Como Generar Desde El PEI El Proyecto Curricular Institucional

download Como Generar Desde El PEI El Proyecto Curricular Institucional

of 7

Transcript of Como Generar Desde El PEI El Proyecto Curricular Institucional

  • 8/16/2019 Como Generar Desde El PEI El Proyecto Curricular Institucional

    1/7

    “¿Cómo generar desde el PEI EL Proyecto Curricular Institucional?”

    ESCUELAS, CO!E"!O # O$%AI&ACI'

    Las Escuelas son las organizaciones sociales donde tiene lugar la enseñanza y

    el aprendizaje de forma sistemática, intencional y colaborativa.Se trata de una práctica compleja; pero socialmente posible y necesaria. Losprincipios de la transformación educativa basada en el potencial de la Escuela,nos aportan claves para responder profesionalmente a los desafos !ue ladinámica social, cientfica, tecnológica, económica y cultural contemporánea leimponen a la educación y a la esperanza. "#u$ enseñar%& "'ómo actualizar lo !ue enseñamos%& "'ómo enseñar%& "'ómo aprovec(ar los recursosdisponibles para el aprendizaje%& "'ómo verificar !ue nuestros alumnosestán en condiciones de aprender lo !ue pretendemos enseñar%& "'ómo

    verificar !ue nuestros alumnos van aprendiendo lo !ue proponemos comoobjetivo de enseñanza%& Son interrogantes de nuestra práctica docente !uedebemos asumir con análisis y decisiones profesionales.

    Esta situación plantea la necesidad de renovar la visión !ue tenemos delconte)to en !ue se desenvuelven la Escuela. El conte)to suele ser más amplioy más dinámico !ue lo !ue suponemos. *o sólo significa nuevosre!uerimientos sobre la selección y organización de conocimiento relevantepara facilitar la integración competente de las personas a la sociedad; tambi$nrepresenta nuevas oportunidades y nuevos recursos para desarrollar procesos

    educativos pertinentes y efectivos.

    La propuesta de elaboración +royectos Educativos nstitucionales dinamiza lainteracción de la Escuela con su conte)to; e)poni$ndola a su carácter esencialmente paradójico- prender a ser una organización inteligente / +.Senge, 01123. +ara poder cumplir con la función social de enseñar. 4naorganización inteligente es una organización !ue aprende a captar recursos y adinamizar sus actores para generar los procesos y los resultados !ue lafundamentan.

    'omo aprender a ser una organización inteligente en un conte)to cambiante sepresenta (oy, como el mayor de los desafos institucionales !ue la Escueladebe asumir.

    La elaboración del +.E.. estimula a las instituciones educativas a buscar permanentemente respuestas cada vez más pertinentes y efectivas a unconjunto de preguntas !ue ninguna organización !ue pretenda cumplir unafunción social puede dejar de plantearse /+. 5ruc6er.01173-

    1 0.8aterial adaptado del documento 9 EL +:

  • 8/16/2019 Como Generar Desde El PEI El Proyecto Curricular Institucional

    2/7

    "'uál es nuestra misión%& "+ara !ue e)istimos%& " En !u$ consisteespecficamente el servicio educativo&

    "#ui$nes son nuestros beneficiarios%& "#ui$nes son nuestros alumnos%&"#u$ perfil sociocultural tienen%& "#u$ perfil de aprendizaje D estilos,

    e)pectativas, necesidades de aprendizaje D tienen%&

    "#u$ consideramos valioso para nuestros alumnos%& "#u$ contenidoseducativos les proponemos%& "#u$ conocimientos, !ue (abilidades, !uevalores%&

    "#u$ respuesta estamos dando%& "#u$ nivel de satisfacción estamoslogrando%& "'ómo estamos aprovec(ando nuestros recursos yoportunidades%& "#u$ debilidades pedagógicoscurriculares tiene nuestrapráctica institucional%& "#u$ debilidades tenemos de organización y

    gestión%& "#u$ debilidades presentan los sistemas de apoyo%&

    "'uál es nuestro +lan%& "'uáles son los objetivos estrat$gicos& "'ómo nosvamos a organizar%& "'ómo vamos a implementar nuestras estrategias deenseñanza%& "'ómo vamos a empezar a aprovec(ar mejor nuestros recursosy oportunidades de desarrollo%&

    En la medida !ue se comprendan estos interrogantes fundamentales del +.E..se puede generar una dinámica curricular !ue responda eficientemente a lascambiantes y profundas necesidades de aprendizaje de una comunidad.

