COLEGIO SAN JOSÉ IkAStEtxEA · Los/las alumnos/as de 2º de ESO, han elaborado por grupos en las...

60
COLEGIO SAN JOSÉ IKASTETXEA Carmelitas Teresas de San José REVISTA ANUAL 2017-2018

Transcript of COLEGIO SAN JOSÉ IkAStEtxEA · Los/las alumnos/as de 2º de ESO, han elaborado por grupos en las...

COLEGIO SAN JOSÉ IkAStEtxEACarmelitas teresas de San José

REVIStA ANUAL 2017-2018

Colegio San José-Carmelitas Ikastetxea • Hnas. Carmelitas Teresas de San JoséParque de Santurtzi, 7 • 48980 SANTURTZI • Tel. 94 461 25 36

[email protected] www.sanjosecarmelitas.com

Edita: ColEgIo San JoSé-CarmElITaS

Fotografía grupos escolares: DISEñoS FoTográFICoS mInErVa

Fotografía de reportaje: ColEgIo San JoSé-CarmElITaS

Portada: alUmnaDo DE PláSTICa. 4º DE E.S.o.

Portada Xurrumurru Karmetitatxus news maITanE lEzCano SUTIl

Fotografía contraportada: marTa BraVo orTEga

maquetación: aBz. ImPrESIón DIgITal

PresentaciónAurkezpena

Gestión EstratégicaEstrategia-kudeaketa

Enseñanza-AprendizajeIrakatsi eta ikasteko prozesua

Tutoría y OrientaciónTutoretza eta eskola-orientabidea

Consultoría y NEEAholkularitza eta HPB

PastoralPastorala

Gestión MedioambientalIngurumen-kudeaketa

Actividades ExtraordinariasJarduera Bereziak

Promoción 2017-2018 2017-2018 urteko Promozioa

AMyPAGE

XURRUMURRUKARMELITATXU’S NEWS (11. zenbakia) AgradecimientosEskerrik asko

3

4

6

101214

1820

24

40

41

59

2

Cerramos curso, y presentamos en colaboración con la Asociación de Madres y Padres un nuevo número de la revista Antxeta, revista anual que es Memoria de lo realizado y aprendido durante el año. Precisamente, iniciábamos el curso con el lema Tu vida en las mejores manos, y con todas las manos y con pasión, esfuerzo y amor, hemos dado forma a todos los proyectos y actividades que presentamos en la publicación actual.

En nuestra Antxeta queremos entresacar lo más novedoso y relevante del curso 2017-2018, por ejemplo: la apuesta del colegio por las nuevas tecnologías en clave de transformación metodológica y el inglés, la atención a la diversidad, la participación en la reflexión y el proyecto Mejorar la educación, el desarrollo del proyecto de interioridad, la presencia y participación en foros medioambientales o el despliegue del proyecto Colegios Comprometidos con el Deporte y la Salud.

Y, por supuesto, queremos destacar nuestro compromiso con el euskera a través del Proyecto de Normalización Lingüística. Así queda reflejado en el nuevo número de la revista Xurrumuru – Karmelitatxu’s news.

Pero todas esas manos que han hecho la revista día a día tienen una cara, rostros que quedan plasmados en el anuario 2017-18, reflejo de todas las personas que día a día hemos hecho posible lo que tantas veces ha sido difícil.

Gracias a todos y todas: alumnado, profesorado y familias, y también a todas las personas que nos han ayudado, por el trabajo, la colaboración y la ilusión compartidas.

¡Felices y merecidas vacaciones!

EQUIPo DIrECTIVo

Ikasturtea amitzerakoan, Gurasoen Elkartearen laguntzaz Antxeta aldizkariaren ze-baki berria aurkezten dugu, ikasturtean zehar egindako eta ikasitakoaren Memoria den urtekaria. Hain zuzen, Zure bizitza eskurik onenentan hartu genuen lematzat irailean, eta esku guztiez eta pasioz, ahaleginez eta maitasunez osatu ditugu aldiz-karian aurkezten ditugun proiektu eta jarduerak.

Gure Antxeta-n 2017-2018 ikasturteko berrien eta nabarmenena azpimarratu nahi dugu, hala nola: ikastetxearen apostua Teknologia Berriak metodologiak al-datzeko eta ingelesa hedatzeko, Aniztasunerako Arreta, Hezkuntza hobetzea proiektu eta hausnarketan parte hartzea, barnatasun proiektuaren garapena, in-gurumen foroetan parte hartzea edo Kirola eta Osasunarekin konprometitutako ikastetxea burutzea.

Halaber, Hizkuntza Normalkuntza proiektuan egindako euskeraren aldeko konpromesua nabarmendu nahi dugu. Horrela erakusten dugu Xurrumuru – Karmelitatxu’s news zenbaki berrian.

Baina egunez egun aldizkarian erakusitakoa egin duten eskuek badute aurpegia. Horregatik 2017-18 urtekarian aukera dugu askotan zaila izan dena ahalbidetu duten pertsonak ikusi eta ezagutzeko.

Eskerrik asko guztiei: ikaslegoari, irakaslegoari, eta familiei, baita lagundu diguten pertsona guztiei era, partekatutako lan, laguntza eta ilusioagatik.

Merezi izandako opor zoriontsuak!

zUzEnDarITzaKo TalDEa

presentación

aurkezpena

3

Al iniciar curso estrenamos un nuevo Plan Estratégico 2017-2020 elaborado a partir del análisis de los datos del Centro, del análisis de las encuestas a familias, personas y alumnado, y de la información recogida en entrevistas y contactos diver-sos. Teniendo en cuenta toda esta información el profesorado trabajó en grupos heterogéneos y realizó un recorrido del cole-gio desde el 2017 a 2020, que plasmó en gráficos y dibujos.

Posteriormente, el equipo de Gestión Estratégica dio forma al Plan, es decir, revisó la Misión, Visión y Valores, y definió las principales líneas estratégicas del plan, que coinciden con los puntos priorizados en la Visión:

• Educar en Valores.

• Mantener un alto nivel académico.

• Atender la diversidad.

• La atención personal a alumnado y las familias.

• Mejorar el clima de convivencia.

• Fomentar la innovación pedagógica y tecnológica.

• Fomentar el trilingüismo.

• Adaptar espacios y estilo.

• Mantener el compromiso medioambiental y social.

• Garantizar la rentabilidad del Centro.

Precisamente alineados con estas líneas estratégicas se en-cuentran las actividades y proyectos que recoge la revista An-txeta. Entre ello, destacamos el proyecto SARE HEZKUNTZA, Proyecto de Madurez TIC, en clave de transformación metodo-lógica y hacia la digitalización de los procesos administrativos, docentes y de comunicación.

Se trata de un proyecto en el que hemos propuesto objetivos en diversos ámbitos: - Infraestructura tecnológica y equipamiento TIC, - Formación del profesorado; - Procesos organizativos, administrativos y de gestión; - Transforma-ción metodológica e innovación educativa; - Canales de Comunicación, Información y Participación. Entre las acciones de tran-formación e innovación educativas desta-camos la implantación del proyecto 1 x 1 (un dispositivo por alumno).

También queremos subrayar la obtención del NIVEL PLATA en el programa Colegios Comprometidos con el Deporte y la Salud. Este curso hemos mantenido los criterios e indicado-res alcanzados en el NIVEL BRONCE y hemos au-mentado los canales de comunicación, mejorado la sensibilización y promoción del deporte. Así, por ejemplo, hemos celebrado el Día Europeo del Deporte y el Día sin ascensor, hemos organizado meriendas saludables o participado en el progra-ma Txirringa Eskolan.

Estrategia kudeaketaGestión estrategica

4

Estrategia kudeaketaGestión estrategica

5

EnsEñanza-aprEndizajEirakatsi Eta ikastEko prozEsua

ROBOTIKA

6

Seguro que a muchos de vosotros os suena este nombre: NEXT.

Next, es un pequeño robot, que ha llegado a nuestro cole desde Sirabun, con sus amigos, Moli y Aris.

Los tres son muy aventureros, y nos han llevado de viaje por el mundo a conocer nuevos lugares. Junto a ellos, hemos visitado México, Roma, Kenia, …

Pero sobre todo, nos están enseñando nuevas formas de aprender. Y es que, gracias a Next...¡¡ hemos descubierto la ROBÓTICA!!

A través de el robot Next y de diferentes tapetes de jue-go, los alumnos de 4 y 5 años aprenden a programar, a formular problemas, a dar instrucciones de manera secuenciada correctamente, a resolver retos, a corregir su organización espacial, etc.

Pero nuestro objetivo, no es aprender robótica con Next, sino APRENDER CON RO-BÓTICA.

En este proceso, el papel de la ande-reño es ejercer de guía, son los propios niños los que reflexionan, anticipan, ensayan

y comprueban, para, finalmente, repensar sus observacio-nes. Así, dialogan entre ellos, se expresan y se comunican a partir de actividades lúdicas.

Gracias a Next, hemos aprendido contenidos curriculares de una manera diferente (las señales de tráfico, las le-tras,...), hemos superado retos, y hemos aprendido a tra-bajar en equipo.

Haur Hezkuntzan, ez da sartzen robotaren eraikuntzaren atala, erabat garatu gabe izaten baitute adin horretako hau-rrek piezak mihiztatzeko behar den motrizitate fina. Horre-gatik, programazio lengoaien hastapenak bakarrik lantzen dituzte ikasleek etapa horretan. Horretarako, programazio lengoaia grafikoa, erraza eta etapa horretako ikasleei ego-kitua erabiltzen da, eta haren bidez kontrolatzen da gaina-zal batean higitzeko diseinatutako robot bat, lehendik erai-kia.

Jokoaren bitartez ikasten dute neska-mutikoek robota programatzen, komando erraz bat-

zuen bidez (aurrera, atzera, eskuine-ra, ezkerrera, gelditu) ematen zaizkio

aginduak. Ikasleek robota programatu eta dagokion sekuentzia agindu behar diote, eskat-

zen zaion ibilbidea egin dezan.

ELABORACIÓN DE UN CANICODROMO COMO PBL Y UNIDAD DIDÁCTICA TRANSVERSAL

Los/las alumnos/as de 2º de ESO, han elaborado por grupos en las asignaturas de tecnología y educación plástica cani-códromos con material reciclado en su totalidad este último trimestre del curso 2017-2018.

Esta unidad didáctica es un PBL, problem based learning, que se traduce como aprendizaje basado en problemas. Nos si-tuamos ante una metodología en la que el rol del profesor es el de guía y observador, interviniendo únicamente cuando es necesario. De esta manera, se alcanza el objetivo de esta actividad: que los/las estudiantes aprendan a trabajar en equi-po investigando por su cuenta, desarrollando competencias necesarias para su día a día y su futuro, sobre todo la que concierne al entorno social porque tendrán que distribuir el trabajo por igual, aportar y argumentar ideas etc.

El canicódromo es a su vez una actividad transver-sal porque se trabaja en la asignatura de educación plástica y audiovisual y en tecnología de manera conjunta. Por un lado, en la primera asignatura se diseña el recorrido por el que la canica circulara aña-diendo rampas y obstáculos y por otro, en tecnolo-gía el alumnado diseña un ascensor que funciona con una polea.

Además, tenemos que destacar la importancia de esta actividad en torno a dar un segundo uso a los objetos.

En las siguientes fotos se puede apreciar el fruto del trabajo en equipo, la coordinación y la creatividad de nuestros/as alumnos/as.

What to do and not do when you go to the mountain.

En inglés…

UN DÍA DIFERENTE: NUESTRO DÍA DEL LIBRO

7

LITTLE SCIENTISTSDurante este curso hemos puesto en marcha en las aulas de 4 años el proyecto de ciencias “Little Scientists”.This Project encourages children to disco-ver the world through stimulating experiences

On Friday 11th May Primary 6B students went to Ranzari park, and there we did a survival workshop.

The instructor´s name was Iñigo, and his workmate was called Ander.

First we learnt how to put up a tent, and there were lots of different ways and difficulties, because there were many different tents.

After that, we learnt two different ways to make a campfi-re: the “hole” way and the “tepee” way. First, you always need to clear the ground in an area of three metres, and then make the fire carefully. In the “hole” way, you need to make a hole 30 cm deep, then surround the hole with rocks and make the fire. The “tepee” way is more simple, you only need to put some sticks on a pyramid and then make the fire (cleaning the ground first).

In addition, we also learnt things about owls and the im-pact of forest fires on the wildlife. Finally, we touched an owl called Garra; and Ander told us that we could have an owl as a pet, but it involves more responsibility than a dog.

And we had lots of fun! By Naia, Jorge, Aimar and Ander (6B)

Un 23 de abril, ese es el día en el que fallecieron dos de los escritores más famosos: William Shakespeare y Cervantes. También un 23 de abril nacieron otros de los muchos escritores conocidos hoy en día. Fue por eso que a principios del siglo XX la Conferencia General de la UNESCO eligió esta fecha para celebrar este día tan especial para el mundo de la literatura y transmitir la afición a la lectura a los más jóvenes.

Nuestro colegio no ha sido menos colaborando con el amor a la lite-ratura; alumnos del segundo curso de Secundaria actuaron delante de los cursos de Primaria y el primer curso de Secundaria. A través de diferentes representaciones en castellano, euskera e inglés, dieron a conocer tanto cuentos clásicos como modernos, de aventuras e in-fantiles, mostrando así la gran diversidad de los géneros de la lectura.

Además, los alumnos de segundo de ESO que no participaron en las obras de teatro se dedicaron a elaborar diferentes decorados. Es tradi-ción regalar una rosa al concluir una lectura, evento o pregón y que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro; por eso, los encargados del decorado realizaron una manualidad ha-ciendo unas pequeñas rosas de cartulina para que cada clase tuviera dos de ellas.

