Código de Ética Para La Carrera de Ingenieria en Comercio Exterior Justificacion Hasta Capitulo 4...

download Código de Ética Para La Carrera de Ingenieria en Comercio Exterior Justificacion Hasta Capitulo 4 y Mas Articulos

of 13

Transcript of Código de Ética Para La Carrera de Ingenieria en Comercio Exterior Justificacion Hasta Capitulo 4...

  • 8/18/2019 Código de Ética Para La Carrera de Ingenieria en Comercio Exterior Justificacion Hasta Capitulo 4 y Mas Articulos

    1/13

    CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA CARRERA DE INGENIERIA EN COMERCIO EXTERIOR

    JUSTIFICACIÓN

    En el mundo empresarial, o particularmente en la realización de un negocio, la aplicación de una

    estrategia, la omisión de información relevante o la desinformación, puede ser beneficiosa

    económicamente. En efecto, se podría decir que un negocio ha sido bueno no solo porque se han

    beneficiado ambas partes sino porque uno ha sacado mayor provecho (desde el punto de vista de

    éste último. !e podría establecer que un negocio bueno en el sentido moral, es un mal negocio en

    el sentido económico, ya que en el sentido moral se busca un acuerdo beneficioso sincero para

    ambas partes, y en el sentido económico se busca sacar una venta"a desde el punto de vista de la

    e#pectativa (ó a veces directamente a costa de la ingenuidad o ignorancia de la otra parte. !e

    plantea que la ética no es un ingrediente para triunfar en los negocios, pero equivocadamente, ya

    que los negocios se hacen a través de personas (el factor humano,y por lo mismo sería un error

    llevar la interacción estrictamente al enfoque del beneficio provechoso para el m$s fuerte (en este

    caso la negociación se trata como el campo de batalla. !e recuerda que la fórmula de é#ito se da

    en aquellos negocios realizados por conveniencia mutua basada en complementos beneficiosos

    para ambos. %e lo contrario, se encontraría latente el $nimo de sacar venta"as favorables

    personales. En estos casos se verificaría que el comportamiento inmoral convertido en norma

    (aceptación general se hace un elemento de difusión. El hacer honradamente el propio traba"o es

    una de las e#igencias radicales del hombre en cualquier cultura. En el campo de la competencia en

    la cual la empresa se encuentra inserto, tampoco aplica la estricta visión ética. &or el contrario, la

    competencia es cruda y para lograr é#ito se construyen sofisticadas estrategias de impacto. Esto

    es una actuación de guerra, donde la mente del consumidor es el campo de batalla. &ara muchos,

    esta batalla no podría ser sobrellevada ba"o un sentido ético, sin embargo, es imposible separar los

    negocios y los valores, como si ambos permanecieran en mundos diferentes, porque la ética

    pertenece a la misma realidad por cuanto es una dimensión de toda actividad humana.

    'na buena actuación ética es simult$neamente una buena actuación profesional. a ética

    descubre en los hombres algo de m$s valor que la simple actuación. &ara el cristiano es el refle"o,

  • 8/18/2019 Código de Ética Para La Carrera de Ingenieria en Comercio Exterior Justificacion Hasta Capitulo 4 y Mas Articulos

    2/13

    en las actuaciones humanas, de la voluntad de %ios, con el que se mantiene una relación personal,

    que es la oración.

    a ética empresarial es una e#igencia de la persona, cualquiera sea su traba"o. a ética

    empresarial, supone que sus principios son los mismos de la moral general. !i genuinamente se

    mantiene una preocupación por los empleados (calidad y ambiente, remuneración, sentido de

    familia, incentivos, seguridad proporcion$ndoles )dignidad y respeto*, el traba"ador estar$ feliz y

    motivado por producir calidad. Este estado de $nimo, sentido de felicidad, es en sí una cuestión

