Cómo Citar Bibliografía

9
21/10/13 Cómo citar bibliografía www.uc3m.es/portal/page/portal/biblioteca/aprende_usar/como_citar_bibliografia 1/9 Buscar V ersión para imprimir Accesibilidad Apps Ayuda Opina Directorio Campus Global Estás en: Inicio > La Universidad > Servicios Universitarios > Biblioteca > Aprende a usar tu Biblioteca > Cómo citar bibliografía Sobre la biblioteca | Encontrar información | Aprende a usar tu biblioteca Buscar en: TODO | Catálogo | Recursos -e Contacta con Biblioteca Última actualización: 23/05/2013 Normas utilizadas y Pautas generales EJEMPLOS DE DOCUMENTOS IMPRESOS - Monografías - Partes de monografías - Publicaciones en serie - A rtículos de publicaciones en serie - Legislación - Patentes - Normas - Congresos - Ponencias de congresos - Tésis no publicadas - Informes EJEMPLOS DE DOCUMENTOS AUDIOVISUALES EJEMPLOS DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS - Textos NOTA: Esta página está en proceso de actualización para adaptar su contenido a la nueva Norma ISO 690:2010 Information and documentation - Guidelines for bibliographic references and citations to information resources. Nuestro propósito es ofrecer algunas directrices para la elaboración y presentación de citas o referencias bibliográficas, que pueden ser necesarias para utilizarlas en trabajos de estudio o investigación. Norma ISO 690-1987 (para documentos impresos y audiovisuales) La norma ISO 690-1987 y su equivalente UNE 50-104-94 establecen los criterios a seguir para la elaboración de referencias bibliográficas. En ellas se establece el orden de los elementos de la referencia bibliográfica y las convenciones para la transcripción y presentación de la información. Sin embargo, la puntuación y el estilo tipográfico no son prescriptivos, por lo que aquí se muestre se debe entender como simple recomendación. Para especificar algunos elementos de referencia, abreviaciones, etc. nos hemos de guiar por las ISBD (International Standard Bibliographic Description) o por las AACR (Anglo-American cataloguing rules). [Véase el apartado de BIBLIOGRAFÍA] Norma ISO 690-2 (para documentos electrónicos) La norma ISO 690-2 especifica los elementos que hay que incluir en las citas bibliográficas de los documentos electrónicos y establece una ordenación obligatoria de los elementos de la referencia. Ofrece además una serie de convenciones para la transcripción y presentación de la información obtenida a partir de un documento electrónico. La información fuente se obtendrá del propio documento que habrá de estar disponible. La fecha de consulta es imprescindible para los documentos en línea. Los tipos de soporte posibles son: [en línea] [CD-ROM] [banda magnética] [disquette] Las especificaciones para la elaboración de referencias bibliográficas de documentos electrónicos, en general, siguen las mismas pautas que para los documentos impresos. Cómo citar bibliografía Normas utilizadas

description

Ídem

Transcript of Cómo Citar Bibliografía

  • 21/10/13 Cmo citar bibliografa

    www.uc3m.es/portal/page/portal/biblioteca/aprende_usar/como_citar_bibliografia 1/9

    Buscar

    V ers in para imprimir

    Accesibilidad Apps Ayuda Opina Directorio Campus Global

    Ests en: Inicio > La Universidad > Servicios Universitarios > Biblioteca > Aprende a usar tu Biblioteca > Cmo citar

    bibliografa

    Sobre la biblioteca | Encontrar informacin | Aprende a usar tu biblioteca

    Buscar en: TODO | Catlogo | Recursos -eContacta con

    Biblioteca

    ltima ac tualizac in: 23/05/2013

    Normas utilizadas

    y Pautas

    generales

    EJEMPLOS DE

    DOCUMENTOS

    IMPRESOS

    - Monografas

    - Partes de

    monografas

    - Publicaciones en

    serie

    - Artculos de

    publicaciones en

    serie

    - Legislacin

    - Patentes

    - Normas

    - Congresos

    - Ponencias de

    congresos

    - Tsis no

    publicadas

    - Informes

    EJEMPLOS DE

    DOCUMENTOS

    AUDIOVISUALES

    EJEMPLOS DE

    DOCUMENTOS

    ELECTRNICOS

    - Textos

    NOTA: Esta pgina est en proceso de actualizacin para adaptar su contenido a la nueva

    Norma ISO 690:2010 Information and documentation - Guidelines for bibliographic

    references and citations to information resources.

