Cómo manejar asertivamente un conflicto en el ambito laboral

3
Solución de cómo manejar asertivamente una situación conflictiva en el ámbito laboral. Es muy importante tener en cuenta las actitudes que asumimos en el trabajo. Cuando existen momentos de tensión y de conflicto en el ámbito laboral lo principal es actuar de inmediato, y para actuar de la mejor manera debemos seguir los siguientes pasos que aportaran un gran bienestar para nuestra vida y la de los demás compañeros de trabajo, recordemos que si poseemos buenas relaciones interpersonales en nuestro trabajo todos podemos gozar de una actitud de compromiso , motivación y desde luego llegaríamos a disfrutar de nuestro desempeño en el trabajo y por supuesto que la productividad también se vería totalmente beneficiada. Lo que debemos hacer: 1. Reconocer que hay problemas y tomar responsabilidad de ellas: Es muy importante dar el primer paso, que es reconocer que hay conflictos que no permiten un óptimo desarrollo de la productividad en nuestro trabajo. 2. Honestidad - Revisión personal (objetivamente): -Actitudes negativas que refeza los problemas en el ámbito laboral: alterado, perfeccionista, resistente, ese no es mi trabajo, esparcidor de rumores, el no comprometido y el pesimista. -Si falta carácter y personalidad para asumir situaciones

description

pasos para actuar en la solución de conflictos en el trabajo

Transcript of Cómo manejar asertivamente un conflicto en el ambito laboral

Page 1: Cómo manejar asertivamente un conflicto en el ambito laboral

Solución de cómo manejar asertivamente una situación conflictiva en el ámbito laboral.

Es muy importante tener en cuenta las actitudes que asumimos en el trabajo. Cuando existen momentos de tensión y de conflicto en el ámbito laboral lo principal es actuar de inmediato, y para actuar de la mejor manera debemos seguir los siguientes pasos que aportaran un gran bienestar para nuestra vida y la de los

demás compañeros de trabajo, recordemos que si poseemos buenas relaciones interpersonales en nuestro trabajo todos podemos gozar de una actitud de compromiso , motivación y desde luego llegaríamos a disfrutar de nuestro desempeño en el trabajo y por supuesto que la productividad también se vería totalmente beneficiada.

Lo que debemos hacer:

1. Reconocer que hay problemas y tomar responsabilidad de ellas:

Es muy importante dar el primer paso, que es reconocer que hay conflictos que no permiten un óptimo desarrollo de la productividad en nuestro trabajo.

2. Honestidad - Revisión personal (objetivamente):

-Actitudes negativas que refeza los problemas en el ámbito laboral: alterado, perfeccionista, resistente, ese no es mi trabajo, esparcidor de rumores, el no comprometido y el pesimista.

-Si falta carácter y personalidad para asumir situaciones.- Poner en práctica valores que me ayudan a ser mejor.

- Remplazar viejas reacciones negativas con nuevas respuestas que se adapten a la ocasión.

3. Tomar decisiones trascendentes que ayuden a mejorar el ambiente laboral.

Page 2: Cómo manejar asertivamente un conflicto en el ambito laboral

4.

Comportamiento asertivo:

-Aprender a diferenciar lo relevante de lo irrelevante.-Estilo de comunicación positivo.-El valor del respeto.-Mejorar las relaciones interpersonales.

5. Observar si existen fallas naturales de la comunicación: Como sabemos todo acto de comunicación utiliza un código e impone al receptor la tarea de descifrar el mensaje. Cada cual descifra el mensaje como puede o como quiere, o como le conviene .Puede existir en algunos casos que la comunicación no sea asertiva en nuestro ámbito laboral, por eso es vital revisar si lo que comunicamos a los demás ha sido entendido bien o por el contrario ha sido entendido mal.

6. Buscar espacios de comunicación para aclara las situaciones que no favorecen el desempeño de las labores en el trabajo en este caso con el jefe inmediato._Si existe algo que incomoda y no deja desarrollar el trabajo, es mejor hablar y poner las cosas claras para tener la tranquilidad de poder disfrutar de las labores que desempeñamos día a día en nuestro trabajo.