Como alumna de segundo de ESO espero que todas las personas dis-frutaran con nuestros teatros y se decidieran a empezar un libro porque como siempre digo yo:

“Si a una persona no le agrada leer es porque aún no ha encontra-do su libro ideal; si no lees, nunca lo encontrarás”

IKERNE SAN JOSÉ GÓMEZ(Alumna de 2º ESO B ganadora de la 58º edición del concurso de relato corto Jóvenes Talentos de Coca-Cola)

WANT TO BE A SCIENTIST?

During this course, from first to third grade, our stu-dents have learnt Natural Science by doing experi-ments. They have built up the digestion, circulation and respiration systems, they have proved what do plants need to grow, how our body is made up of (bo-nes, muscles…).

Horretaz gain, ikasgai honi esker hirugarren mailan zientzialari bihurtu dira, mikroskopio eta guzti, bakte-riak ikasteko! Argi dago ikasteaz gain, ingelesa lant-zen dugula eta, inportanteena, ikertzen gozatzen du-tela!

Este curso hemos hecho experimentos, hemos jugado con kahoots y hemos puesto en práctica lo aprendido a través de diferentes trabajos manuales. ¡Aprender con Natural Science es fácil y divertido!

which foster natural curiosity and observation skills.A través de sencillos y divertidos experimentos y siguiendo una metodología científica, hemos ido conociendo el vocabulario relacionado con las Ciencias Naturales.

Children have put into practice the processes of anticipation, manipulation, verification and communication of results in an enjoyable way.El curso que viene ampliaremos esta metodolo-gía a las aulas de 3 y 5 años.

Survival Workshop

EnsEñanza-aprEndizajE / irakatsi Eta ikastEko prozEsua

¿Qué opinan los alumnos?

Proyecto 1x1Este curso hemos desarrollado el proyecto 1 x 1 en 5º Primaria y 3º de ESO, que se desplegará progre-sivamente los próximos cursos. El proyecto consiste en lo siguiente:

- Cada alumno/a dispone de su PRO-PIO DISPOSITIVO y éste se convier-te en el principal soporte en el aula.

- Se sustituyen algunos libros de textos tradicionales por LICENCIAS DIGITALES y CONTENIDOS EDUCA-TIVOS DIGITALES.

- Los profesores/as y los chicos y chicas incorporan nuevos ENTOR-NOS VIRTUALES de aprendizaje.

La incorporación del nuevo modelo educativo nos permite:

-Desarrollar de manera integral la COMPETENCIA DIGITAL de vuestros hijos/as.

- Preparar a vuestros hijos/as para que se desenvuelvan en entornos

de TRABAJO COLABORATIVO y COO-PERATIVO.

- Facilitarles nuevas HERRAMIENTAS Y SOPORTES con los que trabajarán en su futuro próximo.

- Acercarnos a la REALIDAD de vues-tros hijos/as y ayudarles a que sean también RESPONSABLES en este nue-vo escenario.

- Impulsar la CREATIVIDAD Y AUTONO-MÍA de vuestros hijos/as.

Proyecto TIC (Tecnología de la Información y Comunicación)

Como hemos adelantando en páginas anteriores, este curso hemos dado un paso más en el proceso de integrar las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje: Proyecto de Madurez TIC (Sare Hezkunt-za).

Dentro del proyecto hemos pro-gramado diferentes actividades para los cursos 2017-18 y 2018-19, por ejemplo: - Implantación del proyecto 1 x 1; - Sistematiza-ción del uso de tablets en Infan-til, - Uso de los ordenadores del programa Eskola 2.0., - Creación de materiales digitales; o - Intro-ducción de temas y actividades de robótica.Alumnado de 5º de primaria

Luis Iriondo, superviviente del Bombardeo de Gernika, en el colegio Carmelitas.

9

El pasado 23 de marzo los/as alumnos/as de 2º de bachiller del colegio Carmelitas de Santurtzi recibimos una visita muy especial, vino a hablar-nos Luis Iriondo, superviviente del Bombardeo de Gernika.

En clase llevábamos varias semanas trabajando el tema de la Guerra Civil y poco a poco fuimos conociendo diferentes acontecimientos que tuvieron lugar muy cerca de donde vivimos. Hablamos sobre el Cintu-rón de Hierro; los niños de la guerra, que muchos de ellos salieron del puerto de Santurtzi en el Vapor Habana; los diferentes bombardeos que hubo por nuestra zona, el de Durango y, como no, Gernika. También hablamos sobre cómo esta guerra afectó a la población de la época, le-yendo algunos testimonios de personas que los vivieron e incluso algu-nos/as nos animamos a preguntar en casa a nuestros aitites y amamas cómo vivieron la guerra para después explicarlo en clase.

Por eso, después de habernos interesado tanto por este tema, fue todo un honor poder recibir en el cole a Luis Iriondo, ya que él nos ofreció su testimonio en primera persona de lo que vivió aquel 26 de abril de 1937 y los meses posteriores. Porque como él mismo dijo, la guerra en Bizkaia no terminó con el bombardeo y después de que Gernika hubiese sido arrasada, y haberlo perdido todo, comenzó una verdadera odisea para él y su familia.

Por medio de sus palabras nos acercó a una horrible realidad que a él le tocó vivir y que a nosotros/as nos parecía algo muy lejano. Fue muy emotivo escuchar como después de 80 años seguía emocionándose al contarlo.

Relacionó lo que él vivió, con algunos sucesos que hoy en día están pasando en el mundo y nos pareció un hombre muy valiente porque con su edad, y después de todo lo vivido, lo que quiere transmitirnos a los/as jóvenes por medio de su testimonio es que él sigue creyendo en la paz y luchando por ella.

Bihotz-bihotzez eskerrik asko Luis!!

Batxilerreko 2. kurtsoko ikasleok Historia ikasgaian Gerra Zibila landu ostean, oso bisita berezi eta interesgarria izan genuen, Luis Iriondo, Gernikako bonbardaketa bizi izan zuen gizona.

Bere testigantza entzutea guretzat oso hunkigarria izan zen, izan ere 81 urte pasa arren eta bere bizitzan zehar hainbat alditan kontatu ostean, Luis bene-benetan emozionatu egiten zen egun hartako bizipenak go-goraraztean. Beraz, 1937. urteko apirilaren 26an gertatutako gertakari historiko garrantzitsu hau lehen eskutik ezagutzeko aukera paregabea izan zen.

Bihotz-bihotzez eskerrik asko Luis belaunaldi berrioi bakearen aldeko mezua helarazteagatik!!

¿Qué podemos hacer con cinta aislante y unos conocimientos de dibujo?

Modificando nuestro entorno

Los alumnos de dibujo técnico de 2º de Bachiller hemos demostrado que se pueden hacer maravillas.

Todo comenzó con el proyecto llamado “Modificando nuestro entorno” con el que se nos animó a poner a prue-ba nuestra creatividad y capacidades en dibujo técnico.

El trabajo en grupo consistía en dibujar en la pared con cinta aquello que primero habíamos hecho en hoja a lápiz y utilizarlo no solo para practicar la perspectiva axonomé-trica, si no para hacer algo agradable a la vista y que de-corase nuestros pasillos.

Así que comenzamos; primero decidimos qué imagen íbamos a utilizar y el lugar entre el quin-to y el cuarto piso en el que tra-bajaríamos.

El siguiente paso era trasla-darlo a la pared. Parecía algo sencillo, pero hasta que no nos pusimos manos a la obra no nos dimos cuenta de lo compli-cado que era hacer paralelas o calcular ángulos a una escala mayor.

Pegamos la lámina en la pared y, mientras que uno se ocupa-ba de pasar a la nueva escala las magnitudes, otros, con es-cuadra y cartabón, hacíamos el boceto a rotulador en la pared. La coordinación ha sido fun-damental para organizarnos y saber explicar nuestras ideas.

La cinta de diferentes colores, permite trabajar con facilidad ya que si veíamos algún error solo debíamos despegar y co-rregir. Un grupo además aña-dió papel de color utilizándolo para dar mayor sensación de profundidad.

El resultado final no pasa desa-percibido y son muchos los que se han sorprendido. Ha sido un trabajo que nos ha hecho salir del aula y trabajar para mejorar nuestro hábitat. Se trata por lo tanto de un ingenioso proyec-to que resulta beneficioso para todo el mundo, para los que lo crean, para los que lo obser-van…

Modificando nuestro entorno, se obtiene algo más que una simple nota, no cabe duda.

I TUTORIA Y ORIENTACION I TUTORETZA ETA ESKOLA-ORIENTABIDEA I TUTORIA Y ORIENTACION I TUTORETZA ETA ESKOLA-ORIENTABIDEA I TUTORIA Y ORIENTACION

Hezkuntza hobetzea: jakin, elkarrizke-tatu eta partekatu” da udalerrian parte hartzeko proiektu bat, hausnarrean jar-duteko hezkuntzari buruz modu zorro-tzean. Ekarpen eta proposamenak ditu-gu helburu, elkarte osoaren parte hartze eta konpromisoarekin batera.Udalerriko ikastetxeetako zuzendarit-zek dinamizatzen dute prozesua, eta fase batzuk ditu berekin; horiek guztiak burutuko dira proposamenak aurkeztuz Urnieta, Santurtzi eta Arabar Erriozan (Laguardia, Oion eta Labastidan) uda-letxean, eta geroago Legebiltzarrean, 2018ko urtarrilaren 23an.

MEJORAR LA EDUCACIÓN: SABER, DIALOGAR Y COMPARTIR

Con la finalidad de hacer una reflexión en torno al mundo de la educación que vivimos en la actualidad, el Consejo Escolar de Eus-kadi seleccionó tres municipios entre los que se encontraba Santurtzi, Urnieta (Gipuzkoa) y Cuadrilla de La Guardia (Araba)El Colegio San José – Carmelitas de Santur-tzi decidió participar ya que podía ser una oportunidad para compartir experiencias y conocimientos entre los diferentes centros que decidieron formar parte.Se creó un equipo impulsor formado por las direcciones de los centros, técnicos munici-pales y miembros del Consejo Escolar de Euskadi.El 25 de octubre en el Palacio de Oriol se realizó un plenario abierto a todo el pro-fesorado del municipio que contó con la presencia de la alcaldesa Aintzane Urkijo y concejales del ayuntamiento, así como de la consejera de educación Cristina Uriarte y Nélida Zaitegi como presidenta del Consejo Escolar de Euskadi. Allí se dialogó y se com-partieron conocimientos y experiencias pe-dagógicas lo que resultó muy enriquecedor. Por nuestra parte, los temas elegidos fueron: “Tutoría y atención personalizada” y “Apren-dizaje cooperativo”.Por otra parte, a lo largo del mes de noviem-bre y diciembre los alumnos y alumnas de 5º

10

de primaria a 2º de bachillerato reflexionaron y realizaron propuestas de mejora en torno a te-mas de interés como las metodologías, la con-vivencia, relación con las familias, tutorías… Las conclusiones de esta reflexión fueron plasmadas en diversos murales y trabajos (Pre-sentaciones de Power Point, vídeos…) que fueron expuestos en un primer momento en el colegio, y posteriormente en la Casa Torre junto a los trabajos de otros alumnos del mu-nicipio.Las familias también tuvieron la oportunidad de dar su opinión acerca de la situación actual de la educación por medio de la realización de unas encuestas.Finalmente, el 23 de enero una representa-ción de cada centro acudió al Parlamento Vas-co en Vitoria-Gasteiz donde se leyeron dife-rentes manifiestos expresando las propuestas de mejora sobre las que se había reflexionado previamente. Este gesto sirvió para expresar las opiniones y necesidades de toda la comuni-dad educativa.

I TUTORIA Y ORIENTACION I TUTORETZA ETA ESKOLA-ORIENTABIDEA I TUTORIA Y ORIENTACION I TUTORETZA ETA ESKOLA-ORIENTABIDEA I TUTORIA Y ORIENTACION

CONSULTORíA Y NEE I AHOLKULARITZA ETA HPB I CONSULTORíA Y NEE I AHOLKULARITZA ETA HPB I CONSULTORíA Y NEE I AHOLKULARITZA ETA HPB I CONSULTORíA Y NEE I AHOLKULARITZA ETA HPB I I CONS

IKASLEGOA

DESGAITASUNA ETA GIZARTEA

Apirilean, tutoretza klase batean bideo bitxi bat ikusi genuen. Bideo horrek elbarri bat-zuen bizipen batzuk adierazten zituen. Ha-sieran, agertzen zen gizon bat eta jendeak oso altu hitz egiten zion, edo bere ondoko pertsonari hitz egiten zion, eta ez bera-ri. Gero, adierazten zen beste testigantza bat, desgaitu batzuetakoa, hain zuzen ere. Bertan, gauza desberdinak agertzen zi-ren; adibidez, neska bat gurpil-aulki batean agertzen zen eta kontatu zituen bere senti-penak eta bizi esperientziak. Hasieran, guztiok geratu ginen pentsa-kor eta hitz egin gabe, egia delako. Haiek ez dira ondo sentitzen guk, “pertsona nor-malek”, gauza zentzugabeak egiten ditugu-nean (zentzugabe hitzarekin zera esan nahi dut: adibidez, emakume itsu batek ume bat dauka, eta umea hartzen diogu emakumeari eskailerak jaisten laguntzeko, baina bera umearen ama da eta ez digu laguntza eska-tu). Komatxoak erabili ditut haiek ere pertso-na normalak direlako, edozein pertsona nor-mala da. Guztiok berdinak gara, bai, batzuk dira ile-kizkurdunak, beste batzuek ilea horia dute; baina guztiok sentimenduak dauzka-gu. Batzuek gehiago adierazten dute, beste batzuek gutxiago, aldiz; desgaituak ere he-men daude, ezin dira mugitu, baina bizitza osoa egongo dira gurekin. Haiek ere bai sentimenduak dituzte, alaitzen dira, tristura hartzen dute, haserretu ere...Gu ez gara konturatzen, haiek bezala sentit-zen ez garelako, baina gauza batzuk amo-rratzen zaizkie. Adibidez laguntzen saiatzea

12

laguntza behar duten galdetu gabe. Uste dugu elbarriak direnez gero, gure laguntza beharko dutela. Horregatik, hobe da galdetzea. Esate bate-rako, interesatu ahal gara pertsona horretaz, zelan doan, edo zerbait behar duen. Hau egiten badugu, pertsona hori ez da mo-lestatuko eta errespetua mantenduko dugu. Ez ba-dugu galdetzen, nahiz eta gure asmoak onak izan, haiek txarto hartu ahal dute gure laguntza haien ezgaitasuna ageriagoa geratzen baita.Laburbilduz, desgaituak gizartean hobeto inte-gratuta egoteko zerbait gehiago egin ahal dugu, haiek erraza ez daukate-lako. Laguntza behar du-ten galdetze hutsarekin laguntzen diegu.Eskerrik asko irakurtzea-gatik.

