COLUMNAS - Diseño en concreto 29.07.06 ACI OK.xls

5
DISEÑO DE COLUMNAS RECTANGULARES DE CONCRETO ARMADO CON MOMENTO FLECTOR UNIAXIAL PERALTE Myy BASE x y Momento Actuante (Tn_m) Mu= 7.00 Carga axial de compresión (Tn) Pu= 320.00 Resistencia del Concreto (Kg/cm2) f'c= 210 Esfuerzo de Fluencia del acero (Kg/cm2) fy= 4,200 Modulo de Elasticidad del Acero (Kg/cm2) E= 2.10E+06 Recubrimiento del acero a tracción (cm) rt= 6.00 Para el predimensionamineto se asume una cuantia del 2% 2.00% Area estimada Ag>Pu/0.45/(f´c+fy.ρ) en (cm2) 1,572.00 Base asumida de la Columna menor dimension (cm) B= 50.00 Peralte total estimado (cm) H= 31.44 Peralte Total asumido; mayor dimension (cm) H= 50.00 Area de la columna Ag en (cm2) 2,500.00 Peralte Efectivo de la viga (cm) H-rt =d= 44.00 Distancia entre ejes del refuerzo a traccion y compresión γH= 38.00 γH/H= 0.76 Ku=Pu/Ag/f´c= 0.61 Ru=Mu/Ag/f´c/H= 0.03 e/H= 0.04 tramos al diagrama de interacción y hallamos la cuantia total ρ= 1.00% El area de acero requerida sera (cm2)= 25.00 Cantidad de Barras de diametro Tipo 1 a usar= 04 Numeracion ACI de Barras de diametro Tipo 1= 8 /8" Cantidad de Barras de diametro Tipo 2 a usar= 02 Numeracion ACI de Barras de diametro Tipo 2= 6 /8" Area de acero provista= 25.97 Area de acero provista > Area de acero requerida= Ok Nota: Verificar los limites de espaciamiento y recubrimiento Diseño de los estribos minimos: Numeracion ACI de Barra del estribo= 3 /8" Cantidad de areas de estribos= 02 Espaciamiento del estribo= 41

Transcript of COLUMNAS - Diseño en concreto 29.07.06 ACI OK.xls

Page 1: COLUMNAS - Diseño en concreto 29.07.06 ACI OK.xls

DISEÑO DE COLUMNAS RECTANGULARES DE CONCRETO ARMADO

CON MOMENTO FLECTOR UNIAXIAL

PERALTE

Myy

BA

SE

x

y

Momento Actuante (Tn_m) Mu= 7.00

Carga axial de compresión (Tn) Pu= 320.00

Resistencia del Concreto (Kg/cm2) f'c= 210

Esfuerzo de Fluencia del acero (Kg/cm2) fy= 4,200

Modulo de Elasticidad del Acero (Kg/cm2) E= 2.10E+06

Recubrimiento del acero a tracción (cm) rt= 6.00

Para el predimensionamineto se asume una cuantia del 2% 2.00%

Area estimada Ag>Pu/0.45/(f´c+fy.ρ) en (cm2) 1,572.00

Base asumida de la Columna menor dimension (cm) B= 50.00

Peralte total estimado (cm) H= 31.44

Peralte Total asumido; mayor dimension (cm) H= 50.00

Area de la columna Ag en (cm2) 2,500.00

Peralte Efectivo de la viga (cm) H-rt =d= 44.00

Distancia entre ejes del refuerzo a traccion y compresión γH= 38.00

γH/H= 0.76

Ku=Pu/Ag/f´c= 0.61

Ru=Mu/Ag/f´c/H= 0.03

e/H= 0.04

Entramos al diagrama de interacción y hallamos la cuantia total ρ= 1.00%

El area de acero requerida sera (cm2)= 25.00

Cantidad de Barras de diametro Tipo 1 a usar= 04

Numeracion ACI de Barras de diametro Tipo 1= 8 /8"

Cantidad de Barras de diametro Tipo 2 a usar= 02

Numeracion ACI de Barras de diametro Tipo 2= 6 /8"

Area de acero provista= 25.97

Area de acero provista > Area de acero requerida= Ok

Nota: Verificar los limites de espaciamiento y recubrimiento

Diseño de los estribos minimos:

Numeracion ACI de Barra del estribo= 3 /8"

