Colase de la mala educación

5
Colase de la mala educación

description

jajajaja

Transcript of Colase de la mala educación

Page 1: Colase de la mala educación

Colase de la mala educación

En este país ya no hay ni educación

Page 2: Colase de la mala educación

Es realmente impresionante ver cada día la falta de educación formal que profesan niños, adolescentes y personas mayores; a pesar del elevado nivel cultural y de instrucción que tiene nuestro pueblo” señaló Mario Dupeirón, trabajador por cuenta propia.

Y es que para muchos,“la pérdida de valores” que vive hoy el país contradice en cierta manera  los avances educacionales alcanzados durante todos estos años de Revolución.“Cuba se ha distinguido siempre por la calidad de su sistema educativo, hemos tenido durante  50 años una educación accesible a todos. Sin embargo la educación formal ha ido perdiéndose ,al parecer, de manera inversamente proporcional, pues  resulta común ver a parte de la población expresándose con un lenguaje vulgar por las calles”, dijo con cierto asombro Pedro Alcántara, vecino del Vedado.

Quien agregó entre risas que: “mientras más groserías digas «más gracioso resulta», si vas sin camisas y en bermudas a cualquier lugar eres más “sano”, y las chancletas y los rolos en las mujeres parecen haber abandonado la intimidad del hogar para convertirse en prendas de elegancia.”

Por su parte Alberto Suárez destacó que cuando triunfó la Revolución había más analfabetos que letrados pero las personas se daban a respetar”

“En la época de mis padres había bastante pobreza y me comentaban que las personas eran educadas, no tiene nada que ver con la educación docente, uno puede tener educación formal y ser analfabeto”. Acotó.

Page 3: Colase de la mala educación

El Héroe Nacional de Cuba, José Martí, distinguió con claridad la diferencia entre ser un pueblo instruido y educado: “…Instrucción no es lo mismo que educación: aquella se refiere al pensamiento, y esta principalmente a los sentimientos. Sin embargo no hay una buena educación sin instrucción.”Aspecto que resalta Claudia Castillo, socióloga del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS).

“Los individuos tienden a asociar en numerosas ocasiones la idea de que tener un alto nivel de instrucción o preparación académica garantiza un buen comportamiento social, cuando en realidad estos dos factores no están directamente relacionados entre sí. Una persona puede estar muy bien preparada académicamente y sin embargo tener un comportamiento alejado de las normas socialmente aceptadas o consensuadas”

En este mismo sentido Susana Echevarria, colaboradora internacionalista en programas de salud refirió:

“He tenido la experiencia de visitar Haití, un país con muy poco desarrollo económico y con lagunas en el sistema de educación y sin embargo preserva muchas de la normas de educación formal como son los hábitos de cortesía.”

Page 4: Colase de la mala educación

La crisis de los valores

“Considero que no es solo un problema de educación cívica en la escuela, la educación comienza y termina en la casa, participan todos, pero el ejemplo primero, el principal, es el de los padres… ese es nuestro espejo, los principales valores se cimientan y refuerzan en casa. El respeto por los demás comienza con el respeto por nosotros mismos” dijo enérgicamente Zoila Crespo, trabajadora social.

Miremos a nuestros abuelos como fueron criados, como nos criaron, en el respeto, la dignidad, la laboriosidad. Me considero una persona respetuosa y solidaria y eso es gracias a la magnífica formación que tuve en casa.”

Otros apuntan a que el origen de la mala educación se encuentra marcado por lugar de procedencia de la persona, prejuicio que agrava a veces la convivencia o el trato hacia los otros.

“Claro que el lugar donde tú vives influye. No es lo mismo vivir en un barrio tranquilo a que en uno bullanguero donde la gente no se sepa comportar. No es lo mismo vivir en Plaza mi chiquitito, que allá en Parrada o la Guinea” acotó María del Carmen Báez, ama de casa de 48 años.

Mira, el tema es muy serio y se agrava progresivamente y yo no sé cuál es la causa, pero nací y crecí en Jesús María, uno de los barrios más pobres y de más mala fama de la habana y por allá es muy raro ver una falta de respeto a las personas mayores o algo de eso”