Como hacer una buena presentación oral y guía para presentaciones orales

2
Alexis Torres Juarez ISTI A53 7 de Febrero del 2012 LAS PRESENTACIONES ORALES: SU IMPORTANCIA Y COMO CREARLAS Expondremos las similitudes y diferencias entre estos dos artículos en esta reseña, mediante el análisis de los subtemas de cada artículo. Temas centrales: Mery Domingo (2006), menciona como hacer una buena presentación oral, en donde para el es muy importante estar muy bien preparado de realizarla, analizar el contexto de la presentación, así como la importancia que tiene para persuadir en los puntos de vista de los demás; Robles Gloria (2003),tips y consejos para hacer una presentación oral así como la importancia que tiene en el mundo laboral. Propositos: Mery Domingo (2006), el propósito es de que puedas vencer el nerviosismo y realices una correcta presentación oral; Robles Gloria (2003), su propósito es el de apoyar a maestros y alumnos para que se les facilite mas hacer presentaciones orales. Las diferencias entre los artículos es que la Guía para Presentaciones Orales nos da a conocer las partes de la planeación de la presentación, la importancia del mensaje que queremos dar y como fijarlo y que es la comunicación verbal y no verbal; Como Hacer una Buena Presentación Oral? nos brinda estos otros temas: saber cuanto va a durar la presentación y su importancia, como preparar las diapositivas en la presentación y la importancia de familiarizarse con el lugar de la presentación. Entre la similitud de temas es que los 2 hablan de: los pasos para elaborar una presentación, la importancia de conocer a nuestro público, recomiendan el uso de: apoyos visuales, sesión de preguntas y respuestas y organizar su duración, evaluar nuestra presentación antes y después de que la realicemos, promover la participación del público, se dan consejos para no ponerse nervioso y se presentan las partes de la exposición. La autora Robles Gloria concluye en que se debe planear muy bien su presentación: conocer muy bien el tema, conocer al público, tener claro el mensaje que queremos dar, organizar los apoyos visuales; recordando que la práctica hace al maestro y que las tablas vencen cualquier nerviosismo; Domingo Mery, por su parte concluye en que si se siguen sus consejos el expositor tendrá suficiente seguridad para vencer el nerviosismo causado por las presentaciones en público. Sobre la Guía para Presentaciones Orales mi opinión es que estoy de acuerdo en que las presentaciones orales deben estar muy bien planeadas, a fin de obtener el objetivo buscado, por lo que se tiene que hacer un análisis del contexto de nuestra presentación y esto ayudara mucho a vencer el nerviosismo, obtener experiencia y persuadir en las ideas de la gente; mi opinión del articulo Como

Transcript of Como hacer una buena presentación oral y guía para presentaciones orales

Page 1: Como hacer  una buena presentación oral y guía para presentaciones orales

Alexis Torres Juarez ISTI A53

7 de Febrero del 2012

LAS PRESENTACIONES ORALES: SU IMPORTANCIA Y COMO CREARLAS

Expondremos las similitudes y diferencias entre estos dos artículos en esta reseña, mediante el análisis de los subtemas de cada artículo.

Temas centrales:

Mery Domingo (2006), menciona como hacer una buena presentación oral, en donde para el es muy importante estar muy bien preparado de realizarla, analizar el contexto de la presentación, así como la importancia que tiene para persuadir en los puntos de vista de los demás; Robles Gloria (2003),tips y consejos para hacer una presentación oral así como la importancia que tiene en el mundo laboral.

Propositos:

Mery Domingo (2006), el propósito es de que puedas vencer el nerviosismo y realices una correcta presentación oral; Robles Gloria (2003), su propósito es el de apoyar a maestros y alumnos para que se les facilite mas hacer presentaciones orales.

Las diferencias entre los artículos es que la Guía para Presentaciones Orales nos da a conocer las partes de la planeación de la presentación, la importancia del mensaje que queremos dar y como fijarlo y que es la comunicación verbal y no verbal; Como Hacer una Buena Presentación Oral? nos brinda estos otros temas: saber cuanto va a durar la presentación y su importancia, como preparar las diapositivas en la presentación y la importancia de familiarizarse con el lugar de la presentación.

Entre la similitud de temas es que los 2 hablan de: los pasos para elaborar una presentación, la importancia de conocer a nuestro público, recomiendan el uso de: apoyos visuales, sesión de preguntas y respuestas y organizar su duración, evaluar nuestra presentación antes y después de que la realicemos, promover la participación del público, se dan consejos para no ponerse nervioso y se presentan las partes de la exposición.

La autora Robles Gloria concluye en que se debe planear muy bien su presentación: conocer muy bien el tema, conocer al público, tener claro el mensaje que queremos dar, organizar los apoyos visuales; recordando que la práctica hace al maestro y que las tablas vencen cualquier nerviosismo; Domingo Mery, por su parte concluye en que si se siguen sus consejos el expositor tendrá suficiente seguridad para vencer el nerviosismo causado por las presentaciones en público.

Sobre la Guía para Presentaciones Orales mi opinión es que estoy de acuerdo en que las presentaciones orales deben estar muy bien planeadas, a fin de obtener el objetivo buscado, por lo que se tiene que hacer un análisis del contexto de nuestra presentación y esto ayudara mucho a vencer el nerviosismo, obtener experiencia y persuadir en las ideas de la gente; mi opinión del articulo Como

Page 2: Como hacer  una buena presentación oral y guía para presentaciones orales

Alexis Torres Juarez ISTI A53

7 de Febrero del 2012

Hacer una Buena Presentación Oral? es que se me hace útil a la hora de organizar una presentación, ya que te dice como prepararte bien y lo único que le faltó a mi parecer fue dar más consejos de como quitar los nervios en la presentación.

BIBLIOGRAFIA

Domingo Mery (2006), Como Hacer una Buena Presentación Oral?, dmery.ing.puc.cl, a 26 de Enero del 2012

http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo-hacer-una-buena-presentacion-

oral

Robles Gloria (2003), Guía para Presentaciones Orales, fidelen.com, a 5 de Febrero del 2012,

http://www.fileden.com/files/2010/1/25/2738465/PresentacioOralesGu%25EDa.pdf