codigo hammurabi

2
El código de Hammurabi fue creado en 1760 a.C. Talladas en piedra y consideradas de origen divino (imagen tallada en la parte superior de un Dios entregando las tablas a un mortal), estas leyes eran inmutables, ni siquiera los reyes tenían la capacidad de cambiarlas. Es uno de los documentos de este tipo creados en Mesopotamia mejor conservado; se basa en la aplicación de la Ley del Talión a casos concretos. A pesar de ser la inspiración del “ojo por ojo, diente por diente”, tiene varios artículos que distan mucho de este concepto, a pesar que algunos sí llegan a formar parte de una “revancha legal”. No posee privilegios de clase y está inspirado en un alto sentimiento moral y del orden. En sí, el código es una recopilación de las leyes sumerias hechas por el rey Hammurabi. Las leyes norman diversas reglas de la vida cotidiana como la jerarquización de la sociedad, los precios, los salarios, las responsabilidades profesionales, el funcionamiento judicial, las penas, el robo, entre otras. Algunos especialistas consideran que la Ley Mosaica toma prestada ciertas leyes del código de Hammurabi, otros opinan que una difiere mucho en el espíritu a la otra, como por ejemplo en lo referente al incesto, robo o diferencia de clases. El texto del código también nos sirve para saber cuáles eran los delitos más frecuentes en la época, pues un delito previsto será un hecho que acontece con relativa

Transcript of codigo hammurabi

Page 1: codigo hammurabi

El código de Hammurabi fue creado en 1760 a.C. Talladas en piedra y consideradas de

origen divino (imagen tallada en la parte superior de un Dios entregando las tablas a un

mortal), estas leyes eran inmutables, ni siquiera los reyes tenían la capacidad de

cambiarlas. Es uno de los documentos de este tipo creados en Mesopotamia mejor

conservado; se basa en la aplicación de la Ley del Talión a casos concretos.

A pesar de ser la inspiración del “ojo por ojo, diente por diente”, tiene varios artículos

que distan mucho de este concepto, a pesar que algunos sí llegan a formar parte de una

“revancha legal”. No posee privilegios de clase y está inspirado en un alto sentimiento

moral y del orden. En sí, el código es una recopilación de las leyes sumerias hechas por

el rey Hammurabi.

Las leyes norman diversas reglas de la vida cotidiana como la jerarquización de la

sociedad, los precios, los salarios, las responsabilidades profesionales, el

funcionamiento judicial, las penas, el robo, entre otras.

Algunos especialistas consideran que la Ley Mosaica toma prestada ciertas leyes del

código de Hammurabi, otros opinan que una difiere mucho en el espíritu a la otra, como

por ejemplo en lo referente al incesto, robo o diferencia de clases.

El texto del código también nos sirve para saber cuáles eran los delitos más frecuentes

en la época, pues un delito previsto será  un hecho que acontece con relativa frecuencia.

En las penas aplicadas a cada delito se distingue si hay intencionalidad o no, y cuál es la

"categoría de la víctima y la del agresor". Así la pena es mayor si se ha hecho adrede y

menor si ha sido un accidente; mayor si la víctima es un hombre libre menor si es un

esclavo. La mayoría de las penas que aparecen en el código son multas, aunque también

existe pena de mutilación e incluso pena de muerte. En algunos casos la ley opta por

aplicar talión, es decir, hacer al agresor lo mismo que él hizo a su víctima siempre que

ambos sean de la misma "categoría".

Javier Montenegro Naranjo