Ane López Moreno (DBHko 2. B)

Familiak

San José – Carmelitas Ikastetxean hi-zkuntzaren eboluzioa oso garrantzitsua da. Irakasleek haien eguneroko lanarekin hizkuntzako arlo guztiak lantzen dituzte modu naturala eta globala erabiliz. Hiztegia, mintzaira, ulermena, eta abar lantzen ditugu gure ikasgeletan, baita ere gertatu ahal di-ren zailtasunei ere aurre egiteko adi daude. Arazoren bat agertzen bada familiekin hitz egiten da eta elkarrekin konponbideak bila-tzen ditugu. Behar bada Kontsultarien tal-deak ere ikerketa espezializatua egin ahal du zenbait kasutan, eboluzio onenerako ba-liabideak aurkitzeko asmoz.Sabemos que el tema del desarrollo y la evolución del lenguaje, tanto en lengua materna como en segundas lenguas, es de vital importancia. Queremos daros unas pistas sobre cómo actuar si detectamos al-guna dificultad o tenemos alguna inquietud relacionada con esta área, y cómo estimular el lenguaje desde casa de modo efectivo y natural.1- APROVECHA TODOS LOS MOMEN-TOS Y OPORTUNIDADES PARA HABLAR CON EL NIÑO/A. Cualquier momento es bueno para ir narrando lo que hacemos, o nuestros planes.2- SÉ UN MODELO DE COMUNICACIÓN. Intenta esforzarte en hablar con corrección, en un tono adecuado, y a una velocidad mo-derada. Recuerda que ser padre o madre es una gran oportunidad para ser una mejor versión de ti mismo.3- ADÁPTATE A LAS NECESIDADES DEL NIÑO. Habla con estructuras y vocabulario que pueda comprender y utilizar. Vete am-pliándolas a medida que el niño va crecien-do.4- UTILIZA VOCABULARIO CORRECTO. Intenta hablar al niño sin utilizar palabras in-fantilizadas como “guau-guau”, “tete”… Es-

CONSULTORíA Y NEE I AHOLKULARITZA ETA HPB I CONSULTORíA Y NEE I AHOLKULARITZA ETA HPB I CONSULTORíA Y NEE I AHOLKULARITZA ETA HPB I CONSULTORíA Y NEE I AHOLKULARITZA ETA HPB I I CONS

IRAKASLEGOA

ENTENDER PARA ATENDER

13

CONCIENCIADOS CON EL DESARROLLO DEL LENGUAJEtas palabras no le servirán para toda la vida, intenta que vaya adquiriendo las palabras correctas.5- AMPLIA SUS PRODUCCIONES. Cuan-do empiezan a expresarse con palabras o con frases simples, les podemos repetir lo que ellos han dicho con corrección y am-pliándoles la frase. De modo que ellos oi-gan lo que han dicho y aprendan a ampliar sus expresiones orales.6- TU HIJO O HIJA SIEMPRE INTENTA COMUNICARSE LO MEJOR QUE PUEDE Y SABE. Los niños hablan del mejor modo que saben, no les reprendas o te rías si dice algo mal. 7- VALORA POSITIVAMENTE SUS EXPRESIONES ORALES. Felicita y elogia sus intentos de comunicarse cada vez mejor. 8- NO LE FACILITES DEMASIADO LA COMUNICACIÓN. No acabes sus frases, ni atiendas a sus peticiones antes de que las soliciten oralmente. Un poco de esfuer-zo les servirá para evolucionar.9- ESCUCHALE CON ATENCIÓN Y SIN PRISA. Hazle sentir que lo que él o ella te cuenta te interesa y es importante para ti.10- CANTA, JUEGA, LEE, INTERPRETA, DEFINE... Comparte momentos de juego con el niño en el que el lenguaje sea el pro-tagonista: Canta canciones, recita poemas o adivinanzas, lee cuentos, interpreta per-sonajes en el juego, juega a definir objetos a describir fotos o situaciones… Todos los momentos de intercambio con tu hijo bene-ficiarán a su desarrollo y autoestima.

A lo largo de este curso, el Departamento de Consultoría y Orien-tación junto con el profesorado de ESO y Bachiller, hemos recibido varias sesiones de formación relacionada con la intervención dirigida a alumnos con problemas de conducta y con dificultades de vincula-ción.La formación ha sido impartida por una profesional especializada en estos temas, dentro del Programa Osatuz. Este programa, consiste en una intervención global y conjunta dentro del espacio socioeduca-tivo, que pretende poner en marcha estrategias que ayuden a dismi-nuir conductas disruptivas en niños y adolescentes.Hemos podido reflexionar sobre el gran reto que supone encontrarse en el aula con alumnos/as con dificultades de comportamiento. Es fundamental comprender por qué actúan así, ya que en muchas oca-siones la causa no está en el alumno/a en sí, si no en su contexto. Su forma de actuar puede ser consecuencia de un malestar que no vemos, pero en el que podemos intervenir. Pensamos que es importante que se nos proporcionen herramientas y técnicas educativas eficaces para hacer un acompañamiento de ca-lidad a nuestros alumnos.

PastoralPastoralaIniciamos el curso 2017-18 con un doble lema: “Mantengamos viva la llama de Teresa Guash”, que comenzamos a trabajar el curso pasado, y “Tu vida en las mejores manos”, “Zure bizitza eskurik onenetan”, “Your life in the best hands” que nos propusieron desde la congregación de las Carmelitas Teresas de San José.

Ambos lemas junto a las carteleras men-suales nos han guiado en este nuevo curso y nos han impulsado a trabajar, a difundir y vivir valores como solidaridad, responsa-bilidad o alegría.

Somos los alumnos de 3 ESO¨A, hemos formado una ONG llama-da UNITED ESVEN, la cual tiene como objetivo recaudar 1100€ para ayudar a Venezuela con sus problemas de desnutrición me-diante la asociación de Cáritas.

Kaixo guk Karmelitako ikastetxeko 3ºB klasekoak gara eta erlijio proiektu mo-duz GKE(ONG) bat sortzen ari gara.Gure GKE Remember deitzen da.Izen hau aukeratu dugu,zeren eta lagunt-zen ari gara asoziazio bati. Asoziazio horrek alzheimer izeneko gaixotasuna

RemembeR Alzheimer gaixotasuna duten pertsonei laguntzen.

UNITeD SeVeN: apoyando a Venezuela

duten pertsonei laguntzen die.Guk asoziazio horri la-guntzeko pizarra digital bat erosten lagunduko diegu, gutxi gorabehera 1000€ lortu nahi dugu.Espero dugu zuek ere parte hartzea!

Pastoral Pastorala UN AÑO mÁS, LA SOLIDARIDAD SALe GANANDO

Guztion partaidetzagatik lortu dugu diru–tza handia gure helburu solidarioak bete–tzeko.

Las campañas del Bocadillo y Bollito Soli-dario, la carrera solidaria, la lotería y tan-tas otras acciones y aportaciones siguen contribuyendo con su granito de arena a construir un mundo más justo.

Esta es la suma de aportaciones recogidas:

- Operación kilo: 850kg- Participación en la lotería 1.425,00€- Bocadillo y bollito solidario 2.326,50€- Sobres solidarios 461,50€- Aportaciones voluntarias 800,00€

Total 5.013,00 €

- Carrera por la Paz 1.122,00 €

En concreto, la lotería solidaria, y lo reco-gido en la Campaña contra el Hambre ha apoyado el proyecto “Un hogar familiar digno” en la República Dominicana, para ayudar a sacar de la miseria a una fami-lia y para garantizar la integridad física de sus niños, que por vivir en las márgenes del río y por donde con frecuencia tienen que transitar, están expuestos a maltratos y abusos.

Asimismo, la carrera solidaria respondía al proyecto “En la escuela con alegría”, cuyo objetivo era becar a un grupo de 10 niño y niñas para que puedan asistir a la Escolinha durante el año escolar 2018. Y lo hemos conseguido, desde Mozambique nos lo agradecen: 15

16

Hace ya tres años que se nos presentó un proyecto de la congregación para traba-jar, educar y acompañar la vida interior de nuestros alumnos: el Castillo interior. Quere-mos enseñar a ser, juntar el corazón y la ca-beza, como afirma Carmen Pellicer, y edu-car desde la determinación. Porque creemos que así ayudaremos a lograr personas que asuman las riendas de su vida, personas ín-tegras, comprometidas y felices.

Cuando nos planteamos educar tenemos que pensar cómo queremos que esto ocurra, desde dónde fomentar este proceso. Desde los coordinadores de Pastoral de los cole-gios de Carmelitas, vemos necesario reavi-var ese interior para desarrollar una mirada distinta de la realidad.

En el colegio de Santurce, nos embarcamos en la propuesta e hicimos la primera reco-gida de información sobre lo que ya veni-mos haciendo al respecto. Porque no es un empezar de cero, ni mucho menos. Cuando trabajamos el o en silencio, la relajación o las visualizaciones, las dinámicas de las convivencias,… estamos trabajando elemen-tos esenciales de nuestro natural interior.

Mientras andábamos en este proceso, cayó en nuestras manos la programación de un curso sobre Educación en la vida interior de la Universidad de la Mística, de Ávila, titulado Mira que te mira. El propósito de este curso es fomentar una formación en la que se combina la fundamentación teóri-ca, sistemática e interdisciplinar, sustentada por los distintos ponentes acreditados en el mundo de la teología y la espiritualidad, así como la experiencia teresiano sanjuanista del claustro de la Universidad de la Mística; junto con la experiencia docente de tutores y responsables de distintos talleres que acer-caran el mundo de la interioridad y la ora-ción desde distintos.

Por ello nos apuntamos a este proyecto de formación. Durante estos dos años, nos han ayudado a darnos cuenta cuál es de importante el crecimiento interior de cada uno de nuestros alumnos, ese que a veces se perturba con las adversidades de su vida, pérdidas , fracasos, desilusiones; ese que aprende a alegrarse y ver el lado positivo, que crece y siente y vive y piensa…… Des-de la asignatura de religión y desde el Plan de Acción Tutorial, hemos querido realzar y comenzar a sistematizar dicho camino. En este curso hemos realizado una sesión de interioridad al trimestre con los alumnos de secundaria y queremos seguir remarcando y apostando por ello. La interioridad es cosa de todos porque todos vivimos por dentro y queremos que sea algo transversal en nues-tra práctica educativa y vital. Eso es lo que queremos transmitir a nuestros alumnos: “The best project you`ll ever work on is YOU”.

CASTILLO INTeRIOR

El club “Aketxe deportes subacuáticos” lleva 35 años invitando a la ciudadanía de Santurtzi a par-ticipar en la inmersión de un “BELÉN SUBMARI-NO”. En esta ocasión, nos propuso al colegio San José Carmelitas poder participar en el evento. Los alumnos de 4º de la ESO desde la asignatura de plástica, junto a otro grupo de alumnos de 6º de E. P. que se quedan al comedor, realizaron el Belén a sumergir con materiales orgánicos. El resultado fue espectacular. El día 23 de diciembre a las 12 h en el puerto de Santurtzi tuvo lugar la inmersión, realizada por un grupo de buzo del club Aketxe. Pasa den larunbatean, urtarrilaren 13an, L.H.ko 6. mailako eta D.B.H.ko 4. mailako ikasle batzuk, urperatutako jaiotzengatik sari moduan, haien Urpeko Bataioa bizi ziren. Urpeko kirolen Aketxe Klubak saio bat prestatu zuten kiroldegiko igeri-lekuan haien lehenengo urperaketa botilarekin probatzeko. Haien instrukzioak eta azalpenak oso erabilgarriak ziren ikasleen Urpeko Bataioan. Bai esperientzia atsegina!

BElÉN sUBMarINo

SANTIAGO 2018

Loving can hurt, loving can hurt sometimes… Así comienza una de las canciones que este año el coro del colegio está preparando para despedir a los alumnos de bachillerato. Su autor, Ed Sheeran triunfa en los Billboard Music Awards 2018 con seis galardones. Y es que las alumnas que componen “el coro de las mayores” son personas con muchas ganas de cantar y sensibles a la realidad de hoy. Los jueves, en su

Cada verano, las Hermanas Carmelitas Teresas de San José, proponen una actividad para vivir con otros en una tónica de alegría y encuentro. Este año la propuesta consiste en hacer parte del Camino de Santiago, que es una experiencia súper chula, con gente de otros lugares donde estamos: Reus, Lepe, Madrid, Santa Marta

de Tormes, Tarragona, Lérida,… y algún otro lugar. En el 2010 un grupo de 40 personas, de todas las edades y condiciones, nos juntamos y vivimos esa experiencia. ¡Nos encantó! El caso es que este año hemos querido repetir y por eso la lanzamos de nuevo. La idea es recorrer parte del Camino Portugués: desde Tui a Santiago, unos 120 km. Si te interesa, ¡aún estás a tiempo!