    ética. En muchas empresas inmersas en la competitividad y falta de tiempo para todo, los

    traba"adores son el )recurso humano*. Esto puede al menos interpretarse como su"etos que no son

    personas sino recursos (con todas las implicaciones éticas que esto signifique. Estos recursos son

    atractivos en la medida que cumplan con "uventud, dedicación, resultados, identificación con la

    empresa, esfuerzo que vaya m$s alla de la estricta responsabilidad, ser capaz de traba"ar en

    equipo, ser agradables, saber de computación y tener un idioma alternativo. +e"or aun si su costo

    es )ba"o*. 'na vez que este recurso se ha desgastado y luego de haber entregado la vida a la

    empresa (sin olvidar que la familia también vive este proceso, puede ser fríamente reemplazado

    por otro recurso "oven, que sepa computación, de ba"o precio, etc., etc. Este es el comportamiento

    de las empresas hacia los recursos humanos (personas con familias que dependen de ellos,

    aspiraciones, necesidades, sentido de dignidad, sue-os de "usticia en la mayoría de las empresas

    que interactúan en un ambiente de competencia, y sin embargo e#isten empresas que no dudan en

    mencionar que las personas son uno de sus principales activos. a ética empresarial, en cuanto a

    tal, sin embargo, significa actuar en un ambiente que no solo procura el m$s alto respeto y dignidad

    de sus empleados (personas y nunca recurso, sino que procura que la empresa se presente frente

    a la sociedad de manera honrada, veraz y honesta, m$s idealmente en la procuración del bien

    social

    &or tales razones, la carrera de ingeniería en comercio e#terior, con la finalidad de cumplir adecuadamente con los postulados y normatividad integral de la profesionalizacion y ante laurgente necesidad de fortalecer una cultura ética al interior de su comunidad para elevar la calidad

  • 8/18/2019 Código de Ética Para La Carrera de Ingenieria en Comercio Exterior Justificacion Hasta Capitulo 4 y Mas Articulos

    3/13

    de la formación, la gestión y el desempe-o integral de sus profesionales en todos los niveles,asume el siguiente/

    CAPÍTULO I

    DEL OBJETO

    Art. 1.- El ob"eto del presente 0ódigo de 1tica para los profesionales de la carrera de ingeniería encomercio e#terior, es el cambio de conducta y comportamientos integrales de todas las personasque conforman dicha carrera, en concordancia con los principios y valores establecidos, para laeducación superior en el presente instrumento.

    CAPÍTULO II

    DE LOS SUJETOS

    CAPÍTULO II

    DE LOS SUJETOS

    Art. 2.- os su"etos sociales a los que est$ dirigido el presente 0ódigo de 1tica, son/

    Es un profesional preparado para desarrollar la gestión, dirección y control de empresas vinculadas

    a organismos, mercados y entornos nacionales e internacionales que tienen que ver con el

    0omercio 2nternacional.

    !u formación le permite internacionalizar a las empresas, llevando a cabo la asesoría, promoción,

    técnicas de negocio, formulación y evaluación de proyectos de e#portación e importación de bienes

    y servicios con visión estratégica.

    0uenta con un cabal conocimiento de la realidad social, económica y "urídica del medio en que se

    desenvuelve. 0omprende los rasgos distintivos de las culturas que interactúan en los diversos

    bloques económicos aprovecha las oportunidades para la venta de bienes y servicios en el e#terior 

    y la inversión e#tran"era, como también productos e#tran"eros que convendrían importar al país.

  • 8/18/2019 Código de Ética Para La Carrera de Ingenieria en Comercio Exterior Justificacion Hasta Capitulo 4 y Mas Articulos

    4/13

    &roblema y soluciones

    3 0orrupción y competencia desleal/ &ara combatir este problema o enfrentarlo, lo me"or sería estar 

    lo me"or preparado, es decir, salir con todas las herramientas posibles de la universidad, para tener 

    la capacidad de e"ercer cualquier traba"o relacionado con la carrera y así que no haya ninguna

    escusa para que no nos contraten.

