COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el...

33
1 COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN ORDINARIA Nº21-2012 3 de diciembre de 2012 Acta de la Sesión Ordinaria N°21-2012 de la Junta Directiva del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, celebrada en la sede del Colegio, a las diecisiete horas con diez minutos, del tres de diciembre del dos mil doce, con la asistencia de los siguientes miembros: Lic. Ronald Azofeifa Fuentes Presidente Licda. Olga Bolaños Montero Vicepresidenta Licda. Karla Zúñiga Villalobos Secretaria Licda. María Cecilia Córdoba Reyes Prosecretaria Lic. Jorge Hernández Hernández Tesorero Lic. Errol Solís Mata Fiscal Lic. Marvin Esquivel Alfaro Vocal I Lic. Oscar Gómez Sanabria Vocal II Lic. Ronald Brenes Chaves Vocal III Ausentes: Secretaria de actas Jasmín Miranda Espinoza Apoyo administrativo Dr. Germán Guerra Vargas Director Ejecutivo Lic. Alberto Pinto Monturiol Asesor Legal Artículo 1: Aprobación del Orden del Día. El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes da lectura al orden del día y lo somete a votación y aprobación de los señores directivos. El Lic. Oscar Gómez Sanabria solicita incluir en la agenda un punto para hacer entrega del informe de Seminario sobre “Tendencias de cambio en las NIIF, período 2009-2012” También requiere de parte del Lic. Jorge Hernández Hernández incluir un punto sobre el Fondo de Mutualidad

Transcript of COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el...

Page 1: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

1

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA

JUNTA DIRECTIVA SESIÓN ORDINARIA Nº21-2012

3 de diciembre de 2012 Acta de la Sesión Ordinaria N°21-2012 de la Junta Directiva del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, celebrada en la sede del Colegio, a las diecisiete horas con diez minutos, del tres de diciembre del dos mil doce, con la asistencia de los siguientes miembros: Lic. Ronald Azofeifa Fuentes Presidente Licda. Olga Bolaños Montero Vicepresidenta Licda. Karla Zúñiga Villalobos Secretaria Licda. María Cecilia Córdoba Reyes Prosecretaria Lic. Jorge Hernández Hernández Tesorero Lic. Errol Solís Mata Fiscal Lic. Marvin Esquivel Alfaro Vocal I Lic. Oscar Gómez Sanabria Vocal II Lic. Ronald Brenes Chaves Vocal III Ausentes:

Secretaria de actas Jasmín Miranda Espinoza Apoyo administrativo Dr. Germán Guerra Vargas Director Ejecutivo Lic. Alberto Pinto Monturiol Asesor Legal

Artículo 1: Aprobación del Orden del Día. El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes da lectura al orden del día y lo somete a votación y aprobación de los señores directivos. El Lic. Oscar Gómez Sanabria solicita incluir en la agenda un punto para hacer entrega del informe de Seminario sobre “Tendencias de cambio en las NIIF, período 2009-2012” También requiere de parte del Lic. Jorge Hernández Hernández incluir un punto sobre el Fondo de Mutualidad

Page 2: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

2

El Lic. Errol Solís Mata solicita que en el tema de presupuesto se le brinde un espacio para realizar una presentación de propuesta de ingresos y gastos sobre el tema de la Asociación Interamericana de Contabilidad.

El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes somete a votación las solicitudes planteadas para variar el orden del día con la inclusión de los temas supra citados, por lo que se acuerda por unanimidad: Acuerdo N°735-2012 Se aprueba variar el orden del día disponiendo incluir los siguientes temas en el artículo 8) Asuntos de Directores: 8.8) Entrega informe Seminario sobre “Tendencias de cambio en las NIIF, período 2009-2012”; 8.9) Fondo de Mutualidad; 8.1.1) Presentación propuesta de ingresos y gastos tema de AIC El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes, somete a votación y aprobación el orden del día con el cambio propuesto como se señala anteriormente. APROBADO Acuerdo N°736-2012 Aprobar el Orden del Día de la Sesión Ordinaria Nº21-2012, quedando la agenda aprobada de la siguiente manera: Artículo 1: Aprobación del Orden del Día Artículo 2: Reflexión Artículo 3: Aprobación de Acta 3.1 Sesión Ordinaria N°20-2012, celebrada el 19 de noviembre de 2012 3.2 Sesión Extraordinaria N°11-2012, celebrada el 27 de noviembre de 2012 Artículo 4: Juramentación Licenciados Carlos Mora López, CPA 1756 y Marco

Villalobos Jiménez, CPA 4850 (6:00 p.m.) Artículo 5: Correspondencia recibida 5.1 Oficio ILS-AL-112-2012, suscrito por la Asesoría Legal Junta Directiva Informe caso Lic. Warner Solórzano Carvajal 5.2 Oficio DPS-0032-01-2012, suscrito por la Sra. Lorena Varela Victory, Despacho Señora Presidenta, acuse recibo de oficio de la Junta Directiva y remisión al Ministro de Obras Públicas y Transportes 5.3 Correo electrónico del Cr. Luis González Ríos, Presidente Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay, invitación XXX Conferencia Interamericana de Contabilidad 5.4 Oficio CCP-TH20-2012, suscrito por la Licda. Ana Fumero Obregón, Secretaria Tribunal de Honor, consulta sobre órgano de conciliación 5.5 Oficio CCP-DE51-2012, del Dr. Germán Guerra Vargas, Director Ejecutivo, solicitud informe de avance del Plan de Acción de IFAC

Page 3: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

3

5.6 Oficio CCP-DE452-2012, del Dr. Germán Guerra Vargas, Director Ejecutivo, solicitud de información del Lic. Eduardo Mora Valverde 5.7 Oficio CCP-DE453-2012, del Dr. Germán Guerra Vargas, Director Ejecutivo, adjuntando Carta de Gerencia parcial de la firma Arroyo Hernández & Asociados 5.8 Carta Lic. Shedron Luis Taylor Brown, solicitud de apertura de expediente 5.9 FIS-MEM121-2012, suscrito por MBA Pablo Ramírez Mendoza, Jefe Fiscalía, respuesta enviada al Lic. Orlando Valverde Chaves

Artículo 6: Asuntos de Admisión 6.1 Informes con recomendación de aprobación No. Expediente Nombre No. Informe 135-2012 Gilberth Pérez Cordero CCP-ADM 138-2012 148-2012 Randolph Guillermo Monge Ramírez CCP-ADM 162-2012 171-2012 Oscar David Salas Martínez CCP-ADM 176-2012 174-2012 Lidia Carmona Valverde CCP-ADM 177-2012 175-2012 Alexander Parra Acosta CCP-ADM 178-2012 178-2012 Fanny Hernández Sánchez CCP-ADM 181-2012 183-2012 Karol Barquero Ruiz CCP-ADM 183-2012 185-2012 Sidney Chacón Mora CCP-ADM 184-2012

Artículo 7: Asuntos de Presidencia Artículo 8: Asuntos de Directores 8.1 Presupuesto (Lic. Jorge Hernández) 8.1.1 Presentación propuesta ingresos y gastos tema AIC (Lic. Errol Solís) 8.2 Informe nuevo integrante Comisión de Principios de Contabilidad (Lic. Oscar Gómez) 8.3 Asuntos varios (Lic. Marvin Esquivel) 8.4 Solicitud estudio de proceso de contratación (Licda. Olga Bolaños) 8.5 Proyecto respuesta consulta BAC-CREDOMATIC (Licda. Olga Bolaños) 8.6 Informe reunión Banco Mundial-Informe ROSC / Borrador de carta al Banco Mundial (Licda. Olga Bolaños) 8.7 Consulta a Legal sobre estado de procesos judiciales y las responsabilidades individuales de los miembros de Junta (Licda. Olga Bolaños) 8.8 Entrega informe Seminario sobre “Tendencias de cambio en las NIIF, período 2009-2012” (Lic. Oscar Gómez) 8.9 Fondo de Mutualidad (Lic. Jorge Hernández) Artículo 9: Asuntos de Dirección Ejecutiva 9.1 Solicitudes de exoneración y retiro indefinido 9.1.1 Licda. Maura Gómez Brenes CPA-4996 (retiro indefinido) 9.1.2 Lic. Raúl García Castro CPA-493 (Exoneración) 9.2 Solicitud información Lic. Eduardo Leandro CPA-1563 9.3 Solicitud de contratación para desarrollo de sitio WEB

