Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se...

19
Licitación Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales 2015-CPC-DE-001 1 Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica Contratación Adquisición de Servicios Contables Institucionales Demanda de Bienes o Servicios 2015 – CPC – DE – 001

Transcript of Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se...

Page 1: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

1

Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica Contratación

Adquisición de Servicios Contables Institucionales

Demanda de Bienes o Servicios 2015 – CPC – DE – 001

Page 2: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

2

Contenido 1. Capítulo Primero. Condiciones generales ................................................................................... 3

1.1. Objeto de la Licitación: ........................................................................................................ 3

1.2. Presentación de Ofertas ...................................................................................................... 3

1.3. Requisitos de Admisibilidad: ............................................................................................... 5

1.4. Calidades del Oferente ........................................................................................................ 7

1.5. Idioma de la Oferta ............................................................................................................. 7

1.6. Vigencia De La Oferta. ......................................................................................................... 7

1.7. Elegibilidad .......................................................................................................................... 7

1.8. Garantías. ............................................................................................................................ 8

1.9. Devolución de la Garantía de Cumplimiento: ..................................................................... 9

1.10. Plazo para Adjudicar: ....................................................................................................... 9

2. Capítulo Segundo: Servicios a Contratar ................................................................................... 10

2.1. Descripción de los Servicios a Contratar ........................................................................... 10

2.2. Perfil del Profesional Ofrecido. ......................................................................................... 11

3. Capítulo Tercero: Precio. ........................................................................................................... 12

3.1. Moneda ............................................................................................................................. 12

3.2. Ajuste de Precios ............................................................................................................... 13

4. Capítulo Cuarto: Metodología de Evaluación. .......................................................................... 13

4.1. Derechos y Prerrogativas del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica: .. 13

5. Capítulo Quinto. Condiciones Generales de la Contratación. ................................................... 15

6. Capítulo Sexto: Condiciones Genéricas de Cumplimiento para el Adjudicatario ..................... 17

7. Capítulo Estimo Cláusula Penal: ................................................................................................ 18

8. Capítulo Octavo: Disposiciones Finales: .................................................................................... 19

Page 3: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

3

1. Capítulo Primero. Condiciones generales

1.1. Objeto de la Licitación: 1.1.1. El Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, requiere

contratar persona jurídica que se encargue de las labores y tareas propias de la Contabilidad Institucional, en apego a las normas nacionales e internacionales que regulen la actividad que deberá alcanzar pero no necesariamente limitarse a los siguientes servicios:

1.1.1.1. Ejecutar todo el proceso contable del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, de tal forma que se cuente con información veraz y confiable de acuerdo con las normas internacionales de contabilidad.

1.1.1.2. Elaborar y analizar los estados financieros y ajustes correspondientes de acuerdo con las normas nacionales e internacionales de contabilidad.

1.1.1.3. Mantener un sistema eficiente y actualizado del pago de colegiaturas de los (as) agremiados (as).

1.1.1.4. Planificar, dirigir y supervisar las labores especializadas de contabilidad y finanzas de gran responsabilidad, complejidad y volumen del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica.

1.2. Presentación de Ofertas 1.2.1. La Dirección Ejecutiva del Colegio de Profesionales en Criminología,

ubicada en San José, recibirá ofertas hasta las 24 horas del día 31 de diciembre de 2015 , según el reloj de la recepción del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica para la contratación denominada “Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales” conforme a las siguientes condiciones:

1.2.1.1. Las ofertas podrán presentarse de forma impresa y debidamente firmadas por el apoderado generalísimo o su representante legal sin límite de suma

1.2.1.2. Se recibirán ofertas en formato electrónico en el buzón de

correo electrónico: direccionejecutiva@criminología.or.cr hasta la

fecha y hora dicha, para lo cual la documentación deberá

adjuntarse en formato PDF La oferta debe venir con firma digital

del representante legal de la oferente

1.2.1.3. La oferta debe estar debidamente foliada, con su respectivo índice al inicio, el cual debe corresponder en numeración y contenido con los del Cartel y deberá ser presentada al correo electrónico de la Dirección Ejecutiva del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica antes de la hora de cierre de recepción, el correo debe indicar como “Asunto”: Licitación

Page 4: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

4

número 2015-CPC-DE-001. 1.2.1.4. Una vez presentada la oferta, ésta no podrá ser retirada y

pasa a ser propiedad del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, sólo podrá ser modificada o dejada sin efecto, mediante correo con firma electrónica del oferente o de su representante legal, antes de la hora de apertura.

1.2.1.5. Las Ofertas deberán presentarse en forma ordenada, separando la información legal, técnica y de precios de forma clara. El oferente debe de presentar su oferta en el mismo orden en que se encuentran las condiciones requeridas en el presente cartel, debidamente numeradas y por ende referenciadas.

