Colangio-RM

21
DIAGNÓSTICO POR DIAGNÓSTICO POR COLANGIO-RM COLANGIO-RM DR. CESAR ROSENBERG GLZ. DR. CESAR ROSENBERG GLZ. MÉDICO-RADIÓLOGO MÉDICO-RADIÓLOGO EGRESADO DEL HE. CMN SIGLO XXI EGRESADO DEL HE. CMN SIGLO XXI

Transcript of Colangio-RM

Page 1: Colangio-RM

DIAGNÓSTICO POR DIAGNÓSTICO POR COLANGIO-RMCOLANGIO-RM

DR. CESAR ROSENBERG GLZ.DR. CESAR ROSENBERG GLZ.MÉDICO-RADIÓLOGO MÉDICO-RADIÓLOGO

EGRESADO DEL HE. CMN SIGLO XXIEGRESADO DEL HE. CMN SIGLO XXI

Page 2: Colangio-RM

Introducida en 1991 por Wallner BK y cols.

Basado en el movimiento lento del liquido biliar.

Sensibilidad del 91%

Especificidad del 97%.

Permite mejor visualización de conductos proximales a la obstrucción.

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Page 3: Colangio-RM

• Se basa en secuencias T2 muy potenciadas para ver el líquido.

• Líquido estático.

• Sin contraste.

• Secuencias en tren de ecos para imágenes 2D y 3D.

• Secuencias Spin- eco y Turbo Spin-eco.

• Ayuno de 4-6 hrs, para que halla poco líquido en estómago.

COLANGIO-RMCOLANGIO-RM

Page 4: Colangio-RM

1. Patología árbol biliar.

2. Trasplante hepático.

3. Anomalías congénitas.

4. Síndromes obstructivos.

5. Neoplasias.

6. Colangitis Esclerosante.

7. Cirugía derivación del árbol biliar.

8. Síndrome de Miritzi.

9. Cuando USG o CEPRE no sea concluyente.

INDICACIONESINDICACIONES

Page 5: Colangio-RM

• 2008: Estudio retrospectivo de 40 pacientes.

• Hospital de Especialidades, CMN Siglo XXI.

• Resonador Siemens de 1.5 teslas.

• Datos clínicos de obstrucción biliar detectados por cualquier método de imagen.

• Edades entre 20 y 89 años.

• Pacientes ingresados en urgencias.

Protocolo InvestigaciónProtocolo Investigación

Page 6: Colangio-RM

Coronal T2 Secuencia Colangio-RM

COLANGIO-RMCOLANGIO-RM

Secuencias de Colangio-RM en cortes coronales que muestran litos Secuencias de Colangio-RM en cortes coronales que muestran litos en colédoco medio y distal, que producen dilatación de la vía biliar.en colédoco medio y distal, que producen dilatación de la vía biliar.

Page 7: Colangio-RM

COLANGIO-RMCOLANGIO-RM

Page 8: Colangio-RM

RESULTADOSRESULTADOS

Page 9: Colangio-RM

RESULTADOSRESULTADOS

Page 10: Colangio-RM

RESULTADOSRESULTADOS• Sensibilidad 95% y

especificidad del 90%.

• Permitió el Dx en 95% de los casos de forma no invasiva.

• Permite evaluación de cavidad abdominal integral.

• Principales Dx: litos y tumores del ámpula de Vatter.

• Rápida y bajo costo.

• Permite valorar otros diagnósticos complementarios.

• Desventajas: respiración y dolor del paciente.

Page 11: Colangio-RM

COLANGIO-RMCOLANGIO-RM

SECUENCIAS BRUTAS DE LA COLANGIO-RM EN CORTES CORONALES, SECUENCIAS BRUTAS DE LA COLANGIO-RM EN CORTES CORONALES, QUE SIRVEN PARA PODER HACER LAS RECONSTRUCCIONES 3DQUE SIRVEN PARA PODER HACER LAS RECONSTRUCCIONES 3D

Page 12: Colangio-RM

COLANGIO-RMCOLANGIO-RM

SECUENCIAS MIP 3D DE LA VÍA BILIAR SECUENCIAS MIP 3D DE LA VÍA BILIAR

INTRA Y EXTRA HEPÁTICAINTRA Y EXTRA HEPÁTICA

Page 13: Colangio-RM

COLANGIO-RMCOLANGIO-RM

COLEDOCOSCOPÍA VIRTUAL, QUE MUESTRA LA ZONA COLEDOCOSCOPÍA VIRTUAL, QUE MUESTRA LA ZONA DE OBSTRUCCIÓN EN LA ENCRUCIJADA BILIAR. DE OBSTRUCCIÓN EN LA ENCRUCIJADA BILIAR.

Page 14: Colangio-RM

COLANGIO-RMCOLANGIO-RM

Page 15: Colangio-RM

• Imágenes crudas

• Imágenes reconstruidas

COLANGIO-RMCOLANGIO-RM

Page 16: Colangio-RM

QUISTE DE COLÉDOCO TIPO IIQUISTE DE COLÉDOCO TIPO II

Lesión sacular del colédoco extrahepatico.Lesión sacular del colédoco extrahepatico.

Page 17: Colangio-RM

Coledocolitiasis

Page 18: Colangio-RM

Coledocolitiasis

Lito en colédoco distalLito en colédoco distal

Page 19: Colangio-RM

Hidatidosis

Page 20: Colangio-RM

OBSTRUCCION IATROGÉNICA

• Dilatación de la vía biliar intra hepática.

• Antecedentes Qx.

• No se observa colédoco por lesión quirúrgica.

Lesión Bismuth tipo ILesión Bismuth tipo I

Page 21: Colangio-RM

OBSTRUCCION MALIGNA

• Dilatación de la vía biliar intra hepática.

• Lesión en la cabeza de páncreas.

• Afecta al ámpula de vater.

Tumor páncreasTumor páncreas