Coaching

14
COACHING Por: María Arratia. Ignacio Pradenas.

description

jswnrjdfnjdfnjdgn

Transcript of Coaching

COACHING  Por:María Arratia.Ignacio Pradenas.

INTRODUCCIÓN

Haga clic en el icono para agregar una imagen

¿para qué sirve el coach?Un coach es un experto en coaching que acompaña a su cliente (Coachee) en el camino de aprendizaje que supone el desarrollo de su potencial, es decir, le sirve como soporte técnico para ayudar a aflorar sus capacidades y habilidades. En ese camino, el coach también ayudará al coachee a identificar posibles limitaciones y temores y le asistirá en su eliminación. El coach también sirve para proporcionar una serie de herramientas que aportan valor añadido al coachee en la consecución de sus objetivos.

Haga clic en el icono para agregar una imagenPorque se contrata un coach?EN GENERAL, UNA PERSONA CONTRATA UN

PROCESO DE COACHING PORQUE DESEA MÁS Y MEJORES RESULTADOS DE LOS QUE ESTÁ

OBTENIENDO EN DIFERENTES ÁREAS DE SU VIDA. SUELEN SER PERSONAS QUE DESEAN EXPRIMIR

LA VIDA AL MÁXIMO, CRECER Y DESARROLLARSE. PERSONAS INQUIETAS

INTELECTUALMENTE QUE, POR UNA RAZÓN U OTRA, NO HAN DADO EL PASO DEFINITIVO PARA

CAMBIAR SU VIDA. O PUEDE QUE SEAN PERSONAS QUE LLEVAN TIEMPO PENSÁNDOLO PERO NO TERMINAN DE DECIDIRSE POR CULPA

DE LIMITACIONES AUTOIMPUESTAS, Y SIN EMBARGO DESEAN FERVIENTEMENTE REALIZAR

ESOS CAMBIOS.

Existen muchas otras razones para contratar un coach:

Decidimos tomar en cuenta un propósito o una meta pero no sabemos por dónde empezarSentimos que deseamos cambiar nuestro rumbo, ya sea profesional o personalmenteHemos comenzado nuestra cruzada pero deseamos acelerar los resultadosDeseamos desarrollarnos, crecer, explorar y conocernos a nosotros mismosDeseamos mejorar nuestras relaciones, ya sean laborales o personalesDeseamos tomar conciencia y/o descubrir qué es lo que realmente queremos hacer con nuestra vidaDeseamos conciliar nuestra vida laboral y familiar/personalDeseamos tomar conciencia de nuestras fortalezas y/o corregir nuestras debilidadesDeseamos gestionar mejor nuestro tiempo

¿Qué beneficios aporta el coaching?

En primer lugar, las personas que comienzan un proceso de coaching, por lo general superan sus propias expectativas. Poco a poco observarás cambios, nuevas perspectivas desde las que enfocar tus objetivos, nuevas capacidades y habilidades, limitaciones que desaparecen y obstáculos que eres capaz de superar. Podrás ver cómo tu rendimiento, tu confianza y tu capacidad de toma de decisiones mejoran. Con End2End Coaching, todo ello resultará en una mayor satisfacción personal tanto en ámbitos personales como profesionales, que a su vez te motivarán para alcanzar las metas que tú mismo te hayas trazado durante el proceso

¿A quiénes está dirigido particularmente el coaching?

El coaching es una dinámica dirigida a cualquier persona dispuesta a comprometerse consigo misma a alcanzar sus objetivos. Si no hay voluntad y compromiso, es mejor esperar a que la persona se sienta preparada para experimentar estos cambios. El End2End Coaching está dirigido a aquellos que tienen y/o desean descubrir sus propósitos y metas que alcanzar. A aquellos que se sienten limitados por ellos mismos, o por otros. A quienes están en constante búsqueda de sí mismos y en continuo desarrollo. A aquellas personas que sienten deseos de cambiar de rumbo, de tomar las riendas y de elegir su camino

RESPONSABILIDAD DEL COACH DE END2END COACHING

Trabajar bajo las normativas legales vigentes en EspañaEstricta confidencialidad en todos los aspectos, tanto de datos del cliente (LOPD) como de las sesiones en sí, a menos que exista una autorización expresa del cliente.Ser un coach titulado y capacitado para ejercer profesionalmenteReferir o derivar al cliente a otro tipo de profesional en caso necesario (terapeuta, consultor, etc.)Suspender el proceso de Coaching en caso de surgir conflicto de cualquier índole.

RESPONSABILIDAD DEL COACHEEASISTIR A LAS SESIONES PLANIFICADASCOMPROMETERSE CONSIGO MISMO Y CON EL PROCESO VOLUNTARIAMENTESER SINCERO Y HONESTO, Y FACILITAR RETROALIMENTACIÓN ACERCA DE SUS SENTIMIENTOS RESPECTO AL COACH O AL PROCESOLLEVAR A CABO SUS PLANES DE ACCIÓNEL CLIENTE ES 100% RESPONSABLE DE TODAS LAS DECISIONES QUE TOME Y ACCIONES QUE REALICE DEBIDO A LA DINÁMICA DEL COACHING.

