Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los...

42
Colegio de Contadores Privados de Costa Rica Informe de Tesorería Periodo 2011-2012 CPI. LIC. RAUL QUESADA MADRIZ Marzo, 2013

Transcript of Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los...

Page 1: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Informe de Tesorería Periodo 2011-2012

CPI. LIC. RAUL QUESADA MADRIZ Marzo, 2013

Page 2: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

1

Adquisición de Activos fijos por División (2011-2012)....................................................................................16

Agradecimientos……………………….………………………………………………………………...……17

Anexos………………………...………………………………………………………………………….... . 18

División 1- Administración Central………....................................................................................................10

División 2- Club Social y Áreas Recreativas..................................................................................................11

División 3- Consejos Regionales y Comision..................................................................................................12

División 4- Fondo de Ayuda Y Socorro Mutuo..............................................................................................13

División 5- Fondo de Mutualidad y Subsidios................................................................................................14

División 6- Capacitaciones.............................................................................................................................15

TABLA DE CONTENIDOS

Introducción.................................................................................................................................................2

Informes de Estados Financieros (Balance de Situación)………................................................................3-5

Estado de Resultados.....................................................................................................................................6

Estado Flujo de Efectivo................................................................................................................................7

Liquidación Presupuesto al 30 de Septiembre 2012........................................................................................8

Cuadro Ingresos y Egresos Operativos Acumulados (Todas las Divisiones)……............................................9

Comparativo 2011-2012 Ingresos y Egresos Operativos por División

Page 3: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

2

Page 4: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

3

INFORME SOBRE ESTADOS FINANCIEROS

BALANCE DE SITUACIÓN

PERIODO 2011-2012

En el AREA FINANCIERA, el Colegio presenta la siguiente situación:

AL 30 de Setiembre del 2012, el total de activos es de ¢ 2.482.300.000 los cuales están integrados por: ACTIVO CORRIENTE: ¢ 980.200.000 y cuyas partidas más importantes son: EFECTIVO CAJA Y BANCOS Mantiene un saldo de ¢ 54.800.000, las conciliaciones bancarias se encuentran al día y se maneja un control adecuado sobre la antigüedad de máximo 3 meses en cheques en cartera. FONDOS DE INVERSION Los fondos a la vista suman ¢ 95.200.000 obtienen un rendimiento promedio de 6.25% y se encuentran invertidos en: BN Valores………………………………………………………………………………………………… ¢ 95.172.012 INVERSIONES A CORTO PLAZO El saldo de esta cuenta es de ¢ 795.100.000 el cual se encuentra invertido en:

• BN Valores…………………………..…………………………………………………………………. ¢795.055.148

Poseen un rendimiento promedio del 9.83%. INVERSIONES A LARGO PLAZO El saldo de esta cuenta es de ¢ 553.300.000 el cual se clasifica en dos tipos de inversión:

• BN Valores……………………………………………………………………………………………. ¢ 72.013.714 • BCRValores…………………………………………………………………………………………. 481.237.828 • Total……………………………………………………………………………………………………. ¢ 553.251.542

Poseen un rendimiento promedio del 12.68%.

Page 5: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

4

Los puestos de Bolsa que hasta el momento han brindado sus servicios son los correspondientes al Banco Nacional de Costa Rica y Banco de Costa Rica. Estos puestos de Bolsa, mantienen informado a la Dirección Ejecutiva sobre las distintas subastas que tanto el Ministerio de Hacienda o el Banco Central de Costa Rica, realizan para que así la Comisión de Inversiones pueda conocer sobre las mejores y más seguras opciones de inversión. Existe un manual de políticas y procedimientos para las inversiones con el fin de regular y uniformar el manejo de las mismas. INTERES POR COBRAR La cuenta muestra un saldo de ¢15.400.000 producto de los intereses que generan las INVERSIONES, estos generalmente se capitalizan con las inversiones. CUENTAS POR COBRAR Muestran un saldo de ¢11.500.000 en donde destacan: cuenta por cobrar empleados, cursos por cobrar y cuentas por cobrar revista El Contador. INVENTARIOS Artículos de bodega. El saldo de la cuenta es de ¢5.300.000, conformada la misma por suministros de oficina, aseo, e insumos para mantenimiento de instalaciones. Timbres El saldo de la cuenta es de ¢4.800.000, el costeo de los timbres se establece según el precio de impresión de los mismos y las existencias físicas se determinan mediante conteo físico mensual, en el caso de los timbres en consignación en Bancrédito, se realiza un inventario de verificación anual. ACTIVO NO CORRIENTE Presenta un saldo de ¢1,502.000.000 y las partidas más importantes son: TERRENOS Con un saldo de ¢ 65.182.500. EDIFICIOS Presenta un valor en libros de ¢698.700.000, el incremento del periodo fue de ¢45.200.000. MOBILIARIO Y EQUIPO Presenta un valor en libros de ¢276.900.000. OTROS ACTIVOS Esta cuenta refleja por concepto de Adelantos en Vida (FASMU) por ¢21.900.000 y Licencias informáticas ¢6.600.000. PASIVO El total pasivo es por la suma de ¢ 633.200.000, representa el 25.5% del total de activo y se divide en:

Page 6: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

5

PASIVO CORRIENTE Por la suma de ¢57.800.000, el cual se sub divide en: CUENTAS POR PAGAR Por la suma de ¢34.800.000, producto de facturas de proveedores. Retenciones por pagar ¢18.400.000, Dietas x Pagar ¢3,3000.000 y cuentas por pagar diversos ¢ 1.400.000. PASIVO NO CORRIENTE Por la suma de ¢575.400.000, el cual a su vez se clasifica en: INGRESOS DIFERIDOS Por la suma de ¢22.300.000, por concepto de derechos de incorporación, eventos externos, e ingresos diferidos por cursos. CUOTAS BENEFICIO FASMU Fondo para el pago de Beneficio Fondo de Ayuda y Socorro Mutuo (FASMU) y es por la suma de ¢524.500.000. OTRAS PROVISIONES: ¢ 28.600.000 conformado por provisión de Cesantía y provisión de Aguinaldo. PATRIMONIO Por la suma de ¢1.849.100.000, y representa un 74.5% del total de activos, a su vez se clasifica en: RESERVA FOMYS Saldo es de ¢249.700.000 EXCEDENTES ACUMULADOS Por la suma de ¢1.499.100.000 EXCEDENTE DEL PERIODO, El excedente del período es por la suma de ¢87.600.000 SUPERAVIT DONADO Presenta un saldo de ¢6.100.000 SUPERAVIT POR REVALUACIÓN Presenta un saldo de ¢6.6000.000

Page 7: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

6

1

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

ESTADO DE RESULTADOS

DEL 01 DE OCTUBRE DE 2011 AL 30 DE SETIEMBRE DE 2012

Los INGRESOS OPERATIVOS son por la suma de ¢ 988.800.000 Los GASTOS OPERATIVOS son por la suma de 1.013.600.000 MARGEN DE CONTRIBUCION BRUTO (24.800.000) MAS INGRESOS FINANCIEROS ¢ 117.200.000 MENOS GASTOS FINANCIEROS 4.800.000 112.400.000 MARGEN DE CONTRIBUCION NETO ¢ 87.600.000