    Nuestro propsito es ofrecer algunas directrices para la elaboracin y presentacin de citas o

    referencias bibliogrficas, que pueden ser necesarias para utilizarlas en trabajos de estudio o

    investigacin.

    Norma ISO 690-1987 (para documentos impresos y audiovisuales)

    La norma ISO 690-1987 y su equivalente UNE 50-104-94 establecen los criterios a seguir para la

    elaboracin de referencias bibliogrficas. En ellas se establece el orden de los elementos de la

    referencia bibliogrfica y las convenciones para la transcripcin y presentacin de la

    informacin. Sin embargo, la puntuacin y el estilo tipogrfico no son prescriptivos, por lo que

    aqu se muestre se debe entender como simple recomendacin. Para especificar algunos

    elementos de referencia, abreviaciones, etc. nos hemos de guiar por las ISBD (International

    Standard Bibliographic Description) o por las AACR (Anglo-American cataloguing rules). [Vase

    el apartado de BIBLIOGRAFA]

    Norma ISO 690-2 (para documentos electrnicos)

    La norma ISO 690-2 especifica los elementos que hay que incluir en las citas bibliogrficas de los

    documentos electrnicos y establece una ordenacin obligatoria de los elementos de la

    referencia.

    Ofrece adems una serie de convenciones para la transcripcin y presentacin de la informacin

    obtenida a partir de un documento electrnico.

    La informacin fuente se obtendr del propio documento que habr de estar disponible. La fecha

    de consulta es imprescindible para los documentos en lnea.

    Los tipos de soporte posibles son: [en lnea] [CD-ROM] [banda magntica] [disquette]

    Las especificaciones para la elaboracin de referencias bibliogrficas de documentos

    electrnicos, en general, siguen las mismas pautas que para los documentos impresos.

    Cmo citar bibliografa

    Normas utilizadas

  • 21/10/13 Cmo citar bibliografa

    www.uc3m.es/portal/page/portal/biblioteca/aprende_usar/como_citar_bibliografia 2/9

    electrnicos,

    bases de datos y

    programas

    informticos

    - Partes de textos

    electrnicos,

    bases de datos y

    programas

    informticos

    - Contribuciones

    en textos

    electrnicos,

    bases de datos y

    programas

    informticos

    - Publicaciones

    electrnicas

    seriadas

    completas

    - Artculos y

    contribuciones en

    publicaciones

    electrnicas

    seriadas

    - Boletines de

    noticias, listas de

    discusin

    - E-books

    - Tweets

    - Mensajes

    electrnicos

    PRESENTACIN Y

    ORDENACIN DE

    LISTAS DE

    REFERENCIAS

    BIBLIOGRFICAS

    CITAS

    BIBLIOGRAFA

    electrnicos, en general, siguen las mismas pautas que para los documentos impresos.

    * Los elementos sealados con un asterisco son opcionales.

    ** Los elementos sealados con dos asteriscos son obligatorios para los documentos

    en lnea.

    Los datos de la referencia se tomarn del documento al que se refieren: el documento fuente.

    Se extraern principalmente de la portada, y de otras partes de la obra en caso necesario.

    Se pueden aadir elementos que no aparezcan en el documento fuente, con el fn de completar

    la informacin. Estos elementos debern ir encerrados entre corchetes [ ] o entre parntesis ( ),

    normalmente a continuacin del elemento modificado.

    Los nombres de persona podrn abreviarse a sus iniciales.

    Cuando existen varios autores se separarn por punto y coma y un espacio, y si son ms de

    tres se har constar el primero seguido de la abreviatura et al.

    En el caso de obras annimas, el primer elemento de referencia ser el ttulo.

    Despus de los apellidos y nombre de los editores, directores, compiladores o coordinadores,

    hay que aadir la abreviatura correspondiente al tipo de funcin que realiza: comp., coord., ed.,

    etc.

    Si el autor es una entidad se indicar el nombre de la misma tal y como aparece en la fuente:

    - En las entidades de gobierno se indica en primer lugar el nombre geogrfico y a continuacin

    el nombre de la institucin. Ej: ESPAA. MINISTERIO DE HACIENDA.. DIRECCIN GENERAL DE

    TRIBUTOS

    - Si el nombre que identifica a la entidad es ambiguo se aade entre parntesis el nombre de la

    ciudad dnde se halla. Ej: BIBLIOTECA NACIONAL (Madrid)

    Se escribe en cursiva, tal y como aparece en la fuente.

