de conformidad con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo.

3.Sin que afecte a nuestra opinión de auditoría, llamamos la atención respecto de lo señalado en las notas 1 y 2.c de la memoria adjunta en relación con la entrada en vigor del Real Decreto Ley 13/201 O, de 3 de diciembre, de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y liberalizadoras para fomentar la inversión y la creación de empleo, por el que fueron derogados ciertos preceptos establecidos por la Ley 3/1993, de 22 de marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación, determinándose la no obligatoriedad del pago del recurso camera! permanente, fuente principal de los ingresos de la Cámara, por lo que, bajo estas nuevas condiciones, los ingresos futuros de la Cámara sufrirán una significativa reducción. Las estimaciones efectuadas por la Cámara en relación al impacto que sobre su estructura actual tendrá la necesaria reorganización para adaptarse a las nuevas condiciones, han sido realizadas teniendo en cuenta determinadas hipótesis, sin que pueda determinarse a la fecha actual su evolución y efectos futuros.

Gran! Thornton

Fern.

12 de junio de 2012

Miembro de Grant Thornton lnternationat Ud Barcelona · Bilbao· Cádiz · Castellón · Madrid · Murcia· Pamplona ·Valencia · Zaragoza Gran!Thornton, S.LP., CIF 8-08914830, inscrita en el RM de Barcelona, T. 39820, F. 97, H. B-12635 y en el ROAC n• 50231.

COLEGIO OFICIAL DE CENSORES JURADOS DE CUENTAS DE lA COMUNIDAD VALENCIANA

Miembro ejerciente: GRANT THORNTON, S,L.P.

Año 2012 ~· COPIA GRATUITA

30/12/03180

··························· Este informe está sujeto a la tasa

aplicable establecida en la Ley 44/2002 de 22 de noviembre.

·······················-····

Page 218: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Cuentas Anuales

Page 219: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

~ ~ ~ ~ u u u u u u u u w w w w w w w w w w w w w w w ' w 1 w w ~ i Cámara Oficial de Comercio. Industria y Navegación de Valencia

ACTIVO NO

I. Inmovilizado Intangible Nota 5

5. Aplicaciones informáticas

11. Inmovilizado material Nota 6

l. Terrenos y construcciones

2. Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material

IV. Inversiones en otras Cámaras y entidades asociadas 1 Nota 7 a largo plazo 1. Instrumentos de Patrimonio

V. Inversiones financieras a largo plazo 1 Nota 8.a

S. Otros activos financieros

B} ACTIVO CORRIENTE

111. Deudores por recurso camera! permanente Nota 11

IV. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar

1. Clientes por ventas y prestaciones de servicios

2. Otras Cámaras y entidades asociadas deudoras Nota 13

3. Deudores varios

4. Personal

6. Otros créditos con las Administraciones Públicas Nota 14

VI. Inversiones financieras a corto plazo Nota B.b

S. Otros activos financieros

VII. Periodificaclones a corto plazo

VIII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes

l. Tesorería

TOTAL

36.809

36.809

38.674.982

31.871.459

6.803.523

420.474

420.474

10.241

10.241

33.275.293

8.553.844

5.810.839

340.104

4.225.193

1.165.447

15.181

64.914

18.505.927

18.505.927

1.937

402.746

402.746

72.417.799

77.6451 A-1) Fondos propios

77.645 I. capital

40.347.145 1 11. Reservas

32.469.80611. Legal y estatutarias

7.877.339 2. otras reservas

586.459 1 IV. Resultado del ejercicio

586.459 1 A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos

10.162 1 B) PASIVO NO CORRIENTE

10.162 1. Provisiones a largo plazo

33.489.821 1. Obligaciones por prestaciones a largo plazo al personal

6.672.884 4. otras provisiones

7.054.925.111. Deudas a largo plazo

776.857 1 4. Otros pasivos financieros

4.555.140 1 C) PASIVO CORRIENTE

859.690 111. Provisiones a corto plazo

19.043 111. Deudas a corto plazo

844.195 14. Otros pasivos financieros

19.535.439 1 V. Acreedores por recurso camera! permanente

19.535.4391 VI. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar

7.172 1. Proveedores

219.401 12. Otras Cámaras y entidades asociadas acreedoras

219.401 3. Acreedores varios

4. Personal

S. Pasivos por impuesto corriente

6. otras deudas con las Administraciones Públicas

7. Anticipos de clientes

TOTAL

Las notas 1 a 21 descritas en la Memoria forman parte integrante del Balance de Situación al 31 de diciembre de 2011

Memoria 21

58

Nota 10 48.702.779 51.315.184

2.735.374 2.735.374

48.579.810 47.666.980

8.184.512 8.905.530

40.395.298 38.761.450

Nota 3

1

-2.612.405 912.830

Nota 19 9.666.130 10.057.444

2.310.414 3.278.427

Nota 16 1

2.304.414 3.278.427

252.248 252.248

2.052.166 3.026.179

6.000

6.000

11.738.476 9.860.177

---- 18.534

Nota 9 72.014 104.419

72.014 104.419

Nota 12 9.602.202 7.167.200

2.064.260 2.570.024

751.696 1.406.470

Nota 13 1 596.096 438.813

241.661 99.771

146.962 256.056

Nota 14 44.964 ~---

Nota 14 282.881 360.304

8.610

.799 74.511.232

Página: 1

Page 220: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

=­=­=­=­=­:a :a

=­=­=­=­=­=­:w :w :w

=­=­=­:3

:a =­=­:a :a :a :a :JI

:JI

:8

:8

:3

:8

=-

Cámara Oficial de Comercio. Industria y Navegación de Valencia

Cuenta de Pérdidas y Ganancias correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2011 {Euros)

A) OPERACIONES CONTINUADAS

1) Importe neto de la cifra de negocios

Notas de la

Memoria

a) Ingresos por recurso cameral permanente Nota 1S.a b) Ventas Nota 15.b

e) Prestaciones de servicios Nota 1S.c

3) Aprovisionamientos

a) Consumo de otros aprovisionamientos

4) Otros ingresos de explotación Nota 15.d

a) Ingresos accesorios de gestión corriente

b) Subvenciones de explotación incorporadas al resultado del ejercicio Nota 1g

S) Gastos de personal Nota 15.e

a) Sueldos, salarios y asimilados b) Cargas sociales

6) Otros gastos de explotación

a) Servicios exteriores

b) Tributos e) Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales

d) Otros gastos de gestión corriente

7) Amortización del inmovilizado 8) Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras g) Excesos de provisiones 10) Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado 11) Otros resultados

A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (1+3+4+5+6+7+8+9+10+11) 12) Ingresos financieros

b) De valores negociables y otros instrumentos financieros

b.2) En terceros

13) Gastos financieros

b) Por deudas con terceros

14) Diferencias de cambio

15) Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros

a) Deterioros y pérdidas

A.2) RESULTADO FINANCIERO (12+13+14+15)

A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A.1+A.2)

16) Impuesto sobre beneficios

A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE LAS OPERACIONES CONTINUADAS (A.3+16)

A.S) RESULTADO DEL EJERCICIO (A.4)

Nota 15.f

Nota 19

Ejercicio

2011

12.226.966

9.885.941 42.134

2.298.891

-12.580

-12.580

1.871.077

21.461

1.849.616 -10.495.764

-9.231.843 -1.263.921

-5.789.650

-3.331.628

-377.967

-852.283

-1.227.772

-1.818.382

594.982 312.486

s.soo 12.395

-3.092.970 838.825

838.825

-7.4S1

-7.451

58

-165.98S

-165.985

66S.447

-2.427.523

-184.882

-2.612.40S

-2.612.405

Ejercicio

2010

15.262.S28

13.006.328

438.982 1.817.218

-476

-476

1.961.636

7.987

1.953.649 -7.264.827

-5.887.744 -1.377.083

-8.760.136

-4.734.757

-492.058

-1.841.017

-1.692.304

-1.571.787

605.499 ----

1.724 43.588

277.749 773.597

773.597

-5.878

-5.878

19

-25.693

-25.693

742.045

1.019.794

-106.964

912.830

912.830

Las notas 1 a 21 descritas en la Memoria forman parte integrante de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio 2011 Página: 2

Page 221: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

~ w ij u ~ w ~ u ~ ~ ~ ~ w ~ ~ w w y y y y y y w y w y • w 1 ~ 1 i 1 Cámara Oficial de Comercio. Industria y Navegación de Valencia

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2011 (Euros)

A} ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS

2011 2010

Resultado de la cuenta de pérdidas v ganancias -2.612.405 912.830 Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto

Subvenciones donaciones v leoados recibidos 203.668 591.604 Total ingresos y gastos imputados directamente al

1 patrimonio neto 203.668 591.604 Transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias

Subvenciones donaciones y legados recibidos -594.982 -605.499 Total transferencias a la cuenta de pérdidas y

laanancias -594.982 -605.499

TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS -3.003.719 898.935

B) ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO

Patrimonio social Reservas

912.830

Resultado del ejercicio

-912.830

Subvenciones, donaciones y

legados recibidos

Las notas 1 a 21 descritas en la Memoria forman parte integrante del Estado de Cambios en el Patrimonio Neto del ejercicio 2011

TOTAL

Página: 3

Page 222: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

:w

=­=­=­=­=­=­=­=­=­:a =­:a 3

:a :a

=­=­=­:a :a 3

:a 3 3

3

::il

3

3 ::il

::il

::il

:a =-

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Estado de Flujos de Efectivo correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2011 (Euros)

. Notas de

la 2011 2010 Memoria

FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN 79.S81 3.417.439

Resultado del ejercicio antes de impuestos -2.427.523 1.019.794

Ajustes del resultado: -421.560 1.271.371

Amortización del inmovilizado Nota 5,6 1.818.382 1.571.787

Variación de provisiones -974.013 1.048.852

Imputación de subvenciones Nota 19 -594.982 -605.499 Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado -5.500 -1.724 Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros 165.985 25.693

Ingresos financieros -838.825 -773.597 Gastos financieros 7.451 5.878

Diferencias de cambio -58 -19

Cambios en el capital corriente: 2.282.172 465.519

Deudores y otras cuentas a cobrar -636.874 3.272.046 Otros activos corrientes 1.034.747 -7.172

Acreedores y otras cuentas a pagar 1.929.238 -2.799.355 Otros pasivos corrientes -50.939 ----Otros activos y pasivos no corrientes 6.000 ----

Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación: 646.492 660.755

Pagos de intereses -7.451 -5.878

Cobros de intereses 838.825 773.597 Cobros (pagos) por impuesto sobre beneficios -184.882 -106.964

FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN -99.962 -4.451.408

Pagos por inversiones: -126.779 -4.459.499

Inmovilizado intangible Nota S -1.002 -44.317

Inmovilizado material Nota 6 -125.698 -4.415.002

Otros activos financieros -79 -180 Cobros por inversiones: 26.817 8.091

Inmovilizado material 26.817 8.091 FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN 203.726 591.623

Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio: Nota 19 203.668 591.604

Subvenciones, donaciones y legados recibidos 203.668 591.604

Efecto de las variaciones de los tipos de cambio 58 19

AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES 183.345 -442.346

Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio 219.401 661.747

Efectivo o equivalentes al final del ejercicio 402.746 219.401

Las notas 1 a 21 descritas en la Memoria forman parte integrante del Estado de Flujos de Efectivo del ejercicio 2011 Página: 4

Page 223: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

=­=­=­=­=­=­=­=­:a :a

=­:a :a :a :a :a :a =­:a =­:::íl

:::íl

=­=-3

:a :a 3

3 :a 3 3

::8

=-

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Nota 1.- Actividad de la Cámara

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia es una Corporación de Derecho Público, constituida el 2 de enero de 1887 y dependiente de la Conselleria de Economía, Industria y Comercio de la Generalitat Valenciana.

Con fecha 22 de marzo de 1993 se aprobó el texto de la nueva Ley Básica de las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, Ley 3/1993, de 22 de marzo, elaborada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Esta ley actualiza la normativa vigente hasta su promulgación, siendo los aspectos más destacables de la misma la consagración de la obligatoriedad de las cuotas que pagan las empresas para sufragar las actividades de las Cámaras, así como el otorgamiento de la vía de apremio para el cobro de las mismas.

