Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación...

47
Condado de El Dorado Charter SELPA Comité consultivo de la comunidad Condado de El Dorado Educación Especial Área del Plan Local (SELPA) www.edcoecharterselpa.org Dr. Vicki L. Barber, Supervisora David Toston, Director Ejecutivo Revisado Agosto 2012

Transcript of Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación...

Page 1: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

 

Condado de El Dorado Charter SELPA 

Comité consultivo de la comunidad

  

Condado de El Dorado Educación Especial Área del Plan Local (SELPA) www.edcoecharterselpa.org 

  

Dr. Vicki L. Barber, Supervisora  

David Toston, Director Ejecutivo Revisado Agosto 2012

Page 2: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 2

Condado de El Dorado Charter SELPA DECLARACION DE MISION

  

La misión del El Dorado County SELPA es de proporcionar liderazgo y apoyo de 

calidad a  los distritos escolares de El Dorado, a  los padres, y  los estudiantes, 

promoviendo  y  asegurando  la  prestación  de  servicios  para  maximizar  las 

oportunidades educativas para los niños con necesidades especiales. 

  

 

 

 

 

                                                 

 

 

 

 

Page 3: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 3

Bienvenidos  

Este manual  fue creado originalmente por el Comité Consultivo de  la Comunidad  (CAC) de El Dorado County SELPA. Nuestra esperanza es que esta guía servirá como un recurso informativo para usted. EL objetivo de la Comisión consiste en capacitar a los padres de los estudiantes de educación especial para convertirse en miembros efectivos del equipo de  la educación de sus hijos por la flexibilidad, por la colaboración, por el conocimiento, y por comunicación efectiva. Nuestro  objetivo  es  de  también  ayudar  a  padres  de  estudiantes  con  necesidades  especiales servir como recursos para otros.  CAC  incluye  principalmente  los  padres  de  los  estudiantes  de  educación  especial  y  los representantes de  la comunidad de nuestras agencias  locales. Proporcionamos entrenamiento en la ley y preocupaciones con la educación especial. Los miembros han pasado por muchas de las  mismas  emociones  y  las  circunstancias  que  usted,  como  padre  de  un  estudiante  de educación especial, puede  tener.  El  representante de CAC de  cada distrito escolar ofrece  su tiempo y hace cada esfuerzo para estar disponible a los padres. Puede obtener el nombre de su representante y el número de teléfono contactando su distrito o la oficina de El Dorado County SLEPA a 530‐295‐2462.   

 

Plan de Distribución Es  el  deseo  de  la  CAC  es  de  tener  esta  guía  disponible  a  los  padres.  Está  disponible  para descarga  en  el  sitio  de  web  de  la  SELPA.    Los  distritos  pueden  mantener  algunas  copias disponibles  y  copias en  forma electrónica  si  los padres  solicitan este  formato.  Los  aviadores serán distribuidos en reuniones de IEP para informar a los padres de la guía. El CAC es cometido para  evaluar  y  actualizar  esta  guía  como  cambian  las  leyes  federales,  el  estado  y  las  leyes locales.    

 

Apoyo  Puede desear apoyo en  su papel como un miembro del equipo a planear  la educación de  su niño. Además del Director de SELPA y    la especialista del programa de SELPA, padres que son miembros del CAC pueden ofrecer consejo y  sugerencias durante el proceso de  la Educación Especial. Los padres que son miembros de CAC son voluntarios que han expresado un deseo para ayudarle en encontrar respuestas a sus preguntas y que apoyan a otros padres que son nuevos en el sistema de educación especial. 

Page 4: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 4

 Índice de Materias 

Acta de Educación para Individuos con Discapacidades (IDEA) ..................... Error! Bookmark not defined. 

Proceso de la colocación de la Educación Especial a un vistazo .................... Error! Bookmark not defined. 

 Repuesta a la Intervención (RtI) ................................................................................................................... 7 

Referencia para la Evaluación para determinar la elegibilidad ..................... Error! Bookmark not defined. 

Seccion 504 ................................................................................................................................................... 9 

Muestra de carta para solicitar una reunión del Equipo de Estudiantes (SST) ............. Error! Bookmark not 

defined. 

Muestra de carta para Referencia para la Educación Especial ................................................................. 112 

Evaluación del Plan De Desarrollo ................................................................. Error! Bookmark not defined. 

Muestra del Plan De Desarrollo   ................................................................... Error! Bookmark not defined. 

Muestra de programa para el IEP .................................................................. Error! Bookmark not defined. 

Cronología del Proceso del IEP      .................................................................. Error! Bookmark not defined. 

Disponible Programas de Educación Especial   .............................................. Error! Bookmark not defined. 

Ambiento educativo ....................................................................................... Error! Bookmark not defined. 

Transicion ....................................................................................................... Error! Bookmark not defined. 

Garantias Procesales ...................................................................................... Error! Bookmark not defined. 

Procedimientos de Defensa y Derechos de Padres ....................................... Error! Bookmark not defined. 

Alternativas de Procedimientos de Defensa ............................................................................................... 28 

Quejas ............................................................................................................ Error! Bookmark not defined. 

Confidencialidad de Información ................................................................... Error! Bookmark not defined. 

Mantenimiento de Registros de los Padres ................................................... Error! Bookmark not defined. 

Cual es la funcion del CAC? ............................................................................ Error! Bookmark not defined. 

Page 5: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 5

Glosario de términos ................................................................................................................................... 42 

  

 Acta de Educación para Individuos con Discapacidades (IDEA)    Usted, el padre, y su niño tienen ciertos derechos  legales.  IDEA es una  ley federal que exige y afirma  el  derecho  de  todos  los  niños  con  discapacidades  a  una  educación  pública  gratuita (FAPE). Los propósitos de IDEA son para hacer lo siguiente:   

para garantizar que  todos  los niños  con discapacidades  tengan a  su disposición una educación  publica  apropiada  y  libre  que  acentúa  la  educación  especial  y  servicios relacionados diseñados para  satisfacer  sus necesidades únicas  y prepararlos para el empleo y la vida independiente; 

para garantizar que los derechos de los niños con discapacidades y los padres de esos niños están protegidos; 

ayudar  a  los  Estados,  localidades,  agencias  de  servicios  educativos,  y  las  agencias federales para proveer a la educación de los niño con discapacidades;  

ayudar  a  los  Estados  en  la  implementación  de  un  sistema  estatal,  completo, coordinado, multidisciplinario y servicios de intervención para bebes y niños pequeños con discapacidades y sus familias;   

para garantizar que  los educadores y  los padres  tengan  los herramientas necesarios para mejorar los resultados educativos para los niños con discapacidades mediante el apoyo a las actividades de cambio sistémico; la investigación coordinada y preparación del personal; coordinada asistencia técnica, la diseminación y apoyo; y el desarrollo de la tecnología y servicios de medios; y 

para  evaluar  y  garantizar  la  eficacia  de  los  esfuerzos  para  educar  a  los  niños  con discapacidades.  

           

Page 6: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 6

    

Proceso de la colocación de la Educación Especial                                  a un vistazo 

Servicios  de  educación  especial  comienzan  cuando  el  equipo  del  Programa  de  Educación Individualizada  (IEP),  incluyendo  al  padre(s),  determina  que  un  niño  es  un  “niño  con  una discapacidad”  que  “requiere  educación  especial  y  servicios”.  Esta  reunión  del  equipo  es  el resultado de varios pasos que lo preceden: (Vea la muestra de carta que sigue a esta sección.) 

Primero, un maestro o un padre  identifican que un estudiante está teniendo dificultades en  la escuela.   

A  continuación,  un  equipo  de  resolución,  incluyendo  los  padres,  se  reunirán  para  discutir  la preocupación(es) y posibilidades de atender las necesidades del estudiante. Este equipo puede ser llamado en Equipo de Éxito Estudiantil, un Equipo de Estudio del Estudiante, un Equipo para peque‐niños, o un equipo de intervención. El proceso de “SST” se recomienda para comenzar y documentar las modificaciones y acomodaciones.  

Una de las muchas opciones de un equipo como este es reunir mas información, de recomendar examines de  la vista, evaluaciones académicas, hasta una referencia para una evaluación para determinar elegibilidad para servicios especiales de educación.   

 

El equipo o un padre pueden presentar una referencia escrito para la evaluación para determinar elegibilidad para  la educación especial y  servicios. La escuela  tiene quince  (15) días calendarios desde el día que la escuela reciba la referencia para presentar un plan de evaluación.   

Si mas tarde, un estudiante es evaluado para le elegibilidad para educación especial, el equipo del IEP debe documentar que las modificaciones y adaptaciones se han intentado y no son adecuadas para el éxito del niño, como condición de elegibilidad para educación especial.

Por favor tenga en cuenta: El distrito escolar tiene el derecho a negarse a evaluar un estudiante, con razones  validas;  pero,  en  estas  circunstancias  excepcionales,  el  distrito  debe  proporcionar  un notificación por escrito por que fueron negados.   

Un representante de  la escuela se comunicara con usted para revisar el plan de evaluación y asegurar  su  firma.  La  escuela  tiene  sesenta  (60)  días  calendarios  (excluyendo  vacaciones escolares  de más  de  cinco  (5)  días)  desde  el momento  del  consentimiento  firmado  por  los padres para la evaluación, para tener la junta del IEP. 

Miembros  del  equipo  del  IEP  debe  incluir:  padre(s),  administrador,  maestro  de  Educación Especial, maestro de educación general, especialistas adicionales, o personas con conocimiento del estudiante. Otros miembros pueden estar presentes  

Page 7: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 7

Una  reunión del  equipo del  IEP  se  llevara  a  cabo.  El  equipo determinara  si  el  estudiante  es elegible para la educación especial y los servicios. Si el estudiante es elegible, el equipo del IEP desarrollara objetivos y determinaran servicios y colocación apropiados. Sugerimos que los padres hagan una solicitud por escrito de los resultados de la evaluación y otra información pertinente para el IEP antes de la reunión del IEP. Esto le dará la oportunidad de leer con cuidado todos los documentos. Los servicios empezaran en la fecha designada en el IEP, pero solo después de que el IEP sea firmado por usted.  

Respuesta a la Intervención (RtI)  

La categoría de educación especial “discapacidad específica del aprendizaje” apareció en la ley en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142,  la  ley de Educación para Todos  los Niños Discapacitados, después  de  años  de  debate  por  grupos  de  promoción  para  la  educación  especial, investigadores,  los  padres  y  las  organizaciones  de  nivel  federal  y  estatal  gubernamentales. Aunque  la categoría de elegibilidad  se añadió a  la  ley,  los  requisitos para  la elegibilidad bajo esta categoría han variado notablemente de estado a estado. Porque una discrepancia severa entre  la habilidad y  lo académico  tuvo que ser demostrada para calificar,  los estudiantes con problemas  tuvieron  que  “esperar  para  fallar”  antes  de  ser  dado  ayuda  con  problemas  de aprendizaje.   Como  resultado  de  décadas  de  investigación  y  colaboración  entre  todos  los  interesados educadores,  legisladores, y  los padres,  la  reautorización mas  reciente de  la  ley de educación (Acta de Educación para Individuos con Discapacidades (IDEA, 2004)) ha cambiado los requisitos de  elegibilidad  para  permitir  un  método  de  proporcionar  servicios  temprano  para  los estudiantes que necesitan ayuda (como intervención antes que consideren educación especial, y  hacer  “Respuesta  a  la  Intervención”  uno  de  las  herramientas  para  evaluar  y  calificar estudiantes para servicios de educación especiales.  IDEA  de  2004,  no  incluye  expresamente  las  palabras,  “Repuesta  a  la  Intervención”  en  su referencia a las evaluaciones de elegibilidad para la Discapacidad Especifica de Aprendizaje. Se refiere  en  cambio  a  la  respuesta  a  las”  las  intervenciones  científicas,  basadas  en  la investigación” en su explicación del proceso. Una definición amplia, pero breve de RtI se toma de  la Asociación de Directores Estatales de  Educación  Especial  (NASDE) en  la publicación de 2005, se cita a continuación: 

   “Respuesta a la Intervención (RtI) es la práctica de proporcionar alta calidad instrucción 

y las intervenciones adaptado a las necesidades del estudiante, vigilando progreso para hacer con frecuencia las decisiones acerca de cambios en la instrucción y objetivos y la aplicación de datos de  la  respuesta del niño  a  importantes decisiones educativas. RtI debe aplicarse a  las decisiones en  la educación general, correctivas y especial, creando un sistema bien‐integrado de  instrucción/intervención  indicada por datos de resultado de niño.” ** 

 

Page 8: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 8

Debe de ser enfatizado que el foco de la nueva ley en el programa de educación general; fue desenado para rodear el “espera para fallar” modelo de obtener ayuda para los estudiantes. El modelo de RtI de cada sitio escolar será diferente, dependiendo de los recursos y el personal que están disponibles en cada escuela/distrito 

 

**   Batsche, G., Elliott, J., Graden, J.L., Grimes, J., Kovaleski, J.F., Prasse, D., et al. (2005). Response to intervention: Policy considerations and implementation. Alexandria, VA: National Association of State Directors of Special Education, Inc. 

