Cómo Se Encuentra El Metal en Su Estado Natural y Procesado

10
Cómo se encuentra el metal en su estado natural y procesado. 1. El cromo se encuentra en la naturaleza casi exclusivamente en forma de compuestos. El mineral de cromo más importante es la cromita (cromoferrita, pirita crómica). El cromo puro se obtiene por reducción del óxido de cromo (III) con aluminio (procedimiento aluminotérmico), mediante electrólisis o a través del ioduro crómico. METALES FERREOS Los metales férreos se caracterizan por que su principal componente es el hierro. En la extracción del hierro se emplea el carbón dando lugar a varias aleaciones de hierro y carbono. Los metales se obtienen de minerales, que son rocas naturales que contienen el metal que deseamos extraer junto con otros elementos químicos en distintas proporciones. En la naturaleza, el níquel en su forma más pura es en realidad una mezcla de 5 isótopos diferentes, no obstante, se conocen otros 9 isótopos de níquel más. 1. El hierro es sin duda el más importante de los metales, por su abundancia y por sus aplicaciones industriales. Los principales minerales de hierro son: magnetita, oligisto, limonita, y siderita. 2. Acero

description

Metalurgia

Transcript of Cómo Se Encuentra El Metal en Su Estado Natural y Procesado

Page 1: Cómo Se Encuentra El Metal en Su Estado Natural y Procesado

Cómo se encuentra el metal en su estado natural y procesado.

1. El cromo se encuentra en la naturaleza casi exclusivamente en forma de compuestos. El mineral de cromo más importante es la cromita (cromoferrita, pirita crómica). El cromo puro se obtiene por reducción del óxido de cromo (III) con

aluminio (procedimiento aluminotérmico), mediante electrólisis o a través del ioduro crómico.

METALES FERREOS

Los metales férreos se caracterizan por que su principal componente es el hierro. En la extracción del hierro se emplea el carbón dando lugar a varias aleaciones de hierro y carbono.

 Los metales se obtienen de minerales, que son rocas naturales que contienen el metal que deseamos extraer junto con otros elementos químicos en distintas proporciones. 

En la naturaleza, el níquel en su forma más pura es en realidad una mezcla de 5 isótopos diferentes, no obstante, se conocen otros 9 isótopos de níquel más.

1. El hierro es sin duda el más importante de los metales, por su abundancia y por sus aplicaciones industriales. Los principales minerales de hierro son: magnetita, oligisto, limonita, y siderita.

2. Acero

El acero es una aleación metálica, formada por hierro y carbono principalmente.Aceros con bajo contenido en carbono o aceros suaves (C 0.1% - 0.3%)Aceros con un contenido medio de carbono (C 0.3% - 0.7%)

Aceros con alto contenido en carbono o aceros duros (C 0.7% - 1.3%)

3. Acero inoxidable

Page 2: Cómo Se Encuentra El Metal en Su Estado Natural y Procesado

Es el tercer elemento más abundante disuelto en el agua de mar. El metal puro no se encuentra en la naturaleza. Se produce a partir de las sales de magnesio, este metal alcalino-térreo es utilizado como un elemento de aleación.Se le puede encontrar en minerales como la cobaltita, esmaltita y eritrina, pudiéndose obtener también como un subproducto de otros elementos como níquel, el plomo, el hierro y el cobre.

4. El molibdeno no es un elemento que se produzca en forma natural, por el contrario, generalmente se extraen algunas de sus formas a partir de minerales como la paellita, la wulfenita y especialmente la molibdenita.Elemento químico, símbolo Cr, número atómico

24, peso atómico 51.996; metal que es de color blanco plateado, duro y quebradizo.

5. El wolframio o volframio, también llamado tungsteno. Es un metal escaso en la corteza terrestre, se encuentra en forma de óxido y de sales en ciertos minerales. 

METALES NO FERROSOSLos metales no ferrosos son aquellos en cuya composición no se encuentra el hierro.Los metales no ferrosos se clasifican en tres grupos: 

Pesados: son aquellos cuya densidad es igual o mayor de 5 kg/dm³. (Estaño, cobre, cobalto.)