Cantidad de areas de estribos= 02

Espaciamiento del estribo= 41

Page 2: COLUMNAS - Diseño en concreto 29.07.06 ACI OK.xls

DISEÑO DE COLUMNAS DE CONCRETO ARMADO

CON MOMENTO FLECTOR BIAXIAL

SIN CONSIDERAR EFECTO DE ESBELTES Y USANDO EL METODO DE BRESLER

BASE

M Menor

PE

RA

LTE

y

M Mayor

x

Carga axial de compresión (Tn) Pu= 100.00

Resistencia del Concreto (Kg/cm2) f'c= 280

Esfuerzo de Fluencia del acero (Kg/cm2) fy= 4,200

Modulo de Elasticidad del Acero (Kg/cm2) E= 2.10E+06

Recubrimiento del acero a tracción (cm) rt= 6.00

Para el predimensionamiento se asume una cuantia del 2% 2.00%

Area estimada Ag>Pu/0.45/(f´c+fy.ρ) en (cm2) 610.50

APLICACIÓN DEL MOMENTO MAYOR

Momento Actuante (Tn_m) Mu= 22.50

Base asumida de la columna; menor dimension (cm) B= 35.00

Peralte total estimado (cm) H= 17.44

Peralte Total asumido de la columna; mayor dimension (cm) H= 45.00

Area de la columna Ag en (cm2) 1,575.00

Peralte Efectivo de la viga (cm) H-rt =d= 39.00

Distancia entre ejes del refuerzo a traccion y compresión γH= 33.00

γH/H= 0.73

Para entrar a tablas γ= 0.70

Ku=Pu/Ag/f´c/0.65= 0.35

Ru=Mu/Ag/f´c/H/0.65= 0.17

e/H= 0.50

La distribucion se hara en dos capas

Entramos al diagrama de interacción y hallamos la cuantia total ρ= 1.30% N ACI Cant B

El area de acero requerida sera (cm2)= 20.47 8 4

Area de acero en provista (cm2)= 20.40 Area: 5.10 20.40

Area de acero provista > Area de acero requerida= No

Nota: Verificar los limites de espaciamiento y recubrimiento

APLICACIÓN DEL MOMENTO MENOR

Momento Actuante (Tn_m) Mu_yy= 15.50

Base asumida de la columna; mayor dimension (cm) B= 45.00

Peralte Total asumido de la columna; menor dimension (cm) H= 35.00

Area de la columna Ag en (cm2) 1,575.00

Peralte Efectivo de la viga (cm) H-rt =d= 29.00

Page 3: COLUMNAS - Diseño en concreto 29.07.06 ACI OK.xls

Distancia entre ejes del refuerzo a traccion y compresión γH= 23.00

γH/H= 0.66

Para entrar a tablas γ= 0.70

Ku=Pu/Ag/f´c/0.65= 0.35

Ru=Mu/Ag/f´c/H/0.65= 0.15

e/H= 0.44

La distribucion se hara en dos capas

Entramos al diagrama de interacción y hallamos ρ= 1.00% N ACI Cant B

El area de acero requerida sera (cm2)= 15.75 8 2

Area de acero en provista (cm2)= 15.80 Area: 5.07 10.14

Area de acero provista > Area de acero requerida= Ok

Nota: Verificar los limites de espaciamiento y recubrimiento

Acero total provista en columna (cm2)= 36.20

Cuantia Total de la columna= 2.30%

Chequeo de las resistencias para las cuantias dadas:

Aquí se deben haber distribuido toda el area de acero

APLICACIÓN DEL MOMENTO MAYOR

Analizando los nuevos recubrimientos γH/H= 0.70

R= 0.17

ρ= 2.30%

Con estos tres valores entramos al diagrama y obtenmemos K= 0.48

Para columnas con acero en sus cuatro capas

Carga resistente en (Tn) Pu= 137.59

APLICACIÓN DEL MOMENTO MENOR

Analizando los nuevos recubrimientos γH/H= 0.70

R= 0.15

ρ= 2.30%

Con estos tres valores entramos al diagrama y obtenmemos K= 0.66

Para columnas con acero en sus cuatro capas

Carga resistente en (Tn) Puy= 189.19

La resistencia a la compresion pura de la pieza es:

0.80*(0.85f´c*B*H+At*fy) Fi* Po= 336.88

Con estos parametros podemos determinar la

resistencia a la compresion de la columna

Carga axial resistente en (Tn) Pi= 104.33

Chequeando con la carga axial actuante: Ok

Por lo tanto según el metodo de Bresler la columna

SI es capas de resistir las cargas aplicadas

Usaremos una seccion de 30x40cm

En la dieccion xx B=30 cm

En la dieccion yy B=40 cm

Usaremo 6 barras de 1" acero corrugado.

La distribucion se indica en la grafica