REFERERIDO PARA LA EVALUACION PARA DETERMINAR ELEGIBILIDAD  “"Referido"  es  un  término  que  se  utiliza  ampliamente  para muchos  propósitos.  Los  padres, maestros, consejeros, directores, enfermeras escolares, u otras personas que tengan un interés en el bienestar del niño pueden  referir a un estudiante de Equipo de Éxito Estudiantil  (SST). Notificación por escrito de remisión por el personal escolar será enviada a los padres.  Un equipo de SST consiste de los padres y personal de la escuela familiar con el niño. Recuerde, usted  puede  llevar  a  un  amigo,  representante  de  la  CAC,  o  otra  persona  de  apoyo  a  esta reunión.   Una  referencia para el Equipo de Éxito Estudiantil es generalmente el primer paso cuando  un  maestro  o  el  padre  tienen  preocupaciones  acerca  de  una  necesidades  de aprendizaje  de  niño.  Esto  permite  que  un  equipo  desarrollar  adaptaciones, modificaciones, apoyos, y  recursos para apoyar el estudiante en una  clase de educación general.  Los padres tienen el derecho  y  se  les  anima  a hacer  referencias del personal de  la Charter  LEA para  la evaluación de las posibles necesidades de sus hijos, cuando se sospecha una discapacidad. Por favor, tenga en cuenta: La evaluación formal no puede llevarse a cabo sin el permiso escrito de los padres.   Escriba  una  solicitud  especifica  a  la  atención  del  director  de  su  hijo,  el  maestro  o  el administrador de educación especial, pidiendo una  junta del Equipo de Éxito Estudiantil  (vea muestra  carta  en  pagina  11).  O,  si  sospecha  una  discapacidad,  puede  escribir  una  carta solicitando  que  una  referencia  para  evaluar  la  elegibilidad  para  servicios  de  educación  sea iniciada,  incluyendo  las  razones  por  las  que  sospecha  que  su  niño  puede  tener  una discapacidad. Guarde una copia de la solicitud para los registros de su niño.  (ver la solicitud de muestras para su remisión para la evaluación de la página 12).  Una  vez  que  una  solicitud  por  escrito  para  la  evaluación  de  la  elegibilidad  de  la  educación especial  se ha prestado a  la Charter  LEA,  la escuela  tiene  (15) días  calendarios a partir de  la fecha de una referencia por escrito para presentar un Plan de Evaluación para aprobación de padre y obtener la firma.    Para  ser  elegible  bajo  IDEA,  un  estudiante  debe  ser  identificado  y  cumplir  con  los  criterios como: 

a. Autismo 

Page 9: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 9

b. Sordo c. Sordo/Ciego d. Disturbo Emocional e. Discapacidad Visual  f. Dificultad Auditiva  g. Dificultad de Lenguaje  h. Retardo Mental i. Discapacidades Múltiples  j. Discapacidad Ortopédico  k. Otra Discapacidad de Salud l. Discapacidad Especifica de Aprendizaje m. Lesion Cerebral  

 Además,  el  equipo  debe  determinar  que  el  estudiante  requiere  servicios  especiales  de educación para recibir beneficio educativo.  

 Sección 504 

 La Sección 504 es la sección del Acto de Rehabilitación de 1973, que se aplica a las personas con discapacidades  físicos  o mentales.  Es  un  acto  de  derechos  civiles,  que  protege  los  derechos civiles y constitucionales de  las personas con discapacidades.  Indica que ninguna persona con una discapacidad puede ser excluida ni negados beneficios de cualquier programa que recibe o reciban asistencia financiera federal.  

Definición de un Discapacidad  Una persona es considerado discapacitado en la definición de la Sección 504 si él o ella: 

tiene  un  impedimento  físico  o mental  que  limita  substancialmente  uno  o más  de  tales actividades principales de la vida 

tiene una historia de estos impedimentos  

se considera que tiene tal impedimento  El personal escolar debe considerar  la posible existencia de  la discapacidad y protección de  la Sección 504 si el estudiante ha sido diagnosticado, por ejemplo, con:   

HIV 

ADHD 

La enfermedades transmisibles 

Desordenes de sangre o de azúcar  

Mal‐funcionamientos del Corazon       

Page 10: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 10

 

Definición de Actividades Principales de la Vida   “Actividades  Principales  de  la Vida”  incluye  funciones  como  cuidarse  a  sí mismo,  realizando tareas  manuales,  caminando,  ver,  oír,  hablar,  respirar,  aprender,  y  trabajar.    Cuando  una condición  no  limita  considerablemente  una  actividad  importante  de  la  vida,  la  persona  no califica para un plan de Sección 504.  

Responsibilidad del Distrito  Si un distrito tiene razones para creer que, a causa de una discapacidad como definido bajo la Sección  504,  un  estudiante  necesita  acomodaciones  o  servicios  especiales  en  la  colocación general  para  participar  en  el  programa  general,  el  distrito  debe  evaluar  al  estudiante.  Si  se determina  que  un  estudiante  con  discapacidades  bajo  la  Sección  504,  el  distrito  debe desarrollar  e  implementar  la  entrega  de  todos  los  servicios  necesarios  y/o  acomodaciones. Sección 504 está a cargo del programa de educación general.  

Acomodaciones Razonables 

La Sección 504 requiere un plan escrito que describe la ubicación y servicios. Las decisiones de colocación deben estar basadas en información obtenida que una variedad de fuentes y toda la información  deben  ser  consideradas.  Las  decisiones  de  colocación  deben  ser  hechas  pos  un grupo de personas que  conozcan  al niño,  sobre el  significado del  los datos de evaluación,  y sobre  las  opciones  de  colocación.  Todos  los  miembros  del  grupo  o  equipo  de  asistencia, incluyendo los padres, deben firmar el “Plan de Acomodaciones: 

Sin fija de tiempo o tiempo adicional para la evaluación y/o trabajo 

Provisión de lectores 

Provisión de libros grabados  

Cambios en la manera en que se dan los examines 

Permitir una respuesta verbal 

Page 11: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 11

Muestra de carta para solicitar una reunión del Equipo de Estudiantes (SST)   (Su Nombre) Dirección  Cuidad, Estado, Código Numero de teléfono  Fecha  Sr (Nombre de director) (Nombre de Escuela) Dirección  Cuidad, Estado, Código Número de teléfono  (Nombre de Maestro):  Yo soy el padre de (nombre de su hijo/a), que se encuentra en su escuela (nombre de escuela y grado). Tengo preocupaciones sobre las marqués académicas de mi hijo/a.    Estoy  solicitando  una  reunión  del  Equipo  de  Éxito  Estudiantil  para  desarrollar  estrategias educativas y modificaciones para mi hijo/a.   Sinceramente,   (Su nombre)

Por favor note: Antes de usar una carta como esta, por favor asegúrese de haber tenido la oportunidad de comunicarse con el maestro do su niño. 

Page 12: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 12

Muestra de carta para Referencia para la Educación Especial  (Su Nombre) Dirección  Cuidad, Estado, Código Número de teléfono  Fecha  Sr (Nombre de director) (Nombre de Escuela) Dirección  Cuidad, Estado, Código Número de teléfono  (Nombre de Maestro):  Yo soy el padre de (nombre de su hijo/a), que se encuentra en su escuela (nombre de escuela y grado). Hemos tenido una reunión del Equipo de Éxito Estudiantil y las recomendaciones de ese equipo  se han  aplicado.  (Nombre de  su hijo/a)  todavia no esta hacienda bien en  la escuela: (explique que son sus preocupaciones)   Les escribo para hacer una  referencia para  la evaluación para determinar  la elegibilidad para servicios de educación especial para (nombre de su hijo/a). Estoy solicitando que el distrito  le dé  una  evaluación  complete  en  las  aéreas  siguientes  donde  sospechamos  que  tiene  una discapacidad(es):           ______________para  determinar  si  es  elegible para  servicios  de  educación  especial  o  servicios  relacionados  bajo  la  Sección  504.  Estoy pidiendo  que  todos  los  informes  sean  proporcionados  para mi  antes  de  la  reunión  para mi reviso.   Espero recibir un plan de evaluación dentro de los 15 días. Si tiene cualquier pregunta, siéntase libre a llamarme a (su número). Gracias por su cooperación y su ayuda.    Sinceramente,   (Su nombre)  cc: Director de Educaciones Especiales  

    Por favor note: Antes de usar una carta como esta, por favor asegúrese de haber tenido la oportunidad de comunicarse con el maestro y otro personal de su niño. 

Page 13: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 13

DESARROLLO de PLAN DE EVALUACION  

Después que un niño es referido para la evaluación de la educación especial, un representante de la escuela se comunicará con usted para revisar un plan de evaluación. El representante de la escuela le hablara sobre:  

1. Revisión de la razón(es) de referencia;  

2. 2.  Explicar el proceso de evaluación y los métodos o pruebas, que se utilizara para obtener más información sobre el niño. Las pruebas se harán en el idioma materno del  niño  o  otros medios  de  comunicación,  a menos  que  otras  provisiones  sean necesarias.    Las  áreas  de  evaluación  se  especificaran  en  el  plan  de  evaluación (sección  Evaluación  de  área)  y  decidido  en  colaboración  con  el  LEA  y  los  padres. Todas  las áreas de  la discapacidad sospechada deben ser evaluados como parte de esta evaluación. 

 3. Explicar los derechos de los padres: 

Revisar toda la información pertinente; 

Obtener  una  evaluación  independiente,  so  los  padres  no  están  de acuerdo con la evaluación;  

Tener  una  audiencia  imparcial  de  debido  proceso  si  no  está  satisfecho con los resultados (incluyendo Resolución Alternativa de Disputo); 

 4. Pida  a  los padres para el permiso por escrito para que una evaluación pueda  ser 

realizado;  Esto puede ocurrir en  la misma sesión donde se realiza  la determinación de referencia para  la educación especial.    El proceso de evaluación tiene dos propósitos principales:  I. para  juntar  toda  la  información posible  sobre el  alumno  y  evaluar  las necesidades,  a 

través de la observación, las pruebas, y juntar información de los que han trabajado con el  niño,  incluyendo  los  padres,  maestros,  enfermeras,  terapeutas  y  psicólogos  y cualquier otra información pertinente por escrito o de otra;  

II. y para determinar si el alumno es elegible para la educación especial y sus servicios  La escuela tiene 60 días  (excluyendo  los días durante  las vacaciones escolares que duran más que 5 días) a partir del momento de  la  recepción del consentimiento  firmado por  los padres para la evaluación para tener la junta con el equipo de IEP.   