Page 4: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

4

Artículo 2: Reflexión El Lic. Marvin Esquivel Alfaro reflexiona: “Te damos gracias Señor porque nos podemos reunir un día más, que nos tengas con salud y trabajo y nos das bendiciones y también te pedimos que nos ilumines en esta sesión de Junta Directiva para tomar las mejores decisiones. Amén” Al ser las 5:20 p.m., se incorporan a la sesión los Licenciados Olga Bolaños Montero y Ronald Brenes Chaves Al ser las 5:22 p.m., se incorpora a la sesión el Lic. Jorge Hernández Hernández Al ser las 5:30 p.m., se incorpora a la sesión la Licda. Karla Zúñiga Villalobos Artículo 3: Aprobación de Acta 3.1 Sesión Ordinaria N°19-2012, celebrada el 5 de noviembre de 2012 3.2 Sesión Extraordinaria N°11-2012, celebrada el 27 de noviembre de 2012 El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes somete a votación la aprobación de las actas de la Sesión Ordinaria N°20-2012, celebrada el 19 de noviembre de 2012 y Sesión Extraordinaria N°11-2012, celebrada el 27 de noviembre de 2012 El Lic. Oscar Gómez Sanabria solicita consignar en actas su discrepancia con respecto a lo que manifiesta el Lic. Ronald Brenes Chaves, en la página 9, párrafo segundo del acta de la sesión ordinaria Nº20-2012, por cuanto le preocupa que lo indicado sobre el suscrito no es correcto, las calificaciones sobre el informe que se le asignó efectuar no son adecuadas. Los Licenciados Jorge Hernández Hernández, Karla Zúñiga Villalobos, Oscar Gómez Sanabria y Olga Bolaños Montero se abstienen de votar la aprobación del acta de la sesión ordinaria Nº20-2012, en razón que no participaron en dicha reunión. Los Licenciados Ronald Brenes Chaves, Oscar Gómez Sanabria y Ronald Azofeifa Fuentes se abstienen de votar la aprobación del acta de la sesión extraordinaria Nº11-2011, en razón que no participaron en la reunión Revisadas las actas por parte de los señores directivos, con las observaciones de forma que se corrigen inmediatamente, se acuerda por unanimidad: Acuerdo N°737-2012 Aprobar las actas de la Sesión Ordinaria N°20-2012, celebrada el 19 de noviembre de 2012 y Sesión Extraordinaria N°11-2012, celebrada el 27 de noviembre de 2012, con las debidas correcciones de forma realizadas.

Page 5: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

5

Artículo 4: Juramentación Licenciados Carlos Mora López, CPA 1756 y Marco

Villalobos Jiménez, CPA 4850 El Lic. Marco Villalobos Jiménez no se hace presente al acto de juramentación. El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes le brinda una cordial bienvenida al Lic. Carlos Mora López, CPA 1756 y procede a tomarle el juramento como miembro de la Comisión de Admisión.

“Juráis a Dios y prometéis a la Patria y a vuestro Colegio, observar y defender la Constitución y las Leyes de la República y cumplir fielmente los

deberes de vuestro cargo?

SI – JURO

Si así lo hiciereis, Dios os ayude y llevad dentro de vuestro corazón la satisfacción del debe cumplido. Si no, que Dios, la Patria y el Colegio os lo

demanden”

Acuerdo N°738-2012 Queda debidamente juramentado el Lic. Carlos Mora López, CPA 1756, como miembro de la Comisión de Admisión del Colegio. Comunicar: Lic. Carlos Mora López Comisión de Admisión Expediente personal Artículo 5: Correspondencia recibida 5.1 Oficio ILS-AL-112-2012, suscrito por la Asesoría Legal Junta Directiva Informe caso Lic. Warner Solórzano Carvajal El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes da lectura al informe presentado por la asesoría legal de la Junta Directiva, referido al caso del Lic. Warner Solórzano Carvajal. Analizado el caso, los señores directores disponen el siguiente acuerdo:

Page 6: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

6

Acuerdo Nº739-2012: Se acoge la recomendación contenida en el informe ILS-AL-112-2012 de la asesoría legal de la Junta Directiva y se acuerda de inmediato ejecutar la sanción impuesta al Lic. Warner Solórzano y publicarla en el diario oficial La Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento del acuerdo N°524-2007 en el cual lo suspende seis meses en el ejercicio de la profesión por haberse declarado la caducidad del proceso contencioso el cual había suspendido la sanción

Comunicar a: Lic. Warner Solórzano Carvajal Asesoría Legal Interna Asesoría Legal Junta Directiva Expediente disciplinario 5.2 Oficio DPS-0032-01-2012, suscrito por la Sra. Lorena Varela Victory, Despacho Señora Presidenta, acuse recibo de oficio de la Junta Directiva y remisión al Ministro de Obras Públicas y Transportes Se recibe 5.3 Correo electrónico del Cr. Luis González Ríos, Presidente Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay, invitación XXX Conferencia Interamericana de Contabilidad El Lic. Errol Solís Mata comenta que parte de la labor que tiene como Director Nacional de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC), es promover esta actividad que es bianual y es el proceso de cierre de lo que se trabajo por parte de las comisiones técnicas durante dos años anteriores. Destaca la importancia de lograr una representación significativa como país en el evento y valorar las posibilidades de bajar costos en el caso de organizar un grupo numeroso que asista a la Conferencia Interamericana de Contabilidad. Se da por conocida y recibida la invitación a la XXX Conferencia Interamericana de Contabilidad, se solicita a la Dirección Ejecutiva realizar su promoción a nivel de todos los colegiados por medio de la página Web. No se dispone ningún acuerdo 5.4 Oficio CCP-TH20-2012, suscrito por la Licda. Ana Fumero Obregón, Secretaria Tribunal de Honor, consulta sobre órgano de conciliación El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes recuerda que la sesión anterior, la Dirección Ejecutiva presentó el informe elaborado por la Licda. Maribel Hernández González (previo a su retiro del Colegio), en relación con la conformación de un órgano de conciliación, el documento fue remitido a todos los directivos para su análisis.

Page 7: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

7

Recomienda designar a los Licenciados Marvin Esquivel Alfaro y María Cecilia Córdoba Reyes y la asesoría legal de la Junta Directiva para estudien el informe y brinden su recomendación a la Junta Directiva. Ronald Azofeifa darle respuesta al Tribunal de Honor Que se creo un comité y se le dará la respuesta respectiva Acuerdo Nº740-2012: Se conoce oficio CCP-TH20-2012, suscrito por la Licda. Ana Fumero Obregón, Secretaria Tribunal de Honor, consulta sobre órgano de conciliación. Al respecto se le indica que la Junta Directiva creó una comisión especial que está analizando el informe emitido por la asesoría legal interna, con respecto a la creación del un órgano de conciliación; oportunamente se les brindará la respuesta sobre el particular.

Comunicar a: Tribunal de Honor Comisión especial Junta Directiva Asesoría Legal Interna Asesoría Legal Junta Directiva 5.5 Oficio CCP-DE51-2012, del Dr. Germán Guerra Vargas, Director Ejecutivo, solicitud informe de avance del Plan de Acción de IFAC El Dr. Germán Guerra Vargas comenta que se consultó a las diferentes comisiones del Colegio que tienen responsabilidad con respecto al Plan de Acción de IFAC, para conocer los avances en cada área y ya se han recibido las respuestas sobre el tema. Se da por conocido 5.6 Oficio CCP-DE452-2012, del Dr. Germán Guerra Vargas, Director Ejecutivo, solicitud de información del Lic. Eduardo Mora Valverde El Dr. Germán Guerra Vargas informa que se recibió petición de parte del Lic. Eduardo Mora Valverde para facilitarle las actas del período 2012 (de febrero a la fecha), se procedió a consultar a la asesoría legal de la Junta Directiva, indicando que las actas aprobadas pueden ser entregadas. El señor Mora expuso en su nota los motivos de la petición y facilitó discos compactos para la grabación de las actas en ese medio electrónico. La secretaría administrativa preparó la información, la cual se facilitó. El Lic. Jorge Hernández Hernández comenta que el licenciado Mora Valverde entregó discos compactos en blanco para brindarle la información, consulta qué tan adecuado sea este sistema, por cuanto considera que sería prudente que la

Page 8: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

8

información se facilitará de manera escrita, con el debido sello de recibido, lo anterior para tener bien documentado lo que se entrega. El Lic. Alberto Pinto Monturiol considera que es una buena recomendación la que plantea el licenciado Hernández Hernández, el agremiado tiene derecho a solicitar las actas, éstas son públicas, siempre y cuando estén debidamente aprobadas en firme por la Junta Directiva. La secretaria administrativa consulta el plazo de entrega para brindar la información al interesado. Los señores directores, disponen el siguiente acuerdo sobre el tema: Acuerdo Nº741-2012: Para los efectos de entregar información a los agremiados y a las personas interesadas, se gira directriz a la Administración y a la secretaría administrativa de la Junta Directiva, para que ésta sea entregada físicamente, o en un medio electrónico, para lo cual en el segundo caso se debe preparar un listado físico con todo el detalle de la información que contiene el medio electrónico (disco compacto, llave maya), de lo cual quedará evidencia en los archivos respectivos. En el caso de las actas de la Junta Directiva, únicamente se entregarán aquellas que estén debidamente aprobadas en firme por la Junta Directiva. Se dispone que el plazo de entrega de la información sea máximo de ocho días hábiles.

