Cómo hacer una mecha casera

2
Cómo hacer una mecha casera Vamos a empezar la semana con una manualidad muy fácil que nos va a ayudar en algunos de nuestros experimentos caseros, se trata de aprender a elaborar una mecha casera. Dado que hay que manejar cerillas y es para experimentos explosivos, no es aconsejable para los niños Materiales: - Fósforos. - La caja de los fósforos. - Cinta de carrocero. - Clips metálicos. - Gomas elásticas. - Unas tijeras.

description

Explic

Transcript of Cómo hacer una mecha casera

Page 1: Cómo hacer una mecha casera

Cómo hacer una mecha casera

Vamos a empezar la semana con una manualidad muy fácil que nos va a ayudar en algunos de nuestros experimentos caseros, se trata de aprender a elaborar una mecha casera. Dado que hay que manejar cerillas y es para experimentos explosivos, no es aconsejable para los niños

Materiales:- Fósforos. - La caja de los fósforos.- Cinta de carrocero.- Clips metálicos.- Gomas elásticas.- Unas tijeras.

Procedimiento:Podemos utilizar fósforos de cartón o bien de madera  (los de cartón son un poco más gruesos pero sirven igual). Con la cinta de carrocero, extendemos una tira de 10 cm hacia arriba y colocamos de forma seguida y tocándose entre sí unos 15 ó 20 fósforos. Los cubrimos con otra tira de cinta y recortamos el sobrante de madera de los fósforos para dejar solo la parte rosa. Ahora cogemos dos cerillas y las colocamos de forma que la punta de la cerilla coincida con el

Page 2: Cómo hacer una mecha casera

final de la tira, una a cada lado, y la sujetamos con un poco de cinta. Una vez hecho esto, con el encendedor de la caja de fósforos, lo recortamos en tiras pequeñas. Lo pasamos por dentro de un clip y lo fijamos de tal forma que, al tirar del clip, la banda encendedora encienda las dos cerillas laterales. Por último, tan sólo tenemos que sujetarlo con una goma elástica y ya estará lista nuestra mecha casera.

Uso:Introdúcelo dentro de cualquier artilugio de pirotecnia o bomba de humo casera. Tan sólo debes tirar de la anilla y tendrá una combustión lenta que te permitirá alejarte lo suficiente.

Aquí os dejamos el vídeo explicativo:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=YVcEsfFfk_4