Page 8: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

7

Mes Acumulado

sep-12Septiembre 2011/ Septiembre 2012

Excedente( Faltante) del período 4,719,382.1 87,639,220.8

Ajustes partidas no generadoras de efectivo:

Depreciación 2,832,535.98 45,530,963.52

Amortización 1,157,693.91 14,159,309.76

Provisiones Legales(Aguinaldo) 4,425,294.00 28,036,540.76

Perdida por activos desechados 0.00 0.00

13,134,905.97 175,366,034.85

Actividades de Operación

Cambios en los activos disminución, (aumento):

Cuentas por Cobrar -368,636.85 -3,553,669.41

Provision para Incobrables 0.00 0.00

Otros Activos -26,502,098.05 -72,275,997.85

Intereses por Cobrar 9,651,254.87 -872,817.67

Inventarios -4,593,297.99 -2,868,863.56

Cambios en los pasivos (disminución), aumentos:

Cuentas por Pagar 21,851,964.29 1,783,267.70

Pagos de aguinaldo y profesores -3,927,501.99 -37,376,710.97

Depósitos en Garantía 0.00 0.00

Ingresos Diferidos -2,272,777.37 10,013,554.35

Cuota Colegiado Fasmu 14,932,306.00 83,967,984.16

Total Actividades de Operación 8,771,212.91 -21,183,253.25

Actividades de Inversion:

Propiedad, planta y equipo -4,253,332.19 -52,913,479.90

Otras Inversiones 0.00 4,973,214.98

Valores a largo plazo -25,822.17 195,531,150.91

Total Actividades de Inversión: -4,279,154.36 147,590,885.99

Actividades de Financiamiento

Excedentes acumulados 0.00 0.00

Ajuste a reservas- ingreso cuota de Fomys 4,101,130.50 52,465,849.51

Total actividades de financiamiento 4,101,130.50 52,465,849.51

Flujo de caja del Periodo 21,728,095.02 354,239,517.10

Efectivo e inversión al inicio del período 923,286,726.23 590,775,304.15

(-)Inversion en Titulos Corto Plazo -795,055,147.66 -795,055,147.66

Efectivo y equivalentes al final del período 149,959,673.6 149,959,673.6

149,959,673.6 149,959,673.6

0.0 0.0

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICAFLUJO DE EFECTIVO

AL 30 DE SEPTIEMBRE-2012(expresado en colones)

Page 9: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

8

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

LIQUIDACION PRESUPUESTARIA AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2012

La finalidad primordial de la liquidación presupuestaria es realizar el comparativo entre lo presupuestado versus lo real a determinada fecha.

El informe de ejecución presupuestaria refleja la siguiente situación al 30 de setiembre de 2012:

A. Al 30 de Setiembre del 2012, los ingresos reales de todas las divisiones corresponden a la suma de ¢1.242.550.658 que representa un 87%. del total del presupuesto asignado que fue de ¢1.425.333.348.

B. Por otra parte, los egresos se ejecutaron en la suma de ¢1.132.861.774 (incluida la inversión en activos fijos), que representa el 79% del presupuesto asignado que fue de ¢1.422.550.658, dando como resultado una sub ejecución.

C. En el período 2011-2012 la relación entre ingresos y gastos por división tuvo una ejecución de acuerdo a las necesidades de las diferentes divisiones.

A continuación se presenta cuadro resumen de la ejecución presupuestaria combinada por centro de costo:

Page 10: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

9

NOTA

Analizada la liquidación presupuestaria al 30 de Setiembre del 2012, se concluye la eficiente gestión de la administración, pues el excedente generado durante el ejercicio fiscal fue de ¢109.68.8843. Este excedente se incluyó como Presupuesto Extraordinario en el presente periodo 2012-2013, el cual reforzó algunas partidas de mantenimiento así como la construcción y renovación de obras en las instalaciones del Colegio.

Presupuesto Definitivo 2011-2012

Ejecución acumulada Saldo % Ejec.

% Disp.

INGRESOSÁrea Administrativa 777,818,253 676,120,766 101,697,487 0.87 0.13 Club Social 197,229,642 188,966,005 8,263,637 0.96 0.04 Consejos Regionales 82,158,681 70,080,691 12,077,990 0.85 0.15 Fondo de Ayuda y Socorro Mutuo 78,980,000 85,075,296 (6,095,296) 1.08 (0.08) Fondo de Mutualidad y Subsidio 19,600,000 24,833,342 (5,233,342) 1.27 (0.27) Capacitaciones 269,546,772 197,474,558 72,072,214 0.73 0.27

TOTAL INGRESOS 1,425,333,348 1,242,550,658 182,782,690 0.87 0.13

EGRESOSÁrea Administrativa 606,060,544 548,062,594 57,997,950 0.90 0.10 Club Social 223,885,957 210,291,676 13,594,281 0.94 0.06 Consejos Regionales 73,195,744 41,047,582 32,148,162 0.56 0.44 Fondo de Ayuda y Socorro Mutuo 42,666,422 41,087,513 1,578,909 0.96 0.04 Fondo de Mutualidad y Subsidio 8,616,562 7,769,376 847,186 0.90 0.10 Capacitaciones 234,993,395 159,858,972 75,134,423 0.68 0.32

Adquisicion de Activos 235,914,724 124,744,060 111,170,664 0.53 0.47

TOTAL EGRESOS 1,425,333,348 1,132,861,774 292,471,574 0.79 0.21 EXCEDENTE O DÉFICIT - 109,688,884 (109,688,884) 0.08 0.92

Combinado Colegio de Contadores PrivadosTodos los Centros de Costo

Page 11: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

10

A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos operativos detallado por periodo y por división: 1. ADMINISTRACION CENTRAL Anál is is e aria cio nes om parativ as cum ula das ntre etie m bre e 012 etie m bre e 011

Ingresos Los ingresos de la Administración Central se incrementaron en ¢92.1 respecto al periodo 2011, esto representa un aumento del 16%. Egresos Operativos Los egresos de la Administración Central disminuyeron en ¢9.5, lo que representa una disminución el % . Excedente o Déficit El excedente aumento en ¢101.70, lo que representa un 385%.

Setiembre 2012

Setiembre 2011

Variación absoluta

Variación porcentual

INGRESOS Org. Adm. 616.9 505.9 111.0 22%

Credenciales 30.2 31.9 -1.6 -5%

Seminarios y Cursos 3.5 8.8 -5.4 -61%

Revista del Contador 9.0 16.2 -7.3 -45%

Timbre del Contador 10.8 13.9 -3.1 -22%

Semana del Contador 0.9 1.7 -0.8 -49%

Carrera del Contador 4.9 5.6 -0.7 -12%

TOTAL INGRESOS 676.1 584.0 92.1 16%

EGRESOS OPERATIVOSOrganización Administrativa 439.0 420.7 18.3 4%

Organos Directores 60.7 61.5 -0.8 -1%

Credenciales e Incorporaciones 15.3 23.4 -8.1 -34%

Seminarios y Cursos 0.2 7.8 -7.6 -97%

Revista del Contador 6.7 14.9 -8.2 -55%

Timbre del Contador 10.8 13.9 -3.1 -22%

Semana del Contador 8.1 9.0 -0.9 -9%

Carrera del Contador 7.3 6.5 0.7 11%

TOTAL EGRESOS 548.1 557.6 -9.5 -2%

EXCEDENTE O DÉFICIT 128.1 26.4 101.7 385%

Colegio de Contadores Privados de Costa RicaAdministracion Central

Comparativo Ejecucion Presupuestaria AcumuladaSetiembre 2012 vrs Setiembre 2011

Page 12: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

11

2. CLUB SOCIAL Y AREAS RECREATIVAS Anál is is e aria cio nes om parativ as cum ula das ntre etie m bre e 012 etie m bre e 011

Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Club Social y Áreas Recreativas Comparativo Ejecución Presupuestaria Acumulada

Setiembre 2012 vrs Setiembre 2011

Setiembre

2012 Setiembre

2011 Variación absoluta

Variación porcentual

TOTAL INGRESOS 189.0 248.2 -59.2 -24% TOTAL EGRESOS OPERATIVOS 210.3 171.6 38.7 23%

EXCEDENTE O DÉFICIT -21.3 76.6 -98.0 -128%

Ingresos Los ingresos totales del Club Social y Areas Recreativas al mes de Setiembre de 2012 disminuyeron en un 24% en relació n etie m bre 011. Egresos Operativos En cuanto a los gastos totales acumulados al mes de Setiembre 2012, estos aumentaron en un 23%. Excedente o Déficit El excedente presenta un déf ic it e 21.3 .

Page 13: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

12

3. COMISION Y CONSEJOS REGIONALES Anál is is e aria cio nes om parativ as cum ula das ntre etie m bre e 012 etie m bre e 011

Ingresos Los ingresos totales de los Consejos Regionales y Comisión acumulados a Setiembre 2012 aumentaron en un 25% con respecto al acumulado del mes de Setiembre 2011. Egresos Operativos Por otra parte, los egresos solo aumentaron en un 4% lo que representa ¢1.5 de aumento. Excedente o Déficit Con respecto al excedente, al mes de Setiembre 2012 este aumentó n n 4% .

Setiembre 2012

Setiembre 2011

Variación absoluta

Variación porcentual

TOTAL INGRESOS 70.1 56.3 13.8 25%

TOTAL EGRESOS OPERATIVOS 41.0 39.6 1.5 4%

EXCEDENTE O DÉFICIT 29.0 16.7 12.4 74%

Setiembre 2012 vrs Setiembre 2011

Colegio de Contadores Privados de Costa RicaComision y Consejos Regionales

Comparativo Ejecucion Presupuestaria Acumulada

Page 14: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

13

4. FONDO DE AYUDA Y SOCORRO MUTUO Anál is is e aria cio nes om parativ as cum ula das ntre etie m bre e 012 etie m bre e 011

Ingresos Los ingresos totales del Fondo de Ayuda y Socorro Mutuo al mes de Setiembre 2012 aumentaron en un 13% con respecto al mes de Setiembre 2011, gracias al repunte de las tasas de interés e mercado sobre las inversiones. Egresos Operativos En cuanto a los egresos totales acumulados al mes de Setiembre 2012 de igual forma aumentaron en un 10% con respecto al mes de Setiembre 2011, donde se presentan aumentos en la partida de salarios y cargas patronales. Excedente o Déficit El excedente del Fondo de Ayuda y Socorro Mutuo al mes de Setiembre 2012 es de ¢44.0 y al mes de Setiembre 2011 es de ¢38.2, lo que representa un aumento del 15%.

Setiembre 2012

Setiembre 2011

Variación absoluta

Variación porcentual

TOTAL INGRESOS 85.1 75.4 9.6 13%

TOTAL EGRESOS OPERATIVOS 41.1 37.2 3.9 10%

EXCEDENTE O DÉFICIT 44.0 38.2 5.8 15%

Colegio de Contadores Privados de Costa RicaFondo de Ayuda y Socorro Mutuo

Comparativo Ejecucion Presupuestaria AcumuladaSetiembre 2012 vrs Setiembre 2011

Page 15: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

14

5. FONDO DE MUTUALIDAD Y SUBSIDIOS Anál is is e aria cio nes om parativ as cum ula das ntre etie m bre e 012 etie m bre e 011

Ingresos Los ingresos totales del Fondo de Mutualidad y Subsidio al mes de Setiembre 2012 aumentaron en un 34% con respecto al mes de Setiembre 2011. Egresos Operativos En cuanto a los gastos totales acumulados al mes de Setiembre 2012 aumentaron en 27% con respecto al mes de Setiembre 2011. Excedente o Déficit El excedente del Fondo de Mutualidad y Subsidios al mes de Setiembre 2012 presenta un aumento del 38%.

Setiembre 2012

Setiembre 2011

Variación absoluta

Variación porcentual

TOTAL INGRESOS 24.8 18.5 6.3 34%

TOTAL EGRESOS OPERATIVOS 7.8 6.1 1.7 27%

EXCEDENTE O DÉFICIT 17.1 12.4 4.7 38%

Colegio de Contadores Privados de Costa RicaFondo de Mutualidad y Subsidios

Comparativo Ejecucion Presupuestaria AcumuladaSetiembre 2012 vrs Setiembre 2011

Page 16: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

15

6. CENTRO DE CAPACITACION Anál is is e aria cio nes om parativ as cum ula das ntre etie m bre e 012 etie m bre e 011

Ingresos Los ingresos del Centro de Capacitación al mes de Setiembre 2012 aumentaron en un 14% con respecto al acumulado del mes de Setiembre 2011, justificado por un incremento en la demanda de por los diferentes cursos brindados. Egresos Operativos En cuanto a los egresos, al mes de Setiembre 2012 el aumento fue apenas de un 2% con respecto al acumulado del mes de Setiembre 2011, reflejando la polít ic a e uste rid ad plic ada n ste erio do. Excedente o Déficit Con respecto al excedente el mismo aumento en un 124% con referencia al periodo 2011.