Comunicar a: Dirección Ejecutiva Secretaría Junta Directiva 5.7 Oficio CCP-DE453-2012, del Dr. Germán Guerra Vargas, Director Ejecutivo, adjuntando Carta de Gerencia parcial de la firma Arroyo Hernández & Asociados La Licda. Olga Bolaños Montero comenta que le preocupa lo señalado en la carta de gerencia sobre el tema de las conciliaciones y las diferencias que presentan los libros legales, en este sentido por un tema de descargo, solicitaría que la administración brinde un informe a la Junta Directiva sobre lo actuado con respecto a lo que señala el informe de la auditoría externa. Analizado el tema, los señores directores acuerdan: Acuerdo Nº742-2012: Se conoce Carta de Gerencia parcial de la firma Arroyo Hernández & Asociados, Auditores Externos; al respeto se solicita a la Administración

Page 9: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

9

que brinde un informe a la Junta Directiva, sobre los avances de los puntos indicados en la carta de gerencia de la visita interina de la autoría externa, especialmente enfocado en los puntos de las conciliaciones bancarias y libros legales. Se da por recibida la carta de gerencia para estudio de la Junta Directiva

Comunicar a: Dirección Ejecutiva Dirección Financiera 5.8 Carta Lic. Shedron Luis Taylor Brown, solicitud de apertura de expediente Analizada la petición y para mejor resolver, por cuanto es un caso de años atrás, se dispone el siguiente acuerdo: Acuerdo Nº743-2012: Se conoce carta del Lic. Shedron Luis Taylor Brown, solicitud de apertura de expediente; al respecto se acuerda solicitarle a la asesoría legal de la Junta Directiva el criterio jurídico del caso para conocer qué procede legalmente. Se solicita al Departamento de Fiscalía facilitar a la asesoría legal copia del expediente para el debido estudio.

Comunicar a: Lic. Shedron Luis Taylor Brown Departamento de Fiscalía 5.9 FIS-MEM121-2012, suscrito por MBA Pablo Ramírez Mendoza, Jefe Fiscalía, respuesta enviada al Lic. Orlando Valverde Chaves Se recibe Artículo 6: Asuntos de Admisión La Licda. Karla Zúñiga Villalobos expone las solicitudes de admisión con recomendación de aprobación. 6.1.1 Se da lectura al informe CCP-ADM-138-2012 del Lic. Gilbert Pérez Cordero Analizado el caso, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por unanimidad, los Señores Directores acuerdan:

Page 10: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

10

Acuerdo Nº744-2012 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-138-2012, referente a la solicitud de incorporación del Lic. Gilberth Pérez Cordero, expediente Nº135-2012, el cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por el Lic. Gilbert Pérez Cordero.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de este profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Lic. Gilbert Pérez Cordero Departamento de Admisión – Expediente 6.1.2 Se da lectura al informe CCP-ADM-162-2012 del Lic. Randolph Guillermo Monge Ramírez Analizado el caso, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por unanimidad, los Señores Directores acuerdan: Acuerdo Nº745-2012 Se dispone la devolución del Informe CCP-ADM-162-2012, referente a la solicitud de incorporación del Lic. Randolph Guillermo Monge Ramírez, a la Comisión de Admisión, con la instrucción de solicitar al interesado ampliar la información por cuanto reporta una práctica de un año y diez meses, no cumpliéndose con lo estipulado en artículo 30), inciso b) del Reglamento de Incorporación

Comunicar a: Lic. Randolph Guillermo Monge Ramírez Comisión de Admisión 6.1.3 Se da lectura al informe CCP-ADM-176-2012 del Lic. Oscar David Salas Martínez Analizado el caso, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por unanimidad, los Señores Directores acuerdan:

Page 11: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

11

Acuerdo Nº746-2012 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-176-2012, referente a la solicitud de incorporación del Lic. Oscar David Salas Martínez, expediente Nº171-2012, el cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por el Lic. Oscar David Salas Martínez.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de este profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Lic. Oscar David Salas Martínez Departamento de Admisión – Expediente

6.1.4 Se da lectura al informe CCP-ADM-177-2012 de la Licda. Lidia Carmona Valverde Analizado el caso, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por unanimidad, los Señores Directores acuerdan: Acuerdo Nº747-2012 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-177-2012, referente a la solicitud de incorporación de la Licda. Lidia Carmona Valverde, expediente Nº174-2012, la cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por la Licda. Lidia Carmona Valverde.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de esta profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Licda. Lidia Carmona Valverde Departamento de Admisión – Expediente

Page 12: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

12

6.1.5 Se da lectura al informe CCP-ADM-178-2012 del Lic. Alexander Parra Acosta Analizado el caso, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. El Lic. Oscar Gómez Sanabria se abstiene de votar este caso Por mayoría, los Señores Directores acuerdan: Acuerdo Nº748-2012 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-178-2012, referente a la solicitud de incorporación del Lic. Alexander Parra Acosta, expediente Nº175-2012, el cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por el Lic. Alexander Parra Acosta.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de este profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Lic. Alexander Parra Acosta Departamento de Admisión – Expediente

6.1.6 Se da lectura al informe CCP-ADM-159-2012 de la Licda. Fanny Hernández Sánchez Analizado el caso, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por unanimidad, los Señores Directores acuerdan: Acuerdo Nº749-2012 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-181-2012, referente a la solicitud de incorporación de la Licda. Fanny Hernández Sánchez, expediente Nº178-2012, la cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por la Licda. Fanny Hernández Sánchez.

Page 13: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

13

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de esta profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Licda. Fanny Hernández Sánchez Departamento de Admisión – Expediente 6.1.7 Se da lectura al informe CCP-ADM-183-2012 de la Licda. Karol Barquero Ruiz. Analizado el caso, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por unanimidad, los Señores Directores acuerdan: Acuerdo Nº750-2012 Analizado el expediente y la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-183-2012, referente a la solicitud de incorporación de la Licda. Karol Barquero Ruiz, expediente Nº183-2012, esta Junta Directiva acuerda apartarse de dicho criterio y rechazar la solicitud de incorporación de la Licenciada Barquero Ruiz por cuanto no cumple con los requisitos establecidos en el artículo 30, párrafo III) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, ya que no tiene título de contadora privada

Se le hace saber a la interesada que el presente acuerdo tiene recurso de Revocatoria con apelación en subsidio ante la Junta Directiva del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica en el Plazo de cinco días hábiles, a partir de su notificación. Comunicar a: Licda. Karol Barquero Ruiz Departamento de Admisión – Expediente

6.1.8 Se da lectura al informe CCP-ADM-184-2012 de la Licda. Sidney Chacón Mora Analizado el caso, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por unanimidad, los Señores Directores acuerdan: Acuerdo Nº751-2012

Page 14: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

14

Analizado el expediente y la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-184-2012, referente a la solicitud de incorporación de la Licda. Sidney Chacón Mora, expediente Nº185-2012, esta Junta Directiva acuerda apartarse de dicho criterio y rechazar la solicitud de incorporación de la Licenciada Barquero Ruiz por cuanto no cumple con los requisitos establecidos en el artículo 30, párrafo III) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, ya que se considera que el concepto de supervisión de las funciones no se enmarca en el articulo supra citado

Se le hace saber a la interesada que el presente acuerdo tiene recurso de Revocatoria con apelación en subsidio ante la Junta Directiva del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica en el Plazo de cinco días hábiles, a partir de su notificación. Comunicar a: Licda. Sidney Chacón Mora Departamento de Admisión – Expediente La Licda. Olga Bolaños Montero consulta porqué el área administrativa de admisión recibe solicitudes de incorporación que no cumplen con los requisitos establecidos. La Licda. Karla Zúñiga Villalobos comenta que precisamente existen dos casos, que aún no han sido vistos por la Junta Directiva, que fueron recibidos en Admisión como encargadas de cuentas por cobrar, desafortunadamente no se tiene ese filtro administrativo. Esas solicitudes de incorporación serán rechazadas, aumentando los recursos de revocatoria que actualmente tiene el Colegio.

El Lic. Errol Solís Mata aclara que el Colegio no puede rechazar absolutamente nada ad-portas, en términos de solicitudes de admisión se tienen que recibir todos los documentos, no existe potestad de rechazar por cuanto somos administración pública. En su momento en Admisión se tenía la directriz de recibir la documentación, en aquellos casos que haya incumplimiento de lo establecido en los requisitos, se le hace saber al solicitante indicándole lo que le falta y hasta tanto no lo presente no se continúa con el trámite de incorporación, existe una hoja de requisitos que es responsabilidad del área administrativa de Admisión, revisar y verificar cada punto. El Lic. Jorge Hernández Hernández expresa que siendo como lo señala el licenciado Solís Mata, no implica bajo ninguna circunstancia responsabilidad del Colegio por la subsecuente aceptación de la solicitud de incorporación, es responsabilidad del solicitante presentar la documentación en los términos que tiene establecido el Colegio y también conocer el Reglamento de Incorporación.

Page 15: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

15

La Licda. Karla Zuñiga Villalobos reitera que no se está dando ese filtro administrativo en este momento y no se actúa como lo indica el licenciado Solís Mata. El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes comenta que en reiteradas sesiones la Junta Directiva ha discutido el problema que se presenta en el área de Admisión, recomienda solicitarle al Dr. Germán Guerra Vargas, Director Ejecutivo que converse con la Licda. Pamela Castro, encargada de Admisión y le haga ver todos los aspectos que debe cumplir en su área. No se dispone ningún acuerdo sobre el tema. El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes, al ser las 7:00 p.m., declara un receso de media hora para la cena. Al ser las 7:40 p.m., se reanuda la sesión Artículo 7: Asuntos de Presidencia 7.1 El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes informa que se recibió en la secretaría de la Junta Directiva oficio CE22-2012, suscrito por el Lic. Rafael Ángel Molina Sánchez, Presidente del Comité Electoral, solicitando a la Junta Directiva referirse a los hechos expuestos en denuncia planteada por el Lic. Maynor Solano Carvajal, integrante de la papeleta N°3 (Grupo TEC), sobre el reconocimiento que se le realizó al Lic. Carlos Montagné Montero, en el acto de incorporación celebrado el 27 de noviembre de 2012 La Licda. Karla Zúñiga Villalobos manifiesta que el viernes anterior a la sesión extraordinaria de la Junta Directiva, para el acto de incorporación, se recibió por parte de la secretaría administrativa la convocatoria con la agenda de la sesión, en la cual se consignaba los invitados especiales (dos ex miembros de la Comisión de Admisión, Licenciados Carlos Flores Brenes y Carlos Zúñiga Madrigal) y al Sr. Jaime Barrantes Bermúdez como homenajeado con un reconocimiento por su trayectoria. A los invitados especiales se les envío a confeccionar unas placas pequeñas de reconocimiento, previa consulta con la Dirección Ejecutiva si había presupuesto para esto. Posteriormente, recibió un correo electrónico de la secretaria administrativa con indicación de la Licda. Olga Bolaños Montero, consultando sobre la agenda a desarrollar en la sesión y los acuerdos dispuestos por la Junta Directiva en su momento sobre las personas invitadas y el homenaje a realizar. Al respecto, le consultó a la Licda. Pamela Castro quien le remite el programa del acto donde se estaba incluyendo un reconocimiento al Lic. Carlos Montagné Montero como ex miembro de la Comisión de Admisión, por iniciativa de la encargada de Admisión envío a confeccionar

Page 16: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

16

nuevamente los programas con esta inclusión, no siendo consecuente con el programa inicial que se remitió a todos los directivos en la convocatoria a la sesión. Sobre el particular conversó con la licenciada Castro para indicarle que ese cambio en el programa era totalmente su responsabilidad, puesto que la suscrita no había indicado que se hiciera, ante esto no obtuvo una respuesta por parte de la licenciada Castro. El reconocimiento al licenciado Montagne fue por su labor en la Comisión de Admisión, pero dentro de la agenda no estaba el tema, a él se le invitó como colaborador, el cambio en el programa lo efectúo la licenciada Castro. La Licda. Olga Bolaños Montero comenta que en virtud que le correspondía presidir la sesión de ese día, consultó sobre los reconocimientos, ya que de acuerdo con lo aprobado por la Junta Directiva en su momento los acuerdos indicaba invitación a dos ex miembros de la Comisión de Admisión y el homenaje al Sr. Jaime Barrantes, únicamente, por tanto le surgió la duda y le consultó a la Sra. Jasmín Miranda, secretaria administrativa sobre el tema y le giró instrucción para enviar el correo a la Licda. Pamela Castro Quirós, con copia a la Licda. Karla Zúñiga Villalobos, transcribiendo los acuerdos y consultando sobre el particular, lo anterior al ser un tema tan delicado en plena campaña electoral. Agrega que a nivel de la sesión extraordinaria no se realizó ningún acto de reconocimiento al Lic. Carlos Montagné Montero, sino que se cumplió con lo aprobado por la Junta Directiva y siguiendo la agenda aprobada para ese día. La Licda. Karla Zúñiga Villalobos reitera que consultó si había presupuesto para los reconocimientos de los Licenciados Carlos Zúñiga Madrigal y Carlos Flores Brenes, sobre el tercer reconocimiento a licenciado Montagné le indicó a la Licda. Pamela Castro Quirós que era un agradecimiento, en ningún momento le dijo que hiciera ningún cambio en cuanto al programa y la agenda aprobada. El Lic. Jorge Hernández Hernández señala que como Tesorero no está de acuerdo que los gastos del cambio del programa y el tercer reconocimiento sea asumido por el Colegio, sino que los asuma la persona responsable, ya que no hubo ningún acuerdo por parte de la Junta Directiva. El Dr. Germán Guerra Vargas comenta que se ha solicitado a la encargada de Admisión una liquidación de los gastos y se están recopilando los datos. El Lic. Marvin Esquivel Alfaro señala que esto es un asunto muy delicado, en razón de la campaña electoral por parte de los candidatos. Según entiende de lo expuesto la Licda. Pamela Castro Quirós, encargada de Admisión realiza el cambio en los programas, sin embargo es algo que debió ser del conocimiento de la Dirección Ejecutiva y contar con el aval de ésta, no es posible que se realice un cambio en la agenda dispuesta por la Junta Directiva, considera que debe haber mayor control por parte de la Administración para evitar este tipo de situaciones.

Page 17: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

17

El Lic. Jorge Hernández Hernández considera prudente disponer un acuerdo para que toda gestión se canalice a través de la Dirección Ejecutiva y aclarar que el presupuesto no es de un área especifica del Colegio, sino que tiene que ser de la administración central y la Dirección Financiera de la institución. El Lic. Errol Solís Mata comenta que algo está sucediendo en el área de Admisión, no solamente por esta situación, sino que el programa que se entregó el día del acto tenía una gran cantidad de errores ortográficos y algo que está planificado con suficiente antelación es responsabilidad administrativa evitar este tipo de errores, considera que no es algo aislado y es un tema que debe analizar la Junta Directiva. El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes señala que está claramente establecido que la sesión extraordinaria del día 27 de noviembre de 2012, cumplió con el programa y los acuerdos aprobados por la Junta Directiva y en todo momento se respeto la agenda propuesta. Recomienda solicitarle a la Dirección Ejecutiva que realice una investigación de lo sucedido administrativamente y presente un informe a la Junta Directiva La Licda. Olga Bolaños Montero considera conveniente girar instrucción a la Dirección Ejecutiva para que realice una llamada de atención a la funcionaria administrativa que actúo por su propia iniciativa El Lic. Alberto Pinto Monturiol comenta que debe existir un debido proceso, es correcto lo que plantea la Presidencia para que la Dirección Ejecutiva realice una investigación administrativa y sentar las responsabilidades del caso, posteriormente que la Junta Directiva actúe de acuerdo con el informe que se presente. Analizado el tema, los señores directores disponen el siguiente acuerdo: Acuerdo Nº752-2012 Se conoce carta del Comité Electoral remitiendo denuncia interpuesta por el Lic. Maynor Solano Carvajal en relación con el reconocimiento que se le realizó al Lic. Carlos Montagné Montero en el acto de incorporación celebrado el 27 de noviembre de 2012. Al respecto se indica que la Junta Directiva cumplió con el programa y los acuerdos aprobados por ésta y en todo momento se respeto la agenda propuesta, no hubo ningún acto de reconocimiento en la sesión extraordinaria Nº11-2012, celebrada el 27 de noviembre de 2012, al Lic. Carlos Montagné Montero Se instruye a la Dirección Ejecutiva para que realice una investigación de lo sucedido administrativamente y presente un informe a la Junta Directiva para sentar las responsabilidades del caso y actuar de conformidad. Dicho

Page 18: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

18

informe deberá ser presentado a la Junta Directiva en la próxima sesión ordinaria el 14 de enero de 2012 Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme.

Acuerdo firme Comunicar a: Comité Electoral Lic. Maynor Solano Carvajal Dirección Ejecutiva Acuerdo Nº753-2012 Al ser las veinte horas, el Lic. Ronald Azofeifa Fuentes propone una ampliación hasta las veintidós horas, a efecto de concluir con la agenda prevista de la sesión. APROBADO POR UNANIMIDAD. Artículo 8: Asuntos de Directores 8.1 Presupuesto El Lic. Jorge Hernández Hernández realiza una presentación ejecutiva sobre el presupuesto hasta este momento “Rubros principales de ingresos con tendencias decrecientes en los 2 últimos años y con sub ejecuciones de presupuesto en esos mismos dos últimos años. Ingresos por cuota, con crecimiento mesurado en dos últimos años según crecimiento de la economía dado que crece por indexación (4,5% por este concepto). Ingresos de despachos. Revisar lo actuado desde el 2010 en este aspecto. Se había decretado un incremento en cuota no negociado con despachos, eso implicó que no pagaran y un despacho interpuso una acción y ante ello se tomo acuerdo en JD de que la cuota fuera voluntaria. Revisar esto, el colegio no puede sobrevivir atendiendo la exigencia de la ley en el aspecto de velar por correcto ejercicio profesional sino tiene capacidad financiera para actuar supervisando a los actores profesionales tanto individuos como despachos. Requiere de recursos y personal altamente capacitado, actuar. Sin aporte de despachos no será factible desarrollar planes de cara al IFAC y país no tendrá capacidad de mantenerse dentro de las condiciones profesionales, técnicas y de calidad requeridas por dicho organismo de acuerdo a lo establecido en los DOM´S.