Conforme establece dicha ley, el objetivo básico de la Cámara es la representación, promoción y defensa de los intereses generales del comercio, la industria y la navegación en la provincia de Valencia, así como la prestación de servicios a las empresas que ejerzan las indicadas actividades, sin perjuicio de la libertad sindical y de asociación empresarial y de las actuaciones de otras organizaciones sociales que legalmente se constituyan, correspondiéndole, de igual forma, el ejercicio de las siguientes funciones de carácter público-administrativo:

a) Expedir certificaciones relacionadas con el tráfico mercantil, nacional e internacional, en los supuestos previstos en la normativa vigente.

b) Recopilar las costumbres y usos normativos mercantiles, así como las prácticas y usos de los negocios y emitir certificaciones de su existencia.

e) Proponer al Gobierno cuantas reformas o medidas crea necesarias o convenientes para el fomento del comercio, la industria y la navegación.

d) Ser órgano de asesoramiento de las Administraciones Públicas para el desarrollo del comercio, la industria y la navegación.

e) Desarrollar actividades de apoyo y estímulo al comercio exterior, y en especial, mediante la elaboración y ejecución del Plan Cameral de Promoción de las Exportaciones.

f) Colaborar con las Administraciones educativas en la gestión de la formación práctica en los centros de Formación Profesional reglada.

g) Tramitar los programas públicos de apoyo a las empresas.

h) Llevar un censo público de todas las empresas radicadas en su demarcación.

i) Desempeñar funciones de arbitraje mercantil, nacional e internacional.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 5

Page 224: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

:u :u ::18

::18

:!9

:a :o :o :a :o :o :0

:a :o :a :o :0

:a :a :o :a :a :a :a :a :a :0

:o :o :a a :a :o :o

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

De acuerdo con la Ley 11/1997, de 16 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana, reguladora de su marco jurídico, corresponde a las Cámaras, además de las funciones a las que se refiere la Ley 3/1993, el ejercicio de las funciones siguientes:

A) En materia de información, asesoramiento y prestación de servicios:

a) Establecer servicios de información y asesoramiento a las empresas, tanto para su creación como para el desarrollo de su actividad.

b) Prestar servicios a las empresas dentro del ámbito de su competencia, que contribuyan a la defensa, apoyo o fomento del comercio, la industria y la navegación.

e) Elaborar estadísticas del comercio, la industria y la navegación, y realizar encuestas de evaluación y estudios sobre los diferentes sectores, en el marco de la legislación en materia de estadística.

d) Difundir los usos mercantiles de su demarcación y emitir las certificaciones que les correspondan o se les asignen.

e) Prestar otros servicios o realizar otras actividades a título oneroso o lucrativo que redunden en beneficio de los intereses representados por las Cámaras.

B) En materia de formación:

f) Difundir e impartir formación no reglada referente a la empresa y colaborar en los programas de formación permanente establecidos por las empresas, por centros docentes públicos o privados, y en su caso, por las Administraciones Públicas Autonómicas competentes.

g) Colaborar en el ámbito de las competencias de la Generalitat Valenciana, en la gestión de la formación práctica en los centros de trabajo incluida en las enseñanzas de formación profesional reglada, en especial en la selección y homologación de centros de trabajo y empresas, en su caso, en la designación de tutores o tutoras de alumnos y en el control del cumplimiento de la programación.

C) En materia de promoción:

h) Promover y cooperar en la organización de ferias y exposiciones.

i) Difundir las actividades y programas de apoyo dirigidos a las empresas y participar en la elaboración de los mismos, cuando así se determine.

j) Fomentar la competitividad y progreso de las empresas impulsando las acciones que permitan la mejora en la calidad, el diseño, la productividad y la investigación aplicada.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 6

Page 225: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

:u :a :a :a :a :a ~

:a :a :a :a :a :a 3

:a :a :lJ

3

:a 3

::G ::i)

:a

=-3

:l)

:l)

:a :a :3

:a :a :a :iit

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

k) Colaborar en la promoción comercial y desarrollar actividades de apoyo y estímulo al comercio exterior, en especial a la exportación, y auxiliar y fomentar la presencia de los productos y servicios valencianos en el exterior.

D) En materia de gestión:

1) Gestionar bolsas de franquicia.

m)Gestionar bolsas de subproductos y residuos.

n) Crear y administrar lonjas de contratación y bolsas de subcontratación.

o) Tramitar los programas públicos de ayudas a las empresas, así como gestionar servicios públicos relacionados con las mismas, cuando su gestión corresponda a la Generalitat Valenciana y siempre que así se establezca en sus respectivas normas.

p) Colaborar en el desarrollo del tráfico mercantil, bajo el principio del respeto a la concurrencia y buena fe.

E) En materia de colaboración en la ordenación industrial y comercial:

q) Formular propuestas a las distintas Administraciones Públicas en materia de localización industrial e infraestructuras.

r) Colaborar con los órganos competentes de la Generalitat informando los estudios, trabajos y acciones que se realicen sobre la ordenación del territorio, medio ambiente y localización industrial y comercial, cuando así se requiera por la administración.

s) Informar los proyectos de normas emanados de las Administraciones Públicas de la Comunidad Valenciana que afecten directamente a los intereses generales del comercio, la industria y la navegación en los casos y con el alcance que el ordenamiento jurídico determine.

Asimismo, las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana, podrán llevar a cabo cualquier función de carácter público­administrativo que se les encomiende o delegue por la Generalitat Valenciana siempre que sean plenamente compatibles en su naturaleza y funciones.

Las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación, para el desarrollo de sus funciones, podrán promover o participar en fundaciones, asociaciones y sociedades civiles o mercantiles, previa autorización de la Conselleria de Economía, Industria y Comercio

Para el desarrollo de sus fines, la Cámara dispone de recursos permanentes (véase Nota 15.a) y de recursos no permanentes.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 7

Page 226: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

=­=­::!)

:o ::!)

::!)

=­:a ::!)

:e :G

:o :a :u :o :G

:o 3

j)

:a :o :o :a :o ::Q

:o :o :a :o :o :a :a :::¡)

::Q

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

La Cámara percibe los recursos permanentes de las exacciones a que están sometidas las personas ñsicas o jurídicas integradas en la misma por dedicarse al comercio, a la industria, a la navegación o a la prestación de servicios que, fiscalmente, se vean afectadas por cualquiera de los impuestos que graven actividades que, según el Código de Comercio, puedan reputarse como mercantiles.

Los recursos permanentes que la Cámara tiene derecho a percibir se obtienen de las cuotas fijas, proporcionales o de beneficios, y sobre los rendimientos que corresponda satisfacer o declarar por los contribuyentes de los siguientes impuestos:

- Impuesto sobre Actividades Económicas

- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

- Impuesto sobre Sociedades

Los coeficientes aplicados para el ejercicio 2011 han sido los siguientes:

I.A.E. 2% I.R.P.F. 0'15% I. Sociedades 0,75% de 0,01 a 60.101,21 €

0,70% de 60.101,22 a 601.012,10 € 0,65% de 601.012,11 a 3.005.060,52 € 0,55% de 3.005.060,53 a 6.010.121,04 € 0,45% de 6.019.121,05 a 12.020.242,09 € 0,30% de 12.020.242,10 a 18.030.363,13 € 0,15% de 18.030.363,14 a 24.040.484,18 € O 01% más de 24.040.484,18 €

Los ingresos de las Cámaras procedentes de su recurso permanente estarán destinados al cumplimiento de los fines propios de las mismas. En especial, las dos terceras partes del rendimiento de la exacción que recae sobre las cuotas del Impuesto de Sociedades estarán afectas a la financiación del Plan Camera! de las Exportaciones. La tercera parte restante estará afectada a la financiación de la función de colaboración con las Administraciones competentes en tareas de formación.

El Real Decreto Ley 13/2010, de 3 de diciembre, de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y liberalizadoras para fomentar la inversión y la creación de empleo, ha supuesto el establecimiento de la pertenencia voluntaria a las Cámaras, derogando los artículos de la Ley 3/1993 que determinaban la obligatoriedad del pago del recurso camera! permanente. La disposición transitoria primera del Real Decreto Ley 13/2010 establece que a partir del 1 de enero de 2011 es necesario haber manifestado la voluntad de pertenencia a la Cámara. La adopción de la citada medida hace que la financiación de las actividades de la Cámara, ligada directamente a la percepción del recurso camera! permanente, se vea reducida significativamente en los próximos ejercicios.

Memoria correspondiente al ejercicio 20ll Página: 8

Page 227: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

~

::10 ::!D

:o :o ~

~

:o ::::0

:u :o :o :a :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :::0 :a ::¡)

J)

J)

::0

:a ll ::!)

~

=-

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Nota 2.- Bases de presentación de las cuentas anuales

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales, formadas por el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria que consta de 21 notas, han sido obtenidas de los registros contables de la Cámara, habiéndose aplicado las disposiciones legales vigentes en materia contable con el objeto de mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, de los resultados, de los cambios en el patrimonio neto y de los flujos de efectivo habidos durante el correspondiente ejercicio.

Las cuentas anuales del ejercicio 2011, que han sido formuladas por el Comité Ejecutivo de la Cámara, se someterán a la aprobación por el Pleno de la Cámara y por la Conselleria de Economía, Industria y Comercio, estimándose que serán aprobadas sin ninguna modificación.

Salvo indicación de lo contrario, todas las cifras de la memoria están expresadas en euros.

b) Principios contables no obligatorios aplicados

No se han aplicado principios contables no obligatorios. Las cuentas anuales se han preparado de acuerdo con los principios contables obligatorios. No existe ningún principio contable que, siendo significativo su efecto, se haya dejado de aplicar... ·

e) Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre

En la elaboración de las cuentas anuales adjuntas se han utilizado estimaciones realizadas por el Comité Ejecutivo de la Cámara para valorar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellas. Básicamente estas estimaciones se refieren a:

- La vida útil de los activos intangibles y materiales (Notas 4.a y 4.b).

- El cálculo de provisiones (Nota 4.h).

A pesar de que estas estimaciones se han realizado sobre la base de la mejor información disponible al cierre del ejerciCIO 2011, es posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a modificarlas (al alza o a la baja) en los próximos ejercicios, lo que se realizaría, en su caso, de forma prospectiva.

La aprobación del Real Decreto Ley 13/2010 ha supuesto para la Cámara situarse en un nuevo escenario, con incertidumbres sobre los ingresos futuros en los próximos ejercicios. En consecuencia, la Cámara ha realizado en el ejercicio 2011 determinados ajustes y adaptaciones sobre su estructura, pero a pesar de ello, tendrá la necesidad de seguir reorganizándose para adaptarse a las nuevas circunstancias. Para ello, de acuerdo con las estimaciones efectuadas por la Cámara (teniendo en cuenta determinadas hipótesis previsibles), la evolución futura podría poner de manifiesto la necesidad de realizar nuevos ajustes, para lo que Cámara ha dotado las correspondientes provisiones.

Memoria correspondiente al ejercicio 20ll Página: 9

Page 228: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

=o :u :o :o :o :o

=­:g

:o :u :o :o :o ::0 ::Q

:o :o :o :o :o :o :0

:a :o XI

:Q

:!)

:o :0 :::¡)

:0 :a :a ::¡¡¡

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

d) Comparación de la información

Las cuentas anuales del ejercicio 2011 adjuntas han sido formuladas por el Comité Ejecutivo de la Cámara a partir de los registros contables de la Cámara a 31 de diciembre de 2011 y en ellas se han aplicado los principios contables y criterios de valoración recogidos en el Manual del Plan de Contabilidad para Cámaras de Comercio Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana aprobado mediante Resolución de la Directora General de Comercio y Consumo de fecha 25 de septiembre de 2009, y los del Real Decreto 1514/2007, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de aplicación supletoria y el resto de disposiciones legales vigentes en materia contable, y muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la Cámara, así como la veracidad de los flujos incorporados en el estado de flujos de efectivo.

El Comité Ejecutivo presenta, a efectos comparativos, con cada una de las cifras que se desglosan en las presentes cuentas anuales, además de las cifras del ejercicio 2011, las correspondientes al ejercicio anterior, que fueron aprobadas por el Pleno de la Cámara celebrado el 15 de junio de 2010.

e) Agrupación de partidas

En la elaboración de las cuentas anuales no se ha agrupado ninguna partida.

f) Elementos recogidos en varias partidas

En la elaboración de las cuentas anuales no se ha identificado ningún elemento que haya sido registrado en dos o más partidas del balance.

g) Clasificación de las partidas corrientes y no corrientes

Para la clasificación de las partidas corrientes se ha considerado el plazo máximo de un año a partir de la fecha de las presentes cuentas anuales.

h) Corrección de errores

En la elaboración de las cuentas anuales adjuntas no se ha detectado ningún error significativo que haya supuesto la reexpresión de los importes incluidos en las cuentas anuales del ejercicio 2010.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 10

Page 229: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Nota 3.- Aplicación de resultados

El Comité Ejecutivo de la Cámara propondrá al Pleno la siguiente distribución de resultados del ejercicio 2011, y adjuntamos la propuesta del ejercicio 2010:

2011 2010

Base de Reparto: Pérdidas y Ganancias -2.612.405 912.830 Aplicación: A reservas legales (art. 70 Reglamento Régimen Interior (*) ---- ----A reservas voluntarias ---- 912.830 A Resultados negativos de ejercicios anteriores -2.612.405 ----

Total -2.612.405 912.830

(*) La Cámara de Comercio deberá constituir un fondo de reserva para hacer frente a bajas de recaudación o gastos urgentes o imprevistos, cuya obligación cesará cuando dicho fondo alcance el cincuenta por ciento de los ingresos obtenidos por el recurso cameral permanente neto durante el último ejercicio.

En el ejercicio 2010 dichos ingresos ascendieron a 13.006.328 euros, por lo que el 50% obligatorio corresponde a 6.184.512 euros. Dado que dichas reservas estaban dotadas por 8.184.512 euros, en el momento de la distribución de los resultados del ejercicio 2011, se acuerda la desdotación de 1.681.348 euros, aplicándose dicho importe a incrementar las reservas voluntarias.