Page 14: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 14

Ejemplo de un Plan de Desarrollo(Updated October 2010)

Page 15: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 15

JUNTA DEL EQUIPO de IEP

 Al  término  de  la  evaluación,  una  reunión  se  llevara  a  cabo  para  revisar  los  resultados  y determinar  la  elegibilidad  para  la  educación  especial.  Si  el  estudiante  es  elegible,  el  equipo desarrollara un IEP (Programa Educativo Individualizado) que esta diseñado para planificar que áreas  serán el objeto de  intervención  y  como una  intervención  realmente  se  llevara  a  cabo.  Antes  de  que  su  hijo  reciba  servicios  de  educación  especial,  este  programa  debe  ser desarrollado en la reunión del equipo del IEP.  Se le anima a solicitar por escrito los resultados de  la evaluación,  las formas en blanco del IEP para familiarizarse con ellos, y otra  información pertinente para el  IEP antes de  la  junta del equipo del  IEP. Recuerde, usted puede  llevar un representante de CAC o otro persona a esta reunión.  Varios artículos hacen el IEP. Incluyen:  

       Declaraciones  del  nivel  de  necesidades  educacionales  proporcionada  por  los  padres  y  el          personal.   

Declaraciones de los objetivos anuales y los objetivos educativos a corto plazo.  

Las personas responsables de ayudar a lograr los objetivos.  

Criterios y procedimiento de evaluación para medir el logro de los objetivos educativos.  

Una  declaración  de  los  programas  de  educación  especial  específica  y  los  servicios 

relacionados  necesarios  para  el  estudiante  y  el  grado  de  participación  anticipado  en  el 

programa general.  

Las  fechas  proyectadas  para  empezar  servicios  y  cuanto  tiempo  los  servicios  deben 

continuar.  

Determinación de participación en las evaluaciones estatales y en el distrito.  

 El padre(s) o guardián(es) serán pedidos que den aprobación escrito del nuevo IEP en  la  junta de  IEP. Usted  no  está  obligado  a  firmar  el  IEP  en  este momento. Un  sistema  para medir  el progreso del estudiante será desarrollado y revisado por lo menos una vez al año. El padre(s) o guardián(es)  debe  dar  permiso  antes  de  un  cambio  de  ubicación  o  programa  educativo  del estudiante se lleva a cabo.  El  programa  de  estudiante  es  un  esfuerzo  cooperativo  entre  la  escuela,  el  hogar,  y  el estudiante.  La  comunicación  entre  el  hogar  y  la  escuela  debe  continuar  después  de  las reuniones del equipo de IEP se lleven a cabo. Las solicitudes de conferencias informales con los profesores del estudiante, las solicitudes para visitar el estudiante en la clase, notas o llamadas telefónicas son formas de aprender sobre el programa del niño y el desempeño.   

Page 16: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 16

Es el derecho de equipo y la responsabilidad de solicitar una reunión del equipo IEP o revisar el IEP en cualquier momento.   Si un niño no  califica para  servicios  especiales de  educación,  él o  ella  todavía pueden  tener derecho  para  servicios  bajo  Sección  504  del  Acto  de  Rehabilitación  de  1973.Para  obtener información adicional acerca de la Sección 504, por favor póngase en contacto son su LEA.                           

Page 17: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 17

(Muestra)

Orden del día para el IEP Orden del día para el IEP anual (o trianual) de___________ 

Fecha:___________ 1.     Bienvenidos  

Introducciones Propósito/Resultados Esperados Información del Programa Derechos del hijo y padre  Establecer parámetros de tiempo  

2.    Los Niveles Actuales de Desempeño /Elegibilidad y transición para los estudiantes mayores de 16 anos   Completar los papeles transición en conjunción con niveles actuales, objetivos y servicios  

Fuerzas del estudiante/Preferencias/Intereses  Preocupaciones del Padre  

  Reviso de los reportes (Educación General, Especialistas, otras agencias, si se aplica)   Reviso del progreso de los objetivos                 Declaración de elegibilidad o si no califica (si es el caso en esta reunión)  3.     Factores Especiales  

Tecnología Asistida?   Incidencia Baja? 

  Ceguera o discapacidad visual?   Sordo o problemas de audición?    Estudiante de Ingles? Comportamiento? 

  Áreas de necesidad  Participación el exámenes Estatales/Del Distrito(STAR) 

4.     Nuevos objetivos basados en las áreas de necesidad  5.     Oferta para el programa/Servicios basado en los objetivos   Opciones de entrega del servicio (LRE)   Ayudas complementarias, servicios y otros apoyos para el personal escolar, or para el estudiante, o en 

nombre del estudiante.    Acomodaciones/Modificaciones    Educación Especial y servicios relacionados    Extendido año escolar? 6.     Oferta de Colocación Educativa  

% de tiempo dentro o fuera de clases de educación general /justificación de tiempo fuera de la educación general  Other Agencies including County Mental Health involved? Criterios de promoción  Reporte para comunicar el progreso  Transporte para Educación Especial? 

               El Plan de la graduación (si se aplica)   7.     Termino   Confirma los acuerdos   Firmas 

Seguimiento 

Page 18: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 18

PLAN DE EDUCACION INDIVIDUALIZADA (IEP) PROCESO O CALENDARIO

No más de un ano

60 días**

Plan de Evaluación se

Desarrolla

15 dias

Revisión

Consultación: Entrevista y observación

Referencia para

Evaluación

Consentimiento informado de los padres*

Empieza la Evaluación

Junta del Equipo: Desarrollo del IEP y Recomendaciones

Consentimiento de

Padre(s)sobre colocación*

Colocación de Estudiante y

Implementación del Programa

como se indica en el IEP

Reviso del Programa Anual

y Revisión (Re-evaluación por lo menos

cada tres anos)

*Consentimiento informado de los padres es requerida

**60 días calendarios, no incluyen las vacaciones escolares con más de 5 días.

IDENTIFICACION

EVALUACION

PLANIFICACION

EVALUACION

IMPLEMENTICACION

Este diagrama esta entendido para ser utilizado como una vista general breve del proceso del IEP. Para la información más detallada, consulte las secciones individuales en esta guía de padre.

SST

Page 19: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 19

Page 20: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 20

PROGRAMAS Y SERVICIOS DISPONIBLES PARA LA EDUCACION ESPECIAL 

La Carta de la LEA Especial del Departamento de Educación ofrece una variedad de programas de educación especial y servicios para estudiantes elegibles en los grados de kindergarten hasta el grado doce. Nota: Los estudiantes elegibles pueden continuar recibiendo educación especial y servicios relacionados en el IEP hasta que reciban su diploma de la escuela secundaria‐OR‐que lleguen a la edad de 22 años  Los estudiantes que reciben educación especial y servicios relacionados con DIS serán educados con  los estudiantes de educación general a  la medida más posible. Ellos se  integraran  lo más posible  en  las  actividades  escolares  y  las  actividades  generales  según  lo determinado por  el equipo del  IEP. Si  instalaciones y servicios  independientes son necesarios para su niño, serán comparables a las previstas para los estudiantes de educación general.   La educación especial y servicios DIS serán proporcionados a favor de su niño, sin costo, menos esos honorarios que son cargados a    los estudiantes de educación general. Los servicios serán proporcionados en una colocación apropiada y lo más cercano a sus hogares/escolarización en casa como posible. Cuando el transporte a una escuela más lejana, clase o centro es necesario, dicho transporte se proporciona sin costo al estudiante.  

 AMBIENTE EDUCATIVO MENOS RESTRICTIVO  “Ambiente  educativo menos  restrictivo”  es  la  colocación  o  el  programa  que mejor  pueden satisfacer las necesidades de un estudiante individual y que lo hace con una mínima perdida de contacto con la clase general, estudiantes y programas.  A  continuación  se  enumeran  las  consideraciones  por  el  equipo  del  IEP  para  deliberar  y determinar si un estudiante esta en el ambiente menos restrictivo:  

La  ley de  educación par  las personas  con discapacidades  (IDEA)  tiene una preferencia  fuerte para educar a estudiantes con discapacidades en clases generales de educación con ayudas y servicios apropiados. 

Que  ayudas  y  servicios  suplementarios  se  aseguraría  de  el  IEP  del  estudiante  puede  ser adecuadamente aplicado en el aula de educación general?  

Por favor note: La colocación en el aula de educación general es la primera opción que el equipo del IEP debe considerar para todos los estudiantes. Si el equipo del IEP decide que el estudiante puede ser educado satisfactoriamente en el aula de educación general, entonces  la colocación de educación general es el ambiente menos restrictivo para el estudiante. 

El equipo del IEP puede decidir que el estudiante no puede ser educado satisfactoriamente en el aula de educación general; aun  cuando apropie ayudas y  los  servicios  son proporcionados. El equipo de IEP entonces debe considerar otras colocaciones y/o los servicios. 

Un programa continuo lleno de opciones debe estar disponible dentro del SELPA hasta el punto necesario  para  asegurar  FAPE.  Estos  pueden  incluir:  instrucción  especializada  dentro  de  las 

Page 21: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 21

clases  de  educación  general,  clases  especiales,  escuelas  especiales,  instrucción  en  el  hogar, instrucción en hospitales o instituciones. 

El equipo del IEP decide cuál de estos otros servicios es lo mejor para el estudiante, teniendo en cuenta las necesidades individuales del estudiante y la importancia de ser educados, en la mejor medida posible, con los estudiantes que no tienen discapacidades. 

  

Ambiente Educativo  Miembros de Charter LEA ofrecen una gama de programas de educación especial para atender las  necesidades  educativas  de  los  estudiantes  con  discapacidades  que  se  describe  a continuación.  Para  obtener  información  adicional  acerca  de  los  programas  de  educación especial  que  se  ofrecen  en  su  Charter  LEA,  por  favor  póngase  en  contacto  con  el  sitio directamente (ve información de contacto en el la ultima pagina de este documento).   

Respuesta a la Instrucción e Intervención (RtI2) La Respuesta a  la  Instrucción e  Intervención  (RtI2) modelo apoya  la  intervención por niveles utilizado para  identificar a  los estudiantes que están experimentando dificultades académicas desde el principio. Por favor tenga en cuenta: RtI2 es una responsabilidad de educación general.    Además, los datos recogidos durante el proceso de RtI2 pueden ser utilizados, en parte, por las agencias  de  educación  locales  para  determinar  si  un  estudiante  puede  ser  elegible  para servicios de educación especial.  