Page 19: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

19

Propuesta : Pedir de inmediato estudio a legal y paralelamente iniciar trabajo de negociación con despachos, lo cual debe hacerse desde la Junta Directiva encabezado por la presidencia dado que desde ahí se dio el rompimiento inicial en este tema. (ver acuerdos al respecto) Cuota de incorporación. Decreció en el 2012. Revisión de normativa de incorporación incide, así como posible menor número de estudiantes. Revisar tendencia y valor agregado del colegio a los profesionales. Ingresos por capacitación. Tendencia decreciente en los últimos 18 meses y con sub-ejecuciones presupuestarias del 12% y 22% en los dos años previos. Para el nuevo año no se puede proyectar crecimiento según tendencia y como máximo proyectar similar nivel al del 2012. Esta proyección se hará aparte de la actividad normal del colegio que se financia con cuotas para establecer déficit operativo con capacitación y definir acciones sin dependencia de aporte por ese concepto. Ingresos por timbres. Ha venido creciendo de manera muy moderada, e inferior al crecimiento de la economía. Es un rubro de alto potencial en la medida que se actualice la ley que lo sustenta para elevar el monto del mismo. Dado los compromisos del país con el Banco Mundial por actualizar la normativa país en materia de calidad de la información financiera debe trabajarse este proyecto con carácter prioritario. Propuesta: estructurar equipo de trabajo que prepare propuesta para elevar a la asamblea legislativa, hacer lobby con autoridades de gobierno, y a la vez estudiar opción de indexar monto del timbre sin tener que actualizar aspectos de ley. Por todo lo anterior , los gastos no pueden crecer en más de un 4% y si hay algo adicional que ejecutar debe acompañarse con el necesario aporte de ingresos para poderlo financiar. Gastos. La primera proyección muestra crecimiento superior al 18% en gastos el cual se rechaza de plano y debe ajustarse el modelo operativo a la capacidad de generación de ingresos en las condiciones actuales. En la parte salarial evidentemente se presenta un incremento por considerarse plazas 100% vigentes y ocupadas en el 2013 versus un 2012 en donde hubo un fuerte impacto en resultados con gasto inferior al presupuestado debido a plazas que no estuvieron 100% ocupadas en el año. Esta situación debe compensarse en el 2013 de alguna forma de manera que no se afecte la ejecución presupuestaria del colegio y no se caiga en operación deficitaria. Ante esta situación debe analizarse que aspectos son críticos y fundamentales en el colegio y encargar a un equipo de trabajo específico la elaboración de propuesta en caso de que sea necesario plantear revisión de la cuota, caso ya

Page 20: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

20

elevado en asamblea previa, la cual devolvió caso a la Junta Directiva para replantear propuesta”. Los señores directores analizan ampliamente el tema de la cuota de despachos y acuerdan por unanimidad: Acuerdo Nº754-2012 Aprobar la cuota de despachos de Contaduría Pública tomando como base los montos fijados en el acuerdo N°872-2008, de la sesión extraordinaria N°031-2008, del 19 de diciembre de 2008, más el índice inflacionario determinado por el Banco Central de Costa Rica para los períodos 2009-2010 y 2011, quedando de la siguiente manera: Despachos pequeños ₡30.000 anual Despachos medianos ₡75.000 anual Para los despachos grandes, aquellos con representación internacional que tengan 20 o más CPA, se determina que la cuota será de ₡300.000 anual En el caso de aquellos despachos sin representación internacional que tengan 20 o más CPA, se considerarán despachos medianos. Se faculta a la Dirección Ejecutiva gestionar el cobro de las cuotas de despachos para el periodo 2012, aplicando los términos y condiciones en que fue aprobado el presupuesto 2012 para dicho rubro. Comunicar a: Dirección Ejecutiva Dirección Financiera Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme.

Acuerdo firme De acuerdo con la exposición del señor Tesorero en relación con el tema del análisis de la ley del timbre, se dispone el siguiente acuerdo: Acuerdo Nº755-2012 Avalar la conformación de una comisión especial de la Junta Directiva para que realice un estudio relacionado con la Ley del timbre del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, en los aspectos legales, económicos y de tecnología de éste.

Page 21: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

21

Se acuerda que la comisión la integren el señor Tesorero, el Director Financiero, la asesoría legal de la Junta Directiva y un miembro de la Comisión de Gobierno Corporativo y Riesgo Institucional (designado por ésta) para que realicen el estudio y presenten el informe a la Junta Directiva, brindándoles un plazo hasta la última sesión ordinaria del mes de marzo del año 2013. Comunicar a: Dirección Ejecutiva Dirección Financiera Asesoría Legal Junta Directiva

Comisión de Gobierno Corporativo y Riesgo Institucional

El Lic. Errol Solís Mata en su condición de Director Nacional de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC), realiza presentación de propuesta sobre la posibilidad de brindar apoyo económico para los miembros de las comisiones de trabajo. El AIC tiene aprobadas ocho comisiones: Comisión de Ética y Ejercicio (-) Comisión de Administración y Finanzas (-) Comisión Gestión PYMES (3 representantes) Comisión de Normas y Prácticas (1 representante) Comisión de Tributación y Fiscalía (4 representantes) Comisión Sector Público (2 representantes) Comisión de Educación e Investigación contable (2 representantes) En las diferentes comisiones se tiene personas nombradas representantes del Colegio. En el año 2013 se realizará la Conferencia Internacional de la Asociación Interamericana de Contabilidad, en Punta del Este, Uruguay y debe haber representación por parte del país con la participación de esas personas en el evento. La propuesta concreta que plantea es incluir en el presupuesto brindarles a esas personas un apoyo económico por parte del Colegio, considerándose un monto de $15.000 (quince mil dólares anuales), para cubrir costos de viaje y asegurarse que brinden un informe del trabajo que están realizando. Para financiar lo anterior, la propuesta es básicamente realizar cinco seminarios para generar ingresos (diez mil dólares) y lograr contar con 100 adherentes individuales (cinco mil dólares) para subvencionar la cuota ante el AIC, logrando los 100 adherentes se podría completar el apoyo económico de quince mil dólares que se les otorgaría a los representantes en las comisiones. Concretamente, solicita incluir esta propuesta en el próximo presupuesto del Colegio para ser presentado ante la Asamblea General El Lic. Jorge Hernández Hernández comenta que esta propuesta requiere mucho de manejo táctico ante la Asamblea, considera que el planteamiento debe apoyarse con una propuesta de asignación del derecho de viajar que incluya un detalle y análisis de aportación al Colegio y de pro actividad en la participación de las comisiones, no es simplemente pertenecer a una comisión, realmente tiene

Page 22: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

22

que habar una verificación que la persona ha trabajado durante todo el año en tema de AIC y vinculado al Colegio, es importante recibir en Junta Directiva informes periódicos de lo que se está haciendo, sería importante establecer un reglamento. En relación con la afiliación de cien adherentes individuales es un tema difícil, en algún momento se había pensado dar la potestad de adherirse a los que pertenecen a las comisiones y que se les acreditara, lo que pague el afiliado se le cobre a Costa Rica, como una especia de reconocimiento a los integrantes de las comisiones. El tema de realizar seminarios para generar ingresos es muy valioso, sería importante a través de IFAC y AIC buscar contactos para contar con expositores de alto nivel en temas de finanzas y negocios y lograr dos actividades de este tipo al año.

8.2 Informe nuevo integrante Comisión de Principios de Contabilidad El Lic. Oscar Gómez Sanabria informa que el Lic. Carlos Castro Umaña, está integrándose como miembro de la Comisión de Principios de Contabilidad, sustituyendo a la Licda. Susana Brenes Casas, quien no volvió a la reuniones. 8.3 Asuntos varios 8.3.1 El Lic. Marvin Esquivel Alfaro comenta que presentara un tema relacionado con la Dirección Ejecutiva, por lo que solicita se valore la presencia o no del Dr. Germán Guerra Vargas, en la sala Se solicita al Dr. Germán Guerra Vargas que se retire de la sesión. Se transcriben de manera textual las intervenciones de los señores directivos: Lic. Marvin Esquivel Alfaro: “A raíz de los despidos pasados y como lo indique la sesión pasada me molesto la falta de transparencia que se llevó a cabo en la contratación de la Sra. Ana Lucía Hernández. El proceso que se dio, era conocida de don Germán y participaba como socia en una empresa conjunta en consultoría. Esa falta de transparencia me molestó mucho y lo dije la vez pasada. A mí me pareció que todo el tema de cómo se movieron las personas, se hizo muy a la ligera, se hizo porque ya se tenía conversado a esta señora (no sé) y fue un tema de riesgo para el Colegio por todo lo que se venía dando en presupuesto, legales, me pareció una falta de lealtad a la presidencia, independientemente que sea Ronald o cualquier persona. Cuando uno toca temas, o puestos tan importantes, a mi parecer se dio todo a la carrera, sin tomar las previsiones del caso, decisiones a la ligera, la persona que se contrato en el Departamento Desarrollo Profesional renunció. También esa falta de lealtad, yo he trabajado con tres Juntas Directivas del Colegio, en el caso de la Dirección Ejecutiva lo mínimo es una llamada al presidente para las decisiones que se tomen, eso me dejo a mí que no se dio ese

