Colombia Contemporanea

1
HIPERTEXTO SOCIALES 9 MAPAS CONCEPTUALES UNIDAD 6 MAPA CONCEPTUAL comprende Colombia contemporánea El Frente Nacional Gobiernos posteriores al Frente Nacional La economía colombiana a mediados del siglo XX La política colombiana desde 1990 hasta 2009 Cultura y sociedad Los gobiernos del proceso de paz La literatura La pintura La música El cine La ciencia El deporte con desarrollo en los campos de El período comprendido entre 1974 y 1982 Alfonso López Michelsen Julio César Turbay El mandato claro La toma de la embajada de la República Dominicana durante los presidentes fueron cuyo gobierno denominó en el cual se presentó Primer período 1958 – 1967 Segundo período 1968 – 1982 Desarrollo regional y planeación Desarrollo de una reforma constitucional que definió prioridades económicas y administrativas tuvo dos etapas se caracterizó por se caracterizó por El grupo guerrillero M-19 Rodrigo Lara Bonilla Jaime Pardo Bernardo Jaramillo Carlos Pizarro Luis Carlos Galán Belisario Betancur y Virgilio Barco El narcotráfico y el paramilitarismo bajo la presidencia de durante los cuales tuvo auge en el que se desmovilizó que llevaron a la muerte de personajes como La crisis del bipartidismo La reelección presidencial César Gaviria Trujillo Ernesto Samper Pizano Andrés Pastrana Arango Álvaro Uribe Vélez La promulgación de la Constitución de 1991 El proceso de paz con las Farc La desmovilización de los paramilitares los presidentes fueron época en la que se presentaron hechos como El período comprendido entre 1958 y 1974 Alberto Lleras Camargo Movimientos estudiantiles Movimientos obreros Guerrillas Partidos políticos como el Mrl, la Anapo y el Fu Guillermo Valencia Carlos Lleras Restrepo Misael Pastrana Borrero Los liberales y los conservadores se alternaron la presidencia cada cuatro años durante en el cual los presidentes fueron generó oposición representada en

Transcript of Colombia Contemporanea

Page 1: Colombia Contemporanea

HIPERTEXTO SOCIALES 9 MAPAS CONCEPTUALESUNIDAD 6

MA

PA C

ON

CEPT

UA

Lco

mpr

ende

Colo

mbi

a co

ntem

porá

nea

El F

rent

e N

acio

nal

Gob

iern

os p

oste

riore

s al

Fre

nte

Nac

iona

lLa

eco

nom

ía c

olom

bian

a a

med

iado

s del

sigl

o XX

La p

olíti

ca c

olom

bian

a de

sde

1990

has

ta 2

009

Cultu

ra y

so

cied

adLo

s gob

iern

os d

el

proc

eso

de p

az

La li

tera

tura

La p

intu

ra

La m

úsic

a

El c

ine

La c

ienc

ia

El d

epor

te

con

desa

rrol

lo e

n lo

s cam

pos d

e

El p

erío

do c

ompr

endi

do

entr

e 19

74 y

198

2

Alfo

nso

Lópe

z M

iche

lsen

Julio

Cés

ar

Turb

ay

El m

anda

to

clar

oLa

tom

a de

la

emba

jada

de

la R

epúb

lica

Dom

inic

ana

dura

nte

los p

resid

ente

s fu

eron

cuyo

gob

iern

o de

nom

inó

en e

l cua

l se

pres

entó Prim

er p

erío

do

1958

– 1

967

Segu

ndo

perío

do

1968

– 1

982

Des

arro

llo

regi

onal

y

plan

eaci

ón

Des

arro

llo d

e un

a re

form

a co

nstit

ucio

nal

que

defi n

prio

ridad

es

econ

ómic

as y

ad

min

istra

tivas

tuvo

dos

eta

pas

se ca

ract

eriz

ó po

rse

cara

cter

izó

por

El g

rupo

gu

erril

lero

M-1

9•

Rod

rigo

Lara

Bon

illa

• Ja

ime

Pard

o•

Ber

nard

o Ja

ram

illo

• C

arlo

s Piz

arro

• L

uis C

arlo

s Gal

án

Belis

ario

Bet

ancu

r y

Virg

ilio

Barc

o El

nar

cotr

áfi c

o y

el

para

mili

taris

mo

bajo

la

pres

iden

cia

de

dura

nte

los

cual

es tu

vo a

uge

en e

l que

se

desm

ovili

zóqu

e lle

varo

n a

la m

uert

e de

pe

rson

ajes

com

o

La c

risis

del

bipa

rtid

ismo

La re

elec

ción

pr

esid

enci

al

• C

ésar

Gav

iria

Truj

illo

• E

rnes

to S

ampe

r Piz

ano

• A

ndré

s Pas

tran

a Ar

ango

• Á

lvar

o U

ribe

Véle

zLa

pro

mul

gaci

ón

de la

Con

stitu

ción

de

199

1

El p

roce

so d

e pa

z co

n la

s Far

c

La d

esm

ovili

zaci

ón

de lo

s pa

ram

ilita

res

los p

resid

ente

s fu

eron

époc

a en

la q

ue

se p

rese

ntar

on

hech

os co

mo

El p

erío

do c

ompr

endi

do

entr

e 19

58 y

197

4

Albe

rto

Ller

as

Cam

argo

Mov

imie

ntos

es

tudi

antil

es

Mov

imie

ntos

ob

rero

s

Gue

rrill

as

Part

idos

pol

ítico

s co

mo

el M

rl, la

An

apo

y el

Fu

Gui

llerm

o Va

lenc

ia

Carlo

s Lle

ras

Rest

repo

Misa

el P

astr

ana

Borre

roLos l

iber

ales

y lo

s co

nser

vado

res s

e al

tern

aron

la p

resid

enci

a ca

da c

uatr

o añ

os

dura

nte

en e

l cua

l

los p

resid

ente

s fu

eron

gene

ró o

posi

ción

re

pres

enta

da e

n