 Servicios de Especialista de Educación/Programa de Especialista de Recursos   Servicios de Especialista de Educación/Programa de Especialista de Recursos ofrece una gama de servicios a los estudiantes con discapacidades mínimas a moderada. Los Servicios de Especialista de Educación/Programa de Especialista de Recursos se centran en ayudar a los estudiantes en el acceso al plan de estudios académicos de su nivel de grado. Cada estudiante recibe instrucción especialmente diseñada y servicios de apoyo en las áreas de necesidad especifica en su programa de Educación Individual (IEP).    Clases Especiales de Dia (SDC) Clases Especiales de Día  les proporcionan  servicios a estudiantes que  tienen  las necesidades más  intensivas que pueden ser atendidas en  los programas escolares de educación general, el Programa de Recursos Especiales y/o Instrucción y Servicios Designados.   Escuelas Especiales Estatales  

Las  escuelas  residenciales  y  los  servicios  son  operados  por  el  Estado  de  California  para  los sordos,  ciegos  y  con  daño  neurológico.  Las  escuelas  están  disponibles  para  un  diagnostico completo y pueden ser considerado como colocación para ciertos  individuos con necesidades extraordinarias. Para  información adicional por favor visite: State Special Schools and Services Division (CDE) 

Page 22: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 22

  SERVICIOS ESCOLARES; NO SECTARIOS y PRIVADAS   Servicios  escolares  no  sectarios  y  privadas  están  disponibles  para  las  personas  que  se identifican con trastornos emocionales (ED) a través de los procedimientos de evaluación de la agencia  de  educación  local  y  el  equipo  del  IEP  recomienda  la  colocación  en  una  residencial escuela privada.  Servicios de Casa o Hospital  

El propósito de instrucción en casa o hospital es para proporcionar instrucción a un estudiante con una incapacidad temporal en la casa del estudiante, en un hospital o otro centro de salud, excluyendo  hospitales  estatales.  Para mas  información  por  favor  viste:  Home  and  Hospital Instruction (CDE)  

INSTRUCCIÓN Y SERVICIOS DESIGNADOS (DIS) 

Instrucción y servicios designados (DIS), también conocido como servicios relacionados, apoya a los estudiantes en beneficiarse de su programa de educación especial y el acceso al currículo de educación general. Con base en las necesidades individuales de su hijo, los servicios siguientes podrán ser especificados en el Programa de Educación Individual (IEP):   

Instrucción y servicios en el desarrollo del lenguaje y la remediación  

Servicios de audiología  

Interpretes para sordos  

Instrucción y servicios de la movilidad y la instrucción  

Instrucción y servicios en el hogar y/o en el hospital  

Educación Física Adaptada (APE) 

Terapia física o ocupacional  

Servicios de visión baja y la terapia, servicios de orientación y movilidad  

Instrucción especial para conducir 

Servicio de aconsejadores y la guía  

Servicios psicológicos distintos de la contribuciones y el desarrollo del IEP 

Servicios de padres en aconsejar y entrenamiento  

Servicios de salud y enfermería  

Trabajo de servicios sociales en la escuela  

Clases especiales para la educación vocacional y el desarrollo profesional  

Instrucción suplementaria y servicios, incluyendo la instrucción individual y en grupos pequeños  

Servicios de recreación  

Transportación  

Los  servicios  especializados  para  discapacidades  de  baja  incidencia,  por  ejemplo,  lector, transcriptores, y/o visión y audición. 

 

Page 23: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 23

Transición   La  definición  de  la  transición  ha  evolucionado  en  los  últimos  anos. Un  nivel  nacional,  se  ha percibido  como  un  periodo  de  tiempo  que  incluye  la  escuela  secundaria,  la  graduación,  la educación y opciones de pre‐secundaria,  servicios de adultos, a  los anos  iníciales de empleo. Los  individuos  con  el Acto de  Educación de Discapacidades  (IDEA,  2004), ofrece  la  siguiente definición: 

 El  término  “servicios  de  transición”,  quiere  decir  que  un  conjunto  coordinado  de actividades para un estudiante con un discapacidad que‐ 

 (A) está diseñado para ser dentro de un proceso orientado hacia los resultados, que se centra en mejorar el logro académico y funcional del niño con una discapacidad para  facilitar  el  movimiento  del  niño  de  la  escuela  a  actividades  pre‐escolares, incluyendo  la  educación  pre‐secundaria,  educación  vocacional,  empleo  integrado (incluyendo empleo con apoyo), educación  continua y para  los adultos,  servicios para adultos, vida  independiente, o  la participación de  la comunidad    (Sección 602, énfasis agregado); 

 (B)  se  base  en  las  necesidades  individuales  del  niño,  teniendo  en  cuenta  las preferencias e intereses del estudiante, y   

(C)  incluye  la  instrucción,  servicios  relacionados,  experiencias  comunitarias,  el desarrollo del empleo y otros objetivos para después de la escuela, y cuando apropiado, al adquisición de habilidades para la vida diaria y una evaluación vocacional funcional.” 

 Planificación de Transición Individuo (ITP)   El  ITP es un plan articulado, entre agencias educativas diseñadas para facilitar  la transición de un  estudiante  de  la  escuela  al  empleo  y  la  vida  adulta.  El  IEP/ITP  se  ocupa  de  los  aspectos críticos de la transición del estudiante, incluyendo las metas de empleo, colocación residencial, custodia, transportación, vida independiente y apoyo de los ingresos. Los pasos esenciales para el desarrollo de planes de transición en el IEP son:  

1. Identificar los objetivos e intereses del estudiante después que termine la         escuela;  2. Describir  los  puntos  fuertes,  los  niveles  de  académica,  y  desempeño  funcional  del estudiante;  3. Desarrollar objetivos mensurables pre‐secundarios;  4. Describir los servicios de transición necesarios 5. Actualizar el plan de transición por lo menos cada ano. 

 El ITP se hará en conjunto con una reunión del IEP antes de que el estudiante tenga 16 anos y apoyar el desarrollo de metas apropiadas para el estudiante.   

Page 24: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 24

Transition to Adult Living, An Information and Resource Guide, contiene información complete sobre  los requisitos  legales,  las mejores practicas, experiencias preparatorias, participación de la  familia  y  recomendaciones  para  la  preparación  de  los  estudiantes  para  las  transiciones relacionadas. 

Procedimientos de Defensa  (Derechos de los Padres) 

Le  ley  requiere  que  los  distritos  escolares  establecen  procedimientos  para  proteger  los derechos  de  los  estudiantes  de  educación  especial  y  sus  padres  o  guardianes;  estos procedimientos se llaman garantías procesales. Estas garantías procesales también se refieren a aquellos  que  sirven  como  padres  sustitutos  y  estudiantes  de  dieciocho  años  de  edad  que reciben  servicios de educación especial. Se describen en este manual  como  se  refieren a  los distintos temas tratados, sin embargo, estos derechos se sumen a continuación:  

el  derecho  de  los  padres  a  dar  o  negar  su  consentimiento  antes  de  que  su  hijo  se  evaluó inicialmente o colocado en un programa de educación especial por primera vez;  

el derecho de los padres a inspeccionar y revisar todos los registros de sus hijos;  

el derecho de los padres a obtener una evaluación educativa independiente (IEE) de su hijo (por política de SELPA); 

el derecho a aviso por escrito de los asuntos relativos a la identificación, evaluación o colocación educativa de su hijo, o la provisión de FAPE a su hijo; 

el derecho de solicitar una audiencia de proceso debido sobre estas cosas, que debe ser llevada a cabo por un oficial de audiencia imparcial;   

el derecho a apelar la decisión de la audiencia inicial a la Agencia Estatal de la Educación (SEA), o la Agencia  Educacional  Local  (LEA),  como  sea  el  caso,  cuando  van  a  presentar  una  queja  de proceso debido. 

Los  padres  tienen  el  derecho  de  apelar  la  decisión  de  la  audiencia  inicial  de  la  Agencia Educacional Local (LEA) si él SEA no llevo a cabo la audiencia.   

el derecho del niño a permanecer en su colocación educativa principal, a menos que el padre y la agencia quedan de acuerdo de otra cosa, mientras que los procedimientos administrativos o judiciales  estén  pendientes  (esta  disposición  se  ha  llegado  a  ser  conocido  como  la  provisión “estancia‐puesto”); 

el derecho a iniciar una acción civil en un caso tribunal estatal o federal para apelar un decisión de la audiencia final;  

el derecho de  los padres para  solicitar honorarios  razonables de  abogados de un  tribunal de recursos que se interpongan en IDEA (bajo ciertas circunstancias); 

los padres deben notificar a la agencia pública que tienen la intención de retirar a su hijo de la escuela y colocar al niño en una escuela privada a expensas públicas. (Aviso tiene que ser por lo menos 10 días) 

los padres deben notificar a la SEA o LEA, según sea el caso, cuando la intención de presentar un queja de debido proceso. 

Los estados deben ahora tener un proceso de mediación voluntaria o sesión de resolución en su lugar,  como medio  de  resolver  controversias  entre  las  autoridades  educativas  locales  y  los padres de los niños con discapacidades.  

Page 25: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 25

Los requisitos específicos se han agregado a  la  ley con respeto a  la disciplina de  los niños con discapacidades. Bajo ciertas circunstancias, como el niño trae un arma a la escuela o una función escolar,  el  niño  puede  ser  removido  de  su  colocación  educativa  actual  y  se  coloca  en  un ambiente educativo alternativo provisional o suspendido o expulsado de la escuela. 

**Consulte El Condado de El Dorado Charter SELPA “Aviso de garantías procesales y derechos de los padres” al final de este manual. 

Procedimientos de Defensa cont.  Revocación de Consentimiento para los Padres del Estudiante para recibir Educación Especial y Otros Servicios Relacionados Los  cambios en  las  regulaciones  federales para  los  Individuos  con Discapacidades  le da a  los padres (o el estudiante adulto) el derecho de revocar su consentimiento para que el estudiante reciba educación especial y servicios relacionados. Usted puede revocar su consentimiento sin ningún  tipo de  recurso del distrito. Usted debe presentar esta declaración de  revocación por escrito y no es necesario dar una razón. El distrito puede preguntar por la razón pero, no están obligados a responder. La revocación no puede ser efectiva retroactivamente.  Tras  la  recepción  de  su  solicitud  por  escrito  revocando  el  consentimiento  para  la  educación especial y servicios relacionados, el distrito  (LEA) tiene  la obligación de darle aviso previo por escrito  (PWN) reconociendo su revocación de  la educación especial y servicios relacionados y deben  incluir  la  fecha en que todos  los servicios cesaran. Esta  fecha debe estar dentro de un plazo razonable y el distrito no puede dejar de posponer los servicios.   El distrito no podrá exigir a los padres a asistir a una junta para discutir la revocación. El distrito no puede presentar un proceso debido para retrasar su solicitud. Sobre el paro de servicios, su niño será considerado un estudiante de educación general para todos los efectos, incluyendo la disciplina, la graduación y los requisitos de estado de pruebas. Bajo las regulaciones, el distrito no será considerado en la infracción de FAPE por esta revocación  Por  favor  tome  nota  de  que:  Las  garantías  procesales  (con  la  excepción  de  el  requisito  de “Encontrar a un Nino” en  la  ley  IDEA) ya no estará disponible para su hijo. Las adaptaciones y modificaciones  que  ser  proporcionó  a  su  hijo  bajo  el  proceso  de  IEP  también  serán discontinuadas.  El  distrito  no  es  requerido  a  enmendar  los  registros  de  su  niño  para  quitar ninguna referencia a la educación especial y servicios relacionados.   Puede optar por no restablecer el consentimiento para que su hijo reciba educación especial y servicios  relacionados.  Sin embargo, usted o el distrito, puede volver a enviar a  su hijo para educación especial en cualquier momento. En este caso,  la referencia será  tratada como una evaluación inicial, incluyendo requisitos de calendario y evaluación.    

