COLEGIO LA ISLA DE LO MIRANDA 2019- 2022 · En el año 1962 de Colegio La Isla, es fundado por un...

13
Colegio la Isla de lo Miranda. 1 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO LA ISLA DE LO MIRANDA 2019- 2022

Transcript of COLEGIO LA ISLA DE LO MIRANDA 2019- 2022 · En el año 1962 de Colegio La Isla, es fundado por un...

Page 1: COLEGIO LA ISLA DE LO MIRANDA 2019- 2022 · En el año 1962 de Colegio La Isla, es fundado por un grupo de vecinos de la localidad de Lo Miranda, preocupados por la necesidad de contar

Colegio la Isla

de lo Miranda.

1

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO LA ISLA DE LO MIRANDA 2019- 2022

Page 2: COLEGIO LA ISLA DE LO MIRANDA 2019- 2022 · En el año 1962 de Colegio La Isla, es fundado por un grupo de vecinos de la localidad de Lo Miranda, preocupados por la necesidad de contar

Colegio la Isla

de lo Miranda.

2

INTRODUCCIÓN

El presente proyecto Educativo Institucional ha sido desarrollado con al aporte de la comunidad educativa en sus distintas expresiones y refleja la idea compartida de lo que se espera de nuestro Colegio. Se desarrollaron procesos participativos que nos permitieron incluir el aporte de todos los actores comprometidos con una educación de calidad. En este sentido las reflexiones pedagógicas fueron fundamentales para aunar criterio y levantar acciones contextualizadas a la realidad de nuestro colegio y principalmente éstas nos dieran sentido en nuestro practicas pedagógicas y formativas. Desde ahí nace nuestra Misión y Visión desprendiéndose como valor agregado y significativo nuestros sellos institucionales que serán parte relevante en la formación académica y valórica de nuestros estudiantes.

I. DESCRIPCION GENERAL DEL COLEGIO

1.Identificación General del Colegio:

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: Colegio La Isla De Lo Miranda R.B.D. 2414-7 DIRECCIÓN: Avenida central n° 285, Población Santa Cristina, Lo Miranda. COMUNAL: Doñihue REGION: Sexta Región TELEFONO: 722-2466537 CORREO ELECTRÓNICO: : [email protected] RECONOCIMIENTO OFICIAL: (RECOFI) de cooperador de la función educacional del estado resolución exenta n° 2297 /81 CANTIDAD APROXIMADA DE ALUMNOS: 228 NUMEROS DE ALUMNOS POR SALA: ENTRE 20 A 30 Alumnos. NIVELES EDUCATIVOS QUE IMPARTE: NT 1 y NT2 de Educación Inicial 1º a 8º año de Educación Básica. Cada nivel es atendido por los siguientes profesionales: Educadoras de Párvulos y Asistentes. Profesores de Educación General Básica. El Colegio tiene la siguiente distribución horaria: NT 1 y NT2 de Educación Inicial: 08:30 a 15:30 Horas De Lunes a jueves. Viernes de 8:00 a 13:30 horas 1º a 8º año de Educación Básica: 08:30 a 15:30 horas De Lunes a Jueves. Viernes de 8:30 a 13:30 horas. Los Recreos Y La Hora De Almuerzo Se Distribuyen De La Siguiente Manera: Recreos: 10:00 horas a 10:20 horas. y 12:00 a 12:10 Almuerzo: 13:00 a 13:30 horas. Desayunos: 08:00 a 08:25 horas.

Page 3: COLEGIO LA ISLA DE LO MIRANDA 2019- 2022 · En el año 1962 de Colegio La Isla, es fundado por un grupo de vecinos de la localidad de Lo Miranda, preocupados por la necesidad de contar

Colegio la Isla

de lo Miranda.

3

II.RESEÑA HISTORICA:

En el año 1962 de Colegio La Isla, es fundado por un grupo de vecinos de la localidad de

Lo Miranda, preocupados por la necesidad de contar con un colegio cercano para sus hijos.

