Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales 15-2017-2018.pdf · 2. caravaca...

39
Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales Telefax:(506) 2103-2431/ (506)2224-9598 Apartado:2346-1000 San José, Costa Rica Email: [email protected] / Web: www.ciemicr.org ACTA No. 15-2017/2018 Acta de la Sesión No. 15-2017/2018 de la Junta Directiva del Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales, celebrada en la sede del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica, en segunda convocatoria a las dieciocho horas y treinta minutos del lunes 09 de julio de 2018, con la siguiente asistencia y participación: Asistencia presencial Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas Presidente Ing. Luis Fernando Andrés Jácome Vice-Presidente Ing. Sandra Vega Gómez Secretaria Ing. Daniel Prado Zúñiga Vocal I Ing. Eladio Herrera Madrigal Fiscal Ausentes con licencia Ing. Loida Díaz Sánchez Vocal II Ing. Manuel Corella Vargas Tesorero Presentes: Lic. Jorge Hernández Acosta Director Ejecutivo Lic. Jimmy Meza Lazarus Asesor Legal Sra. Kattia Jiménez Vega Coordinadora Sra. Gabriela Castillo Solís Oficinista A la hora indicada el Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas, en su condición de Presidente, abre la sesión y procede al trámite de la solicitud de licencia al Ing. Manuel Corella Vargas y a la Ing. Loida Díaz Sánchez, ya que por razones de salud no podrán estar presente en la sesión. Acuerdo No.1 Otorgar licencia al Ing. Manuel Corella Vargas y a la Ing. Loida Díaz Sánchez, ya que por razones de salud no podrán estar presente en la sesión. El Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas, somete a consideración el Orden del Día, por lo que se toma el siguiente acuerdo: Acuerdo No. 2: Aprobar por unanimidad el siguiente.

Transcript of Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales 15-2017-2018.pdf · 2. caravaca...

Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales

Telefax:(506) 2103-2431/ (506)2224-9598 Apartado:2346-1000 San José, Costa Rica

Email: [email protected] / Web: www.ciemicr.org

ACTA No. 15-2017/2018

Acta de la Sesión No. 15-2017/2018 de la Junta Directiva del Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales, celebrada en la sede del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica, en segunda convocatoria a las dieciocho horas y treinta minutos del lunes 09 de julio de 2018, con la siguiente asistencia y participación: Asistencia presencial Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas Presidente Ing. Luis Fernando Andrés Jácome Vice-Presidente Ing. Sandra Vega Gómez Secretaria Ing. Daniel Prado Zúñiga Vocal I Ing. Eladio Herrera Madrigal Fiscal Ausentes con licencia Ing. Loida Díaz Sánchez Vocal II Ing. Manuel Corella Vargas Tesorero Presentes:

Lic. Jorge Hernández Acosta Director Ejecutivo Lic. Jimmy Meza Lazarus Asesor Legal Sra. Kattia Jiménez Vega Coordinadora Sra. Gabriela Castillo Solís Oficinista

A la hora indicada el Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas, en su condición de Presidente, abre la sesión y procede al trámite de la solicitud de licencia al Ing. Manuel Corella Vargas y a la Ing. Loida Díaz Sánchez, ya que por razones de salud no podrán estar presente en la sesión.

Acuerdo No.1 Otorgar licencia al Ing. Manuel Corella Vargas y a la Ing. Loida Díaz

Sánchez, ya que por razones de salud no podrán estar presente en la sesión.

El Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas, somete a consideración el Orden del Día, por lo que se toma el siguiente acuerdo: Acuerdo No. 2: Aprobar por unanimidad el siguiente.

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 2-

ORDEN DEL DIA

ARTICULO I: Aprobación del Orden del Día ARTICULO II: Aprobación del Acta No. 14-2017/2018 ARTICULO III: Aprobación Lista de Incorporandos Incorporación 16 de julio de 2018. ARTICULO IV: Asuntos de los Directores ARTICULO V: Asuntos de Presidencia ARTICULO VI: Informe de la Dirección Ejecutiva ARTICULO VII: Resumen de Correspondencia

ARTICULO II: Aprobación del Acta No. 14-2017/2018 El Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas, somete a consideración el acta No. 14-2017/2018.

Acuerdo No. 3: Aprobar por unanimidad el acta No. 14-2017/2018

ARTICULO III: Aprobación Lista de Incorporandos Incorporación 16 de julio de 2018. El Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas, en su condición de Presidente, somete a votación por los miembros Directores los informes de las Comisiones de Credenciales de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Electromedicina e Ingeniería Salud Ocupacional y Ambiente, para incorporar a los profesionales el lunes 16 de julio de 2018.

Al respecto por unanimidad se toma el siguiente

Acuerdo No. 4: Avalar los informes de las Comisiones de Credenciales de Ingeniería

Eléctrica, Mecánica, Industrial, Electromecánica, Agrícola,

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 3-

Electromedicina y Salud Ocupacional y Ambiente, recomendando a la Junta Directiva General, incorporar como miembros regulares del C.F.I.A. a los siguientes profesionales:

INGENIEROS INDUSTRIALES 1. ACUÑA PERALTA MARCO VINICIO 2. ALVARADO PIEDRA ANTHONY ISRAEL 3. ARCE SANDI STEPHANIE MARIA 4. ARGUELLO MURILLO ANA CAROLINA 5. BARAHONA ARAYA FERNANDA 6. BARBOZA GUTIERREZ GABRIEL 7. BERMUDEZ MENDEZ AMANDA PAULINA 8. BERMUDEZ VARGAS KATHERINE 9. CABRERA ALFARO ANGIE 10. CAMACHO ASTUA DIXON ERIC 11. CENTENO CAFFARENA LEONARDO 12. CHARPANTIER BARQUERO JOSE ALBERTO 13. CORDOBA BARRANTES CHRISTIAN ARTURO 14. DIAZ SOLANO PABLO 15. FALLAS ESQUIVEL JOSE JOAQUIN 16. GARCIA CARDENAS KEVIN ORLANDO 17. GODINEZ BARRANTES ALVARO ANDRES 18. GONZALEZ QUESADA VERONICA 19. MARIN MARIN FABIAN ALBERTO 20. MEZA VILLALOBOS YESILIN ELENA 21. MONTERO ROSA TATIANA PRISCILA 22. MORA VALERIO SHIRLEY ELENA 23. ORDEÑANA MASIS CARLOS ALBERTO 24. PEREZ ALEMAN RICARDO ESTEBAN 25. PEREZ ALVAREZ KEVIN ALONSO 26. QUESADA CHAVES BRAYAN 27. RAMOS JIMENEZ LUIS ANDRES 28. RIOS AGUILAR YAJAIRA 29. RODRIGUEZ ARGUELLO OSCAR SIDNEY 30. RODRIGUEZ GONZALEZ RAFAEL EDUARDO 31. RODRIGUEZ JIMENEZ JOSSELINE VANESSA 32. ROSALES GOMEZ WADY ALONSO 33. SARGENT SOLANO ANDREA 34. SOLERA CHAVES JOSIAS 35. VALENCIANO YAMUNI ANDRES 36. VENEGAS ARRIETA JESUS ALONSO 37. VILLAGRA ZUÑIGA RAQUEL MELANIA

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 4-

INGENIEROS EN ELECTRONICA 1. CASTILLO QUIROS DIDIER ALBERTO 2. FERNANDEZ CORDERO JOSE ALBERTO 3. MELENDEZ LOAIZA JASON ELISEO 4. MOLINA ALFARO MILDRED 5. NUÑEZ CECILIANO KATHERINE 6. RODRIGUEZ ROJAS NATALIA INGENIEROS EN ELECTRONICA Y COMUNICACIONES 1. ARAYA ZUÑIGA JUAN DE DIOS 2. RENE ZELIN JEAN HIBERT 3. RUSSELL CLARK CHRISTOPHER RYAN INGENIEROS EN ELECTROMEDICINA 1. BAKENS ZUÑIGA PAOLA 2. BONILLA GUTIERREZ FRANKLIN JESUS 3. FONSECA CAMPOS LUIS GERARDO 4. LEDEZMA BOSCHINI PRISCILLA 5. MORALES AGUILERA JOSE EDUARDO 6. MORALES BARRANTES DANIEL FERNANDO 7. SOTO CALVO DIEGO ESTEBAN 8. VILLALOBOS MARTINEZ OSCAR INGENIERO AGRICOLA 1. CUEVAS RAMIREZ RODOLFO JOSE INGENIERO EN SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE 1. HERRERA DELGADO ELKIN GERARDO INGENIEROS EN SEGURIDAD LABORAL Y AMBIENTE 1. ALVARADO MORALES VINICIO 2. BARRERA ARLEY KELSY ASLYS 3. FALLAS AGUILAR JONATHAN GERARDO 4. GARDELA TEJEDAS JOHN HANN 5. GONZALEZ SANCHO PAMELA DE LOS ANGELES 6. SANCHO MORERA KARINA MARIA

