Cómo Evitar Una Mala Inversión en Bolsa (1)

download Cómo Evitar Una Mala Inversión en Bolsa (1)

of 4

Transcript of Cómo Evitar Una Mala Inversión en Bolsa (1)

  • 7/24/2019 Cmo Evitar Una Mala Inversin en Bolsa (1)

    1/4

    Cmo evitar una

    mala inversinen BolsaPara que la apuesta realizada no se

    transforme en una "mala jugada",

    Cmo evitar una mala

    inversin

    Para evitar realizar una mala inversin conviene tener en cuenta una serie de consejos sobre

    las prcticas que nunca se deben realizar enBolsa. stas son algunas de las pautas por las

    que puede guiarse el pequeo y mediano inversor, especialmente en un perodo tancomplicado como el actual

    No promediar nunca

    !sta estrategia se pone en prctica cuando el inversor est en posicin de minusvalas en su

    operacin burstil y, en su a"n de recuperar la cantidad perdida, realiza una nueva compra de

    acciones, pero esta vez a precios in"eriores a la de la primera toma de posiciones. #a

    aplicacin de este sistema es, generalmente, negativo porque suele ocurrir en perodos

    bajistas y $ace que el valor de la accin, al estar en un proceso bajista, vaya acumulando ms

    p%rdidas.

    &n ejemplo de esta estrategia &n inversor compra '.((( acciones de un determinado valor a

    '),*+ euros, y como %ste baja, los vuelve a comprar, en este caso otros '.((( ttulos a '',+

    euros. -i desde este valor tuviese un repunte en el precio, podra darse una recuperacin en

    el precio del capital invertido, pero lo normal es que se mantenga la tendencia bajista, lo que

    incidira en el incremento de las p%rdidas. un precio de '',*( euros, por ejemplo, a las

    http://revista.consumer.es/web/es/20071001/actualidad/informe1/71884.phphttp://revista.consumer.es/web/es/20071001/actualidad/informe1/71884.phphttp://revista.consumer.es/web/es/20071001/actualidad/informe1/71884.php
  • 7/24/2019 Cmo Evitar Una Mala Inversin en Bolsa (1)

    2/4

    iniciales p%rdidas de '.(+( euros $abra que aadir otros )+( euros ms "ruto de la segunda

    inversin, con el riesgo de agravarse a/n ms la situacin a medida que se $agan ms

    compras. !s lo que est pasando este ao con la renta variable, con una tendencia bajista y

    desplomes como el del pasado 0lunes santo0.

    No hacer caso a la rumorologa

    1unca se debe dar credibilidad a todos los rumores que pueblan los parqu%s burstiles y los

    "oros 0online0 de Bolsa. !stos son numerosos y, en la mayora de los casos, no estn

    "undamentados y son "ruto de determinados intereses o de personas que lo propagan sin

    ning/n rigor. !ste tipo de movimientos se dan "recuentemente en valores especulativos,

    generalmente de pequea capitalizacin y que estn e2puestos a este tipo de estrategias sin

    ning/n tipo de escr/pulo ni "undamento. 3ompaas como vanzit, 4azztel, #a -eda de

    Barcelona, !rcros, -niace, -ervice Point -olucions, 1atraceutical o 5eltia son objeto

    regularmente de estos rumores que, en la mayora de ocasiones, nunca se con"irman. !s

    ms, algunos de estos valores llevan conviviendo con estos comentarios desde $ace muc$os

    aos y son ya parte de la vida burstil de cada una de las acciones.

    1o debe darse cr%dito a los rumores, ya que la gran mayora no son ciertos y conducen a la

    desorientacin del usuario

    Evitar los perodos de turbulencias

    1o conviene tomar posiciones en valores en %pocas de turbulencias o de inestabilidad

    "inanciera como la actual. !s un pasaporte para quedarse enganc$ado en el valor a largo

    plazo, ya que durante estos perodos las cotizaciones caen notablemente y tardan muc$otiempo en recuperarse. !n este sentido, los analistas burstiles recomiendan realizar las

    compras en perodos alcistas, o cuando menos laterales, pero nunca en los perodos bajistas

    donde lo ms aconsejable es estar en liquidez.