1.2.1.6. La oferta requiere de carta de presentación, debidamente suscrita por el oferente y/o representante legal, caso contrario, será excluida, según el ordinal 81 párrafo final del Reglamento de la Ley de Contratación Administrativa.

1.2.1.7. La oferta que se presenta fuera de la hora establecida para la recepción de las ofertas, se tendrá por extemporánea, así manifestado en el artículo 78 del Reglamento de la Ley de Contratación Administrativa.

1.2.1.8. La persona que suscriba la oferta, por sí o en representación deberá indicar su nombre y apellidos, sus calidades y número de cédula de identidad o residencia, número de teléfono, fax, email, dirección postal, e iguales datos de sus representadas cuando corresponda.

1.2.1.9. Cuando el oferente concurra a través de apoderado, así debe hacerse constar, de manera que quede claramente establecida la identidad de la persona que propone, así como aportar el poder respectivo.

1.2.1.10. Las ofertas que se presenten extemporáneamente, serán recibidas, pero no serán evaluadas.

1.2.1.11. El oferente podrá incluir información adicional que a su criterio amplíe o aclare datos relevantes para la calificación de su oferta cuando lo considere necesario y para un mayor entendimiento.

1.2.1.12. De ser requerida la incorporación de nueva información, se deberá indicar en el índice como un anexo. Cada anexo debe ser numerado; cuando se trate de anexos que contengan varios documentos, además se debe indicar el título de cada documento y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el cual se anexa el documento.

1.2.1.13. El oferente puede hacer en términos generales, manifestación de que acepta las cláusulas totales del cartel, pero en aquellos casos donde se solicite expresamente, debe indicar la aceptación de la cláusula, tal y como sucede con la “Cláusula Penal”, o plazo

Page 5: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

5

de vigencia de la oferta, debe hacer esto de forma puntual. 1.2.1.14. En caso de requerir realizar consultas generales o sobre las

condiciones del objeto contractual, los oferentes podrán comunicarse con la Dirección Ejecutiva al correo indicado, dentro de los 10 días hábiles a partir de la publicación de este cartel.

1.2.1.15. El Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica se reserva el derecho de utilizar el fax para realizar las comunicaciones y notificaciones que se requieran producto del análisis de ofertas, adjudicación y formalización del presente evento.

1.2.1.16. El Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica se reserva el derecho de recibir ofertas de aquellos proveedores a los que no se les cursó invitación, siempre y cuando se encuentren debidamente inscritos en el Registro de Proveedores previo a la apertura de ofertas.

1.2.1.17. El oferente deberá incluir en la oferta principal, cualesquiera otros aspectos que estime necesarios cotizar para la perfecta ejecución de la contratación requerida.

1.2.1.18. El sólo hecho de presentar la oferta implica plena aceptación de todas las cláusulas, condiciones e instrucciones indicadas en el cartel, así como de las normas que al efecto establece la Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento, no obstante en aquellos puntos en que se indica que el proveedor debe hacer manifestación expresa que indique que acepta la condición, debe indicarlo puntualmente.

1.2.1.19. Todo participante deberá consignar en su oferta, el lugar donde recibir notificaciones, su dirección postal, domicilio exacto, teléfono y fax, para los efectos del artículo cuatro de la ley de notificaciones, citaciones y otras comunicaciones judiciales y el artículo 174 del código procesal. Queda expresamente autorizado el uso del correo electrónico para hacer o recibir notificaciones. Las notificaciones para el Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, pueden ser enviadas al correo [email protected] oferente debe suministrar una cuenta de correo electrónico oficial donde se le pueda solicitar aclaraciones oficialmente con el fin de agilizar el proceso o para notificaciones sobre requerimientos o resultado del concurso, que no implique modificación de la oferta, así como verificar cualquier información suministrada.

1.3. Requisitos de Admisibilidad: 1.3.1. La Persona Jurídica oferente debe cumplir con los siguientes

requisitos mínimos: 1.3.2. Debe demostrar mediante los documentos idóneos que tiene

Page 6: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

6

al menos cinco años de estar prestando servicios iguales a los solicitados.

1.3.3. Debe presentar una certificación de la Caja Costarricense de Seguro Social con no más de un mes de emitida, que indique se encuentra al día con sus obligaciones patronales. El Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica se reserva el derecho de consultar el cumplimiento de este punto por medio del sistema SICERE habilitado por la Caja Costarricense del Seguro Social.

1.3.4. Debe certificar por los medios idóneos que se encuentra al día con los pagos de impuestos nacionales y municipales.

1.3.5. Debe presentar nota de referencia en donde se referencie al menos tres clientes con los que tenga más de dos años continuos de ofrecer los servicios y que incluya información según el formato que se muestra:

1.3.5.1. Nombre del Cliente: 1.3.5.2. Fecha inicio de relación comercial: 1.3.5.3. Tipo de servicios ofrecidos: 1.3.5.4. Nombre de persona de contacto del cliente 1.3.5.5. Medio de contacto:

1.3.6. Debe expresar su anuencia para que, de ser requerido por el Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, se pueda hacer una visita a las oficinas en donde se domicilia la empresa.