CAmINO De

hora de patio, se ensaya un poco y los viernes a la tarde, junto a las que quieren aprender guita-rra, se perfecciona. Pero no queda ahí la cosa. Y es que hay también otro coro, “el coro de las pe-queñas”, que ensayan también en un recreo cada quince días. Entre todas, se anima en las celebraciones y se da la oportunidad de de-sarrollar una capacidad esencial para nuestra vida que nos ayuda a ex-presar lo que ocurre en nuestro interior a través de la música.

Coro

AE21 OSPATZEN

Gestión MedioaMbiental / inGuruMen-kudeaketa

PLENO TXIKI

9. Euskal Konfit

Aurten ere, Agenda 21 eguna ospatu genuen. Gure ingurumenarekin daukaun konpromezua irakurri

genuen eta batxilergoko ikasleek txikientzat an-tzerki bat prestatu zuten. Pelikula desberdinen bidez amaitu genuen eguna.

Azkenean perrexila banatu genuen ikasleen artean etxean landatzeko eta era horretan, ingurumena-rekiko balioa bultzatu.

¡Buenos días!

Queríamos informaros de todas las actividades que realiza-mos el día Jueves 17 de mayo como representantes del co-legio San José H.H Carmelitas en el grupo de la comisión medioambiental.

Nosotros, los representantes, nos dividimos en dos grupos.

Uno de ellos se quedó fuera del ayuntamiento repartiendo ho-jas de colores en forma de pez, para que los ciudadanos del pueblo tuviesen la oportunidad de dar ideas para mejorar San-turtzi, tanto instalaciones, como actividades, reformas, etc.

Estos peces, se pusieron finalmente en un cartel para repre-sentarlo ante la conferencia.

Por otro lado, el segundo grupo permaneció dentro del ayun-tamiento, representando a nuestro colegio. En la sala de reu-niones, donde se concentraron varios colegios junto con la al-caldesa, Aintzane Urkijo. Acompañada de dos representantes del ayuntamiento.

Allí, cada centro optó por unas reformas que luego menciona-ron en dicha conferencia.

Algunas de ellas fueron; arreglar con más frecuencia el funicu-lar, la construcción de un bidegorri, la apertura de la biblioteca los domingos...

Por último, la alcaldesa junto con sus concejales tomaron nota sobre nuestras propuestas para ver cuáles se podrían llevar a

Kaixo:Ni Carlos naiz eta ekoliderra izan nintzen 9. Euskal Konfiten. 2018ko maiatzaren 9an ospatu zen Mada-riaga Dorretxean (Busturia).Guztira 81 ikasleok izan gi-nen eta ingurumenari buruz hizketan genbiltzan egun osoa.Ikastetxetik joan ginen: Edu Gonzalez (1.A DBH), Iñigo Aguirre (1.B DBH), Imanol Ayala (2.B DBH), Olaia Urrutikoetxea (3.B DBH) eta nik Carlos (4.A DBH).Hona daukazue prentsa tailerrak egineko berria:Urtean zehar landu dugun gaiari buruz hitz egin eta gure proposamenak elkar banatzeko.Aurtengo gaia klima aldaketa da eta horri dagokionez Antartida urtzen ari dela badakigu. Zenbait ondorio atera ditugu horren inguruan, horietako batzuk: Poloak

urtu, Herbehereak eta gainerako herrialde batzuk desagertu... Proiektu honetan emakumeen lana ber-matu nahi izan da zientzia munduan eta horregatik 80 emakume (21 herrialde desberdinetakoak) joan ziren Antartidako espediziora. Berandu izan baino lehen arazo hau konpontzea es-pero dugu. Esfortzu handia dela badakigu baina de-non artean lortu dezakegu.INGURUMENA ZAINTZEN SEGITZEAZ GAIN, ORA-IN ARTE EGIN DITUGUN AKATSAK KONPONDU BEHAR DITUGU, BERAZ HAS GAITETZEN LA-NEAN!

Carlos Gil Jiménez. 4º ESO - A

cabo.

Para terminar, nos dimos todos un cordial saludo y finalizamos el coloquio con una foto grupal.

Y no queremos olvidarnos del público que nos estuvo apoyando durante la reunión.

Gracias, un saludo.

Aitana Jiménez Seijas. 4º ESO - A

2018ko Zuhaitzaren egunaErroak botatzen duen jardunaldiaMartxoaren 16an, Zuhaitzaren eguna ospatu zen gure herrian, Santurtzin. Ranzari parkean oraingo honetan, Se-rantes mendiko inguruetan beste urte batzuetan ospatu zenez gero.

Zuhaitz Eguna, naturaren garrantzit-suaren oroigarria da gure bizitzan. Data hain garrantzitsu hau, ospa-tu ahal izan zen, Udala eta ikastetxe bakoitzaren Ingurumen Komisioei es-ker. Komisio hauek bertako ikasleek eratuta daude.

Gertaera honetara Santurtziko 12 ikastetxeko ikasleak joan ziren, haien artean: San Jorge, Santa Eulalia, Its-asoko Ama, Kantauri, Bihotz Gaztea, Hijas de la Cruz, Serantes, Emilia

Zuza, Axular, San José de Calasanz, San Francisco Javier y San José Car-melitas.

Zuhaitz Eguna, Agenda 21eko erans-kailu batzuk banatzen hasi ginen, bere maskota alaiarekin.

20

EKINTZA BEREZIAK-ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS

SAntA tErESA EGunA, bErdEz JAntzitAEl 11 de octubre celebramos la festividad de Santa teresa en nuestro colegio. tras la eucaristía en reina de los Apóstoles se entregaron las nuevas camisetas que utilizaremos en diferentes actividades externas. después de la foto de rigor, los alumnos realizaron di-ferentes actividades; los más txikis fueron al parque infantil Kukumiku y los de 4 y 5 años disfrutaron en bil-bao del tximipark. Primaria realizó diferentes juegos deportivos en el centro mientras 5º y 6º participaban en Santurtzine.El alumnado de ESO disfrutó de la piscina, de torneos de fútbol y campos quemados entre clases, hicieron Spinning, zumba, aquafitness, pádel… en el polidepor-tivo. Los mayores de bachiller aprovechando el buen tiempo, fueron al puerto deportivo de Getxo en bicis o patines y jugaron en la playa a fútbol.una celebración pastoral y lúdica para dar incio al cur-so 2017-2018.Oso ondo pasatu genuen eta eguraldiari esker egun osoa primeran aprobetxatu genuen.

21

Día EurOPEO DEL DEPOrTE EscOLarEl viernes, día 29 de septiembre se celebró El Día del Deporte a nivel euro-peo. Miles de centros educativos y millones de alumnos y alumnas de toda Europa participaron en unas jornadas destinadas a la actividad física y a la adquisición de hábitos saludables.El colegio San José Carmelitas de Santurtzi, inmerso en el proyecto “Co-legios comprometidos con el deporte y la salud” decidió adherirse a esta iniciativa organizando unas jornadas deportivas con la colaboración del Ins-tituto Municipal de Deporte de Santurtzi y con diferentes clubes deportivos del municipio. Los más pequeños practicaron todo tipo de juegos predeportivos en el co-legio y disfrutaron de una merienda saludable a base de fruta. El alumnado de 5º y 6º asistió a una charla con deportitas de élite. Y los mayores pudie-ron conocer y practicar diferentes modalidades deportivas de mano de los clubes deportivos: balonmano, fútbol, baloncesto, tenis, pádel, atletismo, tiro con arco, fútbol americano, ajedrez, pelota vasca…entre otras. Nuestro más sincero agradecimiento a todas estas entidades que han co-laborado a que estas jornadas deportivas se hayan desarrollado en un am-biente lúdico y festivo con las que hemos disfrutamos de lo lindo en un día fantástico.Jardunaldia osatzeko, urriaren 17an askari osasuntsuak banatu ziren ikas-tetxean. Aldi berean, nagusiek “Elikadura”ri buruzko hitzaldia izan zuten.

El día 25 de abril, celebramos el Día Europeo sin ascensor en el colegio San José-Carme-litas. Se trata de una iniciativa europea que pretende concienciar a la sociedad de la im-portancia de la actividad física como medio para obtener una buena calidad de vida. Un pequeño gesto a favor de los hábitos de vida saludables con el que trataremos de luchar contra el sedentarismo.

El año que viene intentaremos desplegar esta iniciativa a familias, vecinos… para que se unan a nosotros y cada vez ser más los que apostamos por una vida saludable.

Apirilaren 25ean igogailurik gabeko Eguna ospatu genuen San José-Carmelitas ikas-tetxean. Europa mailan bizimodu osasuntsu baten alde egindako ekimena da. Datorren urteotan familiei , auzokideei ...etabar zabal-duko diegu ekintza honetan parte hartzeko aukera, gero eta gehiago izateko asmoarekin.

COLEGiO COmPrOmEtidO COn EL dEPOrtE y LA SALud

¡Queremos llegar a 1 millón de alumnos participantes!

Día Europeodel Deporte Escolar

29.09.2017

¡Únete al Reto!

Toda la información en:

www.educacondeporte.org/essd

¡Un día escolar dedicado a divertirse, a jugar juntos para promover la

actividad física y la salud para todos!

Coordinador nacional:

EKINTZA BEREZIAK-ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS

6. mailako tailerrak (txirringeskolan eta lehen sorosleak ikasten)L.H.ko 6.mailako ikasleek, Heziketa Fisikoan eta Tutore-tzan, ordu batzuk eman ditugu Txirringaekolak antolatu-tako tailer batean.Zortzi ordutan bananduta , lau egunetan gai desberdinak landu eta ekintza desberdinak egin ditugu: kirol honetako ezaugarriak, txirrindularien elikadura eta entrenamenduak, Bide-Hezkuntza zirkuito batean, eta ibilketak.Azken egunean, eskolatik Zierbeneraino irteera polit bat egin genuen.Honekin lotuta Lehen sorosleak egiten ikasi genuen larrial-diei aurre egiteko.Eskerrik asko guztioi!!!

6. mailako ikasleak

¡Oh, Blanca candanchú!Un año más Candanchú fue la estación elegida para un fin de semana fantástico en el que los alumnos de bachiller aprendieron un nuevo deporte y a convivir con los compañeros en un entorno espectacular en el que disfrutamos de un tiempo espléndido. El fin de semana del 23 al 25 de febrero, como todos los años, algunos alumnos de 1° de Bachiller de San José – Carmelitas Ikastetxea fueron a Candanchú.

Disfrutaron de un tiempo espectacular y de una acti-vidad fascinante. Aquí os presentamos algunas fotos que dan fe de ello.

Disfrutando de la nieve

En San José-Carmelitas durante el curso colaboramos y participamos en actividades y concursos programa-dos por diferentes instituciones y organizaciones. Se trata, por un lado, de reforzar y complementar obje-tivos y contenidos (curriculares, deportivos,…) que trabajamos en los diferentes cursos, y, por otro, de responder a nuestra línea de acción orientada al com-promiso social y medioambiental.Desde aquí felicitamos a los más de 200 alumnos y alumnas de nuestro cole que han participado en la XXI Olimpiada Escolar de Santurtzi. También queremos reconocer y agradecer a los alum-nos y alumnas que ha recibido diferentes premios y menciones:• Ikerne San José Gómez (2º ESO), finalista provincial

del concurso de redacción y dibujo “Si puedes ima-ginarlo, puedes contarlo” (Coca-Cola).

Zorionak!!!

23

• Karla Parra Calderón (6º PRIM), ganadora del XXX Certamen de Medio Ambiente, categoría Mayores.

• Alex González López (1º PRIM), Uxue García Landa (4º PRIM), Carla Santos Granados (4º PRIM), Laura San Félix Rodríguez (4º PRIM), Naia Abascal Gil (6º PRIM) y Laura Reina Frías (6º PRIM) finalistas del XXX Certamen de Medio Ambiente.

El sábado 9 de junio alumnos del Colegio Carmelitas participaron en el Campeonato de Bizkaia de Ucmas. Pasaron un día increíble lleno de sorpresas y un gran espectáculo de ciencia. Felicitamos a los clasificados:

Categoria Abakin1

• 1ª clasificado: Markel Muñoz Verano

• 2º clasificado: Eneko del Rio Ranea

• 3º Clasificado: Xabier Quiroga Ranea

• 4º Clasificado: Ander Morán Artiz

Categoria Elementary B

• 1er clasificado: Eder Cobo Ramos

El 28 de febrero fue un día diferente, una gran nevada dejo blanco nuestro pueblo, y pudimos disfrutar juntos de la nieve.¡Para alguno fue su primera nevada, un recuerdo que guardarán para siempre!

2017-2018

24

Educación infantil 2 AÑOS A Haur HEzkuntza

Educación infantil 2 AÑOS B Haur HEzkuntza

Tutoras Ana Palomero

Araluce y Janire Frías Capilla

Tutoras Marta Caño del Campo y Aroa

Jiménez Pérez

promociónpromozioa

Jose Tomás Yauri Ramírez, Enzo Abad Pablo, Laia López Álvarez, Oihane Cordón Velasco, Irune Izarra Domínguez, Marcos Rodríguez Tolivia.Luka Santos Granados, Julen Torrecilla Esteban, Enid Maseda Nieves, Kaiwen Chen, Mikel Quiroga Ranea, Unax Muñoz Verano.Aizea Ferrero Aragón, Sofía Arce Andrés, Jiahao Wang Du (Ángel), Ane Martín de La Hoz, Yago Torrecilla Esteban.ausentes: Alma Guerra Herrero.