Producto de ese trabajo fue creado como la Escuela N° 82 por Decreto N°996 del 04 de febrero

del año 1965.

Luego de 43 años de ardua labor educacional, a contar del año 2005, en el afán de mejorar la

calidad de enseñanza y responder al crecimiento de su población escolar, el Colegio La Isla se

traslada a sus nuevas dependencias en pleno corazón de la Población Santa Cristina.

Actualmente, ofrece a sus alumnos y alumnas diversos espacios educativos, sobresaliendo por

ser acogedores, amplios y apropiados para la construcción de nuevos saberes.

Su estructura, paisaje y tranquilidad, todo, rodeado de un entorno agradable para la recreación

y la práctica de deportes, hacen del Colegio La Isla, una alternativa educacional que responde

ampliamente al desafío de educar y desarrollarse integralmente.

El Colegio La Isla es inclusivo por excelencia y para responder a esa máxima, cuenta con los

profesionales idóneos, lo que refleja un trabajo que propone y hace realidad la igualdad de

oportunidades y la no discriminación en el ámbito de la educación y formación de la persona en

sí.

Nuestra misión es formar a niños y niñas desde Pre-Básica a Octavo Año Básico entregándole una educación equitativa entre conocimientos, habilidades, destrezas y valores esenciales dirigido y acompañado de una gestión y liderazgo comprometido y de puertas abiertas; donde apoyamos la educación de nuestros alumnos con un sustento valórico, con profesionales idóneos y dispuestos a ser agente de cambios significativos de nuestros estudiantes.

El Colegio La Isla, en la actualidad cuenta con una matrícula de 250 alumnos y que se

desenvuelven desde Pre-Kínder a Octavo Año Básico. Ellos van creciendo de forma intelectual,

física y espiritualmente gracias al comprometido desempeño profesional de sus Docentes,

Ayudantes de Aula, Asistentes de la Educación y una gama de profesionales como

Fonoaudiólogo, Psicólogo, Kinesiólogo, entre otros profesionales, todos ellos, aunando

esfuerzos en el propósito de apoyar la labor docente, mejorar los procesos de aprendizaje y

lograr buenos resultados académicos.

El establecimiento, en el propósito de acoger las inquietudes e intereses de sus alumnos y

alumnas y por conocer otras áreas del saber, enriquece su oferta educativa a través de talleres

de teatro, patrimonio cultural, música e instrumental, computación y talleres polideportivos

que refuerzan el sentido de educación y formación integral que el colegio propone he inspira en

su quehacer diario.

Page 4: COLEGIO LA ISLA DE LO MIRANDA 2019- 2022 · En el año 1962 de Colegio La Isla, es fundado por un grupo de vecinos de la localidad de Lo Miranda, preocupados por la necesidad de contar

Colegio la Isla

de lo Miranda.

4

Actualmente, dirigen el colegio, el Sr. Cristian Alejandro Díaz Meneses, liderando el accionar

educativo; la Sra. M. Magaly Barrera Córdova Inspectora General del Establecimiento; La Srta.

Marisel Garrido Abarca, como Jefe Técnico Pedagógico, como encargada de Convivencia

Escolar, la profesora Elsa Zamorano Miranda, finalmente, el encargado de la Coordinación Extra

Escolar y el Programa de Inclusión, el profesor Felipe Ignacio Peña Avello y Carolina Madariaga

Vargas respectivamente.

III.FUNDAMENTOS:

VISIÓN Ser un referente educativo de la Educación Pública Comunal y Regional que esté al servicio de la comunidad educativa y de su entorno, a través de una formación inclusiva, destacando el compromiso y la acción social, con un claro sello deportivo y artístico-cultural, en concordancia con el medio ambiente como herramienta esencial en los logros de aprendizajes significativos de los educandos, tanto valóricos como académicos MISIÓN Nuestra Misión es formar a niños y niñas desde Pre-Básica a Octavo Año Básico entregándoles una educación integral, equitativa entre conocimientos, habilidades, destrezas y valores esenciales dirigido y acompañado de una gestión y liderazgo comprometido y de puertas abiertas; donde apoyamos la educación de nuestros alumnos con un sustento valórico, con profesionales idóneos y dispuestos a ser agente de cambios significativos de nuestros estudiantes.