1.3.7. El oferente deberá indicar la vigencia de su oferta, la que no podrá ser menor de 60 días hábiles. En caso de omisión de este dato en la oferta, el Colegio de Profesionales en Criminología entiende que el oferente se somete al plazo de vigencia indicado el cual es a partir del día indicado por la Institución licitante para la recepción y apertura del cartel. El Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica tomará 15 días hábiles para efectuar el estudio completo de las ofertas que se reciban y emitir el Acto de Adjudicación.

1.3.8. La oferta deberá contener declaración jurada de que el oferente no se encuentra imposibilitado de contratar con la Administración del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, de acuerdo a las prohibiciones que establece el artículo 22 y 22bis de la Ley de Contratación Administrativa y de que está al día con el pago de los impuestos nacionales, conforme lo establece el artículo 65 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa.

1.3.9. La oferta deberá presentarse en moneda nacional, con todos los gastos e impuestos incluidos, detallándose el precio unitario y precio total, en sumas coincidentes en números y letras, sin borrones ni tachaduras. Los precios deben cotizarse de conformidad con lo dispuesto en el artículo 48 de la Ley Orgánica del Banco Central de

Page 7: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

7

Costa Rica y deberán ser firmes y definitivos.

1.4. Calidades del Oferente 1.4.1. El Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica requiere

la contratación de una empresa para el ejercicio integral de los servicios contables propios de la Institución.

El presente concurso está dirigido a despachos de profesionales con formación académica en Contaduría Pública y Privada y experiencia comprobada en las áreas citadas

Los funcionarios del oferente que resultaré adjudicado deben estar, al momento de la apertura de la oferta del presente concurso debidamente incorporados al Colegio Profesional que les corresponda en el área de la contaduría y con sus cuotas al día.

El Oferente deberá indicar en forma precisa:

NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA JURÍDICA

NÚMERO DE CÉDULA JURÍDICA DIRECCIÓN EXACTA

NÚMEROS DE TELÉFONO

NÚMERO DE FAX

CORREO ELECTRÓNICO.

1.5. Idioma de la Oferta 1.5.1. La oferta y todos los documentos de ésta, debe ser presentada en

idioma español, el incumplimiento de esta condición dará lugar a la exclusión de la oferta.

1.6. Vigencia De La Oferta. 1.6.1. En la oferta se debe indicar el plazo de vigencia de la misma, el cual

no podrá ser menor de 60 días hábiles contados a partir de la fecha de apertura de las ofertas.

1.7. Elegibilidad 1.7.1. La elegibilidad de las ofertas está condicionada a su ajuste a las

condiciones y especificaciones del cartel y a lo estipulado en la Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento, de manera que cualquier incumplimiento relativo a las condiciones o especificaciones significativas del pliego, constituyen motivo de descalificación de la oferta.

1.7.2. Serán elegibles las ofertas que obtengan una calificación total de 80 o más puntos. Una vez que se haya determinado que las ofertas cumplen con los aspectos legales generales y condiciones específicas y que se determine cuáles son admisibles para una eventual adjudicación, se procederá con su calificación según el sistema de

Page 8: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

8

valoración y comparación de las ofertas y de acuerdo con el método establecido en el presente cartel. El Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, se reserva el derecho de declarar desierto el presente proceso si se considera que ninguna de las ofertas recibidas conviene a sus intereses o se incumple con las disposiciones legales, las reglamentarias o las del pliego de condiciones.

1.8. Garantías. 1.8.1. Garantía de Cumplimiento. 1.8.2. El Adjudicatario, dentro de los cinco días hábiles posteriores a la

fecha en que queden firme el acto de adjudicación, debe depositar a favor del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, en la oficina de la Dirección Ejecutiva, la garantía de cumplimiento por el equivalente al 10% del monto total adjudicado.

1.8.3. La garantía deberá ser rendida por cualquiera de los medios que permite el artículo número 42 del R.L.C.A., con una vigencia no menor a doce meses, posterior a la fecha probable de recepción definitiva del objeto de esta contratación.

1.8.4. El Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica podrá comprobar que se cumple con el monto solicitado como garantía de cumplimiento, en el caso de que se rinda en moneda diferente al Colón costarricense, utilizando el siguiente método:

1.8.4.1. Tratándose de dólares de los Estados Unidos de América, se utilizará el tipo de cambio de venta de referencia que reporte el Banco Central de Costa Rica para el día de presentación de la garantía de cumplimiento.

1.8.5. En caso de que el depósito sea en efectivo, el monto deberá ser entregado en colones costarricenses. Se depositará la Garantía requerida en efectivo y entregada en moneda distinta al colón, convertida a colones al tipo de cambio de referencia para la compra, calculado por el Banco Central de Costa Rica, vigente al momento de apertura por contar el Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica solamente con cuentas bancarias en colones.

1.8.6. En caso de presentar bonos o certificados, estos se recibirán por su valor de mercado y deberán acompañarse de una estimación efectuada por un operador de alguna de las bolsas de valores legalmente reconocidas. Se exceptúan de la obligación de presentar esta estimación, los certificados de depósito a plazo emitidos por los bancos estatales, cuyo vencimiento ocurra dentro del mes siguiente al plazo máximo exigido en las reglas del concurso para la garantía respectiva.

1.8.7. En cumplimiento de la Directriz UIM/046/06/2000 de la Bolsa Nacional de Valores, cuando la garantía sea rendida con títulos o valores que posean cupones, con el fin de asegurar la ejecución del

Page 9: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

9

documento, deberán entregarse junto con el documento principal, los citados cupones, para que se tenga por bien rendida la garantía. No obstante, no se reconocerán intereses por las garantías mantenidas en depósito por el Colegio de Profesionales en criminología de Costa Rica. Sin embargo, los que devenguen los títulos hasta el momento en que se ejecuten, pertenecen a su legítimo dueño o depositante.

1.8.8. En caso de títulos valores transmitidos por endoso, estos deberán depositarse debidamente endosados.

1.8.9. De no rendirse dicha garantía dentro del término y forma aquí dispuesta, se procederá conforme a lo normado por el R.L.C.A.

1.8.10 Es obligación del contratista, mantener vigente la garantía de cumplimiento mientras no se haya recibido el objeto del contrato. Si un día hábil antes del vencimiento de la garantía, el contratista no ha prorrogado su vigencia, el Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, podrá hacerla efectiva en forma preventiva y mantener el dinero en una cuenta bajo su custodia, el cual servirá como medio resarcitorio en caso de incumplimiento. En este caso el contratista podrá presentar una nueva garantía sustitutiva del dinero.

1.9. Devolución de la Garantía de Cumplimiento:

1.9.1. Será devuelta dentro de los veinte días hábiles siguientes al

vencimiento del contrato, en caso de que el servicio haya sido recibido

a satisfacción. En caso de que la garantía de cumplimiento haya sido

depositada en efectivo y en moneda distinta al colón costarricense, de

acuerdo con lo indicado en este Cartel, el Colegio de Profesionales en

Criminología de Costa Rica, debió convertir a colones el monto

depositado, según el tipo de cambio de referencia para la Venta,

calculado por el Banco Central de Costa Rica, vigente al momento del

depósito respectivo. Por lo tanto, el monto que se devolverá al

adjudicatario será el monto en colones resultante de la conversión

realizada al momento en que se recibió la garantía de cumplimiento.

1.10. Plazo para Adjudicar:

1.10.1. El Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, contará

con un plazo máximo para adjudicar, que de acuerdo con el R.L.C.A., será

del doble del plazo máximo otorgado para la presentación de las ofertas. El

Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica se reserva el

derecho de prorrogar dicho plazo, en cuyo caso los oferentes estarán

obligados a prorrogar la vigencia de sus ofertas. Para lo anterior se enviará

la comunicación respectiva por los medios señalados por los oferentes para

notificaciones.

Page 10: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

10

1.10.2. El control y trámite atinente a lo aquí dispuesto está a cargo de la

Dirección Ejecutiva del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa

Rica que asumirá por la vigencia de la relación contractual como

Administradora del Contrato.

2. Capítulo Segundo: Servicios a Contratar

2.1. Descripción de los Servicios a Contratar

2.1.1. Ingresar en el sistema contable el presupuesto anual aprobado del Colegio.

2.1.2. Registrar en el sistema contable la documentación relacionada con el soporte contable al día.

2.1.3. Registrar en el sistema contable todos los movimientos relacionados con el proceso de cobros.

2.1.4. Atender a todas las solicitudes que realice la Directora Ejecutiva del Colegio.

2.1.5. Atender a todas las solicitudes que realice la encargada de Cobros del Colegio.

2.1.6. Supervisar la confrontación de los movimientos de las cuentas bancarias contra la documentación soporte de la institución, realizando las respectivas conciliaciones bancarias.

2.1.7. Elaborar y aprobar los estados y balances contables del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica.

2.1.8. Elaborar el Reporte de Ejecución Presupuestaria Mensual del Colegio.

2.1.9. Mantener al día los libros legales, los cuales deberán ser confeccionados de forma digital, a partir de los registros electrónicos diario, mayor, inventarios y balances, a efectos de contar con los respaldos correspondientes cuando se requiera.

2.1.10. Preparación de la declaración D-151, D-101 y cualquier otra declaración que la Administración Tributaria solicite.

2.1.1. Atender y resolver consultas que le presenten la Junta Directiva del Colegio, la Dirección Ejecutiva del Colegio, el personal administrativo del Colegio y las personas agremiadas, relacionadas con la actividad a su cargo.

2.1.12. Brindar asesoría a nivel superior en el ámbito de su competencia, en primera instancia a la Tesorería de la Junta Directiva y a la Dirección Ejecutiva del Colegio.

Page 11: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

11

2.1.13. Colaborar con los programadores y analistas de cómputo en la elaboración de nuevos programas contables y modificaciones al sistema contable, cuando así se requiera.

2.1.14. Confeccionar los cuadros y estados financieros necesarios para informar a la Junta Directiva, Tesorería de la Junta Directiva, Comisión de Presupuesto, Dirección Ejecutiva y a los miembros que conforman la Asamblea General del Colegio.

2.1.15. Elaborar los presupuestos de proyectos del Colegio.

2.1.16. Elaborar los informes atinentes a su gestión cuando así le sea solicitado.

2.1.17. Establecer métodos y procedimientos contables y de control interno.

2.1.18. Asegurar un óptimo funcionamiento de los sistemas de contabilidad de la Institución.

2.1.19. Velar porque los procedimientos contables se apliquen conforme con las disposiciones de la legislación vigente.

2.1.20. Cualquiera otra tarea u obligación que devenga de la aplicación profesional, regulatoria o ética de la función contable para la Institución.

2.2. Perfil del Profesional Ofrecido. 2.2.1. La persona jurídica adjudicataria deberá garantizar el siguiente perfil

de los profesionales que brindarán los servicios al Colegio:

2.2.1.1. Licenciado (a) en Contaduría. 2.2.1.2. Incorporado al Colegio Respectivo 2.2.1.3. Estar al día con sus obligaciones. 2.2.1.4. Al menos 5 años de experiencia laboral debidamente

comprobada en contabilidad y proceso contable completo. 2.2.1.5. Conocimiento y dominio de Software contables. 2.2.1.6. Manejo Microsoft Office. 2.2.1.7. Ordenado, proactivo y con capacidad analítica.

2.2.2. El oferente deberá presentar en la oferta, un cuadro resumen con la información del equipo de trabajo ofrecido para realizar los servicios contables requeridos por el Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica en esta contratación, indicando el tipo de participación dentro del servicio requerido y se debe incluir la información necesaria para verificar que cada profesional propuesto cumple con los requisitos establecidos para esta contratación.

2.2.3. El oferente deberá aportar el Currículum Vitae del Equipo de Trabajo,

Page 12: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

12

la información aportada deberá tener aspectos, tales como: Nombre, título profesional, relación laboral con la firma, tiempo de servir a la firma, patronos anteriores, principales trabajos en que ha participado, con indicación de su papel en ellos y la empresa, así como otra información que permita establecer antecedentes y experiencia en el ramo, aportando copias certificadas de los títulos que ostenta cada uno de los miembros del equipo asignado, así como una certificación de incorporación al colegio respectivo y una declaración jurada ante notario público del tiempo que lleva de laborar para la empresa.

2.2.4. El Colegio de Profesionales en Criminología se reserva el derecho de comprobar la información proporcionada.

2.2.5. La presente contratación no conlleva, genera o significa de ninguna forma, relación de subordinación jurídico-laboral, en consecuencia no existirá responsabilidad alguna del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, respecto del pago del seguro contra riesgos del trabajo ante el Instituto Nacional de Seguros, así como tampoco con los regímenes de enfermedad, maternidad e invalidez, vejez y muerte ante la Caja Costarricense del Seguro Social, ni cualquier otra carga social. ES DEBER INELUDIBLE DE LOS ADJUDICATARIOS CUMPLIR ESTRICTAMENTE CON LAS OBLIGACIONES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL, TENIENDOSE SU INOBSERVANCIA COMO CAUSAL DE INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO RESPECTIVO.

2.2.6. El servicio que se contrate deberá considerar todos los costos necesarios para la obtención de los productos arriba descritos. Los servicios deberán prestarse en las oficinas del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, por un tiempo mínimo de dos días y

medio.

3. Capítulo Tercero: Precio.

3.1. Moneda

3.1.1. Los precios cotizados serán en colones costarricenses. En caso de recibir propuestas en distintas monedas, la Dirección Ejecutiva del Colegio de Profesionales en Criminología, las convertirá a una misma moneda al tipo de cambio de referencia para la venta, calculados por el Banco Central de Costa Rica, vigente al momento de la apertura de ofertas. El precio será cierto y definitivo, sujeto a las condiciones establecidas en este cartel. En caso de divergencia entre el precio cotizado en números y letras, prevalecerá este último, salvo casos de errores materiales evidentes, en cuyo caso prevalecerá el valor real.

3.1.2. En el caso de que la propuesta sea en moneda distinta al Colón, la orden de compra, para el adjudicatario, se confeccionará al tipo de

Page 13: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

13

cambio de referencia para la venta, calculado por el Banco Central de

Costa Rica, vigente al momento de la confección de la orden.

3.2. Ajuste de Precios

3.2.1. Los precios podrán ser revisados y ajustados durante la ejecución del contrato, de conformidad con lo establecido en la Ley General de Contratación Administrativa y su Reglamento. El oferente deberá presentar el desglose de la estructura del precio junto con un presupuesto detallado y completo con todos los elementos que lo componen. Caso contrario se aplicará lo dispuesto por el artículo #25 del R.L.C.A., presumiéndose en consecuencia que el monto total cotizado los incluye.

3.2.2. El Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, se reserva el derecho a consultar en otras fuentes la razonabilidad del precio ofrecido, cuando lo considere conveniente.

3.2.3. Por tratarse de un concurso en el que se seleccionarán profesionales, en ningún caso el Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, reconocerá: tiempo en ruta, viáticos, gastos de transporte, ni kilometraje para los servicios objeto de este concurso.

3.2.4. Presupuesto con que cuenta el Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica para la presente contratación es de

¢5.400.000.00.

4. Capítulo Cuarto: Metodología de Evaluación.

4.1. Derechos y Prerrogativas del Colegio de Profesionales en

Criminología de Costa Rica:

4.1.1. Queda a criterio del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, durante el plazo de estudio de las ofertas, requerir a los participantes, las explicaciones y aclaraciones que considere necesarias. El Colegio se reserva el derecho de verificar si la información brindada por el oferente se ajusta a la realidad. En aplicación del principio de eficiencia y eficacia, el Colegio, pedirá subsanar en cualquier momento los errores de tipo material o aritmético que se detecten, de conformidad con lo establecido en el artículo 81 del R.L.C.A.

4.2. Nota mínima: 4.2.1. El puntaje mínimo que un oferente, debe poseer para ser calificado y

poder ser considerado como un posible adjudicatario, debe ser ochenta (80) puntos. En el caso de que ninguna de las ofertas alcance la nota mínima especificada, el Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica se reserva el derecho de seleccionar la oferta que haya

Page 14: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

14

obtenido el mayor puntaje, o bien, declarar desierto el concurso, según

le sea conveniente a sus intereses.

4.3. Dígitos decimales: 4.3.1. Para aquellos casos en donde existan puntajes con dígitos decimales,

únicamente serán tomadas en cuenta los dos primeros dígitos (truncado a dos dígitos), de tal forma que la estructura numérica comprenderá el siguiente formato: ###. ##.

4.4. Factor de redondeo: 4.4.1. Todos los puntajes situados entre 0.01 y 0.49 decimales serán

redondeados al digito entero inferior. Los puntajes situados entre 0.50 y 0.99 será redondeados al digito entero superior

4.5. Metodología de Calificación: 4.5.1. Con las ofertas admisibles para una eventual adjudicación, se

procederá a realizar la calificación bajo la siguiente metodología de

evaluación:

4.5.1.1. Precio: Se asignarán 60 puntos a la oferta de menor precio

4.5.1.2. Para las restantes ofertas, se calculará el puntaje mediante la aplicación de la siguiente fórmula:

Puntaje Obtenido= (1-((Px-Pmin)/Pmin))*60

En donde: Px= Precio ofrecido por la firma a evaluar.

Pmin= Precio menor ofrecido.

4.5.2. Experiencia: Se asignarán 5 puntos, hasta un total de 25 puntos por cada año de experiencia laboral debidamente comprobada en contabilidad y proceso contable completo de la empresa.

4.5.3. Se asignarán 5 puntos adicionales, hasta un total de 15 puntos, por cada año de experiencia en el Sector Público.

4.6. Criterios de desempate:

4.6.1. En caso que dos o más oferentes presenten igualdad de puntos en sus respectivas evaluaciones, se tomará un criterio de desempate con base en el criterio exclusivo de PRECIO.

De continuar el empate, se establecerá un procedimiento de rifa, previa comunicación y convocatoria, por parte de la Dirección Ejecutiva del

Page 15: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

15

Colegio, a los representantes legales de las empresas que se encuentran en esta situación.

5. Capítulo Quinto. Condiciones Generales de la Contratación.

5.1. Certificaciones y Documentación El adjudicatario deberá presentar en un plazo máximo de 3 días hábiles contados a partir de la comunicación de la adjudicación los siguientes documentos:

5.1.1. Certificación de personería jurídica con no menos de tres meses de emitida.

5.1.2. Copia certificada de la cédula de identidad de todos los apoderados. 5.1.3. Será obligación del adjudicatario, de conformidad con lo dispuesto en

el artículo 202 del Código de Trabajo, presentar prueba documental de que se ha adquirido o se cuenta con seguro contra riesgos del trabajo vigente.

5.1.4. Certificación emitida por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informando que la empresa está al día con esta entidad.

5.1.5. Certificación emitida por el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica donde se establezca que los profesionales de la contabilidad de la empresa, se encuentran debidamente agremiados y además que están al día con sus obligaciones.

