Colegio De Bachilleres N° 13 Nombre: García Flores Ilse Viridiana Grupo: 210

4
Colegio De Bachilleres N° 13 Nombre: García Flores Ilse Viridiana Grupo: 210 Tema: “Basura

description

Colegio De Bachilleres N° 13 Nombre: García Flores Ilse Viridiana Grupo: 210 Tema: “Basura Electrónica” Materia: Tics 2. ¿Qué es basura electrónica?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Colegio De Bachilleres N° 13 Nombre: García Flores Ilse Viridiana Grupo: 210

Page 1: Colegio De Bachilleres  N° 13 Nombre:  García Flores Ilse Viridiana  Grupo: 210

Colegio De Bachilleres

N° 13Nombre: García

Flores Ilse Viridiana

Grupo: 210 Tema: “Basura Electrónica”

Materia: Tics 2

Page 2: Colegio De Bachilleres  N° 13 Nombre:  García Flores Ilse Viridiana  Grupo: 210

¿Qué es basura electrónica?

Ciertamente no son los virus informáticos ni los correos spam, sino los restos de televisores, computadoras, monitores, teléfonos móviles y otros equipos electrónicos.

Hace 20 años no se pensaba en el problema que esta basura electrónica podría significar

para la humanidad, pero hoy sí hay una

gran preocupación mundial sobre ella. Hay algunas personas que llegan a decir

que la “basura electrónica” es muchísimo

más contaminante y peligrosa para la

salud que algunos otros tipos de basura.

Page 3: Colegio De Bachilleres  N° 13 Nombre:  García Flores Ilse Viridiana  Grupo: 210

Elementos tóxicos

Zinc

Tita

nio

Plom

o

Alum

inio

Nique

l

Plas

tico

Acer

o

Beril

io

Lato

n 0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

Elementos

Serie 1

Page 4: Colegio De Bachilleres  N° 13 Nombre:  García Flores Ilse Viridiana  Grupo: 210

Algunas Soluciones

Empresas como H P, Intel, LGE, Nokia, Toshiba, Samsung, Dell y Sony, están intentando reducir o eliminar algunos de los químicos más peligrosos de los equipos desde el año pasado, y también esperan suprimir el PVC (policloruro de vinilo) y los retardantes de flama bromados. Con esta acción, los nuevos equipos se difunden como equipos ecológicos. NEC anunció la venta en Estados Unidos de la “Power Mate”, una computadora de plástico elaborada totalmente con materiales reciclados cuyo monitor no lleva plomo. La Asociación de Telecomunicaciones Solidarias (TeSO) ofrece algunas indicaciones para reciclar computadoras: antes de deshacerse de un equipo informático, considere que algunas piezas o materiales se pueden reutilizar; lo más común es limpiar el disco duro y reinstalar el software dejando lo imprescindible, así como también algunas piezas nuevas en el hardware; esto puede alargar la vida del equipo unos cuantos años más.