Setiembre 2012

Setiembre 2011

Variación absoluta

Variación porcentual

TOTAL INGRESOS 197.5 173.2 24.3 14%

TOTAL EGRESOS OPERATIVOS 159.9 156.4 3.5 2%

EXCEDENTE O DÉFICIT 37.6 16.8 20.8 124%

Centro de CapacitacionComparativo Ejecucion Presupuestaria Acumulada

Setiembre 2012 vrs Setiembre 2011

Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

Page 17: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

16

ADQUISICION DE ACTIVOS SEGÚN AREAS: La inversión n ctiv os egún l s á ea s op rativa s fu :

INVERSION

16,471,883

34,094,942

12,759,729

1,450,000

59,967,506

124,744,060 TOTAL

Capacitaciones

Universidad

DIVISION Administracion

Club Social

Concejos Regionales

Page 18: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

17

Page 19: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

18

ANEXOS

Page 20: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 1

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

ESTADOS FINANCIEROS Y OPINION DE LOS AUDITORES

AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2012-2011

Page 21: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 2

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

Índice de contenido

Cuadro Página Opinión del Auditor Independiente

3

Balance de Situación A 4-5 Estado de Ingresos y Desembolsos B 6-7 Estado de Cambios en el Patrimonio C 8 Estado de Flujos de Efectivo D 9 Notas a los Estados Financieros 10-25 Anexo Ejecución Presupuestaria 26-32

Page 22: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 3

A la Asamblea General y a la Junta Directiva del: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica Hemos realizado la auditoría de los estados financieros individuales que se acompañan del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, los cuales comprenden el estado de situación al 30 de Setiembre del 2012-2011 y los correspondientes estados conexos de resultados, de flujos de efectivo y de cambios en el patrimonio por el período terminado en esa fecha, así como un resumen de las principales políticas contables y otras notas explicativas. Responsabilidad de la administración por los estados financieros La administración es responsable de la preparación razonable de estos estados financieros de acuerdo con las bases contables descritas en la nota 2. Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el control interno relevante a la preparación y presentación razonable de los estados financieros que estén libres de representaciones erróneas de importancia relativa, ya sea debido a fraude o a error; seleccionando y aplicando políticas contables apropiadas, y haciendo estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias. Responsabilidad del auditor Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros con base en nuestra auditoría. Excepto por lo mencionado en las

efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos así como que planeemos y desempeñemos la auditoría para obtener seguridad razonable sobre si los estados financieros están libres de representación errónea de importancia relativa. Una auditoría implica desempeñar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de representación errónea de importancia relativa de los estados financieros, ya sea debido a fraude o a error.

OPINIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Page 23: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 4

Al hacer esas evaluaciones del riesgo, el auditor considera el control interno relevante en la preparación y presentación razonable de los estados financieros por la entidad, para diseñar los procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el fin de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye evaluar la propiedad de las políticas contables usadas y lo razonable de las estimaciones contables hechas por la administración, así como evaluar la presentación general de los estados financieros. Creemos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión de auditoría. Bases para una opinión calificada

Al 30 de Setiembre del 2012, las Cuentas por Cobrar por Colegiaturas y los Ingresos Administrativos relacionados, por la suma de ¢ 131.495.303. (Ciento treinta y un millones, cuatrocientos noventa y cinco mil, trescientos tres colones exactos) se registran sobre la base de efectivo y no sobre la base de acumulación, lo cual represento un incumplimiento a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Opinión En nuestra opinión, excepto, por lo indicado en el párrafo anterior

, y por los efectos de cualquier ajuste que pudiera ser necesarios, si el Colegio registrara dichas Cuentas por Cobrar Colegiatura sobre la base de acumulación y no de efectivo. Los Estados Financieros individuales adjuntos presentan de forma razonable, en todos los aspectos significativos, la situación financiera del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, al 30 de Setiembre del 2012-2011, los resultados de sus operaciones, los flujos de efectivo y los cambios en el patrimonio por los años terminados en esas fechas, de conformidad con las bases contables descritas en la nota 2.

Lic. Alvaro A. Arroyo Hernández Contador Público Autorizado Nº 1638 Póliza de Fidelidad 0116 FIG 0000007 Vence el 30 de Setiembre del 2013 San José, Costa Rica, 25 de Enero del 2013.

Page 24: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 5

CUADRO A

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

BALANCE DE SITUACION

AL 30 DE SEPTIEMBRE-2012

(Expresado en Millones de Colones)

SEPTIEMBRE SEPTIEMBRE

ACTIVO Notas 2012 2011

CAJA Y BANCOS 3 54.787.661 31.694.471

FONDOS DE INVERSION 4 95.172.012 233.751.128

VALORES CORTO PLAZO 5 795.055.148 325.329.705

INTERESES X COBRAR 6 15.443.352 14.570.534

CUENTA X COBRAR 6 11.508.583 7.954.914

PROVISION PARA INCOBRABLES 6 (1.786.000) (1.786.000)

INVENTARIOS 7 10.068.585 7.199.722 Total activo corriente ¢980.249.341 ¢618.714.473

ACTIVO NO CORRIENTE

Propiedad, planta y equipo

TERRENOS 8 65.182.500 65.182.500

EDIFICIOS 8 698.689.863 653.482.363

MOBILIARIO 8 177.823.733 175.809.062

EQUIPO DE COMPUTO 8 99.061.099 93.444.796

DEPRECIACION ACUMULADA 8 (305.290.598) (259.834.640) Total Planta y Equipo Neto ¢735.466.597 ¢728.084.081

Otros activos no corrientes

OTROS ACTIVOS 9 123.921.577 65.804.889

VALORES LARGO PLAZO 10 553.251.541 748.782.692

INVERSION EN UNIVERSIDAD 89.370.750 94.343.965

Total activo no corriente ¢1.502.010.465 ¢1.637.015.626 Total activo ¢2.482.259.806 ¢2.255.730.100

Page 25: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 6

CUADRO A

Las notas de la 01 a la 16, son parte integral a los Estados Financieros

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

BALANCE DE SITUACION

AL 30 DE SETIEMBRE-2012

(Expresado en Millones de Colones)

SEPTIEMBRE SEPTIEMBRE

Pasivo y patrimonio Notas 2012 2011

PASIVO CORRIENTE

CUENTAS X PAGAR 11 57.802.390 56.019.122

Total pasivo corriente ¢57.802.390 ¢56.019.122

PASIVO NO CORRIENTE

INGRESOS DIFERIDOS 12 22.266.478 12.252.924

CUOTAS FASMU 13 524.507.588 440.539.604

PROVISIONES LEGALES 14 27.495.013 36.885.209

OTRAS PROVISIONES 14 160.000 109.974

DEPOSITO EN GARANTIA 15 1.000.000 1.000.000

Total Pasivo no Corriente ¢575.429.079 ¢490.787.711 Total Pasivos ¢633.231.469 ¢546.806.833

PATRIMONIO

RESERVAS FOMYS 249.719.200 197.253.351

EXCEDENTES ACUMULADOS 1.499.099.829 1.499.099.829

EXCEDENTE DEL PERIODO 87.639.221 ¢0

SUPERAVIT DONADO 6.003.369 6.003.369

SUPERAVIT POR EVALUACION 6.566.719 6.566.719

Total patrimonio ¢1.849.028.338 ¢1.708.923.267 Total pasivo y patrimonio ¢2.482.259.806 ¢2.255.730.100

Page 26: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 7

CUADRO B

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA ESTADO DE RESULTADOS COMBINADO

ANALISIS COMPARATIVO-SEPTIEMBRE 2012-2011 (Expresado en Millones de colones)