    3 +undo globalizado/ %ebido al mundo en el que vivimos, hoy en día no sólo competimos con los

    egresados de nuestro país, sino también con todo los egresados de todo el mundo, por lo que

    también hay una necesidad de saber varios idiomas, para poder competir con todo el mundo y

    poder tratar con empresas de distintos países.

    3 +uchas carreras técnicas/ 4oy en día hay muchas universidades que ofrecen un título f$cil y

    r$pido, por lo que no los preparan adecuadamente y adem$s de también tener que competir con

    ellos, desprestigian nuestra carrera, lo me"or para combatir esto, es el estar bien preparados y

    hacer lo me"or posibles los traba"os que nos de"en las empresas, para que se den cuenta que hay

    calidad y que pueden confiar en nosotros

    3 %ificultad para encontrar traba"o/ para poder encontrar traba"o sobre todo hay que ser pacientes,

    para así no desesperarnos y no terminar eligiendo un traba"o que no tenga nada que ver con

    nuestra carrera.

    3 5o es suficiente con la licenciatura/ 0omo bien lo dice, hoy en día ya no basta con la licenciatura,

    puesto que el mundo va evolucionando, para ello tenemos que prepararnos con maestrías,

    doctorados, etc. &ara así tener los suficientes conocimientos para ser un profesional en toda la

    e#tensión de la palabra.

    3 +ucha competitividad/ a me"or herramienta para esto es el tener e#periencia, porque las

    empresas solen contratar solamente a personas con e#periencia, por ello es importante que desde

  • 8/18/2019 Código de Ética Para La Carrera de Ingenieria en Comercio Exterior Justificacion Hasta Capitulo 4 y Mas Articulos

    5/13

    antes de terminar la carrera, traba"emos en cualquier empresa para poder adquirir e#periencia y así

    poder encontrar un traba"o con mayor facilidad.

    3 6ener un conocimiento multicultural/ 4ay que interesarnos por conocer otras culturas, para así.

    &oder tratar con personas de otros países y así conocer un poco de su cultura y poder hacer

    negocios con mayor facilidad.

    CAPÍTULO III

    DEL COMPROMISO INDIVIDUAL E INSTITUCIONAL

    Art.3.- El 0ódigo de 1tica profesionales de la carrera de ingeniería en comercio e#terior, esasumido libre, voluntaria y responsablemente por todas las personas que directa y legalmentepertenecen a la carrera de ingeniería en comercio e#terior, en forma individual o asociativa deconformidad a la pertenencia gremial, sectorial o filial de cualquier naturaleza.

    os $mbitos del 0ódigo de 1tica carrera de ingeniería en comercio e#terior, son todos losespaciosprofesionales, constituidos por las unidades específicas de traba"o o estudio, los gremios oasociaciones de cualquiera naturaleza y, los eventos internos y e#ternos locales, nacionales ointernacionales, en los que participen los politécnicos, siempre y cuando lo hagan enrepresentación profesionall.

    El compromiso de asumir el 0ódigo de 1tica para carrera de ingeniería en comercio e#terior, seinicia en cada individuo, el equipo de traba"o de la unidad laboral asignada, el gremio y, debeasumirse cotidiana e integralmente.

    CAPÍTULO IV

    DE LOS PRINCIPIOS ÉTICOS

    Pr!"#$% &'!'r()'%.-

    os principios que deben tomar en cuenta para e"ercer esta carrera son los siguientes/

  • 8/18/2019 Código de Ética Para La Carrera de Ingenieria en Comercio Exterior Justificacion Hasta Capitulo 4 y Mas Articulos

    6/13

    3 4onestidad.0onsiste en la disposición permanente para respetar los bienes, las vidas a"enas.

    3 4onradez.!e refiere al reconocimiento, honra o fama pública de una persona que se reputa como

    honesta.

    3 7rden.0omportarse de conformidad con las normas necesarias para el logro de algún ob"etivo

    deseado y previsto en la organización de las cosas, en la distribución del tiempo y en la realización

    de las actividades, por voluntad propia y no por coacción.

    3 8usticia.Es la constante voluntad de dar a cada quien lo suyo ('lpiano, de acuerdo con susderechos y en cumplimiento de sus deberes.

    3 Equidad.0onsiste en tratar de manera diferenciada a los desiguales, considerando las distintas

    circunstancias y capacidades de cada quien.

    3 9esponsabilidad.

     :sume las consecuencias de sus actos intencionados, resultado de las decisiones de acción o de

    omisión. 6ambién responde por los actos no intencionados que puedan per"udicar a otras

    personas, procurando remediar los per"uicios causados.

    3 0onfianza.0ondiciones morales necesarias para creer en la rectitud de los dem$s, así como para

    atraer la credibilidad en uno mismo.

    3 0onfidencialidad.Es el respeto por datos o hechos que deben guardarse en sigilo para no afectar

    indebidamente la honorabilidad de las personas, los procedimientos que e#igen secrecía, a las

    instituciones, al mercado o a la sociedad misma.

    3 ;eracidad.0onducirse siempre de conformidad con los hechos de la realidad, diciendo solamente

    lo que es o lo que honestamente se piensa.

  • 8/18/2019 Código de Ética Para La Carrera de Ingenieria en Comercio Exterior Justificacion Hasta Capitulo 4 y Mas Articulos

    7/13

    3 ealtad.:cepta los vínculos implícitos en su adhesión a otros amigos, familiares, "efes, patria,

    instituciones, etc.uerer lograr una perspectiva global.

    = :preciar el traba"o en equipo y multidisciplinar.

    = 6ener gusto por el trato con las personas y querer desarrollar la habilidad negociadora y el

    liderazgo.

    = !er detallista y cuidadoso.

    = !er capaz de e#presarte de manera gr$fica, oral y escrita.

  • 8/18/2019 Código de Ética Para La Carrera de Ingenieria en Comercio Exterior Justificacion Hasta Capitulo 4 y Mas Articulos

    8/13

    = 6ener un compromiso ético contigo mismo y con la sociedad.

    = 6ener facilidad para aprender idiomas

     :lgunas sugerencias de 0ampo 7cupacional

    3 Empresas públicas y privadas, dedicadas a la importación y?o e#portación.

    3 @ancos

    3 Empresas de transporte

    3 0ompa-ía de seguros

    3 :gencias de aduana

    3 Entidades facilitadoras del comercio internacional. En el e"ercicio libre de su profesión podr$

    actuar como asesor o consultor en las empresas.

    A >ue el profesional de 0omercio E#terior es un profesional de libre e"ercicio y dependiendo de su

    función privada o pública, su deber como tal es proteger los intereses de sus clientes con estricto

    apego a las normas "urídicas y morales

    B >ue la acción gremial que desarrollan los profesionales de 0omercio E#terior a través de los

    organismos nacionales o internacionales que los reúnen requieren la dignificación de su traba"o

    profesional mediante actuaciones basadas en principios de general aplicación e indiscutibles, por

    representar valores sustanciales para la perfección de la sociedad civil en que se desempe-an

    C o resuelto por el 0onse"o %irectivo en su reunión de :tacames, del AD al AB de 8ulio de BDD.

  • 8/18/2019 Código de Ética Para La Carrera de Ingenieria en Comercio Exterior Justificacion Hasta Capitulo 4 y Mas Articulos

    9/13

    !ancionase el presente 0ódigo de 1tica &rofesional aplicable a los profesionales de 0omercio

    E#terior del Ecuador.

     :96. AF Este 0ódigo tiene por ob"eto regular la conducta del &rofesional de 0omercio E#terior en

    el e"ercicio de su actividad profesional, considerando los principios generales del derecho y las

    costumbres de universal aceptación.

    El profesional de 0omercio E#terior en el cumplimiento de las prescripciones de este 0ódigo

    proceder$ de acuerdo a su leal saber y entender, con un criterio "usto, evitando interpretaciones

    capciosas, con el propósito de encontrar una situación favorable a sus intereses y que puedan

    per"udicar al fisco, a sus colegas y a sus clientes.

     :96. BF El profesional de 0omercio E#terior deber$ mantener el honor y la dignidad

    profesionales, actuando en todo momento con elevado concepto de la misión que le incumbe, con

    altura de miras y con absoluta corrección.

     :96. CF El profesional de 0omercio E#terior deber$ obrar con honradez y buena fe. 9echazar$

    actos fraudulentos y se abstendr$ de realizar aquellos que entorpezcan la eficiente administración

    de parte del !ervicio de :duanas o de otros organismos que intervengan en las operaciones de

    comercio e#terior.

     :96. GF En sus relaciones profesionales con los poderes públicos, el profesional de 0omercio

    E#terior, sin desmedro de su dignidad personal ni del decoro que e#ige su oficio, mantendr$ una

    actitud respetuosa ante los funcionarios o ante quienes estén investidos de una alta "erarquía

    representativa.

     :96. HF El profesional de 0omercio E#terior deber$ respetar las disposiciones

    legales, cumplirlas y hacerlas cumplir.

    5ingún profesional podr$ apoyar iniciativas tendientes a obtener la sanción o derogación de leyes,

    decretos y reglamentos que se refieran a la profesión, sin conocimiento de las autoridades

  • 8/18/2019 Código de Ética Para La Carrera de Ingenieria en Comercio Exterior Justificacion Hasta Capitulo 4 y Mas Articulos

    10/13

    directivas del organismo representativo profesional, o de aquellas que, por e#preso mandato,

    pudieran estar facultadas para entender la cuestión.

     :96. F El profesional de 0omercio E#terior tendr$ el derecho de prestar sus servicios

    profesionales a todos cuantos se lo soliciten. &ero deber$ ganar su clientela sobre los supuestos

    de capacidad profesional, de eficiencia y de honradez. &or ello se abstendr$ escrupulosamente de/

    a !olicitar indecorosamente clientela o realizar toda pr$ctica desleal para conseguirla.

    b 4acer manifestaciones demostrativas de su competencia cuando en ellas vaya implícito un

    propósito que configure un evidente menosprecio de la capacidad de los dem$s.

     :96. IF 5ingún profesional de 0omercio E#terior deber$ permitir que se usen sus servicios

    profesionales o su nombre para facilitar o hacer posible el e"ercicio de la profesión por quienes no

    estén legalmente autorizados para e"ercerla.

     :tenta gravemente contra la dignidad de su profesión el profesional de 0omercio E#terior que firma

    declaraciones en cuya redacción, preparación y tramitación no interviene personalmente o por

    medio de su estudio profesional, o que presta su intervención en el despacho aduanero sólo para

    cumplir e#igencias legales.

     :96. JF Entre los profesionales de 0omercio E#terior deber$ e#istir recíproco respeto y

    fraternidad que enaltezca la profesión. !e abstendr$n cuidadosamente de e#presiones malévolas o

    in"uriosas y de aludir a antecedentes personales o situaciones que afecten a sus colegas.

     :96. KF !i uno o varios de ellos resultaran víctimas de un acto realmente considerado lesivo para

    los legítimos intereses profesionales, han de hallar en todos los dem$s colegas el apoyo que las

    circunstancias aconse"en.

     :96. ADF 5ingún profesional de 0omercio E#terior deber$ intentar conseguir los servicios de un

    empleado de otro profesional colega, pero podr$ tratar con los candidatos que se presenten por

  • 8/18/2019 Código de Ética Para La Carrera de Ingenieria en Comercio Exterior Justificacion Hasta Capitulo 4 y Mas Articulos

    11/13

    propia iniciativa o en respuesta a avisos, siempre que de conocimiento del hecho al actual o

    anterior colega empleador.

