comercio electrónico

7
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA MODULO E – BUSSINES TEMA: TALLER 3 COMERCIO ELECTRONICO INTEGRANTES: MARIA DE LOS ANGELES PINTO MARIA JOSE MOLINA TUTOR: Ing. CARLOS MELENDEZ FECHA: 18/10/2010

Transcript of comercio electrónico

Page 2: comercio electrónico

Qué es el comercio electrónico?

Comercio Electrónico es una de las ramas que más desarrollo alcanza hoy en día en el mundo, con un crecimiento exponencial en paralelo con la expansión de las Tics y específicamente el acelerado impulso y penetración de Internet en todo tipo de entorno, desde las grandes, medianas y pequeñas organizaciones hasta una simple oficina o una casa en particular.AUTORES: LIC. JULIO L. BETANCOURT ÁVILA Y DR. JOSÉ A. PANCORBO DE SANDOVAL.

El comercio electrónico, basado en el tratamiento electrónico y la transmisión de datos, abarca actividades muy diversas que van desde el intercambio de bienes y servicios a la entrega en línea de información digital, pasando por la transferencia electrónica de fondos, la actividad bursátil, la contratación pública, etc.AUTOR: JOSÉ MANUEL PÉREZ MARZABAL

El término "comercio electrónico" se refiere a la venta de productos y servicios por Internet. Actualmente, este segmento presenta el crecimiento más acelerado de la economía. Gracias al costo mínimo que implica, hasta la empresa más pequeña puede llegar a clientes de todo el mundo con sus productos y mensajes. AUTOR: BRIAN KERNS

Page 4: comercio electrónico

Clasificación del comercio electrónico B2B (Business- to -Business) es la transmisión de información referente a

transacciones comerciales electrónicamente, normalmente utilizando tecnología como la Electronic Data Interchange (EDI), presentada a finales de los años 1970 para enviar electrónicamente documentos tales como pedidos de compra o facturas.

Ejm: Rapidez y seguridad de las comunicaciones.

B2E (del inglés business to employee, empresa a empleado) es la relación comercial que se establece entre una empresa y sus propios empleados.

Ejm: Reducción de costes y tiempo en actividades burocráticas

B2B2C designa una modalidad de comercio electrónico que agrupa el B2B (business to business) y el B2C ('business to consumer'). Se trata de una versión más sofisticada de lo que podría ser la simple superposición de los dos negocios. Con la misma plataforma online y la misma plataforma de distribución se trata de crear la cadena de valor completa desde que un producto o servicio se fabrica hasta que llega al consumidor final.

B2C se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o usuario final.

Ejm: La compra suele ser más rápida y más cómoda.

Page 6: comercio electrónico

Qué se puede realizar en el comercio electrónico?

Acceso a un mercado mundial (potencialmente)

.

Ventaja competitiva

.

Distribución de

mercancías.

Atención a clientes.

Estudio del mercado y manejo de la relación con

clientes (CRM)

Negocios las 24 horas del día, todo el año.

Comodidad para los clientes.

Seguridad.

Cambio organizacio

nal.

Page 7: comercio electrónico

Ventajas y desventajasVentajas:Encontrar un producto a menor costo.Realizar mejor negociación con el vendedor.Comodidad en la adquisición del bien o

producto.Desventajas:Cercanía entre el vendedor y el comprador

para proceder con una queja del producto.Cobro o poder hacer valida la garantía del

producto comercializado.Se pierde la capacidad de visualización del

producto en comercialización o conocimiento físico del producto.