Comentario sobre la democratización

3

description

Opinion Personal

Transcript of Comentario sobre la democratización

Page 1: Comentario sobre la democratización
Page 2: Comentario sobre la democratización

Democratización de la lectura en el siglo XXI

Empezare definiendo la palabra DEMOCRATIZACIÓN: es un proceso de desarrollo de las instituciones sociales li-berales que conducen al fortalecimiento de la sociedad ci-vil. En este caso se refiere a inculcar un hábito de lectura en las personas para el fortalecimiento de la sociedad.

En mi opinión personal, estoy totalmente de acuer-do con las diferentes partes que se señalan en el texto

La primera. en el siglo XXI, el hábito de la lectura a dis-minuido radicalmente, ¿Por qué?, porque lastimosamen-te por los avances tecnológicos que se están produciendo día con día, provocan que la gente tome una posición de acomodamiento, ya que en el momento de cualquier in-vestigación, ensayo, carta que deban hacer, solo lo busca en internet, copiar y pegar, en cambio antes, la gente bus-caba en enciclopedias, libros, recopilaba la información, la leía y luego la analizaba para ya realizar el trabajo final

La segunda, La irresponsabilidad del Estado, por no preocu-parse por estos problemas, ellos solo se preocupan por lo que más le convenga y esto lo dejan a un lado. Tal ves para ellos parezca un problemas insignificante pero ya viéndolo a nivel general, nos produce muchos mas problemas como el texto lo mencionaba incrementa el numero de analfabetas, en el 2001 el numero era de 800.000, casi cuatro millones y medio de personas no logran completar el nivel primario. Solo me pongo a pensar si en el 2001 era ese numero ahora en el 2012, se imaginaran cuanto a aumentado, que tristeza.

Page 3: Comentario sobre la democratización

La tercera, ¿Cómo fomentar el habito de lectura?, considero que esto es algo muy difícil pero no imposible, creo que el habito de lectura debe comenzar en la casa, desde los 3 años, los padres deben leerle cuentos a sus hijos, porque me he dado cuenta que hoy por hoy, las madres solo ponen a los niños frente al televisor a disfrutar de “ caricaturas educati-vas”, que a largo plazo solo afectan a los niños, porque eso crea no un habito de lectura si no un habito de ver televisión.

Por ultimo, la democratización de la lectura es una exigen-cia que debemos reconocer para acercarnos cada vez más al proyecto del país que considero que todos anhelamos, un país donde el numero de analfabetas sea un 0, pero cla-ro es una gran responsabilidad que debemos asumir y una necesidad a la cual debemos dar una respuesta, Nosotros, El estado, Los docentes, y las escue-las tenemos que comprometernos a ello.

¡APOYEMOS A NUESTRA GUATEMALA, PARA SER DE ELLA UNA GUATEMALA MEJOR!