    Se puede aadir a continuacin del ttulo entre corchetes la traduccin a nuestra lengua.

    Los subttulos se pueden escribir tras el ttulo separado por dos puntos y espacio: (: )

    Se pueden utilizar los ttulos abreviados para citar las publicaciones en serie.

    Se har constar en la forma que aparece en la publicacin cuando sea edicin distinta a la

    primera.

    El lugar geogrfico donde se ha publicado el documento se cita en la lengua de ste. Si se

    considera necesario se puede aadir entre parntesis el nombre de la provincia, estado o pas.

    Si hay ms de un lugar de publicacin o ms de una editor, se cita el ms destacado y los

    dems se omiten aadiendo "etc.".

    Si el lugar de publicacin no aparece especificado, se cita uno probable entre corchetes seguido

    del signo de interrogacin "?", o bien no se indica lugar alguno y se pone [s.l.] (sine loco)

    En el nombre de editor, se omiten los trminos genricos como editorial, ediciones, etc., excepto

    que formen parte del nombre.

    Si no aparece en el documento nombre de editor, se puede poner la abreviatura [s.n.] (sine

    nomine)

    Si la fecha de publicacin que aparece en el documento no es la correcta, se transcribe sta y a

    continuacin se pone entre corchetes la fecha real.

    Pautas generales

    Autora y responsabilidad

    Ttulo

    Edicin

    Datos de publicacin

  • 21/10/13 Cmo citar bibliografa

    www.uc3m.es/portal/page/portal/biblioteca/aprende_usar/como_citar_bibliografia 3/9

    continuacin se pone entre corchetes la fecha real.

    Si la fecha de publicacin de un documento comprende varios aos, se hace constar el primer

    ao y el ltimo. Ej: 2000-2002

    Si se desconoce el ao de publicacin, se sustituye por la fecha del depsito legal, el copyright o

    la de impresin en este orden de prioridad. Ej: DL 2000, cop. 1999, imp. 1980

    Si no tenemos datos de la fecha de publicacin se puede poner una fecha aproximada.Ej: ca.

    1907, 197?

    Si citamos un documento an no publicado pondremos en el lugar de la fecha "(en prensa)".

    Para documentos impresos se hace constar el n de pginas, o de volmenes en su caso.Ej: 439

    p., 8 vol.

    Para documentos no impresos se har constar la extensin en nmero de piezas. Ej: 4

    diapositivas

    * Los elementos sealados con un asterisco son opcionales.

    APELLIDO(S), Nombre. Ttulo del libro. Mencin de responsabilidad secundaria (traductor;

    prologuista; ilustrador; coordinador; etc.)*. N de edicin. Lugar de edicin: editorial, ao de

    edicin. N de pginas*. Serie*. Notas*. ISBN

    Ejemplos:

    BOBBIO, Norberto. Autobiografa. Papuzzi, Alberto (ed. lit.); Peces-Barba, Gregorio (prol.);

    Benitez, Esther (trad.). Madrid: Taurus, 1988. 299 p. ISBN: 84-306-0267-4

    El Lazarillo de Tormes. Maran, Gregorio (prol.). 10a ed. Madrid: Espasa Calpe, 1958. 143 p.

    Coleccin Austral; 156.

    APELLIDO(S), Nombre. Ttulo de la parte. En: Responsabilidad de la obra completa. Ttulo de la

    obra. Edicin. Lugar de edicin: editorial, ao de edicin. Situacin de la parte en la obra.

    Ejemplos:

    SNAVELY, B.B. Continuous-Wave Dye lasers I. En: SCHFER, F.P. (ed). Dye lasers. Berlin:

    Springer, 1990. p. 91-120.

    TEROL ESTEBAN, Alberto. El nuevo modelo de financiacin autonmica : una aproximacin

    desde el punto de vista del empresario-contribuyente. Dins: XX Aniversario del Crculo de

    Empresarios, 20 temas para el futuro. Madrid : Crculo de Empresarios, 1997. p. 85-92

    Ttulo de la publicacin en cursiva. Responsabilidad. Edicin. Identificacin del fascculo. Lugar de

    edicin: editorial, fecha del primer volumen-fecha del ltimo volumen. Serie*. Notas*. ISSN

    Ejemplos:

    Boletn econmico. Banco de Espaa. 1998, n 1. Madrid : Banco de Espaa, Servicio de

    Publicaciones, 1979- .ISSN: 0210-3737

    IEEE Transactions on computers. IEEE Computer Society. 1998, vol 47. Los Alamitos (Ca):

    IEEE Computer Society, 1988. ISSN 0018-9340.

    Extensin

    EJEMPLOS DE DOCUMENTOS IMPRESOS

    MONOGRAFAS

    PARTES DE MONOGRAFAS

    PUBLICACIONES EN SERIE

    ARTCULOS DE PUBLICACIONES EN SERIE

  • 21/10/13 Cmo citar bibliografa

    www.uc3m.es/portal/page/portal/biblioteca/aprende_usar/como_citar_bibliografia 4/9

    APELLIDO(S), Nombre. Ttulo del artculo. Responsabilidad secundaria. Ttulo de la publicacin

    seriada. Edicin. Localizacin en el documento fuente: ao, nmero, pginas.

    Ejemplos:

    LLOSA, Josep, et al. Modulo scheduling with reduced register pressure. IEEE Transactions on

    computers,1998, vol 47, nm. 6, p. 625-638.

    ALVAREZ, Begoa; BALLINA, F. Javier de la; VZQUEZ, Rodolfo. La reaccin del consumidor

    ante las promociones. MK Marketing + Ventas, nm- 143, (Enero 2000), p. 33-37.

    Pas. Ttulo. Publicacin, fecha de publicacin, nmero, pginas.

    Ejemplo:

    Espaa. Ley orgnica 10/1995, de 23 de noviembre, del Cdigo penal. Boletn Oficial del

    Estado, 24 de noviembre de 1995, nm. 281, p. 33987.

    MENCIN DE RESPONSABILIDAD PRINCIPAL. Denominacin del elemento patentado.

    Responsabilidad subordinada. Notas*. Identificador del documento (pas u oficina que lo

    registra). Clase de documento de patente. Nmero. Ao-mes-da de publicacin del documento.

    ENTIDAD RESPONSABLE DE LA NORMA. Ttulo. N cdigo de la norma. Edicin. Lugar de

    publicacin: editorial, ao de publicacin.

    Ejemplo:

    AENOR. Gestin de la I+D+I. UNE 166000 EX, UNE 166001 EX, UNE 166002 EX. Madrid:

    AENOR, 2002.

    Se citan como una monografa.

    APELLIDO(S), Nombre. Ttulo. Responsabilidades secundarias*. N de edicin. Lugar: editorial,

    ao de publicacin. N de pginas o volmenes*. ISBN

    Ejemplo:

    Actas del I Congreso de Historia de la Lengua Espaola en Amrica y Espaa: noviembre de

    1994 - febrero de 1995. M. Teresa Echenique, Milagros Aleza y M. Jos Martnez (eds.).Valncia :

    Universitat, Departamento de Filologa Espaola, 1995. 564 p. ISBN: 8480022698.

    Se citan como parte de una monografa.

    APELLIDO(S), Nombre. "Ttulo de la parte". En: APELLIDO(S), Nombre. Ttulo de la obra

    completa. Responsabilidades secundarias*. N de edicin. Lugar: editorial, ao de publicacin.

    Serie*. ISBN

    Ejemplo:

    CEREZO GALN, Pedro. "La antropologa del espritu en Juan de la Cruz". En: Actas del

    Congreso Internacional Sanjuanista, (vila 23-28 de septiembre de 1991), v. III. [S.l.]: [s.n.],

    1991. P. 128-154

    APELLIDO(S), Nombre. "Ttulo de la tesis". Direccin. Clase de tesis. [Tipo de documento].

    Institucin acadmica en la que se presenta, lugar, ao.

    LEGISLACIN

    PATENTES

    NORMAS

    CONGRESOS

    PONENCIAS DE CONGRESOS

    TESIS NO PUBLICADAS

  • 21/10/13 Cmo citar bibliografa

    www.uc3m.es/portal/page/portal/biblioteca/aprende_usar/como_citar_bibliografia 5/9

    Subir

    Ejemplo:

    LASCURAIN SNCHEZ, Mara Luisa. "Anlisis de la actividad cientfica y del consumo de

    informacin de los psiclogos espaoles del mbito universitario durante el perodo 1986-1995".

    Director: Elias Sanz Casado. Tesis doctoral. Universidad Carlos III de Madrid, Departamento de

    Biblioteconoma y Documentacin, 2001.

    Informes publicados: APELLIDO(S), Nombre. Ttulo del informe. Lugar de publicacin:

    editorial, ao. Serie, n de la serie. (Disponibilidad)

    Ejemplo:

    1999 Informe del Mercado de Trabajo. [Guadalajara]: Direccin Provincial del Instituto

    Nacional de Empleo de Guadalajara, 2000. 155 p.

    Informes inditos: APELLIDO(S), Nombre. "Ttulo del informe". Informe indito. Organismo

    que lo produce, ao.

    Ejemplo:

    GUIRADO ROMERO, Nuria. Proyecto de conservacin y recuperacin de una especie

    amenazada, Testudo graeca, a partir de las poblaciones relictas del sureste espaol. Informe

    indito. Almeria: [s.n.], 1988. 115 p. Informe tcnico Direccin General de Medio Ambiente

    Grabaciones: APELLIDO(S), Nombre. Ttulo. [Designacin especfica del tipo de documento].

    Lugar: editorial, ao.

    Ejemplo:

    WAGNER, Richard. El drama musical wagneriano. [Grabacin sonora]. Barcelona: CYC, 1998.

    BARDEM, Juan Antonio. Calle Mayor. [Vdeo]. Madrid : Paramount Pictures : El Mundo ,

    [2002]. 1 disco compacto.

    Progamas de radio y televisin: Nombre del programa. Responsabilidad. Entidad emisora, fecha

    de emisin.

    Ejemplo:

    Jorge Luis Borges. Director y presentador: Joaqun Soler Serrano. RTVE, 1980. Videoteca de

    la memoria literaria ; 1

    Materiales grficos: APELLIDO(S), Nombre. Ttulo. [Designacin especfica del tipo de

    documento]. Lugar: editorial, ao.

    Ejemplo:

    BALLESTEROS, Ernesto. Arquitectura contempornea. [Material grfico proyectable]. 2a ed.

    Madrid : Hiares , [1980]. 32 diapositivas. Historia del Arte Espaol; 57.

    Responsable principal. Ttulo [tipo de soporte]. Responsables secundarios*. Edicin. Lugar de

    publicacin: editor, fecha de publicacin, fecha de actualizacin o revisin, [fecha de

    consulta]**. Descripcin fsica*. (Coleccin)*. Notas*. Disponibilidad y acceso** . Nmero

    normalizado*

    Ejemplos (en norma ISO 690-2):

    CARROLL, Lewis. Alice's Adventures in Wonderland [en lnea]. Texinfo ed. 2.1. [Dortmund,

    Alemania]: WindSpiel, November 1994 [ref. de 10 de febrero de 1995]. Disponible en Web:

    INFORMES

    EJEMPLOS DE DOCUMENTOS AUDIOVISUALES

    EJEMPLOS DE DOCUMENTOS ELECTRNICOS

    TEXTOS ELECTRNICOS, BASES DE DATOS Y PROGRAMAS INFORMTICOS

  • 21/10/13 Cmo citar bibliografa

    www.uc3m.es/portal/page/portal/biblioteca/aprende_usar/como_citar_bibliografia 6/9

    Alemania]: WindSpiel, November 1994 [ref. de 10 de febrero de 1995]. Disponible en Web:

    . Igualmente disponible en versiones

    PostScrip y ASCII en Internet:

    U.S. ISBN Agency. The Digital World and the Ongoing Development of ISBN [en lnea]. New

    Providence, N.J.: RR Bowker, s.d. [ref. de 16 de agosto 2002]. Disponible en Web:

    http://www.isbn.org/standards/home/isbn/digitalworld.asp>.

    Otros: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofa. Catlogo [en lnea]: de la biblioteca.

    [Consulta: 21 de abril de 1999]

    Responsable principal (del documento principal). Ttulo [tipo de soporte]. Responsable(s)

    secundario(s) (del documento principal*). Edicin. Lugar de publicacin: editor, fecha de

    publicacin, fecha de actualizacin o revisin [fecha de consulta]**. "Designacin del captulo o

    parte, Ttulo de la parte", numeracin y/o localizacin de la parte dentro del documento

    principal*. Notas*. Disponibilidad y acceso**. Nmero normalizado*

    Ejemplos (en norma ISO 690-2):

    CARROLL, Lewis. Alice's Adventures in Wonderland [en lnea]. Texinfo. ed. 2.2. [Dortmund,

    Alemania]: WindSpiel, November 1994 [ref. de 30 marzo 1995]. Chapter VII. A Mad Tea-Party.

    Disponible en World Wide Web:

    .

    Son aqullas partes de documentos que tienen un contenido unitario e independiente de las otras

    partes del documento que las contiene.

    Responsable principal (de la contribucin). "Ttulo" [tipo de soporte]. En: Responsable principal

    (del documento principal). Ttulo. Edicin. Lugar de publicacin: editor, fecha de publicacin,

    fecha de actualizacin o revisin [fecha de consulta]**. Numeracin y/o localizacin de la

    contribucin dentro del documento fuente. Notas*. Disponibilidad y acceso**. Nmero

    normalizado*

    Ejemplos (en norma ISO 690-2):

    Political and Religious Leaders Support Palestinian Sovereignty Over Jerusalem. IN Eye on

    the Negotiations [en lnea]. Palestine Liberation Organization, Negotiations Affairs Department,

    29 August 2000 [ref. de 15 agosto 2002]. Disponible en Web: .

    Belle de Jour. Magill's Survey of Cinema [en lnea]. Pasadena (Calif.): Salem Press, 1985-

    [ref. de 1994-08-04]. Accession no. 0050053. Disponible en DIALOG Information Services, Palo

    Alto

    (Calif.).

    MCCONNELL, WH. Constitutional History. The Canadian Encyclopedia [CD-ROM]. Macintosh

    version 1.1. Toronto: McClelland & Stewart, c1993. ISBN 0-7710-1932-7.

    Responsable principal. Ttulo [tipo de soporte]. Edicin. Designacin de los nmeros (fecha y/o

    nmero)*. Lugar de publicacin: editor, fecha de publicacin [fecha de consulta]**. Descripcin

    fsica*. (Coleccin)*. Notas*. Disponibilidad y acceso**. Nmero normalizado

    Ejemplos (en norma ISO 690-2):

    Journal of Technology Education [en lnea]. Blacksburg (Virginie): Virginia Polytechnic

    Institute and State University, 1989- [ref. de 15 marzo 1995]. Semestral. Disponible en Internet:

    . ISSN 1045-1064.

    Profile Canada [CD-ROM]. Toronto: Micromedia, 1993- . The Canadian Connection.

    PARTES DE TEXTOS ELECTRNICOS, BASES DE DATOS Y PROGRAMASINFORMTICOS

    CONTRIBUCIONES EN TEXTOS ELECTRNICOS, BASES DE DATOS YPROGRAMAS INFORMTICOS

    PUBLICACIONES ELECTRNICAS SERIADAS COMPLETAS

  • 21/10/13 Cmo citar bibliografa

    www.uc3m.es/portal/page/portal/biblioteca/aprende_usar/como_citar_bibliografia 7/9

    Acompaado por: User's guide. Configuracion necesaria: IBM PC compatible; lector CD-ROM

    MPC Standard; DOS 3.30 ms; 490 kB RAM; MS-DOS Extensiones 2.1 ms. Trimestral.

    Responsable principal (del artculo). "Ttulo (del artculo)". Ttulo (de la publicacin principal) [tipo

    de soporte]. Edicin. Designacin del nmero de la parte. Fecha de actualizacin o revisin

    [fecha de consulta]**. Localizacin de la parte dentro del documento principal. Notas*.

    Disponibilidad y acceso**. Nmero normalizado

    Ejemplos (en norma ISO 690-2):

    STONE, Nan. The Globalization of Europe. Harvard Business Review [en lnea]. May-June

    1989 [ref. de 3 septembre 1990]. Disponible en BRS Information Technologies, McLean

    (Virginie).

    PRICE-WILKIN, John. Using the World-Wide Web to Deliver Complex Electronic Documents:

    Implications for Libraries. The Public-Access Computer Systems Review [en lnea]. 1994, vol. 5,

    no. 3 [ref. de 1994-07-28], pp. 5-21. Disponible sur Internet:

    .

    ISSN 1048-6542.

    Otros: CUERDA, Jos Luis. "Para abrir los ojos" [en lnea]. El Pas Digital. 9 mayo 1997 n

    371. http://www.elpais.es/p/19970509/cultura/tesis.htm/uno [consulta: 9 mayo 1997]

    Ttulo [tipo de soporte]. Responsable(s) secundario(s). Lugar de publicacin: editor, fecha de

    publicacin [Fecha de consulta]**. Notas*. Disponibilidad y acceso**

    Ejemplo (en norma ISO 690-2):

    PACS-L (Public Access Computer Systems Forum) [en lnea]. Houston (Tex.): University of

    Houston Libraries, Junio 1989- [ref. de 17 mayo 1995]. Disponible en Internet:

    .

    Segn el manual de estilo de la MLA, se hara la referencia bibliogrfica como en el caso de un

    libro impreso, aadiendo al final el tipo de fichero si se conoce. Si no tenemos identificado el tipo

    de fichero, se aadira el tipo genrico 'Digital file'.

    Ejemplo (estilo MLA):

    Rowley, Hazel. Franklin and Eleanor: An Extraordinary Marriage. New York: Farrar,

    2010. Kindle file.

    Siguiendo el manual de estilo de la MLA, los elementos de la referencia bibliogrfica seran:

    Apellido, nombre del autor. "Texto del tweet". Fecha, hora del mensaje. Medio de publicacin

    (Tweet).

    Ejemplo (estilo MLA):

    Athar, Sohaib. "Helicopter hovering above Abbottabad at 1AM (is a rare event)." 1

    May 2011, 3:58 p.m. Tweet.

    Distribudos por boletines o listas: Responsable principal del mensaje. "Ttulo del mensaje"

    [tipo de soporte]. En: Ttulo (del boletn o lista). Numeracin y/o localizacin del mensaje [Fecha

    de consulta]**. Notas*. Disponibilidad y acceso**

    ARTCULOS Y CONTRIBUCIONES EN PUBLICACIONES ELECTRNICASSERIADAS

    BOLETINES DE NOTICIAS, LISTAS DE DISCUSIN

    E-BOOKS

    TWEETS

    MENSAJES ELECTRNICOS

  • 21/10/13 Cmo citar bibliografa

    www.uc3m.es/portal/page/portal/biblioteca/aprende_usar/como_citar_bibliografia 8/9

    de consulta]**. Notas*. Disponibilidad y acceso**

    Ejemplo (en norma ISO 690-2):

    PARKER, Elliott. "Re: Citing Electronic Journals". En: PACS-L (Public Access Computer Systems

    Forum) [en lnea]. Houston (Tex.) : University of Houston Libraries, 24 November 1989;

    13:29:35 CST [citado 1 enero 1995;16:15 EST]. Disponible en Internet:

    .

    Mensajes electrnicos personales: Responsable principal del mensaje. "Ttulo del mensaje"

    [tipo de soporte]. Fecha del mensaje. Nota con el tipo de mensaje

    Ejemplo (en norma ISO 690-2):

    Thacker, Jane. "MPEG-21 project stream on digital item identification" [en lnea]. Mensaje en:

    . 3 octubre 2000; 13:33 EST [ref. de 6 octubre 2000; 13:10 EST].

    Message-ID: . Comunicacin personal.

    Existen dos tipos de presentacin:

    Las referencias que van al final de la obra se ordenan generalmente segn el orden alfabtico

    del primer elemento (autor o ttulo).

    Las citaciones bibliogrficas se ordenan siguiendo una sucesin numrica que corresponde al

    orden de citas en el texto.

    En caso de haber varios documentos de un mismo autor, se reemplaza el primer elemento de la

    segunda referencia y siguientes por una raya. Ejemplo:

    Graham, Sheila. College of one. New York: Viking, 1967.

    _____________. The real F. Scott Fitzgerald Thirty-five years later. New York: Grosset

    &Dunlap, 1976.

    Acceso a RefWorks: Gestor bibliogrfico

    EndNote Web: gestor de referencias bibliogrficas

    Una citacin es una forma de referencia breve colocada entre parntesis dentro de un texto o

    aadida a un texto como nota a pie de pgina, al final de un captulo, o al final de la obra

    completa. La citacin permite identificar la publicacin de la que se extrae la idea parafraseada.

    Ejemplo: (Umberto Eco, 1993, p.240-245)

    La norma ISO-690 define en su captulo 9 las relaciones entre las referencias y las citaciones

    bibliogrficas, y los diferentes mtodos de citas.

    Para citar direcciones electrnicas y pginas web puede consultar:

    Recomendaciones para direcciones electrnicas de Isidro F. Aguillo (pdf)

    INTERNATIONAL STANDARIZATION ORGANIZATION. Documentation Rfrences

    bibliographiques- contenu, forme et structure. Norme international ISO 690:1987 (F). 2a ed.

    Genve: ISO, 1987, 11 p.

    INTERNATIONAL STANDARIZATION ORGANIZATION. Information Rfrences bibliographiques.

    PRESENTACIN Y ORDENACIN DE LISTAS DE REFERENCIASBIBLIOGRFICAS

    CITAS

    BIBLIOGRAFA

    NORMAS

  • 21/10/13 Cmo citar bibliografa

    www.uc3m.es/portal/page/portal/biblioteca/aprende_usar/como_citar_bibliografia 9/9

    V ers in para imprimir

    Partie 2: Documents lectroniques, documents ou parties de documents. Norme international ISO

    690-2: 1997 (F).Genve: ISO, 1997, 18 p.

    AENOR: Documentacin. Referencias bibliograficas. contenido, formas y estructura. UNE 50 104

    94. Madrid: AENOR, 1994.

    AENOR. Documentacin : recopilacin de normas UNE / AENOR. 2 ed. Madrid: AENOR, 1997.

    Consulte la lista de ediciones de las ISBD (International Standard Bibliographic

    Description) para los distintos tipos de documentos en nuestro catlogo.

    Consulte la lista de ediciones de las AACR (Anglo-American cataloguing rules) en nuestro

    catlogo.

    AMERICAN PSYCOLOGICAL ASSOCIATION. ApaStyle.org. Style tips [en lnea]. APA, s.d.

    . [Consulta: 9 septiembre 2002]

    The Chicago manual of style. 14th ed. Chicago; London: University of Chicago Press,1993. ISBN:

    0-226-10389-7

    Algunos ejemplos prcticos sobre "APA Citation Style":

    Manual de estilo APA. Luis Carro

    Pgina de Cornell University Library

    Pgina de "Online Writing Lab"

    THE MODERN LANGUAGE ASSOCIATION OF AMERICA. MLA Style Manual and Guide to Scholarly

    Publishing. Gibaldi, Joseph (ed. lit.). 2nd ed. 1998. 343 p. ISBN: 0-87352-699-6

    THE MODERN LANGUAGE ASSOCIATION OF AMERICA. MLA Handbook for Writers of Research

    Papers. Gibaldi, Joseph (ed. lit.). 5th ed. 1999. 332 p. ISBN: 0-87352-975-8

    HARNACK, Andrew; KLEPPINGER, Eugene. Online! A reference guide to use internet sources [en

    lnea]. Bedford/St. Martin's, actualizacin 2001 [Consulta 9 septiembre 2002]. Chapters 5-8.

    Citation styles.

    CONCORDIA UNIVERSITY LIBRARIES. Citation & Style Guides [en lnea]. Last updated on July

    18, 2002. [Consulta: 9 septiembre 2002]

    Internet citation guides. Citing Electronic Sources in Research Papers and Bibliographies [en

    lnea]. Susan Barribeau (comp.); Jessica Baumgart (act.) Wisconsin: University of Wisconsin-

    Madison, Memorial Library, updated: March 7, 2001.

    [Consulta: 9 septiembre 2002]

    ESTIVILL, Assumpci; URBANO, Cristbal. Cmo citar recursos electrnicos [en lnea]. Versin

    1.0. [Barcelona]: Universitad de Barcelona. Facultat de Biblioteconoma y Documentaci, 30

    mayo 1997. [Consulta: 9 septiembre 2002]

    La Universidad Estudios Investigacin Internacional

    Informacin y contacto

    LIBROS DE ESTILO DE OTROS ESTNDARES DE CITAS

    437 1740 13 34Delicious 350