COLEGIO DE BOYACÁ SE-GU-10-08 SISTEMA DE · PDF filePRODUCTOS NOTABLES Cuando se...

5
COLEGIO DE BOYACÁ SE-GU-10-08 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD VERSIÓN 1.0 GUIA DE TRABAJO PERSONAL ALGEBRA GRADO 8° 2.1 30/03/2012 Página 1 de 5 NOMBRE DEL ESTUDIANTE:_______________________________________ CURSO: 8 -____ NOMBRE DE LA DOCENTE:______________________________________ FECHA:______________ TEMA: MULTIPLICACIÓN Y PRODUCTOS NOTABLES ESTANDARES Identifica la potenciación y la radicación para representar situaciones matemáticas y no matemáticas Construye expresiones algebraicas equivalentes a una expresión algebraica dada. Generaliza procesos de cálculo válidos para hallar el área de regiones planas y volumen de sólidos. TOPICOS GENERATIVOS 1. Multiplicación con números N, Z y Q 2. Potenciación con números R 3. Suma y resta de polinomios METAS DE COMPRESION: HILOS CONDUCTORES ¿Cómo expresarías una situación de la cotidianidad en lenguaje matemático? DESEMPEÑOS DE COMPRENSION EXPLORACION DEL TEMA Tablas de multiplicar, potenciación con R, suma y resta de polinomios INVESTIGACION DIRIGIDA MULTIPLICACIÓN O PRODUCTO PRODUCTO DE MONOMIOS: el producto de monomios es otro monomio cuyo coeficiente es el producto de los coeficientes y cuya parte literal es el producto de las partes literales de los factores, teniendo en cuenta la propiedad de potencias de igual base. Ejemplos: PRODUCTO DE UN POLINOMIO POR UN MONOMIO: para multiplicar un polinomio por un monomio, se aplica la propiedad distributiva del producto respecto a la suma. Ejemplos:

Transcript of COLEGIO DE BOYACÁ SE-GU-10-08 SISTEMA DE · PDF filePRODUCTOS NOTABLES Cuando se...

Page 1: COLEGIO DE BOYACÁ SE-GU-10-08 SISTEMA DE · PDF filePRODUCTOS NOTABLES Cuando se emplean expresiones algebraicas, hay productos que representan algunas regularidades, a estos productos

COLEGIO DE BOYACÁ SE-GU-10-08

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD VERSIÓN 1.0

GUIA DE TRABAJO PERSONAL ALGEBRA GRADO 8° 2.1

30/03/2012

Página 1 de 5

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:_______________________________________ CURSO: 8 -____ NOMBRE DE LA DOCENTE:______________________________________ FECHA:______________

TEMA: MULTIPLICACIÓN Y PRODUCTOS NOTABLES

ESTANDARES

Identifica la potenciación y la radicación para representar situaciones matemáticas y no matemáticas Construye expresiones algebraicas equivalentes a una expresión algebraica dada. Generaliza procesos de cálculo válidos para hallar el área de regiones planas y volumen de sólidos. TOPICOS GENERATIVOS

1. Multiplicación con números N, Z y Q 2. Potenciación con números R 3. Suma y resta de polinomios

METAS DE COMPRESION: HILOS CONDUCTORES

¿Cómo expresarías una situación de la cotidianidad en lenguaje matemático?

DESEMPEÑOS DE COMPRENSION

EXPLORACION DEL TEMA

Tablas de multiplicar, potenciación con R, suma y resta de polinomios INVESTIGACION DIRIGIDA

MULTIPLICACIÓN O PRODUCTO

PRODUCTO DE MONOMIOS: el producto de monomios es otro monomio cuyo coeficiente es el producto

de los coeficientes y cuya parte literal es el producto de las partes literales de los factores, teniendo en

cuenta la propiedad de potencias de igual base.

Ejemplos:

PRODUCTO DE UN POLINOMIO POR UN MONOMIO: para multiplicar un polinomio por un monomio, se

aplica la propiedad distributiva del producto respecto a la suma.