     :96. AAF El profesional de 0omercio E#terior deber$ atenerse al arancel aprobado por el

    organismo competente, y no cobrar$ honorarios menores que los allí establecidos.

     :96. ABF Es contrario a las normas éticas el ofrecimiento habitual por parte de los profesionales

    de 0omercio E#terior de sus servicios profesionales en condiciones tales que pueda presumirse

    fundadamente que los costos de operación son mayores que los honorarios que se cobran. %icha

    actividad va directamente en desmedro de los dem$s agentes y reviste un particular peligro para el

    prestigio y dignidad de la profesión.

     :96. ACF El profesional de 0omercio E#terior deber$ guardar reserva sobre los negocios de las

    personas que hayan contratado sus servicios. El secreto profesional ser$ absoluto y ceder$

    únicamente ante la necesidad de defensa personal o ante el pedido formulado por autoridad

    competente.

     :96. AGF 6odo profesional de 0omercio E#terior deber$ respetar los acuerdos v$lidamente

    adoptados por los organismos de la asociación gremial, especialmente en materias que digan

    relación con conductas éticas.

    Tr*+!() ,' $!$r #r$"',/'!t$

     :96. AHF as cuestiones que se susciten en relación con el cumplimiento de las normas éticas de

    los profesionales de 0omercio E#terior, ser$n conocidas por un tribunal de honor, siempre que la

    legislación nacional no lo prohíba. Este tribunal tendr$ competencia para resolver las situaciones

    que no estén e#presamente contempladas en este cuerpo de reglas, considerando los principios y

    costumbres a que se refiere el artículo AF.

  • 8/18/2019 Código de Ética Para La Carrera de Ingenieria en Comercio Exterior Justificacion Hasta Capitulo 4 y Mas Articulos

    12/13

    El tribunal tendr$ también facultades para conocer de las solicitudes que presenten los asociados

    en caso de que hayan sufrido una medida impuesta por la autoridad, a fin de resguardar su

    prestigio profesional.

     :96. AF El 6ribunal de 4onor estar$ integrado en la forma que disponen los estatutos vigentes

    de la respectiva asociación.

     :96. AIF El procedimiento del 6ribunal de 4onor ser$ establecido por el órgano competente de la

    respectiva asociación y deber$ garantizar debidamente al profesional de 0omercio E#terior

    inculpado la oportunidad para formular sus descargos y rendir las pruebas que estime necesarias

    para su defensa.

     :96. AJF !e recomienda que las corporaciones nacionales miembros de :&0E establezcan las

    siguientes sanciones para ser aplicadas por el 6ribunal de 4onor, atendiendo a las circunstancias

    de cada caso concreto/

    A. :monestación verbal.

    B. :monestación escrita, con constancia en el acta de sesión del directorio en que se conozca de la

    sanción impuesta.

    C. :monestación escrita con publicidad interna, la que se efectuar$ a través de los informativos

    gremiales que emita la asociación.

    G. :monestación escrita con publicidad interna realizada en la forma que se-ala el número anterior,

    y comunicación al %irector 5acional de :duanas en que se de cuenta de la sanción aplicada y de

    su causa.

    H. a sanción indicada en el 5FG del presente artículo y suspensión de derechos sociales por un

    período de uno a seis meses.

  • 8/18/2019 Código de Ética Para La Carrera de Ingenieria en Comercio Exterior Justificacion Hasta Capitulo 4 y Mas Articulos

    13/13

    . E#pulsión de la asociación, con publicidad interna realizada en la forma que se indica en el 5FG y

    comunicación al %irector 5acional de :duanas.

    I. E#pulsión de la asociación, con publicidad.

     :96. AKF 6odo profesional de 0omercio E#terior, en el momento de ingresar a la respectiva

    asociación nacional, deber$ comprometerse a respetar el código de ética profesional y aceptar ser

     "uzgado por el 6ribunal de 4onor conforme al procedimiento establecido.