    Conocer el perfil de cada inversor

    !l mercado dispone de valores que estn indicados para un determinado per"il de inversor

    agresivo, conservador, a corto o largo plazo, etc. 6e esta "orma, nunca se debe llevar a cabo

    una inversin a largo plazo cuando el valor seleccionado est destinado para movimientos a

    corto o especulativos y viceversa. -era una estrategia totalmente equivocada que puedeproducir unos e"ectos opuestos a los intereses del inversor.

    No invertir dinero que se pueda necesitar

    7tro aspecto en el que inciden los analistas es no realizar la inversin con un dinero que

    probablemente se vaya a necesitar en los meses posteriores. 8ay que invertir con cantidades

  • 7/24/2019 Cmo Evitar Una Mala Inversin en Bolsa (1)

    3/4

    que el usuario no necesitar en un determinado perodo de tiempo, en especial en las

    operaciones a corto y medio plazo. -i compra con un dinero que puede necesitar, en caso de

    necesidad $ara una mala venta, posiblemente con minusvalas.

    No dejarse llevar por la intuicin

    &no de los principales errores que cometen los inversores es dejarse llevar por su propia

    intuicin a la $ora de realizar la inversin. sta es una estrategia igualmente errnea ya que

    todos los valores tienen un anlisis t%cnico y "undamental que recogen sus precios. #o ms

    adecuado es pedir asesoramiento a los analistas que tienen todos los bancos y cajas de

    a$orro, o acudir a los portales especializados de 9nternet, que o"recen esta in"ormacin de

    "orma totalmente gratuita. !sta estrategia es ms propia de casinos que de un mercado de

    renta variable en donde se ponderan otras variables para seleccionar la inversin.

    Cuidado con los procesos corporativos

    6urante los procesos corporativos la cotizacin de los valores a"ectados puede ir encaminada

    en uno u otro sentido, siendo la volatilidad su tnica general, por lo que no es recomendable

    tomar posiciones en estos perodos, a no ser que estos procesos sean muy ntidos y se pueda

    realizar la inversin sin ning/n tipo de sobresaltos.

    No dejarse llevar por las opiniones ajenas

    7tro de los errores ms "recuentes es dejarse llevar por los consejos de personas que poco o

    nada conocen el mercado burstil, totalmente ajenas a este sector "inanciero. no ser que

    provengan de analistas cuali"icados, e2pertos o personas que estn en contacto regular con elmundo de la bolsa, es mejor abstenerse de recabar este tipo de in"ormacin que puede

    perjudicar al inversor en sus propsitos, o desorientarle en los procesos de compra y venta.

    No descuidar la inversin

    7tra regla de oro consiste en no descuidar la in"ormacin sobre la inversin realizada. !n este

    sentido, el inversor puede disponer de varias $erramientas para conseguir esta estrategia

    trav%s de la que le proporciona la entidad "inanciera en donde tiene contratada la cartera de

    valores, o a trav%s de las in"ormaciones que le proporcionan los canales burstiles prensa

    especializada, portales de bolsa, in"ormaciones de la propia empresa, etc. !star al tanto de laevolucin de la empresa es la mejor arma que tiene el pequeo inversor para evitar cualquier

    movimiento negativo que pudiera acontecer. -e puede acompaar por otra serie de medidas

    en las que se engloban la inclusin de rdenes condicionadas o un sistema de alarma en los

    niveles de soporte y resistencia.

    Evitar las inversiones especulativas

  • 7/24/2019 Cmo Evitar Una Mala Inversin en Bolsa (1)

    4/4

    3uando el inversor no dispone de la e2periencia y la pericia para realizar este tipo de

    inversiones lo mejor que puede $acer es abstenerse de realizarlas, ya que lo ms probable es

    que sea vctima de las mismas, destinadas por otra parte a un tipo de inversor con unas

    caractersticas muy de"inidas.

    No repetir con las malas experiencias

    -i se $a tenido una mala e2periencia, no se debe a$ondar en el mismo problema. #as malas

    inversiones deben servir para no volverlas a repetir y, por supuesto, para conocer el mercado

    de la renta variable a trav%s de los "allos cometidos.

    : -ee more at$ttp;;