Nota 4.- Normas de registro y valoración

Las principales normas de valoración utilizadas por la Cámara en la elaboración de las cuentas anuales del ejercicio 2011, de acuerdo con las establecidas por el Plan General de Contabilidad, han sido las siguientes:

a) Inmovilizado intangible

Como norma general, el inmovilizado intangible se registra siempre que cumpla con el criterio de identificabilidad y se valora inicialmente por su precio de adquisición, minorado, posteriormente, por la correspondiente amortización acumulada y, en su caso, por las pérdidas por deterioro que haya experimentado. En particular se aplican los siguientes criterios:

Aplicaciones informáticas

Bajo este concepto se incluyen los importes satisfechos por el acceso a la propiedad o por el derecho de uso de programas informáticos, únicamente en los casos en que se prevé su utilización durante varios ejercicios.

Los gastos de mantenimiento de estas aplicaciones informáticas se imputan contablemente como gastos del ejercicio en que se incurren. Su amortización se realiza de forma lineal constante en cuatro años, desde el momento en que se inicia el uso de la aplicación informática correspondiente.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 11

Page 230: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

b) Inmovilizado material

El inmovilizado material se valora por su precio de adquisición, minorado por la correspondiente amortización acumulada y las pérdidas por deterioro experimentadas.

Los impuestos indirectos que gravan los elementos del inmovilizado material sólo se incluyen en el precio de adquisición o coste de producción cuando no son recuperables directamente de la Hacienda Pública.

Los costes de ampliación, modernización o mejoras que representan un aumento de la productividad, capacidad o eficiencia, o un alargamiento de la vida útil de los bienes, se capitalizan como mayor coste de los correspondientes bienes.

Los gastos de conservación y mantenimiento incurridos durante el ejercicio se cargan a la cuenta de pérdidas y ganancias.

La Cámara amortiza su inmovilizado material siguiendo el método lineal, distribuyendo el coste de los activos entre los años de vida útil estimada, según el siguiente detalle:

Años de vida útil estimada

Edificios 50 Instalaciones 10 Mobiliario y máquinas de oficina 15/10 Equipo de proceso de datos 4 Elementos de transoorte 5

Deterioro de valor del inmovilizado intangible y material

Al cierre de cada ejercicio o siempre que existan indicios de pérdida de valor, la Cámara procede a estimar mediante el denominado "test de deterioro" la posible existencia de pérdidas de valor que reduzcan el valor recuperable de dichos activos a un importe inferior al de su valor en libros.

El importe recuperable se determina como el mayor importe entre el valor razonable menos los costes de venta y el valor en uso.

e) Instrumentos financieros

c.l) Activos financieros

Los activos financieros que posee la Cámara se clasifican, a efectos de su valoración, en las siguientes categorías:

c.1.1) Préstamos y partidas a cobrar

Corresponden a créditos, por operaciones comerciales o no comerciales, originados en las entregas de efectivo o prestación de servicios, cuyos cobros son de cuantía determinada o determinable, y que no se negocian en un mercado activo.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 12

Page 231: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Se registran inicialmente al valor razonable de la contraprestación entregada más los costes de la transacción que sean directamente atribuibles. Se valoran posteriormente a su coste amortizado, registrando en la cuenta de resultados los intereses devengados en función de su tipo de interés efectivo.

No obstante lo anterior, los créditos con vencimiento no superior a un año valorados inicialmente por su valor nominal, se siguen valorando por dicho importe, salvo que se hubieran deteriorado.

Las correcciones valorativas por deterioro se registran en función de la diferencia entre su valor en libros y el valor actual al cierre del ejercicio de los flujos de efectivo futuros que se estima van a generar, descontados al tipo de interés efectivo calculado en el momento de su reconocimiento inicial. Estas correcciones se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias.

c.1.2) Activos financieros disponibles para la venta

Se valoran inicialmente a valor razonable, registrándose en el patrimonio neto el resultado de las variaciones en dicho valor razonable, hasta que el activo se enajene o se deteriore su valor, momento en el cual dichos resultados acumulados reconocidos previamente en el patrimonio neto pasan a registrarse en la cuenta de pérdidas y ganancias.

Al menos al cierre del ejercicio, se efectúan las correcciones valorativas necesarias, si existe evidencia objetiva de que el valor del activo financiero disponiole para la venta se ha deteriorado.

Las pérdidas acumuladas reconocidas en el patrimonio neto por disminución del valor razonable, siempre que exista una evidencia objetiva de deterioro en el valor del activo, se reconocen en la cuenta de pérdidas y ganancias.

En el caso de instrumentos de patrimonio valorados a su coste, por no poder determinarse con fiabilidad su valor razonable, la corrección valorativa por deterioro se calculará atendiendo a su valor recuperable, no revertiendo posteriormente la corrección valorativa reconocida en ejercicios anteriores. Se entenderá por valor recuperable el mayor importe entre su valor razonable menos los costes de venta y el valor actual de los flujos de efectivo futuros esperados de la inversión. Salvo mejor evidencia del importe recuperable, se toma en consideración el patrimonio neto de la entidad participada, corregido por las plusvalías tácitas existentes en la fecha de la valoración, incluyendo el fondo de comercio, si lo hubiera.

Los intereses y dividendos de activos financieros devengados con posterioridad al momento de la adquisición se reconocen como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los intereses se reconocen utilizando el método del tipo de interés efectivo, y los dividendos cuando se declara el derecho a recibirlo.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 13

Page 232: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

c.2) Pasivos financieros

Son pasivos financieros aquellos débitos y partidas a pagar que tiene la Cámara y que se han originado en la compra de bienes y servicios por operaciones de tráfico de la empresa, o también aquellos que sin tener un origen comercial, no pueden ser considerados como instrumentos financieros derivados.

Se valoran inicialmente al valor razonable de la contraprestación recibida, ajustada por los costes de la transacción directamente atribuibles. Con posterioridad, dichos pasivos se valoran de acuerdo con su coste amortizado, empleando para ello el tipo de interés efectivo.

La Cámara da de baja los pasivos financieros cuando se extinguen las obligaciones que los han generado.

c.3) Fianzas entregadas y recibidas

La diferencia entre el valor razonable de las fianzas entregadas y recibidas y el importe desembolsado o cobrado es considerada como un pago o cobro anticipado por el arrendamiento operativo o prestación del servicio, que se imputa a la cuenta de pérdidas y ganancias durante el periodo del arrendamiento o durante el periodo en el que se preste el servicio.

Cuando se trata de fianzas a corto plazo, no se realiza el descuento de flujos de efectivo dado que su efecto no es significativo.

,'

d) Existencias

Las existencias de publicaciones, folletos y otros materiales se contabilizan como gasto en el momento en que se recibe la factura. La Cámara estima que las existencias al inicio y al final de cada ejercicio no son significativas en relación con sus estados contables.

e) Transacciones en moneda extranjera

Las transacciones en moneda extranjera efectuadas por la Cámara, se valoran a la cotización oficial del momento de la transacción, llevando a pérdidas o beneficio las diferencias de cambio que se producen en el momento del pago de las mismas, que de cualquier manera no se consideran significativas.

f) Impuestos sobre beneficios

La Cámara se encuentra sujeta al Impuesto sobre Sociedades, si bien se configura como una entidad parcialmente exenta, estimando que aquellas funciones público-administrativas encomendadas por su norma de creación no se encuentran sujetas al impuesto, quedando dentro de su ámbito de sujeción el resto de actividades realizadas.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 14

Page 233: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

La Cámara calcula el gasto fiscal por este concepto en función del resultado del ejercicio corregido como consecuencia de tomar en consideración únicamente aquellas actividades sujetas a tributación, para a partir de ahí, considerar las diferencias existentes entre el resultado contable sujeto a tributación y el resultado fiscal (base imponible del impuesto) y distinguir en éstas su carácter de "permanentes" o "temporales" a efectos de determinar el Impuesto sobre Sociedades devengado en el ejercicio. Las diferencias entre el Impuesto sobre Sociedades a pagar y el gasto por dicho impuesto se registran como activos por impuesto diferido o pasivos por diferencias temporarias imponibles, según corresponde.

g) Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos, excepto por lo indicado en la nota 4.i) posterior, se imputan en función del principio del devengo, es decir, cuando se produce la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan, con independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de ellos.

No obstante, siguiendo el principio de prudencia, la Cámara únicamente contabiliza los beneficios realizados a la fecha de cierre del ejercicio, en tanto que los riesgos previsibles y las pérdidas, aún las eventuales, se contabilizan tan pronto son conocidos.

h) Provisiones y contingencias

h.l) Indemnizaciones por despido

De acuerdo con la vigente reglamentación de trabajo, la Cámara está obligada al pago de indemnizaciones a los empleados con los que, bajo determinadas condiciones, rescinda sus relaciones laborales.

Como consecuencia de las expectativas de recaudación para los prox1mos ejercicios, tras la aprobación del Real Decreto Ley 13/2010, la Cámara tomó la decisión de estimar la repercusión de la caída de la recaudación en sus ingresos y evaluar, en consecuencia, las modificaciones que se producirían en su estructura organizativa. En este sentido se evaluó el impacto que supondría en la reorganización a acometer y en el cierre del ejercicio 2010 se contabilizó una provisión para indemnizaciones por importe de 1.074.351 euros. El Comité Ejecutivo de 19 de septiembre de 2011 autorizó al Presidente de la Cámara a realizar la modificación presupuestaria necesaria para llevar a cabo la reducción de la plantilla, que se estimó en 5 millones de euros, decisión ratificada por el Pleno de 26 de septiembre de 2011. A pesar del ajuste de la plantilla ya realizado durante el ejercicio 2011, se estima que se necesitarán nuevos ajustes de la estructura organizativa a realizar en los ejercicios 2012 y 2013, habiéndose registrado la correspondiente provisión al efecto (véase Nota 16).

h.2) Otras provisiones para riesgos y gastos

La Cámara, siguiendo el principio de prudencia, ha dotado una provisión con el objeto de cubrir el riesgo de una eventual pérdida de los recursos presentados por diversas empresas sobre liquidaciones emitidas ya cobradas por la Cámara. Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 15

Page 234: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Además, tiene constituida una provisión para hacer frente a determinadas reparaciones extraordinarias en la Escuela de Negocios Lluís Vives, así como en los edificios propiedad de la Cámara donde desempeña su actividad (véase Nota 16).

i) Recurso Camera/ Permanente (Liquidaciones)

El Recurso Cameral Permanente de la Cámara se materializa en liquidaciones emitidas en base a los ficheros informatizados que contienen la información de los contribuyentes sujetos, remitida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria. La emisión y contabilización de las liquidaciones se efectúa en el mismo ejercicio en que se recibe la información mecanizada que permite su elaboración.

Las liquidaciones emitidas durante el ejercicio 2011 están referidas a los siguientes impuestos:

Exacciones del Recurso Cameral Permanente Años base

Impuesto sobre Sociedades 2009 Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 2009 Imouesto sobre Actividades Económicas 2010

Los gastos originados por el cobro de las cuotas, así como la imputación del Recurso Cameral a otras Cámaras y al Consejo Superior de Cámaras, se realiza de acuerdo con el principio de devengo.

La Cámara aplica el principio del devengo, contabilizando como ingreso del ejercicio, la totalidad de las cuotas emitidas. Respecto al recargo de apremio, para aquellas cuotas que no hubieran sido cobradas finalizado el período voluntario de pago, siguiendo el principio de prudencia, dichos recargos se registran cuando son comunicadas a la Agencia Tributaria las liquidaciones impagadas para ser cobradas en período ejecutivo.

A tal efecto se firmó el 1 de octubre de 1993 un convenio entre la Agencia Estatal de Administración Tributaria y el Consejo Superior de Cámaras para el cobro por vía de apremio de las exacciones camerales. Con fecha 2 de abril de 1998 se suscribió un nuevo convenio con la Agencia Tributaria que modificaba el mencionado anteriormente. El 12 de febrero del 2009 se firmó un nuevo convenio, que fija las condiciones en las que la Agencia Tributaria asume la gestión recaudatoria ejecutiva del recurso cameral permanente, a partir de dicha fecha. Durante el ejercicio 2011 se han realizado comunicaciones mensuales, en las que se van alternando los criterios de selección de deudas, por importe o por antigüedad para evitar la prescripción (4 años).

Con el nuevo convenio desapareció el importe mínimo apremiable, lo que permite gestionar por vía ejecutiva todas las liquidaciones pendientes sea cual sea su importe. Sigue existiendo una limitación respecto al número que liquidaciones para los envíos mensuales que asciende a 5.000 deudas, ampliable a 10.000 en caso de necesidad y sujeto a la aprobación del Secretario General del Consejo Superior de Cámaras.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 16

Page 235: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

:;a

:;a

:;a

:a :a 3

:a 3

:a :a :a 3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

:a 3

3

3

3 3

3

3

3

3

3

3

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Adicionalmente, la Cámara registra las prov1s1ones para insolvencias que se estiman necesarias, para cubrir el riesgo de impago de las liquidaciones emitidas. Se calcula en base a la clasificación de las liquidaciones del recurso camera! permanente pendiente de cobro, en función de las 3 variables siguientes:

1. El estado en que se encuentran, tenemos los siguientes tipos: a. Recurrido b. Apremiado c. Notificado d. No notificado e. En concurso

2. La antigüedad, debido a la prescripción (4 años).

3. El concepto; debido a los diferentes porcentajes de cobro que se registran en los distintos impuestos:

a. Impuesto sobre Sociedades (ISS) b. Impuesto sobre la Renta (IRPF) c. Impuesto de Actividades económicas (IAE)

De acuerdo con esta clasificación por conceptos, estados y años se ha obtenido un total de provisiones que asciende a 4.784.83, es decir el 97% del total de liquidaciones pendientes de cobro al cierre del ejercicio 2011 (94% del total pendiente al cierre del ejercicio 2010).