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 5-

INGENIERO EN PRODUCCION INDUSTRIAL 1. RIOS GONZALEZ AMALIA PAMELA INGENIERO EN PROCESOS Y CALIDAD 1. VILLARREAL VIALES ANA GABRIELA INGENIEROS ELECTRICISTAS 1. CABALLERO CUBILLO CHRISTIAN DE JESUS 2. CALDERON LEANDRO JOHNNY ALBERTO 3. CALDERON MATA MARCOS 4. CALVO ZUMBADO GUSTAVO ANDRES 5. CASTRO ESCALANTE EMANUEL 6. CASTRO VILLALOBOS ALEJANDRO 7. CERDAS SOLANO WADY JOHEL 8. CHAVARRIA CAMARENO REYNER 9. DIAZ PERALTA LUIS ELIAS 10. ESPINOZA SEGURA ANDREY 11. FERNANDEZ CALDERON JERSON NAYIB 12. FONSECA LEON OSCAR ENRIQUE 13. GOMEZ GARCIA WILLIAM 14. GRANADOS PICADO DENNIS MIGUEL 15. MASIS CASTILLO JOSE ALEJANDRO 16. MONGE IZAGUIRRE OSCAR ESTEBAN 17. MONTERO SANDOVAL JOSE PABLO 18. NAVARRO CECILIANO LUIS MIGUEL 19. OVARES RODRIGUEZ CRISTIAN ROBERTO 20. PICADO VILLALOBOS JORGE ISAAC 21. ROJAS FERNANDEZ FREDDY ALONSO 22. SOBRANO SANDOVAL JOSE MIGUEL 23. SOLIS FERNANDEZ ESTEBAN ANTONIO INGENIEROS ELECTROMECANICOS 1. ARCE ARCE MAURICIO 2. BENAVIDES CHAVES JAVIER 3. CAMPOS VARGAS RONALD DE LA TRINIDAD 4. CARRION CALVO KEYLOR ALBERTO 5. CHAVES PEREZ JOSE PABLO 6. CORTES MACIAS JOSE DAVID 7. DIAZ ARGUETA CARLOS SIMON

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 6-

8. ESQUIVEL CASTRO VICTOR MAURICIO 9. ESQUIVEL CHINCHILLA JEYSON EMILIO 10. GONZALEZ ARTAVIA ESTEBAN 11. HERRERA VEGA ABRAHAM LEONARDO 12. LEAL MADRIGAL CHRISTOPHER ENRIQUE 13. MELENDEZ ROJAS KLEVER 14. MENA HIDALGO JESUS 15. MONCADA CENTENO YOMAIRO MERARDO 16. MURILLO ARGUEDAS EDUARDO GERARDO 17. QUIROS ALFARO JOSE ANDRES 18. SALAS VENEGAS DIEGO AMANSIO 19. SANCHEZ MADRIZ KARINA MARIA 20. SANCHEZ MIRANDA RICARDO ANDRES 21. SCHUMACHER CARVAJAL WALLACE STANLEY 22. SEGURA ROJAS DIEGO STEVE 23. SOLIS MONTIEL CARLOS JESUS 24. SOTO CAMPOS JOHNNY ARLEY 25. TORRES MOYA BERNARD ALBERTO 26. ZAMORA ESPINOZA JOSE ALBERTO INGENIEROS MECANICOS 1. CALVO CRUZ JOSÉ ANDRES 2. CARAVACA ARAYA PEDRO JOSE 3. DINARTE CESPEDES ANDRES ESTEBAN 4. FERNANDEZ FERNANDEZ RICARDO 5. GAIRAUD BENAVIDES ELIAS FRANCISCO 6. JIMENEZ FUENTES ALEJANDRO 7. LOPEZ SOTO JOSE MANUEL 8. ORTIZ ARIAS GIOVANNI 9. RODRIGUEZ BARRANTES ROGER ANTONIO 10. SALAS ARAYA MARIA GUADALUPE 11. TACSAN SOLORZANO DANIEL INGENIERO EN CIENCIAS NAVALES 1. ALVARADO QUESADA JUAN CARLOS

ARTICULO IV: Asuntos de los Directores

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 7-

• Reglamento para el trámite de planos de Telecomunicaciones

El Ing. Eladio Herrera Madrigal, Fiscal de la Junta Directiva del CIEMI informa que en la minuta #7 de la Comisión de Ingeniería en Electrónica y de Telecomunicaciones (CIETEL), informa según lo que él entiende, la comisión hace mención que los Ingeneiros deben de ostentar con la CAP de Electrónica para poder presentar en un futuro Planos de Telecomunicaciones ante el CFIA, el Ing. Luis Fernando Andrés Jácome, menciona que se debe de conversar con los miembro de la Comisión, ya que la Constancia de Actualización Profesional (CAP) es un plus para los ingenieros, es totalmente aparte del Reglamento. El Lic. Jimmy Meza Lazarus, Asesor Legal del CIEMI menciona que para garantía no se les puede solicitar a los miembros ninguna limitación en cuanto al Ejercicio Profesional, menos al no contar con una norma legal para poder hacerlo. Por lo tanto, no procede una solicitud de este tipo.

• Conferencia Aplicaciones de Sistemas Inteligentes en la Industria

La Ing. Sandra Vega Gómez, Secretaria de la Junta Directiva del CIEMI, informa que la Conferencia Aplicaciones de Sistemas Inteligentes en la Industria, la cual se va a llevar a cabo el lunes 30 de julio de 2018 a las 6:00pm, en el Centro de Capacitación del CIEMI, organizada por la Comisión de Sistemas Inteligentes cuenta a la fecha con un total de 15 participantes.

• Conferencia Manejo del Estrés

La Ing. Sandra Vega Gómez, Secretaria de la Junta Directiva del CIEMI, informa que la Conferencia Manejo del Estrés, se tiene programada para el jueves 09 de agosto de 2018, a las 6:30pm en el Centro de Capacitación de CIEMI y se va a manejar el mismo método de la anterior cobrando ¢10.000 por participante, los cuales ¢2.000 se destinan al refrigerio y ¢8.000 al Instituto Arte del Cambio.

• Respuesta a la consulta del Ing. Eduardo Armijo Carvajal

El Ing. Marco Calvo Vargas, Presidente de la Junta Directiva del CIEMI informa que, a solicitud del Ing. Manuel Corella Vargas, somete a consideración de esta Junta Directiva, la respuesta que preparó la comisión que se avocará al estudio de Planos de Protección contra Incendios en Bomberos, para que una vez aprobada se le envíe al Ing. Eduardo Armijo Carvajal. Al respecto por unanimidad se toma el siguiente:

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 8-

Acuerdo No. 5: Enviar nota a la Junta Directiva General con la respuesta que preparó la Comisión que se Avocará al Estudio de Planos de Protección contra Incendios, en respuesta a la inquietud presentada por el Ing. Eduardo Armijo Carvajal

• I Congreso de Protección contra Incendios, NFPA-Edufire

El Ing. Luis Fernando Andrés Jácome, Vicepresidente de la Junta Directiva del CIEMI, solicita que se publique en los medios de información y en las redes sociales el I Congreso de Protección contra Incendios, NFPA-Edufire que se va a realizar en Panamá los días 30 y 31 de Julio de 2018. Al respecto por unanimidad se toma el siguiente:

Acuerdo No. 6: a) Aprobar la solicitud del Ing. Luis Fernando Andrés Jácome, de realizar la publicación en los diferentes medios de comunicación del CIEMI y en las redes sociales como colaboración, el I Congreso de Protección contra Incendios, NFPA-Edufire, el cual se va a desarrollar en Panamá los días 30 y 31 de Julio de 2018.

b) Comisionar al Ing. Luis Fernando Andrés Jácome, Vicepresidente

de la Junta Directiva del CIEMI, enviar nota a la Sra. Gabriela Mazal comunicándole el apoyo con la divulgación así mismo informarle que por parte del CIEMI van a participar dos miembros de la Junta Directiva del CIEMI.

• I Foro de Emprendimiento e Innovación

El Ing. Daniel Prado Zúñiga, Vocal I de la Junta Directiva del CIEMI, informa que el foro se tiene programado para el viernes 31 de agosto de 2018, con la participación de varios conferencistas, se estima cobrar entre $40 y $50 por participante.