 SE EXIGEN CIERTAS ACTITUDES AL COACHEE:AUTODISCIPLINA.  PARA CUESTIONAR EN SÍ MISMO LAS CREENCIAS Y LOS COMPORTAMIENTOS EXISTENTES Y PARA DESARROLLAR OTRAS MÁS ADECUADAS PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS.REFLEXIÓN Y OBSERVACIÓN.  ACERCA DE S Í MISMO, DE LOS PROPIOS PENSAMIENTOS, EMOCIONES Y CREENCIAS.COMPROMISO.  EL COMPROMISO NO ES SÓLO UNA CUESTIÓN INTELECTUAL S INO TAMBIÉN EMOCIONAL. SÓLO SI SE ESTÁ EMOCIONALMENTE IMPLICADO SE EMPRENDERÁ Y CONTINUARÁ L A ACCIÓN. EL COACH DEBE EXPLORAR EL COMPROMISO REAL DEL COACHEEVOLUNTAD  DE CAMBIO, APRENDIZAJE Y DESAPRENDIZAJE .CAPACIDAD DE DECISIÓN.  TODO CAMBIO REQUIERE LA ADQUIS IC IÓN DE NUEVOS HÁBITOS Y PARA ELLO SE NECESITA VOLUNTAD, INTENCIÓN, DESEO Y DECIS IÓN. SEGÚN ENRIQUE ROJAS, LA VOLUNTAD ES LA CAPACIDAD QUE NOS LLEVA A HACER ALGO, ANTICIPANDO SUS CONSECUENCIAS MEDIANTE EL SACRIF IC IO DE LO INMEDIATO, FÁCIL , EFÍMERO Y TRIV IAL POR LO MEDIATO, MÁS DIFÍCIL , DURADERO, VALIOSO Y SUPERIOR. S IN ESA DECIS IÓN FINAL, SEGUIDA DE UNA ACCIÓN, TODO EL TRABAJO REALIZADO HASTA ESE PUNTO HABRÁ SIDO INÚTIL .DISPOSICIÓN  A RENUNCIAR A CIERTAS COSAS, HÁBITOS, T IEMPO, ETC. EN EL PROCESO HACIA EL LOGRO DE SUS OBJETIVOS.

EL COACH ES EL PROFESIONAL QUE DIRIGE Y COORDINA EL PROCESO DE  COACHING, QUE ACTÚA COMO GUÍA PARA SU COACHEE EN SU BÚSQUEDA DEL CAMBIO. SU MIS IÓN SE PODRÍA RESUMIR ENOFRECER  OBSERVACIONES OBJETIVAS AL COACHEE CON LA FINALIDAD DE FOMENTAR EN CONCIENCIA SOBRE SÍ MISMO YANIMAR Y MOTIVAR  AL COACHEE A LA REFLEXIÓN A TRAVÉS DEL DIÁLOGO PARA QUE ÉSTE ADQUIERA UNA PERSPECTIVA MÁS PROFUNDA SOBRE S Í MISMO Y DESARROLLE COMPETENCIAS Y ACTITUDES QUE LE PERMITAN ALCANZAR EL ÉXITO.UN COACH NO ES UN “SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS”  YA QUE NO DA SOLUCIONES, SINO HERRAMIENTAS PARA EL CAMBIO Y EL CRECIMIENTO. AL CONTRARIO, EL COACH ACTÚA A MODO DE ESPEJO, REFLEJANDO LAS RESPUESTAS DEL COACHEE Y ANIMÁNDOLE, SI ES NECESARIO, AL REENCUADRE DE SUS PROPIAS PERSPECTIVAS.EL COACH BASA LA RELACIÓN PRINCIPALMENTE EN EL  DIÁLOGO , EN LAS PREGUNTAS. UNA BUENA PREGUNTA EN EL MOMENTO ADECUADO PUEDE HACER TOMAR CONCIENCIA AL CLIENTE O COACHEE DE MUY DIVERSAS COSAS, SITUACIONES, L IMITACIONES, CREENCIAS, EMOCIONES, ETC. TAMBIÉN MOTIVA, APOYA, GUÍA, ACOMPAÑA  AL COACHEE.  COMPARTE  EXPERIENCIAS PROPIAS,  AYUDA  A IDENTIFICAR TALENTOS O HABIL IDADES DEL COACHEE,  ASISTE  EN L A G ENERAC IÓN DE OP C IONES, AYUDA EN EL P LAN DE ACCIÓN Y SUG IERE, CON EL PERMISO EXPRESO DEL COACHEE.

¿Qué hace un coach exactamente?

¿CÓMO SABRÉ QUE EL PROCESO DE COACHING ESTÁ O HA FUNCIONADO?