VALORES Y PRINCIPIOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA El Colegio Trabaja Guiado Por El Principio De La Participación De Todos Sus Estamentos: (Directivos, Profesores, Asistentes, Profesionales, Padres Y Apoderados Y Estudiantes). HONESTIDAD: Supone que como personas debemos decir siempre la verdad. No significa ser hirientes, ya que la honestidad debe ir acompañada siempre de otro valor fundamental que es el respeto. Ser honesto significa ser objetivo, hablar con sinceridad y respetar las opiniones de otras personas. RESPETO : Conlleva atención o consideración hacia otra persona. Es uno de los valores humanos más importantes, ya que fomenta la buena convivencia entre personas muy diferentes. RESPONSABILIDAD: Supone el cumplimiento de las obligaciones, el tener cuidado a la hora de tomar decisiones o llevar a cabo una acción. Es una cualidad que poseen las personas que son capaces de comprometerse y actuar de forma correcta.

Page 5: COLEGIO LA ISLA DE LO MIRANDA 2019- 2022 · En el año 1962 de Colegio La Isla, es fundado por un grupo de vecinos de la localidad de Lo Miranda, preocupados por la necesidad de contar

Colegio la Isla

de lo Miranda.

5

GRATITUD: Estamos acostumbrados a un mundo que se mueve muy deprisa. Nos quejamos de lo que no tenemos o de lo que tenemos sin darnos cuenta de que debemos ser agradecidos, pues en nuestra vida hay muchos motivos para la alegría y para decir “gracias”. PRUDENCIA: En la vida, actuar con prudencia significa saber evaluar los riesgos y controlarlos en la medida de lo posible. Es importante ser prudente cuando no se conoce a otra persona o cuando no se sabe cuáles son las circunstancias de un caso. HUMILDAD: Nos permite conocernos a nosotros mismos, saber que tenemos defectos y aceptarlos, entender que siempre se puede sacar una lección de todo lo que ocurre a nuestro alrededor. SENSIBILIDAD. Debemos ser sensibles ante otras personas. Esto nos permitirá ayudar, ser compasivos, utilizar la empatía y entender el dolor ajeno. Una persona sensible comprende las miradas y los gestos más allá de las palabras y sabe cuándo otra necesita algo. SENTIDOS INTITUCIONALES -En el Colegio la Isla se valora y respeta la diversidad. -En el Colegio la Isla se promueve el deporte y la vida saludable. -En el Colegio la Isla se potencia el desarrollo integral de los estudiantes, en el uso de los talentos y desarrollo de habilidades artísticas y culturales de sus estudiantes. -En el Colegio la Isla se promueve el respeto y el cuidado del medio ambiente. -En el Colegio la Isla se prioriza el bienestar y el desarrollo autónomo de sus estudiantes a través del afecto y acompañamiento continuo. -En el colegio la Isla el liderazgo se caracteriza por una atención personalizada y de puertas abiertas.

NUESTRO SELLO COMO COLEGIO: Esta dado porque entendemos la acción educativa como una tarea humanizadora: -Educación Inclusiva -Sello Deportivo Y Artístico-Cultural. -Respeto Y Valorización Del Medio Ambiente -Liderazgo Puertas Abiertas -Vinculación Con La Comunidad.

III.PERFILES DIRECTOR:

Page 6: COLEGIO LA ISLA DE LO MIRANDA 2019- 2022 · En el año 1962 de Colegio La Isla, es fundado por un grupo de vecinos de la localidad de Lo Miranda, preocupados por la necesidad de contar

Colegio la Isla

de lo Miranda.

6

Profesional capacitado y asertivo en la toma de decisiones y resolución de conflictos, involucrado en el ámbito pedagógico y administrativo del establecimiento, liderando de manera positiva a su equipo profesional, y comunidad educativa

INSPECTOR GENERAL: Profesional capacitado en el manejo de conflictos a través de la mediación, poseedor de cualidades y competencias profesionales que le permitan relacionarse con todos los componentes de la unidad educativa. Propiciador del dialogo, y la sana convivencia, así como la aplicación de los procedimientos establecidos en el reglamento de convivencia

JEFE UTP: Profesional capacitado en conocimientos de los planes y programas, y reglamento de evaluación de los distintos niveles de enseñanza que imparte el establecimiento, como de estrategias de enseñanza que permita ser un apoyo al trabajo pedagógico de los docentes ENCARGADO DE CONVIVENCIA: Profesional capacitado para desarrollar prácticas de prevención de actos de violencia de todo tipo, y capaz de velar por el cumplimiento de los procedimientos en la resolución pacífica de conflictos, empático de relacionarse con todos los integrantes de la comunidad educativa

ORIENTADOR: Profesional idóneo en la creación de nexos y redes de apoyo para satisfacer las necesidades e intereses de los estudiantes, conocedor y empático con la realidad sociocultural de los y las estudiantes. Personificarse como un guía en el proceso de desarrollo de los estudiantes

PROFESIONALES PIE: Profesionales idóneos en la preparación de ambientes y condiciones favorecedores de la inclusión y atención a la diversidad, con estrategias que permitan a los estudiantes con NEE avanzar en sus aprendizajes. Integrador, empático y proactivo.

DOCENTES Profesional comprometido con la formación de sus estudiantes, poseedor de competencias, características y conocimientos profesionales que lo hacen idóneo para la enseñanza y la formación. Preparador de ambientes propicios para el aprendizaje, atento a la diversidad y necesidades de sus estudiantes. Poseedor de un fuerte sentido de pertenencia e identificación con el proyecto educativo institucional.

ASISTENTE DE AULA Personal de apoyo pedagógico, proactivo, poseedor de estudios y competencias en el ámbito pedagógico, capaz de aplicar instrumentos y procedimiento evaluativos y de medición de los aprendizajes, con facilidad en el manejo de grupos y de situaciones conductuales. Ejecutor de estrategias y planes remediales para potenciar y mejorar los aprendizajes de los y las estudiantes.

Page 7: COLEGIO LA ISLA DE LO MIRANDA 2019- 2022 · En el año 1962 de Colegio La Isla, es fundado por un grupo de vecinos de la localidad de Lo Miranda, preocupados por la necesidad de contar

Colegio la Isla

de lo Miranda.

7

ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN Y ADMINISTRATIVOS: Personas capacitadas en el manejo administrativo, y de atención de público en las distintas dependencias del establecimiento, como también en apoyar a mantener una buena convivencia en el establecimiento, como al trabajo pedagógico de los docentes

ESTUDIANTES: Niños y jóvenes, responsables de su propio proceso de aprendizaje; solidarios y fraternos, respetuosos con sus pares y adultos, y con su entorno y el medio ambiente, capaces de desarrollar su propio proyecto de vida

APODERADOS: Personas respetuosas, tolerantes y responsables, y comprometidos con el proceso de aprendizaje de sus hijos. Participativo en las actividades culturales, recreativas y educativas desarrolladas en el colegio

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: ÁREA GESTIÓN PEDAGÓGICA: Fortalecer la implementación de prácticas pedagógicas de planificación y evaluación de estrategias de enseñanza innovadoras con el propósito de mejora los aprendizajes de todos los estudiantes y favorecer la cultura inclusiva del establecimiento.