• Visita técnica a Baxter

El Ing. Daniel Prado Zúñiga, Vocal I de la Junta Directiva del CIEMI, informa que el sábado 21 de julio se realizará la visita técnica a la empresa Baxter en Cartago, se cuenta con la participación a la fecha de 20 profesionales, se les ofrecerá un refrigerio y se coordinará el transporte.

• Curso Green Belt

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 9-

El Ing. Daniel Prado Zúñiga, Vocal I de la Junta Directiva del CIEMI, informa que para el curso de Green Belt – Six Sigma, programado para el mes de agosto, en esta oportunidad no se ha contado con respuesta de los profesionales. • Caso del Ing. Malkhaz Gonenashvili Gonenashvili

El Ing. Daniel Prado Zúñiga, Vocal I de la Junta Directiva del CIEMI, hace la consulta sobre el caso de la incorporación del Ingeniero Malkhaz Gonenashvili Gonenashvili, ya que el señor es contratado por el Instituto Costarricense de Electricidad y le solicitan estar incorporado al Colegio respectivo. El Ing. Luis Fernando Andrés Jácome, Vicepresidente de la Junta Directiva del CIEMI recomienda que se incorpore, ya que se cuenta con el criterio técnico de la Comisión de Credenciales de Ingeniería Eléctrica, del Instituto Tecnológico de Costa Rica y el aval de la Junta Directiva del CIEMI. Se le solicita al Lic. Jimmy Meza Lazarus, confeccionar un criterio legal para elevarlo al Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica solicitando la incorporación del Ing. Malkhaz Gonenashvili Gonenashvili. Después de varias deliberaciones de los miembros de la Junta Directiva del CIEMI, se toma por unanimidad el siguiente

Acuerdo No. 7: Comisionar al Lic. Jimmy Meza Lazarus, Asesor Legal del CIEMI, para su respectivo análisis y criterio, para ser remitido a la Junta Directiva General, para que ser incorporado.

• I Congreso de Energías Renovables.

El Ing. Luis Fernando Andrés Jácome, Vicepresidente de la Junta Directiva del CIEMI informó que solicito información del avance del congreso ya que a la fecha la Junta Directiva del CIEMI no cuenta con los detalles, por lo que el Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo toma la palabra y brinda los detalles. Se adjunta el informe.

CONGRESO NACIONAL DE ENERGIAS RENOVABLES CNER-2018

19, 20 y 21 de Setiembre Instalaciones CFIA

1. STANDS

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 10-

Se han enviado a 26 empresas, a saber: Costo de stands $2000

De las cuales tenemos confirmados Dos Stands, a saber: INTERDINAMICA SONNSOLAR SEI

Nombre de empresas que se ha enviado invitación

• CIEMAT • International Renovable Energy Agency – IRENA • Grupo Hera • CELEQ • TEC • Interdinámica • EARTH • UTN • Universidad Fidélitas

• MAROSTICA • HUNT • CELSA • CMI • SEI • COOPEGUANACASTE • PANASONIC • ENERTIVA • PURASOL • ACESOLAR • ENERCON

• The Hoskinson Group • Grupo CIRE • SONNSOLAR • GC INGENIERIA • REFEEL • HUAWEI

2. PATROCINIOS

➢ Patrocinador Platino $4000 - Stand, 2 expositores y actividad de clausura

➢ Patrocinador Oro $3500 - Stand, 1 expositor y un almuerzo ➢ Patrocinador Plata $3000 - Stand, 1 expositor y un

refrigerio

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 11-

Se han enviado a 26 empresas, a saber:

• CIEMAT

• International Renovable Energy Agency – IRENA • Grupo Hera • CELEQ • TEC • Inter dinámica • EARTH • UTN • Universidad Fidélitas • MAROSTICA • HUNT • CELSA

• CMI • SEI • COOPEGUANACASTE • PANASONIC • ENERTIVA • PURASOL • ACESOLAR • ENERCON • The Hoskinson Group • Grupo CIRE • SONNSOLAR

• GC INGENIERIA • REFEEL • HUAWEI

A la fecha no se tiene ningún patrocinador

3. Solicitud de Conferencia Se han enviado 22 invitaciones a diferentes empresas. Se tienen confirmadas 19 conferencias.

4. Participación

Se ha realizado difusión por todos los medios de comunicación del CIEMI, a saber: INFOBOLETIN, PÁGINA WEB, FACEBOOK y envío de correos masivos. Hoy en día no se cuenta con participantes, pues los interesados requieren el programa de charlas, para valorar su asistencia.

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 12-

El Ing. Luis Fernando Andrés Jácome, recomienda que se les den un plazo de 30 días, para ver si hay avances, se recomienda tomar en cuenta que se otorguen becas a los miembros de las comisiones. Después de varias deliberaciones de los miembros de la Junta Directiva del CIEMI, se toma por unanimidad el siguiente

Acuerdo No. 8: Divulgar el programa del I Congreso de Energías Renovables, para analizar en término de un mes el avance que ha tenido.

ARTICULO V: Asuntos de Presidencia • Homenaje al Ing. Alejandro Alvarado Induni

El Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas, Presidente de la Junta Directiva del CIEMI menciona que el homenaje al Ing. Alejandro Alvarado Induni, se va a llevar a cabo el miércoles 18 de julio de 2018, a partir de las 6:00pm en el Centro de Capacitación del CIEMI, en el cual se va a contar con el apoyo del Departamento de Comunicación del CFIA, hace mención que la maestra de ceremonias es la Sra. Adriana Hernández Jiménez. Se adjunta informe de la Dirección Ejecutiva con el resumen de lo programado para la actividad.

ACTIVIDAD HOMENAJE

ING. ALEJANDRO ALVARADO INDUNI Miércoles 18 de julio de 2018

Detalle del homenaje al Ing. Alejandro Alvarado Induni, Ingeniero Electricista IE-1397, graduado de la Universidad de Costa Rica, incorporado al CFIA, el 29 de Agosto de 1974, CAP-029 vigente a la fecha. Ingeniero experto en Matenimiento, laboró en compañías como Kimberly Clark, Conducen, Scott Paper, entre otras. Se ha destacado por su lealtad al CIEMI, manteniéndose siempre como miembro. Organización de la actividad.

1. El día viernes 06 de julio, el Ing. Alejandro Alvarado Induni, confirma su participación en el homenaje, para el día miércoles 18 de julio de 2018, en el Centro de Capacitación del CIEMI, en un horario de las 18:00 a las 20:00 horas.

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 13-

2. Participará con su familia, incluido el Señor Presidente de la República.

3. Confirmación de la presencia del Señor Presidente Carlos Alvarado Quesada, por parte de la Oficina de Protocolo, propiamente del Despacho Presidencial.

4. Consideramos de suma importancia, se nos indique la constitución de la mesa principal.

5. Don Marco Vinicio Calvo Vargas, de acuerdo con sus instrucciones, procederíamos a invitar a las siguientes personas, a saber:

• Junta Directiva del CIEMI • Expresidentes del CIEMI • Junta Directiva General del CFIA • Delegados del CIEMI, ante la Asamblea de Representantes CFIA • Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo del CFIA • Coordinadores de Comisiones del CIEMI

• Directores de Programa CFIA • Directores Ejecutivo de los Colegios miembros • Personal del CIEMI • Invitados especiales: Dr. Orlando Arrieta Orozco, Ing. Adrián Flores Rodríguez,

Ing. Fernando Rodríguez Alvarado y otros invitados que usted designe.

6. El Ing. Alejandro Alvarado Induni, no está solicitando al menos por ahora, ningún

protocolo especial, sin embargo, tal y como usted me lo comentó es pertinente que la Oficina de Prensa CFIA, se haga cargo de los asuntos de su competencia, por lo que le solicitamos respetuosamente nos dicte las pautas a seguir.

7. En relación con el menú, quedaríamos a su disposición, ya sea se nos indique utilizar los servicios gastronómicos del Restaurante Andamios Bistró CFIA u otra opción, ya que como pudo observar se contará con la Presencia del Señor Presidente, por un espacio de dos horas.

8. Acto Cultural, se espera contar con la participación de la Sra. Alicia Jiménez, Arpista Profesional.

9. Obsequio al Ing. Alejandro Alvarado I., Placa y ramo floras para la esposa. Don Marco, considera usted pertinente hacerle entrega de un obsequio especial a don Alejandro Alvarado.

10. Autorización para la suspensión de las actividades en el CCCIEMI, durante todo el día y noche.

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 14-

11. Surgió un elemento nuevo, con respecto al cambio de fecha y hora de la incorporación del CIEMI, ya que, en el CFIA, específicamente en la Dirección Administrativa Financiera, me externaron su preocupación ya que desde hace una semana se les entregó a los incorporandos la invitación.

El Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo solicita recomendación para la conformación de la mesa principal, el Ing. Luis Fernando Andrés Jácome recomienda que esté conformada por el Ing. Marco Calvo Vargas, Presidente de la Junta Directiva del CIEMI, Ing. Steven Oreamuno Herra. Presidente de la Junta Directiva General, Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo del CFIA, Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo del CIEMI y el Ing. Alejandro Alvarado Induni, Profesional destacado. Al respecto por unanimidad se toma el siguiente

Acuerdo No. 9 Aprobar la recomendación del Ing. Luis Fernando Andrés Jácome para la integración de la mesa principal para el Homenaje del Ing. Alejandro Alvarado Induni, profesional destacado, quedando de la siguiente manera: Ing. Marco Calvo Vargas, Presidente de la Junta Directiva del CIEMI, Ing. Steven Oreamuno Hera. Presidente de la Junta Directiva General, Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo del CFIA, Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo del CIEMI y el Ing. Alejandro Alvarado Induni, Profesional destacado

• Obsequio para entregarle al profesional homenajeado Ing. Alejandro Alvarado

Induni

El Ing. Marco Calvo Vargas, Presidente de la Junta Directiva del CIEMI, menciona que para el homenaje del Ing. Alejandro Alvarado Induni, se le puede entregar una placa y un juego de lapiceros tanto para el ingeniero Alvarado Induni como para el señor Presidente de la República, y a la esposa, hija y primera Dama de la República se les otorgará un arreglo floral. Al respecto por unanimidad se toma el siguiente

Acuerdo No.10 Aprobar la compra de una placa y un juego de lapiceros tanto para el Ingeniero Alvarado Induni como para el señor Presidente de la República, así como un arreglo floral para entregárselas a la esposa, hija y primera Dama de la República.

• Espacio de parqueo del Colegio de Ingenieros Topógrafos

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 15-

El Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas, Presidente del CIEMI informa que se le va a solicitar al Colegio de Ingenieros Topógrafos se nos pueda prestar los 4 espacios de parqueo con que ellos cuentan, con el fin de otorgárseles a la familia del profesional homenajeado. Al respecto por unanimidad se toma el siguiente:

Acuerdo No. 11 Solicitar al Colegio de Ingenieros Topógrafos se nos destinen los cuatro parqueos con que cuentan en el Centro de Capacitación para destinárselos a los familiares del profesional destacado.

• Cursos y actividades programadas en el Centro de Capacitación del CIEMI el

miércoles 18 de julio de 2018.

El Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas, Presidente del CIEMI, señala que todo lo que tenga programado en el Centro de Capacitación del CIEMI el miércoles 18 de julio de 2018, se van a cancelar todas, ya que el Centro debe de quedar libre para la organización. Al respecto por unanimidad se toma el siguiente

Acuerdo No. 12 Aprobar cancelar las actividades que se tienen programadas en el Centro de Capacitación del CIEMI el próximo miércoles 18 de julio de 2018.

• Solicitud de parte del MEIC

El Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas, Presidente del CIEMI, informa que recibió nota de parte del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), solicitando espacio en el Centro de Capacitación del CIEMI, para realizar las reuniones del Comité para la creación del Reglamento Técnico: “Materiales eléctricos. Tableros y disyuntores termomagnéticos, interruptores de uso general, tomacorrientes, enchufes y conectores de cordón, para ser usados con tensiones hasta de 1000 V. Especificaciones”, Al respecto se tomó por unanimidad el siguiente

Acuerdo No. 13 Aprobar la solicitud del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), de colaborar con la asignación del espacio en el Centro de Capacitación del CIEMI, para que realicen las reuniones del Comité para la creación del Reglamento Técnico: “Materiales eléctricos. Tableros y disyuntores termomagnéticos, interruptores de uso general, tomacorrientes, enchufes y conectores de cordón, para ser usados con tensiones hasta de 1000 V. Especificaciones”,

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 16-

• Reforma del Reglamento Interior General Artículo 78

El Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas, Presidente del CIEMI, presenta el criterio legal remitido por el Lic. Jimmy Meza Lazarus, Asesor Legal del CIEMI referente a la Reforma del Reglamento Interior General Artículo 78. Al respecto se tomó por unanimidad el siguiente

Acuerdo No. 14 Enviar oficio a la Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA), remitiendo el criterio legal del CIEMI, con el criterio legal referente a la Reforma del Reglamento Interior General Artículo 78.

COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS MECANICOS E INDUSTRIALES

ASESORIA LEGAL

Para: Ing. Marco Calvo Atención: Ing. Marco Calvo De: Lic. Jimmy Meza Lazarus Asunto: Reforma del Reglamento Interior General Artículo 78

Estimando Ing. Marco Calvo

De conformidad con la solicitud realizada a esta asesoría legal, con el fin de emitir criterio en

relación con la posible reforma del artículo 78 del Reglamento Interior General, procede esta

asesoría legal a indicar:

Mediante oficio JDG-024317/18 se solicita a los Colegio Miembros emitir criterio en relación con

el oficio 153-2017-AL-FC de la asesoría legal con la propuesta de reforma de reforma del artículo

78 del Reglamento Interior General.

La reforma establece que, para ser miembro de los Tribunales de Honor, se deberá contar con

requisitos especiales como por ejemplo el hecho de realizar un curso de actualización profesional

y que los miembros no cuenten con antecedentes penales.

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 17-

Al respecto es importante señalar, en cuanto al primer tema se considera pertinente que los

miembros de los diversos Tribunales de Honor reciban cursos de actualización profesional, lo

cual brinda seguridad en términos generales sobre los procesos disciplinarios que deberán

analizar.

Si es importante señalar, en cuanto a los cursos de actualización, y para el caso de los miembros

de los Tribunales de Honor, estos no solo deben versar sobre aspectos técnicos o del ejercicio

de la profesión, sino además deben de tener contenido de temas de ética profesional abordada

desde el punto de vista de la ética como rama de la filosofía, con el estudio de algunos de sus

máximos exponentes; Aristóteles, Kant o John Stuart Mill por ejemplo, pues de nada vale la

aplicación de recetas éticas en forma mecánica, si no se conocen los fundamentos teóricos de

una correcta actuación ética.

Por otro lado, en cuanto al segundo punto, bien lo señala la asesoría legal al resolver una

consulta puntual del Colegio de Ingenieros Civiles , en el sentido de que ciertamente el miembro

del Tribual debe de tener una estatura moral incuestionable, para poder dar seguridad y evitar

cuestionamientos innecesarios en su actuación, dejando en claro que debe de establecerse un

plazo de seis años a cualquier antecedente penal de los profesionales tal y como lo establece

nuestra legislación nacional.

Sin otro particular, dejo rendido de esta forma el presente dictamen.

Lic. Jimmy Meza Lazarus

Asesor Legal

• Curso Escuela de Algoritmos

El Ing. Marco Calvo Vargas, menciona que el Colegio de Arquitectos de Costa Rica, invita al curso “Escuela de Algoritmos” el cual se va a llevar a cabo de lunes a viernes de 8:00am a 6:00pm, las fechas y el lugar están por definir, al cual le asignaron dos espacios para el CIEMI. Por lo que se somete a consideración de la comisión de Ingeniería Industrial y la Comisión de Sistemas Inteligentes, para que si tienen a bien nombren una beca por cada una. El Ing. Luis Fernando Andrés Jácome menciona que, en caso de no contar con ningún interesado en esas dos comisiones, él puede nombrar en la CNFL a miembros del CIEMI que se relacionan con ese tema.

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 18-

Al respecto se tomó por unanimidad el siguiente

Acuerdo No. 15 Aprobar la participación de un representante de la Comisión de Ingeniería Industrial y un representante de la Comisión de Sistemas Inteligentes, para que participen en el Curso Escuela de Algoritmos.

ARTICULO VI: Informe de la Dirección Ejecutiva

Informe Dirección Ejecutiva Sesión No. 15-2017/2018 Lunes 09 de julio de 2018

ASUNTOS PARA TOMA DE DECISIÓN

1. Designación de los miembros de la Junta Directiva que representarán al CIEMI en las

diferentes incorporaciones del presente mes:

ACTOS III INCORPORACIÓN ORDINARIA

Lunes 16 de julio, 6:30 pm Miércoles 18 de julio, 2:30 pm Jueves 19 de julio, 6:30 pm

Colegio de Ingenieros Electricistas,

Mecánicos e Industriales Colegio de Arquitectos de Costa Rica

Colegio de Ingenieros Topógrafos

Colegio de Ingenieros Civiles Colegio de Ingenieros

Tecnólogos

Profesional a homenajear: Profesional a homenajear: Profesional a homenajear:

CIEMI CIT CITEC

Al respecto se tomó por unanimidad el siguiente

Acuerdo No. 16 Aprobar la designación de los siguientes miembros de Junta Directiva del CIEMI, para que participen en los actos de incorporación.

Lunes 16 de julio de 2018

Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas Ing. Luis Fernando Andrés Jácome

Miércoles 17 de julio de 2018 Ing. Manuel Corella Vargas Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 19-

Jueves 10 de mayo de 2018 Ing. Daniel Prado Zúñiga Ing. Eladio Herrera Madrigal

2. Solicitud de la Comisión de Ingeniería en Electrónica y de Telecomunicaciones, de que los

ingenieros Luis Chaves y Leonardo Steller, de dicha Comisión, sean recibidos en audiencia

por parte de la Junta Directiva del CIEMI para que expliquen los alcances de la visita que

realizaron al evento de la TIA, realizado en el mes de junio en Plano - Texas.

Al respecto se tomó por unanimidad el siguiente

Acuerdo No. 17 Aprobar la solicitud presentada por la Comisión de Ingeniería en Electrónica y de Telecomunicaciones, para recibirlos en audiencia la próxima sesión de Junta Directiva del CIEMI.

Acuerdo No. 18 Aprobar realizar la próxima sesión de Junta Directiva del CIEMI el

jueves 26 de julio de 2018.

3. Renuncia de la Ing. Beatriz Guzmán Meza, a la subcomisión de plan estratégico denominada

Gestión Tecnológica.

Al respecto se tomó por unanimidad el siguiente

Acuerdo No. 19 Aprobar la renuncia presentada por la Ing. Beatriz Guzmán Meza a la subcomisión de Plan Estratégico – Gestión Tecnológica.

4. Nota de la Junta Directiva General No. JDG-0145-17/18, solicitud de observaciones al

informe final CPPR-03-2017 de la Comisión paritaria que estudia cuál debe ser la

conformación mínima necesaria de profesionales en ingeniería y en arquitectura, que deben

participar en la elaboración de planes reguladores.

Al respecto se tomó por unanimidad el siguiente

Acuerdo No. 20 Enviar oficio a la Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA), informando que el CIEMI no tiene observaciones al informe final CPPR-03-2017 de la Comisión paritaria que estudia cuál debe ser la conformación mínima necesaria de profesionales en ingeniería y en arquitectura

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 20-

5. Contrato de arrendamiento a través del sistema Leasing de ASECF de cuatro routers,

instalados en el Centro de Capacitación del CIEMI, el cual tiene vigencia hasta el 01 de

agosto 2018, la administración del CFIA propone las siguientes opciones para su

consideración:

1. Extender el arrendamiento de los equipos actuales con los plazos de: • 12 meses, monto cuota mensual $241.14 • 18 meses, monto cuota mensual $225.14 • 24 meses, monto cuota mensual $193.14

2. Por terminación del contrato pueden adquirir los equipos por un monto total de $2.026,27.

3. Renovación completa de los equipos: se debe cotizar con TI y valorar el arrendamiento.

Al respecto se tomó por unanimidad el siguiente

Acuerdo No. 21 Comisionar al Ing. Daniel Prado Zúñiga, Vocal I de la Junta Directiva del CIEMI, para que revise el contrato de arrendamiento a través del sistema Leasing de ASECF de cuatro routers, instalados en el Centro de Capacitación del CIEMI.

Al respecto se tomó por unanimidad el siguiente

Acuerdo No. 22 Aprobar 30 minutos adicionales, para continuar con la sesión.

6. Solicitud de la Comisión de Ingeniería Industrial en brindar apoyo con la gira técnica

Planta de Producción Baxter Costa Rica S.A., el día sábado 21 de julio, solicitan apoyo con el refrigerio, buseta y la divulgación de la gira.

Al respecto se tomó por unanimidad el siguiente

Acuerdo No. 23 Aprobar el apoyo con el refrigerio, buseta y divulgación para la Gira Técnica Planta de Producción Baxter Costa Rica S.A

7. Caso de Incorporación del Ing. Malkhaz Gonenashvili Gonenashvili, el día miércoles 27

de junio, se recibió criterio Legal del Lic. Jimmy Meza Lázarus.

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 21-

Ver acuerdo No. 07 de la presente sesión.

8. El día viernes 06 de julio, recibí llamada del Ing. Alejandro Alvarado Induni, IE-1397, CAP-029 miembro del CFIA desde el 29 de agosto de 1974, quien nos informó que para el día miércoles 18 de julio de 2018, de 6:00 a 8:00 p.m., estaría dispuesto a asistir en unión de su familia al homenaje que se le preparó en el CIEMI, por su condición de agremiado desde hace más de 40 años, ostentar la Constancia de Actualización Profesional y por ser el padre del señor Presidente de la República. La administración con la anuencia del Presidente Ing. Marco Calvo, acordó realizar algunos movimientos a lo interno del CFIA para acomodar espacios, lo que se logró satisfactoriamente.

Ver acuerdo No. 09 de la presente sesión.

ASUNTOS PARA INFORMACIÓN

1. El día martes 03 de julio de 2018, se realizó reunión entre funcionarios del CFIA y un

representante del Consejo de la Persona Joven, sobre un problema que se presentó en la Escuela Unidocente de Isla Venado, a saber: Arq. Sergio Bolaños, Nelsy Solano en asocio al director Javier Chacón con un representante de la Junta Directiva del Consejo de la Persona Joven, la Ing. Karen Varela, encargada del Centro de Capacitación del CIEMI y el suscrito y en el que plantearon la necesidad de contar con la participación del CIEMI para la consecución de unos paneles y el aporte de profesionales para el diseño de un sistema fotovoltaico para la Escuela Unidocente de la Isla Venado. Se le solicitó el planteamiento por escrito.

2. El día lunes 02 de julio, se reunió la comisión de Ingeniería Eléctrica para analizar el “Reglamento para el Trámite de Planos de Telecomunicaciones en Edificaciones”, se solicitó a los miembros del grupo de trabajo presentar observaciones al documento a más tardar el día martes 10 de julio de 2018.

3. El día jueves 05 de julio de 2018, se realizó reunión con funcionarios del CONICIT en la que participaron: Asesora Sra. Luisa Díaz, Sr. Arturo Vicente, Secretario Ejecutivo del CONICIT, Sra. Silvia Arias, comunicadora del CONICIT, Sr. Max Cerdas, Vinculación y Secretario en la Comisión Biomasa, Ing. Olman Vargas, Ing. Steven Oreamuno, Ing. Marco Calvo, Dr. Orlando Arrieta, Ing. Manuel Corella, Sra. Kattia Jiménez y el suscrito, en el que se logró concretar el foro sobre Hidrogeno para el día viernes 03 de agosto de 2018.

4. Invitación al Foro Internacional Contra Incendio México en Octubre CIEMI.

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 22-

5. La semana del 03 al 07 de Julio de 2018, se llevó a cabo la celebración del 115 Aniversario del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA), actividades que se llevaron a cabo con todo éxito.

6. Relación con la NFPA, el viernes 22 de junio, se le envió un correo a la Sra. Olga Caledonia, Directora Internacional de la NFPA, sobre el curso de Auditor Eléctrico, basado en NFPA 70 – NFPA 70 E – NFPA 70 B, que se publica en Costa Rica con el logo de la NFPA capítulo México y se difunde profusamente. El curso que se va a impartir los días 08-09-10-11 de agosto de 2018, en el Hotel Palma Real.

7. Se le otorga la distinción en el homenaje a la Ing. Mercedes Monge Agüero, para la III incorporación que se llevará a cabo el día lunes 16 de julio de 2018.

8. Minuta No. 07 de la Comisión de Ingeniería en Electrónica y de Telecomunicaciones: - Proponer a la Junta Directiva del CIEMI, que los ingenieros Luis Chaves y Leonardo Steller,

de esta Comisión, sean recibidos para que expliquen los alcances de la visita que realizaron al evento de la TIA, realizado en el mes junio de 2018, en Plano - Texas.

- Solicitar a cada miembro de esta Comisión que envíen antes de la próxima sesión, sus observaciones a la propuesta de Reglamento para la presentación de planos de telecomunicaciones en edificaciones que ha elaborado la comisión tripartita nombrada por el CFIA con el propósito de revisar el Reglamento actual.

- Solicitar a cada miembro de esta Comisión que traigan para la próxima sesión, su propuesta de los contenidos que debería tener el CAP para los ingenieros que vayan a la presentar planos de telecomunicaciones al CFIA, con el objetivo de brindarle al ingeniero miembro del CIEMI la capacitación para realizar el diseño de este tipo de planos. Así mismo, traer los temas que deben ofrecerse como cursos opcionales para estos ingenieros.

- Solicitar a cada miembro de esta Comisión que traigan para la próxima sesión, su propuesta de capacitación y divulgación para la segunda mitad del presente año 2018.

- Invitar a la próxima sesión, a las 7:30 pm, al señor Kevin Ludeke, Especialista en Economía de la Embajada de los Estados Unidos de América, por su interés en apoyar el área de las telecomunicaciones del país.

- Invitar al Ing. Joseba Calvo, especialista en estándares de la TIA para Centros de Datos, a conversar, ya sea por video-conferencia y/o en forma presencial, principalmente cuando venga a Costa Rica en el mes de agosto de este año.

- Convocar a Sesión #08 de la CIETEL para el día jueves 12 de julio, previa verificación del quórum.

9. El día jueves 21 de junio de 2018, se llevó a cabo la “Conferencia sobre Control del Enojo”,

con una participación de 7 profesionales, de los cuales todos cancelaron un monto de ¢10.000,00 cada uno.

10. El día miércoles 27 de junio de 2018, dio inicio el curso “NFPA 13 Principios básicos de diseño de sistemas de protección contra incendios”, con una participación de 30 profesionales a cargo del Ing. Mauricio Meneses Flaqué.

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 23-

Banco Nacional Colones 1,742,333.47₡

Banco Nacional Dolares(*) 12,750,326.36₡

Banco Costa Rica (**) 12,532,584.59₡

Total Bancos 27,025,244.42₡

(*) Pendiente de Liquidación Sem. IIAR por $22,021,00

(**)Mensualidades de julio Y Agosto y Setiembre 2018 Cubiertas

Pendiente reintegro CFIA(boletas)04/05/2018 20,965,765.13₡

Pendiente reintegro CFIA(Marzo(2da quincena, Abril y Mayo 2018) 7,512,373.16₡

Total por Cobrar CFIA 28,478,138.29₡

Cuota extaordinaria reintegrada por el CFIA 40,048,377.07₡

Meses pagos,Enero,Febreo,Marzo 2018(1era quincena)

Pagos realizado en el mes de marzo y mayo 2018)

Cuota extraordinaria Pendiente por cancelar mes de Marzo(2da quincena)mes de abril y mayo y junio 2018

Cu

ota

Ex

t.

Saldos Cuentas Bancarias al 04/07/2018

($22606,16)

P.

Pen

die

nte

s C

FIA

B

an

cos

11. El día miércoles 27 de junio de 2018, dio inicio el III Módulo del curso de Diseño Eléctrico, con una participación de 18 personas, a cargo del Ing. Luis Pablo Murillo.

12. El día jueves 28 de junio de 2018, se llevó a cabo la conferencia sobre “Sellos Cortafuegos”,

con una participación de 68 profesionales, a cargo de la Sra. Luciana Petraglia.

13. El viernes 29 de junio de 2018, el CIEMI recibió el galardón Bandera Azul con la participación del Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas, Presidente del CIEMI y el suscrito.

14. Minuta No. 08 de la Comisión de Redes Eléctricas de Distribución: - Inicia sesión a las 8:30 a.m. - Se retoma revisión del Manual iniciando en 3.2.5. (c). Dimensiones de trabajo en cajas. Se

da lectura al NESC solamente como aclaración. - El punto 3.2.11 queda pendiente a revisión por parte de Ismael López. - Se revisa el capítulo 4 hasta el punto 4.1.1.11 - Se cierra la sesión a las 11:40 p.m.

15. Estado de cuenta del mes de julio:

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 24-

16. Informe Centro de Capacitación del CIEMI junio-julio 2018.

Requerimientos del CCCIEMI

a. Programa Bandera Azul Ecológica

1. El pasado 29 de junio, se recibió en manos del Ing. Marco Calvo Vargas, Presidente de

nuestra Junta Directiva, el primer galardón Bandera Azul Ecológica en la Categoría

Cambio Climático.

2. Para el 02 de julio ya se encontraba ondeando en una de las astas del Centro de

Capacitación del CIEMI.

3. El viernes 06 de julio se participa en una actividad para continuar fortaleciendo el

Programa PBAE, en este caso de siembra de árboles, en coordinación con la Sra. Nelsy

Solano de la Unidad de Sostenibilidad del CFIA

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 25-

4. El CIEMI mantiene acercamientos con fundaciones y asociaciones afiliadas al Sistema

Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) con el objeto de realizar labores de

arborización, limpieza de senderos y otros, con el fin de incrementar la continuidad del

Galardón obtenido. Estas organizaciones nos facilitan el ingreso a Áreas protegidas o

Parques Nacionales, por un monto predeterminado, que incluye herramientas, logística

y materiales. En la siguiente tabla se pueden observar los diferentes posibles lugares a

visitar y sus costos.

5. Se está organizando una propuesta de trabajo en conjunto con las diferentes Sedes

Regionales, para continuar con el Programa Bandera Azul y extenderlo a lo largo del

país, con la colaboración de los agremiados de las zonas.

6. Se está programando una campaña de reciclaje para cada fin de mes, a partir de julio,

en dónde se requiere instalar un toldo en el área de estacionamiento, para la recolección

de los materiales valorizables.

Ítem Organización Lugar Costo (₡) Incluye Observaciones

1 Volcán Barva 442.500

Alimentación, transporte,

logística, herramientas y un

informe final para 15

personas

2 Tapantí 447.500

Alimentación, transporte,

logística, herramientas y un

informe final para 15

personas

3 Volcán Barva 300.000

Transporte, logística,

herramientas e informe final

para 15 personas

4 Tapantí 305.000

Transporte, logística,

herramientas e informe final

para 15 personas

5

PN Braulio

Carrillo,

estación

Quebrada

González

85.000 Logística y herramientasActiv idades a realizar en el PN Braulio Carrillo:

acarreo de piedra cuarta y limpieza de senderos

6PN Volcán

Poás 85.000 Logística y herramientas

Mantenimiento de senderos y áreas de picnic. El

Poás actualmente se encuentra en proceso de

reapertura, sin embargo los guarda parques

usualmente solicitan cooperación en el

mantenimiento de los senderos.

7 Bosque del Niño 100.000 Logística y herramientas Mantenimiento de Senderos

8

PN Prusia, PN

Guayabo, PN

Tapantí

200.000 Logística y herramientas Mantenimiento de Senderos

ASVO Asociación de

Voluntarios para el servicio

de las áreas protegidas

ASVO no hace sólo la logística. Es importante

mencionar que sin la coordinación de la

Asociación, no se puede ingresar al Parque,

según lo establece el SINAC

Fundación ProParques

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 26-

7. Se están coordinando otras actividades con áreas protegidas privadas, para solventar

los requerimientos del PBAE.

b. Mantenimiento del Edificio

1. Contrato de arrendamiento de equipos con ASECF: el pasado 01 de setiembre del

año 2015, se realizó un contrato de arrendamiento para once equipos del CCCIEMI,

que se describen en la siguiente tabla, que está por vencer el 01 de agosto.

El contrato se firmó, bajo las siguientes condiciones:

La Asociación Solidarista, presenta dos opciones:

i. Extender el arrendamiento de los equipos actuales con los plazos de:

• 12 meses, monto cuota $241.14

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 27-

• 18 meses, monto cuota $225.14 • 24 meses, monto cuota $193.14

ii. Por terminación del contrato pueden adquirir los equipos por un monto total de

$2.026,27. Para el punto ii. es importante considerar que al adquirir el equipo se debe extender la garantía, por ende, se describen a continuación los costos por uno o dos años:

Nota: la recomendación del Departamento de TI, es adquirir el equipo y renovar las garantías.

2. Adquisición de pizarras

Se requiere comprar pizarras de vidrio temperado con las siguientes características y costos:

Al respecto se tomó por unanimidad el siguiente

Acuerdo No. 24 Aprobar la compra de pizarras de vidrio temperado de acuerdo a la cotización presentada.