SETIEMBRE SETIEMBRE Ingresos 2012 2011 Administrativos 714.569.209 661.027.646 Credenciales 76.508.265 73.181.843 Seminarios y Cursos 104.390.133 91.206.586 Revista del Contador 8.989.002 16.240.057 Timbre del Contador 17.836.925 22.626.381 Semana del Contador 862.801 1.691.000 Carrera del Contador 4.927.000 5.606.900 Ruta Ciclista Nicoya 492.000 - Área Comercial 60.262.582 58.913.110 Ingresos Financieros 117.187.246 100.835.935 Total ingresos ¢1.106.025.164 ¢1.031.329.458 Gastos : Administración 586.127.608 543.659.985 Órganos Directores 76.447.711 78.006.158 Credenciales 22.242.738 29.586.306 Seminarios y Cursos 60.062.064 70.002.604 Revista del Contador 6.671.827 14.870.385 Timbre del Contador 10.761.117 13.850.947 Semana del Contador 8.130.358 8.980.652 Carrera Contador 7.272.286 6.622.489 Ruta Ciclista Nicoya 492.000 ¢0 Área Comercial 175.720.890 157.997.610 Gastos Financieros 4.767.071 2.486.186 Sub Total ¢958.695.670 ¢926.063.321 Depreciación 45.530.964 40.562.074 Amortización 14.159.310 21.497.227

Total gastos ¢1.018.385.943 ¢988.122.621 Excedentes del período ¢87.639.221 ¢43.206.836

Las notas de la 01 a la 16, son parte integral a los Estados Financieros

Page 27: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 8

CUADRO C

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO AL 30 DE SETIEMBRE-2012

Reservas Excedentes Superávit Superávit x Excedente. TOTAL Patrimoniales Acumulados. Donado Revaluación Período

SALDO 30 DE SETIEMBRE 2011 ¢197.253.351 ¢1.499.099.829 ¢6.003.369 ¢6.566.719 ¢0 ¢1.708.923.268 Excedente período 2012 ¢0 ¢0 ¢0 ¢0 ¢87.639.221 ¢87.639.221 Aplicación -cuota Fomys ¢52.465.850 ¢0 ¢0 ¢0 ¢0 ¢52.465.850 SALDO 30 DE SETIEMBRE, 2012 ¢249.719.200 ¢1.499.099.829 ¢6.003.369 ¢6.566.719 ¢87.639.221 ¢1.849.028.338

Las notas de la 01 a la 16, son parte integral a los Estados Financieros

Page 28: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 9

CUADRO D

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA

FLUJO DE EFECTIVO AL 30 DE SEPTIEMBRE-2012

(expresado en colones) SETIEMBRE 2012

Excedente( Faltante) del período 87.639.221 Ajustes partidas no generadoras de efectivo: Depreciación 45.530.964 Amortización 14.159.310 Provisiones Legales(Aguinaldo) 28.036.541

175.366.035 Actividades de Operación Cambios en los activos disminución, (aumento): Cuentas por Cobrar (3.553.669) Otros Activos (72.275.998) Intereses por Cobrar (872.818) Inventarios (2.868.864) Cambios en los pasivos (disminución), aumentos: Cuentas por Pagar 1.783.268 Pagos de aguinaldo y profesores (37.376.711) Ingresos Diferidos 10.013.554 Cuota Colegiado Fasmu 83.967.984 Total Actividades de Operación (21.183.253)

Actividades de Inversión: Propiedad, planta y equipo (52.913.480) Otras Inversiones 4.973.215 Valores a largo plazo 195.531.151 Total Actividades de Inversión: 147.590.886

Actividades de Financiamiento Ajuste a reservas- ingreso cuota de Fomys 52.465.850 Total actividades de financiamiento 52.465.850

Flujo de caja del Periodo 354.239.517 Efectivo e inversión al inicio del período 590.775.304

(-)Inversión en Títulos Corto Plazo

(795.055.148)

Efectivo y equivalentes al final del período

¢149.959.674

Las notas de la 01 a la 16, son parte integral a los Estados Financieros

Page 29: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 10

Notas a los estados financieros Al 30 de Setiembre de 2012

(En colones) Nota No. 1 1.1 - NATURALEZA DE LAS OPERACIONES

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA Organización: Fue creado mediante la Ley Nº 1269 del 02 de marzo de 1951, la cual ha sido modificada en varias oportunidades siendo la más reciente modificación la incluida por Ley Nº 4472 del 12 de diciembre de 1969. Es una entidad pública - no estatal con domicilio en la ciudad capital y jurisdicción en todo el territorio de la República. (FASMU) FONDO DE AYUDA Y SOCORRO MUTUO Se constituyó mediante Asamblea General Extraordinaria del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica, Nº 71 del 10 de diciembre de 1989, para todos los miembros activos del Colegio y se aprobó el respectivo reglamento que rige a partir del 01 de enero de 1989. Los recursos económicos del Fondo están constituidos por el aporte mensual que deben pagar los colegiados dentro de la suma por colegiatura. Estos fondos forman parte del patrimonio del Colegio. CENTRO DE CAPACITACIÓN El centro de capacitación es una entidad de hecho propiedad del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica. Los recursos económicos del Fondo están constituidos por el aporte mensual que deben pagar los colegiados dentro de la suma por colegiatura. Estos fondos forman parte del patrimonio del Colegio y por cursos que imparten los cuales ayudan a cubrir los gastos operativos. FONDO DE MUTUALIDAD Y SUBSIDIO (FOMYS) El día 18 de marzo de 1976, se aprobó el Reglamento de Mutualidad y Subsidio del Colegio, que regula la concesión de los auxilios que la Ley Orgánica de Colegio de Contadores Privados Nº 1269 otorga a los colegiados y a sus familiares en caso de muerte o incapacidad temporal para el ejercicio profesional, mediante el pago mensual por parte de todos los miembros activos del Colegio, de una cuota. Estos fondos se invertirán en las más eficientes condiciones de garantía y rentabilidad, prefiriéndose en igualdad de circunstancias aquellas que presentan una mayor seguridad para los fines establecidos Las utilidades provenientes del Fomys se registrarán como una reserva dentro de la cuenta Patrimonial. CONSEJOS REGIONALES Los Consejos Regionales se crearon por acuerdo de Junta Directiva del Colegio en sesión Nº 2163 de febrero de 1991. Son organismos gremiales adscritos representantes de la Junta Directiva Central y funcionan como una extensión de la misma, en cumplimiento de los objetivos y finalidades propias del Colegio y de los profesionales de las ciencias contables en la respectiva jurisdicción, los mismos se encuentran en Liberia, Nicoya, Santa Cruz, Turrialba, Pérez Zeledón, Cartago, Los Santos, San Ramón y San Carlos. Los recursos de los Consejos Regionales están compuestos por el aporte mensual de cada colegiado, y los fondos forman parte del patrimonio del Colegio.