    El +.E.. por lo tanto, no es una mera declaración de principios e intencioneseducativas; no es, tampoco, una simple e)presión de estilos de enseñanza ycriterios de evaluación. 5e igual manera, no se puede reducir a la e)plicitaciónde una estructura organizativa con un conjunto de normas y procedimientospara regular y coordinar las acciones de los distintos actores institucionales.

    El +.E.. es la forma organizada y dinámica de cómo la comunidad educativa see)amina a si misma para definir objetivos, organizar procesos de enseñanza yresponder por sus resultados.

    Este e)amen debe (acerse en relación con la diversidad de necesidades deaprendizaje !ue se le plantean y la disponibilidad y utilización de sus recursos.

    Lo importante es sostener una Escuela con capacidad de definir susingularidad en interacción con su realidad circundante.

    La Escuela (uede identi)icar y a(ro*ec+ar recursos /institucionales,culturales, laborales, deportivos, personales, etc.3 de su entorno. <

    2 0.8aterial adaptado del documento 9 EL +:

  • 8/16/2019 Como Generar Desde El PEI El Proyecto Curricular Institucional

    3/7

    recprocamente puede y debe ser utilizada como uno de los principalesrecursos culturales y formativos de la comunidad.

    * +:?*' 5ES*= @E

    2 *@:8E *'L A' 2B0C

  • 8/16/2019 Como Generar Desde El PEI El Proyecto Curricular Institucional

    4/7

    y transformándose a s mismos y al conte)to como consecuencia de talesvivencias y reinterpretacionesG /+$rez Hómez, 011I3.

      SegJn este enfo!ue, los docentes son parte integral del proceso curricular !ue,conjuntamente con los alumnos, los saberes y su conte)to se encuentran en una

    dinámica continua de interacción creadora.

    Ello plantea la e)igencia de una escuela, !ue cree las condiciones para !ue losalumnos construyan aprendizajes significativos y, por ende, funcionales, !uepermitan dar respuesta a los interrogantes !ue en medio sociocultural, y supropia e irrenunciable condición $tica, les plantea cotidianamente.

    Es por eso !ue, partir del conte)to es clave, ya !ue más allá !ue constituye el

    punto de partida para la propia identidad, nadie es más capaz de comprender yrespetar la diversidad cultural, !ue !uien se (alla plenamente integrado a supropio conte)to cultural. El entendimiento internacional no supone, enconsecuencia, la superación de las culturas diferenciadas, si no la convivenciaarmónica de todas ellas. Este es el sentido con !ue !ueremos interpretar losprocesos de globalización cultural actualmente en marc(a.

    Sin embargo, es necesario como educadores tener en cuenta !ue $l   esFconstituyente para la definición de la identidad. Si asignamos a la educaciónun papel dinamizador de carácter transformativo respecto a la sociedad,

    debemos asumir entonces la necesidad de un análisis crtico de este mismoconte)to, como paso previo en el camino de la superación de sus limitaciones.

    :ecrear la cultura en la escuela, y no solo transmitirla o imponerla, supone unaconcepción democrática de los procesos de producción y distribución del saber.

    'omo tal, el docente participa como mediador activo en la tarea permanente dereinterpretar las ad!uisiciones (istóricas de la (umanidad. +ero, la creación dealternativas pedagógicas D didácticas para su enseñanza deben siemprecontemplar la realidad contetual de sus alumnos, ello es necesario para

    promover el aprendizaje refle)ivo, crtico y creativo de los mismos.

