Como Hacer Un Deshidratador Solar

7
Como hacer un deshidratador solar Categoría: Alimentos Orgánicos , BioConstrucción , Tecnologías Apropiadas , redactado por: La Bioguia 8 2 0 8 8 EmailSha re SH AR EB AR Como construir un deshidratador solar de alimentos. Un deshidratador es un dispositivo que remueve la humedad de los alimentos para ayudar a su preservación por períodos prolongados. Una secadora de alimentos usa una fuente de calor y un flujo de aire para reducir el contenido de agua del alimento. La mayoría de las frutas y vegetales tienen un elevado contenido de agua, que va del 80 al 95% en la mayoría de los casos.

Transcript of Como Hacer Un Deshidratador Solar

Page 1: Como Hacer Un Deshidratador Solar

Como hacer un deshidratador solar Categoría: Alimentos Orgánicos, BioConstrucción, Tecnologías Apropiadas, redactado por: La Bioguia

8

2088 

EmailShar

e SH

AREBAR

Como construir un deshidratador solar de alimentos.

Un deshidratador es un dispositivo que remueve la humedad de los alimentos para ayudar a su

preservación por períodos prolongados. Una secadora de alimentos usa una fuente de calor y

un flujo de aire para reducir el contenido de agua del alimento. La mayoría de las frutas y

vegetales tienen un elevado contenido de agua, que va del 80 al 95% en la mayoría de los

casos.

Page 4: Como Hacer Un Deshidratador Solar

Funcionamiento: 

El funcionamiento de esta máquina es bastante sencillo. Mediante una rejilla inferior se

introduce aire frío o templado (Tº aproximada 20º C) que pasa por un conducto donde mediante

los rayos del sol se calienta (Tº aproximada 60º C). Luego se le hace circular por una serie de

Page 5: Como Hacer Un Deshidratador Solar

rejillas donde están depositados los alimentos que vamos a deshidratar. El calor evapora el

agua depositado en los alimentos y posteriormente se vierte a la atmósfera.

 

 

El montaje de este sistema de deshidratación es muy sencillo. Necesitaremos los

siguientes materiales:

- Madera suficiente como para montar toda la estructura (Medidas en la parte inferior).

- Clavos, tornillos y cola.

- Rejilla.

- Plástico transparente.

- Plástico negro.

Después de conseguir estos materiales empezamos a ensamblar toda nuestra máquina. Lo

primero de todo es construir la estructura. Las medidas y el diseño que se debe conseguir es el

siguiente:

 

Page 6: Como Hacer Un Deshidratador Solar

 

Como podéis ver en la imagen en la parte inferior del deshidratador (llamadacolector) se ha

puesto un plástico de color negro que permitirá posteriormente calentar el aire frío.

Además, un detalle a tener en cuenta respecto a las valdas, cuya distancia es de 15

centímetros entre una y otra, es que sean extraíbles para poder insertar mejor los alimentos.

Cuando hayamos conseguido toda la estructura procedemos a forrar el deshidratador en su

totalidad con el plástico transparente, excepto en las partes de la máquina que se detallan a

continuación donde pondremos rejilla.

 

Hecho esto ya tendremos el colector preparado para su uso y disfrute. A continuación tenéis un

video donde aparecen algunos datos más detalladospor si os queda alguna duda.

Video que te muestra como hacer un deshidratador solar:

Descargar manual:

ReporteGCC_DS_final

Infografía inicial realizada por:

http://www.facebook.com/DibujandoUnaVidaSostenible

Page 7: Como Hacer Un Deshidratador Solar

Mas información:

http://felixmaocho.wordpress.com/2009/05/01/huerto-familiar-deshidratador-solar-i-

construccion/

http://lagallinaecologica.blogspot.com.ar/2012/03/como-hacer-un-deshidratador-solar.html

http://www.dforceblog.com/2008/07/19/que-es-un-secador-solar/

Etiquetas: deshidratador • frutas • solar • tecnologias apropiadas