Como actuar ante un conflicto

4
Como Actuar Ante un Conflicto Juan Sebastián López Toro Emprendimiento Colegio San José de la Salle Medellín 2012

Transcript of Como actuar ante un conflicto

Page 1: Como actuar ante un conflicto

Como Actuar Ante un Conflicto

Juan Sebastián López ToroEmprendimiento

Colegio San José de la SalleMedellín

2012

Page 2: Como actuar ante un conflicto

¿Por qué se afirma que los conflictos no son buenos ni

malos?

Esto se puede afirmar,

gracias a que el conflicto

puede resultar negativo o

positivo. También gracias a

que lo que perjudica o

beneficia en un conflicto

es aquella manera como lo

enfrentamos. Debido a

que en un conflicto no se

tiene la razón absoluta,

este es equitativo, lo cual

respalda la anterior

afirmación.

Page 3: Como actuar ante un conflicto

¿Por qué se puede afirmar que no siempre se debe negociar en un

conflicto? Explica con algún ejemplo.

Esto se puede decir gracias a que siempre que alguien quiera defender sus ideales o sucesos, el conflicto se agrandara y no terminara, lo que lleva a no negociar gracias a que cada parte no obtiene una ganancia. Además ya que por mas que se quiera negociar si no hay una ganancia mutua, va ha ser imposible llegar a un acuerdo.

Por ejemplo, dos hinchadas de dos equipos de futbol rivales se enfrentan en riñas y peleas, por muchos años. Esta situación no es negociable, gracias a que alguna de las hinchadas pierde, lo que genera indignación y no permite que el conflicto termine.

Page 4: Como actuar ante un conflicto

Completa el cuadro, marcando una X en la casilla que

corresponde a la decisión que tomarías para

cada caso.Caso Te

imponesRenunci

asEvita

sColabo

rasNegoci

as

Es una situación pasajera sin mayor importancia

X

Debes tomar un decisión rápida y urgente

x

Es de vital importancia para ti X

No lo puedes resolver X

No sabes bien de que se trata X

Es importante, pero quieres mantener la amistad con la otra persona implicada

X

Definitivamente estabas en un error X