Los re<;ibos pendientes de cobro al cierre del ejercicio se encuentran clasificados en el activo dE!I balance de situación en "D~udores por recurso camera! permanente" (Nota 11). ·

Cuotas y aportaciones entre Cámaras (Reparto Intercameral)

La Cámara contabiliza como gasto la parte cobrada por Impuesto sobre Sociedades y por Impuesto sobre la Renta que corresponde distribuir a las Cámaras en cuya demarcación ejercen actividades las empresas a las que la Cámara de Valencia les ha cobrado dicho impuesto, ya que su domicilio fiscal está en nuestra provincia. Estas empresas ejercen actividades en la provincia de Valencia, pero tienen establecimientos en otras demarcaciones, por lo tanto a las Cámaras de estas provincias les corresponde el porcentaje que representa la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas en el total satisfecho por dicho impuesto a nivel nacional.

Y registra como ingreso los importes correspondientes a la participación en las liquidaciones cobradas por otras Cámaras, aunque corresponden a empresas que realizan actividades en la provincia de Valencia y liquidan por Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta fuera de Valencia. Este ingreso se registra en base a las comunicaciones recibidas de las respectivas Cámaras (véase Nota 13).

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 17

Page 236: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

:a :a :a :a :a 3

3

3

:a :::1

:a 3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

:a :1

:1

:a :::¡¡

:::¡¡

:e

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

j) Elementos patrimoniales de naturaleza medioambiental

No existen en la Cámara elementos de tal naturaleza.

k) Gastos de personal (Complementos de pensiones y otras gratificaciones)

El 30 de julio de 2001 se acordó entre la Cámara y el Comité de Empresa la sustitución del sistema de previsión social establecido en el Reglamento de Funcionarios de la Cámara, instrumentándose mediante la promoción de un plan de pensiones del sistema de empleo y de aportación definida. En el citado acuerdo se estableció que a partir de 1 de enero de 2001, la Cámara realizará a nombre de cada empleado las aportaciones necesarias, diferenciándose entre el colectivo de trabajadores cuya fecha de ingreso fuese anterior al 31 de diciembre de 1989 y aquellos que se incorporaron con posterioridad.

Al mismo tiempo, para las aportaciones estimadas que superen el límite máximo que la ley permite aportar anualmente, por los excesos la Cámara contrató una póliza de seguro de vida colectivo a favor de los empleados afectados.

La Cámara también ha concertado para cubrir las contingencias de riesgo tales como fallecimiento e invalidez absoluta y permanente, para la totalidad de la plantilla, dos pólizas de seguro colectivas anuales renovables.

Las líipótesis financiero-actuariales empleadas para calcular la aportación inicial de la Cámcfra al plan de pensiones, por importe de 3.323.597 euros, estiman una tasa de crecimiento de las pensiones de la Seguridad Social y de las pensiones máximas del 2% anual, de las bases de cotización a la Seguridad Social y de crecimiento de las retribuciones del 2,25% anual, un I.P.C. del 2% anual y una tasa anual de actualización del 4%.

1) Subvenciones, donaciones y legados recibidos

La Cámara registra las subvenciones, donaciones y legados recibidos según los siguientes criterios:

1.1) Subvenciones, donaciones y legados de capital no reintegrables

Se contabilizan inicialmente como ingresos directamente imputados al patrimonio neto, reconociéndose en la cuenta de pérdidas y ganancias como ingresos sobre una base sistemática y racional de forma correlacionada con los gastos derivados de la subvención, donación o legado de acuerdo con los criterios que se describen a continuación:

- Si se conceden para financiar gastos específicos, la imputación se realiza a medida que se devenguen los gastos subvencionados.

- Si son concedidos para la adquisición de activos, se imputan a resultados en proporción a la amortización o, en su caso, cuando se produzca su enajenación, corrección valorativa por deterioro o baja en balance.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 18

Page 237: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

-::e ::e ::e ::e ::::1

::::1

::1

::::1

3

::1

3

3

3

3

3

3

:a :a :a :a 3

:a :a :a :a :a :a :a :a :a :a :a :a

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

1.2) Subvenciones de carácter reintegrables

Se registran como pasivos de la Cámara hasta que adquieran la condición de no reintegrables.

Nota 5.- Inmovilizado intangible

El movimiento habido durante los ejercicios 2011 y 2010 en las diferentes cuentas del inmovilizado intangible y de su amortización acumulada ha sido el siguiente:

2010 2011

Saldo final Entradas o Salidas, Saldo Entradas o 20101 dotaciones bajas o Saldo inicial dotaciones Inicial 2011 reducciones final

Aplicaciones informáticas 843.882 44.317 888.199 1.002 -424.422 464.779 Amortización acumulada -771.509 -39.045 -810.554 -41.838 424.422 -427.970

Total neto 72.373 5.272 77.645 -40.836 ---- 36.809

El coste de los elementos totalmente amortizados al 31 de diciembre de 2011 asciende a 389.453 euros, siendo este importe en 2010 de 706.258 euros.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 19

Page 238: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

:a :a :a

=­=-3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

=-3

3

3

3

3

3

:a 3

:a :a 3

3

:a :a

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Nota 6.- Inmovilizado material

El movimiento habido durante los ejercicios 2011 y 2010 en las diferentes cuentas del inmovilizado material y de sus correspondientes amortizaciones acumuladas ha sido el siguiente:

2010 2011

Entradas o Salidas, Saldo final Salidas, Saldo dotaciones bajas o 20101 Entradas o bajas o Saldo inicial reducciones Inicial 2011 dotaciones reducciones final

Terrenos y bienes naturales 4.731.588 203.852 ---- 4.935.440 ---- ---- 4.935.440

Construcciones 18.412.124 12.301.517 -5.101 30.708.540 26.240 -10.631 30.724.149

Amortización acumulada construcciones -2.652.457 -521.717 ---- -3.174.174 -614.299 343 -3.788.130 Terrenos y construcciones 20.491.255 11.983.652 -5.101 32.469.806 -588.059 -10.288 31.871.459 Instalaciones técnicas 6.180.092 3.913.472 ---- 10.093.564 13.492 -370.408 9.736.648 Otras instalaciones, utillaje y mobiliario 3.348.708 300.709 -4.033 3.645.384 46.141 -558.403 3.133.122

Otro inmovilizado 2.293.162 218.130 -44.701 2.466.591 39.825 -1.239.555 1.266.861

Amortiz. acum. instalaciones técnicas ' -3.830.098 -553.725 ---- -4.383.823 -695.444 369.852 -4.709.415 Amortiz. acum. · · otras instalaciones, utillaje y 'mobiliario -1.781.846 -165.635 4.033 -1.943.448 -209.049 547.930 -1.604.567

Amortiz. acum. otro inmovilizado -1.753.469 -291.665 44.205 -2.000.929 -257.752 1.239.555 -1.019.126

Instalaciones técnicas y otro inmov. material 4.456.549 3.421.286 -496 7.877.339 -1.062.787 -11.029 6.803.523

Inmovilizado en -curso y anticipos 12.522.678 1.400.718 13.923.396 ---- ---- ---- ----Total neto Inmovilizado -material 37.470.482 16.805.656 13.928.993 40.347.145 -1.650.846 -21.317 38.674.982

El importe de los elementos de inmovilizado material totalmente amortizados asciende a:

2010 2011

Instalaciones técnicas 3.106.535 2.826.875 Otras instalaciones, utillaje y mobiliario 1.264.888 752.110

Otro inmovilizado 1.286.179 861.885

Total 5.657.602 4.440.870

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 20

Page 239: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

=­=­:a :a :a :a :a :a :a

=­:a :a :a :a :a :a :a :a :a :a :a 3

:a 3

3

:a :a :a :a :a :a 3

3

:e

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Nota 7.- Inversiones en entidades asociadas a largo plazo

La composición de las participaciones a largo plazo en entidades asociadas a la Cámara en los ejercicios 2011 y 2010 ha sido la siguiente:

2010 2011

Saldo Coste Variación Provisión V. Neto inicial Provisión V. Neto

Camerdata, S.A. 241.384 ---- ---- 241.384 241.384 ---- 241.384

Instituto Valenciano de la Exportación, IVEX, S.A. 180.905 -119.398 ---- 61.507 61.507 ---- 61.507 AC Camerfirma 90.538 ---- ---- 90.538 90.538 ---- 90.538 Fundación Estudios Bursátiles 35.177 ---- -35.177 ---- ---- ---- ----

Sociedad de Garantía Recíproca 160.467 ---- -7.717 152.750 152.750 -152.750 ----

Depósito Aduanero de la Vall d ·Albaida 15.025 ---- ---- 15.025 15.025 ---- 15.025 Camerpyme 14.748 ---- -1.513 13.235 13.235 -13.235 ----Fundación Valenciaport 12.020 ---- ---- 12.020 12.020 ---- 12.020 Corp. Ind. P. V. (C.D.M.) 6.010 ---- -6.010 ---- ---- ---- ----Instituto Valenciano de la ----Edificación 1.202 ---- -1.202 ---- ---- ----Sonavalco 18.151 ---- -18.151 ---- ---- ---- ----Mercavalencia¡ 902 ---- -902 ---- ---- ---- ----

Total 776.529 -119.398 -70.672 586.459 586.459 -165.985 420.474

Estas inversiones están constituidas por las aportaciones realizadas por la Cámara en cada una de las entidades, siendo el porcentaje de participación minoritario en todos los casos. Durante los ejercicios 2011 y 2010, la Cámara no ha percibido dividendo alguno de estas participaciones.

Nota 8.- Instrumentos financieros

a) Inversiones financieras a largo plazo

El movimiento de este capítulo del balance de situación en los ejercicios 2011 y 2010 ha sido el siguiente:

2010 2011 Saldo final

Saldo 20101 Saldo inicial Entradas Inicial 2011 Entradas final

Otros activos financieros 9.982 180 10.162 79 10.241

Dentro de otros activos financieros se encuentran registrados los depósitos constituidos por la Cámara.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 21

Page 240: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

:a :a :a :a :a :a :a :a :a :a :a :a :a 3

:a :a :a :a :a :a ::8

3

:a :a :a :a :a ::8

::8

:a :a :a :a :o

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

b) Inversiones financieras a corto plazo

El movimiento registrado en este epígrafe del balance de situación durante los ejercicios 2011 y 2010 ha sido el siguiente:

2010 2011 Saldo final

20101 Saldo inicial Entradas Salidas Inicial 2011 Entradas Salidas Saldo final

Valores representativos de deuda ---- ---- ---- ---- 3.200.000 ---- 3.200.000 Imposiciones a corto plazo 24.248.512 16.309.022 -21.028.022 19.529.512 28.400.000 - 15.300.000

32.629.51 2

Depósitos constituidos a corto plazo 5.927 ---- ---- 5.927 ---- ---- 5.927

-32.629.51

Total 24.254.439 16.309.022 -21.028.022 19.535.439 31.600.000 2 18.505.927

Nota 9.- Pasivos financieros

Al 31· de, diciembre de 2011, el saldo del epígrafe "Deudas a corto plazo" corresponde al concepto de otros pásivos financieros, que incluye partidas pendientes de aplicación por importe de 44.037 euros (84.482 euros en el ejercicio 2010) y fianzas por 27.977 euros (19.922 euros en el ejercicio 2010).

La Cámara estima que el valor razonable de las deudas y de los créditos, no difiere de manera significativa del expresado en las correspondientes notas de la presente Memoria.

Nota 10.- Fondos propios

El movimiento habido durante los ejercicios 2011 y 2010 en las cuentas patrimoniales es el siguiente:

Resultado Patrimonio Reservas Reservas del

social estatutarias voluntarias ejercicio Total Saldo inicial 2010 2.735.374 7.373.921 32.849.937 7.472.352 50.431.584 Distribución resultado ejercicio 2009 ---- 1.531.609 5.940.743 -7.472.352 ----Ajustes al Resultado 2009 ---- ---- -29.230 ---- -29.230 Resultados del ejercicio 2010 ---- ---- ---- 912.830 912.830 Saldo final 2010 - Saldo inicial 2011 2.735.374 8.905.530 38.761.450 912.830 51.315.184 Distribución resultado ejercicio 2010 ---- ---- 912.830 -912.830 ----Otros movimientos ---- -721.018 721.018 ---- ----Resultados del ejercicio 2011 ---- ---- ---- -2.612.405 -2.612.405

Saldo final 2.735.374 8.184.512 40.395.298 -2.612.405 48.702.779 . . . . .

Memona correspondiente al eJerciCIO 2011 ' Pagma: 22

Page 241: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

:a :a =e =e =e 3

:a :a :a :a :8

lJ :a :a lJ

:a :a :a :a :a :a ::8

:a :a :a :a :a :a :a a :a a a 3

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Fondos de Reserva

Según el artículo 11 de la Ley de Cámaras, cuando los ingresos procedentes del recurso camera! permanente, excluidos los afectados al Plan Camera! de Promoción de las Exportaciones o a la formación profesional y empresarial, superen el límite del 60% de los ingresos totales de la Cámara, el exceso se destinará a la constitución de un fondo de reserva, que sólo podrá destinarse a cubrir bajas de recaudación de ejercicios sucesivos. En el caso de que transcurridos cinco años desde la constitución de dicho fondo no se hubiera podido aplicar en la forma señalada, se destinará bien al Plan General de Promoción de las Exportaciones o al plan de formación, o se devolverá a los electores que hubiesen ingresado las cuotas de forma proporcional.