Artaitz Lasgoitia Blanco, Ander Hernández Martínez, Athan Dounis Manzano, Yannick Parejo Tocino, Sandra Cid Zabala, Miguel Lantada Conde.Jagoba Retortillo Andrés, Paule Vega Lecue, Ainhize Casado Esteban, Iñaki García Tramón, Sirats Ruiz Expósito, Joel Rada González.Nora Presa Carrasco, Lucia Jiménez Rodríguez, Irune Martínez Rodríguez, Sira Cosmed Nogales, Danel Ibarra Mate.ausentes: Carla Abad Terrazas, Unax Higuero Martín, Marcos Olabegoya de Abajo.

25

Educación infantil 3 AÑOS A Haur HEzkuntza

Educación infantil 3 AÑOS B Haur HEzkuntza

Tutora Ruth Meléndez

LozanoEAE

Nora Rueda Guzmán

Tutora Victoria Conde

Delgado

Leire Ruiz Caño, Carolina Laiz Hidalgo Saavedra, Elsa Sanchez Mas, Alodia Lorenzo Plaza, Lea Menchero Atilano, Oier Marcos Barba.Leire Puyalto Bernardo, Ane Fernández León, Beñat Martínez de la Torre, Noa Angulo García, Claudia Herrán Veiga, Unai Gómez Marco.Shuqi Valentina Zhang, David Martínez Piña, Sara Audu Albisu, Xuan Yu Zhou, Adriana Herrán Veiga, Arixen Vallejo Mouriño, Beñat Barrios Puente.ausentes:June Santos Pereda.

Markel de la Fuente de La Iglesia, Martina Ortiz Huertas, Maitane Ortiz Bolivar, Jialing Ye, Iune Álvarez Mota, June González Acosta, Ekai García Saiz.Iraia Garcia Saiz, Nahia Lucas Fraile, Martina Sánchez Ayaso, Ariane Pérez Mateos, Aiora Eguia Acosta, Garazi Vara Lucena, Iker González Ordoñez, Inar Olabarri Juez.ausentes: Unax Del Campo Cano, June Inoriza Simón.

26

2017-2018

26

Educación infantil 4 AÑOS A Haur HEzkuntza

Educación infantil 4 AÑOS B Haur HEzkuntza

Tutora Jasone

Rodríguez Herrán

TutoraItziar Martínez

Sagredo

promociónpromozioa

Gael Cantero Fernández, Carla Fernández Santos, Jon Espantoso Hernández, Laida Cuesta Álvarez, Eneko Otamendi Méndez, Nora Íñiguez Bustillo, Izaro Germán Martín, Mikel Fernández Martín, Izaro García Herrero.Iker Cabezas Santos, Ane Cordero Urruticoechea, Asur Boz Lachén, Naia Moreno Casado, Julen Llorente Romero, Edurne de la Hoz Cuesta, Ibai Magadan Hernández, Noa Jurado Millán, Hodei Hernández Velasco.ausentes: Alain Merino García, Anastasia Oribe Gautier, Pedro San Félix Rodríguez.

Xabier Cordón Lara, Miren Zabala Hernández, Aitziber Pérez Yedra, June Ortega Taranilla, Ander Martínez Rodríguez, Martina Castell Ossorio, Irene Cid Zabala, Noa Mena García.Erik Civera de La Mano, Itziar Crespo Mier, Nora González Rojo, Miren Lacabe Rodríguez, Dylan Steven Palma Calderón, Lucía Lozano García, Udane Rama Rojo, Laia Cosmed Nogales, Haimar Tarrero Ruiz.

2727

Educación infantil 5 AÑOS A Haur HEzkuntza

Educación infantil 5 AÑOS B Haur HEzkuntza

Tutora Ainara Díez Segura

EAEInmaculada

Sevilla Vargas, Iraide Zubeldia

Amondarain

TutoraMaría del Mar Ruiz

MartínezPT

Cristina López AlonsoEAE

Verónica Núñez Ramos

Lucía Pérez Arin, Iker Pascual Cano, Alain Pascual Cano, Josu Pimentel Añez, Lander Martínez de La Torre, Mikel Rodríguez Flores, Nara Ortega Ratón.Paula Roca Blanco, Izan Ramos González, Ander Morán Artiz, Claudia Gato Páez, Ane Novo Pérez, Aiala Ortiz Huertas, Ixone Rodríguez Manchón.Ibai Reguero Pérez, Noa Díaz Pájaro, Xabier Quiroga Ranea, Aimar Martínez Somozas, Bordat San Cristobal Patiño, Ekain Fernández de Pinedo Callejo, Ane Santovenia Torres, Yang Yang Chen. ausentes: Martín Juárez Puente, Irene Martín Pinedo, Lujan Ramos Azcuenaga.

Unai Gil Pérez, Alba Duran Fraga, Anne Gómez Peña, Markel Muñoz Verano, June Alonso Llorente, Maider Eguía Alonso, Hodei Ferrero Valdivieso.Eneko Casado Quintela, Aitana Miguel Espinaco, Julen Lombilla Puente, Alaia Martín Rodríguez, Josu Ezquerra Goitia, Álvaro Bareas Sales, Iraia Carballo Sancho, Endika Ortiz De França.Oihane Ces Moralejo, Mikel Ferrero Díez, Daniela Cívicos Melgar, Aitor Guerra Ramos, Izadi Badaya Saiz, Eneko del Rio Ranea, Izaro Barrios Puente, Markel Fernández De Pinedo Callejo, Julia Alconada Jiménez.ausentes: Adrián Ortega Ratón.

28

2017-2018

28

Educación PriMaria 1ºA lEHEn HEzkuntza

Educación PriMaria 1ºB lEHEn HEzkuntza

TutoraPatricia Gámez

FernándezEAE

Osane Molina Bringas

Tutor Xabier

Intxaurrondo Alcaine

promociónpromozioa

Álex González López, Irene Cabanellas Serrano, Eder Barreiro González, David Audu Albisu, Alba Franco Fuentes, Aarón Cabañes Sanabria, Eider Gil Báez y Aner Ahabad Fernández. Ander Caminero Pérez, Maider Calzada Villa, Eder Gallo Laredo, Sara Fernández Bravo, Ane Cervilla Fernández, Yuze Jin Xia, Sara Castellanos Jara.Joel Denis Martínez de Osaba, Egoitz Corral González, Jon Fernández León, Nerea Bóveda Pérez, Itziar González Febrero, Julen Álvarez García, Oihan de la Casa Puente, Peio Makua Díaz.ausente: Sara Jaouda.

Haran Ledesma Fullaondo, Adriana Pérez de la Quintana, Ander García Fernández, June Romeo Marcos, Sendoa Franco Fuentes, Irati Meijome Vivancos, Lander López Arenas, Asier Pérez García.Ainhize Llarena Ávila, Ane Ortiz de Franca, Eneko Ortiz de Franca, Olaia Manchón de Lamo, Ander Ibarra Melero, Alazne Méndez Guerrero, Nahia Herrero Teixeira, Paula Grande Nicuesa.Beñat Lacabe Rodríguez, Ainhize Guillén Gago, Aner Guillaron Sánchez, Unax Ruiz Éxposito, Ailina Zhou Chen, Ibai Pazos Gualda, Asier Vázquez López, Iraia Pravia Lozano, Izan Martín García.

2929

Educación PriMaria 2ºA lEHEn HEzkuntza

Educación PriMaria 2ºB lEHEn HEzkuntza

Tutora Estibaliz Acosta

de la CruzProfesora de

euskeraSonia García

Portillo

TutoraMarisa Río

Bocos

Hugo Freijo Herrero, Mannan Allah, Natalia Laria Azcona, Alejandro Arroyo Pérez, Esther Jiménez Alain, Eder Úbeda-Portugués García, Uxue Belinchon López de Dicastillo.Lucía López del Teso, Aritz Bravo Ibáñez, Adriana Fernández Martín, June Gil Pérez, Julene García Gómez, Hodei Cabañes Sanabria, Hirune Cordero Urruticoechea.Aingeru Abad Saiz, Daniela García Tocino, Ixone de la Cruz Domínguez, Markel Bezares Guerra, Unai Díez González, Nahia Collazos Segador, Aroa Romero Sterling, Alain Fernández Merino.ausente: Adara Álvarez Cueto.

Lander Gato de la Cal, Lucía Romero Sterling, Lucas Sainz Ávila, Pablo Salvador Raya, Unai Martínez Martín, Claudia Rollón Casado.Gorka Martínez Somozas, Nerea Nogales García, Alex Monroy Sagredo, Daniel Guerra Herrero, Zuria Maitane Rodríguez Rocha, Iker Gil Pérez, Nerea Zabala Hernández.Maialen Villanueva Ortiz, Irene Novo Pérez, Eneko Novelle Llorente, Leire Rodríguez Manrique, Jon del Río Ranea, Haizea Oliva de la Fuente, Markel Lazcano Crespo, Ixone Magadan Hernández.ausentes: Enara Llorente Romero.

30

2017-2018

30

Educación PriMaria 3ºA lEHEn HEzkuntza

Educación PriMaria 3ºB lEHEn HEzkuntza

Tutoras Esther Diz González (ausente)

Olaia Arranz Portillo

Tutor Antonio García

San Cornelio

promociónpromozioa

Daniela Medina Bombín, Nahia Parra Calderón, Hodei Cordón Velasco, Nerea Ruiz Caño, Russel Soko Ndembi, Alaine Sánchez Andrés, Ibai Macías Mañanes, Diego Romero Sterling.Sofia Victoria Castro Mendizabal, Julen López Marroquín, Saray Fernández Romero, Naroa Navarro Urbiola, Jiaying Ye, Hodei Badaya Saiz, Claudia Fernández Díaz.Iker Lomas Salvador, Ainhize Díez Pulido, Lucía Ramos González, Yaiza García Sánchez, Alaiza San Miguel Moreno, Ariane Andrés Lizarralde, Claudia Herrero Sánchez, Ander Casalengua Allende.ausente: Crisbel Alejandra Pérez Méndez.

Robert Ngalle Edoube, Jon Larrauri Ruíz, Sandra González López, Lucía Lozón Molina, Noa Fernández Díaz, Paula Ezquerra Goitia, Paula Vazquez Cuerpo, Endika Cano Alonso.Paula Aparicio Antolín, Adriana Fernández Santos, Maialen Álvarez Escudero, Anne Civera de La Mano, Martina Prado de La Cruz, Naiara Bermejo Hoces, Oihana Puyalto Bernardo, Jone Martínez Martín.Mikel López Marroquín, Carla Velasco Sanromá, Nagore Pascual Jarauta, Maoyuan Yang Chen, Hugo Ramos Penedo, Nera Sánchez Bueno, Isabela Wang Xu, Michelle Fernández Pulido.ausente: Ignacio López Roa.

3131

Educación PriMaria 4ºA lEHEn HEzkuntza

Educación PriMaria 4ºB lEHEn HEzkuntza

TutorasArantza

Díez Varona (ausente)

María Fraile Campaya

TutoraIsabel Castrillo Hernando

Profesor de Inglés Alberto Corera

Sánchez

Aimar Ibarmia Gorrotxategi, Natalia Úbeda-Portugués García, Eder Cobo Ramos, Julen Ces Moralejo, Aroa Meijome Vivancos, Lola Mae Kitch González, Aner Rodríguez Rodríguez, Mikel Cervilla Fernández, Agurtzane Elorza Pérez.Eneko Gallo Laredo, Julia Garijo Galarza, Asier Cuesta Centeno, Xabier Orue Martín, Enzo Bereje Patiño, Jon Ander Merino García, Koldo Andoni Ruiz Viles, Laura San Félix Rodríguez, Borja Iglesias Román. Adrián Márquez Ouro, Ariane Germán Martín, Noa Caminero Sánchez, Ethan Santamaría Santamaría, Yeray Guzmán Muñoz, Uxue Casado Quintela, Alain Pérez Mateos, Endika Martín Gonzalo, Naroa Muñoz Saavedra, Ederne Povedano Gundín.

Gaizka López Arenas, Naia Bermejo Saavedra, Alazne Antón Barredo, June García Saiz, Fiorella Nicole Paredes Argaña, Iraide Nieva Flores, Joane Antón Barredo, Endika Ajuria López.Paula Martínez Pérez, Carla Santos Granados, Ian Gabriel Pereda Soares, Diego Martín Pinedo, Joritz Sampayo González, Shaila Cabornero Alonso, Irati García Herrero, Irene Garzón Legazpi.Iván Alonso Lolo, Uxue García Landa, Naia Ferrero Díez, Jorge Sastre González, Sofía Mate Ruipérez, Endika Ramos Rodríguez, Claudia Carmona Gómez, Uxue Ferrero Aragón, Hugo del Gallego Alonso, María Machado Siero.ausente: Sara Roca Blanco.

32

2017-2018

32

Educación PriMaria 5ºA lEHEn HEzkuntza

Educación PriMaria 5ºB lEHEn HEzkuntza

Tutor Héctor Henales

FernándezEAE

Leire Villada Lozano

Tutora Carmen López

Salas

EAENora Rueda

Guzmán

promociónpromozioa

Borja Antón Nevado Pérez, Alba Ruiz Viles, Luana Bareas Sales, David Molinete Martínez, Markel Gómez Peña, Aitor Fernández Bravo, Aitana Sampedro De la Fuente, Marta Andrés Campo.Fernando Fabrizio Rodríguez Rocha, Lucía Sampayo García, Miriam Aymerich Saiz, Izaro Villanueva Conal, Endika Pariente Clemente, Lucía Chávez Jorge, Irene Ramos Penedo, Ander Peña García.Anne Luque Morales, Gaizka Azcue Latorre, Jasmine González de Vasconcelos, Yeray Martín Rodríguez, Ainhize Bravo Ibáñez, Eder Casalengua Allende, Oihane Santos Pata, Marcos Álvarez Araujo, Laida Castro Coterillo.ausentes: Miguel Gómez Olabarri, Iraia Pazos Gualda.