    Austamente, es desde esta perspectiva !ue, el 'urrculum como tal, seconvierte para los docentes en un espacio de toma de decisiones crticas sobrea!uello !ue (abra !ue enseñar a un grupo de alumnos en función de lasmetas !ue se intentan alcanzar, teniendo en cuenta la mejor forma de (acerloy, cerciorándose de lo !ue (a sucedido al llevarlo a la practica con el fin deintroducir posibles mejoras.

    4 0.8aterial adaptado del documento 9 EL +:

  • 8/16/2019 Como Generar Desde El PEI El Proyecto Curricular Institucional

    5/7

    4n 'urrculum, concebido con este nivel de apertura, (ace necesario contar con un instrumeninstitucional !ue permita a los docentes-

    • E)plicitar el conjunto de decisiones crticas !ue se toman en relación a ldiferentes componentes curriculares• 'onte)tualizar las decisiones curriculares para !ue respondan a las caracterstic

    singulares de la escuela, teniendo en cuenta el periodo de escolarización !ue se imparte• 5otar de co(erencia y direccionalidad a la propuesta curricular institucional• rientar y evaluar sus propias prácticas.

    El instrumento !ue cumple en la institución estas funciones claves es el

    Proyecto Curricular Institucional-5ic(o +royecto solo tiene sentido en un marco de progresiva autonomainstitucional, !ue se traduce en la formulación del +royecto Educativonstitucional. El marco referenciador del +.E.. orienta y coordina las accionesde los E!uipos 5ocentes con las notas de dentidad e magen bjetivoformuladas. 5esde ellas es posible garantizar en el +royecto 'urricular nstitucional desde una concepción de 'urrculum abierto la adecuadaprogresión y co(erencia en la distribución de los contenidos educativos a lolargo de los niveles, ciclos y áreas. simismo, en la formulación de las

    e)pectativas de logros correspondientes, en los criterios en el tratamiento delos contenidos, y en los criterios metodológicos y de evaluación !ue seinstrumenten.

    En suma, lo !ue se pretende es !ue la co(erencia curricular nstitucional incidadirectamente en la mejora de los procesos de aprendizaje de los alumnos.

    +odemos concluir, en consecuencia, !ue el +royecto 'urricular nstitucional seconstituye en el conjunto de decisiones curriculares articuladas y compartidas por los E!uipos 5ocentes de cada Escuela, tendientes a dotar de mayor co(erencia a

    su actuación pedagógicadidáctica para mejorar los procesos de aprendizaje desus alumnos.

    Se trata, en definitiva, de concretar la +ropuesta 'urricular del 5epartamentoen propuestas especficas de intervención didáctica adecuada al conte)to en

    5 0.8aterial adaptado del documento 9 EL +:

  • 8/16/2019 Como Generar Desde El PEI El Proyecto Curricular Institucional

    6/7

    !ue se desarrolla la labor de cada Escuela. Es, en consecuencia, todo unejercicio de anticipación y adecuación.

    5esde la dinámica de análisis e investigación !ue genera el +royecto Educativonstitucional, la Elaboración de un +royecto 'urricular no se reduce por lo tanto

    solo a seleccionar y articular los componentes curriculares /contenidos,metodologas;%3 sino tambi$n supone su puesta en práctica, seguimiento yacompañamiento, de manera sistemática, a fin de evaluar su repercusión yrealizar los ajustes necesarios.

    En el siguiente es!uema, se pueden visualizar las principales vertientes !ueenmarcan, nutren y conte)tualizan al +royecto 'urricular nstitucional y susniveles de concreción-

    6 0.8aterial adaptado del documento 9 EL +:

  • 8/16/2019 Como Generar Desde El PEI El Proyecto Curricular Institucional

    7/7

    PEN

    PEI

    PED

    Pedagógica Organizativa Administrativa Comunitaria

    Proyecto Curricu!ar Instituciona!"PCI#

    Proyecto de $rea%Au!a

    Proyecto Educativo Comunitario"Com&onente 'oca!#

    Dimensiones

    Proyecto Educativo Naciona!

    Proyecto Educativo De&artamenta!

    Proyecto Educativo Instituciona!

    2

    ( 0.8aterial adaptado del documento 9 EL +: