Cómo interactúan las redes sociales y la opinión pública en México.

download Cómo interactúan las redes sociales y la opinión pública en México.

of 6

Transcript of Cómo interactúan las redes sociales y la opinión pública en México.

  • 7/25/2019 Cmo interactan las redes sociales y la opinin pblica en Mxico.

    1/6

    Las redes sociales, la interaccin en web y su influencia en la opinin

    pblica

    Por: Carlos Ferrez Servn de la ora

    Elizabeth Noelle-Neumann, es la autora de la teora que explica mucho de cmo

    funciona la opinin pblica. Haciendo un estudio histrico de las elecciones en

    Alemania otros experimentos estudios sociales, Neumann expone elabora

    sobre los fenmenos sociales que lle!an a al"uien a expresar o callar su opinin

    sobre al"n tema. El t#rmino $la espiral del silencio% hace referencia a las

    opiniones no expresadas, por miedo o por presin.

    &a opinin pblica est' !i!a, cambia, se mue!e, "ra!ita en torno a la psicolo"a

    colecti!a de un "rupo responde al comportamiento social de las personas.

    (uchas de estas !ariables dependen de cmo se relacionan los indi!iduos el

    una sociedad. Actualmente las redes sociales son un medio crucial por el cual

    nos conectamos unos con otros dentro de un sistema poltico social.

    )no de los captulos del libro de Noelle-Ne*man est' dedicado especficamente

    al miedo al aislamiento. $El hombre es un ser social% di+o Aristteles hace m's , a/os. Esta caracterstica inmanente a la persona, hace que el aislamiento

    sea uno de los miedos m's arrai"ados en la psique humana. 0onsciente o

    inconscientemente, el hombre tratar' de adaptarse a su entorno para no ser

    excluido de #l. Esto inclue las diferencias de opinin. Al notar que existe un

    consenso de opinin maoritario sobre al"n tema, un nmero si"nificati!o de

    indi!iduos adoptar' esa postura, aunque no corresponda a su manera de

    pensar, por miedo a la excusin. )n e+emplo de esto es la e!olucin que ha

    tenido la percepcin de la "ente sobre el "obierno encabezado por Enrique 1e/a

    Nieto, en lo que !a del sexenio. &a popularidad del presidente ha disminuido a

    raz de la inse"uridad que se !i!e en el pas siendo el detonador el caso de

    Aotzinapa los consecuentes esc'ndalos sobre casas compradas a

  • 7/25/2019 Cmo interactan las redes sociales y la opinin pblica en Mxico.

    2/6

    contratistas de "obiernos estatales el reciente despido de la periodista 0armen

    Ariste"ui su equipo de colaboradores.

    2e"n datos obtenidos de encuestas realizadas por 0onsultas (itofs3 en

    A"osto del 45, pre!ias al caso Aotzinapa, la percepcin de la "ente sobre el

    "obierno priista ha cambiado ne"ati!amente desde que lle" al poder.

    $6espu#s de que en mao pasado la e!aluacin que haca el

    ciudadano de su presidente suba un punto, en a"osto retoma

    tendencia ne"ati!a ahora 578 lo aprueba 948 lo reprueba.%

    :0onsulta (itofs3, 45;

    $2e mantiene en uno de cada tres mexicanos la proporcin que

    opina que !amos por el rumbo correcto :8; 978 opina que

    !amos por el rumbo equi!ocado, disminue puntos

    porcentuales el "rupo que opina que el presidente tiene las riendas

    del pas, pasa de 54 a < por ciento%

    $

  • 7/25/2019 Cmo interactan las redes sociales y la opinin pblica en Mxico.

    3/6

    maor preocupacin en el sureste la crisis econmica.% :0onsulta

    (itofs3, 45;

    Estas estadsticas muestran !arios de los efectos de los que haba Noelle >

    Neumann en su libro. 6urante el proceso electoral en el 4, las "randes

    cadenas de medios que imperan en (#xico, se encar"aron de crear una ima"en

    fa!orable de Enrique 1e/a Nieto= al mismo tiempo, el "obierno de ?elipe

    0aldern Hino+osa que iba de salida, se haba encar"ado de crear una ima"en

    ne"ati!a !iolenta al 1AN= al"o parecido haba ocurrido con Andr#s (anuel

    &pez @brador, quien desde el se encar", sin auda de nadie, de echarse

    encima en contra a la "ran maora de la opinin pblica. Estos factores

    aunados a muchos otros, lo"raron que mucha "ente se uniera $al carro "anador%

    del 1BC, consi"uieran "anar la eleccin.

    6esafortunadamente para el "obierno $naciente% :l#ase arcaico; del 1BC, Hume

    haba expresado muchos a/os antes :47Neumann, 4

  • 7/25/2019 Cmo interactan las redes sociales y la opinin pblica en Mxico.

    4/6

    mientras la postura anti "obierno de Enrique 1e/a !a tomando fuerza, m's

    m's "ente se atre!e a externar pblicamente el descontento con el "obierno

    actual sus formas.

    6esafortunadamente, no ha estadsticas de la percepcin del "obierno post

    Aotzinapa, sin embar"o, la amplia discusin en las redes sociales muestran un

    incremento en las opiniones ne"ati!as expresadas en contra del +efe del

    E+ecuti!o. anto, que se"n el sitio de medicin *eetBeach, el hashtag

    I6emandouBenunciaE1N alcanz los primeros lu"ares en los ltimos meses

    del 45 t*eets crticos como Ias#quenoaplauden Iamecans#

    I0armenAriste"ui otros han sacudido la red social. &as columnas de opinin

    de los principales peridicos en lnea, est'n repletas de comentarios que

    repudian al "obierno en una clara demostracin de la opinin pblica.

    Este efecto de bola de nie!e, o una !ez m's, de carro "anador, lo"ra que se

    !aa difuminado el miedo de los indi!iduos al aislamiento por opinar en contra

    del "obierno en turno. &a opinin pblica como control social, hace referencia a

    que, en un ambiente ideal, la opinin pblica e+erce presin sobre todos los

    actores sociales, tanto sobre el indi!iduo que teme al aislamiento, como sobre el"obierno que tambi#n puede quedar aislado caer si no cuenta con el apoo de

    la opinin pblica. 6espu#s de todo fue el mismo Aristteles quien expres $El

    que pierde el apoo del pueblo, de+a de ser re%. Este concepto de opinin

    pblica no se basa en la cantidad de informacin ni en los ar"umentos

    razonables que puedan realizar los ciudadanos, sino en el componente

    emocional los !alores compartidos por una comunidad. 0on esa base, la

    opinin pblica tiene una fuerza que no puede ser i"norada por nin"n actor

    social, incluido el "obierno.

    2iempre han habido detractores del 1BC, sin embar"o si se compara el ambiente

    de opinin que se !i!a en el 4 con el que se !i!e ahora, encontramos que la

    espiral del silencio se !a invertido. 2era un hallaz"o encontrar a un

  • 7/25/2019 Cmo interactan las redes sociales y la opinin pblica en Mxico.

    5/6

    columnista que est# hablando de las !irtudes del Jobierno ?ederal= o un usuario

    de twitter que se atre!a a aplaudir cualquier cosa que est# haciendo el

    1residente. omando en cuenta el pas en el que !i!imos, con los pactos

    alianzas que existen, este fenmeno es interesantsimo !ale la pena ahondar

    m's en #l. &a opinin pblica en (#xico est' en un momento cla!e para

    determinar hasta dnde puede lle"ar la presin de un pueblo hacia un "obierno

    que ha fallado en responderle.

    Twitter las secciones de comentarios de los diferentes sitios noticiosos, se han

    con!ertido en importantes puntos de encuentro para miembros de la sociedad

    que por lo menos en *eb, tienen una presencia acti!a una actitud crtica con

    los contenidos que consumen. Esto fomenta el di'lo"o le da !oz a la "ente que

    normalmente no dira nada por lo explicado anteriormente. &as nue!as

    tecnolo"as son un in"rediente cla!e para entender los nue!os fenmenos

    sociales que est'n determinando el futuro poltico de las naciones. &a

    interacti!idad la interconecti!idad que permite la red, han demostrado ser

    !itales para la emancipacin de la opinin pblica de los medios tradicionales de

    informacin. &a desaparicin de "ate3eepers, el hecho de que al"uien pueda

    denunciar un abuso de autoridad al "rabar un !ideo subirlo aYoutube

    oplataformas similares, ha $democratizado% de cierta forma la manera en que nos

    relacionamos entendemos la poltica.

    El poder que tienen los usuarios de la red an no est' mu claro. ?alta !er qu#

    tan cierto es lo dicho por Aristteles, tambi#n hasta dnde estamos dispuestos

    a lle"ar como pueblo a"ra!iado, nin"uneado zarandeado. &o que es inne"able

    es que el "obierno actual, se ha echado encima, con todas las proporciones

    "uardadas, a todo un pueblo mexicano que ha perdido el miedo de hablar que

    cuenta ahora con las herramientas necesarias para comunicarse hablar sin

    miedo.

  • 7/25/2019 Cmo interactan las redes sociales y la opinin pblica en Mxico.

    6/6

    Works Cited

    Consulta Mitofsky. (2014). La Gran Encuesta.Mxico DF: Consulta

    Mitofsky.NoelleNeumann !. (1""#). La espiral del silencio.$a%celona: &ai'sComunicacin.