Jon Luengo Puente, Ander Fernández González, Irati Darquistade Urquiaga, Izaro Lobato Puebla, Eder Reguero Pérez, Mara Lomas Salvador, María Fernández Iglesias, Iker Rueda Moreno.Olatz Aranaga García, Izan Sánchez Reyes, Aritz Pérez Almena, Laura Otamendi Pinedo, Oihana García Hidalgo, June de la Cruz Domínguez, Unai Tolosa Carmona, Lander Jurado Millán.Nagore Galache Peleteiro, Haizea Sánchez Bejarano, Hodei García Hidalgo, Patricia Echevarria López, Pablo Santolaria Lledías, Irene Sánchez Miguel, Iñigo Salvador Raya, Carla Moreno Casado, Eder Sánchez Bejarano, Arraitz San Miguel Moreno.ausente: Maialen Álvarez Lolo, Danel Martin de la Hoz.

3333

Educación PriMaria 6ºA lEHEn HEzkuntza

Educación PriMaria 6ºB lEHEn HEzkuntza

Tutora Susana Martín

MollinedoPT

Ana Echeverria Gutiérrez

TutoraIdoia León RodríguezProfesores de Lengua y

E. FísicaJudith Blanco

Rodríguez, Antonio Marcos Aparicio

Laura Burgos Álvarez, Shania Torres Rebelo, Eneko Álvarez García, Asier Macías Sola, Claudia Cid Calzada, Oihane Capitán Bayon, Iker Grande Nicuesa, Imanol Rodríguez Flores, Laura Reina Frías.June Murga Bartolomé, Aitor Estévez Carrero, Alazne Ferreira Cantalapiedra, Aitor Santovenia Torres, Bosco Iglesias Roman, Lorena Maldonado Cue, Ander Zuazquita Pastor, Ane Lusa Coria. Endika Artetxe Fraile, Asier Sánchez Bueno, Goizane Díez Pulido, Ekaitz Rodríguez Monroy, Laura García Pérez, Yeray García Sánchez, Paula López Fraile, Gorka Ezquerro Fradua, Blanca Garijo Galarza, Oier Alvarado López.

Irune Berganza Alonso, David Fandiño López, Javier Alonso Lolo, Karla Parra Calderón, Ixchel Rojo Zumeldu, Garazi Medina Muñoz, Alai Azkue García, Asier Fernández Iglesias.Jorge Martín Chamorro, Aimar López Ruíz, Ander Íñiguez Bustillo, Ibane-Karmele Sánchez Ramírez, Iñigo Mota García, Julen García Landa, Imanol Domínguez Neira, Urko Vázquez Siero.Kaixiang Ye, Paula Velasco Sanromá, Eneko Ellacuría González, Mikel Sánchez Martínez, Sergio Martínez Fuentes, Haizea Cuesta Álvarez, Naia Abascal Gil, Sergio Escalada Cebadero, Mikel Bóveda Pérez, Eneko Vázquez Rubio.

34

2017-2018

34

E.S.O 1ºA d.B.H.

E.S.O. 1ºB d.B.H.

TutoraRafael Marure

EtxegibelOrientadora

Natalia Llaguno Benito

TutoraIrune Tranche

MartínezProfesor de

inglés Jesús Angel Extramiana

Sánchez

promociónpromozioa

Eduardo González López, Eliaward Edugue, Laura Ibeas Bello, Iker Suárez Sánchez, Joao Victor Castro, Sarai Kouadria Reguero, Josu Alesander Matos Rodríguez, Iria González Mosquera, Asier Abad Saiz.Raúl Mardones Domínguez, Claudia Gil Jiménez, Milleny Amada Alvarado Adanaque, Izaro García Fernández, Eneko Martín Blanco, Uxue García Domínguez, Paula Gato Paez, Ibon Machado Siero, Ignacia Alejandra León León.Iria Gorrotxategi Fernández, Nahia Bezares Guerra, Rocio Fuentes Navarro, Carla Gregorio Moreno, Ibai Navarro Urbiola, Raúl Pintor Rial, Anne González Valdivielso, Aitana García Velasco, Heitor David Ramírez Marín, Jon Fernández de Cea. ausentes: Eztizen Lavín Arce, Mya Xitlaly Mazuera Mejía.

Asier Bermejo Hoces, Leire Sastre González, Jon Gil Godoy, Maitane Lezcano Sutil, Alba Cervilla Mouriño, Janire Gómez Ballesteros, Aritz García Pascual, Izaro Gutiérrez Fernández, Aarón Encinas Fernández.Daniela Alejandra Jiménez Balcazar, Josune Maeso Blázquez, Aitor Cardoso Gandarillas, Leire Losada Labella, Irati Luaces Álvarez, Ariane Luque Vázquez, Nahia Martín San Miguel, Matías Adriano Herrada Vilcas.Oihane Ramos Rodríguez, Sergio Aroca León, Oier Villalba Ruiz, Olatz Calzada Villa, Leire Fernández González, Aitor Martínez Pérez, Koldo del Gallego Alonso, Ane Ortiz Martín, Uxue Méndez Sánchez, Iñigo Aguirre Arroyo.ausentes: Grissel Nahomy Mairena Vásquez.

3535

E.S.O. 2ºA d.B.H.

E.S.O. 2ºB d.B.H.

Tutoras Nuria Díez González y Natalia

Jauregui López de Uralde

Tutores: Nuria Díez González

e Iñaki González

Sierra

Gerson Rodrigo Duarte Barros, Daniel Franchy Arriola, Lucía Silvela Berrocal, Daniela Bereje Patiño, Paula Rodríguez García, Jiang Ming Ma, Aroa Hierro Cabrera, Mao Shen Yang Chen, Paula Molinete Martínez, Elena Silvela Berrocal, Hugo Alonso Elices.Unai Estébanez Fernández, Asier Fernández Martín, Irati Sáez Pulido, Beatriz Franssesca Mendoza, Unai Luque Morales, Daniel Pérez Martínez, Unai Peña García, Iker Núñez Barrón, Nerea Alonso Salvador, Daniel Largo Pablos.José López Arenas, Itsasne Irastorza Arenas, Izaro Castro Coterillo, Olaia Alonso Ibáñez, Nora Velasco Sanromá, Hugo Monje Gómez, Andrea Ruiz Pardo, Lucía Herrero Sánchez, Iker Guzmán Muñoz, Silvia Puri Ramírez, Yorladis Muro de Pablo, Natalia González Santos.

Paula Gil Egea, Ibon Barreiro González, Maider Rodríguez Cores, Imanol Ayala Castellanos, Alba Miguel Espinaco, Haizea Rueda Moreno, Ander Barrenetxea Ornes, Irati Ellacuría González, Nerea Carrasco Cano.Nerea Ávila Lema, Sara Tallón Cuerpo, Rubén Fandiño López, Jon Prado Gutiérrez, Ane López Moreno, Leire Duarte Recuero, Bikendi Úbeda-Portugués García, Sergio Gamero Lozano.Unai Gil Egea, Haizea Álvarez Gondra, Ikerne San José Gómez, Íñigo Lázaro Martín, Álvaro Hueso García, Mariana Santolaria Lledías, Maialen Bilbao Peinado, Nagore Zafra Pereda, Lucía Aparicio Antolín, Aitzol Crespo Alonso.ausentes: Olai Álvarez Cueto, Jasone Lodeiro Martínez, Paula Simón Pellitero.

36

2017-2018

36

E.S.O 3ºA d.B.H.

E.S.O 3ºB d.B.H.

Tutora Idurre Solana

BasagoitiProf. Ed. física

Daniel Rodríguez Telo

Tutoras Susana Vila

Ziarreta, Susana Jimé-

nez Rivas

promociónpromozioa

Sergio Lusa Coria, Alex Andrés Campo, Aitor Millán Aguado, Iker Murga Bartolomé, Mikel Fernández de Cea, Jon Gabirel Núñez Goiri, Alejandro Vásquez Hincapié, Mao-Qiang Yang Chen, David Reina Frías. Mª de los Ángeles Xiomara Cuba Rocha, Sergio Ramos González, Unai García Araujo, Miguel Ignacio Zuazola Méndez, Unai Frade Guarrotxena, Laura Salas Hervás, Hodei González Martín, Asier Ezquerro Fradua, Aimar Martín Segurado.Aitor Retamero Alonso, Emily Sarahy Medina Betancur, Andrea Lozano Fraile, Lucía Pilar Urrutia López, Irene Pérez Rodríguez, Laura Retamero Alonso, Mireia Blanco Fullaondo, Gorane Fernández del Moral Fernández, Queren Ndembi Soko, Naiara Hermana González, Leire Cajigas Blanco.ausente: Unai Espín del Hoyo.

Mikel Gómez Suárez, Ohiane Macarro Cano, Aitana Fernández Forcelledo, Olaia Urrutikoetxea Gil, Mireia Montero Díaz, Íñigo Martín Chamorro, Itxaso Artigau Gorostizaga.Jon Andoni Maturana López, Iria Vázquez Siero, Uxue Valtierra Martínez, Estíbaliz Trueba Polanco, Jon Barroso Blanco, Paula López Tapioles.John Royce Lemos Maramo, Naroa Fullaondo Atxurra, Ane Arce Martínez, Zuriñe Lara González, Sheila Tapia Gutierrez, Leire Mota García, Iker Valdezate González.ausentes: Olatz Arias Gómez, Eleder Crespo López, Iker González Zabala, Enaitz Lobato Alonso, Lucía Díaz Calvo, Ixone Juez Urgel, Uxue Lobo Moreno.

3737

E.S.O 4ºA d.B.H.

E.S.O 4ºB d.B.H.

Tutora Ana Ortega

González

Tutora:Susana Casado

VerdugoProfesor

Informática Ignacio Gómez

Pino

Álex Robles Tovar, Daniel Mato Díaz, Adrián Seisdedos Rodríguez, Iñaki Pollán Clavero, Jon Ferreras Uria, Aitor Mercado Zabala, Aimar Campo Peña,Ahmed Allah. Mikel Souto Cañero, Soraya Saenz López, Jone Gutiérrez Sainz, Ángela Trueba Manzanos, Aitana Jiménez Seijas, Edurne Nuñez Barrón, Carlos Gil Jiménez.Judith Aguilar Altadill, Sheila Simón Sanjuan, Ángela Iglesias Caminero, Nerea Martín Ratón, Agustina Figueroa Hernández, Maitane Maestro Bragado, Uxue Lozano Allende, Irene Escribano Cenizo, Beatriz Fuentes Martínez.ausente: Nadia Kouadria Reguero.

Cristian Rodríguez Real, Eneko Meléndez Alonso, Jon Rodríguez Pariente, Markel Retes López , Nagore Villalba Benito, Olatz Medina Muñoz, Gaizka Durañona Hernando, Ander Rocha Martínez.Ane Corcuera Arenaza , Elisa Tallón Cuerpo, Josu Alcázar Urreisti, Olaia Romero Corrales, Anne Fernández Ramírez, Maider Salguero Ruiz, Markel Molinuevo Fernández de Valderrama, Carlota Martín Ibarra.Kevin Vicente Plaza, Ane Lázaro Martín, Maider Martínez Martín, Silvia Sánchez Miguel, Marta Echevarría López, Itsasne Lara Palazzo, Naiara Egaña Llano, Paula Ruiz Corchero, Nerea Ajuria López.ausentes: Uxue Cerrada Galache, Ane Ríos López.

3838

2017-2018 BacHillEratO 1ºA BatXilErGOa.

BacHillEratO 1ºB BatXilErGOa

TutoraMari Mar Gandarillas Antiza

(ausente)Prof. de Lengua castellana

Garbiñe Fernández GrandeProf. de CMC

Imanol Aranaga Salazar

TutoraGarbiñe Fernández

GrandeProf. FyQ

Imanol Aranaga Salazar

promociónpromozioa

Jon Ander Borreguero Lizcano, Maitane Fernández del Moral Fernández, Endika Guillén Gago, Imanol Fernández Plaza, Ainhoa Setién Andrés, Garazi Darquistade Urquiaga.Olatz Galache Peleteiro, Asier Nogales García, Ainara Casado Fernández, Irene Pintor Rial, Andrea Blanco Calvo, Gemma Lobo Moreno.ausente: Jon Ander López Gutiérrez.

Álvaro González Fojo, Jon González Moreno, Rubén Morales Pajares, Ander Moldes Herrador, Sergio Fandiño López, Saioa Echániz Rodríguez, David García Puente.Iván Pedreira González, Naroa Posado Catalán, Laura Fernández del Campo, Nagore Aranaga García, Ainhoa Aguirre Arroyo, Jon Ortiz Martín.Ane Crespo Peña, Marina Rodríguez Navas, Iratxe Rueda González, Melannie Sauñe Yaya, Naroa Tolosa Carmona, Haizea Sampayo González, Ainara lacoma Lolo.

3939

BacHillEratO 2ºA BatXilErGOa.

BacHillEratO 2ºB BatXilErGOa.

TutoraLeire Acosta de

la Cruz

Tutoras María Luisa

Clavero Pérez de Eulate

Hannan Ali, James Byron Beros Balderama, María Alcázar Urreisti, Juan Calatayud González, Uxue Artigau Gorostizaga, Jorge Gutiérrez Codesal, Aitor Alcázar Martínez.Itsasne Astorga Prieto, Maialen Alonso Ibáñez, Melanie Rosado Méndez, Ane Alcázar Martínez, Patricia Arévalo González, Ane Ceballos Gutiérrez.Nerea Ayala Castellanos, Leire Alonso Salvador, Leire González Valdivielso, Maitane Castaño Mateo, Andrea Isabel López Núñez, María Peña Bejarano, Aitziber Ayuso Ramos, Nerea Juárez Bejaranoausente: Paula María Parte Bañeza.

