¿Cómo Se Derroca a Un Gobierno de Atilio Boron

2
¿CÓMO SE DERROCA A UN GOBIERNO? De Atilio Borón Esto dicen los manuales de la CIA y de sus colaboradores. Primero, desconocer su legitimidad de origen, denunciando su elección como fraudulenta. Si es posible, que Estados Unidos y algunos países europeos desconozcan al electo. Segundo, organizando "protestas espontáneas" de la población contra quien se robó las elecciones. Tercero, provocando disturbios, destrozos y enfrentamientos, para poder decir que ese gobierno "sembró la discordia y la desunión en el país" y cuestinándolo duramente si aplica la ley contra los sediciosos, exaltados como "combatientes de la libertad".. Cuarto, sometiéndo a ese gobierno a una implacable campaña de mentiras y calumnias a través de un terrorismo mediático orquestado interna e internacionalmente. Quinto, suscitando la solidaridad de los "presidentes ejemplares" y otras personalidades notables de la región, exhortando al usurpador a abrir los canales de diálogo y presentándolo como un energúmeno intolerante y despótico. Sexto, lanzando una campaña de "desabastecimientos programados", ataques contra la moneda local y otras formas de guerra económica, para indisponer a la población y promover saqueos de los comercios, con lo que la "propiedad privada" se encuentra amenazada y se requiere un golpe de autoridad para imponer el orden.

description

golpes suaves hard power soft power

Transcript of ¿Cómo Se Derroca a Un Gobierno de Atilio Boron

Page 1: ¿Cómo Se Derroca a Un Gobierno de Atilio Boron

¿CÓMO SE DERROCA A UN GOBIERNO?De Atilio Borón

Esto dicen los manuales de la CIA y de sus colaboradores.

Primero, desconocer su legitimidad de origen, denunciando su elección como fraudulenta. Si es posible, que Estados Unidos y algunos países europeos desconozcan al electo.

Segundo, organizando "protestas espontáneas" de la población contra quien se robó las elecciones.

Tercero, provocando disturbios, destrozos y enfrentamientos, para poder decir que ese gobierno "sembró la discordia y la desunión en el país" y cuestinándolo duramente si aplica la ley contra los sediciosos, exaltados como "combatientes de la libertad"..

Cuarto, sometiéndo a ese gobierno a una implacable campaña de mentiras y calumnias a través de un terrorismo mediático orquestado interna e internacionalmente.

Quinto, suscitando la solidaridad de los "presidentes ejemplares" y otras personalidades notables de la región, exhortando al usurpador a abrir los canales de diálogo y presentándolo como un energúmeno intolerante y despótico.

Sexto, lanzando una campaña de "desabastecimientos programados", ataques contra la moneda local y otras formas de guerra económica, para indisponer a la población y promover saqueos de los comercios, con lo que la "propiedad privada" se encuentra amenazada y se requiere un golpe de autoridad para imponer el orden.

Séptimo: de ser posible, crear una tensión militar sea por un litigio fronterizo, la incursión de fuerzas regulares en el territorio del usurpador o algo parecido. También, por la iniciación de actividades ilegales de una gran transnacional en una zona en la que se había acordado no permitir la explotación de ningún recurso natural hasta que el diferendo no hubiese sido resuelto.¿Les suena parecido a lo que ha venido ocurriendo en Venezuela?.¡Acertaron!