Por lo general, la propia consecución de los objetivos y/o la seguridad del coachee de poder continuar hacia ellos por sí solo, son indicadores válidos para considerar que el proceso ha funcionado o está funcionando. Como se puede apreciar, las mediciones indicadas son de diferente índole entre ellas, ya que el primer indicador sería externo y el segundo interno. Otros ejemplos de indicadores externos podrían ser:•Feedback obtenido de terceras personas hacia el coachee;•Datos de rendimiento personalLos indicadores internos del coachee son igualmente válidos, y pueden ser desde autoevaluaciones reales hasta el propio sentimiento del coachee, su autoconciencia o pensamientos.

TERAPIAEL   COACH ING ES U NA TÉCN ICA CU YO OB JET IVO ES ENCIA L ES EL DES ARRO L LO DE L A P ER SO NA Y SU ME JO RA. EN ES TE S ENT IDO P ODEMOS DEC IR QU E S E CENTRA EN L A AC C IÓN Y EN EL AVANCE HACIA EL FU TU R O Y NO EN AS UN TOS DEL PAS ADO COMO , P OR E JEMPLO, L A TERAP IA. TAMBIÉN S E D I FER ENCI A DE ÉS TA EN QU E L A TERAP IA CU RA, M IENTRAS QU E EL COACH ING NO TRATA CON PERS ONAS QU E NEC ES ITAN S ER S ANADAS . S I B I EN ES C I ERTO Q UE DU RANTE L A REL AC IÓ N DE COACH ING PERS O NAL, PU EDEN S U RGIR Y S OLUC IONARS E ASU NTO S EMO CION AL ES O REL AC IONAD OS CO N EL ES TAD O DE ÁN IMO , ES TO SERÁ TAN S ÓLO U N R ES U LTADO A DI C IONA L DE L A F INAL IDA D Ú LT IMA DEL PRO CESO , Q UE ES CREAR UNA ES TRATEGI A PARA EL DES A RRO L LO Y AVAN CE DEL C OACHEE.CONSULTORÍAL A CO NSU LTOR Í A APR OVECHA L A EXPER IENC IA DEL CO NSU LTOR PARA FAC I L I TAR EL D IAGNÓS TICO DE PR OBL EM AS, L A BÚS Q UEDA DE S OLUC IONES O L A IMPL EMENTACIÓ N DE NUEVOS PRO CES O S EN C AMPO S ES PEC Í F ICO S EN LOS Q UE D I CHO CONS U LTOR ES EXP ERTO. EL C OACH ES EXPERTO EN   COACH ING, NO ES NECES AR I AMENTE EXPERTO EN N INGÚ N CA MPO CONCR ETO, Y ES EL IND IV IDU O QU IEN GENERA S US PRO P IAS S OLU CI ONES Y CR EA E IMPL EMENTA S U PRO P IO PL AN DE ACC IÓ N .MENTORINGEL MENTO RING ES U N PR OCESO EN EL QU E UNA PER S ONA C ON GRANDES DOS IS DE EXPER IENC IA G UÍA A O TRA EN EL M IS MO CAMINO, CO MPART IENDO CON SU “APRENDIZ” TODO S SU S CONO CIM IENTOS . ES LO MÁ S PA REC IDO AL   COAC HI NG, S I EMPR E Y CU ANDO HABL EMOS DE COAC H ING E JECU T IVO. TO DO MENTOR ESCOACH, P ER O NO TO DO C OACH ES MENTOR.END2END COACHSULTINGHE I DEADO ES TE TÉR MINO PARA DES CR IB IR LO QU E SER ÍA U NA FU S IÓ N ENTRE COAC H ING Y OR IENTAC IÓN O CO NS U LT ING, S I EMPR E Y CU ANDO L A A SESO RÍA SEA S O L IC I TA DA PO R EL CL IENTE Y S E TRATE DE UN U N CAMPO EN EL QUE EL COACH TENGA MÁ S EXP ER I ENCI A O CONOC IM IENTOS Q UE EL COAC HEE .

Diferencia con otras tecnicas

¿EXISTE UN CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL COACHING?

Para que el Coaching Personal sea efectivo hay que tener en cuenta los derechos del coachee y del coach. Como cualquier situación que trate lo humano, el Coaching necesita una reflexión ética e implica que el Coach adopte reglas deontológicas muy claras para proteger los intereses de sus clientes. Éstas son:RespetoResponsabilidadConfidencialidadCompetencia profesionalDe acuerdo a las responsabilidades legales de todo Coach Profesional, tanto en España como en el resto del mundo, existe un Código Ético y de Confidencialidad, así como el Código Deontológico del Coach. El Código Ético y de Confidencialidad por el que se rigen todos los coaches es el promulgado por la International Coach Federation (ICF). Puedes consultar sus primeras páginas aquí o solicitar una copia del Código Completo.