Cnte 2013 0

3
La CNTE y en el contexto de la lucha de 2013 La lucha magisterial que ha emprendido la CNTE hace ya tres décadas ha sido con la finalidad de dignificar la profesión docente en todos los niveles educativos del país, con un salario digno, condiciones de trabajo adecuadas y desde luego, un entorno social de justicia y dignidad; en ese trayecto, se ha conducido de manera congruente con los principios democráticos y de reivindicación sindical y social; ha sido constante,persistente y ha resistido las políticas neoliberales que tienden a depauperar las condiciones de trabajo; en su trayecto se ha acompañado, de quienes luchan en el mismo sentido, pero en otras trincheras, sus compañeros de clase, de sufrimiento, de condiciones económicas precarias: los campesinos, los electricistas del SME, los que resisten contra las mineras depredadoras, los que defienden sus tierras contra las empresas eólicas, con los campesinos de Atenco y con muchos más. También con los quienes se ha confrontado son los mismos, los medios de información- desinformación -que no comunicación- masiva, el gobierno y los charros del SNTE; de hecho, su lucha está dirigida contra quienes son los verdaderos enemigos del pueblo, los poderes fácticos, es decir, los que realmente mandan en el país, que son: los COPARMEX, CONCANACO, CONCAMÍN, CCE, Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, entre otros,que representan los intereses económicos de Bimbo, Cemex, Televisa, Grupo México, Electra, Carso, Aurrerá, Walmart y más; ellos son los están detrás de esos medios, de los gobernantes en turno y de los lacayos del SNTE, sea Carlos Jongitud, Gordillo o De la Torre; todo está claro, éstos son sólo diversos rostros de un mismo enemigo del pueblo, de una verdadera democracia: los poderosos con sus instrumentos de dominación. En los últimos años, estos poderes fácticos están arremetiendo contra todo lo que fue conquista y producto de la Revolución que inició en 1910 y logró instituir normas e instituciones en 1917; constitución que ha sufrido una serie de deformaciones a partir del periodo de Miguel Alemán Valdez; entre las joyas de esas deformaciones está la destrucción de la base material para hacer comunidad: El territorio;el responsable de este despojo: Carlos Salinas de Gortari y el PRIAN; los resultados están a la vista: empresas mineras transnacionales ya tienen concesionada la tercera parte del país, generando deterioro ecológico y destrucción del tejido social y comunitario; se concesiona el agua a empresas que lucran con el derecho al agua como coca cola, pepsico y demás; las empresas eólicas hacen de las suyas con la connivencia de los gobiernos nacional estatal y municipal, donde lo único que es limpio es el aire, ya que la energía ahí producida es con la mentira y el lucro con las necesidades de los habitantes del istmo. Ya en el éxtasis de este proceso, se le encarga a Peña Nieto de terminar por derruir lo que queda; así, se plantea una Reforma Laboralen el periodo de sesiones camerales pasadas, donde se abre la vía a las empresas para evitar la relación bilateral trabajador-empresa empleadora de la fuerza o capacidad productiva del empleado;para ello, se utiliza a un tercero en la contratación o lo que se llama outsourcing, empresa con la que no podrán negociarse los derechos laborales, incrementos salariales, prestaciones, también así se le da un golpe mortal a las conquista laborales garantizadas en el Art. 123 Constl.,así, los sindicatos morirán por inanición. Con la “Reforma Educativa”, se

description

documento breve sobre la situación contextual de la lucha de la CNTE en México en la coyuntura de las "Reformas Estructurales de EPN. Las condiciones que enfrenta, la alternativa de una lucha de largo aliento y la alianza necesaria

Transcript of Cnte 2013 0

Page 1: Cnte 2013 0

La CNTE y en el contexto de la lucha de 2013

La lucha magisterial que ha emprendido la CNTE hace ya tres décadas ha sido con la finalidad de

dignificar la profesión docente en todos los niveles educativos del país, con un salario digno,

condiciones de trabajo adecuadas y desde luego, un entorno social de justicia y dignidad; en ese

trayecto, se ha conducido de manera congruente con los principios democráticos y de

reivindicación sindical y social; ha sido constante,persistente y ha resistido las políticas

neoliberales que tienden a depauperar las condiciones de trabajo; en su trayecto se ha

acompañado, de quienes luchan en el mismo sentido, pero en otras trincheras, sus compañeros de

clase, de sufrimiento, de condiciones económicas precarias: los campesinos, los electricistas del

SME, los que resisten contra las mineras depredadoras, los que defienden sus tierras contra las

empresas eólicas, con los campesinos de Atenco y con muchos más.

También con los quienes se ha confrontado son los mismos, los medios de información-

desinformación -que no comunicación- masiva, el gobierno y los charros del SNTE; de hecho, su

lucha está dirigida contra quienes son los verdaderos enemigos del pueblo, los poderes fácticos, es

decir, los que realmente mandan en el país, que son: los COPARMEX, CONCANACO, CONCAMÍN,

CCE, Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, entre otros,que representan los intereses

económicos de Bimbo, Cemex, Televisa, Grupo México, Electra, Carso, Aurrerá, Walmart y más;

ellos son los están detrás de esos medios, de los gobernantes en turno y de los lacayos del SNTE,

sea Carlos Jongitud, Gordillo o De la Torre; todo está claro, éstos son sólo diversos rostros de un

mismo enemigo del pueblo, de una verdadera democracia: los poderosos con sus instrumentos de

dominación.