Ligeros: su densidad está comprendida entre 2 y 5 kg/dm³. (Aluminio)

Ultraligeros: su densidad es menor de 2 kg/dm³. (Magnesio)Se encuentra en la naturaleza en forma de minerales, habiendo por ejemplo sulfuros de zinc (blenda), carbonatos (smithsonita) y silicatos (calamina). 

6. El plomo es un metal pesado, de color plateado con tono azulado. El plomo rara vez se encuentra

Page 3: Cómo Se Encuentra El Metal en Su Estado Natural y Procesado

en su estado elemental. Se presenta comúnmente comosulfuro de plomo en la galena.

Elemento químico, de símbolo Cu, con número atómico 29; uno de los metales de transición e importante metal no ferroso.

7. El cobre fue uno de los primeros metales usados por los humanos.En la naturaleza, el cobre se presenta aislado o en minerales, la calcopirita y la calcosina (que forman sulfuros), la malaquita y la azurita (que forman carbonatos) y la cuprita (que es un óxido). Los minerales de cobre aparecen

casi siempre acompañados de otros metales como el hierro, oro, plata. 

8. El estaño se obtiene del mineral casiterita en donde se presenta como óxido . Dicho mineral se muele y se enriquece en dióxido de estaño por flotación, después se tuesta y se calienta con coque en un horno de reverbero con lo cual

se obtiene el metal.

AleacionesCon las aleaciones, combinamos las propiedades de varios metales para conseguir un compuesto con las propiedades deseadas. 

9. El aluminio se extrae de la bauxita y es un metal, menos denso, (más ligero) que los algunos otros pero muy resistente, es buen conductor del calor y de la electricidad aunque menos que el cobre.

Es una aleación de cobre y estaño, aunque también tiene pequeñas cantidades de plomo, cinc y plata. 

Page 4: Cómo Se Encuentra El Metal en Su Estado Natural y Procesado

10.Latón: El latón es una aleación de cobre y cinc de color amarillento, muy dúctil y maleable. La temperatura de fusión es inferior a la del cobre.

11.

12. El mercurio se genera de manera natural en el medio ambiente y se da en una gran variedad de formas, es un elemento constitutivo de la tierra, un metal pesado. En su forma pura se le conoce

como mercurio "elemental" o "metálico" .

CLASIFICACIÓN DE LOS METALES EN LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS

Clasificación de los Metales. En química se entiende por metales a un grupo determinado de elementos situado en la parte izquierda de la Tabla Periódica de los Elementos. Los elementos de este grupo, al reaccionar químicamente con los elementos no metales, ceden a los últimos sus electrones externos o de valencia.

En la técnica se entiende por metal toda sustancia que posea "brillo metálico", propio en mayor o menor medida de todos los metales, y plasticidad. Estas propiedades las tienen no sólo los elementos puros, como el aluminio, el cobre, el hierro, etc., sino también sustancias más complejas en cuya composición pueden entrar varios elementos no metales, frecuentemente con impurezas de elementos no metales en cantidades considerables. Estas sustancias se llaman aleaciones metálicas y en una denominación más amplia pueden denominarse metales.

Cada metal se diferencia de otro por su estructura y propiedades, pero existen ciertos indicios que permiten agruparlos. En primer lugar todos los metales pueden dividirse en dos grandes grupos: metales negros y metales de color.

Contenido

Metales Negros

El Hierro

Page 5: Cómo Se Encuentra El Metal en Su Estado Natural y Procesado

Metales Férreos

Hierro, cobalto, níquel (llamados ferromagnéticos) y el manganeso.

Metales refractarios

La temperatura de fusión de estos metales es superior que la del hierro, es decir, superior a 1539 ºC. se utilizan como elementos de adición a los aceros de aleación y como base para las correspondientes aleaciones.

Metales uránicos

Actínidos, que se utilizan principalmente en aleaciones para la energía atómica.