El artículo 30 del Decreto 19/1984, de 20 de febrero, del Consell de la Generalitat Valenciana estipula que le corresponde al Director General de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana aprobar la constitución y cuantía del fondo de reserva de las Cámaras.

En el Reglamento de Régimen Interior de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia, aprobado por Resolución de la Conselleria de Innovación y Competitividad de 26 de marzo de 2002, se establece en su artículo 70 la necesidad de constituir un fondo para hacer frente a bajas de recaudación en ejercicios sucesivos o a gastos urgentes o imprevistos, obligación que cesará cuando dicho fondo alcance el cincuenta por ciento de los ingresos obtenidos por el recurso camera! permanente neto durante el último ejercicio. La dotación de este fondo al 31 de diciembre de 2011 alcanza el importe de 8.184.512 euros (8.905.530 euros en el ejercicio 2010). Según dicho artículo para este 2011 el fondo de reserva debe ascender a 6.503.164 euros por lo que en la propuesta de distribución del resultado minoramos este fondo en el importe de 1.681.348 euros.

Las minoraciones en las reservas voluntarias proceden de ajustes realizados durante los ejercicios 2009 y 2010 (por las inspecciones de IVA de los ejercicios 2008 y 2009) por corrección de diferencias con origen en ejercicios anteriores.

Nota 11.- Deudores por recurso cameral permanente

a) Movimiento de saldos

El movimiento correspondiente a los recursos camerales permanentes durante los ejercicios 2011 y 2010 ha sido el siguiente:

2011 2010 Saldo inicial 5.408.076 6.117.258 Adiciones (Emisión) 9.734.234 12.427.758 Cobros -9.576.486 -12.490.477 Bajas -641.642 -646.463

Saldo final 4.924.182 5.408.076

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 23

Page 242: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

:a :a :a

=­:a :a

=­* :a :a

=­:a :a :a :a :a =­:a :a :a :a :a :a :o :o :o :a :a :8

:a :a :a :o ~

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

b) Composición de saldos

La composición del epígrafe "Deudores por recurso camera! permanente" del balance de situación adjunto al 31 de diciembre de los ejercicios 2011 y 2010 ha sido la siguiente:

2011 2010 Impuesto sobre Sociedades- 1993-2002 17.076 21.944 Impuesto sobre Sociedades - 2003 1.256 2.212 Impuesto sobre Sociedades - 2004 2.259 6.160 Impuesto sobre Sociedades - 2005 121.075 122.213 Impuesto sobre Sociedades - 2006 37.052 48.333 Impuesto sobre Sociedades - 2007 114.459 135.275 Impuesto sobre Sociedades - 2008 472.930 646.650 Impuesto sobre Sociedades - 2009 513.018 887.520 Impuesto sobre Sociedades- 2010 361.136 909.823 Impuesto sobre Sociedades- 2011 754.588 ----IRPF- 1993-2002 8.025 8.299 IRPF- 2003 512 720 IRPF- 2004 2.510 3.951 IRPF- 2005 6.618 10.974 IRPF- 2006 11.934 21.399 IRPF- 2007 64.242 87.886 IRPF- 2008 112.991 229.313 IRPF- 2009 168.747 369.122 IRPF- 2010 327.827 628.402 IRPF- 2011 587.718 ----IAE- 1993-2002 724 9.255

· IAE- 2003 9.639 11.116 IAE- 2004 17 19 IAE- 2005 102 2 IAE- 2006 3 139 IAE- 2007 90 8 IAE - Fondo Intercameral 1.227.634 1.247.341

Total recibos oendientes de cobro 4.924.182 5.408.076 Partidas (cobros) pendientes de aplicación -16.195 -213.187 Fondo Intercameral deudor por recurso cameral permanente 8.430.694 6.027.060 Provisión oara insolvencias -4.784.837 -4.549.065

Total 8.553.844 6.672.884

En cuanto a la partida de "Cobros pendientes de aplicación" tenemos que mencionar que incluye 98.632 euros cobrados a Bancaja en el año 2005 (cuando se produjo el cambio de criterio de emisión a cada una de las empresas de los grupos consolidados, en lugar de a la empresa matriz) y que están sin aplicar ya que dicha liquidación se encuentra recurrida ante el TEAR.

El resto del saldo se corresponde con los cobros parciales que realiza la Agencia Tributaria y que no se pueden aplicar a ninguna partida hasta que se completa el cobro del recibo, por lo tanto todos ellos minoran la deuda pendiente al cierre del ejercicio.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 24

Page 243: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

e) Provisión de insolvencias

El cálculo de la provisión, correspondiente a los recibos y recargos pendientes del año en curso y años anteriores, se ha realizado teniendo en cuenta no sólo el año de emisión (todo lo prescrito se provisiona al 100%, así como toda la deuda de aquellas empresas en situación de concurso de acreedores), sino el tipo de impuesto (ISS, IRPF e IAE) y la situación en que se encuentra (recurrido, apremiado, notificado y no notificado). Aplicando el porcentaje hasta el ejercicio 2010 inclusive del 100% como criterio de prudencia y en el año 2011 hemos considerado la evolución de los cobros de ejercicios anteriores, siendo también prudentes, el resultante de las provisiones efectuadas ha sido el siguiente:

%S/ %S/ 2011 Deuda 2010 Deuda

Provisión de recibos al cobro 3.595.551 98 3.458.370 83 Provisión de Fondo IAE 1.189.286 96 1.090.695 86

Total 4.784.837 97 4.549.065 84

d) Recursos presentados

El detalle de los recibos recurridos al 31 de diciembre de los ejercicios 2011 y 2010 ha sido el siguiente:

' 2011 2010 Posteriores a la Ley 3/1993 104.934 164.619

En dicho importe se incluyen liquidaciones cobradas que se encuentran recurridas ante distintos organismos en los ejercicios 2011 y 2010, según el siguiente detalle:

Posteriores a la Ley 3/93 2011 2010

Cámara 3.441 23.373 Tribunal Económico Administrativo Regional ---- ----

Total 3.441 23.373

Con fecha 4 de febrero de 1998, la Sala Tercera del Tribunal Supremo estimó el recurso de apelación interpuesto por Ford España, S.A. contra la Sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional de 1 de abril de 1991, que se revoca. La liquidación anulada corresponde al Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 1985 por importe de 573.662 euros. Dado que este importe ya fue cobrado por la Cámara, se dotó una provisión por el importe a devolver y los correspondientes intereses devengados que hasta el 31 de diciembre de 2009 que ascendían a 640.765 euros. La Cámara estuvo negociando para la resolución de este recurso durante el ejercicio 2010, por lo que no se dotaron más intereses. Finalmente, con fecha 31 de marzo de 2011 se firmó el acuerdo por el que se reconoce una deuda por el importe del ISS (573.662 euros) más los intereses devengados hasta la fecha de un acuerdo verbal entre las partes concertado en el año 2001, por un total de 346.813 euros.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 25

Page 244: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

:u :a 3

:0 3

3

:a :0

:8

3

JI a 3

D

D

• 3

3

a a :a :a a a a

• :a a :a :a a :a :a :a

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

El citado acuerdo de 31 de marzo de 2011 ha originado que se produzca un ingreso por exceso de provisiones de los intereses devengados desde el ejercicio 2001 hasta el ejercicio 2009 por importe de 293.952 euros. En el acuerdo se negocia el pago del 35% de la deuda reconocida por 142.910 euros, que se realizó mediante transferencia bancaria el 15 de abril de 2011, y el resto de crédito se acuerda que se irá compensando a través del consumo de servicios y productos ofertados por la Cámara, así como por las liquidaciones de la cuota camera!, debiendo liquidarse como máximo en el plazo de 5 años (véase Nota 16).

e) Sentencia del Tribunal Constitucional Ley 1993

El Tribunal Constitucional en su Sentencia 107/1996, de 12 de junio, confirmó la plena constitucionalidad de los artículos 6, 12 y 13 de la Ley 3/1993, de 22 de marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación. Confirmado por el Tribunal Constitucional el régimen de adscripción forzosa, así como la financiación de las Cámaras mediante el recurso cameral permanente, la mayor parte de los recursos planteados contra las Cámaras, en sus distintas modalidades e instancias, se han resuelto favorablemente para éstas, toda vez que el soporte de dichos recursos giraba, esencialmente, sobre la presunta inconstitucionalidad de la pertenencia obligatoria a tales Corporaciones, que podría vulnerar la vertiente negativa del derecho de asociación consagrado en el art. 22.1 de la Constitución Española .

El Real Decreto Ley 13/2010 ha supuesto el establecimiento de la pertenencia voluntaria ; a las Cámaras, derogando los artículos de la Ley 3/1993 que determinaban la obligatoriedad del pago del recurso cameral permanente. La aprobación del citado Real Decreto introduce cambios importantes en la financiación de las Cámaras, consagrando un sistema de afiliación voluntaria frente a la inscripción obligatoria.

Nota 12.- Acreedores oor recurso cameral permanente

La composición de este epígrafe del balance de situación adjunto al 31 de diciembre de los ejercicios 2011 y 2010 ha sido la siguiente:

2011 2010

Otras Cámaras 724.607 955.698 Consejo Superior de Cámaras 466.903 253.957 Fondo Intercameral 8.410.692 5.957.545

Total 9.602.202 7.167.200

Otras Cámaras

De acuerdo al artículo 15 de la Ley Básica de Cámaras, las Cámaras en cuyo territorio radique el domicilio social de las empresas que posean establecimientos, delegaciones o agencias en las demarcaciones de otras, percibirán íntegramente los recursos correspondientes a tales empresas. Una vez deducida la aportación al Consejo Superior de Cámaras, realizarán el reparto a las demás corporaciones en la misma proporción que represente la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas correspondiente a cada establecimiento.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 26

Page 245: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

:u :a :o :o :o :o :a :o :o :u ::G ll :a :o :a :a :o 3

:D

:a l)

l)

:a :a :a a 3 :a :a :8 :a :a :a

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Fondo Intercameral

La Ley 51/2002, de reforma de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, modifica en su disposición adicional sexta la Ley Básica 3/1993 en lo referente a la exacción girada sobre el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Se establece una exacción del 2 por 100 a los obligados al pago del recurso camera! que estén sujetos y no exentos del IAE y que se girará sobre cada una de las cuotas municipales, provinciales o nacionales de este impuesto que aquellos deban satisfacer.

La cuota camera! m1n1ma que se deberá satisfacer por esta exacción será de 60 euros por cada cuota nacional, provincial y municipal del IAE que sea exigible. El citado importe se actualizará anualmente, de acuerdo con el índice de precios al consumo. Cuando una empresa deba abonar 26 o más cuotas por esta exacción, el importe que se deberá liquidar por cada una de las cuotas mínimas será el resultante de la aplicación de la siguiente escala:

Número de cuotas mínimas Importe por cada cuota mínima (Euros)

De 1 a 25 60 De 26 a 100 30 Más de 101 10

Para el año 2011 la cuota correspondiente al primer tramo es de 74,22 euros, siendo' de 72,06 euros en el ejercicio 2010.

Las cantidades fijadas para cada tramo se aplicarán al número de cuotas comprendidas en él, con independencia de las que deban abonar por las cuotas correspondientes a los demás tramos.

El producto de la exacción camera! girada sobre las cuotas del IAE se ingresa en un Fondo Intercameral para su atribución a cada una de las cámaras, en función del porcentaje que represente el número de personas, naturales y jurídicas, que realicen actividades comerciales, industriales o navieras y tengan su domicilio fiscal, en cada una de las circunscripciones territoriales de cada cámara, respecto al total de las personas que realicen estas actividades.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 27

Page 246: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

:a :a 3

:a 3

:a :S

:a

=-3

:a :8 :a :a :a ,.. :a 3

lt D

:a :a D

lJ

a a a 3 ::)

lJ

a lJ l)

:Q

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Nota 13.- Deudas con otras Cámaras y entidades asociadas

La composición de estos epígrafes del balance de situación adjunto al 31 de diciembre de los ejercicios 2011 y 2010 ha sido la siguiente:

2011 2010

Deudor Acreedor Deudor Acreedor Consejo Superior de Cámaras 263.902 103.935 470.364 555 Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana 4.160.544 492.161 4.044.866 438.258 Otras Cámaras 14.742 ---- 15.948 ----Otras Cámaras deudoras por R.C.P. 75.046 ---- 424.416 ----Provisiones -289.041 ---- -400.454 ----

Total 4.225.193 596.096 4.555.140 438.813

No existen deudas a largo plazo en la fecha de cierre del ejercicio.