En los últimos años, estos poderes fácticos están arremetiendo contra todo lo que fue conquista y

producto de la Revolución que inició en 1910 y logró instituir normas e instituciones en 1917;

constitución que ha sufrido una serie de deformaciones a partir del periodo de Miguel Alemán

Valdez; entre las joyas de esas deformaciones está la destrucción de la base material para hacer

comunidad: El territorio;el responsable de este despojo: Carlos Salinas de Gortari y el PRIAN; los

resultados están a la vista: empresas mineras transnacionales ya tienen concesionada la tercera

parte del país, generando deterioro ecológico y destrucción del tejido social y comunitario; se

concesiona el agua a empresas que lucran con el derecho al agua como coca cola, pepsico y

demás; las empresas eólicas hacen de las suyas con la connivencia de los gobiernos nacional

estatal y municipal, donde lo único que es limpio es el aire, ya que la energía ahí producida es con

la mentira y el lucro con las necesidades de los habitantes del istmo.

Ya en el éxtasis de este proceso, se le encarga a Peña Nieto de terminar por derruir lo que queda;

así, se plantea una “Reforma Laboral” en el periodo de sesiones camerales pasadas, donde se abre

la vía a las empresas para evitar la relación bilateral trabajador-empresa empleadora de la fuerza o

capacidad productiva del empleado;para ello, se utiliza a un tercero en la contratación o lo que se

llama outsourcing, empresa con la que no podrán negociarse los derechos laborales, incrementos

salariales, prestaciones, también así se le da un golpe mortal a las conquista laborales garantizadas

en el Art. 123 Constl.,así, los sindicatos morirán por inanición. Con la “Reforma Educativa”, se

Page 2: Cnte 2013 0

pretende dar un sentido productivista a un proceso tan humano para el despliegue de las

potencias humanas como es la Educación; que no se circunscribe aprender a leer, escribir y

solucionar problemas de manera rápida y eficiente.

Asestado el golpe a la Educación, sigue la supuesta reforma fiscal-hacendaria, en donde se puso el

ojo al bolsillo de los contribuyentes cautivos, los que tienen un trabajo fijo con una relación laboral

contractual; para las grandes empresas del país y las transnacionales, hay una serie de concesiones

con el argumento de que crean empleos y requieren de esos recursos para poder reinvertir en el

país, por lo que se les exime de diversos impuestos; en el caso de los medios televisivos,

principalmente Televisa y Tvazteca, se les ha concedido la gracia de pagar a partir de 2018; es

decir, durante todo el sexenio de Peña Nieto, no pagarán ciertos impuestos, lo que despierta

suspicacias ¿será el pago por los servicios para hacer presidente a este sujeto?

Con la Reforma Energética que es la que continúa, con las modificaciones constitucionales a los

artículos 27 y 28 que plantea el PRIAN y los colaboracionistas del PRD, se pretende entregar la

riqueza del subsuelo mexicano y la generación de energía eléctrica a las transnacionales como

Chevron, Exon, Texaco, Iberdrola y una cauda de empresas inglesas, españolas y más; a golpe de

spots, se nos quiere convencer de las bondades de esta política de apertura de PEMEX a la

inversión privaday en la producción de energía; las que una vez establecidas impondrán sus

condiciones a esta parte neurálgica de la economía, y con ello, México habrá dejado de ser un país

soberano.

Aún más, con la apertura de espacios para la supuesta experimentación de la producción de maíz

transgénico, se está poniendo al país en situación aún más grave, la soberanía alimentaria del país,

nada más y nada menos.

Así, la lucha de la CNTE está en el marco de la resistencia contra la imposición de estas políticas de

carácter neoliberal -a costa de lo que sea-;que como plantea Stglitz, el 1% de la sociedad

concentra lo que el 99% necesita. Es por ello que ninguna de las acciones de protesta han sentado

a la mesa de negociaciones al Gobierno Federal, y cuando ésta ha abierto alguna mesa, ha sido

para simular y administrar el conflicto; es decir, no ha sido con la finalidad de dialogar; el diálogo

tiene implicaciones éticas, en donde la escucha al otro lleva a cambiar la mirada y el tratamiento a

lo que está en discusión, cosa que no se ha hecho desde que inició el proceso en el mes de mayo

de este año y es más que evidente con la realización de los foros educativos donde las propuestas

de la CNTE fueron totalmente ignoradas.

En esta tesitura, la lucha magisterial ha mostrado con sus movilizaciones –las que generan

incomodidades a los citadinos del D. F.-, que no se tiene el mínimo interés en hacer partícipe a la

sociedad de estas reformas estructurales que la OCDE le ha impuesto como tarea a Peña Nieto

para su sexenio. También es claro que lo que el pueblo piensa sobre su país y el futuro de éste,

tampoco le importa a quienes conducen los destinos del país.

En este contexto, la lucha de la CNTE, no podrá arribar a sus objetivos si no es en alianza con el

pueblo en general, pero no sólo en defensa de la Educación Pública, sino para hacer retroceder las

Page 3: Cnte 2013 0

reformas estructurales de este sexenio y las anteriores, las que se implantaron desde que se

aplicaron las políticas neoliberales en el país.

Lo anterior pone en perspectiva la lucha que el pueblo mexicano habrá de emprender si es que se

tiene el interés por cambiar de rumbo la política económica y sus implicaciones socialesen el país;

por lo que es necesaria una estrategia de lucha que implique aglutinar fuerzas de todos los

sectores del pueblo mexicano: campesino, obrero, comerciantes, empleados, amas de casa,

estudiantes, pueblos originarios, redes de resistencia contra los megaproyectos, y todas las

organizaciones sociales que puedan arribar a un gran movimiento de Convergencia Nacional, por

la defensa de la soberanía nacional y en contra de la aplicación de las políticas neoliberales.

Un nuevo contrato social es necesario y urgente ante la Emergencia Nacional

De otro modo, las cartas están echadas, el juego está resuelto y el teatro de las acciones se llama:

México un protectorado más de Estado Unidos.