Page 23: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

23

paso, se dio todo sin tomar previsiones, de plan de contingencia para esas decisiones. En lo personal veo este Colegio igual, no hemos avanzado, seguimos resolviendo cosas administrativas. En el caso de Admisión que vimos hoy, don Germán no tiene el control del Colegio, o la gente no le llega a él o él no le sabe llegar a la gente, o no se da a respetar, no sé, pero en el caso de Admisión lo que hizo la encargada debió comunicarlo a la Dirección Ejecutiva. El asunto por esa falta de transparencia que se dio en ese proceso, por la falta de lealtad que debe hacer en un órgano directivo. Aquí contratamos una periodista para salir de este letargo, no se ha mencionado nada, no se está ejecutando nada a lo interno, no hemos salido a la prensa, seguirnos en este pasito de tortuga y nosotros no tenemos que seguir administrando en el Colegio. Así que basado en mi disconformidad yo estoy planteando cesar al Director Ejecutivo de su puesto. Otro punto el tema de capacitación me hablo el Lic. Harry Muñoz un tema tenemos plazo hasta el 7 de diciembre de presentar una propuesta al Tribunal Fiscal Administrativo para que el Colegio dé una capacitación, no sé quien está manejando este tema que estaba coordinando Ana Lara. Sea como sea Ana Lara era una persona, no indispensable, pero sí tenía el manejo de la parte de capacitación. No hubo un proceso de capacitación para otra persona en ese puesto, la propuesta es negociar nuevamente con Ana y Maribel para que regresen. O digamos que no sea Ana, alguien que venga a solucionar el problema en capacitación. Mis dos propuestas, cesar al Director Ejecutivo no ha avanzado nada en el tema administrativo”. Jorge Hernández Hernández: “Me suena esto a la era de los Griegos ellos aplicaban la práctica de matar al mensajero, yo en un correo previo les comente que me parecía que estaban buscando culpables, que si hay que buscar un culpable debería ser la misma Junta Directiva como un todo, es evidente que aquí el tema de gobierno corporativo está mal, la Junta Directiva como órgano colegiado no ha logrado transmitir a la administración una buena dirección en gestión y rendición de cuentas, es evidente que la administración camina muy al ritmo, yo escuche manifestar a Ana Lara que ella decía “eso yo lo discuto con X directivo” no con la administración y no solo ella sino diferentes áreas administrativas se acomodan con el directivo que tiene de enlace en Junta Directiva y no de ahora sino de siempre y eso es un problema para poder tener una unidad. Yo personalmente no estoy de acuerdo con el tema de ligereza, yo me fui el 3 de octubre, después se vio el informe de Oscar, volví 21 de octubre y en la siguiente sesión donde se aprobó el acta de la reunión previa, y todavía después de eso una semana después se actúo fue un periodo largo de tiempo la Dirección Ejecutiva en los despidos, creo que hay que tener mucha calma y cautela. Me ha dejado mucho sinsabor esto por lo que se ha dicho, como se ha planteado; se mencionaba que la nueva encargada de Desarrollo Profesional se fue, yo personalmente pedí que me dieran copia del acta de la Comisión de Educación donde en el primer punto (no lo iba a mencionar), esta persona muy decente y les pido a ustedes que lo vean porque como director, creí que estábamos terminando

Page 24: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

24

ya gestiones, el primer punto, me parece humano y decente respetar a las personas (mejor que Germán se retiró), fue “despido de la Dra. Ana Lucía Hernández”, una comisión que no tiene la potestad, eso es una potestad de la Junta Directiva si fuera del caso. Yo pedí en algún momento el despido de una persona y en esta Junta Directiva me dijeron que no me metiera en asuntos administrativos, que eso era la administración. Cómo se va a ver eso en una comisión y con la persona presente y ahí se le va a decir vamos a ver un tema que es su despido, son cosas que a mí como directivo no me parecen. Como directivo si me parece que estamos con un riesgo enorme que este Colegio sea llevado a un nivel de denuncia por acoso laboral y eso no puede ser. Estamos sacrificando y crucificando a una persona que renuncia porque en la comisión se le plantea en esos temas. Yo creo que nosotros debemos accionar desde la Junta Directiva, una crítica constructiva, creo que estamos cometiendo errores de fondo, me duele pensar que aquí estamos matando al mensajero que trae noticias que no quisiéramos escuchar, como dije al inicio”. Licda. Olga Bolaños Montero: “A mí también me preocupa que esta señora fue instigada para que renunciara no es un trato humano ni decente, menos ético la manera en que esta persona, obviamente por ética cualquier persona renuncia y de nuevo me preocupa que nosotros como directivos estemos no diciendo nada con respecto a lo que podría venirse como un tema de acoso laboral. Me preocupa también la situación que no se ha entendido cuál es el rol de una comisión y el rol de la Junta Directiva, escuchar aquí que algo se aprobó en Junta Directiva, pero no lo aprobó mi comisión, eso no puede ser, las comisiones no están por encima de la Junta Directiva, las comisiones son de apoyo y si la Junta Directiva toma una decisión se debe acatar. Me parece, estoy en contra de lo que plantea Marvin, menos en este momento, Jacqueline renuncio también por ese acoso laboral, la manera tan burda de mantenerse como se mantuvo y habiendo siendo invitada por IFAC se le negó por no ser miembro del Colegio, siendo la persona administrativa que llevaba el control del trabajo de IFAC. Tenemos discursos dobles, estamos en cierre, con cambio de Junta Directiva y hacer un cambio a estas alturas es totalmente nefasto, quién de los directivos va a venir aquí a asumir ese rol, habría que hacer un nuevo proceso de contratación, tendría esta Junta Directiva que aprobar un procedimiento de contratación que no lo hay. También se le está achacando a German el hecho que no es contundente, pero cómo va hacer contundente, por ejemplo si la misma jefe de admisión dice que “X y Y” le dan las órdenes, entonces como dice Jorge nosotros no dejamos administrar al Director Ejecutivo y así no se vale. Ahora se le pide resultados, pero todo mundo le mete mano, algunos de los miembros de la Junta Directiva dan órdenes directas a los funcionarios El caso especifico de Ana, ella trabajaba y así lo decía que trabajaba única y exclusivamente, yo me entiendo con don Ronald… el personal cada quien tiene una posición… En el caso de la Procuraduría de la Ética quedo muy claro que un directivo debe abstenerse de votar y opinar sobre temas en donde genera algún tipo de conflicto y aquí hay actas donde Errol ha hablado del tema de Ana, cuándo él es instructor, sigue habiendo una ilegalidad…Me preocupa el tema sobre manera. Traer una

Page 25: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

25

persona, desperdiciar una persona como la que se trajo y si aquí ese va hacer el juego que cualquiera que no sea Ana se le va aplicar lo mismo y hacer el trabajo de mafia, eso está terrible, si se va a respetar la persona que se traiga a nivel de Desarrollo perfecto, pero si este es un movimiento para devolver decisiones de Junta Directiva, que están basadas en un procedimiento que no fue a la ligera, recuerden que en su momento se pidió aquí por los múltiples irrespetos que hubo de la misma Ana, se pidió un estudio y estábamos esperando un sustento para poder tomar decisiones, así que no fue a la ligera. Obviamente el hecho que Ana se va trastoca toda una estructura que está detrás, obviamente, pero también una serie de intereses que hay a la par eso es muy complicado…Yo particularmente estoy en total desacuerdo con lo que plantea Marvin, cuándo abramos un procedimiento y a luz de ese procedimiento juzguemos a la Dirección Ejecutiva pudiéramos tomar la decisión si es que consideramos que no sea la persona idónea, pero no creo que este momento sea el más correcto, sería contraproducente” Lic. Ronald Brenes Chaves. “Hay un acuerdo de la Junta Directiva donde se dice que la comisión era la encargada de capacitaciones y toda logística, en ningún momento el seminario que se dio el viernes antepasado fue aprobado por nosotros, habíamos solicitado una información a PRONIIF para que nos pasara toda la información de qué iban a dar, quiénes lo iban a dar, no lo pasaron y no lo pudimos acordar nosotros y aún así se dio, yo no me quise oponer a eso porque era en beneficio del Colegio, lo que le quiero decir a la doña Olga es que hay un debido proceso que se debió haber cumplido, siempre hemos estado abiertos a poder trabajar con PRONIIF, usted es la que no ha querido trabajar con nosotros. Con respecto a lo que dice don Jorge que pidió el acta o grabación de la reunión, a la comisión tampoco ha llegado esa solicitud, creo que tiene que haber un proceso y para aclararle eso, yo fui el que increpe a doña Ana Lucía, el día que hablamos con ella le expusimos todos los temas la primera vez y le dijimos lo que opinábamos del proceso que se había dado, que la felicitábamos por el currículo que tenía… la contratación de ella nunca paso por recursos humanos, solo por don Germán y le preguntamos a ella como se había dado cuenta y dijo que había sido por medio de una empresa de recursos humanos que no conocía a nadie del Colegio, después apareció la página donde ella es socia de don Germán en una empresa. En la siguiente reunión de la Comisión de Educación le dijimos usted nos faltó a la verdad y ahí ella ratifico que fue por una llamada de don Germán que ella mando el currículo, cosa que no lo dijo al principio y cosa que don Germán tampoco menciono en su informe, faltó a la verdad, quién va a confiar en una persona que falto a la verdad en la comisión….” Lic. Errol Solís Mata “Para aclararle a Olga que yo desde hace tiempo de acuerdo al acuerdo que se tomo en Junta Directiva deje de ser instructor del Colegio, yo no soy facilitador ni instructor del Colegio en lo absoluto, entonces no acepto las afirmaciones que usted dice, no tengo que presentar ninguna renuncia si la Junta Directiva dispuso un acuerdo donde indicaba que no podíamos ser instructores del Colegio, no

Page 26: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

26

tengo porque aceptar sus afirmaciones de que yo soy juez y parte al hablar sobre el tema de Desarrollo Profesional, cuando ni siquiera soy instructor. Lo otro es que aquí evidentemente hay un problema de administración, de los últimos directores ejecutivos que ha habido en el Colegio, la persona que tenemos ahorita definitivamente, es una de las personas más ineficientes que tenemos, no dice nada, viene a Junta Directiva calladito, se le dan tareas no dice si las va hacer, simplemente el tiempo pasa y no hay resultados, creo que hay una falta de ejecutividad de parte de él, me parece que tampoco podemos ser ciegos a lo que está sucediendo, él no es ejecutivo, no administra bien este Colegio, no toma decisiones. Al colegio no le ha funcionado don Germán, con la persona que contrato para Desarrollo Profesional efectivamente participa en una sociedad con él, lo conocía a él y él lo planteo aquí como si fuera una persona que envío un currículo de casualidad y que le pareció y la contrato, eso definitivamente no es cierto, él la conocía de hace mucho tiempo, aparecía en la página web como socia de él…se trato de ocultar esa situación y eso me parece que no es correcto que se dé de esa forma. No tiene coordinación con el presidente me parece que eso es una falta total de ejecutividad, aislado con el Presidente e incomunicado, me imagino que no le pregunta a nadie o le pregunta a otro director, eso me parece inadecuado porque la figura del presidente en el Colegio tiene que ser consultado para ciertas decisiones, debe haber total lealtad y comunicación con el presidente…Me parece que él no sirve para el puesto que tiene y no va a poder seguir con el Colegio con los retos que tiene…no sirve para los retos que tiene este Colegio, esa es mi opinión”. Lic. Oscar Gómez Sanabria “Me llama la atención lo que hablamos acá, creo me desconcierta de ver como una comisión se da la atribución de quitar a una buena profesional, porque la comisión quiso, si la comisión no quiere los que deben irse son ellos, el Colegio tiene que proseguir. La comisión de Normas se fue Jacqueline hicimos un seminario aprobado por la Junta Directiva y les traigo un informe. Siento que en este momento el hecho que el señor presidente nos pidió a tres personas que hiciéramos un informe valorando un aumento salarial, que sí se hizo concienzudamente por lo menos yo llegue hacer entrevistas y todo el ambiente laboral, yo sé hacer una estructura de salarios y mucho de la reacción del personal fue que esa persona acá no era la más indicada para este Colegio. Simplemente se tomo la recomendación, que en el informe que traigo dije “recomiendo” y siento que se tomo una decisión delegándose a la administración para que él tomara los aspectos que considerara adecuados….una persona con una base salarial tan alta, sin un nivel universitario, sin ser profesional, con una serie de beneficios extras de un mal contrato del anterior presidente no iba a negociar…yo soy muy práctico desafortunadamente no comparto con ustedes, en mi empresa una funcionaria como Pamela hace rato estuviera despedida, yo soy tajante, ceso y cambio. No me parece y perdón don Marvin que reintegren a Ana Lara, me reí y perdón no puede ser que nosotros dependamos de una persona eso es totalmente risible, no lo comparto y discrepo con usted. La señora abogada cuando llegamos a esta Junta Directiva, hubo una falta ante la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y dije que se despidiera, no fue a una

Page 27: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

27

reunión de la CCSS y simplemente vino y dijo que se durmió por eso no fue, eso hay que dejar pasar, siento que así no es…si el señor Director Ejecutivo no funciona en parte nosotros tenemos la culpa porque no le hemos puesto pruebas, no le hemos exigido, a cada rato le hacemos trabas, le damos una serie de tareas y venimos aquí a discutir cuestiones administrativas….Yo personalmente le digo a don Ronald con el mayor respeto aquí la situación no es quitar o poner, yo recibí un correo donde la Sra. Ana Lara dijo “regreso al Colegio de Contadores Públicos y hasta pronto los veré pronto”, no es posible que eso suceda, el día que eso pase yo renuncio y hago un escándalo a este Colegio ante la asamblea se los aseguro a ustedes y a todos. Personalmente siento que tenemos que seguir hacia adelante, si el director ejecutivo no sirve, pues no sirve, pero evaluémoslo, califiquémoslo, hoy siento como que hay que sacarse el clavo, como se fue Ana. Tanto escándalo por una persona que simplemente se fue, otros directores se han ido, veamos hacia adelante, seamos más profesionales, más ejecutivos en una situación de estas, yo digo que es bueno y no le hemos dado la oportunidad, siento que no le haya faltado a usted el respeto a la presidencia”. Lic. Ronald Azofeifa Fuentes “Respeto todo lo que han hablado pero la presidencia no se siente bien con la Dirección Ejecutiva, no hay lealtad, segundo no hay confianza de parte de la presidencia. En algún momento con una directora ejecutiva por falta de confianza se fue, no he podido llegar hasta el fondo del asunto, pero la presidencia no se siente bien, nunca ha habido un dialogo, no se consulta nada, se toman decisiones por otro lado, nada más a eso quiero referirme”. El señor Presidente da por concluida la discusión del tema y somete a votación la moción del Lic. Marvin Esquivel Alfaro de cesar de sus funciones al Director Ejecutivo Quórum 9 Votos a favor 4 Votos en contra 5 Abstenciones - MOCIÓN RECHAZADA El Lic. Marvin Esquivel Alfaro comenta que el otro tema que planteó es que se evalúe la situación de capacitación, el valorar conversar son la Sra. Ana Lara para que regrese. Algunos directivos como lo manifestaron anteriormente, no están de acuerdo con este planteamiento. El Lic. Marvin Esquivel Alfaro retira su petición y considera que se espere el resultado del acuerdo dispuesto la sesión anterior para que la Dirección Ejecutiva presente un informe sobre la reestructuración del Departamento de Desarrollo Profesional, integrando a PRONIIF y Control de Calidad como una sola unidad

Page 28: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

28

El Lic. Errol Solís Mata manifiesta que decir que el Colegio está bien en el área de capacitación es vivir una irrealidad, qué se está haciendo para resolver el tema y qué ha indicado el Dr. Germán Guerra Vargas sobre el particular, qué ha realizado para resolver la situación de un área tan sensible como capacitación. Particularmente, insiste que no hubo planificación en el despido de la Sra. Ana Lara Araya, no se conoce si existe algún informe que haya dejado sobre el trabajo del departamento, los asuntos pendientes, de la noche a la mañana se perdió la información, es un tema que le preocupa mucho. El Lic. Ronald Brenes Chaves comenta que hace dos semanas el Dr. Germán Guerra Vargas le había indicado que había elaborado una matriz de todo lo que tenía la Sra. Ana Lara Araya, hoy se entera de la solicitud de cotización que está requiriendo el Tribunal Fiscal Administrativo, otra del Banco Popular, de la Municipalidad de San Ramón para brindar capacitaciones y le consultó al doctor Guerra Vargas sobre el tema y le dice que va a indagar porque no conoce del tema, por lo tanto no hubo una matriz, “volvemos nuevamente a la mentira yo tengo acuerdos desde el 9 de julio que la Dirección Ejecutiva está pendiente de dar información de esos acuerdos, hay muchas cosas que realmente don Germán no ha podido trabajar, el puesto le ha quedado grande, y creo que le hemos dado la oportunidad” Al ser las 9:50 p.m., se retira de la sesión de la Licda. Karla Zúñiga Villalobos. 8.3.2 El Lic. Marvin Esquivel Alfaro recuerda que la sesión anterior remitió a todos los directivos la guía que elaboró para que sea considerada como base para el Departamento de Admisión cuando recibe solicitudes de incorporación. Es importante que se analizada y los directivos presenten las observaciones que consideren pertinentes, para eventualmente aprobarla en Junta Directiva El Lic. Errol Solís Mata comenta que revisó el documento, sin embargo le surgen dudas en términos de cuál es la figura legal que puede darse esa guía. Es una base para la Comisión de Admisión, en qué ámbito se incorpora lo referente al artículo 30 en esa guía, no tiene claro los efectos jurídicos al respecto. El Lic. Alberto Pinto Monturiol señala que es importante conocer los alcances de esa guía, la Junta Directiva debe ser prudente en sus responsabilidades, con todo respeto las Juntas Directivas se pueden basar en criterios de una asesoría legal para establecer interpretaciones, pero no interpretar no siendo abogados. Recomienda remitir el documento a la asesoría legal para conocer si la interpretación es válida de acuerdo con los fundamentos del decreto. Analizado el tema, los señores directores disponen el siguiente acuerdo: Acuerdo Nº756-2012

Page 29: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

29

Remitir a la asesoría legal interna para análisis jurídico la Guía para el proceso de incorporación elaborada por el Lic. Marvin Esquivel Alfaro, solicitándole presentar el debido informe ante la Junta Directiva en la próxima sesión ordinaria el 14 de enero de 2012 Comunicar a: Asesoría Legal Interna Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme.

Acuerdo firme 8.3.3 El Lic. Marvin Esquivel Alfaro recuerda que la Junta Directiva dispuso el acuerdo Nº661-2012 mediante el cual se le solicitó a la auditoría interna brindar un informe sobre el Departamento de Admisión, sin embargo en el acuerdo no se especifico un plazo para entregar dicho informe. Acuerdo Nº757-2012 Se acuerda ampliar el acuerdo Nº661-2012 dispuesto en la sesión ordinaria Nº18-2012 del 22 de octubre de 2012, otorgándole un plazo a la auditoría interna para la presentación del informe, en la próxima sesión de la Junta Directiva, a efectuarse el lunes 14 de enero de 2013. Comunicar a: Auditoría Interna Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme.

Acuerdo firme 8.4 Solicitud estudio de proceso de contratación La Licda. Olga Bolaños Montero expresa que para los efectos de guardar la debida responsabilidad de cada uno de los miembros de la Junta Directiva, mociona para que se solicite a la auditoría interna un estudio de los procesos de contratación que se han dado de las dos últimas directoras del Departamento de Desarrollo Profesional Los señores directivos avalan la moción y acuerdan: Acuerdo Nº758-2012 Solicitar a la auditoría interna un estudio de los procesos de contratación que se han dado de las últimas directoras del Departamento de Desarrollo Profesional y presente el informe ante la Junta Directiva Comunicar a: Auditoría Interna

Page 30: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

30

Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme.

Acuerdo firme 8.5 Proyecto respuesta consulta BAC-CREDOMATIC Por razones de tiempo este punto queda pendiente y se retomara en la próxima sesión de la Junta Directiva 8.6 Informe reunión Banco Mundial-Informe ROSC / Borrador de carta al Banco Mundial La Licda. Olga Bolaños Montero comenta que en la reunión sostenida el día 7 de noviembre de 2012, con el Sr. Antonio L. Blasco y personeros de Contabilidad Nacional para discusión del informe ROSC, se conversó sobre la creación de una alguna instancia a nivel nacional liderada por Hacienda en el tema de la contaduría. En este sentido le manifestó al señor Blasco que esta comisión debería estar liderada por el Colegio, en razón de ser temas de información financiera, ante lo cual solicitó que formalmente se le hiciera llegar una nota con la petición. Al respecto, elaboró un borrador de carta dirigida al Sr. Antonio L. Blasco solicitándole el apoyo para la elaboración de un plan de acción que permita a la institución atender aquellas situación de índole profesional y considerar la posición del Colegio para liderar los aspectos relacionados con el ejercicio de la Contaduría Pública y la Auditoría en instancias de coordinación nacional que el Banco Mundial y/o cooperantes tuviesen dispuesto recomendar. Da lectura a la nota y la somete a consideración de la Junta Directiva Los señores directivos, avalan el contenido de la carta y acuerdan: Acuerdo Nº759-2012 Avalar el envío de carta al Sr. Antonio L. Blasco, Especialista Senior en Gestión Financiera del Banco Mundial solicitándole el apoyo para la elaboración de un plan de acción que permita a la institución atender aquellas situación de índole profesional y considerar la posición del Colegio para liderar los aspectos relacionados con el ejercicio de la Contaduría Pública y la Auditoría en instancias de coordinación nacional que el Banco Mundial y/o cooperantes tuviesen dispuesto recomendar. Comunicar a: Sr. Antonio L. Blasco Dirección Ejecutiva Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme.

Page 31: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

31

Acuerdo firme 8.7 Consulta a Legal sobre estado de procesos judiciales y las responsabilidades individuales de los miembros de Junta La Licda. Olga Bolaños Montero mociona para que se consulte a los asesores legales sobre el estado de los procesos judiciales y las responsabilidades individuales de los miembros de la Junta Directiva. Los señores directivos avalan la moción y se dispone el siguiente acuerdo: Acuerdo Nº760-2012 Solicitar a la asesoría legal interna un informe sobre el estado de los procesos judiciales que tiene actualmente el Colegio y las responsabilidades individuales de los miembros de la Junta Directiva. Se brinda un plazo para presentar el informe ante la Junta Directiva en la próxima sesión a efectuarse el 14 de enero de 2013 Comunicar a: Asesoría Legal Interna Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme.

Acuerdo firme 8.8 Entrega informe Seminario sobre “Tendencias de cambio en las NIIF, período 2009-2012” El Lic. Oscar Gómez Sanabria da por entregado copia del informe del Seminario “Tendencias de cambio en las NIIF, período 2009-2012”, realizado el 23 de noviembre de 2012, en las instalaciones del Colegio 8.9 Fondo de Mutualidad El Lic. Jorge Hernández Hernández informa que la Dirección Ejecutiva remitió a la Comisión del Fondo de Mutualidad dos solicitudes de colegiados con situaciones muy delicadas. El primer caso es la solicitud del Lic. Antonio Salas Sanabria quien tiene una enfermedad muy delicada en fase terminal, con un tratamiento que le implica un gasto elevado en medicamentos, esta persona no labora actualmente y está requiriendo una ayuda por medio del Fondo de Mutualidad. Al

Page 32: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

32

respecto la comisión no puede disponer ningún acuerdo, por tanto está elevando el caso a la Junta Directiva para su valoración. Agrega que actualmente la comisión está trabajando en la revisión del Fondo de Mutualidad, ya tienen una propuesta que presentarán a conocimiento de la Junta Directiva en el mes de enero. En este momento el Fondo establece subsidios para ciertos casos, de acuerdo con el artículo 13 del Reglamento del Fondo de Mutualidad, el subsidio para estos casos es de cien mil colones mensuales de ayuda El Lic. Errol Solís Mata señala que no duda de la situación económica del colegiado, sin embargo le preocupa que la Junta Directiva disponga un acuerdo sin tener un criterio legal donde se indique que se puede brindar esa ayuda. Analizado el tema, los señores directivos acuerdan: Acuerdo Nº761-2012 Solicitar a la asesoría legal interna que elabore y presente a la Junta Directiva un estudio sobre el Reglamento del Fondo de Mutualidad para conocer si procede legalmente brindar la ayuda económica a un colegiado de acuerdo con lo que establece el artículo 13 de dicho Reglamento. Amparado al criterio legal, la Junta Directiva valorará la petición del Lic. Antonio Salas Sanabria. Comunicar a: Asesoría Legal Interna Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme.

Acuerdo firme El Lic. Jorge Hernández Hernández indica que el otro caso es una petición de ayuda económica para los gasto del sepelio por el fallecimiento de una colegiada. En este caso la Comisión del Fondo de Mutualidad solicita a la Junta Directiva valorar la solicitud de ayuda. Analizado el tema, los señores directores consideran actuar en concordancia con el acuerdo anterior y disponen lo siguiente: Acuerdo Nº762-2012 Solicitar a la asesoría legal interna que elabore y presente a la Junta Directiva un estudio sobre el Reglamento del Fondo de Mutualidad para conocer si procede legalmente brindar la ayuda económica a los familiares de la colegiada para sufragar los costos del sepelio de acuerdo con lo que establece dicho Reglamento.

Page 33: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA … 21-2012 _3-12... · Gaceta, indicándose el tiempo faltante de la suspensión que sería de cinco meses y dieciocho días en cumplimiento

33

Amparado al criterio legal, la Junta Directiva valorará la petición planteada. Comunicar a: Asesoría Legal Interna Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme.

Acuerdo firme Artículo 9: Asuntos de Dirección Ejecutiva En virtud de lo extenso de la hora, los asuntos de la Dirección Ejecutiva quedarán pendientes y se retomarán en la próxima sesión de la Junta Directiva No habiendo más asuntos por tratar, al ser las veintidós horas con quince minutos se levanta la sesión.

Lic. Ronald Azofeifa Fuentes Licda. Karla Zúñiga Villalobos Presidente Secretaria