Page 26: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 26

El Proceso Debido y Derechos De Padres  El Proceso Debido es un derecho garantizado por  la Constitución de  los Estados Unidos y  las leyes  federales y estatales. En respeto a  la educación especial, “proceso debido” asegura que las  agencias  de  las  escuelas  y  los  padres  tienen  el  derecho  de  solicitar  una  audiencia  para resolver los desacuerdos en relación con la adecuación de los programas de educación especial y los servicios ofrecidos o que se proporciona a un niño en particular.   Una audiencia de debido proceso garantiza que  los procedimientos específicos y  los plazos se siguen cada vez que hay una propuesta de cambio significativo en el programa educativo de un niño y el cambio está en cuestión. Cuestiones que pueden ser  incluidos para su consideración bajo el concepto de debido proceso se limita a:   

La identificación de su niño para la educación especial;   

La evaluación de su niño;  

La colocación de educación para su niño;   

La provisión de una educación pública gratuita y apropiada (FAPE) para su niño.  Es  la  intención de  la Legislatura que  las partes en disputas de educación especial se animan a buscar  una  solución  a  través  de  la  mediación  antes  de  presentar  una  solicitud  para  una audiencia de debido proceso. Es también la intención de la Legislatura que estas “conferencias voluntarias de mediación de petición de previa” se  lleve a cabo en un proceso  informal en un atmosfera  sin  conflicto  para  resolver  asuntos  que  se  relacionen  a  la  identificación,  la evaluación, o colocación educativa del niño, a  satisfacción de ambas partes. Por  lo  tanto,  los abogados u otros contratistas independientes utilizados para prestar servicios de defensa legal, no  podrán  asistir,  o  participar  en  ninguna  de  las  alternativas  solicitaciones,  o  en  el “conferencias de mediación de petición previa”. Tomar parte en una conferencia de mediación no  es  sin  embargo  un  requisito  previo  para  solicitar  una  audición  para  el  proceso  debido. Voluntad de hacerlo  se puede  indicar a  la Oficina de Audiencias de Educación Especial en  la Oficina de Audiencias Administrativas, solicitando una conferencia para “Solo la Mediación”.   Los procedimientos de debido proceso  incluyen una sesión de resolución, una conferencia de mediación y una audiencia administrativa en el nivel de estado. Los padres son asegurados de los derechos específicos con  respecto a  los procedimientos de debido proceso,  incluyendo el derecho a suspender la conferencia de mediación. Cualquiera de los padres o el distrito escolar puede presentar una solicitud por escrito para una audiencia de proceso debido a:     

Page 27: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 27

Oficina de Mediación Administrativa Atención: División de Educación Especial 2349 Gateway Oaks Drive, Suite 200 

Sacramento, CA 95833‐4231 Phone: (916) 263‐0880; Fax: (916) 376‐6319 

 La siguiente información debe ser proporcionada por usted o su representante como parte de su solicitud:  

     1. Nombre del niño;   2. Dirección de la residencia del niño;    3. Nombre de la escuela que asiste el niño; y  

4. Una descripción de la naturaleza del problema, incluyendo hechos relacionados con el problema(s) y una propuesta de resolución del problema(s).   

La  ley estatal  requiere que  cualquier parte que  solicite una audiencia de proceso  legal debe proporcionar una copia de la solicitud por escrito a la otra parte. (20 USC 1415[h]; EC 56505[d] y [j]. 

 Oportunidad para el Distrito para Resolver la Demanda  Cuando la solicitud se recibe por escrito, OAH (Oficina de Administración) entonces programara una fecha para la audiencia dentro de los treinta (30) días siguientes a la fecha de la solicitud de audiencia de debido proceso se archiva. Una conferencia de mediación, sin embargo, se ánima, y  las partes en  la conferencia de mediación previa a  la audiencia debe estar de acuerdo para extender el tiempo para completar la audiencia.  Por  favor  toma  nota  que:  Esto  es  diferente  de  la  “solicitud  previa  a  la  audiencia  voluntaria conferencia  de mediación”,  aunque  también  se  le  llama  “mediación”.  En  esta  situación,  los abogados o otros defensores se les permite asistir o participar. La audiencia de debido proceso debe ser completado dentro de  los cuarenta y cinco (45) días, o por una buena causa,  la OAH podrán ampliar los cuarenta y cinco (45) días, pero solo si la parte que solicito la audiencia está de acuerdo con ampliación.  Los derechos de los padres en relación con la audiencia de debido proceso son: 

El derecho a examinar y recibir copias de cualquier documento en los registros de su hijo; 

El derecho a estar acompañados en la audiencia por un representante(s) de su elección;  

El derecho a dar o negar el permiso para la colocación del niño;  

El  derecho  a  ser  asesorado  y  representando  por  un  abogado  y/o  por  personas  con conocimientos  o  capacitación  especial  relacionado  con  los  problemas  de  los  niños discapacitados. 

 

Page 28: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 28

In accordance with the “Handicapped Children’s Protection Act of 1986”, attorney fees may be recoverable under certain circumstances (P.L. 99‐372).  Si cualquiera de  las partes no están de acuerdo con  la decisión del consejero auditor, pueden apelar a un tribunal de jurisdicción competente.  Para obtener  información mas detallada, consulte a su oficina del distrito escolar o  la oficina Local de Educación Especial (SELPA) 530/295‐2462. 

 Alternativas Al Debido Proceso 

 At  times,  there may  be  disagreement  between  parents  and  the  Charter  LEA  regarding  the special education program and/or services for students with disabilities. The El Dorado County Charter  SELPA  believes  very  strongly  in  positive,  effective  communication  that  is  student‐focused.  In situations where parents are concerned about potential disagreements, they have several  dispute  resolution  options  to  use  for  support.  If  a  solution  cannot  be  reached  in communication  with  the  Charter  LEA,  please  proceed  with  one  or  more  of  the  following suggested actions: 

Llame el representante de los padres del distrito del CAC. Puede obtener el nombre y número de teléfono del maestro de su hijo de la educación especial o la oficina de SELPA a (530) 295‐2462. 

 

Llame a su Especialista de Programa de Especial o Director de Educación Especial. Por favor vea la lista de contactos en la última página de este formulario.   

 

Contacte a el Especialista de Programa de El Condado de El Dorado a 530‐295‐2463. El Especialista puede proporcionar información sobre las leyes procesales y las opciones de métodos alternativos para la solución de problemas en la escuela del niño y/o distrito.  

 

Pida una junta facilitado del IEP. Un IEP facilitado es uno una agenda clara y un enfoque especial que identifica el área(s) de interés. Esto es facilitado por una persona entrenada, neutral, por lo general fuera del distrito.  

 

Pida una junta del grupo de Resolución Alternativa de Disputas (ADR) (Grupo de Soluciones). Un ADR ofrece la oportunidad de apoyar una mejor comunicación entre los padres por oír las preocupaciones, que están “en disputa”. Ambas partes participan en la elaboración de una solución mutualmente satisfactoria 

 

Reclamo  

Llame a los Procedimientos de Protección y Servicio de Referencia, 800/926‐0648, si usted tiene una  queja.  El  procedimiento  de  queja  se  utiliza  para  alegar  un  asunto  que,  si  verdadero, constituiría una violación de las leyes federales o estatales o regulación de educación especial y 

Page 29: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 29

servicios relacionados,  incluyendo alegaciones de discriminación  ilegal. Un padre puede alegar una  infracción por el distrito de  la  ley federal o estatal o regulación con una queja por escrito con el superviso del distrito. Si alivio no es encontrado, una queja puede ser archivada con el Supervisor de  Instrucción Pública  llamando al Departamento de Quejas del Departamento de Educación al número que está referido arriba. 

   

Confidencial de la Información  Cada  agencia  de  educación  local  tiene  la  obligación  de  proteger  la  confidencialidad  de  la información  de  identificación  personal  de  los  niños  de  educación  especial.  “Información  de identificación personal” incluye:  

incluye el nombre del niño, los padres del niño u otros miembros de la familia  

El domicilio del estudiante  

El numero estudiantil del niño 

Una lista de características personales  

otra información que harían posible identificar al niño con certeza razonable.  

Acceso a los registros  Como  padre(s)  o  guardián  (es),  usted  tiene  el  derecho  de  inspeccionar  y  revisar  cualquier registro de educación relacionado con su hijo. Un niño que tiene dieciocho (18) anos de edad o más tiene el mismo derecho de revisar los registros. Con su permiso, su representante también puede mirar los registros.  Si desea ver los registros de su hijo de su hijo, tiene que pedir una solicitud verbal o escrita a el distrito educativo. El acceso a los registros se debe conceder entre cinco días de su petición. La agencia  puede  cobrar  un  pequeño  honorario  si  pide  una  copie  de  los  registros.  Si  usted  es incapaz de pagar el honorario, puede  ser  renunciado. Usted  también puede hacer peticiones razonables para explicaciones o interpretaciones de los registros.  Enmienda (Corrección) de Registros  Si usted cree que la información contenida dentro registro académico es inexacta o engañosa o que  viola  la  privacidad  u  otros  derechos  de  su  hijo,  usted  podrá  solicitar  a  la  agencia  de educación para modificar la información en el registro académico del estudiante.    Todas esas solicitudes se refieren al Superintendente, quien tendrá una junta con el padre y el empleado que escribió el material o designara a un  representante para que  lo haga. Tras  la junta, el Superintendente o designado puede dirigir que  todo, parte, o nada del material sea cambiado.  

Page 30: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 30

Si el padre no está satisfecho con esta decisión, puede, dentro de  treinta  (30) días, apelar  la decisión por escrito a la Junta Directiva del Distrito.  La  Junta Directiva,  dentro  de  los  treinta  (30)  días,  tiene  la  obligación  de  reunirse  en  sesión privada con el padre, el empleado que escribió el material, y el Superintendente para revisar las acciones tomadas.  La Junta Directiva, puede apoyar  las acciones del Superintendente o modificar por complete o parcialmente, y puede dar la orden que el Superintendente tome medidas correctivas. Por favor tome nota: Las acciones de  la Junta Directiva son finales y todos  los registros de  los actos son mantenidos en una manera confidencial.  Si la decisión es desfavorable a los padres, los padres pueden presentar una declaración escrita de sus objeciones. Tal declaración se convierte en parte del registro del estudiante.  Destrucción de Registros  Registros  permanentes  no  se  destruyen  sino  se  mantienen  en  los  archivos  de  forma permanente  para  todos  los  estudiantes.  La  información  personalmente  identificando  al estudiante pueden ser retenidos permanentemente a menos que los padres soliciten que sean destruidos. 

Mantenimiento de Registros  

Como padre de niño con necesidades especiales, se reunirán una gran cantidad de información sobre su niño de diversos profesionales y agencias de servicios. Mantenimiento de registros no es  obligatorio  para  los  padres  de  niños  con  discapacidades,  pero  un  buen  registro  resultan útiles en contactos diarios.   Puede ayudar tener información en las categorías siguientes:  

Historia Familiar: Puede incluir la fecha de nacimiento del niño, lugar de nacimiento, nombre de los padres, dirección, número de teléfono y historia familiar. 

 

Historia  del  Desarrollo  del  Nino:  Puede  incluir  la  salud  de  la madre  durante  el  embarazo  y cualquier circunstancia anómala en el nacimiento de su hijo. También puede incluir importantes detalles y a qué edad pasaron. 

 

Historia Médica  y  Reportes:  Puede  incluir  información  sobre  el  niño  y  la  historia  familiar  de salud, la naturaleza de las enfermedades graves y operaciones, registro de vacunación del niño, y los medicamentos que toman. 

 

Page 31: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 31

Historia de la educación: Puede incluir los nombres y las fechas de las escuelas atendidas, copias de los IEP, resultados de pruebas y el progreso de los informes. 

 

Servicios  recibidos por otras  agencias:  Puede  incluir  copias de  los  registros de  cualquier otra agencia con la que han tenido contacto. 

 

Correspondencia: Guarde copias de toda la correspondencia escrita por usted y recibida por usted.  

 

Comité Consultivo de la Comunidad (CAC) Los  padres  representan  la mayoría  de  los miembros  del  Comité,  y  de  estos miembros,  la mayoría debe ser padres de niños que recibe servicios de educación especial.   Miembros  de  PTC  o  las  asociaciones  de  padres  (PTA’s),  maestros  de  educación  especial, maestros  de  aula  de  educación  generales  y  otro  personal  escolar,  estudiantes  con discapacidades  y/o  representantes de  los  relacionados  agencias públicos  y privados  también pueden ser representados.  El  Comité  Asesor  Comunitario  de  Educación  Especial  es  asesor  del  Plan  Local  de  Educación Especial  (SELPA).  Las  principales  responsabilidades  y  actividades  del  CAC,  incluyen,  pero  no limitadas a:   Aconsejando a el SELPA y el Supervisor de la Agencia Local responsable con respecto al desarrollo y 

la revisión de programas y servicios.  