Borja Pecharromán Valderas, Endika Úbeda-Portugués Calzada, Lander Pérez Chacón, Andoni Mata Navajas, Haizea Rodríguez Cores, Aitor San José Gómez, Jiang-Peng Ma, Adrián Mardones Domínguez.Alazne Gómez Anuncibay, Laura Santos Blázquez, Iskander Gandoy Pacheco, Nuria Hernández Domínguez, Andrés Gutiérrez Codesal, Andrea Largo Pablos, David Alex Zabalaga Ucieda.Lina Daniela Fuentes Martínez, David Santos Caballero, Ana Rebollo del Álamo, María Ruiz González, Alex Segura de Cea, Silvia Fernández Salomón, Naiara Gutiérrez Ruiz, Iker Ruiz Pardoausente: Joseba Souto Couso

Despedida de BachilleratoEl 25 de mayo celebramos la Despe-dida de los chicos y chicas de 2º de Bachillerato. Tras una emotiva celebra-ción en la capilla, nos reunimos con las familias en el patio en un acto entraña-ble en el que alumnos, profesores y fa-milias recordaron y agradecieron todos estos años, y la tutoras impusieron la banda y entregaron la orla. Finalmente disfrutamos de un cóctel en un ambien-te inmejorable.

AMyPA / GE

40

Desde estas páginas queremos agradecer una vez más el trabajo así como la colabora-ción recibida desde la Asociación de Padres y Madres.

Organización de la “chorizada” con motivo del Día del Euskera.

Celebración del Adviento con chocolatada y exposición de postales navideñas para toda la comunidad educativa.

Obsequios para los niños, profesorado y per-sonal no docente.

Organización de actividades de Navidad: concurso de postales navideñas, recepción al Olentzero y sus majestades los Reyes Ma-gos y certamen de villancicos.

Chocolatada de Carnaval.

Organización del lunch con el que se obse-quia al alumnado y sus familias y compra de la banda para cada alumno con motivo de la Despedida de Bachillerato.

Colaboración económica para la publicación de la revista Antxeta y laa actividades de las Jornadas Culturales.

Organización de la excursión para las familias.

Lan garrantzitsua eta eskertzekoa da. Hori dela eta, eskatzen dizuegu lan hau guztia bultzatzeko eta hobetzeko Guraoen Elkartearekin elkarlanean ari izateko.

Recogemos algunas de las palabras de agradecimiento que leyó la Directora:

Gracias por el SÍ que dieron las herma-nas Carmelitas Teresas de San José a desplegar su proyecto en Santurtzi, proyecto que va a cumplir 60 años. Es-kerrik asko.

Gracias por el Sí de vuestras familias cuando eligieron nuestro colegio y no otro, y también por el vuestro cuando los que elegisteis fuistéis vosotros. Es-kerrik asko.

Gracias por el SÍ de todas las perso-nas, casi 80, que trabajamos en San

José Carmelitas por su compromiso e implicación, por poner en el centro al alumno, por educar desde el corazón todas las dimensiones de la persona. Eskerrik asko.

Y sobre todo gracias a vuestro SÍ a estar con nosotros, a aprender (unas veces más que otras), y sobre todo a vuestro SÍ a la alegría, a la colabora-ción y a la solidaridad, porque habéis apoyado proyectos, nos habéis ayuda-do en muchos momentos y os habéis apoyado entre vosotros, en ocasiones en circunstancias difíciles.

42

Gure euskararen diagnosi berria!

2017-2018 ikasurte honetan euskararen azken diagnosia berriro egin dugu. Duela lau urte aztertu zen azken aldiz eta emaitzak ikusita hainbat hobekuntza egitea adostu genuen.

Beraz, lau urte pasa ondoren, hobekuntza horien emaitzak aztertu ditugu. Ulibarri pro-gramaren laguntzaz ikastetxeko arlo guztiak aztertu dira: eremu instituzionala, eskola kideen hizkuntzazko prestakuntza eta erabilera, gelaz kanpoko jarduerak…

Horretarako besteak beste, ikasleek, irakasleek eta gurasoek inkesta esanahitsuak bete behar izan dituzue. Aldez aurretik, zuen laguntza eskertu nahi dizuegu.Orokorrean, emaitzak onak izan dira. Gurasoen arloa aipatzekoa da: gero eta guraso euskaldun gehiago dugu ikastetxean eta euskararekiko duten kontzentziazio maila gora doa. Oraindik maila apalean bada ere, etxean seme-alabekin gehiagotan hitz egiten dute euskaraz. Beste aldean, hobetzekoa, ikastetxean euskararen ahozko erabilenarena da. Aurreko diagnosian gure ahulgunea izan zen eta oraingo honetan errepikatu egin da. Hala ere, ez dugu etsiko eta ahulgune hori hobetzeko dagoeneko lanean ari gara.

Beste alde batetik, Normalkuntzako batzordean lan egiten duten ikasleei aipamen be-rezia egin nahi diegu. Haiek gabe gure lana alde batekoa izango litzateke. Gure aldizkariaren barruan baduzue omenaldiaren aipamena. Eskerrik asko euskaltzaleak!

44

SANTURTZIKO ITSASOKO

LANBIDEAK EZAGUTZEN

Martxoaren 23an Lehen hezkuntzako 1. Mai-Lako ikasLeek santurtzitik irteera bat egin zu-ten. horren heLburua iraganeko eta gaur egungo itsasoko Lanbideak ezagutzea izan zen. horreta-rako, irtenbidearen Lehenengo geLtokia agurtza izan zen, arrain asko arrantzatu zituen eta ber-Meotik datorren itsasontzia. bertan, geLa des-berdinak ikusteko aukera izan zuten: LogeLak, koMuna, Makinen geLa, kapitainaren aginte-pos-tua eta sukaLdea. priMeran pasatu zuten!

irteeraren Lehenengo zatia behin bukatuta, san-turtziko itsas Museora abiatu ginen. uMeek taiLer batzuen bitartez jada desagertutako eta oraindik Mantentzen diren itsas ogibideak ezagutu zituz-ten. dibertigarria izan zen benetan!

45

Kurtso honetan “Bikoteka Irakurtzen” izeneko proiektua 2. Mailan hasi da. Horrela, Lehen Hezkuntzako maila guztietan ezarrita dago. Haien artean prestatzen dituzte testu mota ezberdinak, irakurtzen eta ulertzen dute. Proiektu honen bidez irakurmena hobetzeaz gain, elkarrekin lan egiten ere ikasten dute.

BikOtEka irakurtzEn lEHEn HEzkuntzakO Maila GuztiEtan

46

Antzinako Erromako mosaikoetan oinarrituta, LH4 mailako ikasleok, ikasketa kooperatiboa eginez, mosaikoak sortu genituen. Guk geuk aukeratu genituen gustukoenak.

Hasieran, bideo batzuk ikusi genituen beharrezko azalpenekin eta adibideekin, kontuan izateko. Ondoren, taldeka, erabaki genuen gehien gustatu zitzaigun mosaikoa. Materiala eta egin beharreko lana talde barruan banatu genituen. Taldekide bakoitzak argi zeukan bere eginkizuna. Nekagarriena izan zen kartoi meheetan teselak neurtzea. Lan arduratsu hori egin ondoren, teselak moztu genituen eta eraikitze lanari ekin genion. Aste batzuk gogoz aritu ondoren, teselaz tesela itsatsiz eta txantilioi eredu gisa erabiliz, mosaikoak bukatu genituen. Egindako mosaikoak zikloko beirateetan jarri genituen guztiek ikusi ahal izateko.

MOSaikOak GurE ikaStEtXEan

Itsas Paseoa

Egun on, bigarren B-ko bi ikasle gara, eta gaur hitz egin nahi dizuegu maiatzaren 8an Gaztelugatxeko San Juanen izan ge-nuen esperientziari buruz.Hasteko, DBHko 2. mailako bi taldeak elkartu ginen Bermeo-ra autobusez joateko. Iritsi bezain laster, itsasontzi baterantz abiatu ginen. Gure ikuspuntutik oso dibertigarria eta interes-garria izan zen itsas-paseoa, Ogoño lurmuturretik joan eta Elantxobe eta Mundaka portuak ikusi genituen, baina itsasoa harrotuta zegoen eta olatu gogorrak zeuden, beraz itsasontzia asko mugitzen zen, errusiar mendi batean sartuta egongo ba-gina bezala izan zen. Bitartean, neska batek Bizkaiko itsasla-bar eta uharteei buruz hitz egiten zuen. Bermeora itzultzean, parke batean atsedena hartu genuen eta oso berandu zenez gero jatera joan ginen zelai batera. Han, Erdi Aroko baseliza bat zegoen eta ondoan hilerri bat. Inpresio pixka bat eman zigun kanposantua aurrez aurre edukitzeak. Egonaldi atsegina izan zen bi klaseak elkartuta egon ginelako.Bazkaldu ondoren, Gaztelugatxeko San Juanera abiatu ginen; bidea luze eta nekea izan zen baina ere oso atsegingarria guztiak hitz egiten joan ginelako. Landa eta zelai zoragarriak ikusten genituen ibilbidean zehar. Behin iristean, eskailerak hasi ginen igotzen; baten batek zenbatu zituen eta 214 omen ziren, oso aldapatsuak gainera. Hasieran oso nekatuta zen baina ahaleginak merezi zuen, goitik ikusten ziren landa eta zelaiek behetik baino politagoak ematen zuten. Gure atentzioa eman zuena zen soka batetik eskegita zegoen kanpai handi bat, eta esan zigutenez, hiru aldiz joz gero zorte ona ematen zuen. Guztiok hasi ginen sokatik tiratzen eta nahiak eskatzen. Behin desioak eskatuta, eskaileratik behera jaitsi ginen berri-ro eta autobuserantz abiatu.Espero dugu azaldutako geure esperientzia gustukoa izatea, eta amaitzeko hemen uzten dizkizuegu argazki batzuk.

Hurrengora arte: Alba Miguel, Maider Rodríguez

49

SANTURTZIKO TXOKO MAITEAKPARKEA ETA KIOSKOA

Santurtziko parkea gure bizitzaren zati inportante bat izan eta izango da betirako. Gure lehenengo urratsak hor eman genituen. Hasieran gurasoengandik hurbil, amaren begiradapean eta poliki-poliki urteak betetzen genituela gero eta urrunago.

Santurtziko leku ezagunen artean ederrena da. Mota askotako zuhaitzak daude: besteak beste, Amerika eta Afrikako palmondoak, sekuoia erraldoiak, zuhaixka japo-niarrak, olibondo bat , Himalaiako zedroak… Aipatzekoa da pinudi erraldoia, Gabonetan apaintzeko balio duena. Egia esan, parkearen inguruan Santurtziko ikurrak biltzen dira: San Jorge eliza, Udaletxea, arrantzaleen portua eta nola ez, Carmelitas gure ikastetxea.

Gainera, parkea ospakizun garrantzitsuetan santurtzia-rren bilgunea da. Bertan jaietako kontzertuak egiten dira, prozesioiaren bidea da, liburu- azokaren saltokiak alde baten jartzen dira, manifestazioak kioskoan amaitzen dira…

Kiosko Zaharra

Kiosko Berria

50

Aipamen berezia kioskoak merezi du. Kiosko hau 1917an eraiki zen. Kiosko honek Santurtziko ikurren mosaiko polikromatuak ditu (Sotera, sardinerak, Karmengo Ama…). Gure arrantzeleen omenez egin zen. Kioskoaren barrual-dean, Santurtziko pertsona garrantzitsuen zeramikaz egindako mosaiko batzuk daude. Guretzat oso inportan-tea da sarritan hor egoten garelako jolasean edo hitz egi-ten. Santurtzi leku euritsua da eta euria egiten duenean, goxokiak jaten dugun bitartean hor badugu aterpe ez bus-titzeko.

Hainbat bizipen gogoratuko dugu geroan, hala nola elurtearen egu-na. Ikasturte honetako egun batean etxetik atera ginenean dena elurreztatuta zegoen. Ikastetxean sartzean klaserik ez zegoela esan ziguten. Hau poza! Gehienok nora eta parkera joan ginen. Egundoko bataila elur-pilotekin! Lerak eta guzti eraman genituen. Elur-panpina ederra ere egin genuen. Noiz errepikatuko da horre-lako elurte bat? Zorte ona gurea!.

Ezusteak ere egon dira: behin, beldurrezko istorioak kontu-kontari ari ginela gizon ezezagun bat oihuka agertu eta tximinoen ondoko iturrian dutxa hartu zuen! Eta behor-txorien (estorninoen) saldo ikusgarriak? Zenbat barre, istriputxo, haserraldi, adiskidetasun…

Tira, egia esan, gure haurtzaroko txoko eder honetan ez dago as-pertzerik.

DBHko 1. kurtsoetako ikasleak

EUSKARAREN NAZIOARTEKO EGUNA

Abenduaren 3an, ENE ospatzen da. Gure ikas-tetxean, 1ean ospatu genuen, jarduera ezber-dinak antolatuz. Urtero bezala, Normalkuntza Batzordeko kideak aritu ziren egitarau erakar-garria prestatzeko.

Eguraldi kaskarra zela kausa, hainbat aldake-ta egin behar izan genuen eta, tailerrak bertan behera geratu ziren, bai eskolan baita Gernika parkera eraman nahi genituenak. Hala ere, abesteko, jolasteko eta hamaiketako goxoa dastatzeko aukera izan genuen.

Nagusienek Gernika parkean antolatu zen Ber-bodromoan hartu zuten parte.

Ikasleen partaidetza bikaina izan zen antolatu genituen jarduera ezberdinetan.

