Cómo Nació La Bioquímica

3
¿Cómo nació la bioquímica? Todo inició cuando un profesor demostró que se podía obtener urea a partir de sustancias no vivas (pues en la época se hablaba de materia viva y materia no viva) y así nace la química orgánica. Con el tiempo se encontró que muchos compuestos llamados orgánicos no participaban en procesos biológicos es mas se llegó a comprobar que la mayoría no participaban en efecto. !ara entonces ya los biólogos habían encontrado las diferencias básicas entre los compuestos biológicos y los orgánicos (es un hecho ya bien conocido que los compuestos bi ol ógicos son una rama de los compuest os or ni cos con sus e"cepciones) al descubrir la primera de las en#imas y establecen una rama de estudio que los químicos puros recibieron con buenos o$os% bioquímica. 1.3 Antecedentes históricos del trabajo pionero bioquímico &a bioquímica como toda ciencia se estructura sobre la base de conceptos categorías principios y leyes que se verifican por medio de la e"perimentación y la práctica.  'l desarrollo de una ciencia mantiene una estricta continuidad la bioquímica no es una e"cepción y en su desarrollo histórico se refle$a el e$ercicio de la práctica. 'n sus inicios la bioquímica estuvo ligada a la medicin a. Con la introducción de los conoci mie ntos quí micos sur gió una nueva disciplina que fue denomi nada química médica la cual planteaba que las enfermedades no eran más que el resultado de alteraciones en los procesos químicos de los organismos.   partir de *+,, los estudios -oyle y otros investigadores (*/+0 *1*) condu$eron a la separación de la química y la medicina. 'n el siglo 2344 las bases científicas de la bioquímica surgieron de los estudios reali#ados por 5cheele y &avoisier. 5cheele reali#ó estudios sobre la composición química de las drogas de origen vegetal y la composición de plantas y animales en

Transcript of Cómo Nació La Bioquímica

7/24/2019 Cómo Nació La Bioquímica

http://slidepdf.com/reader/full/como-nacio-la-bioquimica 1/3

¿Cómo nació la bioquímica?

Todo inició cuando un profesor demostró que se podía obtener urea a partir de

sustancias no vivas (pues en la época se hablaba de materia viva y materia no

viva) y así nace la química orgánica. Con el tiempo se encontró que muchos

compuestos llamados orgánicos no participaban en procesos biológicos es masse llegó a comprobar que la mayoría no participaban en efecto.

!ara entonces ya los biólogos habían encontrado las diferencias básicas entre los

compuestos biológicos y los orgánicos (es un hecho ya bien conocido que los

compuestos biológicos son una rama de los compuestos orgánicos con sus

e"cepciones) al descubrir la primera de las en#imas y establecen una rama de

estudio que los químicos puros recibieron con buenos o$os% bioquímica.

1.3 Antecedentes históricos del trabajo pionero bioquímico

&a bioquímica como toda ciencia se estructura sobre la base de conceptoscategorías principios y leyes que se verifican por medio de la e"perimentación y lapráctica.

 'l desarrollo de una ciencia mantiene una estricta continuidad la bioquímica no

es una e"cepción y en su desarrollo histórico se refle$a el e$ercicio de la práctica.

'n sus inicios la bioquímica estuvo ligada a la medicina. Con la introducción de

los conocimientos químicos surgió una nueva disciplina que fue denominada

química médica la cual planteaba que las enfermedades no eran más que el

resultado de alteraciones en los procesos químicos de los organismos.

  partir de *+,, los estudios -oyle y otros investigadores (*/+0 *1*)

condu$eron a la separación de la química y la medicina.

'n el siglo 2344 las bases científicas de la bioquímica surgieron de los estudios

reali#ados por 5cheele y &avoisier. 5cheele reali#ó estudios sobre la composición

química de las drogas de origen vegetal y la composición de plantas y animales en

7/24/2019 Cómo Nació La Bioquímica

http://slidepdf.com/reader/full/como-nacio-la-bioquimica 2/3

general y e"tra$o sustancias como el ácido cítrico a partir del $ugo de limón el

ácido tartárico a partir del vino de uvas y los ácidos málico y lácteo a partir de

man#anas y de la leche también obtuvo glicina a partir de aceites vegetales.

&avoisier investigó la combustión llegando a la conclusión de que en ese proceso

se consume o"ígeno se elimina dió"ido de carbono y se desprende calor.

6alton en ese mismo siglo desarrolló la teoría atómica. !riestley y 5cheele

descubrieron el o"ígeno y la asimilación del dió"ido de carbono por lo vegetales.

-er#elius y &iebig (*7,80*7+8) desarrollaron las técnicas de análisis elemental

cuantitativo.

&as raíces de la bioquímica descriptiva las encontramos en las investigaciones de

5cheele y las de la bioquímica dinámica en los traba$os de &avoisier éste aclaró lanaturale#a de la respiración animal y la relación de este fenómeno fisiológico con la

producción de calor corporal dando inicio al metabolismo energético.

'l estudio del calor indu$o a !luger a demostrar que el proceso de combustión de los

alimentos se reali#a en los te$idos.

'n *7//0*719 !asteur al estudiar la fermentación constituyó un momento importanteen el desarrollo de la bioquímica y sentó las bases de la química biológica moderna

especialmente de la en#imología.

'l estudio del calor durante la primera parte del siglo 242 condu$o a :obert ;ayer a

formular la ley de la conservación de la energía la que aplicó a los seres vivos y no

vivos.

&os traba$os de ;ayer y sus continuadores sentaron las bases de la termodinámica

esencial para comprender las relaciones energéticas en los sistemas biológicos 'mil

<isher (*79/0*1*1) utili#ando las técnicas de la química orgánica estableció sus

estructuras por degradación y síntesis posterior y con esto la bioquímica se

consolida definitivamente como disciplinas científica.

7/24/2019 Cómo Nació La Bioquímica

http://slidepdf.com/reader/full/como-nacio-la-bioquimica 3/3

'n *1,8 Takamine y Aldrich  obtuvieron la primera hormona en estado puro la

adrenalina entre *1,9 y *1, !e=elharing y >op=ins descubrieron la e"istencias de

las vitaminas como factores esenciales para la nutrición en peque?as cantidades y

cuya carencia produce enfermedades específicas conocidas desde la antig@edad.

'n los logros alcan#ados por la bioquímica han influido decisivamente las técnicas

desarrolladas más recientemente entre las que pueden citarse la cromatrografía en

el papel las resinas de intercambio iónico y la combinación de estas técnicas con

instrumentos automáticos de precisión para recoger y anali#ar las muestras.

'stas técnicas dieron acceso al análisis cuantitativo de la composición química delos diversos materiales biológicos y la e"plicación de la organi#ación estructural de

las macromoléculas. 'l descubrimiento de las técnicas isotópicas y su aplicación en

las investigaciones bioquímicas ha permitido profundi#ar en los procesos de síntesis

y degradación celular.