ÁREA LIDERAZGO: Fortalecer el rol del equipo directivo en relación al acompañamiento, monitoreo y retroalimentación de las prácticas pedagógicas, con el fin de gestionar con mayor énfasis los procesos pedagógicos de calidad en el aula.

ÁREA CONVIVENCIA: Fortalecer una adecuada convivencia en todos los estamentos de la comunidad educativa con el propósito de favorecer la participación y la cultura inclusiva del establecimiento.

ÁREA GESTIÓN DE RECURSOS: Asegurar el perfeccionamiento/capacitación en coherencia con las necesidades y requerimientos de equipo de profesionales de la educación y de apoyo a la docencia del establecimiento, para desarrollar mejores procesos educativos y la mejora de los aprendizajes.

ÁREA RESULTADOS: Mejorar los aprendizajes de los estudiantes de NT1 a 8° Año básico para potenciar el desarrollo de sus habilidades, para tener mejores aprendizajes, y se vean reflejados en la mejora de resultados en mediciones internas como externas.

Page 8: COLEGIO LA ISLA DE LO MIRANDA 2019- 2022 · En el año 1962 de Colegio La Isla, es fundado por un grupo de vecinos de la localidad de Lo Miranda, preocupados por la necesidad de contar

Colegio la Isla

de lo Miranda.

8

Page 9: COLEGIO LA ISLA DE LO MIRANDA 2019- 2022 · En el año 1962 de Colegio La Isla, es fundado por un grupo de vecinos de la localidad de Lo Miranda, preocupados por la necesidad de contar

Colegio la Isla

de lo Miranda.

9

METAS INSTITUCIONALES Planificación Anual 2019

DIMENSIÓN SUB-DIMENSIÓN OBJETIVO ESTRATEGIA Gestión Pedagógica -Gestión Curricular

-Enseñanza Aprendizaje en el Aula -Apoyo al desarrollo de los estudiantes

Implementar procesos pedagógicos que involucren principalmente la implementación curricular

Instalar de manera planificada un proceso de Lecto- Escritura a nivel institucional, especialmente en el primer ciclo básico.

Liderazgo -Liderazgo del sostenedor -Liderazgo del director -Planificación y gestión de los resultados

Consolidar un equipo directivo centrado en la implementación curricular y el logro de los aprendizajes de todos los estudiantes

Implementar procesos de seguimiento y evaluación en la implementación curricular

Convivencia Escolar -Formación -Convivencia escolar -Participación y vida democrática.

Implementar un equipo de convivencia escolar a nivel institucional, que promueva acciones y estrategias de mejora en el ámbito de la convivencia escolar

Implementar un sistema de planificación en el ámbito de la convivencia escolar, por medio de un equipo de convivencia

Gestión de Recursos Gestión del personal Gestión de los resultados Financieros Gestión de los recursos educativos.

Optimizar los recursos en pos de la mejora de los aprendizajes de todos los estudiantes

Implementar un sistema de monitoreo y actualización permanente de los recursos utilizados mensualmente

METAS INSTITUCIONALES Planificación Anual 2020

Page 10: COLEGIO LA ISLA DE LO MIRANDA 2019- 2022 · En el año 1962 de Colegio La Isla, es fundado por un grupo de vecinos de la localidad de Lo Miranda, preocupados por la necesidad de contar

Colegio la Isla

de lo Miranda.

10

DIMENSIÓN SUB-DIMENSIÓN OBJETIVO ESTRATEGIA

Gestión Pedagógica

Liderazgo Convivencia Escolar

Gestión de Recursos Gestión del personal Gestión de los resultados Financieros Gestión de los recursos educativos.

Optimizar los recursos en pos de la mejora de los aprendizajes de todos los estudiantes

Implementar un sistema de monitoreo y actualización permanente de los recursos utilizados mensualmente

Page 11: COLEGIO LA ISLA DE LO MIRANDA 2019- 2022 · En el año 1962 de Colegio La Isla, es fundado por un grupo de vecinos de la localidad de Lo Miranda, preocupados por la necesidad de contar

Colegio la Isla

de lo Miranda.