Informando y aconsejando a los empleados del SELPA con respecto a condiciones de comunidad, las aspiraciones, y objetivos para individuos con necesidades especiales. 

Haciendo recomendaciones y sugerencias para las dirigidas anuales que tienen prioridades.   

Participando  en  la  educación  de  padre  y  alistar  a  los  padres,  los  voluntarios,  a  las  agencias  que pueden contribuir a la implementación del Plan Local.  

Favoreciendo el conocimiento de  la comunidad y  la participación en el desarrollo y  la revisión del Plan Local. 

Apoyando actividades a favor de individuos con discapacidades.  

Facilitando comunicación entre escuelas, los padres y la comunidad. 

 Participación  en  juntas  ayuda  a  mantener  a  los  miembros  bien  informados  acerca  de  los programas y  legislación, y facilita una comunicación más estrecha y una mejor compresión de las metas comunes de los administradores escolares, profesores, padres y la comunidad.  La Oficina del Condado de  Le Dorado del Plan  Local de  Educación  Especial  (SELPA)  tiene  las reuniones del Comité Asesor Comunitario en el internet utilizando el programa Colaboración de Pizarra. Si usted desea solicitar información sobre registro para estas juntas, pro favor póngase en contacto con la Sra. Patti Mercer 530‐295‐2462.   Todas las juntas están abiertas a cualquier persona interesada.  

Page 32: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 32

 Fechas y localidades de las juntas  

 Horario  regular  de  juntas  y  lugares  serán  establecidos  por  el  CAC,  con  todas  las  sesiones abiertas al público. CAC  se  juntaran con  frecuencia como necesario, por no menos de  treces veces entre septiembre y  junio. Las reuniones especiales del CAC o subcomisiones pueden ser planificadas por el presidente cuando necesario. Una nota y el orden del día de todas las juntas regulares serán enviados a la asociación antes de la reunión.  Votación 

 Habrá quórum cuando  la mayoría de  los distritos escolares que han nombrado  los miembros tienen  los  representantes  presentes.  El  quorum  se  define  como  un  numero  mínimo  de miembros en una asamblea, lo sociedad, la junta directiva, etc., deben estar presentes antes de cualquier tipo de negocio valido puede tratarse. 

 Una mayoría simple de quórum es necesario para el ejercicio de la actividad habitual.  IMPLEMENTACIONES DE RESPONSIBILIDADES DEL CAC  Miembros del CAC tienen  la responsabilidad de ayudar en el desarrollo y  implementación del Plan Local y el establecimiento de prioridades para  los programas especiales de educación de las operaciones por: 

   

Participando activamente y dando opiniones en las juntas de CAC.  

Mantener el contacto con el personal de educación especial y los programas de educación especial de la LEA para comprender mejor las necesidades locales. 

Informar periódicamente las actividades de la CAC a LEA Directivos  

Servir en comités permanentes y especiales de la CAC.  

Miembros del Comité Consultivo de la Comunidad ayudan con la educación de los padres por:  

Organizar y participar en grupos de apoyos para los padres; 

Desarrollar y distribuir materiales  informativos de  interés para  los padres (por ejemplo SLEPA Manual para los padres); 

Organizando, asistir y participar conferencias locales, regionales y estatales del; y 

Enfocando  la  importancia de  la asistencia regular en actividades de relaciones publicas apoyadas por el CAC.  

 Miembros  del  Comité  Asesor  de  la  Comunidad  promover  actividades  de  participación comunitaria,  organizando  y  participando  en  eventos  de  la  comunidad  y  participar  en  los esfuerzos de relaciones públicas.  

 

Page 33: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 33

Representantes de CAC 

Para información de Educación Especial, llame al Presidente Comité Comunitario del Condado de El Dorado a 530‐295‐2462, o comunicase con el Director Especial de su distrito al número que aparece a continuación:  

 

Miembros del Condado de El Dorado SELPA 2012‐2013  

Escuela Charter  Contacto para Educación 

Especial  Numero de Teléfono 

     

Academy of Personalized Learning  Jean Hatch  (530) 247‐6933 

     

ACE Charter Schools  Sam Duell, Assistant Principal  (408) 295‐6008 

ACE Charter     

ACE Charter High     

     

Alpha: Blanca Alvarado Middle  Paige Abramson Hirsch  (408) 455‐9242 

     

Alliance College Ready Public Schools  Rebecca Boss, Program Specialist 

(626) 390‐6318 

Christine O’Donovan Middle Academy     

College‐Ready Academy High School #16     

College‐Ready Academy High School #11     

College‐Ready Middle Academy #7     

College‐Ready Middle Academy #4     

College‐Ready Middle Academy #5     

Dr. Olga Mohan High     

Environmental Science &Technology High     

Gertz‐Ressler High School     

Health Services High School     

Heritage College‐Ready Academy High School     

Huntington Park College‐Ready Academy High School 

   

Marc and Eva Stern Math and Science      

Media Arts and Entertainment HS     

Richard Merkin Middle School     

William and Carol Ouchi High School     

     

ASPIRE Public Schools  Sue Shalvey, SpEd Director  (510) 434‐5034 

SBC‐ASPIRE  Alexander Twilight     

SBC‐ASPIRE  Alexander Twilight Secondary Academy 

   

SBC‐ASPIRE Alexander Twilight College     

Page 34: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 34

Preparatory Academy 

ASPIRE Antonio Maria Lugo Academy     

ASPIRE Benjamin Holt College Prep Academy     

ASPIRE Berkley Maynard Academy     

ASPIRE California College Preparatory Academy      

ASPIRE Capitol Heights Academy     

ASPIRE Centennial College Prep Academy     

SBC‐ASPIRE  Junior Collegiate Academy     

ASPIRE College Academy     

SBC‐ASPIRE APEX Academy     

ASPIRE East Palo Alto Charter School     

ASPIRE East Palo Alto Phoenix Academy     

ASPIRE Eres Academy     

ASPIRE Huntington Park     

ASPIRE Langston Hughes Academy     

ASPIRE Lionel Wilson College Prep Academy     

ASPIRE Millsmont Elementary     

ASPIRE Golden State College Preparatory Academy 

   

ASPIRE Monarch Academy     

SBC‐ASPIRE Port City Academy      

ASPIRE River Oaks Academy     

ASPIRE Rosa Parks Academy     

ASPIRE Summit     

SBC‐ASPIRE Titan Academy     

ASPIRE University Charter School     

ASPIRE Vincent Shalvey Academy     

ASPIRE Vanguard College Preparatory Academy      

     

Bayshore Preparatory Charter School  Dana Lenahan, SpEd Coordinator  (760) 471‐0847 

     

California Virtual Academies  Laura Terrazas, Dean of Students  (831) 479‐1723 

CAVA @ Kern     

CAVA @ Kings     

CAVA @ San Mateo     

     

Clayton Valley Charter High School  Pat Middendorf, SpEd Director  (925) 682‐3800 

     

Coastal Academy  Cori Coffey, SpEd Director  (760) 631‐4027 

     

Community Learning Center Schools, Inc.     

Alameda Community Learning Center  Carrie Blanche, SpEd Director  (510) 521‐7542 x109 

Nea Community Learning Center Nancy Welt, SpEd Director  (510) 748‐4008 

x123 

     

Page 35: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 35

Community School for Creative Education    (415) 378‐2743 

     

SBE‐Dixon Montessori Charter    (707) 451‐3881 

     

SBE‐ Doris Topsy‐Elvord Academy Marvin Smith, Executive  Director 

(562) 630‐6096 

     

SBE‐Edison Charter Academy  Shawn Whitney, Coordinator  (510) 205‐9461 

     

Education for Change  Lihi Rosenthal  (510) 326‐3844 

Achieve Academy     

ASCEND     

Cox Academy     

Lazear Elementary     

Learning Without Limits     

World Academy     

     

Eleanor Roosevelt Community Learning Center 

Angela Mills, Edu. Specialist  (559) 592‐9160 

     

Envision Schools  Sabrina Yacoub, SpEd Director  (510) 451‐2415 

Envision Academy for Arts & Technology     

Envision City Arts & Technology High School     

Envision Metropolitan Arts & Technology High School 

   

Envision Impact Academy of Arts & Technology     

     

FAME Charter  Cerrene Cervantes  (510) 687‐9111 

     

Fathers Heart Charter School  Edwin Colon, Director  (760) 835‐1308 

     

Five Keys Charter Schools, Inc.  Jennifer Zamora  (415) 734‐3310 

Five Keys Adult School (SF Sheriffs)     

Five Keys Charter (SF Sheriffs)     

Five Keys Independence High School (SF Sheriffs) 

   

     

Flex Charter Schools     

SBE‐San Francisco Flex Academy  Royce Conner, Principal  (415) 762‐8800 

Silicon Valley Flex  Jean Southland, Principal  (415) 710‐6759 

Fortune School  Susan Nisonger, Co‐Principal  (916) 924‐8633 

Hardy Brown College Prep  Howanda Lundy, Principal  (916) 924‐8633 

William Lee College Prep  Susan Nisonger, Co‐Principal  (916) 924‐8633 

     

Gilroy Prep    Sharon Waller  (831) 235‐0484 

Page 36: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 36

Golden Lakes Charter  Pete Fogarty, Principal  (209) 852‐9563 

     

Howard Gardner Community Charter  Shannon Richardson, Executive Director 

(619) 395‐3214 

     

Ingenium Schools     

SBE‐Barack Obama Charter School  Chaleese Norman, Principal  (424) 203‐0890 

SBE‐Ingenium Charter  Sharon Soeller, Coordinator  (818) 746‐3522 

     

iLead Lancaster Charter School  Gris Ibarra  (661) 609‐1489 

     

Inland Leaders Charter School  Corey Loomis, SpEd Director  (909) 446‐1100 

     

John Adams Academy  Eli Johnson, Principal  (916) 267‐8999 

     

KIPP Bay Area Schools  Julie Mattoon, SpEd Director  (510) 465‐5477 

KIPP Bayview Academy     

KIPP Bridge Charter School     

KIPP Heartwood Academy     

KIPP King Collegiate     

KIPP San Francisco Bay Academy     

KIPP San Jose Collegiate     

KIPP Summit Academy     

     

Leadership Public Schools  Joe Pacheco, Director of Student Services and Special Education 

(408) 937‐2723  

LPS College Park (Oakland)     

LPS Hayward     

LPS Oakland     

LPS Richmond     

LPS San Jose     

     

Learn 4 Life Concept Schools  Dr. Pat Hill, SpEd Director  (661) 456‐0598 

Alta Vista Public Charter     

Ambassador Phillip V. Sanchez Public Charter     

Antelope Valley Learning Academy     

Crescent Valley Public Charter     

Crescent View South Charter School     

Crescent View West Charter High School     

Desert Sands Charter High School     

Diego Hills Charter High School     

Diego Valley Charter High School     

Mission View Public School     

Vista Real Charter High School     

     

Page 37: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 37

SBE‐Lifeline Education Charter School  Jeanette Andrews, Director  (310) 605‐2510 

     

SBE‐Mission Preparatory  Jane Henzerling  (650) 452‐4244 

     

North Woods  Jean Hatch  (530) 247‐6933 

North Woods Discovery II     

     

Oakland Military Institute College Preparatory Academy 

Dara Northcroft, Director of Instruction 

(510) 594‐3924 

     

Oakland School for the Arts  Sarah Notch  (510) 873‐8800 

     

one.Charter  Gabriel Perez  (213) 709‐5404 

     

