Coherencia y Cohesión

15
COHERENCIA Y COHESIÓN

description

...

Transcript of Coherencia y Cohesión

Coherencia y Cohesin

Coherencia y CohesinLa coherenciaTodo texto debe poseer coherencia, de modo que lo que se expone en l pueda ser comprendido por el receptor.

La coherencia consiste en la expresin de la organizacin a nivel mental que todo texto posee.2La coherenciaUn texto es coherente si, como lector, soy capaz de encontrarle sentido y distinguir la organizacin de sus partes.

Existen dos tipos de coherencia: la global y la local3Coherencia globalPara encontrarle sentido a un texto es fundamental que este tenga un tema central. Observa:

Atrs quedaron La voz de los ochenta y Tren al sur de los disueltos Prisioneros. Hoy, la onda chilena est en otra. Han cambiado las temticas y los estilos. En los noventa, bandas como Lucibell y Los Tres instauraron nuevos estilos, ganndose al pblico chileno. Hoy, ambas dcadas reviven, ganando cada una de ellas su propio pblico.

Cul es el tema central de este texto?4El tema central de un textoSuele estar reflejado en su ttulo. Este ltimo, por lo general, sintetiza el tema central del texto.Para reconocerlo, es til intentar responder a la pregunta de qu se trata el texto? una vez finalizada la lectura.5La coherencia localEst dada por la relacin que existe entre cada una de las ideas que componen un texto.As, las palabras, frases y oraciones deben poder ser vinculadas de manera lgica.Observa con atencin los siguientes ejemplos:6Qu relacin hay entre los componentes de estos textos?Rodrigo escribe cartas mientras Cristina lee el peridico.Jenny debe haberse ganado el Loto. Ayer la vi conduciendo un coche ltimo modelo.No creo que venga Luisa, est demasiado cansada. Adems, vive muy lejos de aqu.Como est lloviendo, suspenderemos el partido.7Se manifies-ta en la8La organizacin a nivel lingstico del textoLa cohesin9Definicin:Consiste en los recursos que los emisores utilizan para encadenar las distintas partes del texto (frases, oraciones y prrafos).Mediante la cohesin se establece una red de relaciones explcitas entre las partes de un texto.10Tipos de cohesinExisten dos formas bsicas de cohesin: la lxica y la gramatical.Asimismo, podemos incluir el uso de conectores como recursos para lograr cohesin.11Conectores TextualesLos conectores textuales, como lo indica su nombre, son palabras o frases que sirven para unir o conectar las ideas al interior de un texto.Su funcin es unir frases y prrafos para establecer las relaciones lgicas entre las distintas ideas que lo componen y conseguir asegurar la coherencia y la cohesin. Clasificacin:COPULATIVOSEstablecen una relacin de adicin entre oraciones y/o prrafos. y, ni, e , que

La dama de marras sonri y volvi a la carga.

DISYUNTIVOSImplican una eleccin entre dos proposiciones distintas.O, u, ya bien, ya sea.

lo que plantea acerca de la seora, es lo que en general hace el chileno; o bien, y aclaro, la gran mayora.

ADVERSATIVOS Establecen una oposicin entre dos proposiciones contrarias. Pero, en cambio, sin embargo, ahora bien, por el contrario.

segu mirando la ropa, pero los clientes queran continuar.

CAUSALESIntroducen una causa o razn.A causa de ello, por eso, porque, pues, puesto que, ya que, dado que, por el hecho de que, en virtud de.

Los jvenes sacaron excelentes notas porque estudiaron mucho.

CONSECUTIVOSIntroducen una consecuenciaPues, luego, por eso, de modo que, as que, as pues, por (lo) tanto, por consiguiente, en consecuencia, en efecto, entonces.

Pepito dijo muchas mentiras, en consecuencia, nadie cree ahora en sus palabras.CONDICIONALESIndican una condicin o requisito para que se concrete la segunda proposicin.Si, con tal que, cuando, en el caso de que, segn, a menos que, siempre que, mientras.

Si nosotros comenzamos a hablar bien y a pronunciar DE FINALIDADIndican el objetivo de la primera proposicin. Para que, a fin de que, con el propsito, a objeto de

Nunca es tarde, para aprenderCONCESIVOSIndican una restriccin o reparo hacia la primera idea planteada.De todos modos, en cualquier caso, a pesar de, no obstante, con todo, an as, despus de todo, aunque.

Te perdonar, aunque no te lo merezcas.COMPARATIVOSIndican una igualdad o contraste entre diferentes ideasComo, tal que, tal como, tanto que, tanto(s) como, ms que, menos que.

En la historia precedente, tanto la seora como usted caen en el mismo tipo de actitud.