Nota 14.- Situación fiscal

a) Cuentas con Administraciones Públicas

El detalle de este epígrafe en los ejercicios 2011 y 2010 ha sido el siguiente:

< 2011 2010

Deudor Acreedor Deudor Acreedor

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas ---- 206.735 ---- 265.065 Impuesto sobre Sociedades 54.570 ---- 3.800 ----Organismos de la Seguridad Social ---- 76.146 ---- 95.239 Impuesto sobre el Valor Añadido 10.344 ---- 840.395 ----Total saldos con las Administraciones Públicas 64.914 282.881 844.195 360.304 Pasivos por impuesto corriente ---- 44.964 ---- ----

b) Impuesto sobre Sociedades

Las Cámaras de Comercio son entidades parcialmente exentas del Impuesto sobre Sociedades, de conformidad con lo establecido por la legislación vigente reguladora de dicho impuesto. De acuerdo con este régimen legal, la Cámara está exenta del Impuesto sobre Sociedades por las rentas obtenidas que procedan de la realización de actividades que constituyan su objeto social o finalidad específica.

Memoria correspondiente al ejercicio 20ll Página: 28

Page 247: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

:u :!:1

=­=­=­:u :;a

=­=­:JI ::!)

::!1 :a 3

::a :J)

:J)

3

:J)

::D

:a ::9

:3

ll

:J)

:l)

:a :a :a 3

a 3

3

3

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

No obstante, dicha exención no alcanza a los siguientes componentes de renta:

a) Rendimientos de explotaciones económicas

b) Rentas derivadas del patrimonio

e) Rentas obtenidas en transmisiones, salvo que provengan de bienes afectos a la realización del objeto o finalidad específica y su producto se destine a nuevas inversiones relacionadas con dicho objeto o finalidad específica.

Estos criterios fueron los que se aplicaron en la declaración presentada por la Cámara relativa al ejercicio 1993, primer ejercicio en que se presentó, y son los que se han aplicado en los siguientes ejercicios.

Respecto a los otros impuestos que le son aplicables no se ha producido ninguna revisión de los últimos cuatro años. Las posibles diferencias de criterio en la interpretación de las normas fiscales que pudieran apreciarse en una inspección no llevarían aparejadas cambios significativos respecto de los estados contables adjuntos y de la cumplimentación de las propias obligaciones tributarias llevadas a cabo.

Nota 15.- Ingresos y gastos

Pasarnos a analizar la partida de "Importe neto de la cifra de negocios":

a) Ingresos por recurso camera! permanente (R. C.P.)

La distribución de los ingresos correspondientes al recurso cameral permanente en los ejercicios 2011 y 2010 ha sido la siguiente:

2011 2010

Cuota sobre Impuesto sobre Sociedades 5.479.092 7.319.222 Cuota sobre Impuesto de la Renta de las Personas Físicas 1.237.311 1.395.045 Cuota sobre Impuesto sobre Actividades Económicas 2.802.691 3.076.477

9.519.094 11.790.744 Recargos sobre Impuesto sobre Sociedades 52.397 330.250 Recargos sobre Impuesto de la Renta de las Personas Físicas 127.687 148.084 Recargos sobre Impuesto sobre Actividades Económicas 37.068 158.680

217.152 637.014 Rehabilitaciones de recibos 1.953 5.453 Bajas y devoluciones -34.024 -17.578 Participación en recibos emitidos por otras Cámaras 750.444 1.188.614 Participación de otras Cámaras en la emisión de recibos -568.678 -597.919

Total 9.885.941 13.006.328

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 29

Page 248: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

b) Ventas

La composición de este epígrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias en los ejercicios 2011 y 2010 ha sido la siguiente:

2011 2010 Publicidad en publicaciones (páginas salmón, revista) 34.431 431.773 Otros ingresos publicitarios 5.365 4.193 Venta de publicaciones 2.338 3.016

Total 42.134 438.982

e) Prestaciones de servicios

El detalle de este epígrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias en los ejercicios 2011 y 2010 ha sido el siguiente:

2011 2010

Formación y asesoramiento 1.115.886 911.545 Inscripción en seminarios y jornadas 91.023 16.590 Certificados y cuadernos ATA 669.146 425.095 Ferias y misiones comerciales 23.660 24.321 Certificados digitales 18.687 15.692

, Servicios informativos censo (dire¡;:torios) 30.416 27.725 Otras prestaciones de servicios 350.073 396.250

Total 2.298.891 1.817.218

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 30

Page 249: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

d) Otros ingresos de explotación:

El detalle de este epígrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias en los ejercicios 2011 y 2010 ha sido la siguiente:

a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente Planes Competitividad Plan Impulso al Comercio Antenas Formación en centros de trabajo PNL (Adapt. estruct. empresas prácticas no laborales) Programa Operativo Máster Empresa Comercial Seimed Shift S-Treta Acciones complementarias Feria del conocimiento Camernova ComunicaRSE Q de Calidad PAEM Promoción de uso del valenciano VUE

' Convenio. IVEX 2009/2010/2011 Innovanet PVs in Bloom Life Sustaingraph Promoción transporte Prop Emprendedores Diversifica Minimización impacto medioambiental (Reútil) Be2ween Innocúmaras Formación continua Go Green SME Panels Vivero Gandía Agroalimed Patrocinios Jornadas Patrocinios Noche de la Economía Valenciana Envirofoodtech Change Best4varius Promoción de la calidad turística medioambiental Plan de continuidad empresarial Minoración subvenciones v convenios 2008/2009/20010

b) Subvenciones de explotación TOTAL OTROS INGRESOS DE EXPLOTACION

Memoria correspondiente al ejercicio 2011

2011 2010

21.461 7.987 410.3S8 494.3S4 232.283 143.220 168.S61 87.104 139.431 1S6.400 80.230 120.803 71.737 24.031 70.000 72.000 63.9S2 S0.867 S9.481 36.S37 4S.S76 ----4S.476 98.168 39.790 ----39.S94 S0.268 37.268 ----36.000 36.000 3S.OSS 21.182 34.000 29.3S7 33.921 3S.1SS 31.S29 18.072 29.079 17.691 24.208 2S.363 21.616 ----

16.990 40.080 1S.7S3 107.SS6 14.434 ----12.937 ----12.280 ----10.98S 148.834 7.364 8.31S 7.010 ----S.622 ----

773 ----sos 30.936

6.602 -------- 24.19S ---- 1.090 ---- 12.S9S ---- 16.831 ---- 19.SOO ---- 32.047

-10.782 -4.902

1.849.616 1.953.649 1.871.077 1.961.636

Página: 31

Page 250: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

=­=­., =­=­::8

=­• =­::8

• ::8

• ::8

• • :e ::8\

:a

• :e • • • • • • • • • • • • •

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

e) Gastos de personal

El detalle de este epígrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias en los ejercicios 2011 y 2010 ha sido el siguiente:

2011 2010 Sueldos y salarios 4.231.843 4.813.393 Seguridad Social 1.003.250 1.052.483 Provisión reestructuración RDL 13/2010 5.000.000 1.074.351 Plan de pensiones 169.048 187.259 Otros c¡astos sociales 91.623 137.341

Total 10.495.764 7.264.827

El número medio de personas empleadas en el curso del ejerciCIO 2011, y la distribución por sexo y por categorías a final de año 2011, corresponde a:

NO empleados a No Medio 31/12/11

Categoría profesional Empleados

2011 Hombres Mujeres Director-Gerente 1 -- --Secretario General 1 -- 1 Secretario Adjunto 1 1 --Vicesecretario 1 1 --Jefes de área 2 -- 2 Director de departamento 3 1 1 Jefes de servicio 10 3 2 Técnicos 38 5 21 Jefes administrativos 11 1 2 Oficiales 17 2 9 Auxiliares 33 1 28 Subalternos 12 9 2

Total 130 24 68

El número medio de personas empleadas en el curso del ejerciCIO 2010, y la distribución por sexo y por categorías a final de año 2010, corresponde a:

Memoria correspondiente al ejercicio 20ll Página: 32

Page 251: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

::!1

:a :a 3 3

3

=­=­:Jt

=­=­=-3

3

3 :e 3 3

3

3

3 3

3

3 3

3

=­:a 3 3

=-3

3

3

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

NO empleados a

NO Medio 31/12/10

Empleados Categoría profesional 2010 Hombres Muieres

Director-Gerente 1 1 --Secretario General 1 -- 1 Secretario Adjunto 1 1 --Vicesecretario 2 1 --Jefes de área 1 -- 2 Director de departamento 3 2 1 Jefes de servicio 11 8 3 Técnicos 41 8 32 Jefes administrativos 15 7 7 Oficiales 18 7 10 Auxiliares 34 3 31 Subalternos 13 10 2 Personal de limpieza 1 -- --

Total 142 48 89

f) Otros gastos de explotación

El detalle de este epígrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias en los ejercicios 20a y 2010 ha sido el siguiente:

2011 2010 Servicios profesionales 768.423 1.297.604 Profesores 983.217 928.786 Publicidad, propaganda y relaciones públicas 169.281 393.401 Limpieza y mantenimiento 360.907 445.148 Correos y correspondencia 214.659 435.052 Suministros 372.315 520.707 Imprenta y fotocopias 98.287 235.637 Arrendamientos y rentings 149.049 227.179 Servicios de logística 85.188 101.275 Viajes y desplazamientos 78.704 110.834 Primas de seguros 51.598 39.134

al Servicios Exteriores 3.331.628 4.734.757

b) Tributos 377.967 492.058

e) Pérdidas deterioro y variación de provisiones 852.283 1.841.017 Aportaciones a empresas 214.566 88.156 Aportación Subvención Global 79.822 125.212 Reembolsos de gastos 22.208 32.608 Cuotas a otros organismos 76.327 72.328 Cuotas a otras Cámaras (CSC CCCV, AEAT) 834.849 1.374.000

d) Otros gastos de qestión corriente 1.227.772 1.692.304

Total 5.789.650 8.760.136

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 33

Page 252: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

=a

=­=­=­=­=­=­=­=­=­::.9

::.9

3

::.9

3

:8 :8 3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

=­:a

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

La compos1C1on de la partida "Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales" en los ejercicios 2011 y 2010 ha sido la siguiente:

2011 2010

Pérdidas por deterioro de créditos por recibos al cobro del recurso cameral permanente 4.735.159 4.919.580

Reversión del deterioro de créditos por recibos al cobro del recurso cameral permanente -3.941.446 -3.122.375

Dotación a la provisión por operaciones comerciales 83.196 70.990 Exceso de provisión por operaciones comerciales -24.626 -27.178

Total 852.283 1.841.017

Nota 16.- Provisiones y contingencias

a) Obligaciones por prestaciones a largo plazo al personal

Este capítulo del balance de situación al 31 de diciembre de 2011, corresponde al fondo de pensiones constituido para el personal activo de la Cámara (véase nota 4.k).

La Cámara, en función de lo establecido en la Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, que modificó el plazo fijado en la Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados, ha instrumentado sus compromisos por pensiones, que hayan adquirido o que puedan adquirir sus empleados, en un plan de pensiones. Este plan deriva de la prohibición establecida en la Ley 30/1995 de cubrir los compromisos por pensiones mediante fondos internos o instrumentos similares, que supongan el mantenimiento por parte de la Cámara de la titularidad de los recursos constituidos.

b) Otras provisiones

Adicionalmente, en relación a los recibos recurridos y cobrados anteriores a la Ley 3/1993, tal y como se indica en las Notas 4.h) y 11.d), la Cámara ha constituido una provisión con el objeto de cubrir el riesgo derivado de un desenlace desfavorable de los recursos en curso.

En el ejercicio 2010 la Cámara constituyó una prov1s1on para cubrir las modificaciones que se producirían por la revisión de la estructura organizativa a acometer originadas por la aprobación del Real Decreto Ley 13/2010. Dicha provisión se incrementó, tras aprobarse por el Comité Ejecutivo y el Pleno de septiembre de 2011, en 5 millones de euros. Tras los acuerdos de despido de 42 empleados realizados a lo largo del ejercicio 2011, se han aplicado 4.833.914 euros de las provisiones, habiéndose realizado durante el ejercicio 2012 otros 3 despidos (uno con acuerdo y 2 judiciales) por un importe conjunto de 596.779 euros. A la fecha de formulación de estas cuentas anuales figura registrada una provisión para la posible reestructuración a realizar en el ejercicio 2012 por importe de 643.483,96 euros. Memoria correspondiente al ejercicio 20ll Página: 34

Page 253: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Durante el ejerCICIO 2002 la Cámara constituyó una provisión para atender las reparaciones extraordinarias de inmovilizado material. Tras varios años se realizaron reparaciones en el Centro de Formación Lluís Vives. A la fecha de cierre del ejercicio 2011, el saldo de esta provisión asciende a 603.584 euros, que la Cámara tiene previsto emplear durante el ejercicio 2012 en la reforma y rehabilitación del edificio de Poeta Querol debido al próximo traslado de sede que se va a realizar.

El movimiento durante los ejercicios 2011 y 2010 ha sido el siguiente:

2010 2011

Saldo inicial Movimiento Saldo final Movimiento Saldo altas/bajas 2010 1 Inicial altas/bajas final

2011

Fondo de Pensiones Activo 252.248 ---- 252.248 ---- 252.248 Provisión reestructuración RDL 13/2010 ---- 1.074.351 1.074.351 41.087 1.115.438 Recibos recurridos y cobrados 1.348.397 -153 1.348.244 -1.015.100 333.144 Reparaciones centro de formación 628.930 -25.346 603.584 ---- 603.584

Total 2.229.575 1.048.852 3.278.427 -974.013 2.304.414

' Nota 17.~ Información sobre el medio ambiente

La Cámara no posee activos significativos incluidos en el inmovilizado material, destinados a la minimización del impacto medioambiental y a la protección y mejora del medio ambiente ni ha recibido subvenciones ni incurrido en gastos durante el ejercicio cuyo fin sea la protección y mejora del medio ambiente. Asimismo, la Cámara no ha dotado provisiones para cubrir riesgos y gastos por actuaciones medioambientales, al estimar que no existen contingencias relacionadas con la protección y mejora del medio ambiente.

