Colaborativo 1 tecnicasd e grabacion.docx

10
TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 TECNICAS DE GRABACION PRESENTADO POR FABIAN CORREA SANGUINO TUTOR. MAURICIO GARCIA GRUPO

description

aportes Fabian correa Unad

Transcript of Colaborativo 1 tecnicasd e grabacion.docx

TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1TECNICAS DE GRABACION

PRESENTADO PORFABIAN CORREA SANGUINO

TUTOR.MAURICIO GARCIA

GRUPO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Introduccin.En este trabajo se relacionan conceptos histricos tericos enfocados a la msica colombiana del genero Vallenato que posteriormente evoluciona y surge el gnero Trop & Pop, se estudia este gnero partiendo de su historia y posteriormente se relacionan las caractersticas del sonido a travs de una experiencia de grabacin personal para finalizar con una serie de referencias auditivas que sern de mucha ayuda a un productor o msico que pretenda ejecutar o grabar este gnero particular de la msica colombiana.

Fase 2: Caractersticas del SonidoPara esta fase he de utilizar una experiencia personal ya que he tenido la oportunidad de participar en varias grabaciones de este gnero. Y esta grabacin particularmete es del Genero Trop&Pop mencionado anteriormente.Equipos Utilizados:Estacin de Trabajo: Pro Tools L.E 8 en Windows Xp.Tarjeta de Sonido: Digi 003 Rack Preamplificador FocusRite va ADAT/SPDIF Command 8.Microfona: Combo Shure para batera PGDMK6, Shure Sm57, akg c414, behringer c2.Monitores y Parlantes: KRK RP8 Amplificador Marshall JVM410.Dicha grabacin se realiz en el Estudio Adonay Records de la ciudad de Ocaa la cual cuenta con dos salas de grabacin previamente aisladas acsticamente.La sesin fue grabada a 24 bits de profundidad y con una frecuencia de muestreo de 48 Khz.Tcnicas de Grabacin Usadas:Batera: Microfnica Shure PGDMK6 distribuida en cada uno de los componentes de la batera, adems del micrfono AKG C414 como micrfono areo o de ambiente.

(Foto Real, Yo soy el de camisa verde)Guitarras Elctricas: Se grab en un canal estreo con los micrfonos Sm 57 y Akg C414 en el amplificador Marshall JVM410, adems se le sum la guitarra a travez de un canal de lnea proveniente de la salida de efectos aplicados a la guitarra.

Caja vallenata: Fue capturada monofnicamente por uno de los micrfonos del Combo Shure que normalmente se utiliza para captura de tom. Guitarra Acstica: Capturada en estreo por los micrfonos Behringer C2.

Wiro o Wacharaca: Fue capturada monofnicamente el micrfono akg c414.

Bajo Elctrico: Capturado directamente a la la tarjeta Digi 003 Rack monofnicamente por entrada de lnea.

Acorden Vallenato: Capturado en estreo por los micrfonos Behringer C2. Congas: Capturadas en estreo por los micrfonos Behringer C2.

Senserro: Aplicado virtualmente mediante sampler a travs del plig-in Kontakt Player.

Fase 3. Referencias SonorasQue mejor artista para tomar referencias sonoras del Vallenato y el Trop & Pop que el cantante Colombiano Carlos Vives, quien ha sido uno de los mayores precursores de la msica Colombiana a Nivel Nacional e Internacional. Este excelente compositor e intrprete actualmente tiene 12 discos grabados y aunque su carrera artstica da inicio a principios de los aos 90, es un icono de la msica colombiana. Esta es su discografa1991: Escalona Un Canto a la vida Telenovela y DiscoEste es un homenaje a Rafael Escalona, que hace parte de todas la manifestaciones de admiracin que ha recibido por su fructfera carrera profesional. Adems de haber sido interpretado por importantes msicos a quienes ahora se les une Juanes, sus canciones sonaron en el mundo entero a travs de Carlos Vives, quien no slo lo encarn en la serie, sino que adems se convirti en embajador del talento del maestro Escalona....dirigido por Sergio Cabrera y considerada una de las producciones ms premiadas de la historia, fue grabada totalmente en exteriores utilizando los paisajes de Valledupar, Mompox, Santa Marta y la Guajira.1993. Clsicos de la Provincia I1995. La Tierra del Olvido1997. Tengo Fe1999. El Amor de mi Tierra2001. Djame Entrar2004. Rock de mi Pueblo2009. Clsicos de la Provincia II2012. Volv a nacer2013. Corazn ProfundoLas referencias auditivas se pueden obtener en su pgina oficial. http://www.carlosvives.com/

Conclusiones Es de vital importancia para cualquier msico o productor de sonido conocer y reconocer las particularidades de cada gnero musical con el fin de aplicar los conceptos aprendidos de una manera ms orientada y precisa tanto a la hora de capturar como a la hora de mezclar. Es concerniente apropiarnos de todos los conceptos y sonoridades particulares de un gnero especfico antes de empezar una produccin en dicho genero para que nuestro trabajo sea ms asertivo. Es bueno y muy oportuno tener referencias auditivas del gnero musical a producir antes de la produccin de un disco, de esa manera el trabajo estar ms enfocado. El trop & Pop es la evolucin y fusin de la msica folclrica colombiana, que ha surgido y difundido por todo el mundo.

Referencias Bibliogrficas

Origen del Vallenato http://es.wikipedia.org/wiki/Vallenato#Origen

Historia del Vallenatohttp://laelitedelvallenato.wordpress.com/hitoria-del-vallenato/

Amplificador Marshall JVM410chttp://www.marshallamps.com/products/amplifiers/jvm4-series/jvm410c/

Set de Micrfonos para Batera Shure PGDMK6http://es.shure.com/americas/products/microphones/pg/pgdmk6-drum-microphone-kit

Micrfono Vocal AKG C414http://www.akg.com/C414+XLS-1039.html?pid=1024

Micrfonos de Ambiente Estreo Behringer C2http://www.behringer.com/EN/Products/C-2.aspx

Discografa Carlos Vives http://www.carlosvives.com/index.php?option=com_discografia&view=albums&Itemid=105&lang=es