Comentarios Proyectos de Linea AP - Rcim

4
PROYECTO DE LINEA DE AGUA POTABLE. (ABS-1540) 1. La matriz de ESBBIO tiene un diámetro de 110mm, por lo tanto es imposible conectar una cañería de 6” (152,4mm) directamente al arranque. Además de la imposibilidad de contratar el servicio a ESBBIO con un arranque del mismo diámetro que el que presenta su matriz. 2. Se debe considerar que la presión de la matriz de ESBBIO es de 14 M.C.A, mientras que la presión de descarga para una llave común (servicio domiciliario) es de 8 M.C.A. 3. A la fecha existe un arranque conectado de 19mm al comienzo del muelle (caseta de guardia), el cual se reduce a 13mm después de pasar por el medidor de agua de ESBBIO, este es capaz de surtir agua como servicio domiciliario. 4. La existencia del arranque ya existente, hace necesario que tal construcción se realice imperativamente mediante esta instalación (cañería de 13mm), sin la necesidad de crear un nuevo arranque. 5. Se debe considerar que la instalación tiene una elevación aproximada de 6.5 metros de altura desde el punto de conexión a elevación max. de cañería existente en rack de cañerías. 6. Para las condiciones indicadas consideramos que deben incluirse en sistema equipos de bombeo, estanque de acumulación u otros equipos que permitan entregar un

description

jj

Transcript of Comentarios Proyectos de Linea AP - Rcim

Page 1: Comentarios Proyectos de Linea AP - Rcim

PROYECTO DE LINEA DE AGUA POTABLE. (ABS-1540)

1. La matriz de ESBBIO tiene un diámetro de 110mm, por lo tanto es imposible

conectar una cañería de 6” (152,4mm) directamente al arranque. Además de la

imposibilidad de contratar el servicio a ESBBIO con un arranque del mismo

diámetro que el que presenta su matriz.

2. Se debe considerar que la presión de la matriz de ESBBIO es de 14 M.C.A,

mientras que la presión de descarga para una llave común (servicio domiciliario)

es de 8 M.C.A.

3. A la fecha existe un arranque conectado de 19mm al comienzo del muelle

(caseta de guardia), el cual se reduce a 13mm después de pasar por el medidor

de agua de ESBBIO, este es capaz de surtir agua como servicio domiciliario.

4. La existencia del arranque ya existente, hace necesario que tal construcción se

realice imperativamente mediante esta instalación (cañería de 13mm), sin la

necesidad de crear un nuevo arranque.

5. Se debe considerar que la instalación tiene una elevación aproximada de 6.5

metros de altura desde el punto de conexión a elevación max. de cañería

existente en rack de cañerías.

6. Para las condiciones indicadas consideramos que deben incluirse en sistema

equipos de bombeo, estanque de acumulación u otros equipos que permitan

entregar un flujo de agua hasta el cabezo que cumpla con 8 M.C.A. de presión

final.

7. Incluir a lo menos una toma de drenaje sobre la línea, válvulas de corte en

trazado y venteos de ser necesario.

Page 2: Comentarios Proyectos de Linea AP - Rcim

PROYECTO DE RED CONTRA INCENDIO. (ABS- 1540)

Del sistema propuesto por PARES & ALVAREZ para la modificación de la Red

Contra Incendio ubicada en el muelle. Se observa que éste cubre las necesidades más

inmediatas y desfavorables frente a la ocurrencia de un incendio.

Sin embargo, a la fecha se cuentan con 3 grifos ubicados en el tramo entre

quiebre y cabezo del muelle, espaciados equidistantes sobre éste (52 metros

aproximados) y con un diámetro de 2,5”, el cual es reducido por conexión a mangueras

de 1,5”. En cuanto a la galería de muelle entre el quiebre y la costa, no se cuenta con

grifos o sistemas contra incendio construidos.

Por lo tanto, la proyección de la red contra incendio debe realizarse tomando en

cuenta los siguientes puntos:

1. Modificar el P&ID del SISTEMA CONTRA INCENDIO MUELLE

ABASTIBLE (1540-PP01-001) según las nuevas condiciones que se presentan

en terreno, considerando la construcción de los 3 grifos existentes. Para ello, se

debe eliminar los tie-ins 02 y 04. Mientras que se deberá posicionar el estanque

de espuma (BLADDER TANK) en el grifo 2 (tie-ins 03).

2. Se deberá eliminar los eductores en todos los grifos que no sean conectados

directamente a un BLADDER TANK (tie-ins 01 y 05, en el caso de tramo de

quiebre- cabezo y grifos dispuestos en la galería entre el quiebre y costa).

3. Las mangueras dispuestas por ABASTIBLE tienen un diámetro de 1,5”,

mientras que su longitud puede alcanzar los 75 metros. De esta manera, se

deberá modificar los cálculos para este nuevo alcance. Consideración especial

se debe tener al diseñar las estaciones de mangueras, para aprovechar los 75

metros de alcance en su totalidad (hacia ambos lados de los grifos).

4. En cuanto a la disposición de los grifos entre quiebre y costa, solo se deberán

diseñar 4 estaciones, dispuestas de la misma manera que las ubicadas entre

quiebre y cabezo. En tanto que la disposición de los estanques de espuma, estos

deberá modificarse, de manera que el primer BLADDER TANK se ubicará en el

segundo grifo (desde Bomba JOCKEY a la costa), mientras que el segundo

estanque se ubicará en el cuarto grifo (desde Bomba JOCKEY a la costa).