Comenslismo

download Comenslismo

of 3

Transcript of Comenslismo

  • 7/26/2019 Comenslismo

    1/3

    Comensalismo

    Es cuando un miembro de la asociacion de benefcia mientras que el otro no se ve aectado. Porejemplo el pez rmora cuya aletas dorsales se han modifcado ormando una ventosa con la cualadhiere al vientre del tiburn. El pez Rmora se benefcia porque consiue alimentarse con los restoque escapa de la boca del tiburn y ahorra ener!a al ser transportada por ste. El tiburn no sebenefcia ni sure inconvenientes por esta relacin.

    E"isten diversos tipos de comensalismo# uno de ellos podemos denominarlo como$%nquilinismo en el cual el individuo literalmente vive con el oranismo del que se benefcia#mientras que por otro lado encontramos la $oresis& que se refere a una situacin en la que el

    individuo m's peque(o utiliza al oranismo que lo protee como medio de transporte# pero enambos casos el benefcio )obtencin de alimento# resuardo o transporte*# es unilateral# parauna de las partes# pero eso no implica una aectacin del otro oranismo y fnalmentetenemos la $meta+biosis& esta se refere a la utilizacin de un sujeto despus de la muerte deeste.

    ,a simbiosis admite otra clasifcacin atendiendo a la relacin !sica entre lossimbiontes- Ectosimbiosis y Endosimbiosis.

    En la Ectosismbiosis# El simbitico vive sobre el cuerpo )en el e"terior* del oranismo anftrin# incliudoen el interior de la superfcie del recorrido diestivo o el conducto de las l'ndulas e"ocrinas.

    En la Endosimbiosis# El simbiotico vive en el espacio intrecelular del anftrin.

    utualismo

    Es cuando la asociacin es ventajosa y necesaria para ambos; se le suele denominar mutualismo al tipo

    de simbiosis en la cual los organismos cooperantes, o simbiontes, obtiene un beneficio mutuo.

    utualismo acultativo.+ Esta relacin se da cuando los oranismos implicados no dependen

    uno del otro para sobrevivir# por lo cual la unin puede terminarse en cualquier momento sinque se vean aectados.

    utualismo obliatorio.+ Este es el caso contrario# ambos oranismos son necesarios para lasupervivencia# en este caso# la relacin di!cilmente acabar'# siendo com/n que perdurenhasta la muerte de aluno de los individuos involucrados.

  • 7/26/2019 Comenslismo

    2/3

    0 ejemplos de mutualismo-

    utualismo acultativo.+ 1no de los ejemplos m's importantes# es la relacin hombre 2 perro#en el cual el hombre busca compa(!a el animal busca una persona que lo proteja# en estecaso esta unin se da de orma natural y sin embaro ambos pueden sobrevivir.

    utualismo obliatorio.+ ,as relaciones de mutualismo obliatorio en ocasiones son muchom's comunes# el claro ejemplo son las abejas y las plantas# ambos necesitan de uno u otropara sobrevivir.

    Un ejemplo de mutualismo entre un pez payaso que nada entre los tntaculos de Anmonas. Ese pez

    protege su territorio de otros peces comedores de la Anmona y a cambio los tentaculos de la

    Anmona le proteguen de otros depredadores.

    Parasatismo

    Es cuando un oranismo de una especie vive sobre o dentro de otra# en la cual el par'sito se benefcia y eloranismo parasitado se perjudica pero no le produce la muerte ya que si eso sucediera al morir la especieparasitada sinifca obliatoriamente que debe morir el par'sito tambin. El Par'sito obtiene de sta sualimento y al especie parasitada se le llama 3ospedante.

    Por Ejemplo-

    ,as pulas se alimentan de la sanre del perro

    caros.- 4on par'sitos de tama(o diminuto que habitan en la piel# se alimentan de desechoscorporales como la piel y secreciones#

  • 7/26/2019 Comenslismo

    3/3