Metales Tierras Raras

Se incluyen en esta categoría al lantano, cerio, neodimio, praseodimio y otros agrupados bajo la denominación de lantánidos, y el itrio y el escandio, semejantes a los primeros por sus propiedades.

Metales de Color

Suelen tener una coloración roja, amarilla o blanca característica. Poseen gran plasticidad, poca dureza, temperatura de fusión relativamente baja y en ellos es característica la ausencia de polimorfismo. El metal más representativo de este grupo es el cobre.

Metales Ligeros

Caracterizados por una baja densidad, entre ellos se encuentran el Berilio, magnesio y aluminio.

Metales Nobles

Los metales de esta categoría poseen gran resistencia a la corrosión y en ella se agrupan metales como la plata, el oro y metales del grupo del platino (platino, paladio, iridio, rodio, osmio, rutenio). A ellos puede agregarse el semidoble cobre.

Metales fácilmente fusibles

En esta categoría se encuentran el zinc, cadmio, mercurio, estaño, plomo, bismuto, talio, antimonio y los elementos con propiedades metálicas debilitadas como el galio y el germanio.

Page 6: Cómo Se Encuentra El Metal en Su Estado Natural y Procesado

IMPORTANCIA DEL METAL EN LA INDUSTRIA

En la vida cotidiana tenemos una gran cantidad de Herramientas, Tecnologías y Utensilios que utilizan en mayor o menor medida a los Metales como parte de su conformación, como sostén a las distintas estructuras, como también para poder brindar una utilidad a su funcionamiento, siendo muy importante su extracción y utilización, mucho más de lo que pensamos.

Los metales han estado unidos al desarrollo del hombre desde la antigüedad y con una importancia tan ostensible que incluso la historia está dividida en sus albores en edades, cuyosnombres coinciden con los nombres de los metales o de las aleaciones más utilizados en aquellos períodos de tiempo.

La humanidad ha evolucionado, hasta hace aproximadamente 200 años, con sólo ochometales (cobre, oro, plata, hierro, plomo, estaño, mercurio y cinc) y tres aleaciones (acero, bronce y latón). Sin embargo, actualmente dispone de setenta metales y de miles de aleaciones. El motivo deesta desproporción en el desarrollo tecnológico a través del tiempo hay que buscarlo en el hecho de que la metalurgia, como tecnología, ha estado apoyada, durante largo tiempo, por un arte. Arte

Page 7: Cómo Se Encuentra El Metal en Su Estado Natural y Procesado

que hace unas veinte décadas se empezó a convertir en ciencia.Los metales inmersos en las ciencias:

El estudio de los metales y aleaciones, desde su obtención a sus aplicaciones debidas a suspropiedades (físicas, químicas y mecánicas), pasando por los tratamientos térmicos, mecánicos y químicos, y por los métodos de conformación y ensayos, se le conoce como Metalurgia.

Una de las principales aplicaciones del metal está ligada a su Conductividad Eléctrica, por lo que todos los artículos de Electrónica e Informática cuentan en su conformación con distintos tipos de metales en su Circuito Eléctrico, formando parte de los distintos Cables de Alimentación o inclusive para la transmisión de datos.

En la vida cotidiana y en forma histórica se utiliza a los metales como Utensilios, lo que permite un mejor manejo de los alimentos a la hora de preparar las distintas recetas, como también en Cortar y Trozar los mismos, además de emplearse los metales, por su gran Conductividad Térmica, como distintos elementos de cocina que permiten calentar, hornear y preparar distintos alimentos.

Es un material que cuenta con la capacidad de ser muy Maleable y Dúctil, teniendo por un lado la facilidad para poder adoptar cualquier forma (desde lingotes hasta hilos o laminillas) como también la posibilidad de brindar una altísima resistencia, sumado a que su Estructura Cristalográfica le permite recuperar su posición original sin ofrecer demasiadas modificaciones en el punto que ha sido sometida a distintos Procesos Físicoquímicos.

Page 8: Cómo Se Encuentra El Metal en Su Estado Natural y Procesado