Pacific Technology Schools (Magnolia Foundation) 

Kelly Hourigan   

SBC‐Pacific Technology School Orangevale    (916) 293‐8611 

SBC‐Pacific Technology School  Santa Ana 

  (714) 557‐7002 

     

Paragon Collegiate Academy  Lisa Reese, Principal  (530) 742‐2505 

     

Redding School of the Arts II  Jean Hatch  (530) 247‐6933 

     

SBE‐River Montessori Elementary Charter  Kelly Mannion, Executive Director 

(707) 364‐8254 

     

Rocketship Public Schools  Genevieve Thomas, Regional Director 

(310) 279‐6676 

Rocketship Discovery Prep     

Rocketship Los Suenos     

Rocketship Mateo Sheedy     

Rocketship Mosaic     

Rocketship Seven Elementary     

Rocketship Si Se Puede     

Rocketship Six Elementary     

     

Rocklin Academies    (916) 632‐6580 

Rocklin Academy Meyers     

Rocklin Academy Turnstone     

SBE‐Western Sierra Collegiate Academy     

     

               

Page 38: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 38

San Diego Charter Schools Special Education Consortium 

Cindy Atlas, Executive Director  (619) 564‐0209 

Einstein Academy      

Albert Einstein Academy Charter Middle      

Arroyo Paseo Charter High School     

Darnall Charter School     

Gompers Preparatory Academy     

Harriet Tubman Village Charter     

Keiller Leadership Academy     

King Chavez Preparatory Academy     

King Chavez Community High School     

King Chavez Academy of Excellence     

King Chavez Primary Academy     

King Chavez Athletics Academy     

King Chavez Arts Academy     

KIPP Adelante     

Learning Choice Academy     

Magnolia Science Academy San Diego     

Magnolia Science Academy San Diego 3     

McGill School of Success     

Preuss School UCSD     

Urban Discovery Academy Charter     

     

San Joaquin Building Futures  Sheila Goulart, Director   

     

Santa Clarita Valley International Charter School 

Gris Ibarra  (661) 609‐1489 

     

St Hope Public Schools  Jaclyn Moreno, Director SpEd   

Oak Park Preparatory Academy   (916) 275‐5800 

 

PS7    (916) 649‐7850 

Sacramento Charter High School     

     

Stockton Collegiate International  Katherine Luu, Admin. Special Education 

(209) 390‐9861 

Stockton Collegiate International Elem.     

Stockton Collegiate International Secondary     

     

Summit Public Schools  Linda Odde  (650) 773‐2438 

Summit Public School: Rainier     

Summit Public School: Tahoma     

     

Sunrise Middle School  Teresa Robinson, Director  (408) 206‐4779 

     

Page 39: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 39

SBE‐Synergy  Cheryl Townsend, Director  (707) 315‐1309 

     

Tri Valley Learning Corporation     

SBE‐Livermore Valley Charter School Stephanie Pavlenko, Resource Specialist  

(650) 867‐5052 

SBE‐Livermore Valley Charter     

Preparatory High  Lauren Kelly, Principal  (925) 456‐9000 

     

Urban Montessori Charter  Amanda Klein  (415) 637‐2785 

     

Yu Ming Charter  Laura Ross, Principal  (415) 999‐7180 

 Si necesita ayuda adicional de su charter o si desea solicitar información general sobre el programa de educación espéciale(s) y servicio(s) dentro del Condado de El Dorado Educación Especial (SELPA); usted puede comunicarse con el SELPA en 530‐295‐2462 o visite el sitio de internet del SELPA: www.edcoecharterselpa.org 

Page 40: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 40

El Condado del Dorado Charter SELPA 

 

Información de Contacto: 

 

Teléfono de Oficina:   530.295.2462 

Teléfono de Fax:   530.676.4337 

Dirección de envió:   6767 Green Valley Road, Placerville, CA 95667 

Dirección física:    3932 Ponderosa Road, Suite 200, Shingle Springs, CA 95682 

 

Miembros de personal: 

 

David Toston, SELPA Director Ejecutivo…………………………….…………………………[email protected]    

Amy Andersen, Director de Charter SELPA……………………………………....……[email protected]  

Dubravka Tomazin, Especialista de Programa…………………………….……………[email protected] 

Tamara Clay, Especialista de Programa ……………………………………………………………[email protected] 

Steve Pedego, Especialista de Programa …………………..………………………………[email protected] 

Sadie Pinotti, Especialista de Programa……………………………………….…………….…[email protected] 

Kathleen Hall, Asistente del Programa de Administracion……………………….…….…[email protected] 

Angela Chance, Técnico de Programa……….……………………………..…………[email protected] 

Deanna Santana, Soporte Administrivo…………………………………………………[email protected] 

Pamela Garcia, Soporte Administrado ………………………………………………………[email protected] 

Patti Mercer, Soporte Administrado …………………………………………………………[email protected] 

Dani Aposhian, Soporte Administrado ……………………………………………………[email protected] 

 

 

 

 

 

 

Page 41: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 41

DEFINICIONES   

Educación  Física  Adaptada:  Un  programa  individual  de  actividades  de  desarrollo,  juegos, deportes, y los ritmos adecuados a los intereses, capacidades y limitaciones de los estudiantes con  discapacidades  que  no  pueden  de  forma  segura  participar  sin  restricciones  en  las actividades vigorosas del programa de educación física general.  Asesor:  Cualquier  persona  que  apoya  la  causa  de  una  persona  con  discapacidades, especialmente en los procedimientos judiciales o administrativos o foros públicos.    Déficit  de  Atención  de  Hiperactividad  (ADHD):  Categoría  de  diagnóstico  de  la  Asociación Americana de Psiquiatría para una condición en la que un niño presenta desarrollo a la falta de atención inapropiada, impulsividad, y hiperactividad.  Procesamiento Auditivo: La capacidad de comprender y utilizar la información que se escucha, ambas palabras, así como otros sonidos sin palabras.   Autismo: Un término que se aplica a los niños que presenten las características del autismo, un trastorno grave, caracterizado por la incapacidad de comunicarse a través del discurso significativo y la incapacidad para desarrollar relaciones con otras personas debido a la retirada.  El  Desorden  de  la  Conducta:  Una  discapacidad  caracterizada  por  un  comportamiento  que difiere  notablemente  y  crónica  de  las  actuales  normas  sociales  o  culturales  y  afecta adversamente el desempeño educativo.  Plan de Intervención de Comportamiento: Efectivo 20 de Mayo de 1993, cualquier estudiante con  un  Programa  de  Educación  Individualizada  (IEP),  que  presenta  un  problema  grave  de comportamiento que interfiere significativamente con la aplicación de las metas y objetivos en el IEP del estudiante debe tener un plan de intervención de comportamiento (BIP), desarrollado por un equipo de IEP con un administrador de  intervenciones de comportamiento.   El plan de intervención debe ahora convertirse en una parte del  IEP en  las secciones 3001 y 3052 en el Titulo 5, Código de Regulaciones. Estas secciones ponen bajo mandato de que  los  intentos de cambio de conducta graves resulten en cambios positivos; proporcionar acceso más grande a servicios comunales, sociales y eventos públicos; que los cambios no causen dolor o trauma, y que las intervenciones de respetar la dignidad y la privacidad de el individuo. En el caso de una emergencia  de  comportamiento,  los  procedimientos  ahora  son  definidos  para  repuestas  de emergencia.    Modificación de Comportamiento: La aplicación sistemática de  los procedimientos derivados de  los  principios  de  comportamiento  (por  ejemplo,  el  refuerzo)  para  lograr  los  cambios deseados en el comportamiento.    

Page 42: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 42

Definiciones (cont.)  Objetivos  de  Comportamiento:  Una  declaración  precisa  de  medir  lo  que  el  estudiante  se espera  lograr,  incluyendo  las condiciones bajo  las cuales el alumno  lograra y  los criterios para medir el objetivo.  Plan de Apoyo de Conducta: IDEA requiere que el equipo del IEP enfrente a “la conducta que impide su aprendizaje o el de  los demás” (IDEA Sección 614(d)(2)(B) ), y  la Regulación Federal señala  además  que  “las  intervenciones  de  comportamiento  positive,  estrategias  y  apoyos” deben  ser  consideradas  como  ayudas  y  apoyos  suplementarios  si  es  necesario.  Un  Plan  de Apoyo de Conducta se recomienda para un estudiante que tiene dificultades con problemas de comportamiento,  incluso  después  de  apoyos  positives  se  ponen  en  su  lugar  en  el  ambiente menos  restrictivo. Está diseñado para  ser una  intervención antes de Plan de  Intervención de Comportamiento (BIP) en el Código de Educación de California.  (Hughes Bill)  Coordinación  de  Casos:  Un  servicio  que  ayuda  a  los  estudiantes/clientes  para  obtener  y coordinar  los  recursos  de  la  comunidad,  tales  como  ayudas  a  la  renta,  educación,  vivienda, atención medica, tratamiento, preparación profesional y la recreación.   Parálisis Cerebral: Deterioro en  los movimientos causados por daño cerebral, que puede  ser causado  durante  el  periodo  prenatal  o  durante  el  proceso  del  parto.  Puede  implicar  una variedad de síntomas y diferentes niveles de severidad. No se puede curar, ni progresar.  Departamento de Rehabilitación: Una agencia estatal que compra los servicios, a través de los programas  de  Rehabilitación  y  Habilitación,  que  se  refieren  a  aspectos  relacionados  con  el trabajo de una persona.  Instrucción y Servicios Designados  (DIS):  (También conocido como  los servicios relacionados) Instrucción especializada y/o  servicios de apoyo  identificadas a  través de una evaluación por escrito y en un  IEP como sea necesario para que un niño beneficiar de  la educación especial (por ejemplo, terapia de discurso/idioma, servicios de visión bajos, especialista vocacional, etc.)   Discapacidad: Técnicamente, se refiere a  la reducción de  la función o  la perdida de una parte del  cuerpo o un órgano particular. En práctica,  la discapacidad es utilizada para describir un deterioro mental o físico que limita nuestra capacidad de funcionar.   Síndrome de Down: Una anomalía cromo somática que de vez en cuando causa moderado a severo  retraso  mental,  junto  con  ciertas  características  físicas  como  una  grande  lengua, problemas cardiacos, el tono muscular deficiente, y un puente plano ancho de la nariz.  Debido Proceso: Conjunto de pasos y procedimientos  legales  llevadas a cabo de acuerdo con las normas y principios, diseñado para proteger  los derechos constitucionales y  legales de una persona.  

Page 43: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 43

Definiciones (cont.)  Dislexia: Un  deterioro  en  la  capacidad  de  lectura  o  la  capacidad  parcial  de  leer;  de  vez  en cuando  asociados  con  la disfunción  cerebral o disfunción  cerebral mínima. Una persona  con esta  condición  no  entiende  claramente  lo  que  él/ella  lee.  Un  término mas  genérico  de  los problemas de aprendizaje como la dislexia es la discapacidad de aprendizaje.   Trastornos  emocionales(ED):  Uno  o  más  de  un  conjunto  de  características  que  afectan negativamente  el  desempeño  educativo;  las  características  incluyen  la  incapacidad  para aprender que no puede  ser de otra manera  ser explicada;   una  incapacidad para  construir o mantener  las relaciones  interpersonales; conductas o sentimientos  inadecuados; depresión; o fobia de la escuela.   Educación Publica Gratuita y Apropiada (FAPE):  Una educación publica gratuita y apropiada es proporcionado por la escuela pública primaria o secundaria, que incluye la educación general o especial y las ayudas y servicios que son: 1) diseñado para satisfacer las necesidades educativas individuales de las personas con una discapacidad tan adecue menté como las necesidades de una persona sin discapacidades 2)  se baso sobre la adherencia a la evaluación, la colocación y requisitos procesales de medida de protección.   Síndrome de Alcoholismo Fetal (FAS): Una condición a veces se encuentra en los recién nacidos de madres alcohólicas; puede implicar bajo peso al nacer, retraso del desarrollo, cardíaca y/o la integridad física, y otros defectos físicos.   Habilitación:  El  proceso  mediante  que  los  individuos  son  asistidos  en  la  adquisición  y  el mantenimiento de las habilidades que permiten que ellos se enfrenten mas efectivamente con sus necesidades y circunstancias personales de sus ambientes, y para esforzarse por alcanzar su potencial físico, mental y social.  Personas  con  problemas  auditivos:  Describe  a  cualquiera  que  tenga  un  pérdida  auditiva significativa  como  para  requerir  la  formación  de  educación  especial,  y  las  adaptaciones  o, incluye sordos o condiciones para oír.  Inclusión:  La  plena  inclusión  se  refiere  a  la  inclusión  de  un  estudiante  con  necesidades especiales en una clase apropiada para su edad de educación general en la escuela del barrio de los estudiantes.   El estudiante se mueve con sus compañeros a los grados siguientes. Todos los servicios relacionados se  proporcionan en el aula de educación general a través de un enfoque de  colaboración,  excepto  donde  la  privacidad  es  un  problema.    Plan  de  estudios  puede  ser currículo  de  distrito  central  como  para  los  otros  estudiantes  o  plan  de  estudios  básico modificado  para  proporcionar  asistencia  física,  contenido  adaptado  y/o  el material,  plan  de varios niveles, el plan que superpone (misma actividad, mismos objetivos) o plan suplente.     

Page 44: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 44

Definiciones (cont)  Plan de Individualizado de Educación (IEP): Una prescripción escrita educativa desarrollada por una escuela para cada niño con una discapacidad. Un IEP debe contener: 

Los niveles de rendimiento educativo  

Los objetivos educativos anuales y objetivos de corto plazo  

El  programa  intensivo  de  educación  y  servicios  relacionados  que  se proporcionaran al niño.  

Le medida en que el niño participara en el programa de educación general con niños sin discapacidades  

 Plan de Servicios Familiares Individualizado (IFSP): Un requisito del PL 99‐457, Las Enmiendas de Educación de Niños  con Discapacidades de 1986, para  la  coordinación de  los  servicios de intervención temprana para bebes y niños pequeños con discapacidades. Similar al IEP en que es requerido para todos  los niños en edad escolar con discapacidades que  las familias desean recibir “Early Start” (Educación Especial) servicios de California.     Plan de Programa Individualizado (IPP): Un registro de programa y servicios prestados por los Centros Regionales que se revisa anualmente (por ejemplo, servicios de relevo,  la formación y manejo de conducta, etc)  Plan de Servicios  Individualizado  (ISP): Un plan que ofrece a  los padres  cuyos hijos  califican para  los  servicios  de  educación  especial  bajo  IDEA,  pero  que  se  niegan  los  servicios  de educación especial en las escuelas públicas. Servicios de Lenguaje y visión se ofrecen en un ISP para aquellos estudiantes que califican dentro del SELPA del Condado de El Dorado.    Plan de Transición Individualizado  (ITP): Un  plan articulad, diseñado entre agencias educativas para facilitar la transición de un estudiante de la escuela al empleo y una vida de adulto. El IEP/ITP aborda aspectos críticos de la transición del estudiante, incluyendo las metas de empleo, colocación residencial, guardián, el transporte, vida independiente y ayuda para la renta. Un ITP se debe hacer en relación con un IEP para todos los estudiantes que tienen 16 años de edad y mayores.    Integración:  La  integración  se  refiere  a  la  inclusión  y  la  interacción  de  los  alumnos  con necesidades especiales en un programa apropiada para su edad de educación general y/o en el aula  de  la  que  son  capaces  de  obtener  beneficios  educativos  en  una  variedad  de  áreas, incluyendo  las  habilidades  sociales,  las  habilidades  de  interacción,  comunicación  y  lenguaje, habilidades en el aula, la vida independiente/aptitudes profesionales, y habilidades académicas.  La  integración  es  un  proceso  en  curso  relacionadas  con  las  necesidades  individuales  de  los estudiantes     

Page 45: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 45

Definiciones (cont)  Problema de Aprendizaje (LD): La falta de progreso en comparación a la capacidad en un área especifica en el aprendizaje(s) dentro de la gama de logro de individuos con capacidad mental comparable.  La  mayoría  de  las  definiciones  acentúan  un  desorden  básico  en  proceso psicológicos implicados en la comprensión y utilizando el idioma hablados o escritos.  Ambiente Menos Restrictivo (LRE): Un concepto expresado pos los tribunales en la década de 1970, obligando de que  cada persona  con discapacidades debe  ser educado o  se  sirve en  la mayoría de la “normal” atmosfera. Esto llevo al concepto y la práctica de la integración.  Legalmente Ciego: La agudeza visual de 20/200 o menos en el mayor ojo después de la mayor corrección posible con gafas o lentes de contacto, a la visión restringida a un campo e 20 grados o menos. La agudeza de 20/200 significa que el ojo puede ver claramente en 20 pies lo que el ojo normal puede ver a 200.  Integración: Un  término que  se  refiere  al período predefinido de  tiempo durante el  cual un estudiante de educación especial participa en actividades de educación general, sea académico o no (por ejemplo, matemáticas, lectura, almuerzo, recreo y arte).  Enfermedad  Mental:  Una  condición  que  resulta  en  el  pensamiento,  sentimiento  y comportamiento desviado a un grado que causa dificultades para adaptarse a la vida.    Terapia Ocupacional: Un profesional que planea y/o entrega  las actividades de  instrucción y materiales para ayudar a  los niños y  los adultos recibe un beneficio educativo de  los objetivos de educación especial.  Instrucción  cuando  están  Trabajando:  Un  método  de  ensenar  a  los  estudiantes  con  una discapacidad  habilidades  de  trabajo  específicos  mediante  la  asignación  de  los  puestos  de trabajo de parte de un día o algunas veces un día completo.  Impedimento Ortopédico: Cualquier discapacidad causada por trastornos del sistema musculó esquelético.  Terapia  Física:  Un  profesional  entrenado  para  ayudar  a  las  personas  con  discapacidades desarrollar y mantener la capacidad muscular y ortopédica.  Especialista  del  Programa:  Un  Especialista  del  Programa  es  un  especialista  que  posee  una credencial  valida  de  educación  especial,  las  credenciales  de  servicios  de  salud,  o  una autorización de psicóloga escolar, y que tiene la formación avanzada y experiencia relacionada en  la educación de  las personas con necesidades especiales y un conocimiento especializado, en el fondo de los servicios de educación especial.   

Page 46: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 46

Definiciones (cont)  Centro/Programa  Regional  de  Ocupación  (ROC/P):  El  concepto  de  ROC/Ps  origino  con  la medida del Senado 1379 y  fue promulgada como  ley por  la Legislatura de California en 1963.  Estos centros y programas se formaron para proporcionar instrucción profesional y ocupacional relacionada con el logro de habilidades para que sean preparados para el empleo.  Rehabilitación: Un programa de servicio social diseñado para ensenar a una persona con recién discapacidades habilidades básicas necesarias para la independencia.  Departamento  de  Rehabilitación:  Departamento  de  Rehabilitación  es  un  organismo  estatal compran servicios a través de los Programas de Readaptación Profesional y Rehabilitación, que se refieren a aspectos relacionados con el trabajo de desarrollo de una persona.  Especialista  de  Programas  de  Recurso  (RSP):  Los  estudiantes  colocados  en  este  programa pueden  ser “retirado” de  la clase general para asistencia especial durante periodos del día o semana  y  son  impartidos  pos  especialistas  acreditados  de  educación  especial  de  recursos  o Asistentes de Instrucción, o pueden recibir asistencia en el aula de educación general.   Sección  504:    Bajo  la  Ley  de  Rehabilitación  de  1973,  esta  articulo  prohíbe  la  discriminación contra  las  personas  con  discapacidades  en  el  empleo  y  otros  campos.  Un  conjunto  de regulaciones  (Registro Federal, Mayo 4, 1977) se estableció en un esfuerzo para asegurar sus derechos civiles.   Clase de Día Especial (SDC): Una clase autónoma en la que solo los estudiantes que requieren instrucción de educación especial para más de %50 están matriculados.  Educación Especial: El arreglo de planificación  individual y un  seguimiento  sistemático de  los factores  físicos,  equipos  y  materiales  especiales,  procedimientos  de  enseñanza,  y  otros intervenciones  destinadas  a  ayudar  a  los  estudiantes  con  necesidades  especiales  lograr  el máximo posible la autonomía personal y el éxito en la escuela y la comunidad.  Área Local del Plan de Educación Especial (SELPA): El área de servicio cubierta por el plan local desarrollada bajo la subdivisión (a) (b) o (c) de la Sección 56170 del Código de Educación. Puede estar compuesto por uno o más distritos escolares o en  las oficinas del condado, que pueden optar  a unirse en  la planificación  y prestación de  servicios de educación especial para niños dentro de sus fronteras.  Comité  Consultivo  de  la  Comunidad  para  Educación  Especial(CAC): Un  comité  de  padres  y tutores,  incluyendo  a  los padres  y  tutores de  las personas  con necesidades especiales,  y  los representantes de  las escuelas  y  agencias de  la  comunidad  creada para  asesorar  a  la  SELPA sobre el desarrollo y revisión de los programas en el plan integral de agencias locales.   

Page 47: Comité consultivo de la comunidad...en 1975 con el pasaje de PL‐94‐142, la ley de Educación para Todos los Niños Discapacitados, después de años de debate por grupos de promoción

Condado de El Dorado Charter SELPA                              Comité Consultivo de la Comunidad para Educación Especial (CAC) 47

Definiciones  (cont)  Discapacidad de Aprendizaje (SLD): Una discapacidad que consiste en una discrepancia severa entre  la habilidad  intelectual y el rendimiento académico debido a un desorden en uno o más de  los  procesos  psicológicos  básicos  y  no  es  principalmente  el  resultado  de  discapacidades visuales,  auditiva o de motor,  retraso mental, o de desventajas  ambientales,  culturales o de económicos  Equipo de Estudio para Estudiante (SST): Un proceso de educación general desenado para hacer modificaciones previas en el seno del programa general de educación de un estudiante que no está teniendo éxito en las (a veces referido como “Equipo de Éxito Estudiantil)  Transición: La  transición es un proceso  intencional, organizada y orientada a  la obtención de resultados diseñado para ayudar a mover a los estudiantes de educación especial de la escuela al empleo y una vida de adulto. Resultados de los estudiantes incluyen un empleo significativo, una educación, y/o la participación en la comunidad.    Lesión  Traumática  Cerebral:  Termino  utilizado  en  la  practica  profesional,  se  aplica  solo  a  la persona con la lesión cerebral causada por una fuerza física externa. No se aplica a las lesiones causadas  por  cosas  internos  tales  como  infecciones,  tumores,  la  fiebre,  la  exposición  a sustancias toxicas, o ahogamiento. Rendimiento de la Educación puede cumplir los criterios de una de las categorías de discapacidad, tales como “otros impedimento de salud”, “discapacidad especifica del aprendizaje” o “múltiples discapacidades”.   Programa  de  WorkAbility:  Programa  que  promueve  la  vida  independiente  y  ofrece  una formación  integral  de  pre‐empleo,  empleo  y  servicios  de  seguimiento  para  los  jóvenes  de educación especial que están hacienda la transición de la escuela al trabajo, la educación post‐secundaria o de formación.