Codigo laboral

11
Código Sustantivo Del Trabajo

Transcript of Codigo laboral

Page 1: Codigo laboral

Código SustantivoDel Trabajo

Page 2: Codigo laboral

¿Qué es?Es un compendio de normas que regula las relaciones sociales entre los trabajadores y empleadores, el cual empezó a regir en Colombia desde el año 1950.

Page 3: Codigo laboral

¿Por qué se crea?El Código Sustantivo de Trabajo nace con la finalidad de proteger las partes involucradas en un contrato laboral, es decir, entre el trabajador y el empleador – quien contrata los servicios del empleado-.

Page 4: Codigo laboral

¿Para qué Sirve?El código Sustantivo del Trabajo, sirve para conocer los derechos que tienen los trabajadores, para conocer la jornada laboral, del derecho de asociación, los deberes de las empresas, las liquidaciones, la forma de pago del salario, etc.

Page 5: Codigo laboral

¿Quién debe saber acerca de el?

Para cualquier empresario o trabajador, o quien de una u otra forma tenga que entenderse con asuntos laborales, es imprescindible tener a la mano el código sustantivo del trabajo, código que regula la contratación de trabajadores.

Page 6: Codigo laboral

¿Qué ley lo creó?Adoptado por el Decreto Ley 2663 del 5 de agosto de 1950 "Sobre Código Sustantivo del Trabajo",

Publicado en el Diario Oficial No 27.407 del 9 de septiembre de 1950, en virtud del Estado de Sitio

Promulgado por el Decreto Extraordinario No 3518 de 1949.

Page 7: Codigo laboral

¿A quienes incluye?El artículo N° 5 del Código Sustantivo de Trabajo describe el trabajo como “toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o transitoria, que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que sea su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un contrato de trabajo.”

Page 8: Codigo laboral

Principios GeneralesARTICULO 1o. OBJETO. ARTICULO 2o. APLICACION TERRITORIAL.ARTICULO 3o. RELACIONES QUE REGULA. ARTICULO 4o. SERVIDORES PUBLICOS.ARTICULO 5o. DEFINICION DE TRABAJO. ARTICULO 6o. TRABAJO OCASIONAL. ARTICULO 7o. OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO.

Page 9: Codigo laboral

ARTICULO 8o. LIBERTAD DE TRABAJO. ARTICULO 9o. PROTECCION AL TRABAJO. ARTICULO 10. IGUALDAD DE LOS TRABAJADORES. ARTICULO 11. DERECHO AL TRABAJO.ARTICULO 12. DERECHOS DE ASOCIACION Y HUELGA. ARTICULO 13. MINIMO DE DERECHOS Y GARANTIAS. ARTICULO 14. CARACTER DE ORDEN PUBLICO. IRRENUNCIABILIDAD. ARTICULO 15. VALIDEZ DE LA TRANSACCION.

Page 10: Codigo laboral

ARTICULO 16. EFECTO. ARTICULO 17. ORGANOS DE CONTROL. ARTICULO 18. NORMA GENERAL DE INTERPRETACION. ARTICULO 19. NORMAS DE APLICACION SUPLETORIA. ARTICULO 20. CONFLICTOS DE LEYES. ARTICULO 21. NORMAS MAS FAVORABLES.

Page 11: Codigo laboral