COMISiÓN NACIONAL DEALIMENTOS ACTA · 2015 _ASO DH!. HIC/:'NTENARJO ()EL CONGRESO DE LO.\' PUEBLOS...

7
ACTA N° 109 COMISiÓN NACIONAL DE ALIMENTOS UNiÓN ORDINARIA del 17 de noviembre de 2015 Ciudad de Buenos Aires i;{V~lV En la Ciudad de Buenos Aires, a los diecisiete (17) dias del mes de noviembre de dos mil quince (2015), con la presencia de: Dr. Gabriel DELGADO, Dr. Mario ROVERE, Ing. Rogelio LOPEZ, Dr. Matías DE NICOLA, Dr. Pablo MORÓN, Med. Ve!. Leonardo MASCITELLI, Med. Ve!. Enrique TORRES, Dr. onatan KONFINO, Lic. Lucía CACCIUTO, Lic. Mónica LÓPEZ, Dra. lanina BASCUR, Lic. Jorgelina AZAR, Dr. Juan Manuel MORÓN, Lic. Marcia PALAMARA, Lic. Florencia ROMANO, Téc. Hernán SANTUCHO, Lic. Jesica CHERÑAVSKY, Lic. María Julia ERACI, Lic. Lucia JORGE, Med. Ve!. Gustavo IABICHELLA, Dr. Céltico RODRIGUEZ, Téc. Rosa CUARTO, Lic. Rita Soraya MEDINA, Dr. Fabián Gustavo BENíTEZ, Méd. Ve!. Rosa Beatriz NAVARRO, Méd. Ve!. Cristina C. ESPINOZA, Sr. José Aquiles POZZOBON, .. Diego SABAN, Lic. Rosana SOR lA, Ing. Mirta ZANNIER, Dra. Clara PONCE, Bioq. Graciela JAIME, Bioq. Gabriela GOTTARDI, Bioq. Federico 'PAYES MONZÓN, Dra. Adriana BISCAYART, Bioq Cristina ZELAYA de ZÓTTOLl, Lic. Mariana PORRO, Dra. Silvia LÓPEZ, Brom. Nelsa CARMODY, Nu!. Esp. Alejandra MOOR, Bio Karina MEIER, Camila CARUZO, M~. Victoria CHIGNOLl, Laura DE LA CAS s . e ar:olló la Ret;,nión Ordinaria. ~~/l. ~ic. :(;i "i,t1~dU ~,L~ ~",\\.'''', W Opto.f ,cal1z '0 UD ~ ,~", '~I J . MIN ST' [ S , ~'- '-; 4);' . ~ ra. 01 ~ . PROV' ,r.~' R'O NEGRO ~ (,'\..•.• ty.~\.~.y~ ~\ 4P' • "", (,-..1',<' ~,'O:::,?.;s:e dio inicio unión N° 109 con palabras de bienvenida del Secretario de I¡\)\' S_# . Agricultura, Ganadería y Pesca, Dr. Gabriel DELGADO quien mencionó sobre la zación de la presidencia de la CONAL a cargo de la SAGyP, siendo esta la última w..~ unión plenaria del año; agregando que a partir del año próximo la pr . ncia de la OP ~ misión Nacional se encontrará a cargo de la Secretaría de o icas, R Dra. SILVIAL. EZ Subgerenle operatlv~ ~stitátos del Ministerio de Salud de la Nación. EpldemiOIOgla Ahmen a .\ . B <: • Karin \' lrr G,H.Y.S.A .• A.G.C. N "" Coo.d •.• no. Ad!-'. .A O," p,rte,'" ,e!lrió, '" d"omeo'" pobiloa'" ;m I~'AR~ (;;~;'I:"o,em,"o",1 \Hara la Investigación del Cáncer) en temas como Carnes Procesadas y Glifos los O (/1 . cual s sultan SUS0~f les de generar cierta inquietud en la población. En te s v~ ()F' lOZA I ["'\ .. 0-' OC . .,.10 ¡>,~~ ._ c::::::::>U ()J.J-'I J~ \\Ñ~ .' e~ Bro ologla 7 e J.~ ::J>m'=<0G- CR T:llA,HAYA ce DTIOLl \~ ) t.-: ~tROJ8 a., tillca{CleS) DlRECT(,RA DIRE':CION DE BR')MATOLOGIA Si PRO.SA. • ll.iCUMAN

Transcript of COMISiÓN NACIONAL DEALIMENTOS ACTA · 2015 _ASO DH!. HIC/:'NTENARJO ()EL CONGRESO DE LO.\' PUEBLOS...

Page 1: COMISiÓN NACIONAL DEALIMENTOS ACTA · 2015 _ASO DH!. HIC/:'NTENARJO ()EL CONGRESO DE LO.\' PUEBLOS L1B1U:::S~, '. ~) de establecimientos, ~ c.fir e n la presentación estuvo a cargo

ACTA N° 109

COMISiÓN NACIONAL DE ALIMENTOS

UNiÓN ORDINARIA del 17 de noviembre de 2015

Ciudad de Buenos Aires

i;{V~lVEn la Ciudad de Buenos Aires, a los diecisiete (17) dias del mes de noviembre de dos mil

quince (2015), con la presencia de:

Dr. Gabriel DELGADO, Dr. Mario ROVERE, Ing. Rogelio LOPEZ, Dr. Matías DE NICOLA,

Dr. Pablo MORÓN, Med. Ve!. Leonardo MASCITELLI, Med. Ve!. Enrique TORRES, Dr.

onatan KONFINO, Lic. Lucía CACCIUTO, Lic. Mónica LÓPEZ, Dra. lanina BASCUR, Lic.

Jorgelina AZAR, Dr. Juan Manuel MORÓN, Lic. Marcia PALAMARA, Lic. Florencia

ROMANO, Téc. Hernán SANTUCHO, Lic. Jesica CHERÑAVSKY, Lic. María Julia

ERACI, Lic. Lucia JORGE, Med. Ve!. Gustavo IABICHELLA, Dr. Céltico RODRIGUEZ,

Téc. Rosa CUARTO, Lic. Rita Soraya MEDINA, Dr. Fabián Gustavo BENíTEZ, Méd. Ve!.

Rosa Beatriz NAVARRO, Méd. Ve!. Cristina C. ESPINOZA, Sr. José Aquiles POZZOBON,

.. Diego SABAN, Lic. Rosana SOR lA, Ing. Mirta ZANNIER, Dra. Clara PONCE, Bioq.

Graciela JAIME, Bioq. Gabriela GOTTARDI, Bioq. Federico 'PAYES MONZÓN, Dra.

Adriana BISCAYART, Bioq Cristina ZELAYA de ZÓTTOLl, Lic. Mariana PORRO, Dra.

Silvia LÓPEZ, Brom. Nelsa CARMODY, Nu!. Esp. Alejandra MOOR, Bio Karina MEIER,

Camila CARUZO, M~. Victoria CHIGNOLl, Laura DE LA CAS s . e ar:olló la

Ret;,nión Ordinaria. ~~/l. ~ic. :(;i "i,t1~dU ~,L~~",\\.'''', W Opto.f ,cal1z '0 UD~ ,~", '~I J . MIN ST' [ S

, ~'- '-; 4);' . ~ ra. 01 ~ . PROV' ,r.~' R'O NEGRO

~ (,'\ ..•.•ty.~\.~.y~~\ 4P'• "", (,-..1',<' ~,'O:::,?.;s:e dio inicio unión N° 109 con palabras de bienvenida del Secretario deI¡\)\' S_#. Agricultura, Ganadería y Pesca, Dr. Gabriel DELGADO quien mencionó sobre la

zación de la presidencia de la CONAL a cargo de la SAGyP, siendo esta la última

w..~ unión plenaria del año; agregando que a partir del año próximo la pr . ncia de la

OP~ misión Nacional se encontrará a cargo de la Secretaría de o icas, R

Dra. SILVIA L. EZSubgerenle operatlv~~stitátos del Ministerio de Salud de la Nación.EpldemiOIOgla Ahmen a .\ . B <: • Karin \' lrr

G,H.Y.S.A .• A.G.C. N " " Coo.d •.•no. Ad!-'..A O," p,rte, '" ,e!lrió, '" d"omeo'" pobiloa'" ;m I~'AR~ (;;~;'I:"o,em,"o",1\Hara la Investigación del Cáncer) en temas como Carnes Procesadas y Glifos los

O(/1 . cual s sultan SUS0~f les de generar cierta inquietud en la población. En te s

v ~ ()F' lOZA I ["'\ ..0-' OC . .,.10 ¡>,~~c. _ c::::::::>U ()J.J-'I J ~ \\Ñ~.' • e~ Bro ologla 7 eJ.~::J>m'=<0G- CR T:llA ,HAYA ce DTIOLl \~ )t.-: ~tROJ8 a., tillca{CleS) DlRECT(,RA

DIRE':CION DE BR')MATOLOGIASi PRO.SA. • ll.iCUMAN

Page 2: COMISiÓN NACIONAL DEALIMENTOS ACTA · 2015 _ASO DH!. HIC/:'NTENARJO ()EL CONGRESO DE LO.\' PUEBLOS L1B1U:::S~, '. ~) de establecimientos, ~ c.fir e n la presentación estuvo a cargo

f/. JUC/:'NTHNAIUO OH. Cm ••••GRESO DE WS PUEBLOS IJBRES~

l.~j

.n-mi.;,-,í/f9...11 ,;rto/f,,!, ('

Asimismo, señaló a la IARC y sus publicaciones, y en ese marco expresó la necesidad de

abarcar temas como Uso del Glifosato y Consumo de la carne roja y carne procesada,

manifestando que la epidemiología no descubre las causas sino que las encuadra.

Posteriormente, hizo uso de la palabra el Director de Agroalimentos, Dr. Pablo Morón,

OrB SILVIA LOPEZ" I d I I b d b"d d . . ti' b d IsulJi¡erenteOperativacl4ulen uego e as pa a ras e lenvenl a y agra eClmlen os a os mlem ros e a~pldemiologlaAlimentarJaONAl l' l' . I I .' d C ... dD.G.. Y.S.A.'A.G.C.\.; , resa to a Importancia yero estrateglco e contar con una omlslon e

manifestó la importancia seguir trabajando en los puentes entre la alimentación y la

salud, sin perjuicio de informar con rigurosidad cientifica. ;J...-4--~ABA:. ~-~CI6 deentsoB,~riormente, el Secretario de Politicas, Regulación e Institutos, Dr. Mario ROVERE,

(/' n a u'd Ambl;-r-brindó palabras de bienvenida a los presentes, al tiempo que destacó que su participación

en el ámbito de la CONAl fue un desafío permanente, habida cuenta que se trata de una

problemática compleja, porque complementa lo quimico, biológico, lo politico y lo

normativo, resultando en consecuencia un desafio lograr el equilibrio entre la salud de la

oblación y el desarrollo del país.

Alimentos, como ámbito propicio para lograr marcos regulatorios modernos, destinados a

brindar un equilibrio entre el cuidado de la salud, la satisfacción de las necesidades de los

a. lucía

~o:¿

7C¿',,":Y" "".e ...). to )0Ora. M. eR:. ~"" ¡;, XA ~e DnOU

DIRECTORAOI~ECCION DE BROWoTOlOGIA

sl.PRO.SA. • WC~"'A.!'!

estos temas.

. .1' r" n merced a una actuación co rdinaad - de mayor competitividad al Sec r gu rdando laArJ1V I1./,,,,,, ~ . b-salud de la población. ~ lic le,. kl' (;'. . ,.. GNOLi

fOpIo. scaUl~cion los'

M, sn:mo o s-""- PROVI el"'" F s Lulf

¡ ~,pRESENTACIONES "t EGRO\'Y< 1"

","'-''J¡,<\; \,,~\~$bdel Glifosato y Consumo de la carne roja y carne procesada.~\v <::>'" o"{O ?

~ ~~ .¿\~,~~ .•I/.!,~.G ~ Ambas presentaciones estuvieron a cargo del Dr. Jon t Kont' o/

_. - ~caC.9iuto del Ministerio de Salud de la Nación. e'

r I~ -~"" ~ '" ''"~~""",LV Ñ-\II~<\ ¡\Cl"'~"

~

et. •. ",~"''''''"",,,,,Lél~mencionadas exposiciones resumen las monogra as ' , li'éada'S"por la Agencia

~ayional para la Investigación del Cáncer (conocida por sus siglas en inglés - IARC),

vinculada a la , debido a que el MSAl entiende que corresponde informar sobre

Page 3: COMISiÓN NACIONAL DEALIMENTOS ACTA · 2015 _ASO DH!. HIC/:'NTENARJO ()EL CONGRESO DE LO.\' PUEBLOS L1B1U:::S~, '. ~) de establecimientos, ~ c.fir e n la presentación estuvo a cargo

2015 _ASO DH!. HIC/:'NTENARJO ()EL CONGRESO DE LO.\' PUEBLOS L1B1U:::S~

, '. ~)de establecimientos, ~ c.fir ela presentación estuvo a cargo del INAl. ~n ~..

*~\JlJ~ Algunos de los objetivos que persiguen las directrices mencionadas son armonizar los

\ y lrrequisitos administrativos y sanitarios minimos para la autorización sanitaria de los

q}J/ establecimientos a los fines de la obtención del RNE, generar una herramienta destinada

S I a las Autoridades Sanitarias Jurisdiccionales con la finalidad de unificar los

procedimientos técnicos y sanitarios para la evaluación de los requisitos y el registro en el

RNE, entre otros.

En virtud de la importancia del tema, la CaNAL considera conveniente recomendar dicha

publicación, la misma se adjunta como ANEXO I del acta y acuerda incorporarla a la

página web de la CaNAL para su utilización,

Sistema de información para la toma de decisiones: SIFeGA

dfP la presentación estuvo a cargo del INAl.

de

~ El SIFeGA es una politica pública de participación y concepción federal, cu jetivo es. . d f t' l' t d t I d l' t Lic ICTO AC NOLlDra. SILVIALo\B~rar e arma opera ¡va e SISema e con ro e a Imen os. Opt' Fisc,li onde d.stri,'

Subgerenle OiX'rahva da INISTEIÚO O. ALUEpldemlologla AlimentariaD.G.H.Y. . . - A.G.C,Esta plataforma está integrada por el INAl, las autoridades sanitarias de control de

A;;¡limentos de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,.7 ~ -'\;1F \'" '1,<... {I"

i • ~~'V••:.~\~~ 1I'¡1,,, ~",0"',':,,, Se compartieron los avances y las etapas implementadas hasta el momento, y su//fI~"<:" \~. V'<;¡ ..¡j:f~'vf aplicación en politicas públicas como fuente de información sanitaria en el ámbito de la~:?{ CO;AL

1porúltimo se adjunta como ANEXO 11la mencionada presentación.

~~que ingresan del CaNAS E

Alimentos Irradiados - Propuesta de inclusión de la Categorias de

origen anima~~y B.~, ,~S?i:lOZA &~.<ce: ~tlB.!••• alolo9t8 7 C-e-\~I')jfC~

.:,~ . '; °Út lea (Ct~~!

Page 4: COMISiÓN NACIONAL DEALIMENTOS ACTA · 2015 _ASO DH!. HIC/:'NTENARJO ()EL CONGRESO DE LO.\' PUEBLOS L1B1U:::S~, '. ~) de establecimientos, ~ c.fir e n la presentación estuvo a cargo

la CONAl tomó conocimiento de las observaciones del CONASE.

para control de parásitos d(Je' a que la propuesta

ICGFI N"15 - Viena 1994. 1}~1u<VZJ ((

Por último, la Comisión acuerda remitir la propuesta a Consulta Pública por el plazo de 30

los representantes de la CONAl entienden que se debe mantener el valor de 3,0 kGy

se elaboró en base al documento

ICEN7ENARI()f)EI.CDN~S'"~C. .

Departamento r~.Dlrecc'fl., "'r ;.

En este sentido, el Consejo manifestó estar de acuerdo con las Categorias 6,

propuesta de inclusión al C.A.A. No obstante ello, con respecto a la Categoría 7 los límites

.ximos que proponen son los de la tabla de la Guía ICGFI "Codes of Good Irradiation

Practice" - Viena 1991.

Por último, los representantes de la Comisión acuerdan remitir el PRC a Consulta Pública

R",Con respecto a la categoría de alimentos, la omisión mantiene el uso o para aquellosj'~ ,IJI'~'v~ A~limentos que, en su definición, se establezca un limite máximo de contenido de sodio.

<fl?'c~l~~~t.; ,';) "~9!....¿ ~,

<:i "'7.,?,~J por el plazo de 30 dias corridos.

~. Exp.: 1-0047-2110.2407.15.4. Ref.: Actualización del CAA. Art. 1333 Y 1335 Capítulo

('XVI - Vinagres -"¡i'()\.\t.~1-

l f'''NAl . .. d lb' d I CONASE 'f"~~'1:t.~t1c~,\O\.crp"~ ~ a.\4J tomo conocimiento e as o servaclones e . ~\a.,.' 011'-;, e"')~llllo~"

rf~<2: \)"I's;,~~:;~~'.,\"CITra el análisis del acta del mencionado Consejo. la Comisión acuerda mantener la

oCJificación de la denominación de venta para Vinagre de Fruta ("Vinagre de ... "

Q consignando en e espacio en blanco el nombre de la o las frutas utilizadas en'hdecreciente d u proporciones) y, teniendo en cuenta que además propo

I ..) 6uv-:-d7 ~.~,~.~

Page 5: COMISiÓN NACIONAL DEALIMENTOS ACTA · 2015 _ASO DH!. HIC/:'NTENARJO ()EL CONGRESO DE LO.\' PUEBLOS L1B1U:::S~, '. ~) de establecimientos, ~ c.fir e n la presentación estuvo a cargo

Exp. 1-0047-2110-3248-14-1. Ref.: Inclusión alga wakame al CAA.

la CONAl tomó conocimiento de las observaciones del CONASE.

~l015 - AÑO DU. B1C/:N7ENARJ() fJ1:"1.CONGRESO DE l.OS PUEBLOS UBRE. •.••••

I DIEGOA.S"r. ~ ~~~rtBm9(\tC p'r,' !.. : ~VV1" .' ••••- ,.OIre<:C10"' ¡," •••••.••• ~

'-iF;,"U,;(/,,, Q., 1,;( fOllul ( t" lIt lJu'lIl. j

modificaciones al producto vinagre de alcohol, el permiso de uso de jugos concentrados

para el vinagre de fruta y la necesidad de incorporar el método Densidad Isotópica de

Carbono -con el objeto de determinar la genuinidad de los vinagres-, la Comisión Nacional

acuerda solicitar al CONASE mayor información al respecto y continuar con el análisis del

tema en la próxima reunión.

~ la Comisión acuerda enviar a Consulta Pública por el plazo de 30 dias corridos la

~~~.~~~~~';.~a~:P!ppuestaque se encuentra como anexo I del Acta 108, y con respecto a la inclusión deEpidemiologla Alimentaria

O.G.H. . • A.G.lDS criterios de calidad (metales pesados) que deberian cumplir las algas marinas

comestibles, esperar el documento que continua trabajando la provincia de Chubut.

Temas que ingresan de la CONSULTA PÚBLICA

,} "'/1 Exp.1-0047-2110-3192-13-3. Ref.: Alimentos IrradiadoséJ.. 111 ¡V tU Ie; I '-f' Nota de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de fecha 21 de octubre de

2015.A

.i'5é~io lectura a la observación recibída en la Consulta Pública, la cual propone e .

. ~~~~;'ib 7. de la propuesta de modificación del arto 174 "Alimentos Irradiados". Lic VICT6~.~ •.••~\.'C>~. 'f' Dpt .FilcaU . no -$.~q¡;r/ NIST o

~ _~ DR ,Ir. n~ QIO

/1" (:jEn este sentido, la CONAl propuso profundizar sobre dicha consideración. Por lo tanto,

este proyecto de resolución se tratará conjuntamente con la propuesta de i orporación

de la Categorías 6, 7 Y 8 "productos cárnicos".

~

_.,¡-,i>N..<::'t~.,orii#:rúltimo, la Comisión acuerda continuar con el análisis del tema e

'-v-~ ~~;..~,<"'~'\ocoJ.~v~.c"5:~ v.,v <$-' .JJ~ -'<)<.- .'

,,(».~'c,(;~~~'?'" Exp. 1-0047-2110-7519-14-1 Ref.: Encuadre de "Alimento liquido con x % de jugo'''''~9'$"'- de ...•)' similares de acuerdo a lo contemplado en el CAA.

~J del Centro de la Industria lechera (Cll) de fecha 10 de no¿¿rmre de 2015.

fr~COPAl de fecha 12 de noviembre de 2015. ~~

..á--t -N,91aINTI-Iácte de fecha 11 de noviembre de 2015. ~-----

JRA. CRI ' . 1~ 012 Lic. Mónica Lo e. "edl'or', .. . r. ?¡: lOZA lo- n' i 5.'n';;fFi~~, rOJ¥to/ogta I~~' ~'~~Ce 7 B' I ., Dr e.m;, Petón

¡;tltéa(C~!l) ----_ Ins.t. 1.° .¡:.,; :>i"I"\,,j ••• .!.7/l1Dlre(Lv

Page 6: COMISiÓN NACIONAL DEALIMENTOS ACTA · 2015 _ASO DH!. HIC/:'NTENARJO ()EL CONGRESO DE LO.\' PUEBLOS L1B1U:::S~, '. ~) de establecimientos, ~ c.fir e n la presentación estuvo a cargo

año

e ncuev trabajando con

~y

Ref.: Alimentos para Propósitos Médicos Específicos

DAAT. Ref.: Solicitud de mejorar el rotulado nutricional (Semáforos

Exp.: 1-0047-2110-3323-15-1 Ref.: Incorporación Art. 235 octavo al Capítulo V de

Rotulación Leche Materna.

Por último, las jurisdicciones presentes acuerdan otorgar un plazo de adecuación de

CIENTO OCHENTA (180) dias.

Por falta de tiempo no se trataron los siguiente temas:

Exp, 1-0047-2110-3459-15-0 Ref.: Actualización del C.A.A. para la elaboración de

IAtento al contenido de las distintas notas ut sup mencionadas, la el

encuadre de los "alimentos liquidos con X% de ugo de..." y similares como bebidas

analcóholicas (Art. 996). Asimismo, acuerda seguir estudiando el encuadre de los

diversos productos existentes en el mercado.

Ito Oleico al CAA.

sociación de Elaboradores de Sidra de Argentina solicitó incluir al Código Alimentario

Argentino una forma alternativa en el proceso de elaboración de sidra, es decir la

~ posibilidad de pasteurizar el jugo previo al ingreso a los fermentadores, como asi también

),a. SILVIALop~torizar el uso de aromas (de manzana) y colorantes naturales.SlIbgercnte Operativa de:-::ictmiclogia Afimlntaria~.r, H.Y.SA - A.G.C.

En este sentido, la representante de Rio Negro expresó que

~s elaboradores respecto a la actualización de la normativa./~ -,\.

,7~ ¡Ji'". {~~~.,.~0'/-;;'o:'J or otra parte, se dio lectura a la nota. de fecha 13 de noviembre

~~~~+,¡Jf<r ''''., enviada por la Diputada Nacional Ma. Emilia Soria, en la cual se propo e laI 0 .J!f'-J análisis de modificación del CAA.~

Page 7: COMISiÓN NACIONAL DEALIMENTOS ACTA · 2015 _ASO DH!. HIC/:'NTENARJO ()EL CONGRESO DE LO.\' PUEBLOS L1B1U:::S~, '. ~) de establecimientos, ~ c.fir e n la presentación estuvo a cargo

Siendo las 18hs se da por finalizada la Reunión Plenaria.

lO"\ J~~....••

C(¡?¡JI/'JÚllI g..!,;",ú"ml,lr QC:;

"20J5 - AÑO OH. BJCENTENARJ(} DJ:I. CONGRH.W) OH LOS PUliBL.OS JJ RES"

7

._,.~y Y....t .: Ingreso Proll'l.")(ja!

P JuC".cs imenti o

D, f.I, ,,' '" ,~"'. , moull~ECTOR.\

D'R~C""10H OE. BRIJMA.iOLOGIA,1 Sl.PRO.5A. _ TuCUMAN

~-Dra. SILVIA LOPEZSubgerente Operativa deEpidemiologla AlimentarlaD.G.H.Y.S.A •• A.G.C.:>

Una vez concluida la Gestión Administrativa del presente año, ejercerá la

Presidencia la Secretaria de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio de

Salud de la Nación.

:J;lA. CRIST. ~lbdlrp~:lr'_