Nota 18.- Otra información

a) Obligaciones con tos Órganos de Gobierno

Los miembros del Comité Ejecutivo, no perciben por el desempeño de su cargo retribucion alguna. Asimismo, no existe constancia de la concesion de créditos, ni de obligación alguna contraída en materia de pensiones y seguros de vida respecto de dichos miembros antiguos o actuales.

La Corporacion tiene contratada una paliza de seguro de accidentes para los miembros de dicho Comité por un coste total anual de 1.772 euros, dicho importe fue de 1.899 euros en el ejercicio 2010.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 35

Page 254: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

• • • • • i

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

b) Honorarios de auditores

Los honorarios devengados por los auditores de la Cámara durante el ejerciCIO 2011 por trabajos de auditoria de cuentas han ascendido a 8.000 euros, siendo dicho importe de 8.000 euros en el ejercicio 2010.

e) Información sobre los aplazamientos de pago efectuados a proveedores. Disposición adicional tercera. Deber de información de la Ley 15/2010, de 5 de julio

Los saldos pendientes de pago a los proveedores de la Cámara que al cierre del ejercicio 2011 acumulan un aplazamiento superior al plazo legal de pago ascienden a un importe total de 12.086 euros (28.380 euros para el ejercicio 2010), que supone aproximadamente un 1,60% (2% para el ejercicio 2010) sobre el total de cuentas a pagar a proveedores.

Nota 19- Subvenciones. donaciones y legados recibidos

La composición, así como el movimiento durante los ejercicios 2011 y 2010 de este capítulo del balance de situación, ha sido el siguiente:

2010 2011 Saldo final

Saldo inicial Entradas Imputación 20101 Entradas

Imputación Saldo e a resultados Inicial 2011 a resultados final

' '

Subvenciones "escuela negocios" 1.000.619 ---- -75.171 925.448 ---- -75.171 850.277 Subvención "prop emprendedores" 364.585 ---- -9.167 355.418 ---- -9.167 346.251

Subvención "ventanilla única" 2.792 ---- -1.431 1.361 ---- -1.361 ----Subvenciones "viveros empresas" 2.587.470 591.604 -63.248 3.115.826 203.668 -73.975 3.245.519 Subvención "proyecto CRM" 875 ---- -875 ---- ---- ---- ----Subvención "edificio calle Jesús" 6.068.753 ---- -431.900 5.636.853 ---- -412.770 5.224.083 Subvención "Plan Avanza" 46.245 ---- -23.707 22.538 ---- -22.538 ----

Total 10.071.339 591.604 -605.499 10.057.444 203.668 -594.982 9.666.130

Los importes correspondientes a subvenciones de la Escuela de Negocios Lluís Vives tienen su origen en el convenio suscrito por la Cámara, en diciembre de 1991, con la Conselleria de Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana y el Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana (IMPIVA), en relación a la cofinanciación de la inversión en el Centro de Formación Empresarial Lluís Vives .

La subvención prop emprendedores se recoge en el convenio de colaboración entre la Generalitat Valenciana y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana, de fecha 10 de diciembre de 1998, para la implantación y desarrollo de acciones de información y asesoramiento de las oficinas prop emprendedores . Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 36

Page 255: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

3

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

La subvención ventanilla única tiene su origen en el convenio de colaboración entre el Ministerio de Administraciones Públicas y la Cámara, de fecha 12 de septiembre de 2001, para desarrollar el proyecto de ventanilla única para la creación de empresas, concretándose en la creación y apertura de un centro de servicio integral de información, atención y tramitación administrativa sobre la creación de pequeñas y medianas empresas fundamentalmente.

La subvención viveros de empresas deriva de la participación de la Fundación INCYDE en la medida "Provisión y adecuación de espacios productivos y de servicios a empresas" del Programa Operativo de "Mejora de la Competitividad y Desarrollo del Tejido Industrial" del FEDER. El objetivo de esta medida es la construcción de viveros de empresas donde se ubiquen inicialmente éstas, teniendo la Cámara la consideración de organismo ejecutor de los viveros y beneficiario final de los fondos europeos.

La subvención para el proyecto CRM, que se engloba dentro del Plan de Consolidación y Competitividad de la Pyme-Sociedad de la Información, fue aprobada el 30 de diciembre de 2006 mediante Resolución del Presidente del IMPIVA y comprende las inversiones para la adquisición de licencias SAP necesarias para la ejecución del proyecto.

La subvención para el edificio de la calle Jesús tiene su origen en el convenio suscrito por la Cámara y la Consellería de Economía, Hacienda y Empleo de la Generalitat Valenciana, con fecha 13 de julio de 2006, en relación a la financiación de lás 'inversiones para la adecuación y reforma de la futura sede de la Cámara.

,'

La subvención del Plan Avanza tiene su origen en el convenio de colaboración suscrito entre la Generalitat y el Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana suscrito el 14 de diciembre de 2007 para la ejecución de actuaciones del Plan Avanza, en concreto para el desarrollo de la plataforma de factura electrónica.

A continuación adjuntamos el cuadro correspondiente a la evolución de las subvenciones de explotación, desglosadas entre organismos públicos y privados. Las subvenciones de explotación incorporadas al resultado del ejercicio corresponden a la diferencia entre el total de subvenciones devengadas en el ejercicio y las minoraciones de las mismas.

ORGANISMOS Saldo Devengo Fecha Saldo

PRIVADOS pendiente 2011 Minoración Cobro cobro pendiente 31/12/10 Patrocinio 31/12/11

Citibank España ---- 3.000 ---- ---- ---- 3.000 Jornada "Mercados emergentes" ---- 3,000 ---- ---- ---- 3,000 Grant Thornton Asesores ---- 2.500 ---- ---- ---- 2.500 Jornada"Prácticas Interna ciona 1 ización mercados clave" ---- 2,500 ---- ---- ---- 2500 Thailand Board Investment ---- 1.102 ---- ---- ---- 1.102

Seminario"Thailandia" ---- 1.102 ---- ---- ---- 1.102 SUBTOTAL ---- 6.602 ---- ---- ---- 6.602

Memoria correspondiente al ejercicio 20ll Página: 37

Page 256: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

• • • • • •

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

ORGANISMOS Saldo Devengo saldo PÚBLICOS pendiente 2011 Minoración Cobro Fecha pendiente cobro

31/12/10 Subvenciones 31/12/11

Agencia Valenciana de Turismo 19.500 ~--- ---- ---- 19.500

Plan medioambiental 19.500 ---- ---- ---- 19.500

Ayto. Carcaixent 9.741 12.500 -so -3.785 25.976

Antenas 9.741 12.500 -so -3.785 28/09/2011 25.976

Ayto. Ontinyent 15.836 15.468 ---- -3.798 35.102

Antenas 15.836 15.468 ---- -3.798 13/06/2011 35.102

Ayto. Paterna 13.148 9.413 -1.255 11.893 9.413

Antenas 13.148 9.413 ·1.255 11.893 18/02/2011 9.413

Ayto.Sueca 12.124 16.000 -28 ---- 28.097

Antenas 12.124 16.000 -28 ---- 28.097

Ayto. Tavernes de la Valldigna 212 34.569 -74 ---- 34.707 Antenas 212 34.569 -74 ---- 34.707

Ayto. Torrent -24.777 29.093 -84 -9.269 13.500

Antenas -24.777 29.093 -84 -9.269 05/12/2011 13.500

Ayto. Utiel 19.166 17.000 -332 -3.792 39.626

Antenas 19.166 17.000 -332 -3.792 28/09/2011 39.626

Ayto. Valencia 15.725 15.500 ---- 15.725 15.500

Ventanilla Única Empresarial 15.725 15.500 ---- 15.725 11/04/2011 15.500

Ayto. Xátiva 146 34.519 -8 ---- 34.657

Antenas 146 34.519 -8 ---- 34.657

c. Alicante 22.568 21.000 ---- 17.360 26.208

Acc. Complementarias-Winmarket 22.568 21.000 ---- 17.360 05/07/2011 26.208

c. Castellón 13.104 10.483 ---- 13.104 10.483

Acc. Complementarias-Brandex 13.104 10.483 ---- 13.104 21/06/2011 10.483

Consejo de Cámaras de la C.V. 4.030.045 825.052 -3 707.678 4.147.416 C.Bilbao-FE¡!ria Hannover 2005 -577 ---- ---- ---- -577

REVISTA REL,!TIL 08-09-10-11 50.392 12.937 -163 ---- 63.166

CONVENIO PNL-SERVEF 08-09-10-11 365.918 80.230 ---- 86.288 16/05/2011 359.860 PROMOCION USO VALENCIANO 08-09-10- 114.358 34.000 11 41.280 05/01/2011 107.089 11

CAMERNOVA 08-09-10-11 266.196 ---- -40 ---- 266.156

PROP EMPRENDEDORES 08·09-10 435.507 15.753 ---- 83.440 16/06/2011 367.820 FCT CONVENIO 09-10 400.126 139.432 183 ---- 539.741 PLAN DE IMPULSO Al COMERCIO 08-10-11 133.618 ---- ---- ---- 133.618

CONVENIO IVEX 08-09·10-11 258.665 31.526 ---- ---- 290.191 PLANES COMPETffiVIDAD 08-09-10-

1.520.317 410.358 ---- 496.670 16/06/2011 1.434.006 11 APOYO Y DIFUSION PLAN INNOVACION Y 409.309 ---- ---- ---- 409.309 COMPETTTIV 08

INNOVANET 10-11 17.691 29.079 ---- ---- 46.770

PROGRAMA OPERATIVO 10-11 24.031 71.737 ---- ---- 95.768 FIRMA DIGITAL Y FAC. ELECTRÓNICA 09 34.494 ---- 6 ---- 34.500

Consejo Superior de Cámaras 434.691 114.257 -18 344.581 204.350

Antenas 143.189 ---- ---- 90.739 08/09/2011 52.450

Change 4.050 ---- -17 4.033 17/05/2011 ----

Innocámaras 09-10-11 148.834 10.985 ---- 131.105 27/04/2011 28.714

PAEM 09-10-11 42.364 35.055 -1 21.599 26/09/2011 55.820 Acc.Complement.-Rastreo de la 4.536 7.273 ---- 4.536 07/06/2011 7.273 competencia. Acc.Complement.-R Fuerza 1.960 ---- ---- 1.960 07/06/2011 ----Acc.Complement.-Groupmarket 56.000 6.720 ---- 56.000 12/07/2011 6.720

Ec. Digital 1.711 ---- ---- 1.711 04/04/2011 ----

Plan continuidad empresarial 32.047 ---- ---- 32.047 24/01/2011 ----Feria del conocimiento ---- 39.790 ---- 850 38.940

Diversifica ---- 14.434 ---- ---- 14.434

Fundación Tripartita 8.315 7.364 ---- 15.679 ----Formación continua personal Cámara 8.315 7.364 ---- 15.679 31/12/2011 ----

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 38

Page 257: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

D

D

D

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

ORGANISMOS Saldo Devengo Saldo PÚBLICOS pendiente 2011 Minoración Cobro Fecha

pendiente cobro 31/12/10 Subvenciones 31/12/11

Generalil:at 233.730 358.867 -8.930 63.070 520.597 C.TRANSPORTE-Convenio Transporte 09 49.6SO ---- ---- ---- 49.6SO C.TRANSPORTE-Convenio Transporte 10 40.080 ---- ---- ---- 40.080 C. TRANSPORTE-Convenio Transporte 11 ---- 16.990 ---- ---- 16.990 DGC-Master de la empresa comercial 09 72.000 ---- -8.930 63.070 19/0S/2011 ----DGC-Master de la empresa comercial 10 72.000 ---- ---- ---- 72.000 DGC-Master de la empresa comercial 11 ---- 70.000 ---- ---- 70.000 C. Ind-Pian innovación comercial ---- 271.877 ---- ---- 271.877 IMPIVA 37.718 63.952 ---- 123.684 -22.014 SEIMED-CENTRO EMP.EUROPA 2008-2010 37.718 11.9S2 ---- 49.670 27/06/2011 ----SEIMED·CENTRO EMP.EUROPA 2011-2012 ---- S2.000 ---- 74.014 28/04/2011 -22.014 MO de Administraciones Públicas 555 18.421 ~-~~ 18.976 ~~~-

Ventanilla Única Empresarial sss 18.421 ---- 18.976 28/12/2011 ----M0 de Economía y Hacienda ---- 773 ~~~~

---~ 773 Viveros ---- 773 ---- ---- 773 M0 de Ind, Turismo y Comercio --~- 37.268 ~~-~ -~-- 37.268 ComunicaRSE ---- 37.268 ---- ---- 37.268 Patronato Provincial de Turismo 36.000 36.000 ---- 36.000 36.000 Potenciación Iniciativas (tursimo en Playas) 10-

