Combustibles Fosiles

download Combustibles Fosiles

of 3

description

para todo el publico

Transcript of Combustibles Fosiles

COMBUSTIBLES FSILES.- Energa fsil es aquella que procede de labiomasa obtenida hace millones de aos y que ha sufrido grandes procesos de transformacin hasta la formacin de sustancias de grancontenido energtico como elcarbn,elpetrleo,o elgas natural,etc. No es un tipo deenerga renovable,por lo que no se considera comoenerga de la biomasa,sino que se incluye entre las energas fsiles. La mayor parte de laenerga empleada actualmente en el mundo proviene de los combustibles fsiles. Se utilizan en el transporte, para generarelectricidad,para calentar ambientes, para cocinar, etc. Clases Los combustibles fsiles son tres:petrleo,carbn ygas natural,y se formaron hace millones de aos, a partir de restos orgnicos de plantas y animales muertos. Durante miles de aos de evolucin del planeta, los restos de seres que lo poblaron en sus distintas etapas se fueron depositando en el fondo de mares, lagos y otros cuerpos de agua. All fueron cubiertos por capa tras capa de sedimento. Fueron necesarios millones de aos para que lasreacciones qumicas de descomposicin y la presin ejercida por el peso de esas capas transformasen a esos restos orgnicos en gas, petrleo o carbn. a) PETROLEO.- El petrleo es un lquido oleoso compuesto decarbonoehidrgenoen distintas proporciones. Se encuentra en profundidades que varan entre los 600 y los 5.000 metros. Este recurso ha sido usado por el ser humano desde laAntigedad: losegipciosusaban petrleo en la conservacin de lasmomias, y losromanos, decombustiblepara el alumbrado.El petrleo y sus derivados tienen mltiples y variadas aplicaciones. Adems de ser un combustible de primer orden, tambin constituye una materia prima fundamental en la industria, pues a partir del petrleo se pueden elaborar fibras, caucho artificial, plsticos, jabones, asfalto, tintas de imprenta, caucho para la fabricacin de neumticos, nafta, gasolina y un sin nmero de productos que abarcan casi todos los productos del campo.

YACIMIENTOS DE PETRLEO EN EL PER: se localizan en la costa norte y en la selva peruana. En el zcalo del norte En la costa norte Zona oriente o selva peruana Departamentos de mayor produccin: Piura y Loreto b) GAS NATURAL.- Elgas naturalest compuesto principalmente pormetano, un compuesto qumico hecho detomosdecarbonoe hidrgeno. Se encuentra bajo tierra, habitualmente en compaa depetrleo. Se extrae mediante tuberas, y se almacena directamente en grandes contenedores dealuminio. Luego se distribuye a los usuarios a travs degasoductos. Como esinodoroeincoloro, al extraerlo se mezcla con una sustancia que le da un fuerte y desagradable olor. De este modo, las personas pueden darse cuenta de que existe una filtracin o escape de gas.

En el Per el gas: los mayores productores son: Cusco camisea Ucayali aguaytia Piura y zcalo continental Para su distribucin cuenta con los gaseoductos: la ms importante desde kamisea pisco lima.c) CARBN.- El carbn es unmineralque se form a partir de los restos vegetales prehistricos, principalmente de loshelechos arborescentes. Esos restos sepultados por el fango y bajo los efectos del calor, la presin y la falta deoxgeno, tomaron la estructura mineral que hoy presentan. La importancia del carbn radica en su poder energtico comocombustibley en el hecho de constituir la materia prima fundamental en la elaboracin de infinidad de artculos. Las primeras mquinas de vapor, comobarcos,trenesy maquinaria industrial se movieron gracias a laenergaque suministraba a este material. Posteriormente fue desplazado por el petrleo; sin embargo, hoy en da el carbn parece recuperar su posicin privilegiada, pues ste esmateria primapara la elaboracin deplstico,colorantes,perfumesyaceites.Existen 4 clases de carbn: Antracita: alto rendimiento Bituminoso o hulla: color oscuro y ms abundante Lignito: son voltiles y muy inflamables Turba: ultima calidad de carbn es de baja calidad VENTAJAS Son fciles de extraer (slo si es una extraccin a cielo abierto, s es una extraccin en galera es muy costosa) Su gran disponibilidad, dependiendo del pas. Son baratas, en comparacin con otras fuentes de energa.

DESVENTAJAS Su uso produce la emisin de gases que resultan txicos para la vida. Se produce un agotamiento de las reservas a corto o mediano plazo. Al ser utilizadoscontaminan ms que otros productos que podran haberse utilizado en la agricultura.

YACIMIENTO DE PETRLEO EN LORETO

PLANTA DE PROCESAMIENTO DE GAS EN CUSCO

CLASES DE CARBN