Page 30: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 11

Nota No. 2 PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES: Método de combinación: Los estados financieros del Colegio se preparan en forma combinada para ver la situación de las diferentes divisiones, eliminándose en el proceso las partidas recíprocas, tales como cuentas de Interdivisión y gestión de cobro cuota 12%. Fondos Adscritos: La contabilidad del Colegio lleva registros contables para las entidades adscritas de tal manera que cada una ejecuta sus operaciones como una entidad contable independiente, con sus propias cuentas de activo, pasivo, patrimonio, ingresos y gastos. Los estados financieros se presentan combinados mostrando las siguientes áreas: Administración Central, el Club Social, Consejos Regionales, Fondo de Ayuda y Socorro Mutuo (FASMU), Fondo de Mutualidad y Subsidio (FOMYS) y Centro de Capacitación. La base para determinar las anteriores áreas es el presupuesto aprobado por asamblea general, el cual determina que centros de costos conformarán la distribución del período. Moneda y transacciones en monedas extranjeras: Los registros contables del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica se llevan en colones costarricenses. El Colegio registra sus transacciones en monedas extranjeras al tipo de cambio del día de la transacción. La información relacionada con regulaciones cambiarias y tipos de cambio se obtiene del sistema bancario nacional. Inversiones: Las participaciones en fondos e inversiones en títulos valores en entidades financieras de Costa Rica se registran al costo de adquisición. No es del giro de la entidad tener estas inversiones para la venta o su negociación, ya que representan flujos de efectivo que son invertidos para obtener rendimientos que respaldan las reservas patrimoniales de los fondos administrados por el Colegio. Instrumentos Financieros: Los instrumentos financieros se mantienen hasta su madurez, cero cupón o a seis meses ya que no es el giro del Colegio el de negociarlos. Se valúan al costo o mercado el más bajo. Inventarios Los inventarios están valuados al costo de la última compra de cada mes, compuesta por materiales en bodega: papelería y útiles de oficina, así el inventario de timbres (Bancrédito y Tesorería). Pagos Anticipados: Los pagos anticipados se amortizan mensualmente hasta que se renuevan o se agoten, excepto los gastos por concepto de adelantos en vida que se amortizan cuando el colegiado fallece y se le rebaja del monto que le corresponde del beneficio que otorga el FASMU.

Page 31: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 12

Propiedad Planta y Equipo: Estos activos están registrados al precio de costo y se depreciación por el método de línea recta con base en la vida útil de estimada para cada activo y utilizando las tasas que establece el Ministerio de Hacienda Tasa de Depreciación Vida útil estimada Edificios 2% 50 años Mejoras 5% 20 años Mobiliario de Oficina 10% 10 años Mobiliario y Equipo varios (promedio) 10% 10 años Equipo de cómputo 20% 5 años Los costos de construcción e instalación son cargados transitoriamente a la cuentas de obras en proceso Las renovaciones y mejoras importantes se capitalizan, mientras que las reparaciones y mantenimiento que no extiendan la vida útil de los activos o que no incrementen su capacidad productiva se reconocen como gastos en el periodo que incurren. La depreciación se registra como gasto del periodo. El cálculo se hace por el método de línea recta sobre la vida útil estimada de los bienes y el valor de rescate es de ¢ 5. Respecto a las Amortizaciones por el valor de Licencias de Software y Sistemas Operativos se registra de tal manera que el valor de las mismas en las cuentas de activo se ve disminuido pues no se utilizó una contrapartida de amortización acumulada, situación que no provoca ningún efecto en el valor neto de los activos fijos. Por política de la institución se reconoce la pérdida de valor en un lapso de 12 meses posteriores a la compra. Deterioro del Valor de los Activos: El Colegio reconoce el deterioro en el valor de los activos cuando determina que no producirán flujos de efectivo futuros. Los retiros de activos se realizan cuando se determina que el bien en cuestión no posee ninguna utilidad para la institución en el futuro o se le considerara una perdida por algún evento fortuito. Prestaciones Legales El Colegio de Contadores Privados de Costa Rica reconoce las prestaciones legales a sus funcionarios cuando cesan de laborar por muerte, pensión o despido con responsabilidad patronal, A partir del 01 de marzo del 2001, fecha en la cual entró en vigencia la Ley de Protección al Trabajador (Nro. 7983), la indemnización representa de los sueldos el 5.33%. El importe equivalente a 2% de los salarios pagados a los empleados afiliados a la Asociación Solidarista de Empleados (ASECOPRI), es trasladado a ésta como un anticipo del pago de auxilio de cesantía. Estos fondos son administrados por la Asociación Solidarista en beneficios de los empleados. Ingresos: Los ingresos devengados por concepto de cuotas ordinarias y de los fondos de órganos adscritos al Colegio se registran en cuentas de orden", reversándolas en el momento en que ocurre el cobro respectivo e ingreso del efectivo. En el caso del Fondo de Ayuda y Socorro Mutuo y el Fondo de Mutualidad y Subsidio (FASMU Y FOMYS) los ingresos se componen de los dineros recibidos por concepto de intereses financieros principalmente

Page 32: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 13

Impuesto sobre la renta (Beneficio fiscal) El Colegio es una entidad pública no estatal que promueve el desarrollo de las ciencias contables y protege su ejercicio como profesión, así como defiende los derechos de sus integrantes y fomenta el acercamiento social y profesional de sus componentes. Para cumplir con estos fines los integrantes de la institución contribuyen con una cuota mensual constituida por la colegiatura y las aportaciones a los órganos adscritos que se encuentran exentos del pago de impuestos; no así sus actividades comerciales de recreación que si responden a la presentación y pago de impuestos directos e indirectos como de renta y boletería (Teatro Nacional). Ley 7292 del 21 de abril de 1998. Ley reguladora de todas la exoneraciones reformada en la ley 7293 del 03 de abril de 1992 en su artículo 3 inciso ch. Periodo Económico: El periodo económico del Colegio inicia el primero de octubre y finaliza el 30 de septiembre del año siguiente. Cuentas de Orden: 1) Se registran las cuotas pendientes de cobro, las cuales se actualizan todos los meses según listado del Departamento de Sistemas. La política es que después de la cuota número 6 de da de baja a los colegiados. (Artículo Nº 5 párrafo dos de la ley orgánica del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica.) 2) Se registran como cuentas de orden los aportes de Cesantía que el Colegio traslada a ASECOPRI, de los empleados asociados. 3) Se registran los mutualistas morosos del Fasmu.

Page 33: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 14

3. Efectivo y Equivalentes de Efectivo: La cuenta de Efectivo y Equivalentes de efectivo, al 30 de Setiembre del 2012-2011, está compuesta por los fondos de caja chica de la institución, así como por los saldos en libros de las cuentas corrientes del Colegio en las diferentes entidades bancarias del país. CAJA Y BANCOS SETIEMBRE SETIEMBRE 2012 2011 FONDOS DE CAJA ¢ 2.290.000 ¢ 1.750.000 BANCO NACIONAL DE COSTA RICA ¢40.612.417 ¢ 18.496.622 BANCO DE COSTA RICA ¢ 7.394.736 ¢ 8.915.455 BANCO HSBC ¢ 1.161.051 ¢ 1.686.122 BANCO POPULAR ¢ 123.379 ¢ 100.935 BANCREDITO ¢ 2.206.079 ¢ 745.337 TRANSFERENCIAS ¢ 1.000.000 ¢ 0.00 TOTAL GENERAL ¢ 54.787.661 ¢ 31.694.471 4. Fondos de Inversión: La cuenta de Fondos de Inversión está compuesta por; FONDOS DE INVERSION SETIEMBRE SETIEMBRE 2012 2011