Lehen Hezkuntzako 3. zikloko ikasleek eskula-nak burutu zituzten 1. eta 2. zikloetako ikas-leekin. Lan politak ikusi genituen eta gustora aritu ziren

Aurreko egunetan, jolastokia apaintzeko hainbat horma-irudi egin zuten ikasleek. Guztie-tan euskararen aldeko leloak irakurtzen ziren. Irudimen handiko lanak benetan!

Urtero bezala ekitaldi orokorra izan genuen, zeinetan Normalkuntza Batzordeko ikasleek prestatutako aldarrikapena entzun genuen eta Behin betiko abestu genuen elkarrekin. Ondo-ren, hitzaldiak, filmak, eskulanak, jolasak… izan genituen ikasmailaren arabera.

Aurtengo hizlaria guztiok ezagutzen dugun pert-sonaia izan da, kirolaria eta euskalzalea: Koikili!! Gustora egon ziren ikasleak berarekin eta bera ere pozik haien harrera eta jarreragatik.

Hurrengo ikasturtean zer antolatuko dugun ja-kin arte, jarrai dezagun euskaraz ikasten, go-zatzen, jolasten, BIZITZEN!

“EUSKARA AHOAN”

52

NOLEGA PROGRAMA:

2018ko JAIALDIA

Ahozkotasuna indartzeko eta bultzatzeko asmoz sortu zen programa ho-netan parte hartu dugu. Hasi ginenetik 17 urte pasa dira eta, denboraldi honetan, lan ederrak ikusteko aukera izan dugu. Aurtengo jaialdian gertatu den legez.

Ekainaren 12an, Lehen Hezkuntzako bigarren, laugarren eta seigarren mai-letako ikasleek aurkeztu zituzten hikuntza irakasleen laguntzaz prestatutako abestiak.

Ikasgela bakoitzean abesti bat landu (ahoskera, doinua, erritmoa, esana-hia…) eta koreografia aproposa ere prestatu zuten. Entsegu eta ordu asko behar izan zituzten aurkeztutako lanak burutu ahal izateko.

Zaila izaten da, hainbeste urte pasa ondoren, abestiak zein koreografiak aukeratzea eta eskaintzea. Hala ere, mota ezberdinetako abestiak aurkeztu zituzten ikasle eta gurasoen aurrean, guztiak erakargarriak.

Hasteko, bigarren mailako ikasleek “Ahoa bizi, belarriak prest” eta “Mack Mikel” abestu zuten, abesti alaiak eta erritmoz beteak biak.

Laugarren mailan, “Airez aire dabil” eta “Erre zenituzten” landu zuten. Ko-reografia politak ere prestatu zituzten. Eta sorginen dantzaz gozatu genuen!

Amaitzeko, seigarren mailako ikasleen txanda izan zen. Azkenengo aldiz har-tu zuten parte eta, agurra emateko, “Ozen oihukatu” eta “Gure nahia” eskaini ziguten. Bietan nahiak, itxaropenak, ametsak… lortzeko ahaleginak egiten animatzen gintuzten.

Urduritasuna nabaria bazen ere, guztien lana zoriontzekoa izan zen eta ikus-le guztien txaloak jaso zituzten.

Euskara zela medio, giro alaia sortu genuen guztion artean. Beraz, zorionak parte hartzaile guztientzat eta hurrengo urtera arte!

53

Ongi izan!Bihotzetik ezpainetara

hitzak doaz mara-mara.Gure hizkuntzaren bidean

elkarrekin airean…

54

Beti ari eta ari

Iria Vázquez eta Naroa Fullaondo txikitatik aritu dira dantzaren munduan. Hasieran denbora-pasa moduan hasi bazen ere, gaur egun 15 ur-terekin euren zaletasuna ganorazko itxura hart-zen ari da. Bai horixe!: Non eta Igor Yebraren dantza eskolan dantzariak izan! Xurrumurruk , nola ez! Bere jakinmina ase nahian, solasaldi interesgarria izan du bikote honekin.X- Lehen Hezkuntzan zeundetela hasi zineten dantzaren munduan…-Bai, ni (Iria) bost urterekin. Ni (Naroa), berriz, zortzi urterekin baina lehentxoago gimnasia erritmikoan ibili nintzen.X- Igor Yebra zuen maisu bat da?-Bai, gure maisua izan da baina orain beste gau-za batzuetan sartuta dago eta horregatik gutxia-gotan ikusten dugu. “Fama” izeneko telesaioa egiten ari da. Horrez gain, Uruguayeko “Sodre” ballet nazionalaren ardura hartu du. Hemendik hara etengabe ibiltzen da.X- Ze dantza mota egiten duzue?-Ballet klasikoa. Dena den, dantza kontempora-neoa eta modernoa oso erakargarriak dira eta geroan baliteke horietan ere sartzea. Nik (Na-roa) txikitan bertako dantzak ere ikasi nituen.X- Zuen ordutegia gogorra da?-Lau lenegunetan entseguak egiten ditugu. Ordu bat eta erdi ematen dugu entsegu bakoit-zean. Larunbatetan goizeko 10etatik ordu biak arte.X- Zuen eskolatik dantzari onak atera dira?-Bai,besteak beste, Igor eta Oxama bere emaz-te errusiarraren laguntzaz hainbat atera dira. Klasekide bat Madrilera joan eta orain Victor Ullateren kontserbatorioan sartu da. Beste bat errusiako Bolshoi konpainian sartzea lortu du.

X- Jendeaurreko dantza egin duzue? Non?

Bai. “Cascanueces” Bilboko Euskaldu-nan, Campos Eliseosen eta Santurtziko SKAn dantzatu dugu.

X- Dantzaren munduan txapelketak antolatzen dira..

-Bai, kontserbatorioan. Horrela dirula-guntzak eskuratu ahal dira. Aurten gure eskolatik hiru neska joango dira parte hartzera.

X- Zeintzuk dira mundo honen alde onak eta txarrak?

-Dantza egiten duzun bitartean mundo arrunt honetatik ihes egitea lortzen da. Arazoak baztertzen dira, nolabait askat-zailea da. Gozatu egiten da. Beste al-dean, honek guztiak sakrifizioa, nekea eskatzen du. Dieta ahaztu gabe. Kontrol txiki bat izan behar da jaten dugunaz.

X- Nor miresten duzue dantzan?-(Biak ados) Svetlana Za-járova. Izugarri ona da. Gaur egun mundo osotik konpai-nia onenekin birak egiten ditu. Eta gustura dantzatuko zenukete...-“El Quijote” eta “El lago de los cisnes”.Biak dantzan eroso daude eta geroan jarraitzeko asmoa dutela esaten dute. Polita bezain gogorra dela dakigu-lako, zorte on opa dizuegu!

56

EusKaL MITOLOGIa

BASAJAUNEuskal mitologiako gizaki basatia da. Artaldeak eta artzainak babesten ditu. Basoaren barruan bizi da eta hainbat asmakizun egin ditu, hala nola; mendikateak, errota… Altua eta indar-tsua da, eta oso ile luzea du. Basandererekin ezkondu zen, basoko andere basatia zena.

GAUEKO ETA ILUNTASUNARENJAINKOAGaueko eta iluntasunaren jainkoa da. Gauez base-rrian ez dauden gazteak hartzen ditu berarekin era-mateko. Izaki zoomorfikoa da eta Marik egiten duen bezala, Gauekok itxuraz aldatzen du. Bi hanken gai-nean zutitzen den otso beltz ikusezina da. TARTALO

Tartalok begi bakarra du bekokiaren erdian, hau da, ziklopea da. Kobazulo batean bizi da eta han jaten ditu hark harrapatutako kristauak. Erreniegako nafar mendikatean bizi zen eta izaki gaizto eta erraldoia zen.

GALTZAGORRIEuskal iratxoa da Galtzagorri. Oso tamaina txikiko izakiak dira, emakumeak eta gizonak. Haien jabeek kutxa batean gordetzen dituzte eta nagusiek agindutako guztia egiten dute. Izenak esaten duen bezala, galtza gorriak dituzte eta oso aktiboak, jostalariak, laguntzaileak eta langileak dira.

AKERBELTZBere kontura dauden animaliak babesten ditu. Sorginek gurtzen dute Akerbeltz, hark gidatzen dituelako akelarreak. Akelarre horietan biltzen ziren sorginak errituak eta sorginkeriak egiteko, deabruenganako adora-zioa adierazteko. Izenak adierazten duen mo-duan, aker baten forma du eta beltza da.

MARI, ANBOTOKO DAMAEuskal mitologiako izaki na-gusiena da. Izadiaren ga-rrantzia adierazten du. Haren mende dago emankortasuna eta berak sortzen du euria. Itxura zoomorfikoak eta giza itxura hartu ohi ditu. Itxura horietako bat emakume po-lit eta dotorearena da. Jeinu batekin ezkondu zen eta bi seme izan zituen, Mikelats eta Atarrabi, gauza onen eta txarren arteko oreka irudika-tzen dutenak.

EUSKAL MITOLOGIAMarta Echevarria, Carlota Martín. DBHko 4.B

Euskararen egunaren inguruan hainbat jarduera antolatzen dira. Horien artean Ba-txilergoko ikasleentzat hitzaldi bat. Aurreko urteetan mota askotako pertsonaia ezagunak ekarri ditugu: kantariak, eskalatzaile bat, soinujole bat, aktoreak, artzain bat…

Aurten futbolari famatu bat etorri zaigu bisitan: Koikili Lertxundi. Athletic-en jokala-ria izan zelako ezagutzen dugu. 2007-2012 urteetan Athletic-en aritu zen. Joaquin Caparrosek 2007an Sestaotik Athletic-era igotzea erabaki zuen eta ezkerreko he-galeko moduan oso emaitza ona utzi zuen. Euskaltzale hau kirol arloan enpresari, ekintzaile ezaguna ere bada.

Gurekin egon zen orduan kirolaren inguruko gai asko jorratu zuen. Besteak beste, Athletic-en izan zituen bizipenez luze aritu zen. Galdera pilo bat erantzun zuen gure jakinmina handia zelako. Kirolaren onurez mintzatu zen eta nola ez, edozein kirol mota pratikatzera animatu gintuen. Baina futbolaria izateaz gain, bazenekiten borroka grekorromanan txapelketa asko irabazi zituela? Koikii sasoian dago eta geunden entzuleen artean “giltza” bat zelan egiten den erakusteko ikasle bat ate-ra zuen. Egia esan ordua oso azkar joan zitzaigun Koikili oso persona atsegina eta hurbila delako. Hitzaldiaren amaieran, ikasleen artean, berak Otxandion daukan aterpetxean asteburu bat pasatzeko zozketa bat egin zuen. Dena autografoekin amaitu zen. Atseginez, berak eraman zituen txarteletan hor geunden guztioi bere sinadura utzi zigun. Koikili etengabe ari da proiektu berriak sortzen eta ez litzateke harritzekoa izango horietako batengatik berriro bat egitea.

Hainbat lan ederren artean Normalkuntzaren epailegoak Maitene Lezcanoren (DBHko 1. B) lan bikaina aukeratu zuen. Zorionak Maitane!

KOIKILI LERTXUNDI ATHLETIC-EN JOKALARI OHIA GURE IKASTETXEAN

Maitane bere saria eskuratzen

Xurrumurru aldizkaria: Azalaren irabazlea

58

En diciembre de 2017 celebramos con alegría y nos-talgia la jubilación de nuestra compañera Maite Leiva. Tras una larga carrera llega el momento de decir adiós, el descanso es merecido. Son tantas y tantas generacio-nes que has educado, alumno/as que luego han sido padres y madres de tus nuevo/as alumno/as, o que in-cluso se han convertido en compañero/as de trabajo. Es momento de agradecer tu trabajo y dedicación.

Gracias Maite por tu eterna sonrisa; por tu nobleza; por tu humor; por tu alegría; por tu buena adaptación a los cambios y nuevas metodologías. Por eso, con todo nuestro corazón, te pedimos que no te olvides de no-sotros, porque a ti, es imposible olvidarte. Te queremos Maite.

Alberto, zorionak por estos 25 años que has estado trabajando en el centro. Eres un compañero compro-metido que siempre hace una gran labor. Conocemos el empeño que pones en la realización de tu trabajo, así como tu perseverancia y buena disposición.

A lo largo de tu trayectoria, durante estos 25 años, son muchos los cambios que habrás podido observar, siempre adaptándote a ellos. Fuiste de los primeros maisus del colegio y abriste camino a los demás.

Keep on, we are glad of having shared these 25 years by your side, hoping there will be more. Thank you with all our heart.

Victoria, 25 urte igaro dira gure ikastetxean lan egiten hasi zinenetik!!

Denbora luze honetan zehar hainbat aldaketara egokitu zara: B eredua, konstruktibismoa, adimen anitzak, me-todología berriak, IKT…. Zure esfortsu, ilusio eta lanari esker edozein erronka modu egokian aurrera atera duzu.

Eres una persona imaginativa, creativa y tenaz, por ello has logrado involucrarnos en grandes proyectos. Con tus manos has acariciado, acompañado y consolado. Has sostenido, dirigido, alentado… a muchos niños y niñas.

Alberto y Victoria con estas líneas queremos reconocer y valorar vuestra dedicación y esfuerzo en este cuarto de siglo, labor que habéis desempeñado con entusias-mo e ilusión.

Os deseamos a los tres, Maite, Alberto y Victoria, que mantengáis viva la llama del buen hacer y nos contagiéis con vuestra luz.

Bihotz-bihotzez, - Zuen lankideak

Mila esker

Thank youMil gracias compañero/as

59

Thank youMil gracias compañero/as

Mila esker

ColEgIo San JoSé CarmElITaS IKaSTETXEaParque de Santurtzi, 748980 SanTUrTzITel. 94 461 25 36 - [email protected]

IKT heldutasunaMaila ERTAINA

Madurez TICNivel MEDIO