11

METAS INSTITUCIONALES Planificación Anual 2021

DIMENSIÓN SUB-DIMENSIÓN OBJETIVO ESTRATEGIA

Gestión Pedagógica

Liderazgo Convivencia Escolar

Gestión de Recursos Gestión del personal Gestión de los resultados Financieros Gestión de los recursos educativos.

Optimizar los recursos en pos de la mejora de los aprendizajes de todos los estudiantes

Implementar un sistema de monitoreo y actualización permanente de los recursos utilizados mensualmente

Page 12: COLEGIO LA ISLA DE LO MIRANDA 2019- 2022 · En el año 1962 de Colegio La Isla, es fundado por un grupo de vecinos de la localidad de Lo Miranda, preocupados por la necesidad de contar

Colegio la Isla

de lo Miranda.

12

Page 13: COLEGIO LA ISLA DE LO MIRANDA 2019- 2022 · En el año 1962 de Colegio La Isla, es fundado por un grupo de vecinos de la localidad de Lo Miranda, preocupados por la necesidad de contar

Colegio la Isla

de lo Miranda.

13

EVALUACION DEL P. E. I.

El proceso evaluativo de este P. E. I se irá desarrollando conjuntamente con el avance del proyecto, habrá diversas instancias para ello: entre éstas las Jornadas de Evaluación Institucional; además de insumos proporcionados por los proyectos y planes de acción implementados. Este Colegio cuenta con los instrumentos para evaluar toda su gestión educacional, entre éstos, mencionaremos las Pautas para el registro de datos y juicios valóricos, Encuestas de opinión, Escalas de apreciación y la Guía de Autoevaluación, entre otros.

La evaluación estará orientada a producir conocimientos sobre el lugar, las funciones y relaciones de los participantes en la acción educativa, así como generar información necesaria para la toma de decisiones sobre el quehacer escolar y educativo. Los resultados de la autoevaluación institucional de cada año, constituirán un punto de referencia para construir, con la participación de los docentes y la comunidad educativa, un sistema integral de evaluación de la calidad de la educación en la escuela. Proponemos una evaluación entendida como aprendizaje, como proceso permanente de corresponsabilidad social, orientado a mejorar la calidad de la educación y a la materialización del derecho pleno a la educación para los estudiantes. La Autoevaluación Institucional, es una tarea pedagógica que se realiza en torno al Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) Da cuenta de la materialización de la autonomía escolar, las prácticas pedagógicas, las condiciones físicas y de infraestructura del colegio, la organización pedagógica y administrativa y sobre los logros que la institución educativa se ha formulado para el respectivo año escolar. La autoevaluación institucional apunta a identificar las fortalezas y las limitaciones institucionales con el propósito de desarrollar nuevas estrategias para el fortalecimiento y renovación del proyecto educativo, de las prácticas pedagógicas y el mejoramiento del clima escolar. Aplicamos la evaluación como control para recoger y analizar información, con el fin de definir si el desarrollo de un determinado proceso responde al plan que se ha establecido para la consecución de las metas y fines. Esta comprobación de la correspondencia entre lo planeado y lo logrado, así como la incidencia de los factores asociados, se hace con el fin de introducir los correctivos que se consideran necesarios para garantizar el adecuado desarrollo del plan inicial o de optimizarlo tanto como sea posible. También aplicamos la evaluación como compresión, para recoger y analizar información que permita comprender la nueva realidad que está generando el desarrollo de un proceso. Consiste, más bien, en evaluar para que los sujetos involucrados en el proceso educativo vislumbren aquello en lo que están implicados, constituyendo un acto reflexivo que permite comprender sobre lo que se actúa, generar nuevas compresiones, establecer nuevas metas, y fijar nuevos planes.

DOCUMENTACION ANEXA AL P. E. I.

Reglamento Interno

Reglamento de Evaluación

Proyecto JECD