3. Cambiar llavines

Debido al problema que han presentado los llavines del CCCIEMI, se ha solicitado el cambio de los mismos, por los que se muestras a continuación, con un costo de $99 cada uno:

Ítem Período Costo ($)

1 12 meses 661,11

2 24 meses 1111,01

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 28-

Al respecto se tomó por unanimidad el siguiente

Acuerdo No. 25 Aprobar la compra de los llavines para el Centro de Capacitación del CIEMI

4. Persianas

Se requiere adquirir tres persianas para las Aulas: Irazú, Miravalles I y Arenal, su costo se observa en la siguiente tabla:

Al respecto se tomó por unanimidad el siguiente

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 29-

Acuerdo No. 26 Aprobar la compra de tres persianas para las Aulas: Irazú, Miravalles I y Arenal, según cotización adjunta.

5. Serpentín para bicicletas

En pro a la adaptación del edificio, para el Programa Bandera Azul, se requiere instalar un serpentín como estacionamiento para bicicletas, incentivando a la población a reducir el uso de vehículos, el costo se muestra a continuación, así como el criterio técnico de la Ing. Diana Vega, responsable del Dpto. de Mantenimiento del CFIA: Criterio Técnico de la Ing. Diana Vega:

- En relación con la consulta, la mejor opción es el parqueo en espiral completo, de un

monto de ¢345 780.

Ya que le brinda un soporte continuo a toda la estructura.

Í tem Empresa Característ icas Costo Capacidad

1

Modelo Sun Rack sencillo, material acero inoxidable, tubo de

2’’Ø, espesor 1.5mm. El rack va montado sobre 2 placas de

acero inoxidable de 15cm x 15cm para anclaje por medio de

tornillería.

Medidas del rack: 100cm x 90cm.

₡242.120 4 bicicletas

2

Modelo Spiral Rack Circular, material tubo de acero

inoxidable de Ø 1 ½”, con espesor de 1.5mm, con 5 placas de

acero inoxidable de 15cmx15cm para su anclaje al piso.

Medidas del rack: 80cmx80cmx160cm.

₡345.780

Capacidad máxima de 4/8

bicicletas (depende de si se

ut iliza de uno o ambos lados

de la espiral).

3Parqueo bicicleta espiral acero inoxidable 1.5 /rotulación

50cmX50₡550.000 4 bicicletas

4 Parqueo bicicleta espiral acero inoxidable 1.5 ₡465.000 4 bicicletas

Cicloparqueos

ASOC. REGIONAL

CENTROAMERICANA PARA EL

AGUA Y EL AMBIENTE

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 30-

Al respecto se tomó por unanimidad el siguiente

Acuerdo No. 27 Aprobar la compra de un serpentín para bicicletas para instalarlo en el parqueo del Centro de Capacitación del CIEMI.

6. Bomba de agua

Se realizó revisión técnica de la bomba de agua por parte de la empresa Font, quiénes determinan lo siguiente:

Propuesta para la reparación del equipo:

Al respecto se tomó por unanimidad el siguiente

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 31-

Acuerdo No. 28 Aprobar la reparación de la Bomba de agua del Centro de Capacitación del CIEMI, de acuerdo a la propuesta de la Corporación Font.

ARTICULO VII: Resumen de Correspondencia

CORRESPONDENCIA PARA DECISIÓN Inciso 01) Suscribe: Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo del CFIA Para: Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo del CIEMI Con fecha: 22/05/2018 Referencia: JDG-0985-17/18 Asunto: La Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de

Costa Rica, en su sesión N°24-17/18, de fecha 15 de mayo de 2018, acordó lo siguiente: “Acuerdo N°17: Se traslada a los colegios miembros el documento “Código Gestión Integrada de Proyectos de Diseño y Construcción”, para que en un plazo de un mes presenten sus observaciones al respecto.”

Al respecto se tomó por unanimidad el siguiente

Acuerdo No. 29 Enviar oficio a la Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA), informando que el CIEMI no tiene observaciones al documento “Código Gestión Integrada de Proyectos de Diseño y Construcción”.

Inciso 02) Suscribe: Adriana Meneses Madrigal, Secretaria Colegio Federado de Ingenieros y de

Arquitectos de Costa Rica Para: Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo Colegio de Ingenieros Electricistas,

Mecánicos e Industriales Con fecha: 20/06/2018 Referencia: JDG-1084-17/18 Asunto: Les transcribo a continuación el acuerdo N° 19 tomado en la sesión N° 24-17/18-

G.O. de Junta Directiva General del 15 de mayo de 2018: “Acuerdo N° 19: Se remita a conocimiento de los colegios miembros y de la Administración, oficio RM N° 051-18/Ger, en donde el Régimen de Mutualidad informa sobre apoyo económico para el Colegio Federado y los colegios miembros.”

Al respecto se tomó por unanimidad el siguiente

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 32-

Acuerdo No. 30 Comisionar a la Dirección Ejecutiva del CIEMI presentar en la

siguiente sesión de Junta Directiva del CIEMI la recomendación al respecto.

Inciso 03) Suscribe: Ing. José Ramón Molina Villalobos, Ph.D., Presidente FECOPROU Para: Señores Juntas Directivas, Colegios Profesionales Universitarios de CR Con fecha: 03/07/2018 Referencia: FCPR-58-JUL-2018 Asunto: Presentar dos candidatos (un hombre y una mujer) para elegir una terna para el

Consejo de Gobierno para que nombren ante el Consejo Nacional de Concesiones (CNC), por un período de 4 años. Los candidatos deben de estar presentes el día de la elección. Se adjunta Reglamento de Orden y Disciplina.

Al respecto se tomó por unanimidad el siguiente

Acuerdo No. 31 Presentar para la próxima sesión de Junta Directiva del CIEMI nombres de posibles candidatos.

CORRESPONDENCIA PARA INFORMACIÓN

Inciso 01) Suscribe: Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros

y de Arquitectos de Costa Rica Para: Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo del Colegio de Ingenieros

Electricistas, Mecánicos e Industriales Con fecha: 21/06/2018 Referencia: JDG-1082-17/18 Asunto: La Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de

Costa Rica, en su sesión N°24-17/18, de fecha 15 de mayo de 2018, acordó lo siguiente: “Acuerdo N°13: a. (…)

b. Se solicite que cada colegio miembro postule a un profesional, con reconocida trayectoria, a efectos de rendirles un homenaje durante la actividad de celebración del 115 aniversario del CFIA.”

Se toma nota Inciso 02) Suscribe: Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros

y de Arquitectos de Costa Rica Para: Copia: Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 33-

Con fecha: 27/06/2018 Referencia: JDG-1127-17/18 Asunto: La Junta Directiva General, en su sesión N° 26-17/18-G.O. de fecha 05 de junio de

2018, acordó lo siguiente: “Acuerdo N° 40: Avalar lo resuelto por la Junta Directiva del Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales, según oficio CIEMI-137-2018, de postular al Ing. Víctor Herrera Castro (IE-0844) como profesional destacado para la conmemoración del 115 Aniversario del C.F.I.A.”

Se toma nota Inciso 03) Suscribe: Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros

y de Arquitectos de Costa Rica Para: Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo del Colegio de Ingenieros

Electricistas, Mecánicos e Industriales Con fecha: 21/06/2018 Referencia: JDG-1082-17/18 Asunto: La Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, en

su sesión N° 24-17/18-G.O. de fecha 15 de mayo de 2018, acordó lo siguiente: “Acuerdo N° 18: Se aprueba la propuesta presentada por la Comisión para la inscripción de responsabilidad profesional en diseño de sistemas fotovoltaicos”, presentada con oficio CIRPSF-01-2018, según se indica a continuación:

a. Se autoriza para el diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos, desde el panel fotovoltaico y terminando en el inversor, los profesionales en Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Mantenimiento Industrial, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería en Electrónica y cualquier profesional afín a esta carrera.

b. El accionar de este diseño e instalación, incluirá uno o varios de los siguientes servicios: estudios preliminares, anteproyecto, planos, especificaciones técnicas, presupuesto, programación, asesoría para la adjudicación o licitación, así como la responsabilidad para la ejecución de la obra.

c. Además, los profesionales del Colegio de Ingenieros Civiles, del Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales (Ingeniería Mecánica e Ingeniería Agrícola) y del Colegio de Ingenieros Tecnólogos (Ingeniería en Construcción, Ingeniería Agrícola); siempre que cuenten con la certificación de formación brindada para sus cursos avalados por el CFIA, en esa área.

d. Se incluye a los profesionales en Ingeniería Agrícola en el inciso c), considerando que tienen una formación en su currícula educativa, distinta a la de los profesionales indicados en el inciso a).”