BN DINER FONDO Y SUPER FONDO ¢95.172.012

¢233.751.128

TOTAL INVERSION EN FONDOS (Millones de Colones) ¢95.172.012 ¢233.751.128

Page 34: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 15

5. Valores a Corto Plazo La cuenta de valores a corto plazo está compuesta por: INSTRUMENTOS FINANCIEROS CORTO PLAZO SETIEMBRE SETIEMBRE BN VALORES 2012 2011 Fasmu cdp # 27011201 ¢287.366.737 ¢0 Fomys cdp # 27011201 ¢95.121.394 ¢0 Fasmu cdp # 11051202 ¢97.452.771 ¢0 Fasmu cdp # 11051203 ¢98.299.499 ¢0 Fomys cdp # 11051203 ¢68.207.816 ¢0 Fomys cdp # 11051202 ¢68.156.907 ¢0 Fomys cdp # 29061203 ¢40.373.259 ¢0 Fasmu cdp # 17081204 ¢40.076.765 ¢0 Fasmu tp # 1110112958 ¢0 ¢191.757.322 Fomys tp # 1110112958 ¢0 ¢133.572.383 Sub Total BN Valores Inst. Corto Plazo ¢795.055.148 ¢325.329.705

TOTAL VALORES CORTO PLAZO (Millones de Colones) ¢795.055.148 ¢325.329.705

Page 35: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 16

6. Cuentas e Intereses por cobrar Las cuentas por cobrar la conforman de la siguiente manera.

INTERESES X COBRAR SETIEMBRE SETIEMBRE

2012 2011

INTERESES X COBRAR BN VALORES ¢14.224.651 ¢13.395.533

INTERESES X COBRAR BCR VALORES ¢1.218.701 ¢1.175.001

TOTAL INTERESES POR COBRAR (Millones de Colones) ¢15.443.352 ¢14.570.534

CUENTAS X COBRAR

COLABORADORES ADMINISTRATIVOS ¢519.500 ¢252.000

CURSOS CENTRO CAPACITACION ¢3.976.000 ¢0

COLABORADORES CLUB SOCIAL ¢0 ¢173.192

CHEQUES X LIQUIDA SAN CARLOS ¢198.764 ¢0

COLABORADORES CAPACITACIÓN ¢125.403 ¢1.087.000

REVISTA EL CONTADOR AL DIA ¢1.032.000 ¢1.762.000

CONSECIONARIO CLUB SOCIAL ¢3.531.843 ¢1.281.055

CUENTA X COBRAR COBRO JUDICIAL ¢1.786.000 ¢1.786.000

COMISIONES DE TRABAJO-JUNTA DIRECTIVA ¢0 ¢256.667

PATROCINIOS SEMANA DEL CONTADOR ¢250.000 ¢0

PATROCINIO CONVENCION TRIBUTARIA ¢0 ¢1.357.000

Sub Total Cuentas Por Cobrar (Millones de Colones) ¢11.508.583 ¢7.954.914

PROVISION PARA INCOBRALES - CONSEJO NICOYA (¢1.786.000) (¢1.786.000)

TOTAL CUENTAS POR COBRAR (Millones de Colones) ¢9.722.583 ¢6.168.914

Page 36: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 17

7. Inventarios La cuenta de inventarios se compone de la siguiente manera

INVENTARIOS SETIEMBRE SETIEMBRE 2012 2011 BODEGA SUMINISTROS ¢5.262.194 ¢3.371.031 TIMBRES TESORERIA ¢4.134.775 ¢1.309.833 TIMBRES BANCREDITO ¢600.067 ¢2.518.857 TIMBRES REGIONALES ¢71.549 ¢0

TOTAL INVENTARIOS (Millones de Colones) ¢10.068.585 ¢7.199.722

Page 37: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 18

8. Propiedad planta y equipo La cuenta de propiedad planta y equipo se compone de la siguiente manera:

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO SETIEMBRE SETIEMBRE 2012 2011

T Terrenos Sede Central ¢7.787.310 ¢7.787.310

Terrenos Consejos Regionales ¢57.395.190 ¢57.395.190

Sub Total Terrenos ¢65.182.500 ¢65.182.500

Edificios Sede Central ¢92.159.845 ¢92.159.845

Edificios Club Social ¢282.015.960 ¢367.066.926

Edificios Consejos Regionales ¢155.733.364 ¢119.273.364

Edificios Capacitación ¢168.780.694 ¢74.982.227

Sub Total Edificios ¢698.689.863 ¢653.482.363

MMobiliario Administracion ¢26.308.369 ¢42.871.174

MMobiliario Club Social ¢67.652.554 ¢66.179.935

MMobiliario Consejos Regionales ¢12.769.811 ¢11.942.934

MMobiliario Fasmu ¢129.212 ¢129.212

MMobiliario Capacitación ¢59.524.513 ¢43.303.258

Herramientas ¢7.102.073 ¢7.045.347

MMenaje Club Social ¢4.337.202 ¢4.337.202

Sub Total Mobiliario ¢177.823.733 ¢175.809.062

Equipo Computo Administración ¢59.310.956 ¢58.080.123

Equipo Computo Consejos Regionales ¢5.489.694 ¢7.113.001

Equipo Computo Fasmu ¢764.168 ¢764.168

Equipo Computo Capacitación ¢33.496.282 ¢27.487.505

Sub Total Equipo Cómputo ¢99.061.099 ¢93.444.796

MMenos: Depreciación Acumulada (¢305.290.598) (¢259.834.640)

TOTAL PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (Millones de colones) ¢735.466.597 ¢728.084.081

Page 38: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 19

9. Otros Activos La cuenta de otros activos la conforman de la siguiente manera.

OTROS ACTIVOS SETIEMBRE SETIEMBRE 2012 2011

Licencias Adm. Central ¢1.527.141 ¢8.404.326 Licencias Consejos Regionales ¢0 ¢1.038.889 Licencias Fasmu ¢0 ¢916.667 Licencias Centro Capacitación ¢5.062.613 ¢2.532.801 Sub Total Licencias ¢6.589.754 ¢12.892.683 Centro Diurno y Guarderia ¢430.000 ¢430.000 Mejoras Lineamientos Conesup ¢59.967.506 ¢0 Rancho Infantil (Club Social) ¢10.782.728 ¢0 Construcción Casa Contador San Ramon ¢0 ¢30.476.796 Remodelación Recepción ¢1.842.398 ¢0 Mejoras Gimnasio ¢11.382.895 ¢0 Pista de Bici Cross ¢1.776.618 ¢0 Senderos ¢100.000 ¢0 Sub Total Obras en Proceso ¢86.282.146 ¢30.906.796 Póliza Riesgos Profesionales ¢2.807.160 ¢2.710.317 Póliza Robo Local ¢429.911 ¢450.322 Póliza Responsabilidad Civil ¢152.335 ¢152.335 Poliza Valores Transito ¢63.623 ¢0 Sub Total Pólizas ¢3.453.028 ¢3.312.974 Suscripción La Gaceta ¢89.583 ¢9.833 Suscripción La Nacion ¢85.902 ¢0 Suscripcion El Financiero ¢49.793 ¢0 Sub Total Suscripciones ¢248.377 ¢9.833 Gastos pre pagados Incorporación ¢0 ¢240.000 Gastos pre pagados Fundacon (*) ¢5.007.168 ¢0 Sub Total Gastos Pagados x Adelantado ¢5.007.168 ¢240.000 Alquiler Oficina Consejo San Ramón ¢0 ¢50.000 Alquiler Oficina Consejo Perez Zeledón ¢50.000 ¢90.000 Alquiler Oficina Consejo San Carlos ¢95.000 ¢95.000 Sub Total Depósitos en Garantía ¢145.000 ¢235.000

