Comentario de modelos

2
ALUMNA: KARLA VERÓNICA RAMÍREZ SANTOS. EL MODELO 1 A 1 La lectura menciona la importancia que existe hoy en día en cuanto al aprendizaje de los estudiantes, destaca que no sólo con las herramientas de las TIC basta, sino que por ello está el docente quien participa como guía y orientador frente a las competencias que se espera adquieran los estudiantes. Los modelos de equipamientos son las computadoras con las que cuentan los alumnos. Cuando los estudiantes hacen uso de estos modelos, tienen acceso a una información en línea, en cualquier momento y desde cualquier lugar, siempre y cuando tengan conexión a Internet. Los padres pueden participar en los trabajos de los estudiantes. Tener una computadora implica poder tener múltiples tareas, como buscar información, leer textos, consultar libros, ver imágenes estáticas y en movimiento, como vídeos, mapas, imágenes satelitales, realizar actividades en pantalla, tomar fotografías, filmar vídeos, grabar experiencias, realizar publicaciones digitales, tomar parte en simulaciones, las cuales pueden realizarse en forma clara y simple. También existen los materiales multimedia, que son todos aquellos que sirven para tomar vídeos,

Transcript of Comentario de modelos

Page 1: Comentario de modelos

ALUMNA: KARLA VERÓNICA RAMÍREZ SANTOS.

EL MODELO 1 A 1

La lectura menciona la importancia que existe hoy en día en cuanto al aprendizaje de los estudiantes, destaca que no sólo con las herramientas de las TIC basta, sino que por ello está el docente quien participa como guía y orientador frente a las competencias que se espera adquieran los estudiantes.

Los modelos de equipamientos son las computadoras con las que cuentan los alumnos. Cuando los estudiantes hacen uso de estos modelos, tienen acceso a una información en línea, en cualquier momento y desde cualquier lugar, siempre y cuando tengan conexión a Internet. Los padres pueden participar en los trabajos de los estudiantes.

Tener una computadora implica poder tener múltiples tareas, como buscar información, leer textos, consultar libros, ver imágenes estáticas y en movimiento, como vídeos, mapas, imágenes satelitales, realizar actividades en pantalla, tomar fotografías, filmar vídeos, grabar experiencias, realizar publicaciones digitales, tomar parte en simulaciones, las cuales pueden realizarse en forma clara y simple.

También existen los materiales multimedia, que son todos aquellos que sirven para tomar vídeos, películas, programas de televisión, simulaciones, clips, galerías fotográficas, entre otros.

Utilizar estos materiales multimedia se vuelve muy habitual en los contextos de ocio de los adolescentes, pero pueden convertirse en trabajos motivadores para el aula, donde potencian el lugar de los docentes como mediadores.

Claro está que conforme avanza el tiempo, se buscan nuevas formas de enseñar y de aprender. Un modelo es una nueva forma de trabajo, una nueva forma de construir conocimiento, y no únicamente un sistema de distribución de computadoras.

Page 2: Comentario de modelos

De acuerdo a las necesidades de los alumnos, cada docente irá incorporando los equipos portátiles a su aula de clase, según lo desee.

El docente no es la única fuente de información, también los alumnos se van haciendo más independientes y autónomos, si se les deja hacer uso de estas herramientas ellos construyen su propio conocimiento y entienden la información de una manera más sencilla.