Ejemplos:

Page 2: COLEGIO DE BOYACÁ SE-GU-10-08 SISTEMA DE · PDF filePRODUCTOS NOTABLES Cuando se emplean expresiones algebraicas, hay productos que representan algunas regularidades, a estos productos

COLEGIO DE BOYACÁ SE-GU-10-08

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD VERSIÓN 1.0

GUIA DE TRABAJO PERSONAL ALGEBRA GRADO 8° 2.1

30/03/2012

Página 2 de 5

PRODUCTO DE DOS POLINOMIOS: el producto de dos polinomios se obtiene al multiplicar todos los términos de uno de ellos por todos los términos del otro y luego reducir términos semejantes. Ejemplo:

PRODUCTOS NOTABLES Cuando se emplean expresiones algebraicas, hay productos que representan algunas regularidades, a estos productos se les denomina productos notables. Con el fin de trabajar con mayor rapidez, es conveniente aprenderlos, reconocerlos y utilizarlos adecuadamente. Se resumen a continuación:

Page 3: COLEGIO DE BOYACÁ SE-GU-10-08 SISTEMA DE · PDF filePRODUCTOS NOTABLES Cuando se emplean expresiones algebraicas, hay productos que representan algunas regularidades, a estos productos

COLEGIO DE BOYACÁ SE-GU-10-08

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD VERSIÓN 1.0

GUIA DE TRABAJO PERSONAL ALGEBRA GRADO 8° 2.1

30/03/2012

Página 3 de 5

CUADRADO DE LA SUMA DE DOS TÉRMINOS CUADRADO DE UNA DIFERENCIA CUADRADO DE UN TRINOMIO PRODUCTO DE LA SUMA POR LA DIFERENCIA DE DOS EXPRESIONES PRODUCTO DE EXPRESIONES DE LA FORMA (x+a)(x+b) CUBO DE UN BINOMIO

Page 4: COLEGIO DE BOYACÁ SE-GU-10-08 SISTEMA DE · PDF filePRODUCTOS NOTABLES Cuando se emplean expresiones algebraicas, hay productos que representan algunas regularidades, a estos productos

COLEGIO DE BOYACÁ SE-GU-10-08

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD VERSIÓN 1.0

GUIA DE TRABAJO PERSONAL ALGEBRA GRADO 8° 2.1

30/03/2012

Página 4 de 5

TRIÁNGULO DE PASCAL

SINTESIS

Resuelve en tu cuaderno cada uno de los ejercicios que se plantean a continuación:

PRODUCTOS NOTABLES Cuadrado de la suma de dos términos

Cuadrado de una diferencia Encuentra el cuadrado de cada trinomio

Page 5: COLEGIO DE BOYACÁ SE-GU-10-08 SISTEMA DE · PDF filePRODUCTOS NOTABLES Cuando se emplean expresiones algebraicas, hay productos que representan algunas regularidades, a estos productos

COLEGIO DE BOYACÁ SE-GU-10-08

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD VERSIÓN 1.0

GUIA DE TRABAJO PERSONAL ALGEBRA GRADO 8° 2.1

30/03/2012

Página 5 de 5

Calcula directamente el producto de los siguientes pares de binomios:

Cubo de un binomio (suma y diferencia) Triángulo de Pascal

Refuerza la temática de la unidad desarrollando los siguientes ejercicios del Álgebra de Baldor, según las indicaciones que se dan en clase: MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS: ejercicios 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42 hasta el número 12, 43 y 44 PRODUCTOS NOTABLES: ejercicios 62, 63, 64, 66, 67, 68 y los ejercicios miscelanea 105.

Igualmente ir repasando los temas correspondientes a División y Cocientes Notables

Tomado de Hipertexto 8° Ed. Santillana, Matemática Constructiva 8° y Algebra de Baldor

RESPUESTA AL HILO CONDUCTOR

EVALUACION CONTINUA Desarrollo de las actividades en clase. Entrega de los ejercicios propuestos. Calidad en los aportes por parte de los alumnos. Nivel de participación, comprensión y compromiso en las actividades propuestas. Sustentación escrita programada con cada curso. Acompañamiento permanente por parte de los padres de familia.

RETROALIMENTACION Los estudiantes comparten entre sí sus respuestas, los someten a crítica para recibir retroalimentación. Entregan a la docente para su corrección y comentarios. En la calificación final se tienen en cuenta todo el trabajo realizado al igual que la autoevaluación.