colaborativo 1 topografia

download colaborativo 1  topografia

of 6

description

topografia

Transcript of colaborativo 1 topografia

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA

RECONOCIMIENTO DEL CURSO

TUTORADORIS NAVIA

GRUPO: 30157_9YUSELLI ARDILA TRIANA1.100.954.970

UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIATOPOGRAFIACEAD BUCARAMANGA2016INTRODUCCIONEn el desarrollo de la siguiente lectura encontrara una problemtica que presentan unos asociados agrcolas los cuales quieren aplicar a un proyecto de tomate bajo invernadero, en este caso se requieren caractersticas muy particulares del terreno que deben escoger y el tiempo es corto. Para cumplir con estos requisitos la asociacin decide contratar un profesional en la materia para que los oriente y realice los procesos requeridos. El profesional contratado dar a conocer a la asociacin los pasos a seguir en la siguiente reunin y el lector encontrara a continuacin lo respectivo a las decisiones que se tomaron.

OBJETIVOS Presentar posibles soluciones para la problemtica en que se encuentran los asociados respecto al terreno. Coordinar las acciones que se deben desarrollar de forma oportuna y eficiente. Implementar un bosquejo de plan de trabajo.

Defina el problema central de la situacin descrita indicando los aspectos que lo estn generando.El problema central de la situacin descrita radica en que se debe escoger muy bien el terreno, que este cumpla con las condiciones necesarias para realizar el proyecto, a simple vista el lote ms apropiado tiene una pendiente bastante pronunciada, los dems lotes no cumplen con los requerimientos tcnicos. Por este motivo es de gran importancia que el profesional tenga experiencia en el rea de invernaderos, en el cultivo que se va establecer y que conozca diferentes mtodos de siembra, para que las caractersticas de los lotes no jueguen un papel negativo a la hora de realizar la siembra.

Describa la primera accin que debe emprender como profesional contratado para la situacin presentada? Justifique su respuesta.La primera accin que se debe emprender es la de escoger el terreno adecuado para la siembra, el cual debe cumplir con las caractersticas necesarias para desarrollar de forma correcta y productiva el proyecto. Esto debe hacer dado que en el proyecto se especifica muy bien las caractersticas que debe tener el lote, y dentro de los tres lotes presentados solo hay uno que puede cumplir con todos los requisitos, pero tiene una pendiente muy pronunciada que dificultara el uso del sistema de riego. Por esta razn se deben evaluar diferentes tipos de formas para sembrar.

Qu propuesta de trabajo presentara a la asamblea de la asociacin? sabiendo que ellos son los que deben avalar sus acciones. Justifique tcnicamente su respuesta.La propuesta de trabajo que se va a presentar en la asamblea es la siguiente:a) Las pautas que se tuvieron en cuenta para escoger el lote.b) El plano del lote donde se delimite el rea en la que se va trabajar tanto invernadero, cuarto de insumos, rea de poscosecha, zona de cargue y descargue y dems. c) Diseo de invernadero, donde se expondr el tipo de invernadero a construir dependiendo del terreno, la zona, los precios de los diferentes invernaderos y mtodo de siembra y la distribucin del riego acuerdo a la pendiente del lote. d) Construccin y montaje del cultivo.e) Costos del proyecto.

BIBLIOGRAFIARuales G. (2009) mdulo de topografa. Universidad nacional abierta y a distancia san juan de pasto. Leon, M. J. (2014) curvas de nivel, confeccin de planos universidad de Sevilla Espaa. Bouzo C, Gariglio N. (2012) Tipos de invernaderos