Page 39: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 20

Adelantos en Vida ¢21.910.000 ¢18.110.000

Subvención Social Contadores ¢286.103 ¢97.603 Sub Total Auxilios a Contadores ¢22.196.103 ¢18.207.603

TOTAL OTROS ACTIVOS (Millones de Colones) ¢123.921.577 ¢65.804.889 10 Valores a Largo Plazo La cuenta de valores a largo plazo se compone de la siguiente manera : BN VALORES INSTRUMENTOS LARGO PLAZO SETIEMBRE SETIEMBRE

2012 2011

Fasmu tpm tba # 2653248 ¢34.000.000 ¢34.000.000 Fomys macro tptba # 180 ¢2.003.821 ¢2.005.022 Fomys macro tb # 2617405 ¢5.009.893 ¢5.013.348 Fasmu tptba # 180 ¢20.000.000 ¢20.000.000 Fasmu bem # 1100973922 ¢0 ¢180.699.530 Fomys bem # 1100973923 ¢0 ¢15.141.486 Fasmu tptba # 1100973922 ¢11.000.000 ¢11.000.000 Sub Total BN Valores Inst. Largo Plazo ¢72.013.714 ¢267.859.387

Fasmu tp # 1110335530 ¢96.517.023 ¢96.358.476 Fasmu tp # 1110335552 ¢240.967.801 ¢241.047.968 Fasmu Aux. Básico tp # 1110335530 ¢72.624.696 ¢72.505.396 Fasmu Aux. Incendio tp # 1110335530 ¢23.742.689 ¢23.703.687 Fomys tp # 1110335530 ¢47.385.619 ¢47.307.779 Sub Total BCR Valores Inst. Largo Plazo ¢481.237.827 ¢480.923.305

TOTAL VALORES A LARGO PLAZO (Millones de Colones) ¢553.251.541 ¢748.782.692

Page 40: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 21

11 Cuentas por pagar Las cuentas por pagar están conformadas de la siguiente manera: CUENTAS X PAGAR SETIEMBRE SETIEMBRE

2012 2011

PROVEEDORES X PAGAR ¢34.797.014 ¢28.827.102 DIETAS X PAGAR ¢3.268.081 ¢3.236.268 RETENCIONES X PAGAR ¢18.364.649 ¢15.177.394 CUENTAS X PAGAR DIVERSAS ¢1.372.645 ¢8.778.358 TOTAL CUENTAS X PAGAR (Millones de Colones) ¢57.802.390 ¢56.019.122 12 Ingresos diferidos La cuenta de Ingresos diferidos está conformada de la siguiente manera: INGRESOS DIFERIDOS SETIEMBRE SETIEMBRE

2012 2011

DERECHOS INCORPORACION ¢60,500 ¢4.174.500 ¢6.882.000 EVENTOS EXTERNOS ¢11.129.959 ¢5.370.924 CURSOS COBRADOS X ADELANTADO ¢5.134.519 ¢0 SEMINARIOS COBRADOS X ADELANTADO ¢1.827.500 ¢0

TOTAL INGRESOS DIFERIDOS (Millones de Colones) ¢22.266.478 ¢12.252.924

Page 41: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 22

13 Cuotas FASMU Las cuotas FASMU de los colegiados se registran de la siguiente manera. CUOTAS FASMU SETIEMBRE SETIEMBRE

2012 2011

CUOTA AUXILIO BASICO ¢499.333.954 ¢420.569.891 CUOTA AUXILIO INCENDIO ¢25.173.633 ¢19.969.712

TOTAL CUOTAS FASMU (Millones de Colones) ¢524.507.588 ¢440.539.604 El aporte mensual de los colegiados se registra en el pasivo como auxilio básico y Auxilio de incendio. 14 Provisiones por pagar Las provisiones por pagar están formadas de la siguiente manera. PROVISIONES SETIEMBRE SETIEMBRE

2012 2011 PROV. AGUINALDO ADMINISTRACION CENTRAL ¢13.811.684 ¢12.160.833 PROV. AGUINALDO CONSEJOS REGIONALES ¢79.287 ¢0 PROV. AGUINALDO FASMU ¢535.724 ¢478.081 PROV. AGUINALDO CAPACITACION ¢2.628.213 ¢2.264.189 PROV. AGUINALDO CLUB SOCIAL ¢4.376.621 ¢4.223.325 Sub Total Aguinaldo ¢21.431.529 ¢19.126.428 PROV. CESANTIA ADMINISTRACION CENTRAL ¢1.447.170 ¢9.963.840 PROV. CESANTIA FASMU ¢2.162.179 ¢2.162.179 PROV. CESANTIA CAPACITACION ¢1.764.459 ¢2.428.039 PROV. CESANTIA CLUB SOCIAL ¢689.676 ¢3.204.723 Sub Total Cesantía ¢6.063.484 ¢17.758.781 PROVISION PAGOS CONSEJO TURRIALBA ¢0 ¢109.974 PROVISION PROFESORES CAPACITACION ¢160.000 ¢0 Sub Total Otros Provisiones ¢160.000 ¢109.974 TOTAL PROVISIONES (Millones de Colones) ¢27.655.013 ¢36.995.183

Page 42: Colegio de Contadores Privados de Costa Rica · Combinado Colegio de Contadores Privados Todos los Centros de Costo. 10 A continuación se les presenta un informe de ingresos y egresos

|

Arroyo Hernández & Asociados Web: www.despachoarroyoha.com 23

15. Depósitos en Garantías Los depósitos en Garantía están conformados de la siguiente manera: DEPOSITOS EN GARANTIA SETIEMBRE SETIEMBRE

2012 2011 ARRENDATARIO CLUB SOCIAL ¢1.000.000 ¢1.000.000

TOTAL CUOTAS FASMU (Millones de Colones) ¢1.000.000 ¢1.000.000 16 Cuentas de Orden Las cuentas de orden están conformadas de la siguiente manera. CUENTAS DE ORDEN SETIEMBRE SETIEMBRE

2012 2011 APORTE PATRONAL ASECOPRI ¢15.848.197 ¢13.187.466 CONTADORES MOROSOS CTA DEUDORA ¢131.495.303 ¢98.761.114 MUTUALISTAS MOROSOS FASMU ¢28.077.772 ¢21.464.166 TOTAL CUENTAS DE ORDEN DE DEBITO ¢175.421.272 ¢133.412.746

APORTE PATRONAL ASECOPRI ¢15.848.197 ¢13.187.466 CONTADORES MOROSOS CUENTA ACREEDORA ¢131.495.303 ¢98.761.114 MUTUALISTAS MOROSOS FASMU ¢28.077.772 ¢21.464.166 TOTAL CUENTAS DE ORDEN DE CREDITO ¢175.421.272 ¢133.412.746