5.1.6. Garantía de cumplimiento equivalente al 10% del importe total adjudicado y con una vigencia mínima desde su presentación y hasta 30 días hábiles adicionales, contados a partir de la fecha estimada de recepción definitiva del objeto contractual. Esta garantía será devuelta dentro de los 30 días hábiles siguientes a la recepción a satisfacción de la contratación.

5.2. Inicio de la Contratación. 5.2.1. La prestación del servicio de la contratación será a partir de la

comunicación formal, mediante correo electrónico o fax, la cual se confeccionará una vez aprobado el contrato que formalizará la prestación del servicio y confeccionada la respectiva orden de compra.

5.3. Plazos. 5.3.1. El plazo de la contratación es por un año contado a partir de la firma

del contrato entre las partes. El plazo podrá ser renovado de forma automática y sin trámite especial hasta por tres períodos iguales, siempre y cuando ninguna de las partes exprese por escrito su voluntad de cesar la relación contractual.

5.3.2. El plazo iniciará a partir de que el colegio notifique al adjudicatario que está a su disposición la orden de compra que será confeccionada por el Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica.

Page 16: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

16

5.3.3. El Adjudicatario deberá retirar la orden de compra y documentación respectiva dentro de las 48 horas siguientes a la comunicación por parte de la Dirección Ejecutiva del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica. El no retiro de la orden de compra o del contrato no impide que corran los tiempos de entrega.

5.4. Contrato: 5.4.1. El Adjudicatario o su representante legal en su caso, deberá

comparecer a firmar el contrato dentro de los 3 días hábiles posteriores a la comunicación respectiva por parte del Colegio. Esta comunicación la hará el Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, mediante correo electrónico, fax o cualquier otro medio suministrado por el adjudicatario dentro de su oferta.

5.4.2. Corresponderá al adjudicatario cubrir el costo total de las especies fiscales de ley correspondientes (artículo 272 del Código Fiscal). El Adjudicatario estará obligado a retirar una copia del contrato debidamente aprobado un día hábil después de que se le notifique que debe pasar a recogerlo. A partir de la entrega de la orden de compra, correrá el plazo para la prestación del servicio.

5.5. Rescisión y Resolución del Contrato 5.5.1. De conformidad con la Ley de Contratación Administrativa y su

Reglamento, el cartel y las cláusulas del contrato; el Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, se reserva el derecho de rescindir o resolver el contrato ante incumplimiento del contratista.

5.6. Forma de Pago. 5.6.1. Tratándose de cotizaciones en moneda extranjera, el pago se hará en

colones costarricenses, de acuerdo al tipo de cambio del día publicado por el Banco Central de Costa Rica, de acuerdo a lo previsto en el artículo 48 de la Ley Orgánica Del Banco Central De Costa Rica.

5.6.2. De acuerdo con la legislación vigente, el Colegio de Profesionales en Criminología, retendrá el 2% de cada pago para efectos del impuesto sobre la renta del adjudicatario, de conformidad con la Ley del Impuesto sobre la Renta número 7092 de 21 de abril de 1988.

5.6.3. Previo al trámite de cualquier pago, El Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, verificará que el adjudicatario se encuentra al día con el pago de sus obligaciones con la C.C.S.S. y FODESAF.

5.6.4. Los pagos se harán de forma mensual por mes vencido, cuando se tenga por recibidos y aceptados a satisfacción de la Dirección Ejecutiva y Tesorería de la Junta Directiva del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica los Estados Financieros Mensuales y el Informe de Ejecución Presupuestaria.

5.6.5. Una vez recibida la aprobación, el proveedor deberá presentar la respectiva factura.

Page 17: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

17

5.6.6. El licitante no tramitará pago alguno, sobre facturas que no estén debidamente timbradas o que no indiquen el dispensado del timbraje.

5.6.7. Carecen de efecto legal las leyendas incluidas en las facturas comerciales que supongan del objeto contractual o renuncia a reclamos posteriores derivados de la simple recepción del documento de cobro.

6. Capítulo Sexto: Condiciones Genéricas de Cumplimiento para el

Adjudicatario

6.1.1. Los accesos a la información del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica estarán regulados por la Política de Seguridad de la Información de la Institución.

6.1.2. El Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, dispondrá de un espacio físico para que los (as) profesionales asignados puedan realizar las funciones descritas en el Sistema Contable del Colegio. Este espacio incluye computadora, escritorio y silla.

6.1.3. Si el adjudicatario tiene la necesidad de utilizar equipo de cómputo (computadores, impresoras, concentradores de red, etc.), éste y las respectivas licencias (Sistema operativo, antivirus, aplicaciones generales, herramientas de desarrollo, etc.) correrán por cuenta del adjudicatario. Comprometiéndose a no utilizar software pirata ni programas que puedan violentar la Ley de Derechos de Autor.

6.1.4. El adjudicatario acepta que no utilizará módems, ni ningún otro dispositivo para conexiones externas a la red del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica (Internet o Intranet de la Empresa).

6.1.5. El adjudicatario acepta las condiciones sobre políticas y reglamentos internos del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica y acepta las responsabilidades que su incumplimiento pueda generar, para lo cual deberá expresamente dejar constancia sobre su responsabilidad en el contrato.

6.1.6. El adjudicatario y sus colaboradores, deberán guardar confidencia-lidad absoluta sobre cualquier información a la que tenga acceso propiedad del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, sin importar su fuente o medio de comunicación. La responsabilidad sobre la violación a la confidencialidad, será compartida; a nivel personal por el funcionario del oferente y por la empresa de forma solidaria, en función de la responsabilidad de cada uno en caso de demostrase irrespeto a esta cláusula.

6.1.7. El adjudicatario entiende y acepta que en la ejecución del contrato podría tener acceso a sistemas, archivos, redes de comunicación, documentos, bases de datos e información sensible independien-

Page 18: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

18

temente del medio en que se almacene. A cualquier acto no autorizado expresamente y por escrito de parte del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica para acceder, modificar, destruir, copiar, sustraer o de cualquier manera obtener información de esta Institución, le es aplicable la Ley de Información no Divulgada, las leyes de protección de derechos autor y figuras penales como el delito informático.

6.1.8. El adjudicatario no deberá almacenar información del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica sin previa autorización. No se permitirá el uso de discos flexibles, cintas, unidades de almacenamiento externo, quemado de discos compactos, ni cualquier otro dispositivo similar; ni envío de papelería con información crítica o altamente sensible ya sea por fax, carta, etc.

6.1.9. El adjudicatario, entiende que no es permitido el uso de paquetes para realizar “chats”, tal como Messenger, Skype u otros similares. Para tal efecto y previa autorización, se dispondrá de un equipo exclusivo para estos efectos. El adjudicatario, deberá aceptar expresamente las políticas y directrices para la utilización de este servicio.

7. Capítulo Séptimo: Estimo Cláusula Penal:

7.1.1. Los documentos, trabajos o actividades sustantivos a la labor del adjudicatario que deban entregarse de forma mensual, deberán presentarse el décimo día hábil de cada mes. El atraso en la entrega de estos documentos significará una multa del 2.5% del valor de la factura del mes en que se presente el atraso por cada día hábil de atraso, hasta un máximo del 25% del pago total del mes que se trate.

7.1.2. Los documentos que tengan plazo diferente al mensual (anual, trimestral o fijado por el Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica) deberán entregarse al menos tres días antes de la fecha de vencimiento del plazo dado. El atraso en la entrega de estos documentos significará una multa del 2.5% del valor de la factura del mes en que se presente el atraso hasta un máximo del 25% del pago total del mes que se trate. De existir multas administrativas fijadas por la normativa nacional, el Adjudicatario deberá asumir el pago total de las multas que se trate.

7.1.3. Si el Adjudicatario alcanza el tope máximo de multa en cualquiera de los dos casos anterior, estará dando al Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica la potestad de rescindir el contrato de servicios firmado entre las partes.

7.1.4. Para los efectos de este aparte, únicamente se considerará atraso justificado lo siguiente: circunstancias no imputables al contratista originadas por caso fortuito, fuerza mayor o hechos imputables al Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica. Lo anterior

Page 19: Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica · y si el documento es extenso y se refiere a varios aspectos, indicar la página donde se trata el tema específico por el

Licitación

Contratación para la Adquisición de Servicios Contables Institucionales

2015-CPC-DE-001

19

deberá realizarse dentro del impostergable plazo de un (01) día hábil posterior a la fecha en que debió hacerse efectiva la entrega, de acuerdo con los términos ofertados.

7.1.5. Las multas aplicarán directamente a las facturas tramitadas para el pago de los respectivos servicios o del depósito de la garantía de cumplimiento, si no es aceptado el atraso, por la Dirección Ejecutiva del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica.

7.1.6. Para efectos de ejecutar esta cláusula, no es necesario que el Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, constituya en mora al adjudicatario, por lo tanto puede aplicarla siguiendo el debido proceso.

7.1.7. El Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica se reserva la posibilidad de cobrar otros daños y perjuicios derivados o no del atraso en la entrega de los servicios, además de iniciar el respectivo proceso de cobro, una vez demostrada en instancia administrativa la culpa del adjudicatario, si el incumplimiento se da fuera del plazo de vigencia de la garantía de cumplimiento.

8. Capítulo Octavo: Disposiciones Finales:

8.1. Cualquier condición no prevista en el cartel se regirá por las disposiciones pertinentes de la normativa interna del colegio, la ley de administración financiera, la ley de contratación Administrativa y su respectivo reglamento. La dirección ejecutiva del colegio, será la encargada de tramitar el procedimiento de contratación y proporcionará cualquier información adicional necesaria respecto a las especificaciones y documentación relacionada con esta contratación, previa coordinación con la Tesorería del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica: