coerver03

download coerver03

of 3

Transcript of coerver03

  • 8/13/2019 coerver03

    1/3

    El Mtodo Coerver de entrenamiento.El holands Will Coerver, tcnico de los 70, ide un sistema de enseanza que postulque "la tcnica se puede aprender, no es slo innata". Para desarrollar esa idea cre unmodelo de trabajo con una estructura orgnica piramidal de seis niveles acumulativos yque para avanzar a un nivel ms alto exige dominar los preceptos de los nivelesanteriores. Los seis niveles son, desde la base hacia arriba, la relacin con el baln, larecepcin y ejecucin de pases, uno contra uno, velocidad y finalizacin y, por ltimo, elataque colectivo. Normalmente se trabaja con jugadores de edades comprendidas entrelos 6 y los 14 aos, justo cuando son ms moldeables los futbolistas.El mtodo Coerver se ha ido expandiendo a partir del ao 1985, no solo por Norte-AmricaAsia, Europa, Australia y frica desarrollando un programa de enseanza para diferentesselecciones, clubes profesionales, estrellas del ftbol mundial y entrenadores. Sudesarrollo ms importante lo ha tenido en el A.F.C. Ajax.Su premisa siempre ha sido que el comportamiento del equipo depende siempre de lascondiciones individuales de sus jugadores.Intentaremos exponer y explicar como se sustenta dicha metodologa de la forma msbreve y simple posible:

    Pirmide de desarrollo del ftbolista.(Coerver).

    Est compuesto por seis bloques de desarrollo de la PIRMIDE DE DESARROLLO DELFUTBOLISTA. Los bloques son (de abajo hacia arriba):

    a) Relacin con el baln :1 jugador, 1 baln. Ejercicios de control del baln con ambaspiernas con muchas repeticiones. En el lugar y en movimiento.

  • 8/13/2019 coerver03

    2/3

    b) Recepcin / Ejecucin de pase:Ejercicios y juegos para mejorar el primer toque,muy importante en todos los niveles, y para estimular pases creativos y precisos.

    (Precisin, velocidad, engao, en el aire o por el suelo.

    c) Movimientos 1 x 1:Ejercicios y juegos donde se ensean movimientosdesequilibrantes y crean espacios contra defensas compactas. (Fintas, cambios de ritmo,cambios de direccin, desde atrs, de costados, de frente, cabeceo).

    d) Velocidad: Ejercicios y juegos para mejorar la agilidad, aceleracin y potencia con y sinbaln.

  • 8/13/2019 coerver03

    3/3

    e) Definicin: Ejercicios y juegos que mejoren la tcnica y estimulen un juego instintivocerca de la portera rival (remate y cabeceo).

    f) Ataque colectivo:Ejercicios y juegos que mejoren juego en grupos pequeos con unnfasis en contra-ataques. (Defensa grupal, mini juegos y contra-ataques).