Se toma nota Inciso 04)

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 34-

Suscribe: Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica

Para: Copia: Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales Con fecha: 21/06/2018 Referencia: JDG-1100-17/18 Asunto: La Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de

Costa Rica, en su sesión N°21-17/18, de fecha 24 de abril de 2018, acordó lo siguiente: “Acuerdo N°42: Se aprueba la solicitud presentada por el Ing. Alfonso Rosales López (IBM-21754), de retirarle la condición de miembro ausente, y, en consecuencia, se le concede la condición de miembro del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica, según oficio 0281-2018-Reg.”

Se toma nota Inciso 05) Suscribe: Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros

y de Arquitectos de Costa Rica Para: Copia: Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales Con fecha: 21/06/2018 Referencia: JDG-1096-17/18 Asunto: La Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de

Costa Rica, en su sesión N°24-17/18, de fecha 15 de mayo de 2018, acordó lo siguiente: “Acuerdo N°38: Se aprueba la solicitud de retiro voluntario presentada por el Ing. Roberto López Chaverri (II-9792), en vista de que el profesional residirá fuera del país por tiempo indefinido, según oficio DEAP-112-2018.

Se toma nota Inciso 06) Suscribe: Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros

y de Arquitectos de Costa Rica Para: Copia: Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales Con fecha: 21/06/2018 Referencia: JDG-1094-17/18 Asunto: La Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de

Costa Rica, en su sesión N°24-17/18, de fecha 15 de mayo de 2018, acordó lo siguiente: “Acuerdo N°36: Avalar la solicitud de retiro voluntario presentada por el Ing. Diego Carillo Guevara (IEM-18632), en vista de que la actividad a la que se orienta el citado profesional, no requiere competencias profesionales, según oficio DEAP-108-2018.”

Se toma nota Inciso 07)

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 35-

Suscribe: Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica

Para: Copia: Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales Con fecha: 21/06/2018 Referencia: JDG-1091-17/18 Asunto: La Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de

Costa Rica, en su sesión N°24-17/18, de fecha 15 de mayo de 2018, acordó lo siguiente: “Acuerdo N°33: Otorgar la condición de miembro ausente al Ing. David Alejandro Zúñiga Flores (II-24612), por tiempo indefinido, según oficio N°0287-2018-Reg.”

: Se toma nota Inciso 08) Suscribe: Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros

y de Arquitectos de Costa Rica Para: Junta Directiva Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales Con fecha: 20/06/2018 Referencia: JDG-1076-17/18 Asunto: La Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de

Costa Rica, en su sesión N°26-17/18, de fecha 05 de junio de 2018, acordó lo siguiente: “Acuerdo N°54: Avalar lo resuelto por la Junta Especial Administrativa Financiera, de aprobar el presupuesto extraordinario N°01 presentando por la Administración.”

Se toma nota

Inciso 09) Suscribe: Lic. Leonardo Arguedas Marín, Director Asesoría Legal, Colegio Federado de

Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica Para: Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo del Colegio de Ingenieros

Electricistas, Mecánicos e Industriales Con fecha: 29/06/2018 Referencia: 059-2018-AL-AP Asunto: Acta de desechos de activos, Impresora del CCCIEMI. Se toma nota

Inciso 10) Suscribe: Adriana Meneses Madrigal, Secretaria Colegio Federado de Ingenieros y de

Arquitectos de Costa Rica

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 36-

Para: Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales

Con fecha: 20/06/2018 Referencia: JDG-1080-17/18 Asunto: Les transcribo a continuación el acuerdo N° 12 tomado en la sesión N° 24-17/18-

G.O. de Junta Directiva General del 15 de mayo de 2018: “Acuerdo N° 12: a. Aprobar la participación de una delegación oficial del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, conformada por el Presidente de cada colegio miembro, o en quién éste delegue, y de un representante de la Administración, para que asistan al “Global Engineering Congress” de la World Federation of Engineering Organizations (WFEO) a realizarse del 22 al 26 de octubre en Londres, Inglaterra.

b. Se indique al Colegio de Arquitectos, que informe si sustituye la participación en la WFEO, por otra representación ante la UIA (Unión Internacional de Arquitectos) o la Federación Panamericana de Arquitectos (FPA).”

Se toma nota Inciso 11) Suscribe: Adriana Meneses Madrigal, Secretaria Colegio Federado de Ingenieros y de

Arquitectos de Costa Rica Para: Copia: Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales Con fecha: 20/06/2018 Referencia: JDG-1079-17/18 Asunto: Les transcribo a continuación el acuerdo N° 11 tomado en la sesión N° 24-17/18-

G.O. de Junta Directiva General del 15 de mayo de 2018: “Acuerdo N° 11: Se deroga el acuerdo N° 31 de la sesión N° 12-17/18-G.O. y en su lugar, se encomienda en la Comisión CFIA Jóvenes, en un representante de la Administración y en la Presidencia del CFIA, la presentación de la propuesta de proyección del CFIA en la educación secundaria, así como en la organización del congreso estudiantil de Ingeniería y de Arquitectura, dirigido a estudiantes universitarios.”

Se toma nota Inciso 12) Suscribe: Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros

y de Arquitectos de Costa Rica Para: Copia: Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales Con fecha: 18/06/2018 Referencia: JDG-1079-17/18 Asunto: Les transcribo a continuación el acuerdo N° 11 tomado en la sesión N° 24-17/18-

G.O. de Junta Directiva General del 15 de mayo de 2018: “Acuerdo N° 11: Se deroga el acuerdo N° 31 de la sesión N° 12-17/18-G.O. y en su lugar, se encomienda en la Comisión CFIA Jóvenes, en un representante de la Administración y en la

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 37-

Presidencia del CFIA, la presentación de la propuesta de proyección del CFIA en la educación secundaria, así como en la organización del congreso estudiantil de Ingeniería y de Arquitectura, dirigido a estudiantes universitarios.”

Se toma nota Inciso 13) Suscribe: Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros

y de Arquitectos de Costa Rica Para: Copia: Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales Con fecha: 20/06/2018 Referencia: JDG-1126-17/18 Asunto: La Junta Directiva General en su sesión N°26-17/18-G.O de fecha 05 de junio de

2018, acordó lo siguiente: Acuerdo N°39: Avalar lo resuelto por la Junta Directiva del Colegio de Ingenieros Eléctricos, Mecánicos e Industriales, según oficio CIEMI-126-2018, de nombrar a la Ing. Diana Valverde Bermúdez como su representante ante la Comisión de Género del CFIA.

Se toma nota Inciso 14) Suscribe: Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros

y de Arquitectos de Costa Rica Para: Copia: Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales Con fecha: 27/06/2018 Referencia: JDG-1124-17/18 Asunto: La Junta Directiva General en su sesión N°26-17/18-G.O de fecha 05 de junio de

2018, acordó lo siguiente: Acuerdo N°36: Otorgar la condición de miembro ausente al Ing. Marco Andrés Rodríguez Solano (IM-29006), por tiempo indefinido, según oficio N°0312-2018-Reg.

Se toma nota Inciso 15) Suscribe: Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros

y de Arquitectos de Costa Rica Para: Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo Colegio de Ingenieros Electricistas,

Mecánicos e Industriales Con fecha: 21/06/2018 Referencia: JDG-1156-17/18 Asunto: La Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, en

su sesión N° 24-17/18-G.O. de fecha 15 de mayo de 2018, acordó lo siguiente: “Acuerdo N° 23: Se aprueba la siguiente propuesta de modificación del artículo 3

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 38-

bis del Reglamento para la Contratación de Servicios de Consultoría en Ingeniería y Arquitectura, como parte del trabajo de la Comisión de Reforma del Artículo 17, con el objetivo de dar uniformidad a la normativa técnica del CFIA, y alinearlo a la modificación a la Ley de Construcciones; según oficio N° 0002-2013-SDP remitido por la Dirección de Operaciones”

Se toma nota Inciso 16) Suscribe: Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros

y de Arquitectos de Costa Rica Para: Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo Colegio de Ingenieros Electricistas,

Mecánicos e Industriales Con fecha: 27/06/2018 Referencia: JDG-1125-17/18 Asunto: La Junta Directiva General en su sesión N°26-17/18-G.O de fecha 05 de junio de

2018, acordó lo siguiente: Acuerdo N°37: Otorgar la condición de miembro ausente al Ing. Tatiana Carmona González (IEM-28308), por tiempo indefinido, según oficio N° 0311-2018-Reg.

Se toma nota

Finaliza la sesión a las 21:30 horas

Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas Ing. Luis Fernando Andrés Jácome Presidente Vicepresidente Ing. Sandra Vega Gómez Ing. Daniel Prado Zúñiga Secretaria Vocal I

Acta No. 15-2017/2018

09 de julio de 2018 Pág. 39-

Ing. Eladio Herrera Madrigal

Fiscal /gcs