36.000 36.000 ---- 36.000 20/01/2011 36.000 11

Programas Europeos 39.422 176.297 ~-~~ 148.988 66.733 Promomadrid-SME Panels ---- S.622 ---- 6.300 20/04/2010 -678 C.Birmingham-E.I.C. 2006/2008 134 ---- ---- 134 14/03/2011 ----ANIMA INVESTMENT NETWORK-Agroalimed 14.373 sos ---- 14.878 29/07/2011 ----Promofirenze-ENVIROFOOD TECH 3.808 ---- ---- 3.808 24/01/2011 ----C.Nápoles-SHIFT 2009-2011 19.740 S9.481 ---- 43.S89 20/12/2011 35.63S Promofirenze-BE2WEEN -8.S96 12.280 ---- ---- 3.684 C.Arcadla-GO GREEN -1S.400 7.010 ---- ---- -8.390 C.Benetto-PVs IN BLOOM 2011 2S.363 -- 24.208 ---- 27.792 21/12/2011 21.778 Retecamere-Streto ---- 4S.S7S ---- 20.993 08/11/2011 24.S82 AIDO-Life Sustaingraph ---- 21.616 ---- 31.49S 12/04/2011 -9.879 Universidad de Valencia 2.159 ---- ~~~~ ---- 2.159 Antenas 2.1S9 ---- ---- ---- 2.1S9 SUBTOTAL 4.939.129 1.853.796 -10.782 1.496.094 5.286.052

TOTAL (Org. Públicos y Privados) 4.939.129 1.860.398 -10.782 1.496.094 5.292.654

Nota 20.- Hechos Posteriores al cierre

A la fecha de formulación de las presentes cuentas anuales, la Cámara y el Ministerio de Economía han alcanzado un acuerdo para el arrendamiento, por el plazo de 5 años, de la actual sede de la Cámara a partir del mes de octubre de 2012. El importe a recibir por dicho alquiler ascenderá a 490.000 euros anuales más el correspondiente IVA y se irá actualizando con el IPC anualmente. El citado arrendamiento lleva aparejado que la sede de la Cámara deba trasladarse a su anterior ubicación, sita en el edificio propiedad de la Cámara en la calle Poeta Querol de Valencia.

Memoria correspondiente al ejercicio 20ll Página: 39

Page 258: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

3

3

3

3

3

:5

3

3

3

3

::D

::D

::D

:D

:D

:D

:D

:D

:D

:D

::9

::9

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Nota 21.- Información de la Liquidación del presupuesto

La normativa aplicable requiere la elaboración anual del presupuesto ordinario para el año siguiente, que deberá ser elevado al Director/a General de Comercio de la Generalitat Valenciana para su aprobación, así como la liquidación de cuentas del ejercicio precedente. También la Cámara está obligada a formalizar los presupuestos extraordinarios para la realización de obras y servicios no previstos en el presupuesto ordinario.

La Cámara sólo podrá efectuar donaciones o conceder subvenciones si se hallan directamente relacionadas con sus propios fines, sin que puedan exceder globalmente del diez por ciento del presupuesto ordinario de ingresos líquidos por recursos permanentes de cada ejercicio, salvo autorización expresa del Director General de Comercio.

El presupuesto del año 2011 fue elaborado y aprobado el 15 de noviembre del 2010 por el Comité Ejecutivo y Pleno, siguiendo las normas de gestión económica y financiera para las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad Valenciana derivadas de la propuesta de Resolución de la Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia, aplicables para los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2006.

Adicionalmente se aprobó un presupuesto extraordinario por el Comité Ejecutivo del 19 de septiembre de 2011 y el Pleno del 26 de septiembre del 2011, para dar cobertura al pago de las indemnizaciones realizadas en el ejercicio y las posibles a realizar.' Dicha ampliación presupuestaria queda reflejada en la liquidación que presentamos a continuación.

Para la correcta comparación del presupuesto contra el ejecutado, en el momento de elaboración y de presentación de estas cuentas anuales, se ha empleado la normativa vigente desde el 1 de enero de 2008 con el nuevo Plan contable mencionado al comienzo de esta Memoria (Nota 2.d).

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 40

Page 259: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

::;::)

3

3

3

3

::::8

::78

::liD

:a

=-3

3

3

3

3

3

3

3

::3

3

::3

3

3

3

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Los Presupuestos de la Cámara para el ejercicio 2011, se muestran a continuación, junto con el estado y grado de ejecución alcanzados:

0/o INGRESOS Y GASTOS Presupuesto Ejecutado Desviación Ejecución

Importe neto de la cifra de negocios 12.425.587 11.433.253 -992.334 92% Ingresos por recursos permanentes 9.792.415 9.092.228 -700.187 93% Ingresos por recursos no permanentes 2.633.172 2.341.025 -292.147 89% Otros ingresos de explotación 18.000 21.461 3.461 119% Subvenciones 2.889.455 2.444.598 -444.857 85% Ingresos financieros 512.955 838.825 325.870 164% A) INGRESOS TOTALES 15-845.997 14.738.137 -1.107.860 93°/o Gastos de personal -11.283.216 -10.495.764 787.452 93% sueldos, salarios y asimilados -4.774.334 -4.231.843 542.491 89% Cargas sociales -1.505.569 -1.263.921 241.648 84% Provisiones -5.003.313 -5.000.000 3.313 100% Otros gastos de explotación -7.654.448 -5.008.519 2.645.929 65% Servicios exteriores -5.756.700 -3.344.209 2.412.491 58% Tributos -737.825 -377.967 359.858 51% Pérdidas, deterioro y var. de prov. operaciones comerciales -50.000 -58.570 -8.570 117% Otros gastos de gestión corriente -1.109.923 -1.227.773 -117.850 111% Amorti?ación del inmovilizado -1.753.808 -1.818.382 -64.574 104% Provisiones ---- 146.501 146.501 Gastos financieros -9.525 -7.393 2.132 78% Otros resultados ---- 17.895 17.895 Impuesto sobre beneficios -145.000 -184.882 -39.882 128% B) GASTOS TOTALES -20.845.997 -17.350.544 3.495.453 83% RESULTADO TOTAL (A+B) -5.000.000 -2.612.407 2.387.593 52%

0/o INVERSIONES Presupuesto Ejecutado Desviación Ejecución

A) INMOVILIZACIONES INTANGIBLES 58.178 1.002 -57.176 2%

5. Aplicaciones informáticas 58.178 1.002 -57.176 2% B) INMOVILIZACIONES MATERIALES 752.945 72.163 -680.782 10°/o

1. Terrenos y construcciones ---- 26.240 26.240 2. Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material 752.945 45.923 -707.022 6%

TOTAL GENERAL (A+B) 811.123 73.165 -737.958 9%

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 41

Page 260: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

3

3 ::::!)

3

:::at ::.8

:a

3

::::i...l

::::i...l

::::¡)

::::¡)

::!)

::9 ::¡)

:!!)

:!!)

::::¡)

:¡¡;

~

:Ji

~

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Resumen de la liquidación Euros

presupuestaria ordinaria del % ejercicio 2011 Presupuesto Ejecutado Desviación Ejecución

A) INGRESOS ORDINARIOS 15.845.997 14.738.137 -1.107.860 93% B) GASTOS ORDINARIOS 20.845.997 17.350.544 3.495.453 83% C) RESULTADO DEL PRESUPUESTO ORDINARIO (A-B) -5.000.000 -2.612.407 2.387.593 52% D) APLICACION FONDO RESERVA ART. 11 LEY 3/93 5.706.076 ---- -5.706.076 ---E) APLICACIÓN DE REMANENTE ---- ---- ---- ---F) SUBVENCIONES DE CAPITAL PARA INVERSIONES 105.047 461.552 356.505 439% G) INVERSIONES ORDINARIAS DEL EJERCICIO 811.123 73.165 -737.958 9% RESULTADO PRESUPUESTARIO ORDINARIO (C+D+E+F-G) ---- -2.224.020 -2.224.020

La conciliación entre el resultado presupuestario y el resultado contable es la siguiente:

Euros

Resultado presupuestario -2.224.020

Ajustes:

Inversiones incluidas en el presupuesto 73.167

Subvenciones de capital incluidas .en el -461.552 presupuesto

Resultado contable -2.612.405

La pérdida obtenida en el ejerc1c1o 2011 deriva de las indemnizaciones del personal, ya que si no tuviéramos en cuenta los 5 millones de euros provisionados, el resultado del ejercicio hubiera sido un beneficio de 2.387.593 euros. Podemos decir que el comportamiento de los ingresos ha sido un 7% inferior al presupuesto, mientras que los gastos totales sin indemnizaciones se han reducido un 20% respecto al importe presupuestado.

Esta caída de los ingresos con respecto al presupuesto se debe a la evolución del Recurso Cameral Permanente, que se ejecuta en un 93%. La ejecución de esta partida sin tener en cuenta el efecto de las provisiones alcanzaría el 100%. Las provisiones de recaudación están incluidas minorando estos ingresos, ascendiendo a 794 miles de euros respecto a los 84 mil euros presupuestados, consecuencia del criterio de prudencia seguido por la Cámara dada la situación económica general y la aprobación del Real Decreto Ley 13/2010.

Los recursos no permanentes se ejecutan en un 89%, las subvenciones en un 85% (al no realizarse el total de la cuantía ampliada para el Programa Operativo) y los ingresos financieros en un 164%. Esto hace que el global de los ingresos se ejecute en un 93% respecto a lo presupuestado.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 42

Page 261: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

::3 ::;)

::;)

::;)

:0

:o :o :0

:0

:0

:0

:o :o :::0

:::0

:::0

:::0

:o :::0

:o :::0 :::0

:::0

:::0

o :::0

:::0

:::0

:::0

:::0

:0

:::0 :::0 :::0

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Los gastos totales presentan un porcentaje de ejecución del 83%, correspondiendo la principal desviación a Otros gastos de explotación (que se ejecutan en un 65%), así como los gastos de personal que sin considerar la provisión por reestructuración incluida, motivada por el Real Decreto Ley anteriormente mencionado, se ejecutan en un 93%. Los servicios exteriores se ejecutan en un 58%, los gastos financieros un 78% y por último los tributos también se reducen (se ejecuta el 51%).

Los gastos de personal suponen el 60% del total de gastos, (sin considerar las indemnizaciones serian el 44% del total de los gastos), se ejecutan en un 93% con respecto a lo presupuestado, teniendo en cuenta que se ha provisionado una partida para la reestructuración motivada por el efecto que tendrá el Real Decreto Ley 13/2010 en la plantilla. Sin considerar esta provisión, la ejecución de los gastos de personal respecto a lo presupuestado sería del 89%.

Las amortizaciones se han ejecutado un 104% debido a que la incorporación de los nuevos edificios adquiridos (nuevo edificio del Parque Tecnológico y un vivero de empresas) ya se amortizan el año completo.

El presupuesto de inversiones en global se ejecuta en un 9%, ya que no se ha ejecutado el programa operativo del centro de productividad que estaba presupuestado en unos 700.000 euros.

Respecto a las aplicaciones informáticas se ejecutan solo en un 2% debido a que no se han llevado a cabo los proyectos presupuestados.

El cuadro de financiación de estas inversiones en el presupuesto se estructuraba de la siguiente manera: el 13% de la inversión se financiaba con subvenciones de capital, el 87 % restante aplicando el Fondo de Reserva (ya que teníamos un presupuesto equilibrado a cero antes de la ampliación para las indemnizaciones).

Con las desviaciones producidas tanto en la obtención de beneficio como en la no ejecución total de lo presupuestado, la financiación de las inversiones se ha realizado completamente con las subvenciones recibidas.

Con este esquema del estado de origen y aplicación de fondos, el presupuesto para el 2011 aparece equilibrado en sus capítulos de ingresos y gastos e inversiones.

A pesar de la evolución de los ingresos (93%) y de los gastos (83%), debido a los 5 millones de euros dotados para las indemnizaciones del personal, el resultado del ejercicio 2011 ha sido de 2.612.405 euros de pérdidas respecto a lo presupuestado.

Memoria correspondiente al ejercicio 2011 Página: 43

Page 262: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia

Formulación de las Cuentas Anuales del ejercicio 2011

Los miembros del Comité Ejecutivo de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia, cuyos nombres se hacen constar más abajo, reunidos en fecha 11 de junio de 2012, en cumplimiento del artículo 7 de la Ley 3/1993, de 22 de marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación, formulan, suscribiendo y refrendando con su firma, las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio 2011, extendidas en 43 folios, numerados del1 al43, ambos inclusive.

D. José Vicent Morata Estragués Presidente

D. Vicente Lafuente Martínez

Vocal

rratosa Luján

Valencia, 11 de junio de 2012

D. Vicente Folgado Tárrega Vicepresidente

D. Juan Franci co Cámara Gil Tesorero

Dña. Ma Jesús Viguer Cebriá Vocal

Page 263: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación

CONSEJO DE CÁMARAS OFICIALES DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA

Page 264: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 265: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 266: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 267: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 268: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 269: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 270: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 271: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 272: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 273: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 274: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 275: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 276: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 277: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 278: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 279: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 280: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 281: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 282: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 283: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 284: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 285: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 286: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 287: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación
Page 288: CÁMARAS DE COMERCIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA · 2019. 9. 10. · MEMORIA ABREVIADA 1. Actividad de la Entidad La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Alcoy es una corporación